16
FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 23/05/20 12 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 216629 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL NIVEL PRIMARIO EN EL, DISTRITO DE HUAMALI - JAUJA - JUNIN 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 22 EDUCACIÓN División Funcional 047 EDUCACIÓN BÁSICA Grupo Funcional 0104 EDUCACIÓN PRIMARIA Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) EDUCACION La formulación y evaluación del presente PIP ha sido encargada por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMALI mediante convenio tipo Anexo SNIP 12, suscrito el 23/05/2012. (Ver Convenio...) 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localid ad JUNIN JAUJA HUAMALI HUAMALI - CONOPA 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS Nombre: AREA DE OBRAS Persona Responsable de Formular: ING. PAUL MANUEL ORELLANA PAUCAR Persona Responsable de la Unidad Formuladora: FLAVIA ELIZABETH MILLAN CRISTOBAL

Formato Snip

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato Snip

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS 

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización:

23/05/2012

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 2166291.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LOS

SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL NIVEL PRIMARIO EN EL, DISTRITO DE HUAMALI - JAUJA - JUNIN

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:Función 22 EDUCACIÓN

División Funcional 047 EDUCACIÓN BÁSICA

Grupo Funcional 0104 EDUCACIÓN PRIMARIA

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04)

EDUCACION

La formulación y evaluación del presente PIP ha sido encargada por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMALI mediante convenio tipo Anexo SNIP 12, suscrito el 23/05/2012. (Ver Convenio...)

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión

1.5Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:Departamento Provincia Distrito Localidad

JUNIN JAUJA HUAMALIHUAMALI - CONOPA

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESPliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOSNombre: AREA DE OBRAS

Persona Responsable de Formular:

ING. PAUL MANUEL ORELLANA PAUCAR

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:

FLAVIA ELIZABETH MILLAN CRISTOBAL

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESNombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMALI

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

REYNALDO J. PALOMINO GRANADOS

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto 

(Nuevos Soles)Nivel de Calificación

PERFIL 23/05/2012 ING. PAUL MANUEL ORELLANA PAUCAR 5,000 APROBADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

EN EL EJERCICIO ACADÉMICO DEL 2011, LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N 30502, N30503, N 30504, N 30741 DEL DISTRITO DE HUAMALI PROVINCIA DE

Page 2: Formato Snip

JAUJA BRINDÓ EL SERVICIO EDUCATIVO A 79, 47, 45, 27 ALUMNOS MATRICULADOS RESPECTIVAMENTE, EN UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA QUE SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO.CUENTAN CON SERVICIOS HIGIÉNICOS QUE REQUIEREN SER SUSTITUIDOS.LAS COBERTURAS DE TODOS LOS PABELLONES SON DE TEJA ARTESANAL QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS Y EN MUCHOS CASOS ROTAS LO QUE GENERA GOTERAS EN EL INTERIOR DE LAS AULAS, LO QUE CONLLEVA LA INCOMODIDAD EN LOS ALUMNOS QUE SE VEN AFECTADOS, TANTO MUROS COMO PISOS PRESENTAN DETERIORO. EN GENERAL LA CONSTRUCCIÓN TIENE UNA ANTIGÜEDAD DE 60 AÑOS EN PROMEDIO SUPERANDO SU VIDA ÚTIL POR LO QUE REQUIERE SER DEMOLIDO.

3.2 Beneficiarios Directos3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 198 (N° de personas)3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE HUAMALI Y DEMÁS ANEXOS PERTENECIENTES AL ÁREA DE INFLUENCIA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, SE ENCUENTRA EN UN NIVEL SOCIOECONÓMICO DE POBREZA, CON ALTA TASA DE DESNUTRICIÓN, LOS PADRES DE FAMILIA PRESENTAN UN NIVEL EDUCACIONAL BAJO, 10% ES LA TASA DE ANALFABETISMO.DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN RECOPILADA SE TIENE QUE UN 90% APROXIMADAMENTE DE LA PEA SE CONCENTRA EN LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA-GANADERA, SIENDO EL 10% RESTANTE ORIENTADO AL COMERCIO DE PRODUCTOS COMO: PAPA, HABAS, AJOS, OLLUCO, TRIGO, CEBADA, LECHE, QUESO, CARNE, ETC. ASÍ COMO TRANSPORTE Y OTROS.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión PúblicaEL OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO ES EL SIGUIENTE: OFRECER ADECUADAS CONDICIONES DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL NIVEL PRIMARIO EN EL DISTRITO DE HUAMALÍ - JAUJA - JUNÍN

3.4 Análisis de la demanda y ofertaTramo Longitud IMD Costo por tramo

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

SUSTITUCIÓN DE 21 AULAS Y SUSTITUCIÓN DE 13 SS.HH Y DEMÁS EDIFICACIONES COMPRENDIENTES EN CADA CENTRO EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N 30502, N 30503, N 30504, N 30741 DEL, DISTRITO DE HUAMALI-PROVINCIA DE JAUJA- DEPARTAMENTO DE JUNÍN CON UN PABELLÓN DE DOS PISOS CON LOZA ALIGERADA

Alternativa 2

SUSTITUCIÓN DE 21 AULAS Y SUSTITUCIÓN DE 13 SS.HH DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N 30502, N 30503, N 30504, N 30741 DEL, DISTRITO DE HUAMALI-PROVINCIA DE JAUJA- DEPARTAMENTO DE JUNÍN CON UN PABELLÓN DE DOS PISOS CON COBERTURA DE TIJERAL Y TEJA ANDINA.

Alternativa 3 NINGUNA4.2 Indicadores

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado

4,076,203 3,928,992 0

A Precio Social 3,464,773 3,339,643 0

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

Tasa Interna Retorno (%)

Costos / Efectividad Ratio C/E 393.05 378.80 0.00

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms Beneficiario, alumno

198 ALUMNOS 198 ALUMNOS 0

Page 3: Formato Snip

atendido, etc.)

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaLA OPERACIÓN DEL PROYECTO ESTARÁ A CARGO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE JUNÍN EN LO QUE CONCIERNE A LAS REMUNERACIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y LA DOTACIÓN DE ALGUNOS INSUMOS PEDAGÓGICOS.LOS COSTOS DE MATERIALES SERÁN SUBVENCIONADOS POR LA APAFA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN CUESTIÓN, ASUMIENDO CON EL APORTE DE S/. 26.00 NUEVOS SOLES POR CADA ALUMNO MATRICULADO PARA IRROGAR LOS GASTOS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA.

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIPPELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de

desastres5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

(En la Alternativa Recomendada)5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

COMPONENTES Semestres(Nuevos Soles)1er

Semestre2008

Total por componente

EXPEDIENTE TECNICO 60,000 60,000

INFRAESTRUCTURA DE LA I.E 30502 887,632 887,632

INFRAESTRUCTURA DE LA I.E 30503 823,622 823,622

INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. 30504 901,217 901,217

INFRAESTRUCTURA DE LA I.E 30741 646,255 646,255

GASTOS GENERALES 535,146 535,146

GASTOS DE SUPERVISION 194,331 194,331

UTILIDADES 28,000 28,000

Total por periodo 4,076,203 4,076,203

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:COMPONENTES Semestres

Unidad de Medida

1erSemestre

2008

Total por componente

EXPEDIENTE TECNICO GBL. 100 100

INFRAESTRUCTURA DE LA I.E 30502 GBL. 100 100

INFRAESTRUCTURA DE LA I.E 30503 GBL. 100 100

INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. 30504 GBL. 100 100

INFRAESTRUCTURA DE LA I.E 30741 GBL. 100 100

GASTOS GENERALES GBL. 100 100

GASTOS DE SUPERVISION GBL. 100 100

UTILIDADES GBL. 100 100

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOSAños (Nuevos Soles)

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Sin PIP

Operación 1,461 1,461 1,461 1,461 1,461 1,461 1,461 1,461 1,461 1,461Mantenimient

o7,989 7,989 7,989 7,989 7,989 7,989 7,989 7,989 7,989 7,989

Con

PIP

Operación 5,713 5,713 5,713 5,713 5,713 5,713 5,713 5,713 5,713 5,713Mantenimient

o1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 100 100

5.4 Inversiones por reposición:

Page 4: Formato Snip

Años (Nuevos Soles)

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022Total por

componenteInversione

s por reposición

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL

5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

IndicadorMedios de Verificación

Supuestos

Fin

Desarrollo educativo de la población del Distrito de Huamali y mejor acceso al mercado laboral.

