3
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Primaria. Plan de estudios 2012 Quinto semestre. Ciclo escolar 2014-2015 Curso: Atención a la Diversidad Trayecto formativo: Psicopedagógico Carácter del curso: Obligatorio Horas: 4 Créditos: Formato 1 Reflexión sobre el concepto de diversidad Nombre del(a) estudiante normalista: _____________Paola López Rivas ____________________ Lee y reflexiona sobre los siguientes conceptos de diversidad. Registra algunas ideas en el recuadro gris. Todas las personas de todas las edades, de todas las culturas, de todo el mundo, somas idénticas porque tenemos la misma dignidad humana y gozamos de los mismos derechos humanos. Al mismo tiempo, todos los hombres y todas las mujeres, de todas las edades, de todas las culturas, de todo el mundo, tenemos una identidad propia, personal, irrepetible, que nos hace ser diferentes, diversos, y nos lleva a tener deseos e intereses, muchas veces distintos. En ambos recuadros las ideas planteadas son ciertas y deberían ser aplicadas realmente en todo el mundo, sin embargo no es así. Lo primero NO todos gozamos de los mismos derechos humanos, siempre observamos la desigualdad social por el género, la clase, las creencias, etc. En segundo punto no todos estamos conscientes de que somos idénticos, por el contrario muchos nos creemos superiores o inferiores a otros y actuamos así, pasando por encima sin limitarnos, o sobajándonos sin valorarnos. Por otra parte son ciertas las diferencias generales que tenemos todos los seres humanos y es lo que nos hace únicos, irrepetibles e irremplazables y así nos debemos de sentir especiales y valorarnos por nuestras habilidades y capacidades, no desvalorizarnos por nuestras

Formato 1 Reflexion sobre el concepto de diversidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primer trabajo del curso de Atención a la Diversidad

Citation preview

Page 1: Formato 1 Reflexion sobre el concepto de diversidad

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila CamachoLicenciatura en Educación Primaria. Plan de estudios 2012Quinto semestre. Ciclo escolar 2014-2015

Curso: Atención a la DiversidadTrayecto formativo: PsicopedagógicoCarácter del curso: Obligatorio Horas: 4 Créditos: 4.5

Formato 1Reflexión sobre el concepto de diversidad

Nombre del(a) estudiante normalista: _____________Paola López Rivas ____________________

Lee y reflexiona sobre los siguientes conceptos de diversidad. Registra algunas ideas en el recuadro gris.

1

Todas las personas de todas las edades, de todas las culturas, de todo el mundo, somas idénticas

porque tenemos la misma dignidad humana y gozamos de los mismos

derechos humanos.

Al mismo tiempo, todos los hombres y todas las mujeres, de

todas las edades, de todas las culturas, de todo el mundo,

tenemos una identidad propia, personal, irrepetible, que nos hace ser diferentes, diversos, y nos lleva a tener deseos e intereses, muchas

veces distintos.

En ambos recuadros las ideas planteadas son ciertas y deberían ser aplicadas realmente en todo el mundo, sin embargo no es así.

Lo primero NO todos gozamos de los mismos derechos humanos, siempre observamos la desigualdad social por el género, la clase, las creencias, etc.

En segundo punto no todos estamos conscientes de que somos idénticos, por el contrario muchos nos creemos superiores o inferiores a otros y actuamos así, pasando por encima sin limitarnos, o sobajándonos sin valorarnos.

Por otra parte son ciertas las diferencias generales que tenemos todos los seres humanos y es lo que nos hace únicos, irrepetibles e irremplazables y así nos debemos de sentir especiales y valorarnos por nuestras habilidades y capacidades, no desvalorizarnos por nuestras discapacidades o incapacidades.

Yo creo que la tarea de nosotros como docentes es primero concientizarnos de la atención a la diversidad que debemos tener y segundo fomentar en nuestra comunidad una cultura de aceptación de la diversidad.

Page 2: Formato 1 Reflexion sobre el concepto de diversidad

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila CamachoLicenciatura en Educación Primaria. Plan de estudios 2012Quinto semestre. Ciclo escolar 2014-2015

Curso: Atención a la DiversidadTrayecto formativo: PsicopedagógicoCarácter del curso: Obligatorio Horas: 4 Créditos: 4.5

Completa las siguientes frases con las primeras ideas que vengan a tu mente, no reflexiones tus respuestas y deja que se reflejen tus ideas y sentimientos libremente. Todas las respuestas son correctas.

1. Cuando pienso en la palabra diversidad…….

Se me viene a la mente distintas personas con diferencias físicas, mentales, anatómicas, etc.

2. Ser diverso significa….

Exactamente no sé, pero supongo que significa tener distintas habilidades, capacidades y aptitudes desarrolladas y emplearlas dependiendo de las necesidades que se presenten.

3. Las actitudes comunes ante la diversidad…

Normalmente considero que acepto la diversidad pero creo que en ocasiones inconscientemente he discriminado a alguien, tal vez por prejuzgar o por intolerancia del momento dependiendo de cómo me sienta en ocasiones me he desquitado con gente que no lo merece.

4. Es un error pensar que la diversidad….

Es la discapacidad de una persona, como aquellos que tienen capacidades diferentes, o que se les considera “especiales”.

5. Mi experiencia personal frente a la diversidad…

Bueno tengo una prima que tiene parálisis cerebral y crecí con ello por lo tanto considero que mi educación en cuanto a esto fue de querer mucho y tener mucha paciencia hacía este tipo de personitas.En la escuela primaria me di cuenta que en la práctica real observamos un aula totalmente diversificada, practiqué con un grupo de 6º y había 18 casos reconocidos con necesidades especiales, pero el resto aunque no estaba reconocido me di cuenta que en general cada uno tenía sus propias necesidades ya que todos somos totalmente distintos por ellos tuve que implementar estrategias como el trabajo por estaciones para que cada uno aprendiera de una forma conveniente y a su propio ritmo.

6. La diversidad hoy en día….

Es atendida de manera extra clase por profesores de educación especial pero considero y he observado que sigue sin haber inclusión de estos niños en las sesiones de clase normal, solo se quedan con lo que ven en programas como USSAER que en ocasiones por la alta demanda que tienen solo los atienden una hora a la semana.

7. Ser diverso en la educación requiere….

2

Page 3: Formato 1 Reflexion sobre el concepto de diversidad

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila CamachoLicenciatura en Educación Primaria. Plan de estudios 2012Quinto semestre. Ciclo escolar 2014-2015

Curso: Atención a la DiversidadTrayecto formativo: PsicopedagógicoCarácter del curso: Obligatorio Horas: 4 Créditos: 4.5

Aprender a implementar estrategias diferentes dependiendo de las necesidades de cada alumno y cubriendo cada una de ellas.

8. Convivir en diversidad me hace sentir….

Muy bien, ya que aprendo más, en ocasiones obviamente no concordamos todos, sin embargo aprendemos poco a poco y nos ayudamos y retroalimentamos.

9. La diversidad en mi salón de clases se manifiesta….

Considero que más que nada lo observamos en los trabajos en equipo ya que cada uno aporta ideas dependiendo de los conocimientos que posee, de su ideología, interpretación y comprensión, etc., así también el trabajo que se desarrolle es colaboración y un conjunto de las habilidades de cada uno de los miembros del equipo.

10. Para reconocer que todos somos diversos se necesita…

Aceptar primero que yo soy diversa.

3