Formas de extracción

  • Upload
    alf1987

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Formas de extraccin

    1/4

    Prcticas No. 10 a 12. Mdulo: Formas de extraccinLaboratorio de Qumica Ornica ! "10000#$%

    1. Discuta y explique cmo se puede determinar si un componente o un grupo de componentes sepuede separar desde una mezcla mediante extraccin con un disolvente?

    2. Discuta y explique cmo se puede determinar si un componente o un grupo de componentesque constituye impureza indeseable en una mezcla se puede separar mediante lavado con undisolvente?

    3. Cules propiedades son deseables en un disolvente !til para extraer o lavar un componente ogrupo de solutos desde una mezcla?

    ". Cules propiedades son deseables en un componente o un grupo de componentes en unamezcla para conseguir su extraccin o lavado con un disolvente de manera e#ectiva?

    $. Cules propiedades son deseables en el disolvente o en esos otros componentes de la mezcla%

    que no se lavan o extraen con el disolvente de extraccin% para que se #acilite la separacin de uncomponente o un grupo de componentes mediante extraccin o lavado desde la mezcla?

    &. 'u( se entiende por

    a. extraccin?b. lavado?c. alimento de extraccin?d. disolvente de extraccin?e. re#inado de extraccin?#. extracto?g. )ipo#ase?). )iper#ase?i. disolvente de extraccin qu*micamente activo?

    +. ley de reparto?,. constante de particin o reparto?l. arrastre con vapor?m. extraccin continua?n. extraccin discontinua?o. extraccin l*quido-l*quido?p. extraccin slido l*quido?q. emulsin?r. salting out?

    s. agente secante?

    . /nvestigue% discuta y explique las venta+as y las desventa+as de )acer un proceso de extraccindiscontinua en comparacin con )acer un proceso de extraccin continua de un mismo alimentocon un volumen dado de un mismo disolvente de extraccin.

    0. /nvestigue% discuta y explique cmo in#luye cada uno de los siguientes #actores en el resultadode un proceso de extraccin discontinua l*quido-l*quido?

    a. la aplicacin del proceso en caliente a mayor temperatura

  • 8/12/2019 Formas de extraccin

    2/4

    b. la equivalencia de la densidad y de la tensin super#icial del alimento y del disolvente deextraccin.

    c. la #ormacin de una emulsin%d. la #ormacin de un precipitado o la presencia de part*culas slidas en alguna de las #ases en

    contacto

    e. la )umedad en un extracto )ec)o con disolvente orgnico

    #. algo de disolvente orgnico en un extracto )ec)o con disolvente acuoso o con aguag. el uso de grandes vol!menes de disolvente de extraccin en un slo contacto). el uso de vol!menes pequeos de disolvente de extraccin en reiterados contactosi. una agitacin moderada y una mezcla *ntima del alimento con el disolvente de extraccin en

    cada contacto+. la separacin de las #ases inmiscibles antes de que se alcance un equilibrio adecuado entre

    las #ases,. la eliminacin incompleta del disolvente al recuperar los componentes l*quidos desde el

    extracto obtenido

    4. /nvestigue% discuta y explique cmo in#luye cada uno de los siguientes #actores en el resultadode un proceso de extraccin discontinua slido-l*quido?

    a. la molienda o trituracin del alimento slido )asta part*culas pequeasb. una mayor rea del slido expuesta al disolvente de extraccinc. el uso de alg!n mecanismo de agitacin de la suspensin del alimento en el disolvente de

    extraccin

    d. la aplicacin del proceso en caliente a mayor temperaturae. la equivalencia de la densidad y de la tensin super#icial del alimento slido y del disolvente

    de extraccin.#. la geli#icacin produccin de un gel del alimento slido por accin del disolvente de

    extraccing. una mala #iltracin de la suspensin del alimento en el disolvente de extraccin para la

    recuperacin del extracto). el uso de grandes vol!menes de disolvente de extraccin en un slo contactoi. el uso de vol!menes pequeos de disolvente de extraccin en reiterados contactos

    +. la eliminacin incompleta del disolvente antes de llevar a secado los componentes slidosrecuperados desde el extracto

    15. /nvestigue% discuta y explique cmo in#luye cada uno de los siguientes #actores en el resultadode un proceso de extraccin con disolvente qu*micamente activo?

    a. la naturaleza molecular de los componentes de la mezcla en el alimento y en el disolvente deextraccin

    b. el uso de un disolvente qu*micamente activo que reaccione irreversiblemente con los

    componentes de la mezcla que sirve de alimento de la extraccinc. el uso de un disolvente qu*micamente activo que reaccione reversiblemente con los

    componentes de la mezcla que sirve de alimento de la extraccin y entre en un equilibrioqu*mico

    d. el uso de un disolvente de naturaleza bsica sobre una mezcla de compuestos neutros ybsicos

    e. el uso de un disolvente de naturaleza bsica sobre una mezcla de compuestos neutros ycidos

    #. el uso de un disolvente de naturaleza cida sobre una mezcla de compuestos neutros ycidos

  • 8/12/2019 Formas de extraccin

    3/4

    g. el uso de un disolvente de naturaleza cida sobre una mezcla de compuestos neutros ybsicos

    ). la adicin de cido a un extracto obtenido con un disolvente de extraccin de naturalezabsica

    i. la adicin de cido a un extracto obtenido con un disolvente de extraccin de naturalezacida

    +. la adicin de base a un extracto obtenido con un disolvente de extraccin de naturalezabsica

    ,. la adicin de base a un extracto obtenido con un disolvente de extraccin de naturaleza cidal. la protonacin de alg!n )etrerotomo del disolvente en el alimento por e#ecto del cido

    presente en el disolvente acuoso qu*micamente activo usado para la extraccin

    m. la generacin de un +abn o agente tensoactivo o sur#actante por reaccin entre loscomponentes en el alimento y la base presente en el disolvente acuoso qu*micamente activousado para la extraccin

    n. la ocurrencia de reacciones redox o de )idrlisis de algunos componentes en el alimento pore#ecto del disolvente qu*micamente activo

    11. /nvestigue y discuta a qu( estrategias o medios puede recurrir el qu*mico para desestabilizar ydestruir una emulsin que puede #ormarse en un proceso de extraccin l*quido-l*quido?

    12. /nvestigue y discuta a qu( estrategias o medios puede recurrir el qu*mico para desestabilizar ydestruir un gel que puede #ormarse en un proceso de extraccin slido-l*quido?

    13. /nvestigue y explique

    a. cmo pueden secarse los extractos obtenidos en disolventes orgnicos?b. cules son los agentes secantes ms conocidos y !tiles en el laboratorio?c. qu( venta+as y desventa+as presentan esos agentes secantes?d. cmo pueden secarse los slidos o los gases?

    1". /nvestigue y explique cmo el anlisis de gases de combustin y de otros gases diseado por 6.7rsat en 10$ en esencia opera con base en una serie de extracciones con disolventequ*micamente activo.

    1$. 8aga un diagrama de #lu+o en el que muestre claramente% como se procede para extraer y

    separar los componentes de una mezcla de slidos que contiene un cido #uerte p9a &%0 y un compuesto neutro% disueltos en un solvente orgnico% inmiscible con

    agua% usando% secuencialmente% soluciones acuosas de :a78 y de :a2C73como disolventes deextraccin. Considere la recuperacin del componente neutro.

    1&. 8aga un diagrama de #lu+o en el que muestre claramente% como se procede para extraer y

    separar los componentes de una mezcla de l*quidos que contiene una base #uerte y uncompuesto neutro% disueltos en un solvente orgnico% inmiscible con agua% usando una solucinacuosa apropiada como disolvente de extraccin. Considere la recuperacin del componenteneutro.

    1. Dibu+e cada uno de los siguientes aparatos para extraccin extractor etiquete% nombre suspartes y explique su #uncionamiento;

    a.

  • 8/12/2019 Formas de extraccin

    4/4

    d. para extraccin continua con disolvente l*quido de menor densidad que un alimento l*quido