* Reducción porcentual de los niveles de pobreza. * Incremento de los niveles de autosuficiencia de los pobladores. * Mayor participación de la población en labores diversas.

* información estadística INEI * Información estadística INEI * Registro de asistencia

* El centro poblado e instituciones comprometidas en concertación participen en el desarrollo educativo. * Mejoramiento del nivel socio económico para los futuros ciudadanos. * Padres de familia comprometidos con su escuela.

Propósito

Atender a la población escolar del Distrito de Huamali en adecuadas condiciones.

* Mejores promedios finales. * Incremento de nivel de instrucción. * Mayor cantidad de alumnos promovidos.

* Registro de notas. * Diagnostico y registro de evaluación. * Registro de matriculas.

* Los alumnos que pensaban desertar optan por la permanencia poniendo mas empeño en los estudios. * Los alumnos se capaciten adecuadamente. * Los alumnos aumenten sus conocimientos y habilidades

Componentes

Alumnado recibe servicio educativo en infraestructura en optimas condiciones. Infraestructura adecuada a las necesidades del alumnado.

* Aulas y servicios complementarios óptimos para la educación * Aulas óptimas.

* Registro de asistencia * Inventario

* Loa alumnos valoran y aprovechan las nuevas condiciones favorables para su educación. * Que exista disponibilidad presupuestal.

Actividades Sustitución de 21 aulas y sustitución de 13

* Un expediente técnico. * aulas * sustitución de

* Aprobación de expediente técnico.

* Oportuna disponibilidad presupuestal *

Page 5: Formato Snip

baterías de servicio Higiénico de las Instituciones Educativas Nº 30502, Nº 30503, Nº 30504, Nº 30741. Infraestructura adecuada acorde a Normas técnicas de diseño para centros educativos de nivel primaria.

baterías de servicios higiénicos * Aulas en condiciones optimas de servicio.

*Supervisión de los trabajos y liquidación de obras * Inscripción en el margesí de bienes de patrimoniales del MED.

APAFA comprometida en el mantenimiento de la infraestructura educativa.

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORANo se han registrado observaciones

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAFecha de registro de la evaluación

Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

24/05/2012  5:30 Hrs. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS

No se han registrado Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo UnidadINFORME N 027-2012-UF/MDM 23/05/2012 SALIDA AREA DE OBRAS

INFORME N 027-2012-UF/MDM 23/05/2012 ENTRADAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MOLINOS

INFORME N°011-2012-OPI/MDM 24/05/2012 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MOLINOS

INF.TECNICO N°011-2012-OPI/MDM 24/05/2012 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MOLINOS

9.2 Documentos ComplementariosNo se han registrado Documentos Complementarios

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADN° Informe Técnico: INF.TECNICO N°011-2012-OPI/MDMEspecialista que Recomienda la Viabilidad: ING. NESSI- YU BALBIN VILLAVERDEJefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ING. NESSI- YU BALBIN VILLAVERDEFecha de la Declaración de Viabilidad: 24/05/2012

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutará en su circunscripción territorial.Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS

12 DATOS POSTERIORES A LA DECLARACIÓN DE VIABILIDAD12.1 Primer grupo de Modificaciones posteriores a la Viabilidad

Informe Técnico: 35701Unidad Ejecutora:Sector: GOBIERNOS REGIONALESPliego: GOBIERNO REGIONAL JUNINNombre: REGION JUNIN-SEDE CENTRAL

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

ING. CARLOS MAYTA VALDEZ

Con Documento: OFICIO N°0123-SGOP/GRJ-2012De Fecha: 24/05/2012

Page 6: Formato Snip

Resumen: Dentro de su competencia del Gobierno Regional de Junin ha sido priorizado la ejecucion de obras de educacion.

12.2 Segundo grupo de Modificaciones posteriores a la ViabilidadInforme Técnico: 71871Unidad Ejecutora:Sector: GOBIERNOS LOCALESNombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMALI

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

REYNALDO J. PALOMINO GRANADOS

Con Documento: OFICIO N° 308-2013-A/MDHDe Fecha: 22/10/2013Resumen: LA UNIDAD EJECUTORA PROPUESTA CUENTA CON CAPACIDAD TECNICA Y OPERATIVA PARA EJECUTAR EL PIP EN CUESTION.

PIP EN LOCALIDADES RURALES

Page 7: Formato Snip

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS 

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización:

24/07/2013

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 2608241.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS

EDUCATIVOS EN EL NIVEL INICIAL DE HUAMALI, DISTRITO DE HUAMALI - JAUJA - JUNIN

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:Función 22 EDUCACIÓN

División Funcional 047 EDUCACIÓN BÁSICA

Grupo Funcional 0103 EDUCACIÓN INICIAL

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04)

EDUCACION

La formulación y evaluación del presente PIP ha sido encargada por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMALI mediante convenio tipo Anexo SNIP 12, suscrito el 23/05/2012. (Ver Convenio...)

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión

1.5Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia DistritoLocalida

d

JUNIN JAUJA HUAMALI

ZONA URBANA DE HUAMALI CENTRO POBLADO DE CONOPA

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESPliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOSNombre: UNIDAD FORMULADORA

Persona Responsable de Formular:

ING. JULIETA ALVARADO VASQUEZ

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:

LIZBETH DIANA GARRO GARCIA

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESNombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMALI

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

REYNALDO PALOMINO GRANADOS

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha Autor Costo (Nuevos

Nivel de Calificación

Page 8: Formato Snip

Soles)

PERFIL15/01/201

3ING. JULIETA VICTORIA ALVARADO

VASQUEZ5,000 APROBADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

INADECUADAS CONDICIONES FISICAS DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO EDUCATIVO DE LA POBLACION ESCOLAR DE LA I.E. N359 DULCISIMO NIÑO JESUS Y LA I.E. N625 MIS PASITOS DEL DISTRITO DE HUAMALI

3.2 Beneficiarios Directos3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 159 (N° de personas)3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

LA POBLACION ESTIMADA POR EL DISTRITO DE HUAMALI ES DE 1968 HABITANTES SEGUN EL CENSO DEL 2007. LA POBLACION POTENCIAL ESTIMADA EN EL AMBITO DE INFLUENCIA DEL PROYECTO ASCIENDE A 68 HABITANTES QUE REPRESENTA EL 3.45% DE LA POBLACION TOTAL DEL DISTRITO DE HUAMALI.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión PúblicaADECUADAS CONDICIONES FISICAS DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO EDUCATIVO DE LA POBLACION ESCOLAR DE LA I.E. N 359 DULCISIMO NIÑO JESUS Y LA I.E. N 625 MIS PASITOS DEL NIVEL INICIAL DEL DISTRITO DE HUAMALI

3.4 Análisis de la demanda y ofertaTramo Longitud IMD Costo por tramo

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

SUSTITUCIÓN DE 2 AULAS, 01 DIRECCION DE ESTUDIO, 01 DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO, 01 DEPOSITO DE MATERIALES, 01 GUARDIANIA, DE MATERIAL NOBLE, UN CERCO PERIMETRICO DE LADRILLO, MODULOS (5 MESAS, 20 SILLAS), 01 MODULOS PARA PROFESORES (MESA SILLA), 03 PIZARRAS VISTUALES, 20 COMPUTADORAS, 20 MODULOS PARA COMPUTADORA, JUEGOS INFANTILES, COMEDOR. PARA I.E N 625. SUSTITUCIÓN DE 2 AULAS, 01 DIRECCION DE ESTUDIO, 01 DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO, 01 DEPOSITO DE MATERIALES, 01 GUARDIANIA, DE MATERIAL NOBLE, UN CERCO PERIMETRICO DE LADRILLO, MODULOS (10 MESA, 40 SILLAS), 01 MODULOS PARA PROFESORES (MESA SILLA), 03 PIZARRAS VISTUALES, 40 COMPUTADORAS, 40 MODULOS PARA COMPUTADORA, JUEGOS INFANTILES, COMEDOR. PARA I.E N 359.

Alternativa 2 USTITUCIÓN DE 2 AULAS, 01 DIRECCION DE ESTUDIO, 01 DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO, 01 DEPOSITO DE MATERIALES, 01 GUARDIANIA, DE MATERIAL NOBLE, UN CERCO PERIMETRICO DE CELOSIAS DE CONCRETO, MODULOS (5 MESAS, 20 SILLAS), 01 MODULOS PARA PROFESORES (MESA SILLA), 03 PIZARRAS VISTUALES, 20 COMPUTADORAS, 20 MODULOS PARA COMPUTADORA, JUEGOS INFANTILES, COMEDOR. PARA I.E N 625. SUSTITUCIÓN DE 2 AULAS, 01 DIRECCION DE ESTUDIO, 01 DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO, 01 DEPOSITO DE MATERIALES, 01 GUARDIANIA, DE MATERIAL NOBLE, UN CERCO PERIMETRICO DE CELOSIAS DE CONCRETO, MODULOS (10 MESA, 40 SILLAS), 01 MODULOS PARA PROFESORES (MESA SILLA), 03 PIZARRAS VISTUALES, 40 COMPUTADORAS, 40 MODULOS PARA COMPUTADORA, JUEGOS INFANTILES,

Page 9: Formato Snip

COMEDOR. PARA I.E N 359.Alternativa 3 NINGUNA

4.2 IndicadoresAlternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 2,060,598 2,161,198 0

A Precio Social 1,840,855 1,933,125 0

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

Tasa Interna Retorno (%)

Costos / Efectividad

Ratio C/E 3,008.32 3,192.78 0.00

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms Beneficiario, alumno

atendido, etc.)

60 ALUMNOS 60 ALUMNOS

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaEL FINANCIAMINETO DE LA INVERSION LO REALIZARA LA MUNICIPALIDAD A TRAVES DE LA OINFES DEL MINISTERIO DE EDUCACION. LOS COSTOS DE OPERACION, ESTARAN GARANTIZADOS POR EL DESEMBOLSO ECONOMICO QUE REALIZARA EL MINISTERIO DE EDUCACION A TRAVES DE LA DIRECCION REGINAL DE EDUCACION DE JUNIN , EN LO QUE CONCIERNE A REMUNERACIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y DE SERVICIOS EXISTENTES Y LA DOTACION DE CIERTO MATERIAL PEDAGOGICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA. POR OTRO LADO LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO DEBERAN SER SUBVENCIONADOS POR LA COMUNIDAD EDUCATIVA O LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA EN CUESTION DURANTE EL HORIZONTE DEL PROYECTO, TAL COMO ACREDITAN SU PARTICIPACION SEGUN ACTA DE COMPROMISO.

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIPPELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de

desastres5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

(En la Alternativa Recomendada)5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

COMPONENTES Semestres(Nuevos Soles)1er

Semestre2013

2doSemestre

2013

Total por componente

COSTO DIRECTO 732,200 732,200 1,464,400

GASTOS GENERALES (10%) 73,220 73,220 146,440

UTI ( 5%) 36,610 36,610 73,220

I.G.V (18%) 151,565 151,565 303,130

SUPERVISION ( 0.05% CT) 26,768 26,768 53,536

EXPEDIENTE TECNICO 2% 9,936 9,936 19,872

Total por periodo 1,030,299 1,030,299 2,060,598

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:COMPONENTES Semestres

Unidad de Medida

1erSemestre

2013

2doSemestre

2013

Total por componente

COSTO DIRECTO GLB 732,200 732,200 1,464,400

GASTOS GENERALES (10%) GLB 73,220 73,220 146,440

UTI ( 5%) GLB 36,610 36,610 73,220

Page 10: Formato Snip

I.G.V (18%) GLB 151,565 151,565 303,130

SUPERVISION ( 0.05% CT) GLB 26,768 26,768 53,536

EXPEDIENTE TECNICO 2% GLB 9,936 9,936 19,872

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOSAños (Nuevos Soles)

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Sin PIP

Operación 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000Mantenimient

o1,264 1,264 1,264 1,264 1,264 1,264 1,264 1,264 1,264 1,264

Con

PIP

Operación 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000Mantenimient

o2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000

5.4 Inversiones por reposición:Años (Nuevos Soles)

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022Total por

componenteInversione

s por reposición

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR

CONTRATA6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

IndicadorMedios de Verificación

Supuestos

Fin

Alto logro de los aprendizajes al finalizar sus estudios en el nivel primario y secundario de la institución educativa.

