Formato de Presentacion Del Proyectos Vii Feria 2014 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Formato de Presentacion Del Proyectos Vii Feria 2014 (1)

    1/8

    “Encuentro de Investigación e Innovación Tecnológica/Productiva de Institutos de Formación Superior Técnica y 

    Tecnológica del Estado Plurinacional de Bolivia” 

    L P! "#$% 

    ANEXO 1

    Formato de Presentación Proyecto El PROYECTO se formulará teniendo en cuenta las siguientes normas:

    Deberá ser escrito en computadora y ser impreso en hoja blanca tamaño carta (216x27mm!"

    Márgenes: #uperior $cm% &nferior 2cm% &'uierdo $cm% Derecho 1")cm"

    Teto: *uente +rial"

    T!t"los:,amaño 11- .stilo /egrita- .spaciado: +nterior 0ptos- osterior

    12ptos"

    #"$t!t"los:,amaño 11- .stilo /egrita- .spaciado: +nterior 0ptos- osterior

    6ptos"

    Párra%os:,amaño 11- &nterlineado: 1%)- .spaciado: +nterior 0ptos-

    osterior 6ptos"

    Notas al &ie'Citas:,amaño 7- &nterlineado 1%0- .spaciado: +nterior 0ptos- osterior 

    0ptos"

    #e espera ue la redaccin del informe del proyecto se realice en modo impersonal% no

    exceda las )000 palabras (10 páginas!% pudiendo contar con toda informacin gráfica uese considere pertinente (gráficos% fotograf3as% esuemas% etc"! .xceptuando la tapa% el3ndice% los agradecimientos y las fuentes bibliográficas"

    1 Avenida Arce Nro. 2147 Teléfonos: (591-2) (2440231 – 2442144) asilla de orreo: 311!""".#ined$.%o&.&o

  • 8/18/2019 Formato de Presentacion Del Proyectos Vii Feria 2014 (1)

    2/8

  • 8/18/2019 Formato de Presentacion Del Proyectos Vii Feria 2014 (1)

    3/8

  • 8/18/2019 Formato de Presentacion Del Proyectos Vii Feria 2014 (1)

    4/8

    “Encuentro de Investigación e Innovación Tecnológica/Productiva de Institutos de Formación Superior Técnica y 

    Tecnológica del Estado Plurinacional de Bolivia” 

    L P! "#$% 

    ANEXO 4

    E#TR5CT5RA E3 PROYECTO E +N6E#T+7AC+8N E +NNO6AC+8N TECN+CA YTECNO387+CA

    10 ANTECEENTE# E3 PROYECTO

    Describir si hubo con anterioridad proyectos relacionados con el problema% con la solucin o con las alternati5as de solucinplanteadas" .n caso afirmati5o% describir bre5emente las caracter3sticas generales y consecuencias de los mismos"

    (No más de 300 palabras)

    (0 E#CR+PC+ON E3 PROYECTO:

    resentar sintticamente% los rasgos sobresalientes del proyecto- objeti5os% principales tareas y toda otra informacinrele5ante ue permita tener una idea acabada del proyecto (como materiales utilizados, métodos o técnicas empleados parala creación del producto final) y el impacto del mismo"

    (No más de 300 palabras)

    40 O-9ET+6O# E3 PROYECTO:

    &ndicar cuáles son los logros a obtener a la finali'acin del proyecto" .s la conclusin directa de laejecucindelproyecto"

    (No más de 300 palabras)

    0 ETAPA# E3 PROYECTO

    &ndicar las etapas del proyecto ue habrán de reali'arse para el logro de los objeti5os propuestos" ada etapadeberá definirse con:

    (No más de 900 palabras)

    Código de laeta&a Nom$re de la Eta&a

    "ración de laEta&a

    ;d!as/ meses/ a

  • 8/18/2019 Formato de Presentacion Del Proyectos Vii Feria 2014 (1)

    5/8

    “Encuentro de Investigación e Innovación Tecnológica/Productiva de Institutos de Formación Superior Técnica y 

