29
COLEGIO JUAN CRISTÓBAL MARTÍNEZ

Formato regional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato regional

COLEGIO JUAN CRISTÓBAL MARTÍNEZ

Page 2: Formato regional

MISIÓNMISIÓNLa formación integral y armónica de

personas de alta calidad, capaces de construir su propio proyecto de vida bajo

los lineamientos de convivencia, tolerancia, respeto por los demás, autonomía y el reconocimiento e

incremento de sus propios valores como ser humano individual y colectivo, con responsabilidades y compromisos que

cumplir frente a sí mismo, a su familia y a su comunidad.

COLEGIO JUAN CRISTOBAL MARTÍNEZ

Page 3: Formato regional

Juan Cristóbal Martínez

COLEGIO JUAN CRISTOBAL MARTÍNEZ

http://juacrismar.wordpress.comhttp://juacrismar.wordpress.com

Page 4: Formato regional

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN

La Institución educativa Juan Cristóbal Martínez, cuenta con cuatro sedes de las cuales tres están ubicadas en la zona urbana del municipio y una sede en la vereda Llanadas. La sede principal es la A, que cuenta con 78 docentes y 1.917 estudiantes en sus tres jornadas.

El colegio tiene actualmente una modalidad académica con convenio SENA y nivel alto en las pruebas icfes.

Page 5: Formato regional

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN

Banda marcial de la institución

Grupo de danzas

Porristas

Page 6: Formato regional

Fue fundada por Francisco Mantilla de Los Ríos el 15 de enero de 1631, bajo el nombre de La Villa de Los Caballeros de San Juan Girón, aunque hay personas que la llaman San Juan los Caballeros de Girón.Este municipio se destaca por su arquitectura colonial respetada urbanísticamente en el casco antiguo del municipio donde se localizan la Basílica Menor y la capilla de las Nieves. En semana santa y en la celebración del día del señor de los milagros la concurrencia de feligreses es enorme superando las 5000 personas.

VILLA DE LOS CABALLEROS SAN JUAN DE GIRÓN

Diferentes Imágenes de la arquitectura colonial

Page 7: Formato regional

VILLA DE LOS CABALLEROS SAN JUAN DE GIRÓN

“San Juan Girón es una vi l la antigua; pero no vieja. Dos centurias de dominio español y una de vida republicana le han dado ese aspecto sui-géneris de grandeza pretéri ta que es como la pátina invisible dejada por los siglos. Es una ciudad que se hizo para durar, y que ha conservado su característica de señorío a pesar de los vientos innovadores, y de las olas implacables del t iempo que por lo general van carcomiendo todos los orgul los y todas las grandezas.”

Juan de Dios Arias, intelectual santandereano

http:/ /www.giron.gov.co/

Page 8: Formato regional

“NOTIC´S La noticia JUANCRISMAR” es un periódico escolar en línea, de circulación quincenal. En su organización están los comités de crédito, redacción, prensa escolar, gestión humana y producción; cada uno con funciones claramente definidas para lograr un excelente resultado. Se proyecta que estudiante sea el protagonista principal y los docentes mediadores, utilizando la tecnología que se ofrece en los procesos pedagógicos para mejorar el ambiente de aprendizaje

en las clases.

“NOTICS, La Noticia Juancrismar”

Logo del proyecto

Page 9: Formato regional

En forma directa los principales beneficiados con la creación del periódico digital son los estudiantes, pues tendrán un medio para expresarse y poder plasmar sus ideas de una manera innovadora y creativa; en segunda instancia los docentes, pues ven como resultado de su trabajo a unos jóvenes motivados en su quehacer académico. Indirectamente está la comunidad en general ya que pueden apreciar los logros y avances de los estudiantes

POBLACIÓN BENEFICIADA

Page 10: Formato regional

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

Proyecto Institucional Proyecto Institucional

NOTIC’S, LA NOTICIA JUANCRISMARNOTIC’S, LA NOTICIA JUANCRISMAR

Problemática, necesidadProblemática, necesidad o Interés)o Interés)oo

JustificaciónJustificación

Tiempo de ImplementaciónTiempo de ImplementaciónOcho mesesOcho meses

ObjetivosObjetivos

Integración de ÁreasIntegración de Áreas

Roles y FuncionesRoles y Funciones Soporte y FundamentaciónSoporte y Fundamentación

Estrategia metodológica yEstrategia metodológica yTIC’s utilizadasTIC’s utilizadas

ProductoProducto

Page 11: Formato regional

PROBLEMÁTICA, INTERÉS O NECESIDAD A LA QUE RESPONDE EL PROYECTO

A través del proyecto colaborativo Notic’s, La Noticia Juancrismar, se buscan estrategias y mecanismos tecnológicos para lograr en la comunidad educativa un mejoramiento en los procesos de comunicación, resaltando por este medio las diferentes actividades que realicen los jóvenes de la institución, solucionando de paso una de las mayores deficiencias que se presentan en el proceso comunicativo.

