34
FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES FORMAS Y DEPÓSITOS FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES GLACIARES

FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES

FORMAS Y DEPÓSITOS FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARESGLACIARES

Page 2: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

LA EROSIÓNLA EROSIÓN

EL HIELO GLACIAR EJERCE SOBRE EL LECHO ROCOSO SOBRE EL QUE SE DESPLAZA ACCIONES DE DESGASTE Y ARRANQUE.

DESGASTEDESGASTE: SE DENOMINA GENÉRICAMENTE ABRASIÓN. ESTÁ PRODUCIDO POR LA CARGA TRANSPORTADA CUANDO ROZA CON LAS PAREDES Y EL FONDO DEL LECHO GLACIAR. LA ABRASIÓN DEPENDE DE:

A) TIPO Y CANTIDAD DE MASA MOVILIZADA

B) CUALIDADES FÍSICAS DE LA MASA DESPLAZADA Y DEL LECHO GLACIAR.

EN EL HIELO SE PRESENTAN TENSIONES PROPIAS DEL FLUJO Y TENSIONES INTERNAS(COHESIÓN Y CIZALLA) QUE SON CAPACES DE MANTENER ATRAPADOS LOS DERRUBIOS QUE FORMAN LA CARGA DEL GLACIAR

LAS TENSIONES DE FLUJO REGULAN LA ENERGÍA TRANSMITIDA AL FONDO (LECHO GLACIAR) MEDIANTE MOVIMIENTOS DE TENSIÓN Y EMPUJE, Y DEPENDEN DEL ESPESOR Y DE LA VELOCIDAD DEL GLACIAR

LAS TENSIONES INTERNAS DEPENDEN DE LA TEMPERATURA DEL HIELO (TERMICIDAD) Y DE SU COMPACTACIÓN. SON NECESARIAS PARA QUE EL GLACIAR PUEDA SEGUIR TANSPORTANDO SU CARGA, VENCIENDO LAS TENSIONES DE RESISTENCIA IMPUESTAS POR RL ROCE CON LAS PAREDES Y EL FONDO CONFINANTES.

LA RESISTENCIA IMPUESTA POR EL LECHO ROCOSO ESTÁ CONTROLADA POR LA MICROMORFOLOGÍA Y LA DUREZA DE LAS ROCAS QUE LO FORMAN

Page 3: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

LA EROSIÓNLA EROSIÓN

EL ARRANQUEEL ARRANQUE (PLUCKING) LO ORIGINA EL EMPUJE DEL HIELO MÁS SU CARGA, A LO QUE HAY QUE UNIR LOS PROCESOS DE ACUÑAMIENTO GENERADOS POR LOS PROCESOS DE HIELO/DESHIELO QUE AFECTAN A LAS ROCAS DERL LECHO.(transparencia)

EL ARRANQUE ESTÁ CONTROLADO POR:

A) EL ESPESOR Y LA VELOCIDAD DEL GLACIAR QUE CONDICIONAN LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO AL CONTROLAR LAS TENSIONES DE EMPUJE

B) EL GRADO DE CONSOLIDACIÓN DEL LECHO

C) LAS CARACTERÍSTICAS LITOLÓGICAS (FOLIACIÓN, DIACLASAS, FISURACIÓN)

D) CICLOS DE HIELO/DESHIELO EN EL FONDO DE LA LENGUA GLACIAR Y EN EL LECHO.

DE ESTOS DOS PROCESOS SE DERIVAN LAS MICRO Y MESO FORMAS SIGUIENTES:

PULIDOS

ESTRIAS

ACANALADURAS

ROCAS ABORREGADAS

CUBETAS U OMBLIGOS

HUELLAS DE ARRANQUE E IMPACTO

FRACTURAS DE EMPUJE

Page 4: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

LA EROSIÓNLA EROSIÓN

PULIDOS.PULIDOS.-- SE TRATA DE SUPERFICIES UNFORMIZADAS POR DESGASTE COMO CONSECUENCIA DEL ROCE DE LA CARGA GLACIAR CON LAS PAREDES DEL CANAL, ENTRE SI O ENTRE ESTAS Y EL HIELO. SE DAN SOBRE MATERIALES CAPACES DE SOPORTAR TENSIONES CONTINUADAS Y MASIVAS DE FRICCIÓN-EMPUJE SIN DESAGREGARSE

ESTRIAS.ESTRIAS.-- SE LOCALIZAN EN LAS PAREDES Y EL FONDO DEL CANAL Y EN LOS DERRUBIOS TRANSPORTADOS QUE HAN ESTADO TEMPORALMENBTE SOMETIDOS A ALGÚN TIPO DE ROCE. SE TRATA DE MICROINCISIONES LINEAL9ESNY DISCONTÍNUAS ORIENTADAS SEGÚN LA DIRECCIÓN DEL FLUJO Y DE DISTRIBUCIÓN HETEROGÉNEA. SE DAN SOBRE MATERIALES CAPACES DE SOPORTAR TENSIONES DE FRICCIÓN CONCENTRADAS. ESTOS MATERIALES AUNQUE SON COMPACTOS, HOMOGÉNEOS Y CONSISTENTES, SUFREN PROCESOS DE DESAGREGACIÓN LIMITADA.

ACANALADURAS.ACANALADURAS.-- APARECEN SOBRE ROCAS DEL LECHO O SOBRE DERRUBIOS DE NOTABLES DIMENSIONES. SE TRATA DE CAVIDADES MÁS O MENOS CONTINUAS Y LINEALES, ORIENTADAS SEGÚN EL DESPLAZAMIENTO DEL FLUJO. SE GENERAN POR ARRANQUES Y PULIDOS, SOBRE IRREGULARIDADES DE LAS ROCAS DEBIDAS A DIACLASAS, FRACTURAS O CAMBIOS LITOLÓGICOS QUE FAVORECEN SU DESAGREGACIÓN SELECTIVA.

ROCAS ABORREGADAS.ROCAS ABORREGADAS.-- SE TRATA DE RESALTRES ROCOSOS GENERADOS EN EL LECHO. TIENEN FORMA SEMIOVOIDE, ORIENTADA EN LA DIRECCIÓN DEL FLUJO GLACIAR. LAS ROCAS ABORREGADAS HAN PRESENTADO FUERTES PROCESOS DE ABRASIÓN. PUEDEN SER MUY DISIMÉTRICOS COMO CONSECUENCIA DE PROCESOS DE ARRANQUE EN EL FRENTE OPUESTO AL FLUJO. SE DENOMINAN TAMBIÉN “DRUMLINS ROCOSOS.

Page 5: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

LA EROSIÓNLA EROSIÓN

CUBETAS U OMBLIGOS.CUBETAS U OMBLIGOS.-- DEPRESIONES DE DIMENSIONES VARIABLES QUE SE GENERAN COMO CONSECUENCIA DE LA SOBREEXCAVACIÓN (ARRANQUE CONCENTRADO Y PERSISTENTE) DE ALGUNOS SECTORES DEL LECHO BASAL. CUANDO SE RETIRA EL GLACIAR PUEDEN DAR LUGAR A LA FORMACIÓN DE LAGOS Y VERSE COLMATADAS POR SEDIMENTOS DANDO LUGAR A SUPERFICIES APLANADAS, OCASIONALMENBTE CON FORMA DE MESA.

HUELLAS DE ARRANQUE E IMPACTO.HUELLAS DE ARRANQUE E IMPACTO.-- SE TRATA DE IRREGULARIDADES O RUGOSIDADES DE DIMENSIONES CENTIMÁTRICAS O MILIMÉTRICAS QUE FORMSAN MICROCAVIDADES, MEDIAS LUNAS, RESALTES, ROTURAS Y DESESCAMACIONES. SE DAN SOBRE EL LECHO Y EN LOS DERRUBIOS. SE TRATA DE DESAGREGACIONES PUNTUALES QUE NO HAN SIDO AFECRADAS POR PROCESOS POSTERIORES DE ARASIÓN.

FRACTURAS DE EMPUJE.FRACTURAS DE EMPUJE.-- MICRODIACLASAS CURVILÍNEAS QUE AFECTAN A ROCAS DE GRAN DUREZA Y CONSISTENCIA. SE PRODUCEN POR SOBRETENSIONES DE EMPUJE DERIVADAS DE ESFUERZOS CONCENTRADOS EN ZONAS DE DEBILIDAD DE LA ROCA (DIACLASAS, MICROFRACTURAS Y ENCLAVES DE LITOLOGÍA DIFERENTE) ALGUNOS AUTORES LAS ASOCIAN A PROCESOS DE RELAJACIÓN UNA VEZ DESAPARECIDAS LAS TENSIONES POR ABLACIÓN DEL HIELO.

Page 6: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

ESTRIAS Y HUELLAS DE ARRANQUE

Page 7: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

ESTRIAS Y HUELLAS DE ARRANQUE

Page 8: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

ESTRIAS Y HUELLAS DE ARRANQUE

Page 9: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

HUELLAS DE ARRANQUE

Page 10: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

HUELLAS DE ARRANQUE E IMPACTO

Page 11: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

HUELLAS DE ARRANQUE

Page 12: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

HUELLAS DE ARRANQUE

Page 13: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

HUELLAS DE ARRANQUE ADAPTADA A LA ESTRUCTURA

Page 14: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

ESCAMASESCAMAS ADAPTADAS A LA ESTRUCTURAADAPTADAS A LA ESTRUCTURA

Page 15: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

ACANALADURAS

Page 16: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

ACANALADURAS

Page 17: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

ROCAS ABORREGADAS

Page 18: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

FONDO DE ARTESA

Page 19: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

ROCAS ABORREGADAS

Page 20: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

ROCAS ABORREGADAS

Page 21: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

ROCAS ABORREGADAS

Page 22: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

ROCAS ABORREGADAS

Page 23: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

CUBETA

UMBRAL

ARTESA CON CUBETAS Y UMBRALES

Page 24: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

LAGO

MORRENAS

ARTESA CON LAGO Y MORRENAS

Page 25: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas
Page 26: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

ARTESA CON LAGO COLOMATADO

Page 27: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

CUBETAS

Page 28: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

LAGO GLACIAR (IBON)

Page 29: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

LAGO GLACIAR

Page 30: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

LAGO GLACIAR COLMATADO

Page 31: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

LAGO GLACIAR COLMATADO

Page 32: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

SEDIMENTOS GLACIOLACUSTRES

Page 33: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

TILL GLACIAR

Page 34: FORMAS Y DEPÓSITOS GLACIARES · se trata de superficies unformizadas por desgaste como consecuencia del roce de la carga glaciar con las paredes del canal, entre si o entre estas

SEDIMENTOS GLACIARES Y GLACIOLACUSTRES