4
Foro de discusión: Un foro de discusión o tablón de anuncios es un área web dinámica que permite que distintas personas se comuniquen. Por lo general, el foro de discusión se compone de diferentes "hilos" de discusión (llamados a veces asuntos o temas), cada uno relacionado con un área de debate diferente. El primer mensaje en un proceso establece el tema de discusión y los mensajes que siguen (casi siempre debajo del primero) lo continúan. Seudónimo: No se recomienda poner artículos en un foro con el nombre real porque las discusiones no son "simultáneas"; es decir, un mensaje que se deja en un foro puede permanecer allí para siempre. Por lo tanto, si pone un artículo con su nombre real, podría rastrearse en todos los debates en los que haya participado en cada uno de los foros que haya visitado. En función del lugar donde viva, existen algunas leyes que pueden proteger su derecho al acceso y regulación sus datos personales. No obstante, puede ser muy difícil comunicarse con el administrador de cada sitio en los que haya puesto un artículo y además puede ser extremadamente eliminar los huellas de sus mensajes. Por tal motivo, se recomienda elegir un seudónimo (que también se llama seudo o nick) que permite a otras personas reconocerlo en las discusiones, y le confiere anonimato y un cierto grado de protección. "Reglas de uso" Cada foro de discusión sigue sus propias reglas y a veces tiene sus propias "costumbres". Por lo general, todos los usuarios las

Foro de Discución

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Foro de Discución

Foro de discusión:

Un foro de discusión o tablón de anuncios es un área web dinámica que permite que

distintas personas se comuniquen. Por lo general, el foro de discusión se compone de

diferentes "hilos" de discusión (llamados a veces asuntos o temas), cada uno

relacionado con un área de debate diferente. El primer mensaje en un proceso

establece el tema de discusión y los mensajes que siguen (casi siempre debajo del

primero) lo continúan.

Seudónimo:

No se recomienda poner artículos en un foro con el nombre real porque las

discusiones no son "simultáneas"; es decir, un mensaje que se deja en un foro puede

permanecer allí para siempre. Por lo tanto, si pone un artículo con su nombre real,

podría rastrearse en todos los debates en los que haya participado en cada uno de los

foros que haya visitado. En función del lugar donde viva, existen algunas leyes que

pueden proteger su derecho al acceso y regulación sus datos personales. No

obstante, puede ser muy difícil comunicarse con el administrador de cada sitio en los

que haya puesto un artículo y además puede ser extremadamente eliminar los huellas

de sus mensajes.

Por tal motivo, se recomienda elegir un seudónimo (que también se

llama seudo o nick) que permite a otras personas reconocerlo en las discusiones, y le

confiere anonimato y un cierto grado de protección.

"Reglas de uso"

Cada foro de discusión sigue sus propias reglas y a veces tiene sus propias

"costumbres". Por lo general, todos los usuarios las siguen y se distribuyen mediante

un documento denominado "Reglas de uso" (y que, a menudo, viene acompañado con

las palabras "Lea esto antes de poner un artículo") que especifica las condiciones para

agregar un mensaje en el foro y las situaciones que pueden llevar a que un mensaje

se sujete a moderación (consulte más adelante). Antes de publicar un mensaje en un

Page 2: Foro de Discución

foro de discusión, se recomienda seguir sus normas y leer las reglas de uso en caso

de que existan.

Moderación:

Todas las discusiones en el foro de discusión son responsabilidad de sus autores y del

administrador de publicación, es decir, el editor del sitio que aloja al foro. En

consecuencia, para asegurarse que se sigan los términos y reglas de uso, y para

cumplir con los requerimientos legales, los sitios que tienen foros de discusión suelen

implementar un sistema de moderación, es decir, una combinación de esfuerzos

humanos y herramientas técnicas que permite a ciertas personas supervisar y eliminar

mensajes que no respeten las reglas o que puedan causar problemas legales. L?as

personas que se encargan de esta tarea se denominan moderadores.

Existen dos clases de moderación:

La Pre-moderación: el moderador debe aprobar los mensajes que se van a

publicar antes de aparecer en línea;

La Post-moderación: los mensajes que se ponen se publican automáticamente

(aparecen en línea). El sitio se reserva el derecho de eliminar estos mensajes

luego de su publicación.

Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones

en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al

tema tratado. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a

un sitio web, invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a

la temática del sitio, en una discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar

una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser

moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el

tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra,

pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la

discusión.

Tipos:

Page 3: Foro de Discución

Existen los Foros online y los Foros offline. Lo Foros online son aquellos en la cual

se mantiene una comunicación constante. Los Foros offline son aquellos en los

cuales se deja un comentario y los visitantes pueden dar su opinión al respecto.

Enemigos del correcto funcionamiento del foro:

Los principales enemigos del correcto funcionamiento del foro y que un moderador

debe controlar, son:

Spam: la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de

forma caótica o en contra de las reglas del foro.

Trolls: usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el

correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o

simplemente por divertirse de ese modo.

Arqueólogos: usuarios que se dedican a revivir post antiguos.

Chaters: usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje

corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no

respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros

miembros del foro).

Fake: usuarios que se hacen pasar por otros miembros.

Usuarios títeres: usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces,

haciéndose pasar por diferentes miembros.

Ventajas:

Se comparten opiniones, experiencias y dudas sobre un tema Expresan y responden opiniones Se conocen opiniones de un tema de diferentes personas Aunque uno entre después se puede entender el tema

Desventajas:

Page 4: Foro de Discución

Debes de conocer desde el principio el tema del foro para no perderte Para participar en el foro debes tener una cuenta de e-mail y no todos tienen o

saber crearla