8
REGIONAL Cochabamba Nro. Inspeccion: NOMBRE DE LA INDUSTRIA DIRECCIÓN TELÉFONO/CEL. FECHA Presión de entrada al PRM Presión de regulada Si No El PRM cuenta con válvula Shut Off X El PRM cuenta con regulador monitor (Ver Anexo A) X El PRM cuenta con un más de un regulador X El PRM cuenta con filtro X Los reguladores y válvulas shut off cuanta con placas de seteo X Cual es la ultima fecha de recambio: Si No Cuenta con empaquetadura dieléctrica a la entrada del PRM X • Existe aislación medida con radio frecuencia X Cuenta con empaquetadura dieléctrica a la salida del PRM X • Existe aislación medida con radio frecuencia X El puente de regulación tiene aterramiento (su resistencia debe ser menor a 5 ohm) X La acometida desde la red primaria al PRM, tiene protección Catódica X Nota: la prueba de continuidad debe ser realizada con un tester y sus terminales conectados en los cuerpos de las bridas Sin Fuga Con Fuga Uniones roscadas del PRM X Uniones bridadas del PRM X Líneas sensor (tubing) de los equipos del PRM X Cuerpo de las válvulas X Cuerpo de los reguladores X Cuerpo del filtro X Cuerpo del medidor X Uniones soldadas X Válvula de alivio X Termómetro X Manómetro X Conexiones de válvulas de aguja X Vávula de venteo X YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS DIRECCIÓN NACIONAL DE DUCTOS UNIDAD NACIONAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO F- FORMULARIO DE INSPECCIÓN DE PUENTES DE REGULACION Y MEDICION INDUSTRIALES 5.- INSPECCIÓN DE FUGAS EN PRM 1.- DATOS DE LA INDUSTRIA LAV. MARIAN Zona Alalay Av. Final Guayacan 2.- FOTOGRAFIA DE PUENTE DE REGULACIÓN Nota: Adjunta fotografi panoramica donde se pueda visualizar todos los elementos del PRM (puede ser mas de una foto) 3.- VERIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD DEL PRM 320 PSI 32 PSI 4.- INSPECCIÓN DE INSTALACIÓN DE EMPAQUETADURAS DIELÉCTRICAS , ATERRAMIENTO Y PROTECCIÓN CATÓ Hoja 1 de 8

Formulario 089

  • Upload
    luisdm

  • View
    217

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

inspeccion prm

Citation preview

Page 1: Formulario 089

REGIONAL Cochabamba Nro. Inspeccion:

NOMBRE DE LA INDUSTRIA

DIRECCIÓN TELÉFONO/CEL.

FECHA

Presión de entrada al PRM Presión de regulada

Si NoEl PRM cuenta con válvula Shut Off X

El PRM cuenta con regulador monitor (Ver Anexo A) X

El PRM cuenta con un más de un regulador X

El PRM cuenta con filtro X

Los reguladores y válvulas shut off cuanta con placas de seteo X

Cual es la ultima fecha de recambio:

Si No

Cuenta con empaquetadura dieléctrica a la entrada del PRM X

• Existe aislación medida con radio frecuencia X

Cuenta con empaquetadura dieléctrica a la salida del PRM X

• Existe aislación medida con radio frecuencia X

El puente de regulación tiene aterramiento (su resistencia debe ser menor a 5 ohm) X

La acometida desde la red primaria al PRM, tiene protección Catódica XNota: la prueba de continuidad debe ser realizada con un tester y sus terminales conectados en los cuerpos de las bridas

Sin Fuga Con FugaUniones roscadas del PRM X

Uniones bridadas del PRM X

Líneas sensor (tubing) de los equipos del PRM X

Cuerpo de las válvulas X

Cuerpo de los reguladores X

Cuerpo del filtro X

Cuerpo del medidor X

Uniones soldadas X

Válvula de alivio X

Termómetro X

Manómetro X

Conexiones de válvulas de aguja X

Vávula de venteo X

YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS DIRECCIÓN NACIONAL DE DUCTOS

UNIDAD NACIONAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

F-OM-007-2013FORMULARIO DE INSPECCIÓN DE PUENTES DE REGULACION

Y MEDICION INDUSTRIALES

5.- INSPECCIÓN DE FUGAS EN PRM

1.- DATOS DE LA INDUSTRIA

LAV. MARIAN

Zona Alalay Av. Final Guayacan

2.- FOTOGRAFIA DE PUENTE DE REGULACIÓN

Nota: Adjunta fotografi panoramica donde se pueda visualizar todos los elementos del PRM (puede ser mas de una foto)3.- VERIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD DEL PRM

320 PSI 32 PSI

4.- INSPECCIÓN DE INSTALACIÓN DE EMPAQUETADURAS DIELÉCTRICAS , ATERRAMIENTO Y PROTECCIÓN CATÓDICA

Hoja 1 de 8

Page 2: Formulario 089

Si No

El medidor cuenta con medicion electronica X

El medidor funciona X

X

X

X

Nota: En caso de que el medidor no cuente con indicador de nivel, verificar en su manual de operación y mantenimiento para el respectivo control.Nro. Serie

