6
FORMATO DE INGRESO DE TRABAJADOR NUEVO (pag. 1 de 3) NOMBRE TRABAJADOR NUEVO:…………………………………………………… EMPRESA:……………………………………............... 1. INDUCCION ESPECÍFICA DE MANTENIMIENTO MINA. Revisión de todos los temas de la inducción del área, explicación de cada punto. Entrega de una copia física al trabajador. Nombre del instructor Firma del instructor Fecha 2. CURSO DE BLOQUEO. Objetivo, pasos, procedimientos. Obligatorio aprobar el examen. Aplicación práctica, el trabajador debe conocer donde están físicamente los puntos de bloqueo en la flota que va a trabajar, cuando se usa cada punto de bloqueo, como se eliminan las energías residuales en el equipo, como prueba el no funcionamiento. Nombre del instructor (autorizado por seguridad) Firma del instructor Fecha del curso Fecha de entrega de tarjeta personal 3. CURSO DE IPER: El trabajador debe saber identificar peligros, evaluar riesgos, determinar las acciones para controlar o eliminar los riesgos. El trabajador debe recibir amplia información sobre todos los trabajos que va a realizar en Antamina, analizar los peligros y riesgos de esos trabajos y saber las acciones básicas para controlarlos o eliminarlos Nombre del instructor Firma del instructor Fecha 4. CURSO DE AST. Objetivo, partes, etc. PRACTICA: El trabajador debe realizar un AST de un trabajo que va a realizar en Antamina. El supervisor debe retroalimentar de como hacer bien un AST. Nombre del instructor (autorizado por seguridad) Firma del instructor Fecha 5. CURSO DE ANTITO CONVERSA

Formato Trabajador Nuevo Ssee

  • Upload
    dabepi

  • View
    78

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato Trabajador Nuevo Ssee

FORMATO DE INGRESO DE TRABAJADOR NUEVO (pag. 1 de 3)

NOMBRE TRABAJADOR NUEVO:……………………………………………………

EMPRESA:……………………………………...............

1. INDUCCION ESPECÍFICA DE MANTENIMIENTO MINA. Revisión de todos los temas de la inducción del área, explicación de cada punto. Entrega de una copia física al trabajador.Nombre del instructor

Firma del instructor

Fecha

2. CURSO DE BLOQUEO. Objetivo, pasos, procedimientos. Obligatorio aprobar el examen. Aplicación práctica, el trabajador debe conocer donde están físicamente los puntos de bloqueo en la flota que va a trabajar, cuando se usa cada punto de bloqueo, como se eliminan las energías residuales en el equipo, como prueba el no funcionamiento.Nombre del instructor (autorizado por seguridad)

Firma del instructor

Fecha del curso

Fecha de entrega de tarjeta personal

3. CURSO DE IPER: El trabajador debe saber identificar peligros, evaluar riesgos, determinar las acciones para controlar o eliminar los riesgos. El trabajador debe recibir amplia información sobre todos los trabajos que va a realizar en Antamina, analizar los peligros y riesgos de esos trabajos y saber las acciones básicas para controlarlos o eliminarlos Nombre del instructor

Firma del instructor

Fecha

4. CURSO DE AST. Objetivo, partes, etc. PRACTICA: El trabajador debe realizar un AST de un trabajo que va a realizar en Antamina. El supervisor debe retroalimentar de como hacer bien un AST.Nombre del instructor (autorizado por seguridad)

Firma del instructor

Fecha

5. CURSO DE ANTITO CONVERSANombre del instructor

Firma del instructor

Fecha

PRACTICA DE ANTITO CONVERSA: Realizar 2 antitos conversa como observador

Antito 1:

Antito 2:

Fecha:

Fecha:

6. EPP: Para que sirven los EPPS, su función. Cuales son los EPPs obligatorios en el taller, fuera del taller, en la mina, para trabajos del área. Cuando se usan. Como se usan, ejemplo: tapones auditivos, arnes, tipos de guantes, etc. Cuidados y mantenimiento de los EPPs.

