1
capítulo 4 Formulación Química 4.1. Notación y nomenclatura química La notación y nomenclatura química se refiere a la forma o manera de repre- sentar y nombrar a los elementos y lógicamente a los compuestos o sustancias químicas. La notación y nomenclatura química permitió solucionar el enorme problema que representaba antiguamente^cuando las sustancias químicas eran conocidas solamente por sus nombres comunes, lo que causaba muchísima conñisión. Fueron entonces las decisiones adaptadas en diferentes Congresos Químicos que dieron una solución, mediante la utilización de un sistema de nomenclatura, el mismo que peirnite nombrar un compuesto cuando se conoce su fórmula, y también escribir su fórmula si se conoce el nombre. Para este proceso la notación y nomenclaUira utiliza símbolos, subíndices y coeficientes; los sím- bolos y coeficientes se unen para originar una fórmula química. Símbolos Es la representación simbólica de los elementos químicos que generalmente están dados por las abreviaturas de sus nombres, así como ciertas características especiales; o simplemente llevan el nombre del país de origen o de su descu- bridor Un símbolo está formado por una sola clase de átomos. Subíndice Es el número pequeño que se coloca en la parte inferior derecha de un elemento en una fórmula química, así por ejemplo CaCl, señala el número de átomos que intervienen en una fórmula. Coeficiente Es el número que se escribe en la parte anterior de una fórmula y señala el número de moléculas que intervienen en una reacción. Fórmula química Es la representación simbólica de un compuesto, o de una sustancia química. La fórmula de un compuesto contiene: símbolos de los elementos que componen esa sustancia y el número de átomos que intervienen en dicha sustancia, así: 4 El ácido sulfúrico ( H2SO4 ) está formado por: 1 átomo de azufre 2 átomos de hidrógeno 4 átomos de oxígeno

formulacion quimica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

notar nomenclatura química

Citation preview

Page 1: formulacion quimica

capítulo 4 Formulación Química

4.1. Notación y nomenclatura química

La notación y nomenclatura química se refiere a la forma o manera de repre­sentar y nombrar a los elementos y lógicamente a los compuestos o sustancias químicas. La notación y nomenclatura química permitió solucionar el enorme problema que representaba antiguamente^cuando las sustancias químicas eran conocidas solamente por sus nombres comunes, lo que causaba muchísima conñisión.

Fueron entonces las decisiones adaptadas en diferentes Congresos Químicos que dieron una solución, mediante la utilización de un sistema de nomenclatura, el mismo que peirnite nombrar un compuesto cuando se conoce su fórmula, y también escribir su fórmula si se conoce el nombre. Para este proceso la notación y nomenclaUira utiliza símbolos, subíndices y coeficientes; los sím­bolos y coeficientes se unen para originar una fórmula química.

Símbolos • Es la representación simbólica de los elementos químicos que generalmente están dados por las abreviaturas de sus nombres, así como ciertas características especiales; o simplemente llevan el nombre del país de origen o de su descu­bridor Un símbolo está formado por una sola clase de átomos.

Subíndice • Es el número pequeño que se coloca en la parte inferior derecha de un elemento en una fórmula química, así por ejemplo CaCl, señala el número de átomos que intervienen en una fórmula.

Coeficiente • Es el número que se escribe en la parte anterior de una fórmula y señala el número de moléculas que intervienen en una reacción.

Fórmula química • Es la representación simbólica de un compuesto, o de una sustancia química. La fórmula de un compuesto contiene: símbolos de los elementos que componen esa sustancia y el número de átomos que intervienen en dicha sustancia, así:

4 El ácido sulfúrico ( H2SO4) está formado por: 1 átomo de azufre 2 átomos de hidrógeno 4 átomos de oxígeno