Foro 10 Logistica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Foro 10 Logistica

    1/4

    Foro 10

    Buenas noche respetado tutor, aprendices, este es mi gran aporte ha esteimportante foro

    CONTRAER

    1. Con base en o anterior, en o estudiado en esta gu!a de dise"o de procesosog!sticos, en os a#ances de su pro$ecto $ con a asesor!a de su tutor, respondana siguiente pregunta probemati%a dora $ anaicen as respuestas de suscompa"eros a respecto&

    A 'Cu(es son as #ariabes )ue se mane*an en una simuaci+n de procesosog!sticos

    -/AC2N& a simuaci+n se define como una t3cnica num3rica utii%ada para

    representar un proceso o fen+meno mediante otro m(s simpe )ue permiteanai%ar sus caracter!sticas. Esta t3cnica empea reaciones matem(ticas $ +gicas)ue son necesarias para describir e comportamiento $ estructura de sistemascompe*os de mundo rea a tra#3s de per!odos de tiempo proongado.Com4nmente, para reai%ar o anterior se utii%an programas computacionaes, enos )ue se utii%an estimaciones de as #ariabes de sistema rea. a finaidad deesta t3cnica no consiste en optimi%ar, sino )ue comparar distintos escenarios,modificando e #aor de as #ariabes, para as! encontrar posibes me*oras )ue sepuedan impementar en e sistema rea. Asimismo permite estudiar a sensibiidadde sistema respecto a cada una de as #ariabes )ue o definen. A pesar de )ue a

    simuaci+n no est( enfocada a a optimi%aci+n de os procesos, son muchos osbeneficios o #enta*as )ue se pueden obtener a tra#3s de 3sta, como por e*empo&permite anai%ar e efecto )ue pe)ue"os cambios en as #ariabes pueden pro#ocarsobre e rendimiento goba de sistema, mediante e an(isis de sistema es posibeinferir agunas me*oras para e sistema rea, $ detectar as #ariabes )ue m(sinfu$en sobre 3, permite disminuir e riesgo en a toma de decisiones sobre esistema. -in embargo, es importante resatar )ue una simuaci+n es s+o unarepresentaci+n apro5imada de a reaidad, por o cua as souciones )ue seobtienen de 3sta no son e5actas, $ e5iste e riesgo de tomar maas decisionesbasadas en simuaciones )ue no han sido o #erificados correctamente. n sistemapuede ser simuado ba*o dos estados& transiente $ estacionario. En e primero osresutados obtenidos dependen de as condiciones iniciaes de sistema $ asimuaci+n tiene una duraci+n acotada, mientras )ue en e estado estacionario ostiempos de simuaci+n son argos, para as! apro5imarse a a situaci+n de argopa%o. E uso de esta t3cnica se ha impementado en di#ersos campos de aciencia, como por e*empo en sistemas naturaes en f!sica, bioog!a $ )u!mica, $ ensistemas humanos como as ciencias sociaes, econom!a $ sistemas operati#oscomo es e caso de sistemas de atenci+n. -e utii%a cuando e costo 6en tiempo $

  • 7/26/2019 Foro 10 Logistica

    2/4

    precio7 de simuar un sistema rea $8o mu$ compe*o es mu$ ato, debido a apresencia de #ariabes aeatoria, )ue no permiten describir un sistema con totae5actitud. a simuaci+n se utii%a mu$ a menudo en campos empresariaes& enprocesos de fabricaci+n para e dise"o $ toma de decisiones, contribu$e en ame*ora de procesos og!sticos en genera como es e caso de a gesti+n de

    in#entarios en un amac3n, en e dise"o de redes de transporte, en a simuaci+nde os procesos administrati#os $ de negocio de una empresa o ser#icios p4bicos.

    9ara e#ar a cabo una simuaci+n, se re)uiere impementar as siguientes etapas&a. :efinici+n de sistema& 9ara obtener una definici+n de sistema )ue se )uieresimuar, se necesita e#ar a cabo un an(isis preiminar de mismo, con e ob*eti#ode estudiar su interacci+n con otros sistemas, sus restricciones, as #ariabes )ueinteract4an dentro de sistema $ sus interreaciones. b. Formuaci+n de modeo&na #e% definido e sistema, se constru$e e modeo con e cua se obtendr(n os

