6
CONVENIO TRIPARTITO Nº 842 Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia. INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha: 24/11/2012 Entidad Territorial: Alcaldía San Pedro de los Milagros Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial: Educación, Cultura, Deporte y Turismo Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial Planes, Programas y Proyectos del Plan de Desarrollo 20122015 Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas sectorial. Noviembre 24/2012 Fecha de realización de Informe: Noviembre 29 de 2012 Datos del Responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial Nombre y Apellido: María Eugenia Arroyave M. Cargo: Coordinadora de Educación, Cultura, Deporte y Turismo. Correo Electrónico: [email protected] Con la realización por parte del Municipio del Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial a través de medios electrónicos, se esta promoviendo la generación de nuevos espacios de Participación Ciudadana y de Transparencia en la Entidad Territorial. Ejercicios de este talante, son eficientes para dar constancia y a su vez garantías de una gestión incluyente y participativa de los procesos políticos llevados a cabo en la localidad. 1. Síntesis temática realizada Resumen de la realización del ejercicio de rendición de cuentas en el cual se les propone incluir: El gasto publico de la dependencia; planes, programas y proyectos ejecutados, en ejecución y por ejecutar. En la Rendición de cuentas se trataron temas referentes a Educación, cultura, deporte y turismo así: EDUCACION: ü Convenios con Instituciones técnicas, tecnológicas y Universitarias ü Convenio con el SENA y 4 Instituciones Educativas del Municipio (Liceo Pío XII Agroindustria, I..E. Padre Roberto Arroyave. Ecoturismo. I.E. Rural Ovejas Agropecuaria. I.E. Rural El Tambo Sistemas). ü Convenio con la Universidad Nacional para implementación de Semilleros en todas las áreas del conocimiento. (Gestión del Señor Alcalde). ü Tecnologías con el SENA con un total de 103 personas inscritas en: Tecnología en Gestión de Empresas Agropecuarias; Tecnología en Gestión de Mercados. Tecnología en análisis y desarrollo de sistemas de información; Técnica en servicios de alojamiento.

Formato informe ejer de rend de ctas 26112012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato informe ejer de rend de ctas 26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842 Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL

Fecha: 24/11/2012

Entidad Territorial: Alcaldía San Pedro de los Milagros Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial: Educación, Cultura, Deporte y Turismo

Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial

Planes, Programas y Proyectos del Plan de Desarrollo 2012­2015

Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas sectorial. Noviembre 24/2012

Fecha de realización de Informe: Noviembre 29 de 2012 Datos del Responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial Nombre y Apellido: María Eugenia Arroyave M.

Cargo: Coordinadora de Educación, Cultura, Deporte y Turismo.

Correo Electrónico: [email protected]

Con la realización por parte del Municipio del Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial a través de medios electrónicos, se esta promoviendo la generación de nuevos espacios de Participación Ciudadana y de Transparencia en la Entidad Territorial. Ejercicios de este talante, son eficientes para dar constancia y a su vez garantías de una gestión incluyente y participativa de los procesos políticos llevados a cabo en la localidad.

1. Síntesis temática realizada

Resumen de la realización del ejercicio de rendición de cuentas en el cual se les propone incluir: El gasto publico de la dependencia; planes, programas y proyectos ejecutados, en ejecución y por ejecutar.

En la Rendición de cuentas se trataron temas referentes a Educación, cultura, deporte y turismo así:

EDUCACION:

ü Convenios con Instituciones técnicas, tecnológicas y Universitarias ü Convenio con el SENA y 4 Instituciones Educativas del Municipio (Liceo Pío XII Agroindustria,

I..E. Padre Roberto Arroyave. Ecoturismo. I.E. Rural Ovejas Agropecuaria. I.E. Rural El Tambo Sistemas).

ü Convenio con la Universidad Nacional para implementación de Semilleros en todas las áreas del conocimiento. (Gestión del Señor Alcalde).

ü Tecnologías con el SENA con un total de 103 personas inscritas en: Tecnología en Gestión de Empresas Agropecuarias; Tecnología en Gestión de Mercados. Tecnología en análisis y desarrollo de sistemas de información; Técnica en servicios de alojamiento.

Page 2: Formato informe ejer de rend de ctas 26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842 Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL

Fecha: 24/11/2012

ü Convenios para la preparación de las pruebas ICFES y pruebas del SABER con Instruimos (Normal Superior Señor de los Milagros) y Corporación Didácticas Internacionales (Institución Educativa Pío XII y Rural de Ovejas). Y Corporación Nuevos Paradigmas (Institución Educativa Padre Roberto Arroyave Vélez).

ü Convenio con la Universidad de Antioquia para acompañar el programa de Formación complementaria de la Normal Superior de los Milagros en educación especial y todas las áreas del conocimiento.

ü Convenio con la Universidad San Buenaventura, acompañando y asesorando la Escuela Normal Superior de los Milagros.

ü Pilotaje de bilingüismo para capacitar docentes y directivos docentes (25) y estudiantes (35) de las diferentes instituciones de Básica Primaria.

ü Se están dictando talleres de Antioquia Digital a todos los educadores del área rural del municipio.

EDUCACION COMO MOTOR DE TRANSFORMACIONES SOCIALES

PROYECTOS EXISTENTES

PROYECTOS A IMPLEMENTAR

ü semillero maleta viajera ü semillero de bilinguismo ü preparación para las pruebas icfes y

pruebas ü del saber. ü lecto escritura con la ludoteca ü proyecto de oratoria Preuniversitario ü Orientacion profesional aula y

apropiación básica. ü Formación en sistemas ü educación sexual ü Círculos de aprendizaje (estudiantes con ü problemáticas especificas). ü Transporte escolar ü Restaurantes Escolares ü Fortalecer la escuela normal Superior

señor de ü los milagros. ü Articulación de los proyectos educativos ü Institucionales. ü formación en sistemas gestión ciudadana ü cobertura universal fortalecimiento de los ü PRAES.

ü Semillero de matemáticas ü semillero de ciencias ü semillero de español ü semillero de agronómica ü semillero de química ü Semillero de informática y TIC's ü Semillero de investigación e ü Concurso te cuento un cuento. ü Concurso San Pedro un tesoro por

descubrir ü Olimpiadas del conocimiento ü La universidad en San Pedro ü Instituciones educativas ü Carreras técnicas en San Pedro ü Carreras Tecnológicas en San Pedro ü Cátedra viva de San Pedro ü Laboratorio tecnológico ü Mesa de matemáticas ü Currículos pertinentes ü BIBLIOTECA en el parque educativo.

Page 3: Formato informe ejer de rend de ctas 26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842 Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL

Fecha: 24/11/2012

OPTIMIZACION DEL TIEMPO LIBRE

PROYECTOS EXISTENTES

PROYECTOS A IMPLEMENTAR

ü . Capacitación en planificación del desarrollo

ü Agropecuario.

ü Cursos de capacitación para el empleo

ü Formación en sistemas para adultos ü gimnasio

ü aula de apoyo ü Fortalecer el Convenio con el Aula

Libre. ü Programas lúdico recreativos y ü Terapeúticos para discapacitados.

INCLUSION SOCIAL

PROYECTOS EXISTENTES

PROYECTOS A IMPLEMENTAR

ü Aula Libre ü capacitacion en producción agrícola amigable con el medio ambiente.

ü Juegos olímpicos de san Pedro. ü recreando mi barrio y mi vereda. ü teatro al parque. ü El parque integra la comunidad tardiando

en el parque (agenda cultural).

Page 4: Formato informe ejer de rend de ctas 26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842 Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL

Fecha: 24/11/2012

SAN PEDRO EMPRENDE CON VISION MUNDIAL

PROYECTOS EXISTENTES

PROYECTOS A IMPLEMENTAR

Ø jóvenes rurales Producción bajo invernadero

Ø tecnificación de la mora, Ø incluida escuela de campo abierto Ø inclusión en la producción y

comercialización de la cadena productiva del aguacate en Antioquia.

Ø hidroponía en zona urbana para población desplazada fomento de cadenas productivas

Ø asociatividad y participación agroindustrial.

Ø capacitación en emprendimiento Ø incubadora de empresas Ø jóvenes E Sampedreros Ø Mujeres E Sampedreñas Ø niños y niñas emprenden por la IE Ø niños y niñas emprenden por su

comunidad.

CULTURA:

v Primer festival de músicas alternativas “ SAN PEDRO BAJO CERO” como lo son: heave metal, rock, ska, rap y demás expresiones musicales arrojando muy buenos resultados y la integración de los municipios del norte como santa rosa, Belmira y entre ríos. Teniendo un total de participación 20 bandas en nuestro primer festival “SAN PEDRO BAJO CERO”.

v INTERVENTORIA DEL MINISTERIO DE CULTURA, tuvimos la oportunidad de estar acompañados con la asesora María Elena Ramírez, asesora de los departamentos Antioquia y choco. En el marco del acompañamiento de los planes de desarrollo en el tema cultural.

v MALETIN VIAJERO “ EL VIAJE DE LOS MIL SOLES” se logra este material gracias al apoyo del museo de arte moderno en convenio con Ecopetrol, esto para el buen desarrollo educativo ambiental a través del arte.

v FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESIA, se logra convertirnos nuevamente en sede de este tan importante evento celebrado desde la ciudad de Medellín y tener a los exponentes de ucrania, filipinos y Bogotá, en nuestra pequeña capilla del cementerio.

v FIESTAS DE LA LECHE Y SUS DERIVADOS desde la parte logística siendo parte en el comité de fiestas y apoyando al desfile de fiestas y carnavales de Colombia Y en el

Page 5: Formato informe ejer de rend de ctas 26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842 Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL

Fecha: 24/11/2012

programa de dibujo “san pedro de los mil colores” que se realizo con las instituciones educativas.

v Se apoyo en la creación e inauguración de la “ ESCUELA DE ARTES PLASTICAS JUAN MUNERA” .

v Se cuenta con los monitores o promotores de los diferentes programas de la unidad cultural que gracias al convenio EPM –MUNICIPIO. Hasta fin de año contamos con: chirimías, teatro, artes plásticas, danza, coros y cuerdas.

SAN PEDRO PUERTA CULTURAL DEL NORTE ANTIOQUEÑO

PROYECTOS EXISTENTES

PROYECTOS A IMPLEMENTAR

§ Festival nacional del bambuco san Pedro de los milagros.

§ exposiciones artísticas § películas de san Pedro, momentos y el

reloj se detuvo. § Semillero danzas § Semillero Teatro § Semillero de Música § Semillero de Cuerda y organeta § Semillero de Pitos y chirimía § Semillero de Artes plásticas § Semillero de Banda musicomarcial.

§ Vivero municipal § San Pedro recicla § Agenda cultural § Intercambios culturales § Articulación con parques educativos.

TURISMO

PROGRAMA “ CONOZCAMOS MI VEREDA” CON LOS CENTROS EDUCATIVOS RURALES.

• Se realizaron caminatas con los estudiantes, padres de familia y educadores (as) • Institución Educativa Ovejas grado 10º y 11º recorrido Pantanillo. • Institución Educativa Ovejas grado 10º recorrido La represa Riogrande II. • Cer El Rano: Recorrido Cascada del Diablo

Page 6: Formato informe ejer de rend de ctas 26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842 Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL

Fecha: 24/11/2012

• Cer Riochico: Recorrido paraje de la antigua capilla • Cer La cuchilla: Recorrido Pantanillo • Cer La Clarita: Recorrido Morrón • Cer La China: Recorrido La Cuchilla • Cer El espinal: Recorrido Mirador Girardota • Cer Ovejas: Recorrido Tarroliso

PROGRAMA “MIRA LO QUE TENEMOS”

• Recorrido por los sitios de interés turístico, del municipio parte urbana • Institución educativa Pío XII grado 7º • Institución Educativa Padre Roberto Arroyave Vélez grado 6º • Aula Libre recorrido Calvario • Aula Libre Recorrido Monumento • Cer La china

CAMINATAS CON GRUPOS ORGANIZADOS DENTRO DEL PROGRAMA “ CONOZCAMOS MI PUEBLO”

2. Preguntas y respuestas consolidadas del ejercicio realizado

En esta sección se incluyen las preguntas y respuestas desarrolladas durante el ejercicio, así como las preguntas a las cuales no se le logro dar respuesta por motivos de tiempo, con su respectiva respuesta.

3. Compromisos adquiridos por la Entidad

Sí durante el ejercicio se realizó algún tipo de compromiso incluirlo en esta sección, en caso contrario escribir: “ No se presentaron compromisos durante el Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial” .