Page 2: Formato Trabajador Nuevo Ssee

Nombre del instructor

Firma del instructor

Fecha

7. CURSO DE HERRAMIENTAS: Uso de herramientas y equipos para su trabajo: que herramientas va a usar en los trabajos, que permisos escritos requieren antes de usarlos, que capacitación requiere, riesgos, uso seguro, revisión, etc. Revisión del estandar de Antamina DC145: herramientas y equipos.Nombre del instructor

Firma del instructor

Fecha

8. CURSO CONTROL DE TRABAJOS DE ALTO RIESGO: Revisar procedimientos y permisos de trabajo de Antamina. ANT105: Control de riego de caídas. ANT101: Ingreso a espacios confinados. ANT102: Trabajos en caliente. ANT106: Montaje y uso de andamios. ANT112: Izajes con puente grúa, grúa y camiones grúa.Nombre del instructor

Firma del instructor

Fecha

9. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. Revisar estandar de Antamina DC112: Equipo motorizado, transporte y seguridad vial. Por que áreas se debe transitar dentro y alrededor de los talleres, en la plataforma de llantas, etc Nombre del instructor

Firma del instructor

Fecha

10.SAFE START. Introducción al safe start. Definición de los 4 estados que causan los 4 errores críticos. Definición de los 4 errores críticos. APLICACION: Dar ejemplos relacionados al área de trabajo y a los trabajos que va a realizar.Nombre del instructor

Firma del instructor

Fecha

11. ACCIDENTES. Difusión de accidentes ocurridos en el taller y en el área en los últimos 2 años. Enfásis en los accidentes del taller.Nombre del instructor

Firma del instructor

Fecha

12. MEDIO AMBIENTE. Conocer el ABC del sistema de gestión ambiental. Respuesta ante incidentes ambientales, que hacer en caso de derrames hidrocarburos a la tierra o al agua. ISO 14001. Aspecto ambiental significativo del área, controles operativos de este AAS.

Nombre del instructor

Firma del instructor

Fecha

Page 3: Formato Trabajador Nuevo Ssee

FORMATO DE INGRESO DE TRABAJADOR NUEVO (pag. 3 de 3)

NOMBRE TRABAJADOR NUEVO:……………………………………………………

EMPRESA:……………………………………..

13. FORMATO ANEXO 14A. Completar cada uno de los temas requeridos en el formato anexo 14A, asegurando que el trabajador entiende sobre ellos.

14. RECORRIDO POR LAS AREAS DE MANTENIMIENTO MINA: Conocer las diferentes áreas de mantenimiento, trabajos que hacen, los peligros y los riesgos que existen en cada taller, como controlarlos o eliminarlos. Entrevista sobre aspectos básicos de la seguridad.

AREA FECHA

Taller de camiones

Taller de llantas

Taller de cargadores/auxiliares

Taller equipo liviano

Taller de soldadura

Taller de Palas y Perforadoras

Entrevista con el Operador de contrato

Page 4: Formato Trabajador Nuevo Ssee

ANEXO N° 14-A

PROGRAMA DE CAPACITACION EN EL TRABAJO / TAREA

Titular: Trabajador:

E.C.M./CONEXAS: Fecha de ingreso:

Unidad de Producción: Registro o N° Fotocheck:

Distrito: Ocupación:

Provincia: Area de Trabajo:

1. Bienvenida y explicación del propósito de la orientación 2. Explicación de las estadísticas de seguridad del departamento o sección.3. Accidentes y enfermedades ocupacionales del departamento o sección.4. Capacitación teórico/práctica de la tarea específica que realizará el trabajador con la

evaluación correspondiente (entrega del estándar y PETS de la tarea espec´fica)5. Explicación de los peligros y riesgos existentes en el área a los trabajadores.6. Uso de Equipo de Protección Personal (EPP) apropiado para el tipo de tarea

asignada, con explicación de los estándares de uso.7. Uso del teléfono del área de trabajo y otras formas de comunicación con radio portátil

o estacionario; quienes, cómo y cuando se deben utilizar.8. Estándar, procedimiento y prácticas para casos específicos de emergencia; reportes al

jefe inmediato.9. Práctica de ubicación y uso de botiquines y camillas.10.Cómo reportar incidentes/accidentes de personas, maquinarias o daños de la

propiedad de la empresa. Enseñar a diferenciar quién debe actuar en la reparación o retiro.

11. Seguimiento, verificación y evaluación de la labor del trabajador hasta lograr que sea capaz de realizar la tarea asignada; dependiendo si es manual, mecánica, digital u otros.

12. Conocimiento y uso del Manual de Estándares, PETS, Hojas MSDS, trabajos en caliente, áreas confinadas y otros trabajos de alto riesgo.

13.Duchas y lava ojos de emergencia; su ubicación y forma de uso.14. Importancia del orden y la limpieza en la zona de trabajo.15.Absolución de preguntas del personal inducido y orientado.

Fecha,

.......................................................... ....................................................... Firma del trabajador V°B° del Supervisor Nombre: