View
227
Download
0
Embed Size (px)
FORMATO DE ACTA DE CONSTITUCIN DE ASOCIACIN DE VIVIENDA
LEY N29415, D.S N 011-2010-VIVIENDA, ORDENANZA N1590-MML
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACIN DE
VIVIENDA.. CON FINES DE RENOVACIN
URBANA
En de . a las horas del (da) de (mes)
del 20. en el local de la Asociacin de
Vivienda. en el distrito
de ....., provincia y departamento de Lima, se renen en
Asamblea General los posesionarios del inmueble ubicado en
......., debidamente declarados en aptitud, para conformar
asociacin de vivienda conforme la Resolucin de .
de fecha expedida por la Municipalidad .. con
la finalidad de obtener personera jurdica, para la Asociacin denominada
Asociacin de Vivienda,dndose inicio a la
Asamblea, actuando como presidente para la conduccin de la Asamblea el/la
sr./ identificado/a con D.N.I. N y como sra. (nombre del presidente)
secretario el/la sr./sra. ... identificado/a con D.N.I.
N.., seguidamente el Presidente declara instalada la Asamblea
General, acordndose como puntos de agenda los siguientes:
1. Formular, la constitucin de la Asociacin Civil que se denominar
ASOCIACIN DE VIVIENDA ...
2. Aprobacin del Estatuto de la Asociacin.
Anexo N 11
3. Nombramiento de la Junta Directiva
4. Nombramiento de un representante para la consiguiente firma de la
minuta y escritura que la presente acta origine.
Todos los asistentes, luego de debatir ampliamente los puntos de la agenda, antes
indicados acordaron por unanimidad:
PRIMERO.- Los asistentes convienen en constituir una Asociacin Civil de
conformidad con lo dispuesto por los Artculos 80 y siguientes del Cdigo Civil,
que se denominar: ASOCIACIN DE VIVIENDA
.., con fines de Renovacin Urbana, en aplicacin
de lo prescrito por la Ley N 29415, Ley de Saneamiento Fsico Legal de Predios
Tugurizados con Fines de Renovacin Urbana, Reglamento aprobado por Decreto
Supremo N011-2010-VIVIENDA, y Ordenanza N1590-MML
SEGUNDO.- Acontinuacin, se procedi a la formulacin, lectura, aprobacin y
discusin del Estatuto que regir la Asociacin, que se transcribe y se aprueba por
unanimidad sin observaciones:
ESTATUTO DE LA ASOCIACIN DE VIVIENDA ...
TITULO I
DENOMINACION, DOMICILIO, DURACION, FINES Y OBJETIVOS
ARTCULO 1.- De conformidad con las disposiciones vigentes del Cdigo Civil,
Ley N 29415, Ley de Saneamiento Fsico Legal de Predios Tugurizados con
Fines de Renovacin Urbana, Reglamento aprobado por Decreto Supremo N011-
2010-VIVIENDA, Ordenanza N1590-MML, rigindose por el presente Estatuto, se
constituye la Asociacin Civil sin fines de lucro bajo la denominacin de
ASOCIACIN DE VIVIENDA
., cuyos integrantes son
todos los posesionarios debidamente declarados con aptitud, mediante Resolucin
.. de fecha .. emitida por la
Municipalidad, provincia y departamento de Lima
La presente Asociacin de Vivienda ...., se
constituye con fines de RenovacinUrbana de conformidad con lo establecido en
la normas glosadas en el prrafo precedente.
Su domicilio es fijado en el distrito de.., provincia y departamento de
Lima, pudiendo abrir oficinas de representacin en cualquier lugar dentro de la
repblica.
La Asociacin queda constituida e inicia sus actividades en la misma fecha de su
inscripcin en los Registros Pblicos; el plazo de duracin es de un ao
(01)prorrogable y condicionado a la ejecucin del Proyecto de Renovacin Urbana
que se desarrolle sobre el predio Identificado, y Declarado como rea de
Tratamiento mediante Resolucin .. N de fecha..
extinguindose con la independizacin e inscripcin de los predios a favor de sus
asociados, pudiendo continuar su funcionamiento por acuerdo de sus asociados
para fines distintos a los previstos en la Ley N 29415, Ley de Saneamiento Fsico
Legal de Predios Tugurizados con Fines de Renovacin Urbana, Reglamento
aprobado por Decreto Supremo N011-2010-VIVIENDA y Ordenanza N1590-
MML
ARTCULO 2.- La Asociacin tiene como fines los siguientes, siendo su
enumeracin explicativa ms no limitativa:
A. La superacin de las condiciones de vida existente de sus asociados, de
acuerdo con las necesidades de sus residentes, a travs de la ejecucin de un
Proyecto Inmobiliario de Renovacin Urbana.
B. La regularizacin o formalizacin de la propiedad y/o posesin de los
inmuebles que vienen ocupando.
C. El desarrollo de un proyecto de Renovacin Urbana sobre el inmueble que
ocupan.
D. Buscar el bienestar de todos sus asociados, mediante la adquisicin de una
unidad de vivienda a favor de sus asociados, dentro del proyecto de
Renovacin Urbana.
E. La organizacin debe fomentar relaciones recprocas entre sus asociados y
con otras instituciones de idntico fin, para lograr el intercambio de
experiencias relativas a la Renovacin Urbana y reformas en los aspectos de
salud, econmico, social, financiero, y seguridad.
F. Proponer el desarrollo urbano formal de las necesidades bsicas y progreso
general de la localidad.
ARTCULO 3.-Tiene como objeto lo siguiente:
1. Agremiar y representar a los asociados de la Asociacin de Vivienda
. y efectuar todas
las actividades licitas dirigidas hacia la consecucin de sus fines, ante
cualquier persona natural o jurdica, pblica o privada, nacional o extranjera,
sin limitacin alguna.
2. La Asociacin, es una institucin destinada a cautelar y defender el derecho de
los asociados, gozando de los beneficios que por Ley N 29415 le
corresponden.
3. Dedicarse a la unificacin para el logro del bien colectivo y mejoras necesarias.
4. Prestar apoyo inmediato a toda obra que beneficie a sus asociados bajo el
rgimen estricto de sus Estatutos y Reglamento.
5. Para el logro de sus objetivos y la realizacin de sus actividades, la Asociacin
podr establecer convenios con otras personas jurdicas o naturales dedicadas
a fines anlogos con la consiguiente aprobacin en Asamblea General.
TITULO II.
ARTCULO 4.- Son atribuciones:
1. Conducir la gestin de la Asociacin de Vivienda ,
de acuerdo a las normas y disposiciones estatuarias y reglamentarias de la
Asociacin y observando siempre una lnea de conducta de acuerdo a la tica
y cumplir con todos los actos de carcter institucional o personal.
2. Defender con lealtad, transparencia y dedicacin, los beneficios personales o
colectivos de los asociados en casos de ser vulnerados o negados.
3. Formular y ejecutar los planes, programas y acciones debidamente priorizadas,
para el logro de los fines de la Asociacin que constituyen su principal misin.
4. Mantener una estrecha relacin y coordinacin con los asociados.
5. Promover la atencin del asociado.
6. Formular sus pronunciamientos en representacin de la Asociacin, sobre
problemas o asuntos que afecten directa o indirectamente a los asociados.
7. Formular proyectos de financiamiento y de produccin econmica para
sostenimiento de la Asociacin.
TITULO III
DE LOS ASOCIADOS
ARTCULO 5.- Son requisitos para formar parte de la Asociacin de Vivienda:
a) Mantener una posesin inmediata, pacfica, pblica y continua durante diez
(10) aos como mnimo de un inmueble sujeto a Renovacin Urbana
b) No tener la calidad de poseedor de ms de un predio que se encuentre
sujeto a los alcances de la Ley N29415, Decreto Supremo N011-2010-
VIVIENDA y Ordenanza N1590-MML.
c) No ser propietario de inmueble alguno a nivel nacional.
d) No ser miembro ordinario ni extraordinario de otra Asociacin de Vivienda
constituida para fines de Renovacin Urbana.
e) Haber sido empadronado y declarado aptos como poseedor expedito para
organizarse a travs de una Asociacin de Vivienda, mediante Resolucin
Municipal firme.
Son miembros de la Asociacin los fundadores que figuren como tales en la
Escritura Pblica de Constitucin y aquellos que sean posteriormente admitidos
segn las condiciones estatutariamente determinadas.
ARTCULO 6.-
l o los asociados por el hecho de ser tales, quedan obligados a respetar y hacer
respetar las disposiciones de estos Estatutos, el Cdigo de tica y los reglamentos
pertinentes, as como a acatar las decisiones emanadas del Consejo Directivo y
de la Asamblea General de Asociados. Estn, asimismo, obligados a ejecutar el
Proyecto de Renovacin Urbana y el logro de sus fines.
Son condiciones para la admisin de asociados:
a) Haber presentado su solicitud de admisin como asociado ante el Consejo
Directivo.
b) Ser posesionario de un (01) solo departamento/ habitacin / interior,
ubicado en ..... del distrito de..,
provincia y departamento de Lima, no siendo su intereses contrarios a los
fines y objetivos de la institucin y aceptar lo dispuesto en el siguiente
Estatuto.
c) Estar debidamente inscrito en el Libro Registro de Asociados.
d) Para el caso, en que el predio materia de intervencin, sea sujeto al
saneamiento legal, a travs de la Declaracin Administrativa de Abandono,
el asociado debe asumir el compromiso expreso de honrar el pago
correspondiente al precio y/o compensacin econmica que resulte a favor
del propietario materia de intervencin.
e) Asumir el compromiso expreso de