4
COLEGIO DE BACHILLERATO FISCAL QUININDÉ GUIA PARA ELABORACIÓN DE INFORME DE FORMACION DE CENTRO DE TRABAJOS PORTADA COLEGIO, ESTUDIANTE, CURSO, FIGURA PROFESIONAL, TEMA: (INFORME DE FCT), DOCENTE RESPONSABLE, AÑO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. ESTUDIANTE. 1.2. CURSO 1.3. NOMBRE DE LA EMPRESA. 1.4. GERENTE O TÉCNICO RESPONSABLE DE LA EMPRESA 1.5. DATOS INFORMATIVOS DE LA EMPRESA. (DIRECCIÓN, TELÉFONOS, CORREO ELECTRÓNICO, ETC) 1.6. LINEAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA. (ÁREAS) 2. ASPECTOS GENERALES DE LA FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO 2.1. OBJETIVOS. 2.1.1. GENERAL 2.1.2. ESPECÍFICOS 2.2. TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS PASANTÍAS (FECHA DE INICIO Y FINAL) 2.3. ÁREA O DEPARTAMENTOS DONDE DESARROLLÓ LAS ACTIVIDADES DE PASANTÍAS. 2.4. PRODUCTOS OFERTADOS. 2.5. NOMBRE DEL TÉCNICO DE LA EMPRESA RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN DE LAS LABORES DE FCT.. 3. RESULTADOS DE LA FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO 3.1. INTRODUCCIÓN (INVESTIGUE O DESCRIBA A LA EMPRESA, RESEÑA HISTÓRICA, COMO EMPESARON CUALES SON SUS OBJETIVOS, EL PERFIL DE EMPRENFIMIENTO, ETC.) 3.2. DESARROLLO. 3.2.1. DETALLE DE LOS PROCESOS. (SE DESCRIBE TECNICAMENTE LOS PROCESOS Y ANÁLISIS REALIZADOS, LAS RESPOSABILIDADES ASIGNADAS) CON LOS DIGRAMAS DE FLUJOS RESPECTIVOS. 3.2.2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA. (DIGRAMA GERARQUICO DE LA EMPRESA) 3.2.3. DISTRIBUCIÓN DE DEPARTAMENTOS Y ESTRUCTURA DE LA PLANTA. (ESQUEMA GRAFICO DE LA DISTRIBUCIÓN Y UBICACIÓN OBSERVADA INTERNA Y EXTERNAMENTE). 3.2.4. DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL. 4. CONCLUSIONES SE REDACTAN SEGÚN LOS OBJETIVOS CUMPLIDOS. 5. RECOMENDACIONES 5.1. PARA EL COLEGIO. 5.2. PARA LA ESPECIALIDAD 5.3. PARA LOS ESTUDIANTES. 5.4. PARA LA EMPRESA. 6. INCONVENIENTES Y DIFICULTADES EN LA FORMACIÓN. 7. AGRADECIMIENTOS SI LO DESEA SI LO OMITE PUEDE SEGUIR CON EL OTRO PUNTO. VCR. ING. VERÓNICA BOLAÑOS MENDOZA MS DEGI CURSO: TERCER AÑO T.E.L

Formato Infrome Foracion de Cnetros de Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

Page 1: Formato Infrome Foracion de Cnetros de Trabajo

COLEGIO DE BACHILLERATO FISCAL QUININDÉGUIA PARA ELABORACIÓN DE INFORME DE FORMACION DE CENTRO DE TRABAJOS

PORTADA COLEGIO, ESTUDIANTE, CURSO, FIGURA PROFESIONAL, TEMA:(INFORME DE FCT), DOCENTE RESPONSABLE, AÑO

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. ESTUDIANTE.1.2. CURSO1.3. NOMBRE DE LA EMPRESA.1.4. GERENTE O TÉCNICO RESPONSABLE DE LA EMPRESA1.5. DATOS INFORMATIVOS DE LA EMPRESA. (DIRECCIÓN,

TELÉFONOS, CORREO ELECTRÓNICO, ETC)1.6. LINEAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA. (ÁREAS)

2. ASPECTOS GENERALES DE LA FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO

2.1. OBJETIVOS.2.1.1. GENERAL2.1.2. ESPECÍFICOS2.2. TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS PASANTÍAS (FECHA

DE INICIO Y FINAL)2.3. ÁREA O DEPARTAMENTOS DONDE DESARROLLÓ LAS

ACTIVIDADES DE PASANTÍAS.2.4. PRODUCTOS OFERTADOS.2.5. NOMBRE DEL TÉCNICO DE LA EMPRESA RESPONSABLE

DE LA COORDINACIÓN DE LAS LABORES DE FCT..3. RESULTADOS DE

LA FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO

3.1. INTRODUCCIÓN (INVESTIGUE O DESCRIBA A LA EMPRESA, RESEÑA HISTÓRICA, COMO EMPESARON CUALES SON SUS OBJETIVOS, EL PERFIL DE EMPRENFIMIENTO, ETC.)

3.2. DESARROLLO. 3.2.1. DETALLE DE LOS PROCESOS. (SE DESCRIBE

TECNICAMENTE LOS PROCESOS Y ANÁLISIS REALIZADOS, LAS RESPOSABILIDADES ASIGNADAS) CON LOS DIGRAMAS DE FLUJOS RESPECTIVOS.

3.2.2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA. (DIGRAMA GERARQUICO DE LA EMPRESA)

3.2.3. DISTRIBUCIÓN DE DEPARTAMENTOS Y ESTRUCTURA DE LA PLANTA.(ESQUEMA GRAFICO DE LA DISTRIBUCIÓN Y UBICACIÓN OBSERVADA INTERNA Y EXTERNAMENTE).

