2
Foro: Responsabilidad Social Universitaria Con el fin de plantear un direccionamiento estratégico, donde la Universidad Surcolombiana identifique cuál es la verdadera responsabilidad social universitaria y el impacto en su entorno, se realizó en el auditorio Amparo Páramo, de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana, la primera conferencia taller denominada Responsabilidad Social Universitaria”. La conferencia fue dirigida por la Especialista Yalfa Odeth Villamil, egresada del Programa de Administración de Empresas de la Universidad Surcolombiana. Durante la jornada se hizo una aproximación de las dinámicas de la Universidad y cómo estas responden al tema central de la conferencia. Algunas de las preguntas que sirvieron para reflexionar sobre la Responsabilidad Social Universitaria, se plantearon entorno a: ¿Qué tipo de beneficios hacia una proyección social se pueden generar? ¿ Nosotros hacemos proyección universitaria? y ¿Por qué tenemos que sentarnos a hablar de Responsabilidad Social Universitaria?. Los docentes que participaron en la actividad esbozaron sus opiniones y los cambios que, desde sus conocimientos consideran que deben realizarse. Por su parte, la Especialista Yalfa Odeth, afirmó que el problema de las Universidades o instituciones radica en la relación que se da entre la crisis del saber científico hiperespecializado que es manejado de manera individual, y las dependencias que integran las organizaciones. Lo anterior es consecuencia de Yalfa Odeth Villamil, conferencista del foro y Cesar Augusto Perdomo, coordinador de Proyección Social Facultad de Salud.

foro responsabilidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad

Citation preview

Foro: Responsabilidad Social Universitaria

Con el fin de plantear un

direccionamiento estratégico,

donde la Universidad

Surcolombiana identifique cuál

es la verdadera responsabilidad

social universitaria y el impacto

en su entorno, se realizó en el

auditorio Amparo Páramo, de la

Facultad de Salud de la

Universidad Surcolombiana, la

primera conferencia taller

denominada “Responsabilidad

Social Universitaria”.

La conferencia fue dirigida por la Especialista Yalfa Odeth Villamil, egresada del

Programa de Administración de Empresas de la Universidad Surcolombiana.

Durante la jornada se hizo una aproximación de las dinámicas de la Universidad y

cómo estas responden al tema central de la conferencia. Algunas de las

preguntas que sirvieron para reflexionar sobre la Responsabilidad Social

Universitaria, se plantearon entorno a: ¿Qué tipo de beneficios hacia una proyección

social se pueden generar? ¿ Nosotros hacemos proyección universitaria? y ¿Por qué

tenemos que sentarnos a hablar de Responsabilidad Social Universitaria?. Los

docentes que participaron en la actividad esbozaron sus opiniones y los cambios

que, desde sus conocimientos consideran que deben realizarse.

Por su parte, la Especialista Yalfa Odeth, afirmó que el problema de las

Universidades o instituciones radica en la relación que se da entre la crisis del

saber científico hiperespecializado que es manejado de manera individual, y las

dependencias que integran las organizaciones. Lo anterior es consecuencia de

Yalfa Odeth Villamil, conferencista del foro y Cesar Augusto

Perdomo, coordinador de Proyección Social Facultad de

Salud.

una tendencia mundial, relacionada con la ceguera de los efectos ocasionados por

la Globalización y el libre mercado.

Frente a los resultados de la

globalización, las

universidades deben ser

gestoras de una reforma y de

una nueva revolución social

dentro de un compromiso

ético, que permita

contrarrestar la crisis social y

ecológica .

Cesar Augusto Perdomo, organizador del evento, manifestó que la idea con esta

primera actividad es sensibilizar a los docentes de las diferentes facultades para

que ellos establezcan, a partir del conocimiento, un beneficio o identifiquen, si hay

una necesidad, en la Región Surcolombiana.

El foro finalizó con la expectativa de seguir desarrollando este tipo de

actividades, que permitan la integración de ideas y el aporte de docentes y

administrativos que laboran en este centro de educación superior.

Docentes y administrativos en compañía de Yalfa Odeth

Villamil, conferencista del foro.