18
I. ASPECTOS GENERALES 1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 227561 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA URBANIZACION SANTA LUCIA, DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA - TACNA 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCION: SANEAMIENTO DIVISÍON FUNCIONAL: SANEAMIENTO GRUPO FUNCIONAL: SANEAMIENTO URBANO RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN 4. UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN NOMBRE: GERENCIA DE INGENIERIA Y OBRAS Persona Responsable de Formular el PIP Menor: ECON. EDGAR CAMPOS MIRANDA Persona Responsable de la Unidad Formuladora: Lic. Belford Ángel Cohalia Nina 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEPARTAMENTO TACNA PROVINCIA TACNA NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ABOG. SANTIAGO CURI VELASQUEZ Órgano Técnico Responsable GERENCIA DE DESARROLLO URBANO, INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE 6. UBICACION GEOGRAFICA N ° Departament o Provinc ia Distrito Localidad 1 TACNA TACNA CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA URBANIZACION SANTA LUCIA II. IDENTIFICACION 7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL LA URB. SANTA LUCIA RECIBE UNA INADECUADA PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEBIDO A QUE LA RED PUBLICA DE AGUA POTABLE SOLO COBERTURA AL 8.20 % DE LOS LOTES; DE IGUAL FORMA LA RED DE ALCANTARILLADO COBERTURA AL 18.03 % DE LOS LOTES. CUENTA CON 61 LOTES, DE LOS CUALES 5 TIENEN CONEXION DEFINITIVA A LA RED DE AGUA POTABLE Y 11 A LA RED DE ALCANTARILLADO. ASI MISMO EXISTEN 21 LOTES CON CONEXION PROVISIONAL A LA RED DE AGUA POTABLE. A LA RED DE ALCANTARILLADO SE ENCUENTRAN CONECTADOS EN FORMA PROVISIONAL 8 LOTES Y 6 SE CONECTAN A SILOS; QUEDANDO 35 LOTES SIN CONEXION A LA RED PUBLICA DE AGUA POTABLE Y 36 LOTES SIN CONEXION A LA RED PUBLICA DE ALCANTARILLADO. EN LA ACTUALIDAD SOLO SE HAN PODIDO INSTALAR 23 FAMILIAS, LO QUE REPRESENTA EL 39 % DEL TOTAL DE LOTES; ESTA SITUACION GENERA PROBLEMAS DE CONTAMINACION POR MATERIAL PARTICULADO EN SUSPENSION DEBIDO A LA FALTA DE CONSOLIDACION DE PISTAS ,BERMAS Y VEREDAS, DEBIDO A QUE NO PUEDEN SER INTERVENIDAS SI PREVIAMENTE EL SECTOR NO CUENTA CON REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. EL ASPECTO SANITARIO ES AFECTADO POR LA PRESENCIA DE SILOS, LOS MISMOS QUE EMANAN MALOS OLORES, SITUACION QUE SE ACENTUA EN LOS MESES DE VERANO. ASI MISMO SE TIENE PRESENCIA DE INSECTOS EN LA ZONA, LOS CUALES CONSTITUYEN UN RIESGO PARA LAS FAMILIAS INSTALADAS EN LA URB. COMO A LAS POBLACIONES ALEDAÑAS, DADO QUE SON VECTORES DE ENFERMEDADES. ESTA SITUACION SE INCREMENTA POR LA ELIMINACION DE AGUA EN LA VIA POR PARTE DE LAS FAMILIAS CONECTADAS A SILOS. TODO ELLO DIFICULTA QUE LOS PROPIETARIOS DE LOS LOTES SE ASIENTEN EN SUS TERRENOS.

Formato Snip 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formato Snip 4

Citation preview

Page 1: Formato Snip 4

I. ASPECTOS GENERALES

1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 227561

2. NOMBRE DEL PIP MENOR: AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA URBANIZACION SANTA LUCIA, DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA - TACNA

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

FUNCION: SANEAMIENTO

DIVISÍON FUNCIONAL: SANEAMIENTO

GRUPO FUNCIONAL: SANEAMIENTO URBANO

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

NOMBRE: GERENCIA DE INGENIERIA Y OBRAS

Persona Responsable de Formular el PIP Menor: ECON. EDGAR CAMPOS MIRANDA

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: Lic. Belford Ángel Cohalia Nina

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO TACNA

PROVINCIA TACNA

NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ABOG. SANTIAGO CURI VELASQUEZ

Órgano Técnico Responsable GERENCIA DE DESARROLLO URBANO, INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE

6. UBICACION GEOGRAFICA

N° Departamento Provincia Distrito Localidad

1 TACNA TACNA CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA URBANIZACION SANTA LUCIA

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

LA URB. SANTA LUCIA RECIBE UNA INADECUADA PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEBIDO A QUE LA RED PUBLICA DE AGUA POTABLE SOLO COBERTURA AL 8.20 % DE LOS LOTES; DE IGUAL FORMA LA RED DE ALCANTARILLADO COBERTURA AL 18.03 % DE LOS LOTES. CUENTA CON 61 LOTES, DE LOS CUALES 5 TIENEN CONEXION DEFINITIVA A LA RED DE AGUA POTABLE Y 11 A LA RED DE ALCANTARILLADO. ASI MISMO EXISTEN 21 LOTES CON CONEXION PROVISIONAL A LA RED DE AGUA POTABLE. A LA RED DE ALCANTARILLADO SE ENCUENTRAN CONECTADOS EN FORMA PROVISIONAL 8 LOTES Y 6 SE CONECTAN A SILOS; QUEDANDO 35 LOTES SIN CONEXION A LA RED PUBLICA DE AGUA POTABLE Y 36 LOTES SIN CONEXION A LA RED PUBLICA DE ALCANTARILLADO. EN LA ACTUALIDAD SOLO SE HAN PODIDO INSTALAR 23 FAMILIAS, LO QUE REPRESENTA EL 39 % DEL TOTAL DE LOTES; ESTA SITUACION GENERA PROBLEMAS DE CONTAMINACION POR MATERIAL PARTICULADO EN SUSPENSION DEBIDO A LA FALTA DE CONSOLIDACION DE PISTAS ,BERMAS Y VEREDAS, DEBIDO A QUE NO PUEDEN SER INTERVENIDAS SI PREVIAMENTE EL SECTOR NO CUENTA CON REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. EL ASPECTO SANITARIO ES AFECTADO POR LA PRESENCIA DE SILOS, LOS MISMOS QUE EMANAN MALOS OLORES, SITUACION QUE SE ACENTUA EN LOS MESES DE VERANO. ASI MISMO SE TIENE PRESENCIA DE INSECTOS EN LA ZONA, LOS CUALES CONSTITUYEN UN RIESGO PARA LAS FAMILIAS INSTALADAS EN LA URB. COMO A LAS POBLACIONES ALEDAÑAS, DADO QUE SON VECTORES DE ENFERMEDADES. ESTA SITUACION SE INCREMENTA POR LA ELIMINACION DE AGUA EN LA VIA POR PARTE DE LAS FAMILIAS CONECTADAS A SILOS. TODO ELLO DIFICULTA QUE LOS PROPIETARIOS DE LOS LOTES SE ASIENTEN EN SUS TERRENOS.

N° Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3) Valor Actual

1 PORCENTAJE DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DEFINITIVAS DE AGUA POTABLE (05 UND) 8.20%

2 PORCENTAJE DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DEFINITIVAS DE ALCANTARILLADO (11 18.03%

Page 2: Formato Snip 4

UND.)

3 PORCENTAJE DE POBLADORES CAPACITADOS EN EDUCACION SANITARIA. 0%

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

INADECUADA PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA URBANIZACION SANTA LUCIA

N° Descripción de las principales causas (máximo 6) Causas indirectas

Causa 1: ESCASA DISPONIBILIDAD DE AGUA POTABLE INSUFICIENTE COBERTURA DE RED DE AGUA POTABLE

Causa 2: INADECUADA DISPOSICION DE ESCRETAS Y AGUAS RESIDUALES INSUFICIENTE COBERTURA DE RED DE ALCANTARILLADO

Causa 3: INADECUADAS PRACTICAS DE HIGIENE CARENCIA DE EDUCACION SANITARIA.

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES

9.1 Objetivo

ADECUADA PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA URBANIZACION SANTA LUCIA.

Principales Indicadores del Objetivo (*)(máximo 3)

Valor Actual (*) Valor al Final del Proyecto(*)

1 PORCENTAJE DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DEFINITIVAS DE AGUA POTABLE (05 UND) 8.20% 100%

2 PORCENTAJE DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DEFINITIVAS DE ALCANTARILLADO (11 UND.) 18.03% 100%

3 PORCENTAJE DE POBLADORES CAPACITADOS EN EDUCACION SANITARIA. 0% 100%

9.2 Medios fundamentales

N° Descripción medios fundamentales

1 suficiente disponibilidad de agua potable debido a que la red de agua potable cobertura totalmente el sector en estudio

2 ADECUADA DISPOSICION DE EXCRETAS Y AGUAS RESIDUALES DEBIDO A COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO

3 ADECUADAS PRACTICAS DE HIGIENE DEBIDO A QUE LA POBLACION CUENTA CON EDUCACION SANITARIA

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Descripción de cada Alternativa Analizada Componentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo Acciones necesarias para lograr cada resultado

Número de Beneficiarios

Directos

Alternativa 1: INSTALACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE Y DE ALCANTARILLADO CON TUBERÍAS PVC

Resultado 1: INSTALACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE

INSTALACIÓN DE 739.34 ML DE TUBERÍA PVC DE 110 MM (4”). 56 CONEXIONES DOMICILIARIAS CON TUBERÍA PVC DE ½”.

240Resultado 2: INSTALACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO

INSTALACION DE 551.75 ML DE TUBERIA PVC DE 200 (8") PARA ALCANTARLLADO, 49 CONEXIONES DOMICILIARIAS CON TUBERÍA PVC DE 6 “.

Resultado 3: TALLERES DE CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA

01 TALLERES DE CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA.

Alternativa 2: INSTALACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE CON TUBERÍA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD Y DE ALCANTARILLADO CON TUBERÍA DE FIBRA DE VIDRIO.

Resultado 1: INSTALACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE

INSTALACIÓN DE 739.34 ML DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE 110 MM (4”). 56 CONEXIONES DOMICILIARIAS CON TUBERÍA PVC DE ½”.

240Resultado 2: INSTALACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO

INSTALACION DE 551.75 M DE TUBERIA FIBRA DE VIDRIO DE 200 MM (8") PARA ALCANTARILLADO, 49 CONEXIONES DOMICILIARIAS CON TUBERÍA PVC DE 6 “.

Resultado 3: TALLERES DE CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA

01 TALLERES DE CAPACITACION.

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años): 20

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

Page 3: Formato Snip 4

EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO ES DE 20 AÑOS, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA APROBADA CON RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 003-2011-EF/68.01 EN EL ANEXO SNIP 10 – V3.1 PARA EL TIPO DE PROYECTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Servicio Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

1 AGUA POTABLE LTS/SEG. 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

2 ALCANTARILLADO LTS/SEG. 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

3 ALMACENAMIENTO M3/DIA 3 5 10 20 20 20 20 20 20 20

Servicio Descripción U.M. Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

1 AGUA POTABLE LTS/SEG. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 ALCANTARILLADO LTS/SEG. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 ALMACENAMIENTO M3/DIA 20 20 19 19 19 19 19 19 19 19

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para l aproyección de la demanda.

