5
1 Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09) FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE La evaluación de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de profesionales. Éste formulario, debe considerar la información del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIÓN. I SÍNTESIS GENERAL DE REVALUACIÓN 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) según corresponda) A) DEL ESTUDIANTE Lucián Cail Molina Ortiz 05/01/2008 6años 11 me 22597260-5 Nombres y Apellidos Fecha Edad (en años y RUN Revaluación de proceso o avance educativo: Escuela Lenguaje PIE Participa ción en PIE 2014 2014 1°bás ico Fundamentación de egreso o continuidad: Escuela Lenguaje PIE desde Año actual Curso actual Escuela Claudio Arrau León Jeannette Rivas Carrasco 22531-2 Nombre del Establecimiento Nombre Director/a RBD B) DE LOS PROFESIONALES - Profesional responsable del proceso de REVALUACIÓN integral del estudiante. Sonia Valeria Cerna Soto 9790771-4 Nombres y Apellidos RUN Educadora Diferencial Profesora de integraci 87359481 Profesión/ Especialidad Cargo Fono contacto [email protected] 12/12/2014 E-mail contacto Firma Fecha de registro de - Profesional/les que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el período que se evalúa (profesores, especialistas, familiares, asistentes, compañeros de curso, el propio estudiante, otros). Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional Jorge Rodríguez Cares Fonoaudiológo [email protected] 95326 Sonia Cerna Soto Educadora [email protected] 88144 2. SÍNTESIS DE LA REVALUACIÓN DE NEE DIAGNÓSTICO: Indique el diagnóstico del déficit asociado a NEE, actualmente vigente para el/la estudiante y en base al cual el establecimiento educacional recibe la subvención de educación especial Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) expresivo Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) mixto Fecha emisión diagnóstico actual 04/04/20 14 ¿Existen cambios al diagnostico de ingreso actualmente vigente? S I NO Registre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas (médica, psicopedagógica, psicológica, fonoaudiológica, etc.) y las modificaciones al diagnóstico si las hubiere. Adjunte evidencias correspondientes. (Registre en punto IV de este formulario, cuando corresponda). Señale datos del profesional(es) que emite(n) el nuevo diagnostico o sus modificaciones (detalle especialidad(es) AVANCES EDUCATIVOS Describa los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolución de sus NEE (desarrollo de capacidades, nivel alcanzado en relación a su edad y curso, aspectos de su desarrollo personal y social, estilo y ritmo de aprendizaje, situación de la familia, entre otros). Su capacidad para manejarse con tareas que exigen pensamiento visual (relaciones espaciales, síntesis y análisis visuales),puede considerarse como apropiada para su edad y nivel escolar lo que resulta interesante cuando consideramos ,además que el tipo de tareas empleadas en el examen exigen un nivel de atención y de reflexión , Resuma las principales áreas en las que el/la estudiante presenta dificultades en su aprendizaje Los bajos resultados obtenidos en la comprensión de palabras y oraciones recomiendan un plan de trabajo mas individualizado y detallado de los procesos que tienen que ver con los mecanismos básicos de la lectura en general y en particular con la capacidad de extraer información del ¿Se mantienen sus NEE? SI ¿Requiere continuar con apoyos especializados? LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

Formulario Reevalucion TEL LUCIAN MOLINA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formulario de revaluación de alumno con TEL MIXTO.

Citation preview

Page 1: Formulario Reevalucion TEL LUCIAN MOLINA

1

Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09) FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE

La evaluación de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de profesionales. Éste formulario, debe considerar la información del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIÓN.

I SÍNTESIS GENERAL DE REVALUACIÓN 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) según corresponda)

A) DEL ESTUDIANTELucián Cail Molina Ortiz 05/01/2008 6años 11 me 22597260-5 Nombres y Apellidos Fecha nac.(dd/mm/aaaa) Edad (en años y meses) RUN

Revaluación de proceso o avance educativo: Escuela Lenguaje PIE Participación

en PIE

2014 2014 1°básico

Fundamentación de egreso o continuidad: Escuela Lenguaje PIE desde Año actual Curso actual

Escuela Claudio Arrau León Panguipulli Jeannette Rivas Carrasco 22531-2Nombre del Establecimiento Nombre Director/a RBD

B) DE LOS PROFESIONALES- Profesional responsable del proceso de REVALUACIÓN integral del estudiante.

Sonia Valeria Cerna Soto

9790771-4Nombres y Apellidos RUNEducadora Diferencial Profesora de integraci 87359481Profesión/ Especialidad Cargo Fono contacto

[email protected] 12/12/2014E-mail contacto Firma profesional Fecha de registro de la información

- Profesional/les que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el período que se evalúa (profesores, especialistas, familiares, asistentes, compañeros de curso, el propio estudiante, otros).

Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesionalJorge Rodríguez Cares Fonoaudiológo [email protected] 95326

Sonia Cerna Soto Educadora Diferencia [email protected] 88144

2. SÍNTESIS DE LA REVALUACIÓN DE NEE DIAGNÓSTICO: Indique el diagnóstico del déficit asociado a NEE, actualmente vigente para el/la estudiante y en base al cual el establecimiento educacional recibe la subvención de educación especial

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) expresivo Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) mixto

Fecha emisión diagnóstico actual

04/04/2014 ¿Existen cambios al diagnostico de ingreso actualmente vigente? SI

NO

Registre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas (médica, psicopedagógica, psicológica, fonoaudiológica, etc.) y las modificaciones al diagnóstico si las hubiere. Adjunte evidencias correspondientes. (Registre en punto IV de este formulario, cuando corresponda).

Señale datos del profesional(es) que emite(n) el nuevo diagnostico o sus modificaciones (detalle especialidad(es)

AVANCES EDUCATIVOSDescriba los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolución de sus NEE (desarrollo de capacidades, nivel alcanzado en relación a su edad y curso, aspectos de su desarrollo personal y social, estilo y ritmo de aprendizaje, situación de la familia, entre otros).Su capacidad para manejarse con tareas que exigen pensamiento visual (relaciones espaciales, síntesis y análisis visuales),puede considerarse como apropiada para su edad y nivel escolar lo que resulta interesante cuando consideramos ,además que el tipo de tareas empleadas en el examen exigen un nivel de atención y de reflexión , que son básicos para la escolaridad.No alcanzó un nivel satisfactorio en relación a las tareas de lectoescritura , lee en forma silábica y solo domina las consonantes m, p, l en combinación silaba directa.

Resuma las principales áreas en las que el/la estudiante presenta dificultades en su aprendizaje Los bajos resultados obtenidos en la comprensión de palabras y oraciones recomiendan un plan de trabajo mas individualizado y detallado de los procesos que tienen que ver con los mecanismos básicos de la lectura en general y en particular con la capacidad de extraer información del lenguaje escrito.Presenta dificultades de aprendizaje que requieren un trabajo especifico tanto en lo que se refiere a la proporción de experiencias de conteo, como en la ejercitación del cálculo. más básico (sumas y restas

¿Se mantienen sus NEE?

SI NO

¿Requiere continuar con apoyos especializados?

SI NO

OBSERVACIONES:

3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIÓN QUE SE ADJUNTAN A ESTE FORMULARIO: N° documentos 3Informes/ Certificados/ Evaluaciones:

Anamnesis Entrevista a la familia Pauta de Observación Protocolos de evaluación Escolar Social . Psicológica Fonoaudiológica Pedagógica Psicopedagógica Evaluación de aprendizaje Examen general de salud Examen especializado de salud (señale cuál)

Otro(s) (especificar):

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

Page 2: Formulario Reevalucion TEL LUCIAN MOLINA

2

Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09) FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE

II REVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA Y ESPECIALIZADA RUN estudiante: -225972605

1. AVANCES DEL/LA ESTUDIANTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR - Evolución en su desempeño y participación en los aprendizajes del currículo

Describa brevemente los principales aprendizajes curriculares y de desarrollo logrados por el/la estudiante en el período evaluado :Capacidad para manejarse con tareas que exigen pensamiento visual (relaciones espaciales, síntesis y análisis visuales),puede considerarse como apropiada para su edad y nivel escolar.Lee silabicamente en consonantes iniciales y en silaba indirecta.Realiza adiciones y sustracciones en ámbito reducido en comparación con su grupo de pares.

Describa brevemente los aprendizajes curriculares y de desarrollo no logrados o en que mantiene dificultades Obtuvo bajos resultados en la comprensión de palabras y oraciones recomiendan un plan de trabajo mas individualizado y detallado de los procesos que tienen que ver con los mecanismos básicos de la lectura en general y en particular con la capacidad de extraer información del lenguaje escrito.(no adquirió el proceso de lectura y escritura)Tampoco el de cálculo y numeración en relación con su grupo curso, por lo cual repitió curso.

- Evolución en habilidades para aprender y participar en la sala de clases, y otros espaciosDescriba los logros relevantes o destacados y dificultades que presenta para participar en el contexto escolar (aula, patio, otros) y familiar. No presenta mayores dificultades para participar en el contexto escolar , integrandose a su grupo curso en foma óptima.Participa en actividades recreativas ,tanto dentro , como fuera de la sala de clases .

- Señale aquellos aspectos destacados respecto del curso o nivel y del establecimiento escolar (disminución de barreras)La familia acude al establecimiento las veces que le es citada, pero no participa de forma espontánea en el proceso de integracion del niño , mas especificamente , no busca la instancia de recibir apoyo o sugerencias de la educadora diferencial ,en este caso.

2. AVANCES EN EL CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIALDescriba aquellos aspectos destacados respecto a la participación de la familia en los progresos del/la estudianteLa familia acude al establecimiento las veces que le es citada, pero no participa de forma espontánea en el proceso de integracion del niño , mas especificamente , no busca la instancia de recibir apoyo o sugerencias de la educadora diferencial ,en este caso.

Describa aquellos aspectos a los cuales dar énfasis en el trabajo con la familia durante el próximo períodoMayor compromiso por parte de la familia en el proceso educativo de su pupilo , en lo relacionado con la integracion de este mismo al programa de integracion escolar.Esto en bien del avance educativo y social del alumno , debieran asistir al establecimiento , no solo las veces que son citados , sino que tambien buscar las instancias de dialogo enriquecedor por parte de los entes de la comunidad educativa.

3. AVANCES ESPECÍFICOSA) Describa los progresos del/la estudiante en relación al TEL con los apoyos especializados

Señalar cambios más relevantes respecto de su proceso de desarrollo del lenguaje

B) Señale aspectos a los cuales dar énfasis durante el próximo periodo académico

En el Nivel Expresivo:

En el Nivel Comprensivo:

En el Nivel Comunicativo ( pragmático):

Otros:

OBSERVACIONES:

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

Page 3: Formulario Reevalucion TEL LUCIAN MOLINA

3

Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09) FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE

III. EVALUACIÓN DE LOS APOYOS RUN estudiante: 22597260-5

Señale ámbitos generales en los que el/la estudiante requirió apoyos especializados:

lenguaje oral curricular general contenidos específicos afectivo social funcionamiento adaptativo autonomía

funciones cognitivas funciones ejecutivas comunicación adaptación social otro(s)

1.- Describa la EFECTIVIDAD DE LOS DISTINTOS TIPOS DE APOYOS IMPLEMENTADOS durante el período evaluado, destacando los más relevantes para su aprendizaje y desarrollo de lenguaje. Señale aquellos apoyos a los que se debe dar continuidad y aquellos que deben ser replanteados.

APOYO ESPECÍFICO EFECTIVIDAD CONTINUIDAD OBSERVACIONESSI NO

PERSONALEducadora DiferencialFonoaudiológo

Se apoyó al alumno en aula común y en ocasiones en aula de recuros si asi lo requería, para esto será atendido por educadora diferencial y fonoaudiológo.Así también recibirá apoyo en aula de

CURRICULAREducadora Diferencial.Materiales especifícos enfocados a la problemática del niño , en

No se realizaron adecuaciones curriculares siginificativas, solo en la metodología a usar con el alumno.

MEDIOS Y RECURSOS MATERIALESEducadora Diferencial

Materiales especifícos enfocados a la problemática del niño , en este caso materiales didácticos, guías de estudio,etc.

ORGANIZATIVOAula común.

Se trabajó en aula comun y en aula de recursos en forma personalizadaAtendiendo al ritmo de aprendizaje del alumno.

FAMILIAR

Sugerencias a la familia en lineamientos de trabajo a realizar con el niño.Citaciones periódicas informativas.

OTROS APOYOS (Señale cuál(es):

2. ESTRATEGIASDescriba brevemente las estrategias de trabajo utilizadas por el equipo de aula y/o por otros profesionales y personas de la comunidad escolar que han resultado efectivas para proporcionar los apoyos y ajustar la respuesta educativa a las NEE del alumno o alumna. Se trabajó en forma coordinada con el equipo de aula , es decir ,profesor jefe, educadora diferencial, fonoaudilógo, en reuniones semanales , para aunar criterios en cuanto a estrategias de aprendizaje , evaluación y/u otros , por el bien de la superación de los problemas del alumno.