    Tecnológica del Estado Plurinacional de Bolivia” 

    L P! "#$% 

    1"$"8

    >0 MATER+A3E#:

    (No más de 600 palabras)

    N? escri&ción del Material'ins"mos:Costo de

    materialesO&timi@ación del

    material5so de material de conteto

    1"8  2"8  $"8  9"8  )"8  

    escri&ción del Material:

    Describir ue material se usa en la elaboracin% produccin del producto final:" ;etales (plancha% fierro corrugado% acero inox%

    etc"!- madera (tablas% madera rustica sin tratamiento pre5io% melaminico% etc"!- ,extiles (de algodn% lana% polister% etc"!-

    comestibles (tipo de carnes% 5egetales% granos% condimentos% etc"!- .uipos electrnicos (partes como chips% accesorios% etc"!-

    /eumática (euipos adicionales% partes% etc"!<Costo de materiales .stimar el costo del material ue se usa" (asignar un 5alor si el material es reciclado!

    O&timi@ación del material#i para la construccin o elaboracin del producto final se echa a perder material especificar en estimacin de porcentaje" #i el

    material es reciclado si se usa todo o solo parte"5so de material de conteto .xiste el ;aterial en el lugar% material reciclado% dificultad de conseguir el material% se tiene ue importar el material"

    0 MBTOO

    ;odo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado

    (No más de 300 palabras)

    0 RE#53TAO#

    Determinar los indicadores =+/,&,+,&>?# ue permitirán monitorear la ejecucin del proyecto"Deberán estar en relacin directa con los objeti5os descritos y las acti5idades a desarrollar"

    (No más de 500 palabras)

    RE#53TAO# E#PERAO#

    R1R(

    R4#e &"eden &lantear "no o *arios res"ltados de&endiendo del &royecto en s!: (proyectos industriales, proyectos agropecuarios, proyectos económicos, proyectos de transformación, etc.).

    D0 +MPACTO#:

    5 Avenida Arce Nro. 2147 Teléfonos: (591-2) (2440231 – 2442144) asilla de orreo: 311!""".#ined$.%o&.&o

  • 8/18/2019 Formato de Presentacion Del Proyectos Vii Feria 2014 (1)

    6/8

    “Encuentro de Investigación e Innovación Tecnológica/Productiva de Institutos de Formación Superior Técnica y 

    Tecnológica del Estado Plurinacional de Bolivia” 

    L P! "#$% 

    Describir auellos factores más relacionados con la transferencia de conocimientos ,cnicos y,ecnolgicos% .conmicos% a la #ociedad% y los impactos medio ambientales positi5os o negati5os uese producen en la regin o en la pro5incia"(No más de 400 palabras)

    T,cnicos Tecnológicos Económicos #ocial Medio Am$iental

    T,cnicos Tecnológicos #i el producto obtenido reuiere recursos tcnicos y tecnolgicos de alto conocimiento"

    Económicos .conmicamente como contribuye el producto en el entorno (familia% comunidad% regin y pa3s!

    #ocial #ocialmente como impacta en el entorno (familia% comunidad% regin y pa3s!

    Medio Am$iental .l proceso y@o el producto ue impacto ambiental positi5o o negati5o tiene la regin o en la comunidad"

    0 5T+3+A:

    Aa inno5acin tecnolgica es un proceso de generacin de ideas (in5encin! ue se implantan con algBn5alor agregado (con5ersin de la idea en una aplicacin Btil a la sociedad o desarrollo comercial!" .steproceso tiene mBltiples estadios dependientes del conocimiento de las necesidades de los clientes% delas acti5idades de los competidores y de los ciclos de retroalimentacin en las distintas etapas% ueconstituyen la esencia de la inno5acin.(No más de 400 palabras)

    5T+3+A PARA E3 #ECTOR PRO5CT+6O APORTE A3 -AC+33ERATO TGCN+CO

    5T+3+A PARA E3 #ECTOR PRO5CT+6O

    .l producto@ser5icio ofertado será para incorporar al mercado como producto inno5adorC