LA SITUACION INICIAL PRESENTA LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: EN EL AÑO 0 TENEMOS 04 LOTES CON CONEXIÓN DEFINITIVA A LA RED PUBLICA, OCUPADOS Y CON MICRO MEDICION,LA DENSIDAD POR LOTE ES DE 04 HABITANTES, POR LO QUE LA POBLACION INICIAL ADECUADAMENTE ATENDIDA ES DE 16 HABITANTES, (4X4). ASI MISMO SE TENDRA LOS SIGUIENTES SUPUESTOS: LOS LOTES VACIOS SERAN OCUPADOS POR SUS PROPIETARIOS EN LOS SIGUIENTES 4 AÑOS CONTADOS A PARTIR DE LA EJECUCION DEL PRESENTE PROYECTO, EL PROYECTO SE EJECUTA EN SU TOTALIDAD EN EL AÑO 0, LA COBERTURA DE AGUA Y ALCANTARILLADO SERA DEL 100 %, A LO LARGO DEL PERIODO DE ESTUDIO. LA COBERTURA DE MICROMEDICION ALCANZARA AL 100 % DE LAS NUEVAS CONEXIONES, LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION SERA DE 96.80 % A FIN DE ALCANZAR LA TOTALIDAD DE LOTES OCUPADOS AL CUARTO AÑO, DE ACUERDO A COMPROMISOS ASUMIDOS POR LOS PROPIETARIOS, SE CONSIDERA UNA DOTACION DE AGUA POTABLE DE 250L/HAB/DIA, (30 M3/MES/CONEXION, UN PORCENTAJE DE PERDIDA DE AGUA ACTUAL DE 28 %, ESTIMANDOSE QUE ESTA DISMINUIRA A 20 % AL FINAL DEL PERIODO DE ESTUDIO, EL APORTE DE AGUAS RESIDUALES SERA DE 80 %, LA POBLACION AL FINAL DEL PERIODO DE ESTUDIO SERA DE 240 HABITANTES.

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Servicio Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

1 AGUA POTABLE LTS/SEG. 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24

2 ALCANTARILLADO LTS/SEG. 97 97 97 97 97 97 97 97 97 97

3 ALMACENAMIENTO M3/DIA 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000

Servicio Descripción U.M. Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

1 AGUA POTABLE LTS/SEG. 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24

2 ALCANTARILLADO LTS/SEG. 97 97 97 97 97 97 97 97 97 97

3 ALMACENAMIENTO M3/DIA 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la oferta.

LOS FACTORES DE PRODUCCION QUE DETERMINAN LA OFERTA ACTUAL DE AGUA POTABLE SON: PRODUCCION DE AGUA: SISTEMA DE AGUAS SUBTERRANEAS VIÑANI,POZO PV1 CON UNA PRODUCCION DE 70 LTS/SEG, ALMACENAMIENTO: RESERVORIO R-9 CON CAPACIDAD DE 4,000 M3, CONDUCCION: TUBERIA DE 4 PULGADAS, QUE EN EL PUNTO DE EMPALME AUTORIZADO MEDIANTE CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIO OTORGADO POR EPS TACNA PARA EL PRESENTE PROYECTO CUENTA CON UNA PRESION DE 30 PSI. LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA OFERTA ACTUAL DE ALCANTARILLADO SON: PLANTA DE TRATAMIENTO CON CAPACIDAD DE 330 L/SEG, CONDUCCION: TUBERIAS DE 8 PULGADAS. LOS SUPUESTOS PARA LA PROYECCION DE LA OFERTA DE AGUA POTABLE SON: LA VELOCIDAD DEL AGUA EN PUNTO DE EMPALME ES DE 3 M/SEG, DIAMETRO DE LA TUBERIA DE 4 PULGADAS QUE ASUMIMOS ES CONSTANTE EN LA NUEVA RED INSTALADA, CON LO CUAL CALCULAMOS LA OFERTA PARA PROYECCION DE OFERTA DE AGUA, QUE ES DE 24 LTS/SEG. LOS SUPUESTOS PARA LA PROYECCION DE LA OFERTA DE ALCANTARILLADO SON: VELOCIDAD DE AGUAS RESIDUALES 3 M/SEG, DIAMETRO DE LA TUBERIA 8 PULGADAS, CON LO QUE CALCULAMOS LA CAPACIDAD PROYECTADA DE EVACUACION DE AGUAS RESIDUALES, LA MISMA QUE ES DE 97 LTS/SEG.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Servicio Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

1 AGUA POTABLE LTS/SEG. 24 24 24 23 23 23 23 23 23 23

2 ALCANTARILLADO LTS/SEG. 97 97 97 96 96 96 96 96 96 96

3 ALMACENAMIENTO M3/DIA 3,997 3,995 3,990 3,980 3,980 3,980 3,980 3,980 3,980 3,980

Servicio Descripción U.M. Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

Page 4: Formato Snip 4

1 AGUA POTABLE LTS/SEG. 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

2 ALCANTARILLADO LTS/SEG. 96 96 96 96 96 96 96 96 96 96

3 ALMACENAMIENTO M3/DIA 3,980 3,980 3,981 3,981 3,981 3,981 3,981 3,981 3,981 3,981

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución: ADMINISTRACIÓN DIRECTA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros U.M. Cantidad Costo Unitario Costo Total a Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 19,010.0 19,010.0

COSTO DIRECTO 413,320.0

    Resultado 1 GLOBAL 739.0 272.0 201,008.0

    Resultado 2 GLOBAL 552.0 381.0 210,312.0

    Resultado 3 TALLER 1.0 2,000.0 2,000.0

SUPERVISION GLOBAL 1.0 53,986.0 53,986.0

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 61,900.0 61,900.0

UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0

Total 548,216.0

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales Rubros Costo Total a Precios de Mercado

Factor de Corrección

Costo a Precios Sociales

EXPEDIENTE TECNICO 19,010.0 0.84 15,968.4

COSTO DIRECTO 413,320.0 320,094.08

    Resultado 1 201,008.0 155,915.216

        Insumo de Origen nacional 104,281.0 0.802 83,633.362

        Insumo de Origen Importado 6,600.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 26,354.0 0.802 21,135.908

        Mano de Obra No Calificada 63,773.0 0.802 51,145.946

    Resultado 2 210,312.0 162,360.864

        Insumo de Origen nacional 139,167.0 0.772 107,436.924

        Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 24,149.0 0.772 18,643.028

        Mano de Obra No Calificada 46,996.0 0.772 36,280.912

    Resultado 3 2,000.0 1,818.0

        Insumo de Origen nacional 0.0 0.0 0.0

Page 5: Formato Snip 4

        Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 2,000.0 0.909 1,818.0

        Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0

SUPERVISION 53,986.0 0.998 53,878.028

GASTOS GENERALES 61,900.0 0.917 56,762.3

UTILIDADES 0.0 0.0 0.0

Total 548,216.0 446,702.808

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

PERSONAL 886 886 886 886 886 886 886 886 886 886

EQUIPOS 221 221 221 221 221 221 221 221 221 221

INSUMOS 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107

Total a Precios de Mercado 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214

Total a Precios Sociales 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838

Items de Gasto Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

PERSONAL 886 886 886 886 886 886 886 886 886 886

EQUIPOS 221 221 221 221 221 221 221 221 221 221

INSUMOS 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107

Total a Precios de Mercado 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214

Total a Precios Sociales 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

PERSONAL 708 1,416 2,744 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036

EQUIPOS 177 354 686 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259

INSUMOS 886 1,770 3,430 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295

Total a Precios de Mercado 1,771 3,540 6,860 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590

Total a Precios Sociales 1,470 2,938 5,694 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450

Items de Gasto Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

PERSONAL 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036

EQUIPOS 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259

INSUMOS 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295

Page 6: Formato Snip 4

Total a Precios de Mercado 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590

Total a Precios Sociales 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 2,284.23

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

Descripción Costo de Inversión VP.CO&M VP.Costo Total

Situación sin Proyecto 0 16,778.27 16,778.27

Alternativa 1 446,702.81 77,159.57 523,862.37

Alternativa 2 472,928.00 93,069.00 565,997.0

Costos Incrementales

Alternativa 1 446,702.81 60,381.30 507,084.11

Alternativa 2 472,928.00 76,290.73 549,218.73

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Beneficios Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

AHORRO DE TIEMPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AHORRO DE COSTOS 3,861 9,830 21,019 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654

Beneficios Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

AHORRO DE TIEMPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AHORRO DE COSTOS 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

PARA DETERMINAR LOS BENEFICIOS TANTO DE LOS NUEVOS USUARIOS COMO DE LOS ANTIGUOS USUARIOS PARTIMOS DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS Y SUPUESTOS: CURVA DE DEMANDA Q= 30 - 5.1P, CONSUMO DE LOS NO CONECTADOS AL SISTEMA = 16 M3/MES/VIVI., PRECIO QUE PAGAN POR EL AGUA LOS NO CONECTADOS AL SISTEMA = S/.2.70, CONSUMO DE SATURACION CON TARIFA MARGINAL CERO = 30 M3/MES/VIVI., PRECIO MAXIMO AL CUAL NO SE DEMANDARIA AGUA POTABLE = S/ 5.9/M3. CONSUMO DE LOS CONECTADOS AL SISTEMA = 16M3/MES/VIVI., PRECIO ECONOMICO DEL AGUA PARA LOS CONECTADOS SEGUN CURVA DE DEMANDA = S/. 2.74/M3,CONSUMO SEGUN TARIFA EPS = 26.9 M3/MES/VIVI, TARIFA EPS = S/ 0.609/M3

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

LA INSTALACION DE LAS REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MEJORAN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS POBLADORES DE LA URBANIZACION SANTA LUCIA: CONTARAN TODOS LOS LOTES CON CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, DESAPARECEN LOS MALOS OLORES Y PLAGAS DE MOSQUITOS GENERADOS POR LA PRESENCIA DE SILOS Y DE AGUA DE LAVADO ELIMINADO AL EXTERIOR DE LAS VIVIENDAS; CONSECUENTEMENTE SE REDUCE EL RIESGO DE CONTRAER ENFERMEDADES ESTOMACALES Y A LA PIEL. LA DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO PERMITIRA LA OCUPACION DE LOS LOTES VACIOS Y LA ATENCION DE LAS NECESIDADES DE CONTAR CON VEREDAS, PISTAS Y BERMAS, ASI COMO DE AREAS VERDES, LO CUAL CONTRIBUIRA A DISMINUIR LA CONTAMINACION DE LA ZONA CON MATERIAL PARTICULADO EN SUSPENSION, CONSOLIDANDOSE LA URBANIZACION.

17. EVALUACION SOCIAL (*)

17.2 Costo Efectividad

Indicador de Efectividad y/o eficacia

Valor Descripción

240.00 BENEFICIARIOS

Costo Efectividad 2,112.85

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

Page 7: Formato Snip 4

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 65 35 0 0

    Resultado 2 58 42 0 0

    Resultado 3 0 100 0 0

SUPERVISION 50 50 0 0

GASTOS GENERALES 50 50 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 65 35 0 0

    Resultado 2 58 42 0 0

    Resultado 3 0 100 0 0

SUPERVISION 50 50 0 0

GASTOS GENERALES 50 50 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

EPS

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional? NO

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento

Documento Entidad/Organización Compromiso

OPINION TECNICA EPS TACNA SE HACE CARGO DE LA OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE AGUA Y DESAGUE ENTREGADAS

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural? NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

Impactos Negativos Tipo Medidas de Mitigación Costo

GENERACION DE POLVO Durante la Construcción HUMEDECIMIENTO DE LA ZONA DE TRABAJO 2,000

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

OFICIO Nº 1766-2012/300.600/EPS TACNA S.A. ES OBSERVADO Y CON OFICIO Nº 1106-2013/300-600/EPS OPINIÓN FAVORABLE. VAN AGUA POTABLE: S/ 45,100 E ICE ALCANTARILLADO 998/BENEF (IR A ANEXOS

Page 8: Formato Snip 4

MAYOR DETALLE)

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Observación

04/07/2013 02:33 p.m. PERFIL EN

MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN No se ha registrado observación

21/10/2013 03:27 p.m. PERFIL OBSERVADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO

ALBARRACINSe remitio a la OPI para su evaluacion con Informe N°448-2013-UFP-GIO/MDCGAL de fecha 05 de Julio del 2013.

22/10/2013 12:23 p.m. PERFIL EN

MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN No se ha registrado observación

25/11/2013 11:03 a.m. PERFIL EN

MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN No se ha registrado observación

30/11/2013 03:37 p.m. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO

ALBARRACIN No se ha registrado observación

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA - SALIDA

Tipo Documento Fecha Unidad

S INFORME Nº 525-2012- DUF-GDUIT-MDCGAL 03/08/2012 GERENCIA DE INGENIERIA Y OBRAS

E INFORME N 525-2012- DUF-GDUIT-MDCGAL 03/08/2012 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

S INFORME N487-2013-SGPI-GPPR-GM-A/MDCGAL 02/08/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

E INFORME N487-2013-SGPI-GPPR-GM-A/MDCGAL 05/08/2013 GERENCIA DE INGENIERIA Y OBRAS

S INFORME Nº 585-2013-UFP-GIO/MDCGAL 22/10/2013 GERENCIA DE INGENIERIA Y OBRAS

E INFORME N 585-2013-UFP-GIO/MDCGAL 22/10/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

S INFORME TECNICO N729-2013-SGPI-GPPR-GM-A/MDCGAL 29/11/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

S Informe Tecnico N°023-2013-VRGC-SGPI-GPPR-GM-A/MDCGAL 29/11/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP:    03/08/2012

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:    26/11/2013

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° DE INFORME TECNICO: Informe Tecnico N°023-2013-VRGC-SGPI-GPPR-GM-A/MDCGAL

ESPECIALISTA: Ing. Victor Raul Gonzales Canelo

RESPONSABLE: Econ. Carla Yesenia Vargas Chambe

FECHA: 29/11/2013

I. ASPECTOS GENERALES

1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 227561

2. NOMBRE DEL PIP MENOR: AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA URBANIZACION SANTA LUCIA, DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA - TACNA

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

FUNCION: SANEAMIENTO

DIVISÍON FUNCIONAL: SANEAMIENTO

GRUPO FUNCIONAL: SANEAMIENTO URBANO

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA

Page 9: Formato Snip 4

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

NOMBRE: GERENCIA DE INGENIERIA Y OBRAS

Persona Responsable de Formular el PIP Menor: ECON. EDGAR CAMPOS MIRANDA

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: Lic. Belford Ángel Cohalia Nina

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO TACNA

PROVINCIA TACNA

NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ABOG. SANTIAGO CURI VELASQUEZ

Órgano Técnico Responsable GERENCIA DE DESARROLLO URBANO, INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE

6. UBICACION GEOGRAFICA

N° Departamento Provincia Distrito Localidad

1 TACNA TACNA CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA URBANIZACION SANTA LUCIA

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

LA URB. SANTA LUCIA RECIBE UNA INADECUADA PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEBIDO A QUE LA RED PUBLICA DE AGUA POTABLE SOLO COBERTURA AL 8.20 % DE LOS LOTES; DE IGUAL FORMA LA RED DE ALCANTARILLADO COBERTURA AL 18.03 % DE LOS LOTES. CUENTA CON 61 LOTES, DE LOS CUALES 5 TIENEN CONEXION DEFINITIVA A LA RED DE AGUA POTABLE Y 11 A LA RED DE ALCANTARILLADO. ASI MISMO EXISTEN 21 LOTES CON CONEXION PROVISIONAL A LA RED DE AGUA POTABLE. A LA RED DE ALCANTARILLADO SE ENCUENTRAN CONECTADOS EN FORMA PROVISIONAL 8 LOTES Y 6 SE CONECTAN A SILOS; QUEDANDO 35 LOTES SIN CONEXION A LA RED PUBLICA DE AGUA POTABLE Y 36 LOTES SIN CONEXION A LA RED PUBLICA DE ALCANTARILLADO. EN LA ACTUALIDAD SOLO SE HAN PODIDO INSTALAR 23 FAMILIAS, LO QUE REPRESENTA EL 39 % DEL TOTAL DE LOTES; ESTA SITUACION GENERA PROBLEMAS DE CONTAMINACION POR MATERIAL PARTICULADO EN SUSPENSION DEBIDO A LA FALTA DE CONSOLIDACION DE PISTAS ,BERMAS Y VEREDAS, DEBIDO A QUE NO PUEDEN SER INTERVENIDAS SI PREVIAMENTE EL SECTOR NO CUENTA CON REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. EL ASPECTO SANITARIO ES AFECTADO POR LA PRESENCIA DE SILOS, LOS MISMOS QUE EMANAN MALOS OLORES, SITUACION QUE SE ACENTUA EN LOS MESES DE VERANO. ASI MISMO SE TIENE PRESENCIA DE INSECTOS EN LA ZONA, LOS CUALES CONSTITUYEN UN RIESGO PARA LAS FAMILIAS INSTALADAS EN LA URB. COMO A LAS POBLACIONES ALEDAÑAS, DADO QUE SON VECTORES DE ENFERMEDADES. ESTA SITUACION SE INCREMENTA POR LA ELIMINACION DE AGUA EN LA VIA POR PARTE DE LAS FAMILIAS CONECTADAS A SILOS. TODO ELLO DIFICULTA QUE LOS PROPIETARIOS DE LOS LOTES SE ASIENTEN EN SUS TERRENOS.

N° Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3) Valor Actual

1 PORCENTAJE DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DEFINITIVAS DE AGUA POTABLE (05 UND) 8.20%

2 PORCENTAJE DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DEFINITIVAS DE ALCANTARILLADO (11 UND.) 18.03%

3 PORCENTAJE DE POBLADORES CAPACITADOS EN EDUCACION SANITARIA. 0%

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

INADECUADA PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA URBANIZACION SANTA LUCIA

N° Descripción de las principales causas (máximo 6) Causas indirectas

Causa 1: ESCASA DISPONIBILIDAD DE AGUA POTABLE INSUFICIENTE COBERTURA DE RED DE AGUA POTABLE

Causa 2: INADECUADA DISPOSICION DE ESCRETAS Y AGUAS RESIDUALES INSUFICIENTE COBERTURA DE RED DE ALCANTARILLADO

Causa 3: INADECUADAS PRACTICAS DE HIGIENE CARENCIA DE EDUCACION SANITARIA.

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES

9.1 Objetivo

Page 10: Formato Snip 4

ADECUADA PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA URBANIZACION SANTA LUCIA.

Principales Indicadores del Objetivo (*)(máximo 3)

Valor Actual (*) Valor al Final del Proyecto(*)

1 PORCENTAJE DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DEFINITIVAS DE AGUA POTABLE (05 UND) 8.20% 100%

2 PORCENTAJE DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DEFINITIVAS DE ALCANTARILLADO (11 UND.) 18.03% 100%

3 PORCENTAJE DE POBLADORES CAPACITADOS EN EDUCACION SANITARIA. 0% 100%

9.2 Medios fundamentales

N° Descripción medios fundamentales

1 suficiente disponibilidad de agua potable debido a que la red de agua potable cobertura totalmente el sector en estudio

2 ADECUADA DISPOSICION DE EXCRETAS Y AGUAS RESIDUALES DEBIDO A COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO

3 ADECUADAS PRACTICAS DE HIGIENE DEBIDO A QUE LA POBLACION CUENTA CON EDUCACION SANITARIA

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Descripción de cada Alternativa Analizada Componentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo Acciones necesarias para lograr cada resultado

Número de Beneficiarios

Directos

Alternativa 1: INSTALACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE Y DE ALCANTARILLADO CON TUBERÍAS PVC

Resultado 1: INSTALACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE

INSTALACIÓN DE 739.34 ML DE TUBERÍA PVC DE 110 MM (4”). 56 CONEXIONES DOMICILIARIAS CON TUBERÍA PVC DE ½”.

240Resultado 2: INSTALACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO

INSTALACION DE 551.75 ML DE TUBERIA PVC DE 200 (8") PARA ALCANTARLLADO, 49 CONEXIONES DOMICILIARIAS CON TUBERÍA PVC DE 6 “.

Resultado 3: TALLERES DE CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA

01 TALLERES DE CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA.

Alternativa 2: INSTALACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE CON TUBERÍA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD Y DE ALCANTARILLADO CON TUBERÍA DE FIBRA DE VIDRIO.

Resultado 1: INSTALACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE

INSTALACIÓN DE 739.34 ML DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE 110 MM (4”). 56 CONEXIONES DOMICILIARIAS CON TUBERÍA PVC DE ½”.

240Resultado 2: INSTALACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO

INSTALACION DE 551.75 M DE TUBERIA FIBRA DE VIDRIO DE 200 MM (8") PARA ALCANTARILLADO, 49 CONEXIONES DOMICILIARIAS CON TUBERÍA PVC DE 6 “.

Resultado 3: TALLERES DE CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA

01 TALLERES DE CAPACITACION.

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años): 20

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO ES DE 20 AÑOS, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA APROBADA CON RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 003-2011-EF/68.01 EN EL ANEXO SNIP 10 – V3.1 PARA EL TIPO DE PROYECTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Servicio Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

1 AGUA POTABLE LTS/SEG. 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

2 ALCANTARILLADO LTS/SEG. 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

3 ALMACENAMIENTO M3/DIA 3 5 10 20 20 20 20 20 20 20

Servicio Descripción U.M. Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

1 AGUA POTABLE LTS/SEG. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 ALCANTARILLADO LTS/SEG. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 ALMACENAMIENTO M3/DIA 20 20 19 19 19 19 19 19 19 19

Page 11: Formato Snip 4

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para l aproyección de la demanda.

LA SITUACION INICIAL PRESENTA LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: EN EL AÑO 0 TENEMOS 04 LOTES CON CONEXIÓN DEFINITIVA A LA RED PUBLICA, OCUPADOS Y CON MICRO MEDICION,LA DENSIDAD POR LOTE ES DE 04 HABITANTES, POR LO QUE LA POBLACION INICIAL ADECUADAMENTE ATENDIDA ES DE 16 HABITANTES, (4X4). ASI MISMO SE TENDRA LOS SIGUIENTES SUPUESTOS: LOS LOTES VACIOS SERAN OCUPADOS POR SUS PROPIETARIOS EN LOS SIGUIENTES 4 AÑOS CONTADOS A PARTIR DE LA EJECUCION DEL PRESENTE PROYECTO, EL PROYECTO SE EJECUTA EN SU TOTALIDAD EN EL AÑO 0, LA COBERTURA DE AGUA Y ALCANTARILLADO SERA DEL 100 %, A LO LARGO DEL PERIODO DE ESTUDIO. LA COBERTURA DE MICROMEDICION ALCANZARA AL 100 % DE LAS NUEVAS CONEXIONES, LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION SERA DE 96.80 % A FIN DE ALCANZAR LA TOTALIDAD DE LOTES OCUPADOS AL CUARTO AÑO, DE ACUERDO A COMPROMISOS ASUMIDOS POR LOS PROPIETARIOS, SE CONSIDERA UNA DOTACION DE AGUA POTABLE DE 250L/HAB/DIA, (30 M3/MES/CONEXION, UN PORCENTAJE DE PERDIDA DE AGUA ACTUAL DE 28 %, ESTIMANDOSE QUE ESTA DISMINUIRA A 20 % AL FINAL DEL PERIODO DE ESTUDIO, EL APORTE DE AGUAS RESIDUALES SERA DE 80 %, LA POBLACION AL FINAL DEL PERIODO DE ESTUDIO SERA DE 240 HABITANTES.

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Servicio Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

1 AGUA POTABLE LTS/SEG. 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24

2 ALCANTARILLADO LTS/SEG. 97 97 97 97 97 97 97 97 97 97

3 ALMACENAMIENTO M3/DIA 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000

Servicio Descripción U.M. Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

1 AGUA POTABLE LTS/SEG. 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24

2 ALCANTARILLADO LTS/SEG. 97 97 97 97 97 97 97 97 97 97

3 ALMACENAMIENTO M3/DIA 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la oferta.

LOS FACTORES DE PRODUCCION QUE DETERMINAN LA OFERTA ACTUAL DE AGUA POTABLE SON: PRODUCCION DE AGUA: SISTEMA DE AGUAS SUBTERRANEAS VIÑANI,POZO PV1 CON UNA PRODUCCION DE 70 LTS/SEG, ALMACENAMIENTO: RESERVORIO R-9 CON CAPACIDAD DE 4,000 M3, CONDUCCION: TUBERIA DE 4 PULGADAS, QUE EN EL PUNTO DE EMPALME AUTORIZADO MEDIANTE CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIO OTORGADO POR EPS TACNA PARA EL PRESENTE PROYECTO CUENTA CON UNA PRESION DE 30 PSI. LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA OFERTA ACTUAL DE ALCANTARILLADO SON: PLANTA DE TRATAMIENTO CON CAPACIDAD DE 330 L/SEG, CONDUCCION: TUBERIAS DE 8 PULGADAS. LOS SUPUESTOS PARA LA PROYECCION DE LA OFERTA DE AGUA POTABLE SON: LA VELOCIDAD DEL AGUA EN PUNTO DE EMPALME ES DE 3 M/SEG, DIAMETRO DE LA TUBERIA DE 4 PULGADAS QUE ASUMIMOS ES CONSTANTE EN LA NUEVA RED INSTALADA, CON LO CUAL CALCULAMOS LA OFERTA PARA PROYECCION DE OFERTA DE AGUA, QUE ES DE 24 LTS/SEG. LOS SUPUESTOS PARA LA PROYECCION DE LA OFERTA DE ALCANTARILLADO SON: VELOCIDAD DE AGUAS RESIDUALES 3 M/SEG, DIAMETRO DE LA TUBERIA 8 PULGADAS, CON LO QUE CALCULAMOS LA CAPACIDAD PROYECTADA DE EVACUACION DE AGUAS RESIDUALES, LA MISMA QUE ES DE 97 LTS/SEG.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Servicio Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

1 AGUA POTABLE LTS/SEG. 24 24 24 23 23 23 23 23 23 23

2 ALCANTARILLADO LTS/SEG. 97 97 97 96 96 96 96 96 96 96

3 ALMACENAMIENTO M3/DIA 3,997 3,995 3,990 3,980 3,980 3,980 3,980 3,980 3,980 3,980

Servicio Descripción U.M. Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

1 AGUA POTABLE LTS/SEG. 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

2 ALCANTARILLADO LTS/SEG. 96 96 96 96 96 96 96 96 96 96

3 ALMACENAMIENTO M3/DIA 3,980 3,980 3,981 3,981 3,981 3,981 3,981 3,981 3,981 3,981

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución: ADMINISTRACIÓN DIRECTA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros U.M. Cantidad Costo Unitario Costo Total a Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 19,010.0 19,010.0

COSTO DIRECTO 413,320.0

    Resultado 1 GLOBAL 739.0 272.0 201,008.0

    Resultado 2 GLOBAL 552.0 381.0 210,312.0

Page 12: Formato Snip 4

    Resultado 3 TALLER 1.0 2,000.0 2,000.0

SUPERVISION GLOBAL 1.0 53,986.0 53,986.0

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 61,900.0 61,900.0

UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0

Total 548,216.0

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales Rubros Costo Total a Precios de Mercado

Factor de Corrección

Costo a Precios Sociales

EXPEDIENTE TECNICO 19,010.0 0.84 15,968.4

COSTO DIRECTO 413,320.0 320,094.08

    Resultado 1 201,008.0 155,915.216

        Insumo de Origen nacional 104,281.0 0.802 83,633.362

        Insumo de Origen Importado 6,600.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 26,354.0 0.802 21,135.908

        Mano de Obra No Calificada 63,773.0 0.802 51,145.946

    Resultado 2 210,312.0 162,360.864

        Insumo de Origen nacional 139,167.0 0.772 107,436.924

        Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 24,149.0 0.772 18,643.028

        Mano de Obra No Calificada 46,996.0 0.772 36,280.912

    Resultado 3 2,000.0 1,818.0

        Insumo de Origen nacional 0.0 0.0 0.0

        Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 2,000.0 0.909 1,818.0

        Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0

SUPERVISION 53,986.0 0.998 53,878.028

GASTOS GENERALES 61,900.0 0.917 56,762.3

UTILIDADES 0.0 0.0 0.0

Total 548,216.0 446,702.808

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

PERSONAL 886 886 886 886 886 886 886 886 886 886

EQUIPOS 221 221 221 221 221 221 221 221 221 221

Page 13: Formato Snip 4

INSUMOS 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107

Total a Precios de Mercado 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214

Total a Precios Sociales 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838

Items de Gasto Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

PERSONAL 886 886 886 886 886 886 886 886 886 886

EQUIPOS 221 221 221 221 221 221 221 221 221 221

INSUMOS 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107 1,107

Total a Precios de Mercado 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214 2,214

Total a Precios Sociales 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838 1,838

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

PERSONAL 708 1,416 2,744 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036

EQUIPOS 177 354 686 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259

INSUMOS 886 1,770 3,430 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295

Total a Precios de Mercado 1,771 3,540 6,860 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590

Total a Precios Sociales 1,470 2,938 5,694 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450

Items de Gasto Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

PERSONAL 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036 5,036

EQUIPOS 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259 1,259

INSUMOS 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295 6,295

Total a Precios de Mercado 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590 12,590

Total a Precios Sociales 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450 10,450

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 2,284.23

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

Descripción Costo de Inversión VP.CO&M VP.Costo Total

Situación sin Proyecto 0 16,778.27 16,778.27

Alternativa 1 446,702.81 77,159.57 523,862.37

Alternativa 2 472,928.00 93,069.00 565,997.0

Costos Incrementales

Alternativa 1 446,702.81 60,381.30 507,084.11

Alternativa 2 472,928.00 76,290.73 549,218.73

Page 14: Formato Snip 4

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Beneficios Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

AHORRO DE TIEMPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AHORRO DE COSTOS 3,861 9,830 21,019 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654

Beneficios Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

AHORRO DE TIEMPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AHORRO DE COSTOS 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654 42,654

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

PARA DETERMINAR LOS BENEFICIOS TANTO DE LOS NUEVOS USUARIOS COMO DE LOS ANTIGUOS USUARIOS PARTIMOS DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS Y SUPUESTOS: CURVA DE DEMANDA Q= 30 - 5.1P, CONSUMO DE LOS NO CONECTADOS AL SISTEMA = 16 M3/MES/VIVI., PRECIO QUE PAGAN POR EL AGUA LOS NO CONECTADOS AL SISTEMA = S/.2.70, CONSUMO DE SATURACION CON TARIFA MARGINAL CERO = 30 M3/MES/VIVI., PRECIO MAXIMO AL CUAL NO SE DEMANDARIA AGUA POTABLE = S/ 5.9/M3. CONSUMO DE LOS CONECTADOS AL SISTEMA = 16M3/MES/VIVI., PRECIO ECONOMICO DEL AGUA PARA LOS CONECTADOS SEGUN CURVA DE DEMANDA = S/. 2.74/M3,CONSUMO SEGUN TARIFA EPS = 26.9 M3/MES/VIVI, TARIFA EPS = S/ 0.609/M3

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

LA INSTALACION DE LAS REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MEJORAN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS POBLADORES DE LA URBANIZACION SANTA LUCIA: CONTARAN TODOS LOS LOTES CON CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, DESAPARECEN LOS MALOS OLORES Y PLAGAS DE MOSQUITOS GENERADOS POR LA PRESENCIA DE SILOS Y DE AGUA DE LAVADO ELIMINADO AL EXTERIOR DE LAS VIVIENDAS; CONSECUENTEMENTE SE REDUCE EL RIESGO DE CONTRAER ENFERMEDADES ESTOMACALES Y A LA PIEL. LA DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO PERMITIRA LA OCUPACION DE LOS LOTES VACIOS Y LA ATENCION DE LAS NECESIDADES DE CONTAR CON VEREDAS, PISTAS Y BERMAS, ASI COMO DE AREAS VERDES, LO CUAL CONTRIBUIRA A DISMINUIR LA CONTAMINACION DE LA ZONA CON MATERIAL PARTICULADO EN SUSPENSION, CONSOLIDANDOSE LA URBANIZACION.

17. EVALUACION SOCIAL (*)

17.2 Costo Efectividad

Indicador de Efectividad y/o eficacia

Valor Descripción

240.00 BENEFICIARIOS

Costo Efectividad 2,112.85

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 65 35 0 0

    Resultado 2 58 42 0 0

    Resultado 3 0 100 0 0

SUPERVISION 50 50 0 0

GASTOS GENERALES 50 50 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

Page 15: Formato Snip 4

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 65 35 0 0

    Resultado 2 58 42 0 0

    Resultado 3 0 100 0 0

SUPERVISION 50 50 0 0

GASTOS GENERALES 50 50 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

EPS

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional? NO

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento

Documento Entidad/Organización Compromiso

OPINION TECNICA EPS TACNA SE HACE CARGO DE LA OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE AGUA Y DESAGUE ENTREGADAS

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural? NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

Impactos Negativos Tipo Medidas de Mitigación Costo

GENERACION DE POLVO Durante la Construcción HUMEDECIMIENTO DE LA ZONA DE TRABAJO 2,000

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

OFICIO Nº 1766-2012/300.600/EPS TACNA S.A. ES OBSERVADO Y CON OFICIO Nº 1106-2013/300-600/EPS OPINIÓN FAVORABLE. VAN AGUA POTABLE: S/ 45,100 E ICE ALCANTARILLADO 998/BENEF (IR A ANEXOS MAYOR DETALLE)

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Observación

04/07/2013 02:33 p.m. PERFIL EN

MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN No se ha registrado observación

21/10/2013 03:27 p.m. PERFIL OBSERVADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO

ALBARRACINSe remitio a la OPI para su evaluacion con Informe N°448-2013-UFP-GIO/MDCGAL de fecha 05 de Julio del 2013.

22/10/2013 12:23 p.m. PERFIL EN

MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN No se ha registrado observación

25/11/2013 11:03 a.m. PERFIL EN

MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN No se ha registrado observación

30/11/2013 03:37 p.m. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO

ALBARRACIN No se ha registrado observación

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA - SALIDA

Tipo Documento Fecha Unidad

Page 16: Formato Snip 4

S INFORME Nº 525-2012- DUF-GDUIT-MDCGAL 03/08/2012 GERENCIA DE INGENIERIA Y OBRAS

E INFORME N 525-2012- DUF-GDUIT-MDCGAL 03/08/2012 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

S INFORME N487-2013-SGPI-GPPR-GM-A/MDCGAL 02/08/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

E INFORME N487-2013-SGPI-GPPR-GM-A/MDCGAL 05/08/2013 GERENCIA DE INGENIERIA Y OBRAS

S INFORME Nº 585-2013-UFP-GIO/MDCGAL 22/10/2013 GERENCIA DE INGENIERIA Y OBRAS

E INFORME N 585-2013-UFP-GIO/MDCGAL 22/10/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

S INFORME TECNICO N729-2013-SGPI-GPPR-GM-A/MDCGAL 29/11/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

S Informe Tecnico N°023-2013-VRGC-SGPI-GPPR-GM-A/MDCGAL 29/11/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP:    03/08/2012

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:    26/11/2013

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° DE INFORME TECNICO: Informe Tecnico N°023-2013-VRGC-SGPI-GPPR-GM-A/MDCGAL

ESPECIALISTA: Ing. Victor Raul Gonzales Canelo

RESPONSABLE: Econ. Carla Yesenia Vargas Chambe

FECHA: 29/11/2013