* Reducción porcentual de los niveles de pobreza. * Incremento de los niveles de autosuficiencia de los pobladores. * Mayor participación de la población en labores diversas.

* información estadística INEI * Información estadística INEI * Registro de asistencia

* El centro poblado e instituciones comprometidas en concertación participen en el desarrollo educativo. * Mejoramiento del nivel socio económico para los futuros ciudadanos. * Padres de familia comprometidos con su escuela.

Propósito

Adecuadas condiciones físicas de la Infraestructura para el servicio educativo de la población escolar de la I.E. N° 359 Dulcísimo Niño Jesús y la I.E. N° 625 Mis Pasitos del nivel Inicial del Distrito Huamali.

* Mejores promedios finales. * Incremento de nivel de instrucción. * Mayor cantidad de alumnos promovidos.

* Registro de notas * Diagnostico y registro de evaluación. * Registro de matriculas

* Los alumnos que pensaban desertar opten por la permanencia poniendo mas empeño en los estudios. * Los alumnos se capaciten adecuadamente. * Los alumnos aumentes sus conocimientos y habilidades

Componentes

Componente 1: Aulas construidas de acorde a la

* Aulas y servicios complementarios óptimos para la

* Registro de asistencia * Inventario

* Loa alumnos valoran y aprovechan las nuevas

Page 11: Formato Snip

demanda actual, con adecuado criterio técnico Componente 2: Adecuada infraestructura de acuerdo a los parámetros normativos.

educación * Aulas óptimas.

condiciones favorables para su educación. * Que exista disponibilidad presupuestal.

Actividades Acción 1 : Sustitución de 2 aulas, 01 direccion de estudio, 01 deposito de material deportivo, 01 deposito de materiales, 01 guardiania, de material noble, un cerco perimetrico de ladrillo, modulos (5 mesas, 20 sillas), 01 modulos para profesores (mesa silla), 03 pizarras vistuales, 20 computadoras, 20 modulos para computadora, juegos infantiles, comedor. para I.E N° 625. acción 2: sustitución de 2 aulas, 01 direccion de estudio, 01 deposito de material deportivo, 01 deposito de materiales, 01 guardiania, de material noble, un cerco perimetrico de ladrillo, modulos (10 mesa, 40 sillas), 01 modulos para profesores (mesa silla), 03 pizarras vistuales, 40 computadoras,

* Un expediente técnico. * 2 aulas en 96m2 *Una dirección * Aulas en condiciones optimas de servicio.

* Aprobación de expediente técnico. *Supervisión de los trabajos y liquidación de obras * Inscripción en el margesí de bienes de patrimoniales del MED

* Oportuna disponibilidad presupuestal * APAFA comprometida en el mantenimiento de la infraestructura educativa.

Page 12: Formato Snip

40 modulos para computadora, juegos infantiles, comedor. para I.E N° 359.

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORANo se han registrado observaciones

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAFecha de registro de

la evaluaciónEstudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

14/07/2013  15:37 Hrs.

PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS

No se han registrado Notas

24/07/2013  21:34 Hrs.

PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS

No se han registrado Notas

05/08/2013  11:37 Hrs.

PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS

No se han registrado Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo UnidadINFORME N 003-2013/2013/MDM/LCY 22/05/2013 SALIDA UNIDAD FORMULADORA

INFORME N 003-2013/2013/MDM/LCY 22/05/2013 ENTRADAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MOLINOSINFORME TECNICO Nº 046– 2013-MDM-OPI/LCY

05/08/2013 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MOLINOSINFORME TECNICO Nº 046– 2013-MDM-OPI/LCY

05/08/2013 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MOLINOS

9.2 Documentos ComplementariosDocumento Observación Fecha Tipo Origen

OFICIO OFICIO N° H/MDMEl convenio 45090 Tipo anexo SNIP 16 ha sido prorrogado hasta el 27/05/2014

27/05/2013 ENTRADA DGPM

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADN° Informe Técnico: INFORME TECNICO Nº 046– 2013-MDM-OPI/LCYEspecialista que Recomienda la Viabilidad: ECON. LUCY CARRASCO YARANGAJefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ECON. LUCY CARRASCO YARANGAFecha de la Declaración de Viabilidad: 05/08/2013

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutará en su circunscripción territorial.Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS

PIP EN LOCALIDADES RURALES