    .l producto@ser5icio como mejora la producti5idadC

    .l producto@ser5icio es para mejorar la calidadCDesarrolla capacidades de gestin tecnolgicaC

    APORTE A3 -AC+33ERATO TGCN+CO

    .l producto@ser5icio como se 5incula al proceso de formacin del bachillerato ,cnicoC

    .l producto@ser5icio como se puede usar en el proceso del bachillerato ,cnicoC#e puede replicar el roducto@ser5icio para la formacin del bachillerato ,cnicoCAos datos y la informacin ue se utili'o para crear el producto@ser5icio se puede compartircon la formacin del bachillerato tcnicoC

    1H0 PRE#5P5E#TO:Describir la &nfraestructura% euipos% &nsumos% mano de obra% etc" ue más incide en la estructura depresupuesto del proyecto" Clasi%icar los mismos si corres&onde a +n*ersión " o&eración0

     N. E#CR+PC+ON 5N+A PREC+O CO#TO TOTA3

    ! Avenida Arce Nro. 2147 Teléfonos: (591-2) (2440231 – 2442144) asilla de orreo: 311!""".#ined$.%o&.&o

  • 8/18/2019 Formato de Presentacion Del Proyectos Vii Feria 2014 (1)

    7/8

    “Encuentro de Investigación e Innovación Tecnológica/Productiva de Institutos de Formación Superior Técnica y 

    Tecnológica del Estado Plurinacional de Bolivia” 

    L P! "#$% 

    &nfraestructura@euipos@insumos@mano deobra@etc" 5N+TAR+O +N6ER#+ON OPERAC+8N

    1

    2$

    9

    )

    6

    7

    E

    10

    TOTA3 7ENERA3

    110 FACTORE# O C+RC5N#TANC+A# CRIT+CA#

    Describir% si las hubiere% auellos factores o circunstancias especiales ue pudieran hacer fracasar elproyecto"

    (No más de 200 palabras)

    1(0 CONC35#+ONE#:

    Describir% los elementos más importantes ue puedan ser destacados del proyecto"(No más de 200 palabras)

    140 -+-3+O7RAF+A:

    &ncluir las referencias bibliográficas o páginas Feb ue se hubiesen consultado(Incluir solo los mas importantes o los que mas contribuyeron o aportaron en la formulacion del proyecto)

    RE#CATE E #A-ER ANCE#TRA3

    3OCA3'T+T53O E3 3+-RO' PA7+NA JE-

    NOM-RE E 3A

    PER#ONA

    CON#53TAA'E+TOR+A

    3

    AKO E

    E+C+ON6O35MEN

    PA7+NA

    CON#53TAA

    7 Avenida Arce Nro. 2147 Teléfonos: (591-2) (2440231 – 2442144) asilla de orreo: 311!""".#ined$.%o&.&o

  • 8/18/2019 Formato de Presentacion Del Proyectos Vii Feria 2014 (1)

    8/8

    “Encuentro de Investigación e Innovación Tecnológica/Productiva de Institutos de Formación Superior Técnica y 

    Tecnológica del Estado Plurinacional de Bolivia” 

    L P! "#$% 

    3357ARFEC

    A ME# AKO

    (H1

    F+RMA E#T5+ANTE

    C0+0:

    F+RMA E#T5+ANTE

    C0+0:

    F+RMA A#E#OR

    C0+0:

    6?-? RECTOR'+RECTOR #E33O

    NOTA: EN6+AR E3 OC5MENTO 6+A CORREO E3ECTRON+CO A 3A #+75+ENTE +RECC+ON:atito GleoHyahoo"com"ar  /5argasaguirreaHgmail"com% gaGmurilloHyahoo"es y cec"saIuraHgmail"com#oloen*iar la Lltima oa *!a %a o escaneada a %in de legali@ar la rece&ción del &royecto

    ' Avenida Arce Nro. 2147 Teléfonos: (591-2) (2440231 – 2442144) asilla de orreo: 311!""".#ined$.%o&.&o

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]