3
¿Cuál es la fórmula de velocidad? m/s Anota el despeje de distancia en la fórmula de velocidad. D= v . t Escribe el despeje de tiempo en la fórmula de velocidad. T= d / v la formula de aceleración es a=(Vf-Vi)/(Tf-Ti) La segunda ley del movimiento de Newton dice que el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS: Fue Galileo quien demostró, al dejar caer dos esferas de igual radio y distinta masa, que todos los cuerpos caen con la misma velocidad independientemente de su peso. Ese movimiento de los cuerpos se denomina caída libre. En caída libre, todos los cuerpos adquieren la misma aceleración, que llamamos aceleración de la gravedad. Se representa con la letra “g” y tiene un valor medio de g=9,8 M/S2 Las formulas de caída libre son: v= g · t e=g·t2/2 o LA LEY DE OHM: El científico alemán Georg Simona Ohm (1789-1845) estableció una ley que nos dice que la diferencia de potencial aplicada a un conductor es proporcional a la intensidad de la corriente. La constante de proporcionalidad es la resistencia es la resistencia del conductor. Lo expresamos con la formula:

Formulas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formulas

• ¿Cuál es la fórmula de velocidad?

m/s

• Anota el despeje de distancia en la fórmula de velocidad.

D= v . t

• Escribe el despeje de tiempo en la fórmula de velocidad.

T= d / v

la formula de aceleración es a=(Vf-Vi)/(Tf-Ti)

La segunda ley del movimiento de Newton dice que

el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime

CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS:

Fue Galileo quien demostró, al dejar caer dos esferas de igual radio y distinta masa, que todos los cuerpos caen con la misma velocidad independientemente de su peso. Ese movimiento de los cuerpos se denomina caída libre.

En caída libre, todos los cuerpos adquieren la misma aceleración, que llamamos aceleración de la gravedad. Se representa con la letra “g” y tiene un valor medio de g=9,8 M/S2

Las formulas de caída libre son: v= g · t e=g·t2/2

o

LA LEY DE OHM:El científico alemán Georg Simona Ohm (1789-1845) estableció una ley que nos dice que la diferencia de potencial aplicada a un conductor es proporcional a la intensidad de la corriente. La constante de proporcionalidad es la resistencia es la resistencia del conductor. Lo expresamos con la formula:

V-V” = R · ILa Ley de Coulomb determina las propiedades de fuerza electrostática que surgen de una o varias fuerzas eléctricas. Guarda una gran similitud con la Ley de Gravitación Universal

Page 2: Formulas

Tiro parabólico

para describir este movimiento se usan varias, algunas son derivadas de estas.Vy = Voy +1/2 gt^2Vx = cte

Vy= VosenÇVx= Vo cos Çde aqui se derivan la del tiempo de vuelo, altura maxima, alcance etc.

Capacida La formula esV = pir2hentonces el volumen esV = 3.14 x (25m)^2 x 21m = 41212.5 m3 o 41212500 litros, este seria el volumen del tanque..

DILATACIÓN LINEAL Lt= L0·(1+t)

La capacidad calórica es la cantidad de calor que permite variar, en un grado, la

temperatura de un cuerpo. Expresada en fórmula: donde: C = capacidad calórica; Q = cantidad de calor; ΔT = variación de temperatura

El calor específico es la cantidad de calor cedido o absorbido por un gramo de una

sustancia, para variar su temperatura en un grado Celsius. donde: c = calor específico; C = capacidad calórica; m = masa

y el calor necesario para producir un cierto aumento de temperatura es

Q = cmΔT