6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE COMERCIO 1. INFORMACIÓN GENERAL Programa de Formación: Programación en Software Institución Educativa: I.D Hernán Villa Baena. Grado: 10’4 Ficha No.: 1 Información de los participantes del grupo: Nombres y Apellidos Identificación Teléfono Andrés Camilo Milán Rentería 1001468435 457-71-59 Stiven Quintero Osorio 1000189779 209-22-01 Sergio López De La Rosa 98092654443 457-74-15 Henry Stiven Reyes Foronda 99021204648 451-72-49 Stiven Delgado Muñoz 99121910361 272-97-53 Duvan Alexis Gonzales Buitrago 99101008440 588-02-97 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO ¿Identifique el problema, necesidad u oportunidad? ¿De dónde surgió la idea? (Identificación que debe realizarse teniendo en cuenta el objeto de estudio, para lo cual debe realizar 15 encuestas, que soporten su respuesta) Es un restaurante el cual no hay en el sector hay momentos en los que las personas les gusta salir de sus hogares y probar comidas diferentes a las suyas. Por lo cual es una idea viable en el sector donde se puede sacar buen provecho, Delimite el proyecto (En qué y hasta donde se va aplicar) Consta de un restaurante el cual las personas cuando no tienen la capacidad de tiempo para comer en sus hogares pueden hacerlo en este lugar rápidamente, que posee gran variedad de platos y una excelente calidad de producto y servicio para el beneficio del cliente. ¿Cuáles son las causas que originan el problema, la necesidad u oportunidad? o ¿A qué necesidad da respuesta? No hay restaurantes alrededor del sector y además vive muchas personas Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos FORMULACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

Formulación de La Idea de Negocio 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Escrito idea de negocio

Citation preview

Page 1: Formulación de La Idea de Negocio 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Programa de Formación: Programación en SoftwareInstitución Educativa: I.D Hernán Villa Baena. Grado: 10’4 Ficha No.: 1

Información de los participantes del grupo:

Nombres y Apellidos Identificación TeléfonoAndrés Camilo Milán Rentería 1001468435 457-71-59Stiven Quintero Osorio 1000189779 209-22-01Sergio López De La Rosa 98092654443 457-74-15Henry Stiven Reyes Foronda 99021204648 451-72-49Stiven Delgado Muñoz 99121910361 272-97-53Duvan Alexis Gonzales Buitrago 99101008440 588-02-97

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

¿Identifique el problema, necesidad u oportunidad? ¿De dónde surgió la idea? (Identificación que debe realizarse teniendo en cuenta el objeto de estudio, para lo cual debe realizar 15 encuestas, que soporten su respuesta)

Es un restaurante el cual no hay en el sector hay momentos en los que las personas les gusta salir de sus hogares y probar comidas diferentes a las suyas.Por lo cual es una idea viable en el sector donde se puede sacar buen provecho,

Delimite el proyecto (En qué y hasta donde se va aplicar)

Consta de un restaurante el cual las personas cuando no tienen la capacidad de tiempo para comer en sus hogares pueden hacerlo en este lugar rápidamente, que posee gran variedad de platos y una excelente calidad de producto y servicio para el beneficio del cliente.

¿Cuáles son las causas que originan el problema, la necesidad u oportunidad? o ¿A qué necesidad da respuesta?

No hay restaurantes alrededor del sector y además vive muchas personas en esté por lo que se crea la necesidad de un restaurante.

Para el montaje de la idea de negocio o desarrollo del proyecto en una unidad productiva ¿con qué ayuda cuentas de familiares, amigos, socios, docentes, instructores…? y qué tipo de ayuda es?

Nombres y Apellidos Tipo de AyudaJulio Milán Económica y ContaduríaOrlando Arroyave Contactos EmpresarialesEduar Ruiz ComunicaciónHenry Reyes Rúa Económica

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos

FORMULACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

Page 2: Formulación de La Idea de Negocio 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Carlos Alberto Hernández Sistemas y Computación

¿Tiene algún estudio, aprendizaje o experiencia sobre el tema de la idea?

Estudio No. años ___1____ Experiencia No. Años ______

Aprendizaje No. Años ________

Describa la experienciaCon la media técnica hemos aprendido a crear páginas web con estas se puede hacer publicidad y crear una página para compras por internet y también podemos crear un programa el cual lleve las cuentas de todo.

¿Qué factores a mejorar siente que tiene como persona y aprendiz del programa, a la hora de emprender su idea?Mayor responsabilidad y disposición a la idea de negocio y de conocimiento, ponerlos más en práctica, buscar otras posibilidades con la que la idea pueda ser exitosa.

¿Por qué quiere crear la empresa o realizar la aplicación del proyecto en la unidad productiva elegida?Ya que se le presta un buen servicio a la comunidad con una alimentación balanceada ofreciendo la mejor calidad en servicio y costos para los clientes.

¿Dónde se ubica la unidad productiva o donde ubicará la empresa donde se desarrollará la idea de negocio?

Ciudad o Municipio: Bello Dirección: Carrera 65 A # 69-44 Barrio: Bellavista

¿Qué empresa quiere crear? o ¿Qué tipo de empresa recomendaría para su formalización, en el caso de la unidad productiva?

Una empresa en la cual se ofrece el servicio de alimentación a las personas, una empresa de computación y avances tecnológicos con la cual la empresa no sea con las comunes sino una empresa tecnológica.

Describa brevemente a qué se dedicará la empresa que quiere crear o a que se dedica la unidad productiva.

A dar un servicio de alimentación a la comunidad facilitando la disponibilidad de tiempo en las personas y ahorrar por los precios accesibles disfrutando de la mejor calidad de producto y servicio con una gran variedad de platos de diferentes culturas del mundo, principalmente de la gastronomía colombiana e italiana.

¿Qué necesidad desea satisfacer?Proveer el servicio de alimentación de las personas, para que tengan una alimentación que sea exquisita y gustosa.

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos

Page 3: Formulación de La Idea de Negocio 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Sector al que pertenece:

Primario (Agropecuario y extracción) Secundario (Industrial y Comercial) Terciario (Servicios)

Actividad económica:

Agropecuario Comercio Industrias manufactureras

Hoteles, Restaurante, Bares Construcción Alimento y bebidas

Artesanías Otro: _____________________________________

¿Qué productos o servicios quiere vender?-Bandeja paisa -Sopas -Pasteles de pollo -Frijoles-Arroz con pollo -Jugos -Tortas de carne y pescado -Pollo -Pescado -Gaseosas -Mondongo -Sancocho

¿Quiénes serán sus clientes (mercado objetivo)?Personas de clase media principalmente. Empleados los cuales no tienen tiempo para hacer o ir por comida a sus hogares, estos son ejecutivos o gente que trabaja principalmente de tiempo completo. También habrá una línea de comida gourmet para personas de una clase más alta con ganas de disfrutas de platos exquisitos.

¿Quién será su competencia directa o indirecta?Salpicream sería una de las principales competencias, otras serán comidas rápidas Lupe, las heladerías y postres que hay alrededor.

¿Cuánto necesita para iniciar su empresa?9 personas de las cuales 2 meseros, 1 cajero, 3 cocineros, 1 lava platos, 1 domiciliario y el gerente. Necesitaríamos un total de $ 52’186.000.

¿Cómo distribuirá el capital?

Recurso Valor InversiónSalarios $5’136.000Maquinaria y Equipo $18’000.000Muebles y Enseres $5’000.000Materia prima e insumos $7’000.000Mercancía no fabricada por la empresa $1’000.000Inventario de empaque $500.000Gastos legales $750.000Alquiler local $2’000.000Servicios públicos $2’500.000Adecuaciones e instalaciones local $6’800.000Gastos de mantenimiento maquinaria $2’500.000Publicidad y promoción $1’000.000

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos

Page 4: Formulación de La Idea de Negocio 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Total $ 52’186.000

¿Cuáles serán sus fuentes de financiación?

Ahorro Préstamo Otros: __________________________________

3. PROPUESTA DE VALOR (Detalla la propuesta de valor e innovación del producto o servicio)¿Qué beneficios ofrece su producto/servicio a su cliente objetivo?

Ofrece una buena alimentación la cual es sana y saludable y lo más variada posible. También con la rapidez con la cual se ofrecerá los servicios y sus avances en tecnología.

¿Qué hace diferente su producto/servicio del que está en el mercado? Existe una línea de comida beguna la cual beneficiará a muchos clientes también habrá diferentes comidas de otras culturas lo cual no es muy común hoy en día.

¿Cuáles son los productos sustitutos de su producto/servicio?-Hamburguesas -Mandingas -Chuzos -Postres-Perros -Pizzas -Arepas -Helados-Salchipapas -Perras -Longanizas

¿Qué nombre comercial le pondrá a su producto o servicio?THE NEW DELICIUS

Si quieres comer sabroso delicius es el negocio.

¿De qué forma llega el producto al cliente?El servicio será ofrecido en el restaurante, pero también existen los domicilios hasta sus hogares. A través de platos y empaques en el cual se ofrece el producto, adecuándose a cada uno de estos.

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos