1
Resumen: hacer al ultimo Describir el proyecto,ubicación y cuerpos principales. Describir alcances o limitantes y la fuente principal de la que se dependió en las muestras.Identificar unidades principales (Ej roca caja volcánica, pórfidos intramineral y tardíos, brechas) y la cobertura existente (post-mineralización) Ver si alteración esta en las unidades, describir las alteraciones según temporalidad y en qué unidades se manifiestan y su profundidad aprox (cuarzo sericita en pórfidos y brechas y en sus zonas mas profundas clorita sericita).Ver existencia de alteración supergena bajo o en la cobertura (arcillas jar,hem,goe) existente. Recalcar la litogeoquimica utilizada que muestra caract de unidades y alt. Esto puede o no generar consistencia en cuanto clasificación visual y química, y hablar si se modelan las alt. Como índices de algunas alteraciones y patrones de alt en ciertos pórfidos, no detallar solo decir. Hablar de temporalidad de eventos y nombrar las etapas y la característica de cada una y que alteración se asocia y en que lugares, hablar de pulsos tempranos, tardíos, etc, ej: etapa temprana, principal, intermedia y tardia. Intrusivos intermineral, intrusivos tardimieral, etc.

formato memoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

indica lo que debe llevar una memoria en su realizacion, y con ello dar un buen formato a lo que se desea escribir, además es posible complementar dicha información dependiendo de lo que la universidad les exija.

Citation preview

Page 1: formato memoria

Resumen: hacer al ultimo

Describir el proyecto,ubicación y cuerpos principales.

Describir alcances o limitantes y la fuente principal de la que se dependió en las muestras.Identificar unidades principales (Ej roca caja volcánica, pórfidos intramineral y tardíos, brechas) y la cobertura existente (post-mineralización)

Ver si alteración esta en las unidades, describir las alteraciones según temporalidad y en qué unidades se manifiestan y su profundidad aprox (cuarzo sericita en pórfidos y brechas y en sus zonas mas profundas clorita sericita).Ver existencia de alteración supergena bajo o en la cobertura (arcillas jar,hem,goe) existente.

Recalcar la litogeoquimica utilizada que muestra caract de unidades y alt. Esto puede o no generar consistencia en cuanto clasificación visual y química, y hablar si se modelan las alt. Como índices de algunas alteraciones y patrones de alt en ciertos pórfidos, no detallar solo decir.

Hablar de temporalidad de eventos y nombrar las etapas y la característica de cada una y que alteración se asocia y en que lugares, hablar de pulsos tempranos, tardíos, etc, ej: etapa temprana, principal, intermedia y tardia. Intrusivos intermineral, intrusivos tardimieral, etc.