    resutados a anai%ar. En a formuaci+n de modeo es necesario definir todas as#ariabes )ue forman parte de 3, sus reaciones +gicas $ os diagramas de fu*o)ue describan en forma competa e modeo. c. Coecci+n de datos& Es necesarioreai%ar un registro de datos ree#antes para describir con ma$or e5actitud emodeo a estudiar. d. mpementaci+n de modeo en e computador& Con a a$udade un programa computaciona se impementa e modeo, obteni3ndose osresutados )ue ser(n estudiados posteriormente. e. ;aidaci+n& A #aidar emodeo es posibe encontrar deficiencias en a formuaci+n de 3ste o en os datos)ue o aimentan. as formas m(s comunes de #aidar un modeo son& 1. .a opini+n de e5pertos sobre os resutados de a simuaci+n. a e5actitud con )uese predicen datos hist+ricos. a e5actitud en a predicci+n de futuro. acomprobaci+n de faa de modeo de simuaci+n a utii%ar datos )ue hacen faar asistema rea. ?. a aceptaci+n $ confian%a en e modeo de a persona )ue har(uso de os resutados )ue arro*e e e5perimento de simuaci+n. E5perimentaci+n&uego de a #aidaci+n, se e5perimenta con e modeo, reai%ando un an(isis desensibiidad cambiando os #aores de os par(metros )ue o definen. g.nterpretaci+n& Finamente se interpretan os resutados )ue arro*a a simuaci+n $con base a esto se toman decisiones sobre e modeo. f. -imuaci+n Arena

    E soft@are Arena es una herramienta )ue permite modear $ simuar con e fin deimpementar me*oras en sistemas $ procesos. eneramente se utii%a en sistemasde fu*o, taes como procesos de manufactura, operaciones de negocios, ser#icios,etc. i. Eementos de un modeo de Arena

    a. Entidades& son os eementos din(micos de sistema, se mue#en a tra#3s demodeo durante a simuaci+n para finamente abandonaro. stas cambian de

  • 7/26/2019 Foro 10 Logistica

    3/4

    estado, afectan $ son afectadas por otras entidades $ por e estado de sistema,afectando as medidas de eficiencia de 3ste. b. Atributos& un atributo es unacaracter!stica de todas as entidades, pero con #aores espec!ficos )ue cambiandependiendo de a entidad. 9or e*empo, un atributo )ue diferencia dos entidadespodr!a ser a tasa de egada de un grupo de personas a un estadio& a egada de

    mu*eres puede ser distinta a arribo de hombres.

    c. ;ariabes 6gobaes7& e5isten dos tipos de #ariabes, as preestabecidas porArena 6capacidad de una coa, tiempo de simuaci+n, etc7, $ as definidas por eusuario 6n4mero de unidades en e sistema, turnos de traba*o, etc7. A diferencia deos atributos, as #ariabes no est(n unidas a ninguna entidad en particuar, sino)ue pertenecen a sistema en su con*unto. -in embargo, as entidades infu$en ene #aor de as #ariabes, por e*empo, a #ariabe cantidad de unidades en e

    sistema #ar!a a agregar o eiminar una entidad. d. Recursos& e5iste competenciaentre as entidades para ser atendidas por os recursos de sistema, como pore*empo, persona, ca*as, e)uipos, etc. os recursos son asignados a una o #ariasentidades, para posteriormente eiminar a a entidad de ser#icio respecti#o,)uedando iberado para ser utii%ado por una nue#a entidad. Cabe destacar )ueuna entidad puede recibir simut(neamente ser#icio de dos recursos, por e*empo,de una m()uina $ un operario. e. Coas& es e espacio )ue ocupa a entidadcuando e recurso de )ue re)uiere atenci+n est( ocupado. Cada coa tiene unnombre $ se e puede asignar una capacidad determinada. f. Acumuadores deestad!sticas& mediante e registro de datos se puede medir a eficiencia de

    sistema, como por e*empo, n4mero de entidades )ue han pasado por un ser#icioespec!fico, e tiempo )ue demora cada entidad en a coa, etc. g. E#entos& es ago)ue sucede en un instante de tiempo determinado en a simuaci+n. n e*empopuede ser a egada $8o saida de entidades a sistema. h. Reo* de simuaci+n& esa #ariabe donde se amacena e #aor de tiempo transcurrido. E reo* a#an%a dee#ento en e#ento. ii. Construcci+n de un diagrama de fu*o&

    9ara a construcci+n de diagramas de fu*o, e soft@are Arena cuenta con unasimboog!a propia, a cua permite incuir os distintos eementos de modeo

    6especificados en a parte ii7 en a simuaci+n. Consiste b(sicamente en osiguiente& a. Create& permite crear entidades, a as )ue se e asigna un nombre,tasas de egada, n4mero de entidades por egada $ capacidad m(5ima desistema. b. :ispose& se utii%a para sacar a as entidades de sistema. c. 9rocess&se es asigna un nombre, a acci+n )ue e*ecuta, os recursos )ue posee $ adistribuci+n de os tiempos de atenci+n. 9ara cada recurso se debe describir econ*unto $ cada uno de sus componentes recursos. d. :ecide& su funci+n es

  • 7/26/2019 Foro 10 Logistica

    4/4

    separar en dos fu*os por entidad $8o porcenta*e 6fitro7. e. Record& cuentaentidades.