37
FORMULARIO CUENTA PÚBLICA 2019 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES MUNICIPALES DE SANTIAGO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: LICEO REPUBLICA DE BRASIL NOMBRE DIRECTOR (A): Paula Torres Castillo I.-LIDERAZGO Visión Estratégica y Planificación 1. En las celdas siguientes señale los principales logros de su unidad durante el año 2019, incluyendo, además, las metas cumplidas de su plan de acción 2019. Efectúe un relato breve de cada logro, incorporando, en lo posible, indicadores de cumplimiento, datos o actividades realizadas. Actualización Proyecto Educativo Institucional (PEI) Actualización Proyecto Educativo Institucional (PEI): A comienzos del Primer Semestre, junto a toda la Comunidad Educativa, se llevó a cabo la actualización del PEI, centrándose principalmente en los sellos educativos que fueron alineados con los principios de Comunidades de Aprendizaje Reglamento Interno Reglamento Interno: En marzo del año 2019, se llevó a cabo un proceso de actualización del reglamento interno, donde participaron diversos estamentos de nuestra comunidad educativa. Finalmente el RICE fue aprobado con sus respectivos ajustes en Consejo Escolar. Plan de Mejoramiento Educativo En relación al plan de mejoramiento año 2019 se logra sobre el 90% de las acciones se llevaron a cabo, durante el año. Este plan sistematizo y potencio acciones que fueron consensuadas dentro de la comunidad educativa y que permitieron la mejora de algunos aspectos como fue incorporar acciones que potencien las comunidades de aprendizaje así como el cambio de pauta de observación en el proceso del sistema de acompañamiento docente. Se incorpora acciones nuevas como es la creación del equipo socioeducativo el cual se abocó al trabajo del desarrollo de los indicadores de desarrollo personal y social. Se destacan las acciones de continuidad que tuvieron importantes logros como fue el taller de matemática en su participación en la academia de matemática de la USACH y así como también las salidas pedagógicas en foco al aprendizaje.

FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

FORMULARIO CUENTA PÚBLICA 2019 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES MUNICIPALES

DE SANTIAGO

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:

LICEO REPUBLICA DE BRASIL

NOMBRE DIRECTOR (A): Paula Torres Castillo

I.-LIDERAZGO

Visión Estratégica y Planificación

1. En las celdas siguientes señale los principales logros de su unidad durante

el año 2019, incluyendo, además, las metas cumplidas de su plan de acción 2019. Efectúe un relato breve de cada logro, incorporando, en lo posible, indicadores de cumplimiento, datos o actividades realizadas.

Actualización Proyecto Educativo Institucional (PEI)

Actualización Proyecto Educativo Institucional (PEI): A comienzos del Primer Semestre,

junto a toda la Comunidad Educativa, se llevó a cabo la actualización del PEI, centrándose

principalmente en los sellos educativos que fueron alineados con los principios de

Comunidades de Aprendizaje

Reglamento Interno

Reglamento Interno: En marzo del año 2019, se llevó a cabo un proceso de actualización del reglamento interno, donde participaron diversos estamentos de nuestra comunidad educativa. Finalmente el RICE fue aprobado con sus respectivos ajustes en Consejo Escolar.

Plan de Mejoramiento Educativo En relación al plan de mejoramiento año 2019 se logra sobre el 90% de las acciones se llevaron a cabo, durante el año. Este plan sistematizo y potencio acciones que fueron consensuadas dentro de la comunidad educativa y que permitieron la mejora de algunos aspectos como fue incorporar acciones que potencien las comunidades de aprendizaje así como el cambio de pauta de observación en el proceso del sistema de acompañamiento docente. Se incorpora acciones nuevas como es la creación del equipo socioeducativo el cual se abocó al trabajo del desarrollo de los indicadores de desarrollo personal y social. Se destacan las acciones de continuidad que tuvieron importantes logros como fue el taller de matemática en su participación en la academia de matemática de la USACH y así como también las salidas pedagógicas en foco al aprendizaje.

Page 2: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Estado de Planes por Normativa :

Plan de Gestión de Convivencia Escolar: El Plan de Gestión de Convivencia Escolar, fue presentado por la Coordinadora de Convivencia Escolar, Teresa Allende al Consejo de reflexión de profesores a quien se les invita a presentar nuevas acciones. Además se les presenta a la comisión mixta que esta conformado por representantes de los distintos estamentos del establecimiento Escolar. Luego es presentado con todos los apostes al Consejo escolar para su aprobación, esto se realiza durante el mes de marzo. Posteriormente fue difundido a la Comunidad Educativa. Las acciones del plan que fueron llevadas durante el año escolar 2019 fueron: 1.-Cuidaddos y relaciones humanas, que fue un proyecto de estudio, realizado por un grupo de profesionales de la universidad de Santiago, que consistió en realizar encuetas, entrevistas a estudiantes, docentes equipo directivo, dupla y apoderados, además realizaron observación de conductas de los estudiantes en los recreos. 2.-Presentacion y sociabilización del RICE (reglamento interno de convivencia escolar) A través de publicación página web, a todos los docentes se les envió el reglamento a través de correo electrónico. Se les entrego en forma impresa a director, inspectoría, dupla, UTP, Coordinadora de PIE, asistentes de educación de pasillos, asistente de portería, en reunión de apoderados se les entrega un extracto de reglamento bajo firma. Se publica en diario mural para conocimiento de la comunidad, taller de sociabilización para todos los asistentes de la educación 3.-Se realiza una reunión de bienvenida a todos los estudiantes nuevos. Quien dirige esta reunión es la coordinadora de convivencia, quien va presentando a cada uno/a de las autoridades del establecimiento y dando a conocer el rol de cada uno de ellos/as. 4.-Se realizan recreos entretenidos en los dos recreos de la mañana, haciendo uso de los diferentes espacios del patio realizando diferentes actividades deportivas recreativas. En el recreo del almuerzo de 1ª a 8ª básico, se prepara el salón con distintos escenarios recreativos, rompecabezas, rincón del artista, donde los niños pintan diferentes imágenes que ellos mismos eligen, el rincón del lego, el espacio de cine y el espacio de la mesa de tenis de mesa. En el recreo dl almuerzo de la media se les facilita implementos deportivos como balón de futbol, balones de basquetbol, balón de voleibol e implementos para tenis de mesa- 5.-Cooordinacion con dupla psicosocial, inspectoría, orientación. Se realizan reuniones para analizar y distribuir casos de estudiantes derivados por profesores por diferentes dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la situación del motivo de la derivación. 6.-Celebracion día de la convivencia escolar, instancia de reflexión, interactuando en forma positiva. Cada ciclo recibe un material de trabajo acorde a las edades, se logra un trabajo colaborativo, organizado y responsable en donde participa toda la comunidad educativa. 7.-Comision mixta, se realizaron algunas reuniones con representantes de los diferentes. No tuvo una continuidad por vernos afectados por los paros y la contingencia social que surgió en octubre, se hacia dificultoso juntar a la gente para las reuniones