3.2.4. DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL.4. CONCLUSIONES SE REDACTAN SEGÚN LOS OBJETIVOS CUMPLIDOS.5. RECOMENDACION

ES5.1. PARA EL COLEGIO.5.2. PARA LA ESPECIALIDAD5.3. PARA LOS ESTUDIANTES.5.4. PARA LA EMPRESA.

6. INCONVENIENTES Y DIFICULTADES EN LA FORMACIÓN.

7. AGRADECIMIENTOS

SI LO DESEA SI LO OMITE PUEDE SEGUIR CON EL OTRO PUNTO.

8. ANEXOS 8.1. LIBRETA DE CAMPO. (LOS APUNTES QUE REALIZO DIARIAMENTE O AGRUPADOS POR SEMANA, ESCANEADOS)

8.2. FOTOGRAFÍAS E IMÁGENES RELACIONADAS.

INDICACIONES EL INFORME SE DEBE REALIZAR BAJO LOS SIGUIENTES PARÁMETROS DE PARRAFO DE TEXTO.LETRA: ARIAL TAMAÑO: TÍTULOS 14 DESARROLLO 12ESPACIO. 1,5 TEXTO JUSTIFICACOANILLADO. / BUENA PRESENTACIÓN

VCR. ING. VERÓNICA BOLAÑOS MENDOZA MS DEGI CURSO: TERCER AÑO T.E.L

Page 2: Formato Infrome Foracion de Cnetros de Trabajo

COLEGIO DE BACHILLERATO FISCAL QUININDÉTeléfono: 062738-852

e-mail: itsquinindé@hotmail.comDirección: Km 1 Vía Quinindé – Santo Domingo

Sector Telembí

CODIGO AMIE: 08H00812

ESTUDANTE:

CURSO: TERCERO A

FIGURA PROFESIONAL: TRANSFORMADOS Y ELABORADOS LÁCTEOS

INFORME DE FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO.

DOCENTE TÉCNICO:

ING. VEROÓNICA MERCEDES BOLAÑOS MENDOZA. MS.

LCDA. JUANA JIMÉNEZ J.

ING. JACINTO GARCÍA PACHECO. MS.

LCDO. ANDRÉS QUIÑONEZ A.

ING. MILDER CEVALLOS C.

LCDO. ALBERTO DONOSO C.

VCR. ING. VERÓNICA BOLAÑOS MENDOZA MS DEGI CURSO: TERCER AÑO T.E.L

Page 3: Formato Infrome Foracion de Cnetros de Trabajo

1. DATOS INFORMATIVOS1.1. ESTUDIANTE.1.2. CURSO1.3. NOMBRE DE LA EMPRESA.1.4. GERENTE O TÉCNICO RESPONSABLE DE LA EMPRESA1.5. DATOS INFORMATIVOS DE LA EMPRESA. (DIRECCIÓN, TELÉFONOS, CORREO

ELECTRÓNICO, ETC)1.6. LINEAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA. (ÁREAS)

2. ASPECTOS GENERALES DE LA FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO.2.1. OBJETIVOS.

2.1.1. GENERAL2.1.2. ESPECÍFICOS

2.2. TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS PASANTÍAS (FECHA DE INICIO Y FINAL)2.3. ÁREA O DEPARTAMENTOS DONDE DESARROLLÓ LAS ACTIVIDADES DE PASANTÍAS.2.4. PRODUCTOS OFERTADOS.2.5. NOMBRE DEL TÉCNICO DE LA EMPRESA RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN DE LAS

LABORES DE FCT.3. RESULTADOS DE LA FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO.

3.1. INTRODUCCIÓN (INVESTIGUE O DESCRIBA A LA EMPRESA, RESEÑA HISTÓRICA, COMO EMPESARON CUALES SON SUS OBJETIVOS, EL PERFIL DE EMPRENFIMIENTO, ETC.)

3.2. DESARROLLO. 3.2.1. DETALLE DE LOS PROCESOS. (SE DESCRIBE TECNICAMENTE LOS PROCESOS Y

ANÁLISIS REALIZADOS, LAS RESPOSABILIDADES ASIGNADAS) CON LOS DIGRAMAS DE FLUJOS RESPECTIVOS.

3.2.2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA. (DIGRAMA GERARQUICO DE LA EMPRESA)3.2.3. DISTRIBUCIÓN DE DEPARTAMENTOS Y ESTRUCTURA DE LA PLANTA.

(ESQUEMA GRAFICO DE LA DISTRIBUCIÓN Y UBICACIÓN OBSERVADA INTERNA Y EXTERNAMENTE).

4. CONCLUSIONES. (SE REDACTAN DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS PLANTEADOS)5. RECOMENDACIONES.

5.1. PARA EL COLEGIO / FIGURA PROFESIONAL5.2. PARA LOS ESTUDIANTES.5.3. PARA LA EMPRESA.

6. OBSERVACIONES. (SI DESEA.7. AGRADECIMIENTOS. (SI LOS DESEA)8. ANEXOS.

8.1. LIBRETA DE CAMPO. (LOS APUNTES QUE REALIZO DIARIAMENTE O AGRUPADOS POR SEMANA, ESCANEADOS)

8.2. FOTOGRAFÍAS E IMÁGENES RELACIONADAS A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

VCR. ING. VERÓNICA BOLAÑOS MENDOZA MS DEGI CURSO: TERCER AÑO T.E.L