96
24/09/2008 1 bienvenidos

FORO TURISMO 02 pptx - Escuela Internacional de Gerencia · 1. f. Cambio brusco en el curso de una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse el paciente. 2. f. Mutación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 24/09/2008

    1

    bienvenidos

  • 24/09/2008

    2

    en marcha

    Obtener beneficios con Objetivo empresarial:

    Obtener beneficios con Satisfacción del cliente

    NegocioRelevancia en lacapacidad de Gestión:• visión de futuro• acción presente

    Objetivo del sector:Incremento del negocio

    de manera rentable

    Relaciones conjuntas

    Importancia del sectoren la economía

    BENEFICIOSGenerar inquietudes de mejora para empresariosy gestores de sus negociosy del Sector

    Procesos

    Personas

  • 24/09/2008

    3

    ¿ganar € es algo extraño?

    ¿cómo ganamos €?

  • 24/09/2008

    4

    atraer

    retener

    fidelizar

    Hacia un DESTINO

  • 24/09/2008

    5

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

  • 24/09/2008

    6

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

  • 24/09/2008

    7

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

  • 24/09/2008

    8

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

  • 24/09/2008

    9

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

  • 24/09/2008

    10

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

  • 24/09/2008

    11

    Hacia un DESTINO

    Atractivos:

    • entornos especiales• cultura• monumentos• eventos• montaña• playa• balnearios• compras• juegos• …

    Generar destinos:¿sólo o con otros?

  • 24/09/2008

    12

    ¡Comunicar!

    ¿solo o en grupo?

    ¿y la prescripción?

    ¡Vender!

    ¿sólo o en grupo?

  • 24/09/2008

    13

    ¡Vender con margen!

    =

    Comprar mejor

    =

    Ser más eficientes

    Ser más eficientes

    =

    Mejorar procesos

  • 24/09/2008

    14

    Ganar €

    Y

    Satisfacer clientes

    Colocar al clienteen el centro de las

    operaciones

  • 24/09/2008

    15

    ¿quién es el cliente?

    ¿clientes satisfechos, hasta cuándo?

    …el cliente siempreespera más…

  • 24/09/2008

    16

    ganar €

    atraer

    satisfacer clientes

    vender

    ser +eficientes

    comunicar

    prescripción

    generar destino

    clientes

  • 24/09/2008

    17

    Sergio MorenoT U R I SM O, C O M ER C I O Y DE P O RT EJ U NTA DE A NDA LU C I A

  • 24/09/2008

    18

    Fernando BayónE U R O T A L E N T

    23 de Septiembre de 2008

    Fernando Bayón Mariné -Director de Eurotalent-

    Liderar en Tiempos de Cambio El papel de la Alta Dirección

  • 24/09/2008

    19

    Introducción

    Todo el mundo habla de CRISIS……

  • 24/09/2008

    20

    (Del lat. crisis, y este del gr. κρίσις).

    1. f. Cambio brusco en el curso de una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse el paciente.

    2. f. Mutación importante en el desarrollo de otros procesos, ya de orden físico, ya históricos o espirituales.

    3. f. Situación de un asunto o proceso cuando está en duda la continuación, modificación o cese.

    4. f. Momento decisivo de un negocio grave y de consecuencias importantes.

    5. f. Juicio que se hace de algo después de haberlo examinado cuidadosamente.

    6. f. Escasez, carestía.7. f. Situación dificultosa o complicada.

    La Real Academia Española dice…..

    La crisis es comoLa crisis es comoLa crisis es comoLa crisis es comola belleza….la belleza….la belleza….la belleza….está en los está en los está en los está en los ojos del que mira.ojos del que mira.ojos del que mira.ojos del que mira.

  • 24/09/2008

    21

    Evolución del concepto de Liderazgo

  • 24/09/2008

    22

    Evolución del concepto de Liderazgo

    Un paseo por los últimos 30 años

    Capacidad para ejercer una influencia dominante sobre el grupoCapacidad para ejercer una influencia dominante sobre el grupoCapacidad para ejercer una influencia dominante sobre el grupoCapacidad para ejercer una influencia dominante sobre el grupo

    Capacidad de la satisfacción a las demandas y deseos de los seguidoresCapacidad de la satisfacción a las demandas y deseos de los seguidoresCapacidad de la satisfacción a las demandas y deseos de los seguidoresCapacidad de la satisfacción a las demandas y deseos de los seguidores

    Líder es la persona que se encuentra en el sitio adecuado en el Líder es la persona que se encuentra en el sitio adecuado en el Líder es la persona que se encuentra en el sitio adecuado en el Líder es la persona que se encuentra en el sitio adecuado en el momento preciso y con las cualidades necesarias para satisfacer las momento preciso y con las cualidades necesarias para satisfacer las momento preciso y con las cualidades necesarias para satisfacer las momento preciso y con las cualidades necesarias para satisfacer las demandas del grupodemandas del grupodemandas del grupodemandas del grupo

    Líder es la persona con capacidad de efectuar y dirigir el cambioLíder es la persona con capacidad de efectuar y dirigir el cambioLíder es la persona con capacidad de efectuar y dirigir el cambioLíder es la persona con capacidad de efectuar y dirigir el cambio

    Líder es la persona que marca un camino y asume la incertidumbreLíder es la persona que marca un camino y asume la incertidumbreLíder es la persona que marca un camino y asume la incertidumbreLíder es la persona que marca un camino y asume la incertidumbre

    1970197019701970

    1980198019801980

    1990199019901990

    1998199819981998

    2004200420042004

    • La selección: Inteligencia vs Perfil de Talento

    • La formación vs el Desarrollo

    • La jefatura vs el Liderazgo

    • La involucración vs el Compromiso

    • El grupo vs el Equipo

    • La retribución vs la Compensación

    • El presupuesto vs el Proyecto

    Evolución del concepto de LiderazgoAlgunos paradigmas que romper

  • 24/09/2008

    23

    • Management científico (la Dirección es una ciencia)

    • El hombre es por naturaleza perezoso

    • Se deben medir los tiempos y los movimientos de los trabajadores

    • Debemos dividir las tareas entre los que piensan y los que ejecutan

    • Especialización de tareas

    � Gestión del Talento

    � El talento es poner en valor lo que uno sabe, quiere y puede hacer

    � Absentismo emocional: La productividad no depende del número de horas

    � Ubicación del talento

    � Desarrollo del Talento: planes de carrera, coaching…

    Evolución del concepto de LiderazgoNuevos conceptos

    1. Los altos directivos no le dedican suficiente tiempo (59%)

    2. La organización se aísla en compartimentos estancos (48%)

    3. Los jefes de línea no están demasiado comprometidos con el desarrollo de las

    capacidades y la carrera de sus empleados (45%)

    4. Los jefes de línea no son partidarios de diferenciar a los mejores empleados de

    los mediocres (40%)

    5. La alta dirección no está demasiado involucrada en la gestión estratégica del

    talento (39%)

    6. La alta dirección no alinea la gestión del talento con la estrategia de negocio

    (37%)

    7. Los jefes de línea no gestionan el talento de los profesionales de bajo

    rendimiento de forma adecuada (37%)

    Evolución del concepto de LiderazgoLos principales obstáculos a la gestión del talento

  • 24/09/2008

    24

    ¿Qué tienen en común los directivos de más éxito?

    !Que son emocionalmente inteligentes!(Ni la edad, ni la titulación, ni la experiencia, ni el sector

    predicen el éxito)

    El liderazgo del siglo XXI es inteligencia emocional en un 90%, el 10% restante, es ciertacapacidad cognitiva.

    Retención de Talento:Retención de Talento:Las personas abandonan una organización sobre todo por una mala relación con su mala relación con su jefe (70%) jefe (70%)

    Compromiso: Compromiso: Los comportamientos del líder de un equipo suponen en un 70% el clima un 70% el clima –– ambiente ambiente de trabajo de éste

    Rentabilidad: Rentabilidad: El ambiente de trabajo de un equipo impacta en sus resultados en un 30resultados en un 30--40%40%

    Desarrollo: Desarrollo: El 90% del aprendizaje profesional tiene lugar en la relación con el jefe directola relación con el jefe directo

    Atracción de Talento:Atracción de Talento:La calidad directiva calidad directiva es el principal imán

    Evolución del concepto de LiderazgoLa importancia del liderazgo individual

  • 24/09/2008

    25

    Conocimiento de uno mismo

    Gestión de los Gestión de los demás e Influenciademás e Influencia

    Gestión y Gestión y motivación de uno motivación de uno

    mismomismo

    Conocimiento de los demás

    Evolución del concepto de LiderazgoLa importancia de la Inteligencia Emocional

    Un equipo de VERDAD

    Roles complementarios: cómo poner en común nuestro talento diverso

    Desarrollo de la confianza y el compromiso con el

    proyecto

    Aprendizaje continuo: la

    búsqueda de la mejora continua en el día a día

    Dinamismo: adaptarnos al cambio constante,

    con flexibilidad y buen humor

    Visión, misión y valores

    compartidos por todos

    Enfoque profesional de

    análisis de problemas y

    toma de decisiones

    ¿Por cierto, qué pieza del ajedrez te gustaría ser?¿Por cierto, qué pieza del ajedrez te gustaría ser?¿Por cierto, qué pieza del ajedrez te gustaría ser?¿Por cierto, qué pieza del ajedrez te gustaría ser?