Page 3: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la
Page 4: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

8.- Se realizaron 2 tertulias dialógicas con temas relacionados a la convivencia escolar en el año, participaron estudiantes desde 4º año básico, hasta 4ª año medio. Dándose un espacio de escucha, de reflexión y respeto. Participa toda la comunidad educativa 9.-El cuadro de honor, es donde se hacen resaltar a los estudiantes de la buena convivencia que son elegidos por sus propios pares, premiándoseles en un pequeño acto haciéndole entrega de un diploma y un pequeño estimulo (regalo) 10.-Celebracion del día de las /los estudiantes. Realizando alianzas, con niveles de cursos variados, realizando diferentes actividades recreativas y competitivas. Alianza ganadora recibe un desayuno de parte del Centro de padres y apoderados 11.-Café del mundo, participan estudiantes desde 4ª básico hasta 4ª año medio, se ubican 10 mesas y son formadas por estudiantes de diferentes niveles, comparten un tema que esta relacionado con la resolución de conflicto dialógico. Analizan casos de conflicto y la posible solución. Se hace un debate con los diferentes grupos. Se finaliza con un rico desayuno con los aportes del centro de estudiantes, centro de padre, dirección. 12.-Dia del Ciberbuying, material que envía el Departamento de convivencia escolar del DEM y es trabajado con todos los cursos. Actividad que gusto en todos los cursos y los profesores jefes comentaron que los estudiantes encontraron la actividad entretenida. 13.-Elaboracion del protocolo No sexista, participan de 6º año básico hasta 4º año medio . Trabajan con un material que los orienta a sacar sus propias opiniones. Comentario de algunos profesores, que los estudiantes estaban contentos por considerarles sus opiniones en un tema de interés para ellos. 14.-Se realizó la sistematización de algunas de las acciones que fueron evaluaciones Nota; hubo acciones que no se pudieron llevar a cabo por las dificultades que se nos presentaron durante el período académico 2019

Plan de Formación Ciudadana: OBJETIVOS RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN CIUDADANA

.- Los alumnos y las alumnas serán capaces de:

Reconocer los deberes y derechos ciudadanos en el marco del ejercicio de la ciudadanía.

Conocer las funciones de institucionalidad política regional y nacional contenida en la Constitución Política del Estado de Chile y el manejo de nociones básicas de ciencia política.

Valorar la organización política democrática y pluralista y comprometerse con el ejercicio de los deberes y derechos que ella implica, valorando la búsqueda conjunta del bien común.

Valorar la importancia de la diversidad étnica, de género y cultural en general, así como el respeto a las minorías.

Page 5: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Entenderse a sí mismos como parte de una comunidad local, regional y nacional, con una institucionalidad y un territorio común, y problemas y responsabilidades compartidas.

Analiza la relación entre los cambios sociales y los cambios políticos en la historia del siglo XX chileno en el contexto del ejercicio de la ciudadanía.

Valorar la incorporación de las mujeres al ámbito público y la igualdad de derechos ciudadanos entre hombres y mujeres.

Reconoce la ampliación del sufragio y los grandes cambios estructurales políticos sociales de Chile en el siglo XX.

Valorar la importancia, vigencia y respeto de los DD. HH. en Chile y en el mundo.

Reconocer los Derechos Humanos como realidades que aún hoy necesitan ser garantizadas y promovidas en el ámbito internacional, en el regional y en el nacional.

Desarrollar en los estudiantes conocimientos y habilidades para el desarrollo de competencias ciudadanas en relación al currículum vigente, utilizando indicadores de aprendizaje para la Formación Ciudadana y estrategias didácticas activas e innovadoras.

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LOS ESTUDIANTES

Propuesta a través de tres Niveles de Comprensión que permitan un monitoreo continuo de los objetivos planteados con anterioridad. “Estos niveles describen un desarrollo progresivo en la complejidad, generalización y abstracción en los conocimientos de los estudiantes” y en los análisis que ellos pueden realizar. A estos se suma un cuarto nivel denominado Bajo Nivel 1, que da cuenta de resultados por debajo de la escala. Estos elementos pueden ser utilizados como referentes complementarios para fundamentar el diseño de planes de evaluación, basados en criterios y con foco en el aprendizaje. (MINEDUC, 2012

Plan de sexualidad, afectividad y Género:

Este plan fue liderado por la docente Mirta Balboa, sin embargo, para su implementación,

se llevó a cabo un trabajo colaborativo donde las acciones desarrolladas involucraron a

los diversos estamentos de la comunidad educativa. Dentro de las acciones que podemos

destacar, se encuentran las reuniones para padres donde se abordaron temas en

relaciona a habilidades para la vida en los niveles de Pre Kínder, Kínder, Primero Básico

y Segundo Básico. Al mismo tiempo en el segundo semestre se llevó a cabo un taller para

las directivas o delegados de apoderados de todos los niveles, sobre la prevención del

consumo de drogas y alcohol.

Con respecto a los estudiantes podemos destacar la campaña realizada en conjunto con

el municipio, respecto el uso de preservativos como medida preventiva frente a posibles

embarazos y contagio de enfermedades de transmisión sexual. Como Comunidad de Aprendizaje uno de los principios que relevamos es el respeto a la diversidad, es así que todos y todas quienes formamos parte de ésta hermosa

Page 6: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

comunidad trabajamos para ello. Resultan relevantes las actividades de carácter transversal, donde participan todos los estamentos como Las Actuaciones de éxito, el día de la Convivencia Escolar, Aniversario y Fiestas Patrias entre otros

Plan de Apoyo a la Inclusión:

Este plan se encuentra en sintonía con el anterior, pues muchos de los

involucrados en su implementación son los mismos.

Entre las acciones que podemos destacar por su éxito e impacto, son las

siguientes: Actualización del PEI: El año 2019 la actualización del PEI se

enfocó en los sellos educativos que fueron alineados con los principios de

Comunidades de Aprendizaje y uno de los aspectos relevantes fue el

declararnos una Comunidad Inclusiva.

El trabajo de equipo PIE conformado por profesionales que realizan un trabajo

integral con los estudiantes que forman parte del Plan de Integración, así como

también con otros estudiantes que puedan requerir de su apoyo. De igual

modo trabajan de manera colaborativa con los docentes con la finalidad de

que nuestros estudiantes puedan desarrollar sus habilidades y puedan

avanzar en su proceso de aprendizaje.

De manera transversal la inclusión se encuentra plasmada en el proceso pedagógico, donde se valora la diversidad. En este sentido Nuestro establecimiento cuenta con estudiantes de diferentes nacionalidades y entre los objetivos de aprendizaje que se abordan en todos los niveles, está la valoración a la multiculturalidad.

Plan de Desarrollo Profesional Docente: Se diseñó con todos los docentes para la mejora los niveles de logro en los aprendizajes y en la formación integral de los estudiantes mediante el trabajo colaborativo y coordinado, generando el desarrollo de habilidades y estrategias más efectivas en el proceso enseñanza aprendizaje.

Implementar diseño de evaluación para el aprendizaje en contexto DUA, favoreciendo la evaluación autentica.

Page 7: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Plan Integral de Seguridad Escolar: Nuestro establecimiento preocupado de la salud y seguridad de sus estudiantes (as) y funcionarios (as) ha dispuesto el siguiente Plan Integral de Seguridad Escolar, con la finalidad de hacer frente a situaciones peligrosas y ayudar a que las personas no sufran daño alguno. Muchas desgracias ocurridas durante incendios, terremotos u otras catástrofes, se deben al pánico natural que estos provocan, por no haber tomado medidas de prevención de riesgos a tiempo y no cultivar la disposición de enfrentarlos del modo más racional posible. Uno de los objetivos prioritarios de nuestro Establecimiento, es el compromiso con la educación de niños (as), jóvenes de nuestra ciudad y además enseñar a estos el valor de la prevención de riesgos y el auto-cuidado, a fin de mantenerse a salvo en las situaciones de emergencia que pudieran provocar daños a personas, equipos y/o lugares y lograr que nuestro estudiantes (as) transmitan esta cultura de prevención a sus respectivas familias. Este plan de seguridad, sus funciones, procedimientos e involucrados, emergieron del consenso y del trabajo colaborativo de toda la comunidad educativa, trabajo realizado en el primer consejo escolar 2019 y ha sido informado en los siguientes años.

Plan de acción del Director (Convenio de desempeño, ADECO, etc.)

Plan de acción del Director (Convenio de desempeño, ADECO, etc.) El Convenio Directivo de

quien suscribe, comenzó a ejecutarse a partir del mes de junio, fecha en que asumí la

Dirección del Establecimiento, tras ganar el concurso por alta dirección pública. Fue

socializado a toda la comunidad educativa en una reflexión pedagógica con la finalidad de

difundir y socializar todas sus acciones con énfasis en las diferentes áreas de gestión:

Liderazgo, Gestión Pedagógica, Convivencia y Resultados. Al mismo tiempo se dio énfasis a

que si bien es un convenio que firma la directora, están comprometidas acciones que requieren

el trabajo colaborativo de la comunidad educativa. Posteriormente, al finalizar el año en una

de las reflexiones pedagógicas se dieron a conocer lo logros alcanzados en el periodo en cada

área.

Page 8: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Alianzas estratégicas

2. En las celdas siguientes identifique y describa brevemente los Convenios suscritos por su unidad durante el año 2019. Puede incorporar unidades municipales.

NOMBRE

INSTITUCIÓN

OBJETIVO FECHA VIGENCIA

Universidad Bernardo O’higgins

Facultad de Psicología: Implementar una alianza estratégica que permite la atención de estudiantes atendidos por la Dupla Psicosocial y que requieren derivación para una atención clínica. Facultad de Educación: Constituir un centro de práctica en la asignatura de Educación Física. Con la finalidad de ser un aporte en el aprendizaje de nuestros estudiantes. Su práctica incluyó trabajo colaborativo se centró en el desarrollo de Talleres en Extensión Educativa

Marzo Marzo

A la fecha A la fecha

Universidad Diego Portales

Facultad de Educación: Constituir un centro de práctica en las asignaturas de Lenguaje e Historia con la finalidad de ser un aporte en el aprendizaje de nuestros estudiantes.

Marzo

A la fecha

Universidad Central

Facultad de Educación: Generar un una alianza estratégica con la finalidad de constituir un centro de práctica en las asignaturas de Educación Física, Educación Básica, y Educación Parvularia; que tengan un real impacto en el aprendizaje de los y las estudiantes.

Marzo

A la fecha

Page 9: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Universidad Alberto Hurtado

Facultad de Educación: Generar una alianza estratégica con la finalidad de constituir un centro de práctica en la asignatura de Historia que tenga un real impacto en el aprendizaje de los y las estudiantes.

Marzo

A la fecha

Pontificia Universidad Católica Raúl Silva Henríquez

Facultad de Educación Generar una alianza estratégica con la finalidad de constituir un centro de práctica en la asignatura de Educación Física, que tenga un real impacto en el aprendizaje de los y las estudiantes.

Marzo

A la fecha

USACH

Facultad de Matemática: Generar una alianza estratégica con la finalidad de constituir un centro de práctica para las o los estudiantes en práctica de Matemática que participan en la academia de matemática orientado entre los cursos de 3° y 8° Básico, bajo la guía del profesor jefe respectivo. Lo anterior con la finalidad de potenciar el desarrollo de habilidades en los estudiantes; mediante el trabajo colaborativo con el docente. Participación en el campeonato de matemática

Marzo

A la fecha

Page 10: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Universidad Santo Tomás

Facultad de Educación Generar una alianza estratégica con la finalidad de continuar construyendo un centro de prácticas, que tenga un real impacto en el aprendizaje de los y las estudiantes. Los estudiantes en práctica se involucraron en todas las actividades curriculares con gran compromiso, bajo la guía del docente a cargo obteniendo una destacada evaluación por parte de éste.

Marzo

A la fecha

FOCUS

Implementar el cuarto año de asesoría al establecimiento en Comunidades de Aprendizaje, con la finalidad de entregar y difundir en toda la comunidad educativa las herramientas necesarias para continuar de forma autónoma su crecimiento como Comunidad de Aprendizaje

Marzo Diciembre

NATURA

Empresa Internacional NATURA, becar a 3 docentes en un diplomado de formación de líderes en Comunidades de Aprendizaje impactando de manera directa en toda la comunidad educativa mediante la coordinación de actuaciones de éxito, con énfasis en la educación de Pre Básica y Básica. .

Marzo Diciembre

Embajada de Brasil

Gestionar el Financiamiento del Taller de Capoeira en el segundo semestre, orientado al desarrollo de habilidades y destrezas en nuestros estudiantes.

Agosto Diciembre

Page 11: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Colegios que Aprenden

Orientar al equipo directivo en las mejora de los resultados en base al análisis de datos. Este fue el segundo y último año de acompañamiento

Marzo Diciembre

Enseña Chile

Entrenar a alumnis como docentes para impartir clases. Vicente Lisboa, Ingeniero Comercial de profesión trabajó su segundo año como docente de matemática con 38 horas. Mediante su entrega, vocación nos demostró su compromiso con la educación pública.

Marzo Diciembre

OPD

Atender casos especiales que les son derivados por la Dupla psicosocial, debido a la vulneración de derechos de los niños, niñas y jóvenes, y que requieren de apoyo y orientación, yanto a ellos como a sus familias.

Marzo A la fecha

Centro de Justicia

Coordinar visitas pedagógicas con la finalidad que los y las estudiantes se interioricen de los procedimientos jurídicos que se llevan a cabo con personas involucradas en delitos relativos al tráfico de drogas. Posteriormente les dan a conocer la ley penal juvenil

Marzo A la fecha

Page 12: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Información del establecimiento

3. En las celdas siguientes indique la dotación de personal de su establecimiento al 31 de diciembre de 2019. Considere personal SEP, PIE, reemplazos, monitores, otros.

CATEGORÍA DEL PERSONAL NÚMERO

DOCENTES 32

JEFES DE U.T.P./ equipo UTP 4

ORIENTADORES 1

PROFESORES DIFERENCIALES 6

PSICOPEDAGOGOS 0

INSPECTORES 3

DIRECTORES 1

COORDINADORES 2

ADMINISTRATIVO 3

AUXILIAR DE SERVICIOS MENORES 5

ASISTENTES SOCIALES 1

PAÑOLEROS 0

PARADOCENTES 10

SECRETARIAS 2

PSICÓLOGOS 2

TERAPEUTAS OCUPACIONALES 1

VIGILANTES/ PORTERO 0

Page 13: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

4. Visitas Superintendencia Educación, año 2019

Fecha Foco de la visita Observacione

s/ Hallazgos

Situación actual

No se realizó visita por parte de la superintendencia de educación.

5. Visitas Agencia de Calidad, año 2019

Fecha Foco de la visita Observaciones/

Hallazgos Situación final

10 -04 2019 Evaluación y orientación al establecimiento.

Presentación del trabajo de la Agencia de Calidad

Directrices de la visita integral de la agencia

15-04-2019 Visita Integral de evaluación y orientación

Trabajo con la comunidad educativa para análisis de proyección de diferentes actores de la comunidad.

Realizan diagnostico acerca de la comunidad educativa para dar conocimiento a todos los actores del establecimiento

02 08-2019 Orientación para el mejoramiento de la calidad de la educación

Presentación del diagnóstico institucional en relación a la mejora de los resultados

Se toman acuerdos por parte de todos los actores de la comunidad educativa para establecer cambios que permitan avanzar en el proceso educativo.

6. Visitas Departamento Provincial de Educación, año 2019

Fecha Foco de la Visita Observaciones Situación final

16-04-2019 Inicio del trabajo con la

Asesoría de la Deprov

Trabajo con el equipo Directivo Informe y se fijan

fechas de trabajo

en el año

08-05-2019 Trabajo con sugerencias de la

agencia de calidad

Se entregan recomendaciones

acerca de incorporar estrategias

para la mejora de los indicadores

Se entrega

informe con

sugerencias

Page 14: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

13-06-2019 Metas y Objetivos estratégicos

del PME

Trabajo con Equipo Directivo y

Técnico Pedagógico.

Se realizan

cambios para la

elaboración de

objetivos y metas

estratégicas.

25-06-2019 Análisis del Simce y sus

estándares de aprendizaje

Trabajo con el equipo de gestión

para análisis de resultados

Se realiza análisis

y se logran

conclusiones que

serán llevadas en

el proceso de

aprendizaje.

05-07-2019 Decreto 67 Trabajo con el equipo de gestión

análisis del nuevo decreto y la

evaluación formativa.

Se incorporan

aspectos nuevos

en el reglamento

de evaluación

29-08-2019 Asesoría en el PME Trabajo con equipo de gestión en

relación a las acciones del PME

Se Incorpora las

sugerencias al

PME

10-12-2019 Trabajo en el PME en las

distintas dimensiones

Trabajo con equipo de gestión en

relación a las acciones del PME

Se Incorpora las

sugerencias al

PME y se

monitorea el

avance de las

acciones.

06-01-2020 Verificación del PME Se cita al consejo escolar

ampliado para verificación de

PME

Se analiza el PME

2019 por los

distintos actores

de la comunidad

educativa.

Page 15: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

II.- GESTIÓN CURRICULAR

7. Registre el estado de su Reglamento de Evaluación, considerando la normativa vigente.

8. En las celdas siguientes identifique y describa brevemente los programas o proyectos ejecutados por su unidad y las coberturas de atención durante el año 2019. Incluya PIE, SEP, Pro retención, infraestructura, otros.

NOMBRE

DEL

PROGRAMA

OBJETIVO

DEL

PROGRAMA

LOCALIZACIÓN

Y

COBERTURA

MONTO (M$)

NÚMERO DE

BENEFICIARIOS

P. I. E.

Detectar y atender a los estudiantes con NEE, permanentes y transitorios, de manera colaborativa entre todos los profesionales y docentes de aula.

Desde NT1 A 4° Medio

Monto que maneja el sostenedor

92 Estudiantes

El reglamento de evaluación se encuentra vigente con los aspectos abordados desde el decreto 67 el cual entra en vigencia este año, por otra parte el año pasado se realizado dos jornadas para la actualización de nuestro decreto e incorpora aspectos que resalten la evaluación formativa y el DUA.

Page 16: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

SEP

Mejorar la calidad y equidad de la educación de los estudiantes cuyas condiciones socioeconómicas pueden afectar su rendimiento escolar; para avanzar hacia una educación con mejores oportunidades para todos.

Desde NT1 A 4° Medio

Monto que

maneja el

sostenedor

176 estudiantes prioritarios

121 alumnos

preferentes

9. En las celdas siguientes identifique y describa brevemente los proyectos postulados por su unidad durante el año 2019. Incluya PIE, SEP, Pro retención, infraestructura, otros.

NOMBRE DEL PROYECTO

FUENTE DE Financiamiento

FECHA DE POSTULACIÓN

MONTO (M$)

Observa Ciudadanía

El “Programa Observa Ciudadanía” es un programa dependiente de la Fundación Vive Educación y busca contribuir a la generación de espacios de innovación educativa e innovación ciudadana a partir del protagonismo que pueden desarrollar jóvenes escolar de enseñanza media. Este 2017 y luego de dos años de piloteo de la metodología de aprendizaje, invitamos a nuevas escuelas a ser parte de nuestra red “Observa ciudadanía” (Programa financiado por INJUV, Fondo PARTICIPA 2017).

Curso 3° Medio electividad

0

Page 17: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Colegios que Aprenden Colegios que

Aprenden

Proceso de

aprendizaje con

respecto a habilidades

cognitivas y socio

emocionales de los

estudiantes.

Proceso de aprendizaje

con respecto a si los

estudiantes están

aprendiendo.

Proceso de aprendizaje

con respecto a si los

profesores están

aprendiendo

Permite:

• Focalizar

enseñanza

• Estudiantes al

centro del proceso

• Fortalece la

comunidad educativa,

trabajo entre pares y

con estudiantes

Todos los

Niveles de Enseñanza

0 500

Estudiantes

Enseña Chile En

Enseña Chile queremos

aportar atrayendo

talento a esas salas de

clases. Porque desde

esa experiencia estamos

construyendo un gran

movimiento de agentes

de cambio. Desde ahí estamos sumando gente

comprometida con sus

estudiantes y sus

comunidades, con

sentido de realidad y

con ganas de trabajar

en comunidad para

cambiar la educación y

el futuro de los niños

en Chile y el mundo.

Favorece a

estudiantes de 7° y 8°

Básico y Duplicidad

JEC 0 223

Estudiantes

Todos los Niveles de Enseñanza

0

Page 18: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Enseña Chile En Enseña Chile queremos aportar atrayendo talento a esas salas de clases. Porque desde esa experiencia estamos construyendo un gran movimiento de agentes de cambio. Desde ahí estamos sumando gente comprometida con sus estudiantes y sus comunidades, con sentido de realidad y con ganas de trabajar en comunidad para cambiar la educación y el futuro de los niños en Chile y el mundo.

Favorece a estudiantes de 7° y 8° Básico

0

PRO RETENCION Estimular y apoyar a los y las estudiantes que presentan alto riesgo de abandonar el sistema escolar, para que logren finalizar con éxito su Enseñanza Media.

Favorece a estudiantes que arroja el sistema para obtener beneficios

2.334.049

Page 19: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

10. En las celdas siguientes indique el porcentaje de cumplimiento de la Cobertura Curricular de escuelas básicas.

Niveles Promedio Porcentaje de

Implementación

Lenguaje Matemática

NT1 88% 88%

NT2 89% 90%

1 85% 85%

2 86% 88%

3 88% 88%

4 89% 90%

5 85% 85%

6 86% 84%

7 88% 80%

8 75% 85%

11. En las celdas siguientes indique el porcentaje de cumplimiento de la Cobertura Curricular de Liceos

Niveles Promedio Porcentaje de

Implementación

Lenguaje Matemática

1° EM 65% 80%

2° EM 63% 82%

3°EM 64% 85%

4° EM 65% 86%

12. Equipo psicosocial

Acciones realizadas % de Beneficiarios

Total de estudiantes con intervención directa 89 estudiantes

Estudiantes con proceso judicializados 12 casos

Derivaciones directa a la red de atención 18 estudiantes

Asesoría migratoria directa/ regularización 20 estudiantes

Embarazo adolescente 3 casos con seguimiento de proceso

Talleres para estudiantes 12 talleres

Page 20: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

13. En las celdas siguientes indique las actividades extraescolares en las que participó su establecimiento. Considere acciones deportivas, artísticas, científicas, literarias, matemáticas, solidarias y otros.

Nombre de la

actividad y descripción

N° de

estudiantes participantes

Logros Fecha

Campeonato de Matemática USACH

15 11° Lugar a nivel nacional Octubre

Feria Científica Robótica 10 1ª Lugar Octubre

Campeonato Futsal Damas Media

12 Participación y entusiasmo

Septiembre

Campeonato Futsal Varones Media

12 Participación y entusiasmo

Septiembre

Campeonato Varones Básica 15 Participación y entusiasmo

Septiembre

III.- Convivencia.

14. Indique las acciones realizadas y el porcentaje de implementación durante el año 2019.

Acciones realizadas durante el año 2019 Indique el porcentaje de implementación de las acciones, según Plan de Gestión.

Personal: de las 20 acciones contempladas para el Plan de

Gestión de Convivencia Escolar 2019, solo se logro llevar 70% de las acciones realizadas

a cabo, 14 de ellas. El motivo fue por las diferentes dificultades

Que se presentaron durante el año académico.

Las acciones realizadas en su mayoría fueron bastante éxito. Sobre todas las masivas, donde participó toda comunidad educativa.

85% de logro final

Familia: Dentro de algunas de las acciones del plan de convivencia, se

incluía la Participación de padres/apoderados, como en

las tertulias dialógicas, día del estudiante, actividad del ciberbuying

Se realizo un taller del debido proceso en 4ª año básico

Dentro de las citaciones que se hicieron a los apoderados por situaciones puntuales de sus pupillos, la gran mayoría asistía

45 % de logro final

Page 21: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

IV.- Recursos

15. Gestión Financiera del establecimiento año 2019

Vía de financiamiento Ingreso Egreso

Subvención Ordinaria 602.487.501 887.693.211

Giro Global 1.638.000 1.637.787

Subvención de mantenimiento

8.318.919 5.077.643

Caja Chica 2.250.000 2.250.000

Fondos SEP 109.110.819 95.573.800

Fondos Propios 1.648.642 1.041.456

Pro retención 2.096.696 1.292516

CEPA 5.087170 4722611

CCEE Sin Infor. Sin Inf.

Otros

V.- RESULTADOS

16. En las celdas siguientes indique el número de retiro de su establecimiento educacional municipalizados al 31 de diciembre de 2019 considerando la diferencia de matrícula desde marzo.

Curso N° de retirados

NT1 0

NT2 0

1° Básico 6

2° Básico 3

3° Básico 3

4° Básico 2

Page 22: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

5° Básico 5

6° Básico 3

Page 23: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

7° Básico 3

8° Básico 5

1° Medio 5

2° Medio 3

3° Medio 0

4° Medio 1

Page 24: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

17. En las celdas siguientes indique el número de matrículas de su establecimiento al 31 de marzo de 2019 y al 30 de diciembre mismo año.

Curso 31 de marzo 2019 30 de diciembre 2019

Anual

NT1 30 30 30

NT2 33 33 33

1° Básico 35 36 36

2° Básico 37 38 38

3° Básico 37 39 39

4° Básico 38 38 38

5° Básico 36 37 37

6° Básico 34 38 38

7° Básico 35 36 36

8° Básico 35 31 31

1° Medio 37 36 36

2° Medio 38 38 38

3° Medio 38 38 38

4° Medio 34 34 34

18. En las celdas siguientes indique los resultados SIMCE de 4° Básicos de las últimas dos mediciones.

Cantidad

estudiantes

ULTIMA MEDICION MEDICIÓN ANTERIOR

LENG MAT COMP LENG MAT COMP 2017 (36) 264 263

2018 (35) 266 257

Page 25: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

19. En las celdas siguientes indique los resultados SIMCE de 8° Básicos de las

últimas dos mediciones.

Cantidad Estudiantes

ÚLTIMA MEDICIÓN MEDICIÓN ANTERIOR

LENG MAT NAT SOC LENG MAT NAT SOC

2014 (29) 207 231 235 228 235 260

20. En las celdas siguientes indique los resultados SIMCE de 2° Medio de las

últimas dos mediciones.

Cantidad de

estudiantes

ULTIMA MEDICION MEDICIÓN ANTERIOR

LENG MAT LENG MAT 38 241 236 221 222

Page 26: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

21. En las celdas siguientes indique los resultados SIMCE inglés de 3° Medio de las últimas dos mediciones.

Cantidad de

estudiantes

ULTIMA MEDICION

MEDICIÓN ANTERIOR

INGLÉS INGLÉS 36 37 37

22. En las celdas siguientes indique los resultados PSU de las últimas dos mediciones.

Cantidad de

Estudiantes

ULTIMA MEDICION MEDICIÓN ANTERIOR

LENG MAT PROM LENG MAT PROM 34 498 458 462 431 457 444

23. En las celdas siguientes indique el porcentaje de ingreso a la educación superior al año siguiente de egreso.

Año

2019 Año 2018

Matrícula Número ingreso

Porcentaje Matrícula Número ingreso

Porcentaje

34 25 73% 30 18 60%

Page 27: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

24. Resultados de aprendizaje Educación Parvularia.

Núcleo Curso % logro N° estudiantes

con núcleo logrado

Identidad y Autonomía NT1 86% 26

Convivencia y Ciudadanía NT1 93% 28

Corporalidad y Movimiento NT1 100% 30

Lenguaje Verbal NT1 83% 25

Lenguajes Artísticos NT1 100% 30

Exploración del Entorno Natural

NT1 83% 25

Comprensión del Entorno

Sociocultural

NT1 3% 25

Pensamiento Matemático NT1 93% 28

Núcleo Curso % logro N° estudiantes

con núcleo logrado

Identidad y Autonomía NT2 90% 30

Convivencia y Ciudadanía NT2 100% 33

Corporalidad y Movimiento NT2 96% 32

Lenguaje Verbal NT2 90% 30

Lenguajes Artísticos NT2 100% 33

Exploración del Entorno Natural

NT2 90% 30

Comprensión del Entorno

Sociocultural

NT2 90% 30

Pensamiento Matemático NT2 93% 31

Page 28: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

25. Resultados de aprendizaje educación básica

Asignatura Curso % logro

N° estudiantes con asignatura logrado

Lenguaje 1° Básico 100% 36

Matemáticas 1° Básico 100% 36

Inglés 1° Básico 100% 36

Naturaleza 1° Básico 100% 36

Historia 1° Básico 100% 36

Educación Física 1° Básico 100% 36

Artes visuales 1° Básico 100% 36

Artes musicales 1° Básico 100% 36

Educación tecnológica 1° Básico 100% 36

Religión 1° Básico 100% 36

Orientación 1° Básico 100% 36

Asignatura Curso % logro

N° estudiantes con asignatura logrado

Lenguaje 2° Básico 100% 38

Matemáticas 2° Básico 100% 38

Inglés 2° Básico 100% 38

Naturaleza 2° Básico 100% 38

Historia 2° Básico 100% 38

Educación Física 2° Básico 100% 38

Artes visuales 2° Básico 100% 38

Artes musicales 2° Básico 100% 38

Educación tecnológica 2° Básico 100% 38

Religión 2° Básico 100% 38

Orientación 2° Básico 100% 38

Asignatura Curso % logro

N° estudiantes con asignatura logrado

Lenguaje 3° Básico 82% 32

Matemáticas 3° Básico 100% 39

Inglés 3° Básico 100% 39

Naturaleza 3° Básico 100% 39

Historia 3° Básico 100% 39

Page 29: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Educación Física 3° Básico 100% 39

Artes visuales 3° Básico 100% 39

Artes musicales 3° Básico 100% 39

Educación tecnológica 3° Básico 100% 39

Religión 3° Básico 100% 39

Orientación 3° Básico 100% 39

Asignatura Curso % logro

N° estudiantes con asignatura logrado

Lenguaje 4° Básico 100% 38

Matemáticas 4° Básico 100% 38

Inglés 4° Básico 100% 38

Naturaleza 4° Básico 100% 38

Historia 4° Básico 100% 38

Educación Física 4° Básico 100% 38

Artes visuales 4° Básico 100% 38

Artes musicales 4° Básico 100% 38

Educación tecnológica 4° Básico 100% 38

Religión 4° Básico 100% 38

Orientación 4° Básico 100% 38

Page 30: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Asignatura Curso % logro

N° estudiantes con asignatura logrado

Lenguaje 5° Básico 100% 37

Matemáticas 5° Básico 100% 37

Inglés 5° Básico 100% 37

Naturaleza 5° Básico 100% 37

Historia 5° Básico 100% 37

Educación Física 5° Básico 100% 37

Artes visuales 5° Básico 100% 37

Artes musicales 5° Básico 100% 37

Educación tecnológica 5° Básico 100% 37

Religión 5° Básico 100% 37

Orientación 5° Básico 100% 37

Asignatura Curso % logro

N° estudiantes con asignatura logrado

Lenguaje 6° Básico 100% 34

Matemáticas 6° Básico 100% 34

Inglés 6° Básico 89% 34

Naturaleza 6° Básico 100% 34

Historia 6° Básico 100% 34

Educación Física 6° Básico 100% 34

Artes visuales 6° Básico 100% 34

Artes musicales 6° Básico 100% 34

Educación tecnológica 6° Básico 100% 34

Religión 6° Básico 100% 34

Orientación 6° Básico 100% 34

Asignatura Curso % logro

N° estudiantes con asignatura logrado

Lenguaje 7° Básico 100% 36

Matemáticas 7° Básico 100% 36

Inglés 7° Básico 94% 34

Naturaleza 7° Básico 100% 36

Historia 7° Básico 97% 35

Educación Física 7° Básico 100% 36

Page 31: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Artes visuales 7° Básico 100% 36

Artes musicales 7° Básico 100% 36

Educación tecnológica 7° Básico 100% 36

Religión 7° Básico 100% 36

Orientación 7° Básico 100% 36

Asignatura Curso % logro

N° estudiantes con asignatura logrado

Lenguaje 8° Básico 97% 30

Matemáticas 8° Básico 97% 30

Inglés 8° Básico 94% 29

Naturaleza 8° Básico 94% 29

Historia 8° Básico 97% 30

Educación Física 8° Básico 100% 31

Artes visuales 8° Básico 100% 31

Artes musicales 8° Básico 100% 31

Educación tecnológica 8° Básico 97% 30

Religión 8° Básico 100% 31

Orientación 8° Básico 100% 31

26. Resultados de aprendizajes de educación media

Asignatura Curso % logro

N° estudiantes con asignatura logrado

Lenguaje 1° Medio 86% 31

Matemáticas 1° Medio 72% 26

Inglés 1° Medio 86% 31

Biología o Cs Naturales 1° Medio 92% 33

Química 1° Medio 92% 33

Física 1° Medio 83% 30

Historia 1° Medio 94% 34

Page 32: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Educación tecnológica 1° Medio 100% 36

Artes visuales 1° Medio 89% 32

Artes musicales 1° Medio 100% 36

Educación física 1° Medio 100% 36

Religión 1° Medio 100% 36

Asignatura Curso % logro

N° estudiantes con asignatura logrado

Lenguaje 2° Medio 97% 37

Matemáticas 2° Medio 87% 33

Inglés 2° Medio 87% 33

Biología 2° Medio 95% 36

Química 2° Medio 92% 35

Page 33: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la
Page 34: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Física 2° Medio 92% 35

Historia 2° Medio 100% 38

Educación tecnológica 2° Medio 100% 38

Artes visuales 2° Medio 97% 37

Artes musicales 2° Medio 100% 38

Educación física 2° Medio 100% 38

Religión 2° Medio 100% 38

Asignatura Curso % logro N° estudiantes con asignatura logrado

Lenguaje 3° Medio 100% 38

Matemáticas 3° Medio 100% 38

Inglés 3° Medio 89% 34

Biología 3° Medio 100% 38

Química 3° Medio 100% 38

Historia 3° Medio 100% 38

Filosofía 3° Medio 79% 30

Artes visuales 3° Medio 100% 38

Artes musicales 3° Medio 100% 38

Educación física 3° Medio 100% 38

Religión 3° Medio 100% 38

Orientación 3° Medio 100% 38

Electivo 1 Lenguaje y Sociedad 3° Medio 100% 38

Electivo 2 Algebra y Modelo analítico

3° Medio 100% 38

Asignatura Curso % logro N° estudiantes con asignatura logrado

Lenguaje 4° Medio 100% 34

Matemáticas 4° Medio 100% 34

Inglés 4° Medio 100% 34

Biología 4° Medio 100% 34

Química 4° Medio 100% 34

Historia 4° Medio 100% 34

Page 35: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

Filosofía 4° Medio 97% 33

Artes visuales 4° Medio 100% 34

Artes musicales 4° Medio 100% 34

Educación física 4° Medio 100% 34

Religión 4° Medio 100% 34

Electivo 1 :Ingles Instrumental 4° Medio 100% 34

Electivo 2: Literatura e identidad 4° Medio 100% 34

Electivo 3: Funciones y procesos infinitos

4° Medio 100% 34

Electivo 4 :Cuidad Contemporánea

4° Medio 100% 34

Electivo 5 : Célula, Genoma y Organismo

4° Medio 100% 34

27. En las celdas siguientes indique el número de estudiantes repitentes de su establecimiento al 31 de diciembre de 2019 considerando la diferencia de matrícula desde marzo.

Curso N° de repitentes

NT1 0

NT2 0

1° Básico 0

2° Básico 0

3° Básico 0

4° Básico 0

5° Básico 0

6° Básico 0

7° Básico 0

8° Básico 1

Page 36: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

1° Medio 6

2° Medio 2

3° Medio 0

4° Medio 0

28. En las celdas siguientes indique las fechas de clases suspendidas no contempladas en el calendario escolar y su motivo (paro, marcha, toma, urgencia, corte de suministros básicos, etc.)

Fecha N° de días Motivo

11-04-2019 1 Paro de Profesores

03-06-2019

04-06-2019

2 Paro de Profesores

19-06-2019

21-06-2019

3 Paro de Profesores

27-06-2019 1 Paro de Profesores

02-07-2019

10-07-2019

7 Paro de Profesores

21-10-2019

30-10-2019

7 Estallido Social

12-11-2019

14-11-2019

3 Estallido Social

Page 37: FORMULARIO PARA CUENTA PÚBLICA 2009 - Liceo República de ... · dificultades que presentan. La derivación se realiza a través de un formato que deben llenar dando a conocer la

29. En las celdas siguientes indique el promedio de asistencia por curso en el Primer y Segundo Semestre año 2019.

Curso Primer Semestre Segundo

Semestre Anual

NT1 86% 78% 82%

NT2 85% 71% 78%

1° Básico 87% 77% 82%

2° Básico 88% 78% 83%

3° Básico 90% 79% 84%

4° Básico 89% 77% 83%

5° Básico 89% 75% 82%

6° Básico 86% 74% 80%

7° Básico 85% 77% 81%

8° Básico 80% 70% 75%

1° Medio 87% 72% 79%

2° Medio 86% 77% 81%

3° Medio 90% 79% 84%

4° Medio 86% 70% 78%