2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TALLER: “Participac ión Ciudadana e Inversión Social p ara promover el desarrol lo de la comunidad  FORMAT O DE LA ET AP A N° 1: RECOJO DE LA INFORMACIÒN I.- Datos generales: 1. Facultad:........................................................................................................... 2. Carrera Profesional:.......................................................................................... 3. Centro Uladech   Católica:............................................................................... 4. Nombre de la asignatura:.................................................................................. 5. Semest re acadé mico: .......................... Ciclo académico:............................... 6. Docente tutor:................................................................................................... 7. Nombre del Estudiante:.................................................................................... 8. Integrantes del grupo:....................................................................................... 9. Fecha: del .................... al .......................... II.- Proceso del recojo de información del proyecto de extensión universitaria 2.1.- Datos de la organización/c omunidad (nombre, ubicación, representant e). 2.2.- Descripción breve de las característ icas de la organización/ comunidad (socio demográfica/objetivos) III.- Presentación de los resultados (de acuerdo al modelo). 3.1.- Interpretación de los resultados IV.- Identificación de la problemática asociada al proyecto (en base a los instrumentos aplicados) V.- Fuentes de verificación  Fotos: Ejecutando la etapa I (01 aplicando el instrument o designado, 01 con el representante de la organización)  Vídeos (enviar el link)  Otros VI. Anexo  Encuesta para el recojo de información (ver enlace Proyecto de Extensión Universitaria) Nota: 1.- El archivo debe pesar como máximo 5 Mb. 2.- El desarrollo de la etapa I se realiza de manera grupal, sin embargo el envío del informe respectivo es individual, siendo obligación de cada estudiante insertar en el item de fuentes de verificación las fotografías dond e se evidencie su par ticipación OBSERVACION: Si el contenido del desarrollo de la e tapa del proyecto de extensión universitaria es una copia directa del Internet y/o copia de otro estudiante o grupo de trabajo, automáticamente tendrá el calificativo de cero (00).  La nota máxima para envíos retras ados sera de 12  La presente rubrica de evaluación sera aplicada solamente a aquellos estudiantes que han cumplido con el envío respectivo de la etapa correspondiente de manera oportuna.  

Formato Etapa Nº 01_2013_0

  • Upload
    lckv18

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato Etapa Nº 01_2013_0

8/12/2019 Formato Etapa Nº 01_2013_0

http://slidepdf.com/reader/full/formato-etapa-no-0120130 1/2

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

TALLER: “Participación Ciudadana e Inversión Social para promover el desarrollo de lacomunidad” 

FORMATO DE LA ETAPA N° 1: RECOJO DE LA INFORMACIÒN

I.- Datos generales:

1. Facultad:...........................................................................................................2. Carrera Profesional:..........................................................................................3. Centro Uladech  – Católica:...............................................................................4. Nombre de la asignatura:..................................................................................5. Semestre académico: .......................... Ciclo académico:...............................6. Docente tutor:...................................................................................................7. Nombre del Estudiante:....................................................................................8. Integrantes del grupo:.......................................................................................9. Fecha: del .................... al ..........................

II.- Proceso del recojo de información del proyecto de extensión universitaria

2.1.- Datos de la organización/comunidad (nombre, ubicación, representante).2.2.- Descripción breve de las características de la organización/comunidad (sociodemográfica/objetivos)

III.- Presentación de los resultados (de acuerdo al modelo).3.1.- Interpretación de los resultados

IV.- Identificación de la problemática asociada al proyecto (en base a los instrumentosaplicados)

V.- Fuentes de verificación  Fotos: Ejecutando la etapa I (01 aplicando el instrumento designado, 01 con el

representante de la organización)

  Vídeos (enviar el link)

  Otros

VI. Anexo

  Encuesta para el recojo de información (ver enlace Proyecto de Extensión Universitaria)

Nota:1.- El archivo debe pesar como máximo 5 Mb.2.- El desarrollo de la etapa I se realiza de manera grupal, sin embargo el envío del informerespectivo es individual, siendo obligación de cada estudiante insertar en el item de fuentes deverificación las fotografías donde se evidencie su participación

OBSERVACION: Si el contenido del desarrollo de la etapa del proyecto de extensiónuniversitaria es una copia directa del Internet y/o copia de otro estudiante o grupo de trabajo,automáticamente tendrá el calificativo de cero (00).

  La nota máxima para envíos retrasados sera de 12

  La presente rubrica de evaluación sera aplicada solamente a aquellos estudiantes que hancumplido con el envío respectivo de la etapa correspondiente de manera oportuna. 

Page 2: Formato Etapa Nº 01_2013_0

8/12/2019 Formato Etapa Nº 01_2013_0

http://slidepdf.com/reader/full/formato-etapa-no-0120130 2/2

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

ASIGNATURA DE DESARROLLO DE LA SOCIEDAD IIIRÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA N° 1: RECOJO DE LA INFORMACIÒN

   A  s  p  e  c

   t  oCriterio deevaluación

ESCALA DE CALIFICACIÓN

ValoraciónBaja (0)

ValoraciónMedia (2)

ValoraciónAlta (4)

MáximoPuntaje

   P  r  o  c  e  s  o   d  e   D  e  s  a  r  r  o   l   l  o   d  e   l  a   E   t  a  p  a   d  e   l   P  r  o  y  e  c   t  o

Participaciónen tutoríasSíncronas(Tutorías

presenciales)

El estudiante no asiste alas tutorías presenciales

convocada por elDocente Tutor.

El estudiante asiste a lastutorías presenciales

pero su participación espoca o nula. Presenta suexposición de los temasa desarrollar en el Tallerde manera incompleta.

El Estudiante asistepuntualmente a las

Tutorías Presenciales yParticipa activamente,

Realiza su exposición delos Temas que

desarrollará en laEjecución del Taller de

manera completa.

4

Participaciónen tutorías

asincrónicas(Foros)

El estudiante noevidencia suparticipación en ningunode los Foros, previos a la

realización de la etapadel proyecto.

El estudiante participa enalgunos foros, no

participa en la

socialización del SPAresponde las preguntasformuladas con pocosentido crítico y noinforma o lo hace

parcialmente sobre lasacciones que realiza

para el desarrollo de estaetapa del proyecto.

El estudiante participa entodos los Foros, participa

en la socialización del

SPA y evidencia suparticipaciónrespondiendo consentido crítico las

preguntas formuladas einforma sobre las

acciones que realizapara el desarrollo de la

etapa del proyecto.

4

   P  r  e  s  e  n   t  a  c   i   ó  n   d  e   l  o

  s   R  e  s  u   l   t  a   d  o  s   d  e   l  a   E   t  a  p  a   d  e   l   P  r  o  y  e  c   t  o

Presentación

del Informe dela Etapa delProyecto

La estructura depresentación del Informe

de esta etapa delProyecto no se ajusta al

formato proporcionado,es diferente y lainformación esta

desorganizada, noresponde al

requerimiento realizado.

La estructura depresentación del Informede esta etapa se ajusta al

formato proporcionado,pero la información estadesorganizada e

incompleta según lorequerido.

La estructura depresentación del Informede esta etapa se ajusta al

formato proporcionado,la información estácompleta y muy bienorganizada según lo

requerido.

4

Contenido delInforme de la

Etapa del

Proyecto

El contenido del Informede esta etapa no guarda

coherencia con lainformación requerida, la

información estáincompleta, no presenta

resultados niinterpretación, y no

presenta la problemáticaidentificada.

El contenido del Informede esta etapa escoherente con la

información solicitada,pero la información es

incompleta, losresultados e

interpretación soninconsistentes y la

problemática identificadano guarda relación con el

Proyecto.

El contenido del Informees coherente con la

información requerida, lainformación es completa,

los resultados einterpretación son

consistentes, laproblemática identificada

se relaciona con elProyecto.

4

Evidencias deldesarrollo dela Etapa del

Proyecto

El estudiante no presentalas evidencias del

desarrollo de la etapa ono corresponden a laetapa del proyecto.

El estudiante presentanevidencias, pero no

existe la seguridad quecorresponda al desarrollo

de la etapa.

El estudiante presentanevidencias que

demuestran con absolutaseguridad que se realizó

la etapa del proyecto

4

TOTAL DE PUNTOS  20

NOTA.- Si el contenido del desarrollo de la actividad de extensión universitaria oproyección social es una copia directa del Internet y/o copia de otro estudiante o grupo detrabajo, automáticamente tendrá el calificativo de cero (00).