2
Unidad Nº2 : “Gestión en la Apropiación de TIC para la Formación Docente” FORO : e-Learning en la Sociedad del Conocimiento Autor : Claudia A. Bustamante Aguilera Una vez analizados los documentos sobre e-Learning sugeridos en esta actividad, así como los relativos a redes sociales educativas, las aplicaciones Web 2.0 y otros que haya explorado en diversas fuentes digitales, expongo los elementos destacados y que son de utilidad para los docentes de nuestra Unidad Educativa. Considero que los cursos a distancia e-Learning son bastantes accesible para que los docentes puedan perfeccionarse y transformarse en una oportunidad para obtener más y mejores competencias. Sin embargo, no concuerdo mucho con la modalidad de estos cursos a distancia, ya que si bien existe una gran variedad de recursos carece de interacción algo tan indispensable especialmente en nuestra área de educación. Asimismo, esta modalidad no permite comprobar en formar efectiva el resultado de su partipación. En relación al planteamiento de que existen dos modelos metodológicos de EaD (Educación a distancia) bien diferenciados, en cuanto a que: - El modelo que se promueve mayoritariamente en nuestro país el segundo, da gran importancia a la acción tutorial, a la contención y a un cercano motivador seguimiento, aunque los programas son menores en el uso de herramientas multimediales. Este sistema es excelente para los docentes ya que muchas veces se opta a ellos a través de becas que subvenciona el Ministerio de Educación, al elegir otros medios se opta por aquellos que son accesible a nuestros recursos. Con respecto a las acciones tutoriales son de gran ayuda para poder aclarar dudas y contar con un acompañamiento permanente con el tutor dándose un retroalimentaciòn en conocimientos con nuestros pares. Con respecto a las fortalezas y debilidades de cada uno para los profesionales de su entorno:

Foro e learning sociedad del conocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Foro  e learning sociedad del conocimiento

Unidad Nº2: “Gestión en la Apropiación de TIC para la Formación Docente”FORO : e-Learning en la Sociedad del ConocimientoAutor : Claudia A. Bustamante Aguilera

Una vez analizados los documentos sobre e-Learning sugeridos en esta actividad, así como los relativos a redes sociales educativas, las aplicaciones Web 2.0 y otros que haya explorado en diversas fuentes digitales, expongo los elementos destacados y que son de utilidad para los docentes de nuestra Unidad Educativa.

Considero que los cursos a distancia e-Learning son bastantes accesible para que los docentes puedan perfeccionarse y transformarse en una oportunidad para obtener más y mejores competencias. Sin embargo, no concuerdo mucho con la modalidad de estos cursos a distancia, ya que si bien existe una gran variedad de recursos carece de interacción algo tan indispensable especialmente en nuestra área de educación. Asimismo, esta modalidad no permite comprobar en formar efectiva el resultado de su partipación.

En relación al planteamiento de que existen dos modelos metodológicos de EaD (Educación a distancia) bien diferenciados, en cuanto a que:

- El modelo que se promueve mayoritariamente en nuestro país el segundo, da gran importancia a la acción tutorial, a la contención y a un cercano motivador seguimiento, aunque los programas son menores en el uso de herramientas multimediales. Este sistema es excelente para los docentes ya que muchas veces se opta a ellos a través de becas que subvenciona el Ministerio de Educación, al elegir otros medios se opta por aquellos que son accesible a nuestros recursos. Con respecto a las acciones tutoriales son de gran ayuda para poder aclarar dudas y contar con un acompañamiento permanente con el tutor dándose un retroalimentaciòn en conocimientos con nuestros pares.

Con respecto a las fortalezas y debilidades de cada uno para los profesionales de su entorno:

El primero utiliza una metodología que implica el uso de abundantes recursos multimedia y programas formativos de alto costo por matrícula. La fortaleza se puede mencionar el uso de recursos multimedia, sin embargo una debilidad sería el alto costo a cancelar por su matrícula.

El segundo, da gran importancia a la acción tutorial, y a un cercano y motivador seguimiento, aunque los programas son menos favorables en el uso de herramientas multimediales. Su fortaleza es  la acción tutorial que brinda, siendo de calidad y constante acompañamiento.

Page 2: Foro  e learning sociedad del conocimiento

En consecuencia, considero que los recursos son variados pero a veces no se aprovechan de mejor forma, ya que creo que en nuestra profesión nos exige una constante demanda de tiempo, el cual debemos utilizar la gran mayoría de las veces en nuestras horas de descanso.