Precinto Si NoEl medidor presenta precintos de seguridad intactos 3924 XLas válvulas reguladoras están precintadas X

El corrector esta precintado X

El transductor de presión y temperatura están precintados XLa válvula de purga del filtro esta precintada XEn el ingreso al PRM, la unión del manómetro a su válvula está precintada X

Si No

El puente de regulacion esta conectada a una red primaria X

El recinto cuenta con acceso directo desde la calle X

Los materiales empleados en la construcción del recinto del PRM son incombustibles X

El recinto cuenta con ventilación adecuada en parte alta X

El recinto cuenta con ventilación adecuada en parte baja XSe encuentra el cuadro con esquema de funcionamiento del Se encuentra el cuadro con esquema de funcionamiento del PRM debidamente Xubicado en las paredes del recinto

Si No

Cuenta con empaquetadura dieléctrica a la salida de la válvula de derivación. X

• Existe aislación medida con radiofrecuencia X

• Las cañerías, bridas y otros, están adecuadamente pintadas X

Sin Fuga Con Fuga

Juntas bridadas de la cámara de derivación X

Cuerpo de las válvula (ejes, uniones empernadas, etc.) X

Uniones soldadas X

9.3.- VERIFICACIÓN DEL ESTADO DE LA CÁMARA DE DERIVACIÓN

6. VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL MEDIDOR

El cuerpo del medidor no presenta fugas de aceite

El aceite se encuentra por encima del indicador del nivel

El medidor no presenta manipulación

7.- VERIFICACIÓN DE PRECINTOS

8.- CARACTERÍSTICAS DEL RECINTO DEL PRM

9.- INSPECCIÓN DE CÁMARA9.1.- INSPECCIÓN DE AISLAMIENTO EN CÁMARA

9.2 .- INSPECCIÓN DE FUGAS EN CÁMARA

Hoja 2 de 8

Page 3: Formulario 089

Si No

Se encuentra Impermeabilizada X

La paredes se encuentran revocadas X

Tiene un tapa adecuada X

Tiene escalera de ingreso X

Tiene respiradero X

Existe accesibilidad hacia la cámara X

9.4 .- MANTENIMIENTOS REALIZADOS AL PUENTE DE REGULACIONFecha última de mantenimiento realizado.

Nombre de la empresa que realizo el mantenimiento.

Fecha de envio del informe de mantenimiento realizdo a YPFB

9.4 .- MANTENIMIENTOS REALIZADOS AL PUENTE DE REGULACIONFecha última de mantenimiento realizado.

Nombre de la empresa que realizo el mantenimiento.

Fecha de envio del informe de mantenimiento realizdo a YPFB

Firma Supervisor UOM: Firma Jefe UOM:

Nombre Supervisor UOM: Nombre Jefe UOM:

Fecha: Fecha:

10.- OBSERVACIONES GENERALES

Hoja 3 de 8

Page 4: Formulario 089

PRUEBA DE CONTINUIDAD EN BRIDAS MONTAJE MONITOR

CÁMARA FOTOGRÁFICATESTER (Para medir continuidad)BARRETA (Para apertura de cámara)CINTA MASKING (Para cubrir las uniones bridadas)EMBASES (Para preparación de solución jabonosa)

JABÓN LIQUIDO

YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS DIRECCIÓN

NACIONAL DE DUCTOSUNIDAD NACIONAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

F-OM-007-2013FORMULARIO DE INSPECCIÓN DE INSTALACIONES INDUSTRIALES

FUGAS Y FUNCIONAMIENTO DE PRM

SIMBOLOGÍA

EQUIPOS Y MATERIALES A SER EMPLEADOS:

ANEXO A

La prueba debe ser realizada con tester y con su modalidad de

verificación de continuidad, conectando las sondas a los

cuerpos de las bridas.

Las tomas de impulsión (señal de presión), son instaladas

a la salida del segundo regulador.

ESQUEMA TÍPICO DE INSTALACIÓN DE PRM

Nota: Otras variantes de instlacion de PRM, aceptadas por la normativa vigente se encuentran en anexo VI del "Reglamento de Diseño, Construccion,

Redes de Gas Natural e instalaciones internas"

Hoja 4 de 8

Page 5: Formulario 089

F-OM-007-2013

4.- INSPECCIÓN DE INSTALACIÓN DE EMPAQUETADURAS DIELÉCTRICAS , ATERRAMIENTO Y PROTECCIÓN CATÓDICA

Hoja 5 de 8

Page 6: Formulario 089

Hoja 6 de 8

Page 7: Formulario 089

Hoja 7 de 8

Page 8: Formulario 089

F-OM-007-2013

Construccion, Operacion de

Hoja 8 de 8