Formas Que Se Debe Adoptar a Fin de Reducir (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Formas Que Se Debe Adoptar a Fin de Reducir (1)

    1/2

    FORMAS QUE SE DEBE ADOPTAR A FIN DE REDUCIR, EL USO EXAGERADO DE ROPA,

    CALZADO, Y DE TODO AQUELLO QUE EN PRÁCTICA NO SE USA DE MANERAPERMANENTE.

    Ideas para antes de decidirnos a comprar ropa:

     Preguntarnos qué piezas nos hacen falta o nos haría ilusión tener.

     Asegurarnos de que la ropa que damos por “gastada” no se puede remendar.

     Hacer un repaso del armario: a lo meor tenemos la pieza que queremos! ol"idada en alg#n rincón.

     $i la ropa es para ni%as&os! mirar si podemos apro"echar la de hermanos&as ma'ores o la de personasconocidas de la misma edad.

     Intercam(iar piezas de "estir con familiares o amigos&as.

    Ideas para antes de ir a comprar ropa:

    )uscar lo que necesitamos en alguna tienda de segunda mano. *n muchas ocasiones encontraremos ropa en

    mu' (uen estado. *n esta guía puedes encontrar m+s información acerca de la ropa de segunda mano.

    $i queremos ropa de primera mano! es importante preguntarnos a qué tipo de comercio queremos

    fa"orecer.

    ,uando 'a estemos en la tienda de ropa podemos preguntarnos acerca de las piezas que "emos... pero

    tam(ién acerca de las implicaciones sociales ' medio-am(ientales de los procesos que las hicieron posi(les.

    Ideas para cuidar la ropa:

      *"itar temperaturas de la"ado mu' altas ' no usar leía. iscosa

      /ender la ropa de manera que no se deforme! especialmente piezas de punto 0es aconsea(le tenderlas

    en horizontal1

      *"itar que el sol incida durante mucho tiempo so(re las piezas de color! porque las decolora.

      *n caso de rotura! algunos remiendos son sencillos ' eficaces. $i (ien se est+ perdiendo la cultura del

    “sa(er coser”! podemos recurrir a talleres de costura.

  • 8/16/2019 Formas Que Se Debe Adoptar a Fin de Reducir (1)

    2/2

    2eutilización:

    3na "ez que una pieza 'a no sir"e! puede resultar de utilidad para otras personas. *sto ocurre

    especialmente en el caso de la ropa infantil! a medida que los ni%os ' ni%as crecen. Pero tam(ién puede

    ocurrir en la ropa para ma'ores! por eemplo si "emos que una pieza no nos sienta tan (ien como

    pens+(amos! o si nos cansamos de ella pero sigue estando en (uen estado.

    Para reutilizar la ropa en (uen estado:

      Pas+rsela a hermanas o hermanos menores! familiares o amistades

      4onarla a alguna entidad que distri(u'a ropa entre sectores sociales con pocos recursos. *s con"eniente

    asegurarse de que la entidad realiza su tra(ao de forma ética ' sin +nimo de lucro.

      enderla o donarla a tiendas de ropa de segunda mano. /am(ién es aconsea(le informarse acerca del

    comportamiento de la tienda.

    5as 62:

    $iempre es con"eniente tener presente el principio ecológico de las “tres 2”: 2educir! 2eutilizar ' 2eciclar!

    en ese orden. *n primer lugar! minimizar la cantidad de ropa de primera mano que compramos. 4espués

    darle segundos usos a la que 'a no nos sir"a. 7inalmente! tirar la ropa in#til en colectores específicos para su

    reciclae posterior.

    $i nos gusta coser ' tenemos imaginación! podemos crear nue"as piezas di"ertidas a (ase de parches '

    retales.

    $i finalmente optamos por tirarla en colectores especiales para ropa! desde donde ser+ recogida por

    empresas especializadas en el reciclae de teidos! tendremos que informarnos acerca de donde podemos

    encontrar un contenedor en nuestro municipio 0colectores en algunos puntos comerciales! centros de

    recogida o puntos limpios1.