Formato Entrevistas aiesec

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Formato Entrevistas aiesec

    1/7

    Matching Interview

    Introducción

    La entrevista de un EP es el paso más importante del proceso selectivo de trainees. Considerando

    que todos los pasos anteriores en el proceso de búsqueda de trainees (aplicaciones, matchingmanías, etc.) tienen el único obetivo de conseguir llegar a una entrevista personal, es importante

    estar preparado llegado el momento, ! usar como re"erencia la siguiente guía.#enemos claro que la entrevista no garanti$a %&&' una eleccin satis"actoria, sin embargo, se

    debe llevar a cabo un proceso que garantice la ma!or probabilidad de encontrar personas idneas

     para el pro!ecto. sí mismo recomendamos que prepares bien cada paso, que domines lasituacin en todo momento para que puedas mostrarte tranquilo ! seguro de ti mismo.

    *ada la importancia de la entrevista, es meor no improvisar ! acudir a ella con una preparacin

     previa (+epasar el currículum, o el #-* del candidato, para despu/s contrastar si lo que ha!

    escrito es cierto).

    Para ser más prácticos, la entrevista se divide en di"erentes categorías: presentación, preguntasgenerales, preguntas acerca de AIESEC, preguntas acerca de su personalidad, preguntas

    acerca del proyecto, preguntas acerca de las familias globales. Las preguntas se colocaron en

    tablas ! se dearon unos espacios para colocar las respuestas de los aplicantes ! así llevar un

    registro de las entrevistas.

    +ecomendamos hacer la entrevista con cámara, siempre es meor para tener una real percepcin

    del candidato. 0 de ser posible, con una persona reali$ando las preguntas ! un segundo1aentrevistador1a que tome notas al respecto.

    Antes de comenzar –Presentación

    Para comen$ar el entrevistador 2! observador si hubiera- debe hacer un breve resumen del

     pro!ecto, aquí es el momento de mostrarse con"iable ! con e3periencia en lo que a este respecta.

    En otro momento, el entrevistador e3plicará el desarrollo de la entrevista, o sea cuales son las partes. Es posible que al dar la in"ormacin general del pro!ecto el candidato haga alguna

     pregunta, por eso ha! que contar como está estructurada la entrevista, ! e3plicar que el candidato

     tendrá su momento para preguntar.

    Para terminar con la primer etapa, se debe reali$ar una 4veri"icacin de los datos delentrevistado5, aquella in"ormacin básica que !a está en el 6pplicattion "orm7, pero es

    importantísimo comprobar para evitar "uturos problemas.

      ombre Claudia avas

    Edad 89

    Carrera +elaciones internacionales

    Email 1:;!pe1#el/"ono

     acionalidad me3icana

    EP-*(o previsin de

    cuando lo tendrá)

  • 8/15/2019 Formato Entrevistas aiesec

    2/7

    Comit/ local de origen :inaloa

    Pro!ecto al que aplica

    para tener una entrevista e3itosa es mu! importante relaar el ambiente, hablar

    con la persona como si se tratara de alguien que usted conoce ! transmitirle su calma. La idea es

    generar un ambiente de con"ian$a donde el candidato se sienta cmodo para e3presarse. 

    Inicio de la entrevista

    Preguntas generales

    Esta parte de la entrevista tiene que ser una conversación en la que el entrevistador pueda

    repreguntar de manera más informal, teniendo la libertad de conocer la vida del candidato,

    sus gustos y sus expectativas

    Preguntas acerca de AIESEC

    Conocer la estructura de la organización puede ser una ventaja para evitar o reducir

    problemas. i se trata de un !iesecer, conocer su carrera dentro de la organización, y si no

    cuánto conoce acerca de !"EEC.

    #Eres miembro de la organización$ %marcar con una x& :i o 3

    i es miembro

    #En qu' área(s )as trabajado$%preguntar roles y funciones&*ta

    #Cuándo entraste a !"EEC$

    *ta

    #+ienes claro cómo funciona una P de la organización$

    *ta

    -abla un poco sobre ti %su vida, su rutina, que es lo que )ace, que estudia, sus pasatiempos, como es un da tpico,que no le gusta, cómo está conformada su familia, etc.&./

    *ta0 es miembro

    #-as viajado$ #-as )ec)o un intercambio$

    *ta0

    #Por qu' quieres venir a Colombia$

    *ta0 porque quiere conocer 1atinoam'rica, y Colombia es algo muy cercano a mi cultura.

    #2u' esperas desarrollar en la experiencia de intercambio$

    *ta0

  • 8/15/2019 Formato Entrevistas aiesec

    3/7

    i no es miembro

    #2u' sabes de !"EEC$

    *ta0 es una organización sin animo de lucro y tiene contactos con mi organización.

    #Cómo te enteraste de !"EEC$

    *ta0 por medio de mi trabajo,

    #Cuál es tu percepción de la organización$/

    *ta0

    Preguntas acerca de la personalidad del aplicante

    En esta parte de la entrevista es importante conocer la personalidad del aplicante, como /l piensa,

    cmo actúa, sus habilidades ! debilidades. El entrevistador deberá tomar nota del per"il

     personal, investigar, indagar e interrogar. Por eemplo, si tiene problemas de e3presin, uno

     puede ver si logra desenvolverse, o si es tímido, ! así sucesivamente.

    #Cuáles son, tus fortalezas y debilidades$ 3encionar al menos tres de cada uno.

    ?ort> habilidades de e3presin *eb> preocupacin e3cesiva

    ?ort> pasin por el servicio *eb> intolerante las mentiras

    ?ort> mu! positiva *eb> mu! precavida e introvertida.

    @ nivel personal, cual ha sido tu ma!or triun"o ! "racaso hasta ahoraA

    #riun"o> el momento que esto!, trabao con el

    gobierno ! que me paguen por a!udar a la

    gente.

    ?racaso> son todas las e3periencias una

    oportunidad de aprendi$ae,

    i tuvieras que definirte en una palabra, #cuál sera$ #Por qu'$+ta> dedicacin,

    magínate que estas en un saln de la "undacin donde están repartiendo el almuer$o ! todos

    están haciendo "ila ! un chico trata de meterse en la cola e irrespetar el turno. Bas ! le dices

    que haga la "ila ordenadamente más sin embargo el chico insiste veces en meterse a la "ila e

    irrespetar el turno> @Cmo reaccionarias ! que haríasA

    +ta> lo abra$aría ! le dirigiría ! hablaría con el para disuadirlo.

    magínate que llegaste a la "undacin pero te enteras que el líder del pro!ecto (el cual te va a

    dar las instrucciones) está de viae ! llega dentro de díasD mientras tanto el encargado te pone

    hacer labores dom/sticas ! logísticas. an pasado F días ! el líder del pro!ecto aún no llega.

    @Cmo reaccionarias ! qu/ haríasA+ta> trabaar con lo que se esta presentando ! llamar cuando la situacin es grave

    ntes de venir al país te dieron que debías compartir habitacin con % me3icano1na, ! un

    argentino. Luego te enteras por amigos ! compaGeros que los me3icanos son acosadores ! que

    los argentinos se baGan cada días. @Cmo reaccionarias ! qu/ haríasA %en caso de ser )ombres seles puede suponer que nos )omosexuales&

    +ta> conocer/ primero a la persona ! no basarme en preuicios, en caso de ser cierto tratare de

    convivir con ellos.

  • 8/15/2019 Formato Entrevistas aiesec

    4/7

  • 8/15/2019 Formato Entrevistas aiesec

    5/7

     !qu el entrevistador va a conocer la disponibilidad del aplicante para adaptarse y

    convivir con una familia global, debe )acer referencia siempre que el tiempo de la

    experiencia es de 6 a 7 meses. !s mismo es necesario saber sobre sus gustos,

    aspectos culturales, y alergias para evitar futuros inconvenientes con la experiencia del

    candidato.

    @:u"res de alguna alergia en especí"icoA %marcar con una x& :i o 3

    Cual>

    Practicas una religin di"erente al catolicismo%marcar con una x& :i o 3

    Cual>

    Eres vegetariano o vegano %marcar con una x& :i o 3

    :u"res de alguna en"ermedad que se mani"ieste por el cabio de

    temperatura o alturaA %marcar con una x&

    :i 3 o

    Cual>

    a$ una descripcin de ti a una persona con la que vas a convivir durante J 1 K meses,

    dici/ndole por que debería hospedarte en tu hogar.+ta> %te gusta el orden el respeto la tolerancia, me gusta )acer amigos y conocer a las personas.&

    :i durante tu intercambio te enteras que otros voluntarios se hospedan en un hogar con ma!or

    accesibilidad en trasporte ! meores condiciones que el tu!o, teniendo en cuenta que lo que

    recibes de tu "amilia global es su"iciente para vivir una e3periencia cmoda @Cmo

    reaccionarias ! que haríasA

    +ta> no me disgustaría ! aceptaría lo que este acordado

    En el caso en que no te llevaras bien tu "amilia global ! tuvieras un con"licto personal con

    ellos, ! suponiendo que mani"ieste comportamientos racistas o se3istas o irrespetuosos,

    @Cmo te sentirías ! qu/ harías para manear la situacinA

    +ta> disculparme ! tratar de compensar el daGo

    :i durante tu e3periencia descubres que la parea que te hospeda es homose3ual ! que

    constantemente mani"iestan relaciones de a"ecto entre si @Cmo reaccionarias ! que haríasA

    +ta> no tendría ningún problema, es su vida ! su "orma de llevar las cosas.

  • 8/15/2019 Formato Entrevistas aiesec

    6/7

    Especiicaciones t"cnicas

     !qu, el entrevistador tiene que conocer la disponibilidad del candidato, tanto en lo

    referente a tiempo y dinero. Es tambi'n el momento en que el candidato quede sin dudas

    con respecto a los aspectos t'cnicos del intercambio %)ost, salario, etc.&. Prestar atención a

    la importancia que el candidato d' a estos aspectos más t'cnicos en relación a los otros.Este espacio tambi'n debe ser aprovec)ado para alinear expectativas al aplicante si tiene

    las capacidades y actitud para tomar la experiencia, pero que no tiene a8n claro su labor ni

    su función al venir a nuestro pas.

    El entrevistador debe indicarle los das de inicio y fin de su intercambio, cuáles son sus

    beneficios y recomendaciones para que la experiencia sea lo más amena posible.

    #in de la entrevista

    Para el final de la entrevista es bueno dejar en claro que el equipo de matc)ing )ará unanálisis del perfil correspondiente, y de la situación, y enviará un correo electrónico con la

    respuesta en las próximas 9:(:7 )oras. Es importantsimo -!CE* -";C!P"E en la

    velocidad del proceso de matc) %cruce de !;s& y, aunque no sea posible, tener 

    entusiasmado al candidato y con expectativas en la respuesta %matc) offline&.

    e recomienda al entrevistado )acer una retroalimentación final sobre lo que opino y como

    se sintió en la entrevista y cuales son sus expectativas.

    "3Pype como es el candidato, sólo

    podemos tener una idea general de la persona. Por lo tanto, es importante realizar el perfil

    despu's de terminar la entrevista, para escribir la sensación de que 'l ( ella dejó.

    Por esto es bueno tener todos los datos objetivo, tales como la edad, EP?"=, nacionalidad,

     para luego si escribir los subjetivos. !demás de las observaciones generales.

    #2u' piensa usted de 'l ( ella$ -abilidades verbales, sensibilidad social, responsabilidad,

    capacidad de adaptación en otro pas, motivación, identificación con el proyecto, etc.

    @ood 1uc>A

  • 8/15/2019 Formato Entrevistas aiesec

    7/7

    RECOMENDACIÓN FINAL %espacio para el entrevistador, marcar con una x&Aprobar x Realinear Remitir a IGIP No aprobar.

    What do o! "no# abo!t the pro$e%t

    i #o!ld li"e to "no# a little more abo!t o! & '#hi%h do o! thin" it( o!r bi))e(t (tren)th & and o!r bi))e(t #ea"ne(( & 'ho# o! rea%t to the di*%!ltie(&''#hat are o! (t!din) & (eme(ter#hat a%ti+itie( do o! do in a normal da &ho# man brother do o! ha+edo o! li+e #ith (omeone&#hat i( o!r #or" experien%e &'e+er o! had an ex%han)e&'#here&and o! are #or"in) in aie(e% or o! onl #ant to do o!r ex%han)e #ith !( &'#h do o! #ant %ome to Colombia &'

    #hat do o! "no# abo!t Colombia &'#h o! are intere(ted in thi( pro$e%t &'do o! "no# (omethin) abo!t the pro$e%t &''and are o! intere(ted in the en+ironment&#h &#hat are o!r expe%tation( abo!t thi( pro$e%t &'#hat date( do o! ha+e a+ailable ,or o!r ex%han)e&'

    o! ha+e to %ompl #ith (%hed!le(- li+e in a bi) %it- o! #ill be a team leader-