Page 12: Formato regional

JUSTIFICACIÓN

Con el proyecto colaborativo del periódico virtual “Notic’s, La Noticia Juancrismar”, el Colegio busca ampliar la comunicación en la Institución educativa, donde los estudiantes son generadores del conocimiento en la producción textual, desarrollando sus destrezas, aumentando su autonomía y potenciando habilidades de consulta, análisis, redacción, coherencia, cohesión, síntesis y crítica de la información en un ambiente de aprendizaje novedoso.

Page 13: Formato regional

OBJETIVOS

General:

•Diseñar y elaborar un periódico escolar en línea que permita una mejor calidad de la comunicación oral y escrita de los estudiantes, ampliando su nivel de desarrollo apoyado en las TIC, dándolo a conocer a toda la comunidad educativa.

Específicos:

•Incentivar a los estudiantes para una participación activa en la creación del periódico escolar, a través de convocatorias y posterior selección de los mejores artículos presentados.

•Publicar el periódico en red a través del blog institucional con el fin de dar a conocer el trabajo colaborativo de los jóvenes periodistas a toda la comunidad educativa.

Page 14: Formato regional

LOGROS ESPERADOS EN RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES

Con el proyecto “Notic’s La Noticia Juancrismar” se espera que:

•Los estudiantes sean generadores de su propio conocimiento.

•Desarrollen sus destrezas aumentando su autonomía en al aprendizaje.

•Potencien habilidades comunicativas.

•Redacten con coherencia, cohesión y crítica, diversos tipos de textos.

•Busquen en las tic, un apoyo a su proceso educativo.

Page 15: Formato regional

AREAS INTEGRADAS Y CONTENIDOS

El respeto, la equidad, honestidad,

la verdad, responsabilidad,

confidencialidad.

ÉTICA

Word, Power point, Excel, Word

press, Blogger, Audacity, publisher,

Motores de búsqueda, Navegadores,

podcast,

INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA

Ortografía, tipos de textos,signos de puntuación, conectores, la oración y sus partes, el párrafo, el periódico,componentes de la comunicación,medios masivos de comunicación, coherencia, cohesión, expresión escrita,

ESPAÑOL

ContenidosÁreas

Page 16: Formato regional

SUSTENTO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

Para el desarrollo del proyecto se tuvo en cuenta el Modelo Social Cognitivo y el modelo cibernético informacional mediador con apoyo en las TIC. Algunas ventajas de este modelo son la motivación del estudiante ser social e investigador, el protagonista de su aprendizaje y para que realice un trabajo colaborativo donde pueda Interactuar en un ambiente dinámico.

Este modelo está apoyado en la Teoría Constructivista. Autores como Piaget y Vigostky proponen que el estudiante construya el conocimiento orientados por el docente que debe ser un guía en este proceso de construcción.

Page 17: Formato regional

ACTIVIDADES CON INCORPORACIÓN DE TIC´S

Power Point, Publisher, Cámara Fotográfica, Power Point, Video Beam, WordPress.

Crear y diseñar diferentes clases

de tarjetas de invitación Actividades de finalización: Actividades de finalización: Lanzamiento del periódico a la Lanzamiento del periódico a la comunidad educativa.comunidad educativa.

Internet: motores de búsqueda y Power Point, dispositivo de almacenamiento (CD, USB), otros periódicos, fotocopiadoraMicrosoft word, Power Point, Saint, Excel, Weblog

Conformación de grupos de trabajo de acuerdo a los roles, presentación y selección de trabajos, programación de jornadás de capacitación a padres por el club catici, evaluación de avances

Actividades de desarrollo:Actividades de desarrollo:Consultas, distribución de las Consultas, distribución de las diferentes secciones del diferentes secciones del periódico ,conformación de periódico ,conformación de comités y roles de prensa comités y roles de prensa escolar.escolar.

Microsoft Off ice (Power Point, Word, Excel), cámara fotográfica,Cámara DigitalVideo Beam

Reunión de docentes para exponer el uso de las tic en el aula, convocatoria de estudiantes para conformar el club catici, selección del logo de catici,

Actividades de inicio:Actividades de inicio:Socialización del proyecto, Socialización del proyecto, Presaberes sobre la noticia, Presaberes sobre la noticia, programación de actividades, programación de actividades, asamblea general, organización asamblea general, organización de comités y roles, elaboración de comités y roles, elaboración de plan de trabajode plan de trabajo

TIC´S UTILIAZADAS EN CADA TIC´S UTILIAZADAS EN CADA ACTIV. (HERRAMIENTAS DE ACTIV. (HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD, PRODUCTIVIDAD, CONECTIVIDAD, CONSULTA, CONECTIVIDAD, CONSULTA, SIMULACIÓN, SIMULACIÓN, PROCESAMIENTO DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN)INFORMACIÓN)II

SUB-ACTIVIDADESSUB-ACTIVIDADESESTRATEGIA METODOLÓGICA

Page 18: Formato regional

PRODUCTO A OBTENER

El resultado del proyecto será de tipo informativo y formativo donde la cultura, el arte, la ciencia, la creatividad y la tecnología estén presentes a través de un periódico escolar digital que se innovará de acuerdo a los sucesos que se presenten en la institución.

Page 19: Formato regional

EVALUACIÓN

El proyecto “NOTIC´S, La noticia JUANCRISMAR” se evaluará a través de la participación en las diferentes secciones del periódico. Una vez que esté en red, se podrá saber cuantas personas visitan la página, haciendo un comentario de sus contenidos, siendo este dato un mecanismo para evaluar el interés y aceptación de la comunidad educativa. También hace parte de la evaluación el progreso que los estudiantes reflejen en su desempeño académico, habilidades y destrezas en cuanto a la comunicación y la redacción se refiere.

Page 20: Formato regional

APRENDIZAJES LOGRADOS - DIFICULTADES Y LOGROS

A través del proyecto creado se logró la Incorporación de tic’s en algunas áreas del conocimiento, así como la conformación de comités de prensa escolar colaborativos para las diferentes actividades en el proceso de creación del periódico.

El logro obtenido fue el diseño y elaboración del periódico escolar en línea NOTIC’S, La Noticia Juancrismar que permitió cumplir los objetivos planteados en el proyecto.

El limitado acceso a algunas de las herramientas tecnológicas por parte de los estudiantes fue una de las dificultades que se observaron durante el proceso, pues su condición económica no les permite su uso continuo, ni la institución puede ofrecer a la totalidad de los estudiantes su utilización pues hay un número reducido de equipos para el total de estudiantes.

Otra limitación fue cumplir simultáneamente con las responsabilidades como docentes y como miembros del proyecto colaborativo.

Page 21: Formato regional

BENEFICIOS Y APORTES DE CPE EN EL PROCESO DE INCORPORACIÓN DE TIC´S A

LOS PROCESOS ESCOLARES Los beneficios recibidos por C.P.E . en nuestra institución educativa

han sido muy valiosos, pues nos han proporcionado con su orientación y asesoría permanente, una visión diferente de la manera como podemos enfocar una nueva forma de motivar a los estudiantes a través del uso de diferentes tecnologías.

Gracias a las diferentes capacitaciones se han orientado procesos tendientes a diseñar e implementar actividades en clase, donde las Tic como herramientas bien utilizadas nos ayudan a fortalecer el conocimiento de una manera más interesante y actual.

Actualización en los contenidos temáticos para una mayor aceptación de los bachilleres en el mundo empresarial.

Page 22: Formato regional

PROYECCIÓN

NOTIC´S, la noticia JUANCRISMAR, tendrá continuidad en los siguientes años realizando las mejoras pertinentes que se van detectando a medida que se va implementando el proyecto. Se pretende implementar nuevas herramientas y programas avanzados para el diseño y edición del periódico escolar en línea. Adicionalmente, se busca que a través del periódico se conozca y promocione el Colegio Juan Cristóbal Martínez, además de posicionar a “NOTIC´S la noticia JUANCRISMAR”, como uno de los mejores periódicos escolares del país.

Page 23: Formato regional

HISTORIA DEL PROYECTO

POD CAST REALIZADO POR LAS DOCENTES:

SANDRA DEL PILAR SANCHEZ

ANA LUCILA QUINTERO

(Breve narración del proceso vivido para llegar a la construcción del anterior proyecto) Opcional(Breve narración del proceso vivido para llegar a la construcción del anterior proyecto) Opcional

Page 24: Formato regional

AGRADECIMIENTO

Agradecemos especialmente al Ministerio de Educación Nacional que con su programa Computadores para Educar dona los computadores para las instituciones educativas del país y capacita docentes para la implementación en las áreas del conocimiento y realización de proyectos en beneficio de la educación colombiana.

Igualmente agradecemos a la UNAB, a la ingeniera Pilar Poveda Carrero, capacitadora del programa, por su constante asesoría y orientación, a la comunidad educativa en general por la participación durante la implementación del proyecto NOTIC’s, La noticia Juancrismar.

http://noticslanoticiajuancrismar.wordpress.com

Page 25: Formato regional

EVIDENCIAS

Page 26: Formato regional

EVIDENCIAS

Page 27: Formato regional

EVIDENCIAS

Page 28: Formato regional

EVIDENCIAS

Page 29: Formato regional

EVIDENCIAS

Video 1 : Roles del Equipo Colaborativo CMI

Video 2: Acto Cultural “Uso de TIC’s”

Video 3: Retroalimentación del Proyecto