Describa brevemente la efectividad de las estrategias de apoyo implementadas hacia la familia y las recomendaciones para período escolar siguiente Trabajo en reuniones de apoderados , entregandoles sugerencias de trabajo en forma oral y en cuadernos de trabajo , como por ejemplo: sugerencias de praxias bucales , linguales, etc, ejercicios de repetición de silabas , palabras ,etc.Trabajo personalizado con cada padre o apoderado en entrevistas , para entrega de informes de avances del niño, ademas de recomendaciones de como relacionarse con este, no tan solo en lo academico , sino que ademas , de como abordarlo como familia en forma integral.

Señale y describa brevemente si el estudiante requiere otros apoyos distintos para favorecer su aprendizaje y participación en el contexto escolar.

Requiere de los mismos apoyos que recibió el año que termina.

3.- COMENTARIOS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS GENERALES PARA EL PRÓXIMO PERÍODO (Incluya si el/la estudiante será o no promovido/a de curso/nivel en consideración a logros y progresos obtenidos, y su continuidad o egreso del PIE* si corresponde.(*Registre en punto IV, en hoja siguiente)El niño repite curso, ya que no tiene las competencias para abordar el segundo año básico ni en lo que se refiere a lenguaje y .matemáticas .Continúa en PIE por su bajo rendimiento e inmadurez, además de poco apoyo familiar, lo que se manifestó en cada fase del proceso educativo en el cual demostró que no se iban afianzando las competencias , tanto congnitivas , como de hábitos de trabajo .Por lo tanto para el próximo período escola se debe realizar un trabajo mas acabado con la familia , fortaleciendo los canales de comunicación con el establecimiento educacional y con todos los entes que lo componen.

IV.- REVALUACIÓN DE EGRESO Y/O CONTINUIDAD DEL ESTUDIANTE EN EL PIE EN LA ESCUELA DE LENGUAJELOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

Page 4: Formulario Reevalucion TEL LUCIAN MOLINA

4

Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09) FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE

Nombres y Apellidos del/la estudiante LUCIAN CAIL MOLINA ORTIZ RUN 22597260-5

PROFESIONAL/LES QUE HAN PARTICIPADO EN EL PROCESO DE REVALUACIÓN DE NEEProfesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesionalJorge Rodríguez Cares Fonoaudiológo [email protected] 95326

Sonia Cerna Soto Educadora Diferencia [email protected] 88144

EVALUACIÓN DEL DÉFICIT (TEL) ASOCIADO A LAS NEE Registre fecha, resultados, procedimientos, exámenes y pruebas utilizadas (Adjunte evidencias). Las pruebas aplicadas por educadora diferencial fueron realizadas en el mes de noviembre del año en curso, en este caso la bateria psicopedagógica Evalúa 1., la cual se aplico a lo menos en tres sesiones de 40 minutos aproximadamente.Los resultados obtenidos en la aplicación de esta prueba se detallan en informe adjunto.

DECISIÓN DEL EQUIPO QUE REVALÚA AÑO ESCOLAR 2014Considerando los progresos en el aprendizaje y en la evolución del TEL del estudiante durante el período evaluado (anual) la decisión del equipo es la siguiente:

El/la estudiante debe egresar del PIE de la escuela de lenguaje

El/la estudiante debe continuar en el PIE en la escuela de lenguaje Fecha: 12/12/2014

Fundamentos de la decisión (adjunte evidencias)

EXACTITUD LECTORA: Las destrezas necesarias para leer con exactitud palabras son claramente insuficientes en este alumno , mostrando dificultades generalizadas en la aplicación de los grafo- fonemas , lo que requeriría procesos de reeducación de dichos aprendizajes al tiempo que se promueve la lectura de palabras por vía directa o visual.ESCRITURAORTOGRAFÍA FONÉTICA :Su dominio de la ortografía fonética es claramente inferior a lo habitual en su grupo es claramente inferior a lo habitual en su grupo académico , mostrando dificultades significativas que requieren procesos de entrenamiento .Toda actividad de escritura en la que se insista en la toma de conciencia de los fallos cometidos será la base para mejorarCOMPRENSIÓN LECTORA:Los bajos resultados obtenidos en la comprensión de palabras y oraciones recomiendan un plan de trabajo mas individualizado y detallado de los procesos que tienen que ver con los mecanismos básicos de la lectura en general y en particular con la capacidad de extraer información del lenguaje escrito.Por lo descrito anteriormente es que el alumno debe continuar en PIE ,además de su repitencia de curso.

COMENTARIOS, RECOMENDACIONES, OBSERVACIONES:

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY