5
FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 13/04/20 11 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 14 SALUD Y SANEAMIENTO Programa 047 SANEAMIENTO Subprograma 0127 SANEAMIENTO GENERAL Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localidad APURIMAC AYMARAES CHALHUANCA CHALHUANCA 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES Nombre: UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS Persona Responsable de Formular: ING. ALI MENDOZA P. E ING. MANUEL ARBIETO T. Persona Responsable de la Unidad Formuladora: FERMIN VILCAS VILLARROEL 1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Nombre: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: JAIME TORVISCO MARTINEZ 2 ESTUDIOS 2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública Nivel Fecha Autor Costo (Nuevos Soles) Nivel de Calificación PERFIL 04/02/2009 ING. ALI MENDOZA P. E ING. MANUEL ARBIETO T. 12000 APROBADO 2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL 3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 3.1 Planteamiento del Problema Alta incidencia de enfermedades infecciosas intestinales y parasitarias en la localidad de Chalhuanca. Número de los Beneficiarios Directos: 6510(N° de personas) 3.2 Características de los Beneficiarios Directos: La población de los barrios de de la localidad de Chalhuanca se caracterizan por su dedicación a la actividad comercial de servicios y agropecuaria. La densidad de vivienda: 4.62 Hab/Viv

Formato 03 SNIP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

12

Citation preview

Page 1: Formato 03 SNIP

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización:

13/04/2011

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública:1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:Función 14 SALUD Y SANEAMIENTOPrograma 047 SANEAMIENTOSubprograma 0127 SANEAMIENTO GENERALResponsable Funcional (según Anexo SNIP 04) VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito LocalidadAPURIMAC AYMARAES CHALHUANCA CHALHUANCA

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESPliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAESNombre: UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOSPersona Responsable de Formular: ING. ALI MENDOZA P. E ING. MANUEL ARBIETO T.

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: FERMIN VILCAS VILLARROEL

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESNombre: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAESPersona Responsable de la Unidad Ejecutora: JAIME TORVISCO MARTINEZ

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto (Nuevos Soles)

Nivel de Calificación

PERFIL 04/02/2009 ING. ALI MENDOZA P. E ING. MANUEL ARBIETO T. 12000 APROBADO2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

Alta incidencia de enfermedades infecciosas intestinales y parasitarias en la localidad de Chalhuanca.Número de los Beneficiarios Directos: 6510(N° de personas)

3.2 Características de los Beneficiarios Directos:

La población de los barrios de de la localidad de Chalhuanca se caracterizan por su dedicación a la actividad comercial de servicios y agropecuaria. La densidad de vivienda: 4.62 Hab/Viv (encuestas socio-económicas). Las enfermedades infecciosas parasitarias se ubican entre las Ocho (8) principales enfermedades que aquejan a la población (4to. lugar). El 84% de las viviendas son de adobe y el 16% de material noble. El ingreso mensual promedio de la población es de S/.596.15

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión PúblicaDisminución de la incidencia de enfermedades infecciosas intestinales y parasitarias en la localidades de Chalhuanca

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:

Page 2: Formato 03 SNIP

(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

AGUA POTABLEMejoramiento y Ampliación del sistema de Agua Potable de la localidad Chalhuanca, con instalación de medidores de agua (Chorro Múltiple) Construcción de la captación y línea de conducción Caja Real – Chalhuanca, Mejoramiento y Ampliación del sistema de Agua Potable de la localidad de Pairaca, Educación Sanitaria, Gestión de los Servicios y Mitigación Ambiental

ALCANTARILLADOMejoramiento y Ampliación del sistema de Desagues de la localidad Chalhuanca, Sistema de Colector Ribera de Rio Chalhuanca, Mejoramiento y Ampliación del sistema de Desagues de la localidad Pairaca, Educación Sanitaria, Gestión de los Servicios y Mitigación Ambiental

TRATAMIENTOComplementación y Mejoramiento de las Lagunas de Estabilización para las localidades de Chalhuanca y Pairaca, Educación Sanitaria, Gestión de los Servicios y Mitigación Ambiental

Alternativa 2

AGUA POTABLEMejoramiento y Ampliación del sistema de Agua Potable de la localidad Chalhuanca con instalación de medidores de agua (Chorro Único) Construcción de la captación y línea de conducción Caja Real – Chalhuanca, Mejoramiento y Ampliación del sistema de Agua Potable de la localidad de Pairaca, Educación Sanitaria, Gestión de los Servicios y Mitigación Ambiental

ALCANTARILLADOMejoramiento y Ampliación del sistema de Desagues de la localidad ChalhuancaSistema de Colector Ribera de Rio ChalhuancaMejoramiento y Ampliación del sistema de Desagues de la localidad Pairaca, Educación Sanitaria, Gestión de los Servicios y Mitigación Ambiental

TRATAMIENTOComplementación y Mejoramiento de las Lagunas de Estabilización para laslocalidades de Chalhuanca y PairacaEducación Sanitaria, Gestión de los Servicios y Mitigación Ambiental

Alternativa 3 NO EXISTE

4.2 IndicadoresAlternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 5,865,327 5,979,861 0

A Precio Social 4,812,688 4,907,452 0

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto

(Nuevos Soles)1,245,326 917,675 0

Tasa Interna Retorno (%) 23.00 19.00 0

Costos / Efectividad

Ratio C/E 287.00 287.00 0

Unidad de medida del ratio C/E

(Ejms Beneficiario,

alumno atendido, etc.)

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS 0

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaEstá garantizada la sostenibilidad del proyecto, en las diferentes fases con el cumplimiento de los compromisos de los involucrados, entre ellos la población beneficiaria quienes representados por su unidad de saneamiento y jass, se encargaran de operar y mantener las infraestructuras de saneamiento durante el

Page 3: Formato 03 SNIP

horizonte del proyecto.5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

(En la Alternativa Recomendada)5.1 Cronograma de Inversión según Metas:

CRONOGRAMA DE EJECUCION

RUBROS TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3METAS 0

EXPEDIENTE TECNICO 174,711.87

AGUA POTABLE 1,925,093.83

ALCANTARILLADO 1,273,573.68 1,295,048.68

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS 478,251.56 0.00

MITIGACION AMBIENTAL 4,800.00

EDUCACION SANITARIA 3,500.00 3,500.00

GESTION DE LOS SERVICIOS 8,000.00

Gastos Generales y liquidacion del Proyecto 249,588.39 249,588.39

Servicios de Consultoría Supervisión Estudio y Obra (4 %) 66,556.90 66,556.90 66,556.90

Total por periodo 80,422.93 1,032,028.42 1,400,492.95

5.2 Cronograma de Metas Físicas:

RUBROSTRIMESTRE

1TRIMESTRE

2TRIMESTRE

3METAS UM

EXPEDIENTE TECNICO DOC 1

AGUA POTABLE GBL 100.00

ALCANTARILLADO GBL 49.58 50.42

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS GBL 100.00

MITIGACION AMBIENTAL GBL 100.00

EDUCACION SANITARIA GBL 50.00 50.00

GESTION DE LOS SERVICIOS GBL 100.00

Gastos Generales y liquidacion del Proyecto GBL 50.00 50.00

Servicios de Consultoría Supervisión Estudio y Obra (4 %) GBL 33.33 33.33 33.33

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOS

Años (Nuevos Soles)Junio

Diciembre2010

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Sin PI

Operación 36,578 36,578 36,578 36,578 36,578 36,578 36,578 36,578 36,578 36,578Mantenimien

to8,525 8,525 8,525 8,525 8,525 3,016 8,525 8,525 8,525 8,525

Page 4: Formato 03 SNIP

PCon PIP

Operación 66,778 66,819 66,858 66,894 66,930 66,961 67,004 67,043 67,083 67,126

Mantenimiento

15,450 15,595 15,652 15,748 15,845 15,804 15,909 16,010 16,111 16,217

5.4 Inversiones por reposición:Años (Nuevos Soles)

JunioDiciembre

20102011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Total por meta

Inversiones por

reposición

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS6 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Viabilidad Técnica:

El proyecto es viable técnicamente ya que se usaran procesos constructivos adaptables a la zona. La unidad ejecutora recomendada que es la municipalidad provincial de aymaraes, tiene la capacidad técnica y administrativa.

Viabilidad Ambiental:

El proyecto por sus características no generara impactos negativos de carácter permanente, algún impacto negativo solo será de carácter temporal, ocasionado principalmente por el movimiento de tierras los cuales serán prevenidos y mitigados por el proyecto.Viabilidad Sociocultural:

El proyecto es de mucho beneficio para el aspecto socio cultural y económico de la población de las localidades de chalhuanca y pairaca, mejora las condiciones de salubridad, disminuye los gastos en salud y la incidencia de enfermedades infecto instestinales. El proyecto mejora la calidad de vida de la población.

Viabilidad Institucional:

El proyecto esta priorizado en el presupuesto participativo de la municipalidad provincial de aymaraes por sus características forma parte de las prioridades de atención por parte del gobierno regional de Apurímac y del gobierno central

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORANo se han registrado observaciones