Formato Oficial de Programa instruccional

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Formato Oficial de Programa instruccional

    1/4

    UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “ANDRES ELOY BLANCO”VICERRECTORADO ACADEMICO

    DIRECCION DE FORMACION

    PROGRAMA DE LA UNIDAD CURRICULAR 

    DEPARTAMENTO/COORDINACION:____________________________________________________________________ 

    PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN: Nombre del Programa Nacional de Formación al que pertenece la unidad curricular 

    UNIDAD CURRICULAR: Identificación específica de la UC ______  

    CÓDIGO: Código d !" UC d "#$%do "! P!"& d E'($dio' UNIDAD DE CR)DITO:_______    A*O: ________ 

    TRAYECTO: 0: ___ I: ___ II: ___ III: ____ IV: ____

    UNIDAD DE PLANIFICACION CURRICULAR 

    FIRMA Y SELLO

    e!isiones Curriculares del Pensum de "studio:

    "sta misma Unidad Curricular tambi#n se administro ba$o las siguientes denominaciones %& Codificaciones

    '(o: )enominación: Código:

    N+ d ,-gi&"':__

    Universidad Politécnica Territorial ”Andrés Eloy Blanco”. Programa Nacional de Formación en …….

  • 8/17/2019 Formato Oficial de Programa instruccional

    2/4

    PROGRAMA ANALITICOFUNDAMENTACIÓN

    Describe los aspectos generales de la Unidad Curricular, exponiendo la propuesta formatia, en esta se expresa

    la contribuci!n al perfil profesional del futuro egresado, as" como al desarrollo del pro#ecto del tra#ecto al cualpertenece # los aspectos releantes # generales $ue permitan una isi!n global de las capacidades # formaci!nintegral del profesional $ue debe alcan%ar el participante&

    TRANSVERSALIDAD

    Es importante resaltar las tem'ticas, problem'ticas de las 'reas del saber $ue tienen relaci!n con esta unidadcurricular, ba(o un enfo$ue problemati%ador en 'reas disciplinarias $ue no representan el dominio absoluto deuna disciplina, para la comprensi!n de los fen!menos de la realidad&

    Universidad Politécnica Territorial ”Andrés Eloy Blanco”. Programa Nacional de Formación en …….

  • 8/17/2019 Formato Oficial de Programa instruccional

    3/4

    *odelo de Programa Instruccional para las unidades curriculares del e$e epistemológico de los PNF

    PNF: EJE DE FORMACION: UNIDAD CURRICULAR: TRAYECTO: UNIDAD CREDITO:

    HTE:  HTA:  HTI:CODIGO: LAPSO ACADEMICO:

    UNIDAD DE APRENDIZAJE) *Nombre del tema de la unidad+

    PROPÓSITO (S)e redactan con erbos en modo infinitios& Deben indicar el logro en t-rminos de conocimientos, .abilidades, destre%as # alores adesarrollar por los estudiantes, en esta unidad de aprendi%a(e&

    CONTENIDOS TIPO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS DEEVALUACIÓNC P A

    /os Contenidos comprenden la selecci!n # organi%aci!n deconocimientos espec"ficos *.ec.os e informaci!n+, destre%as*procedimientos, condiciones # re$uerimientos+, # factoresactitudinales&

    /os Contenidos se discriminan en tres grandes grupos)

    • Conceptuales) referidos a conocimientos te!ricos $uerepresenten el C0N0CE1, se mane(a el pensamientoabstracto sobre definiciones, datos, principio, .ec.os, Etc&

    • 2rocedimentales) representan con(untos de saberes en el3ACE1, en t-cnica, .abilidades, destre%as, estrategias&Implican experiencias de aprendi%a(es de aplicaci!n #desarrollo&

    •  Actitudinales) constituidos por alores, actitudes dirigidosal desarrollo integral del ser # a la C0N4I4ENCIA social*E1, C0N4I4I1+&

    Estos contenidos se expresan en t-rminos de ob(etios eninfinitio&

    /os e(es transersales deben sistemati%arse en los

    contenidos&

     2ara llear a cabo el proceso de construcci!n del conocimientose re$uiere consolidar el aprendi%a(e, permitiendo $ue elestudiante realice un traba(o creador # 5til, a tra-s deestrategias did'cticas&/a estrategia integra las m5ltiples acciones combinadas deldocente # del participante en funci!n a los contenidosdesarrollados& Tales como) Explicaciones, demostraciones,ilustraciones, discusi!n sociali%ada, estudios de casos, etc&

     2ara desarrollar una estrategia did'ctica el facilitador debe

    identificar los prop!sitos de aprendi%a(e, los conocimientospreios, la secuencia para presentar la informaci!n, elcontenido&/a estrategia inclu#e el m-todo # las t-cnicas& El m-todo es elprocedimiento $ue se llear' a cabo para desarrollar laestrategia did'ctica& /as t-cnicas son protocolos $ue tienencomo ob(etio obtener un resultado determinado&

    e deben indicar los soportes materiales sobre los cuales sepresentan los contenidos para facilitar su ilustraci!n,obseraci!n, representaci!n, isuali%aci!n, as" como tambi-n laelaboraci!n de recursos did'cticos, tales como , es$uemas,res5menes, mapas mentales, etc, para lograr un adecuado niel

    de comprensi!n # dominio de la tem'tica $ue a$uellos encierran&

    Indicar la o las estrategia*s+ deealuaci!n m's adecuada paraeidenciar los conocimientos,actitudes, procedimientoslogrados, especialmente enfunci!n del prop!sito de launidad de aprendi%a(e&

    Indicar la modalidad*Autocoealuaci!n,

    Coealuaci!n #3eteroealuaci!n+ # suponderaci!n respectia&

    Universidad Politécnica Territorial ”Andrés Eloy Blanco”. Programa Nacional de Formación en …….

  • 8/17/2019 Formato Oficial de Programa instruccional

    4/4

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIASIndicar el texto b'sico para desarrollar el tema de la Unidad, de ser posibleindicar el capitulo del texto& El texto b'sico se refiere a un libro $ue contienela ma#or"a de las tem'ticas a ser desarrolladas en esta unidad curricular #en el enfo$ue re$uerido&

    Indicar los textos, reistas, documentales, p'ginas 6eb, complementarios parael desarrollo de las tem'ticas, las cuales deben tener una igencia m"nima decinco *78+ a9os&

    Universidad Politécnica Territorial ”Andrés Eloy Blanco”. Programa Nacional de Formación en …….