3

Click here to load reader

Formas Farmacéuticas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formas Farmacéuticas

Formas Farmacéuticas 2010

Recopilado por:

Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

9

de

e

ne

ro

d

e

20

10

CLASIFICACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS SEGÚN SU FORMA FARMACÉUTICA

Nota aclaratoria: Este documento servirá de base para los estudiantes de técnico auxiliar en servicios farmacéuticos en formas farmacéuticas. Actualmente existen en el mercado otras presentaciones que permiten la evolución en la prescripción y tratamiento. Qué es una forma farmacéutica? Es la forma de preparación de un medicamento con el fin de posibilitar su administración Entre las formas farmacéuticas más utilizadas podemos encontrar:

Sólidos Tableta o comprimidos: sólidos, generalmente discoidea, obtenida por compresión; es la forma farmacéutica más utilizada. Cápsula blanda o dura: cubiertas de gelatina que se llenan con sustancia sólida o líquida y se administran por deglución para evitar el sabor y el olor de los medicamentos. Hay tres tipos de cápsulas: duras (para drogas sólidas); cápsulas elásticas y perlas (para líquidos). Ej.: cápsulas de Egogyn (Vitamina E) Pastilla: destinados a disolverse lentamente en la boca. Eje: pastillas de Vitamina C Supositorios: es un preparado sólido de forma cónica o de bala; se ablanda o disuelve a la temperatura del cuerpo. Eje: supositorios de glicerina Polvos: compuesta por una o varias sustancias mezcladas, finamente molidas para aplicación externa o interna. Eje: Talco mexana Granulados: mezcla de polvos medicamentosos y azúcar, repartida en pequeños granos.

Page 2: Formas Farmacéuticas

Formas Farmacéuticas 2010

Recopilado por:

Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

9

de

e

ne

ro

d

e

20

10

Líquidos Jarabe: si solo es una solución concentrada de azúcar; si contiene dogas se llama jarabe medicamentoso. Eje: jarabe de codeína. Tinturas: preparado líquido constituido por una solución alcohólica o hidroalcohólica de los constituyentes solubles de drogas vegetales o animales o de sustancias químicas. Ej.: tintura de belladona. Loción: preparado líquido para aplicación externa sin fricción. Ej.: loción de benzoato de bencilo. Suspensiones: es un preparado líquido, de aspecto turbio o lechoso, constituido por la dispersión de un sólido en un vehículo acuoso. Si es muy densa se denomina magma o leche (leche de magnesia); si las partículas son muy pequeñas y están hidratadas es un gel (gel de hidróxido de aluminio) Emulsiones: es una forma medicamentosa líquida de aspecto lechoso o cremoso. Eje emulsión de Scot Solución: Soluciones: son sustancias químicas disueltas en agua, para uso interno o externo. Si son usadas en la piel son lociones; por vía rectal enemas, por nebulizaciones inhalaciones y para el ojo colirios. Ej.: solución iodoiodurada (solución de lugol), solución acuosa de iodo, solución de iodo fuerte. Inyecciones: es un preparado líquido, solución, suspensión o raramente emulsión, constituido por drogas en vehículo acuoso o aceitoso, estéril, y se emplea por vía parenteral.

Semisólidos Crema: emulsiones de aceite en agua o agua en aceite, de consistencia semisólida no untuosa o líquida muy espesa. Ungüento o Pomada: es un preparado para uso externo de consistencia blanda, untuoso y adherente a la piel y mucosas. Eje: Terramicina ung oft Pasta: son pomadas que contienen una fuerte preparación de polvos insolubles en la base para aplicación cutánea. Eje: pasta de óxido de zinc.

Page 3: Formas Farmacéuticas

Formas Farmacéuticas 2010

Recopilado por:

Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

9

de

e

ne

ro

d

e

20

10

En la actualidad existen otras formas farmacéuticas que han permitido al hombre el mejorar la calidad de vida de muchos pacientes.