3
TSC tipo de letra Arial número 12, párrafo a 1.5, márgenes de 2.5 de cada lado; para que tu asesor identifique fácilmente tus actividades, te pedimos que incluyas tus datos en los documentos y los guardes de la siguiente forma: Apellidopaterno_nombre_actividad_#.doc. Por ejemplo: López_Rosa_actividad_5.doc Trabajo final: tema ¿Propuesta de investigacion??? Evaluación y acreditación Actividad Porcentaj e Criterio Actividades de aprendizaje 40% Ensayos, cuadros y mapas conceptuales entregados en las fechas señaladas en el calendario de actividades. Actividades integradoras 20% Entrega de los ensayos correspondientes a cada unidad temática. Participación en foros 20% Participación activa en los foros de discusión. Trabajo final 20% Entrega de un documento en donde se presente el resultado de la propuesta de investigación. MET letra Arial, tamaño 11, interlineado 1.5; identifica cada archivo de tus actividades poniéndole el número de la unidad y el número de actividad que corresponda y tu (primer) nombre y primer apellido, Ejemplo: U1_A1_Nombre_Primer apellido. Los envíos deberás hacerlos en las fechas programadas en el Calendario para que pueden ser considerados para su evaluación; todo envío posterior a dichas fechas no será evaluado.

formato

  • Upload
    jane

  • View
    218

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TSC

Citation preview

Page 1: formato

TSCtipo de letra Arial número 12, párrafo a 1.5, márgenes de 2.5 de cada lado; para que tu asesor identifique fácilmente tus actividades, te pedimos que incluyas tus datos en los documentos y los guardes de la siguiente forma: Apellidopaterno_nombre_actividad_#.doc. Por ejemplo: López_Rosa_actividad_5.doc

Trabajo final: tema ¿Propuesta de investigacion???

Evaluación y acreditación

Actividad Porcentaje Criterio

Actividades de aprendizaje 40%Ensayos, cuadros y mapas conceptuales entregados en las fechas señaladas en el

calendario de actividades.

Actividades integradoras 20%Entrega de los ensayos correspondientes a cada

unidad temática.Participación en foros 20% Participación activa en los foros de discusión.

Trabajo final 20%Entrega de un documento en donde se presente el

resultado de la propuesta de investigación.

METletra Arial, tamaño 11, interlineado 1.5; identifica cada archivo de tus actividades poniéndole el número de la unidad y el número de actividad que corresponda y tu (primer) nombre y primer apellido, Ejemplo: U1_A1_Nombre_Primer apellido. Los envíos deberás hacerlos en las fechas programadas en el Calendario para que pueden ser considerados para su evaluación; todo envío posterior a dichas fechas no será evaluado.

Entre las tareas a realizar tendremos:

1. documentos elaborados en procesador de textos Word2. cuestionarios3. foro de discusión4. un ensayo final. 25%

Page 2: formato

Actividades

Contexto Sociohistórico e Intelectual de Max Weber Tarea

Weber y Sociología Tarea

Racionalidad y Desarrollo del Capitalismo en Occidente Tarea

Actividad integradora: Weber y la Sociología Tarea

Foro: Weber y el Desarrollo de la Sociología

Glosario

Actividades

Contexto Sociohistórico e Intelectual de Talcott Parsons Tarea

Sistemas Sociales Tarea

Perspectiva Parsoniana de la Sociedad Tarea

Actividad Integradora: Parsons Tarea

Foro de discusión 2