15
Sandra Contreras Medina Formato

Formato

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato

Sandra Contreras Medina

Formato

Page 2: Formato

FORMATO

Es la presentación física de la pieza. Se refiere a tamaño y al material utilizado.

Page 3: Formato

EL LIBRO

Para su realización se tiene en cuenta:• Naturaleza de su contenido• Cantidad de información a presentar• Tiempo de vida• Costo• Público objetivo

Page 4: Formato

Sus formatos varían desde ser tan pequeños como para ser llevados en un bolsillo, hasta de muy buena calidad como para ser guardados en un cajón por años.

Page 5: Formato

LA REVISTA

Este es el formato impreso que más innovaciones presenta para su vida corta por naturaleza.

La impresión que maneja debe ser de alta calidad. Y para atraer al público se deben tratar temas de interés común.

Page 6: Formato

EL CARTEL

Es el punto clave de la publicidad, su

objetivo es atraer al público en el menor

tiempo posible. Por tal motivo

prima la imagen y un eslogan sólido

de fácil recordación.

Puede publicarse en vayas publicitarias,

servicio de transporte público

(buses, transmilenio, taxis).

Page 7: Formato

EL OBJETO

Este es el formato que requiere más creatividad por parte del diseñador.

Puede verse en comunicados, invitaciones, cartas de restaurantes o folletos.

Deben ser bastante llamativos ante los ojos del espectador para captar su atención.

Page 8: Formato

LA PANTALLA

su principal objetivo es presentar la información de modo efectivo.

Page 9: Formato

NAVEGACIÓN

La información que diariamente observamos en la web se torna más dinámica y atractiva.

Page 10: Formato

CONTINUIDAD DE PÁGINAS

Actualmente la web nos brinda la herramienta del hipervínculo. Esto nos permite una mejor interacción con el formato digital.

Page 11: Formato

EL FOLLETO

Su principal objetivo es provocar una respuesta favorable en el público.

Por tal motivo se convierte en un medio de

información eficaz, que capta la atención del

público receptor.

Page 12: Formato

CARACTERÍSTICAS

• Durante la era digital, los formatos impresos no han perdido toda su fuerza, pues hay quienes los prefieren palpables y apreciables para los sentidos. Sin embargo, los formatos dispuestos en el medio digital son más atractivos gracias a su diseño y la posibilidad de generar enlaces que conducen a una mejor interacción con los contenidos.

• La evolución de los formatos y su disposición en el medio digital sólo contribuyen al aprovechamiento de la tecnología, aunque esto, como en todo esto es simple cuestión de gustos. 

Page 13: Formato

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS

La principal similitud es la importancia de las imágenes para captar la atención de sus lectores.

El manejo del texto y el enfoque. Características únicas de cada revista, periódico, folleto, etc. que independientemente de que sea impreso o digital no va a variar.

Una de las principales diferencias es la actualización de la información. En un medio impreso las ediciones varían de ser diarias, semanales, quincenales, mensuales o anuales. Mientras que en la web las actualizaciones pueden ser inmediatas.

Page 14: Formato

VS

DIGITAL IMPRESO

Page 15: Formato

Las principales ventajas son la rapidez e inmediatez. Por supuesto el costo, pues por ejemplo los libros digitales son más económicos que los impresos y a veces son hasta gratis para leer por Internet. Además cuentan con gran variedad a la hora de escoger algún formato para leer, observar y/o disfrutar.