  • 24/09/2008

    26

    El Directivo tiene que ser el tablero, para que todas sus fichas puedan hacer el mejor juego.

    El liderazgo en tiempos de cambio es ser, más firme que nunca, el mejor terreno de juego)

    Liderazgo de Luz Roja: Crisis

    Dar instrucciones y Generar imitadores

    Liderazgo de Luz Verde: Bonanza

    Generar armonía y Pedir sugerencias

    Liderazgo de Luz Amarilla: Alerta al cambio

    Mostrar una visión y Capacitar a los colaboradores

    Liderar es como jugar al Liderar es como jugar al golf…..golf…..

    Liderar en tiempos de cambioLas funciones del líder

  • 24/09/2008

    27

    Las funciones del líder

    Dar instruccionesDar instruccionesDar instruccionesDar instrucciones

    Hacerlo de una forma y que el resto Hacerlo de una forma y que el resto Hacerlo de una forma y que el resto Hacerlo de una forma y que el resto lo copielo copielo copielo copie

    Generar armoníaGenerar armoníaGenerar armoníaGenerar armonía

    Pedir sugerenciasPedir sugerenciasPedir sugerenciasPedir sugerencias

    Mostrar objetivos para obtener Mostrar objetivos para obtener Mostrar objetivos para obtener Mostrar objetivos para obtener implicaciónimplicaciónimplicaciónimplicación

    Reconocer lo bien hecho y Reconocer lo bien hecho y Reconocer lo bien hecho y Reconocer lo bien hecho y oportunidades de mejoraoportunidades de mejoraoportunidades de mejoraoportunidades de mejora

    Ser embajador del equipo ante el resto Ser embajador del equipo ante el resto Ser embajador del equipo ante el resto Ser embajador del equipo ante el resto de la empresa y el mundo de la empresa y el mundo de la empresa y el mundo de la empresa y el mundo difundiendo las mejores prácticasdifundiendo las mejores prácticasdifundiendo las mejores prácticasdifundiendo las mejores prácticas

    Y yo…. Qué

    hago? PUNTUACIÓN COMENTARIOS

  • 24/09/2008

    28

    Las 10 habilidades del líder actual

    1.1.1.1. Conocerse a sí mismoConocerse a sí mismoConocerse a sí mismoConocerse a sí mismo:el autoconocimiento es el primer paso hacia la sabiduría

    2.2.2.2. Tener una actitud mental positivaTener una actitud mental positivaTener una actitud mental positivaTener una actitud mental positiva:Si el directivo no es positivo, nadie lo será; si él no ve las cosas positivamente, ninguno de los colaboradores lo hará.

    3.3.3.3. ComunicarComunicarComunicarComunicar:El 70 % de los problemas empresariales tienen su origen en la comunicación.

    4.4.4.4. Crear e innovarCrear e innovarCrear e innovarCrear e innovar:En esta época sólo la imaginación y las nuevas ideas pueden marcar la diferencia.

    5.5.5.5. Teamworkear:Teamworkear:Teamworkear:Teamworkear:Capacidad para trabajar en equipos distintos integrados por persona de culturas y con valores diferentes.

    Las 10 habilidades del líder actual

    6.6.6.6. EnergetizarEnergetizarEnergetizarEnergetizar: movilizar el caudal de energías que cada individuo lleva dentro.

    7.7.7.7. ApreciarApreciarApreciarApreciar:practicar el reconocimiento y saber utilizarlo.

    8.8.8.8. ApoderarApoderarApoderarApoderar:Sabe delegar, transferir poder y posibilitar la decisión en función de la tarea y la madurez de los colaboradores.

    9.9.9.9. Arriesgar:Arriesgar:Arriesgar:Arriesgar: Para conseguir resultados distintos se tienen que hacer cosas distintas.

    10.10.10.10. IlusionarIlusionarIlusionarIlusionarI: ser un poco mago y ser capaz de ilusionar a los colaboradores con una idea y visión trascendente.

  • 24/09/2008

    29

    Hacer las cosas diferentes, para obtener

    resultados diferentes

    Estrategia de océanos azules

    OCÉANOS ROJOSMercados conocidos.

    La competencia es feroz. Dentelladas, sangre.

    Los productos y servicios se convierten en mercaderías..

    OCÉANOS AZULES:Mercados desconocidos.

    La competencia es irrelevante. Los productos y servicios son únicos.

    La rentabilidad es enorme .

    Dos tipos de mercados

    Estrategia de Océanos AzulesIniciativas para actuar de forma diferente

  • 24/09/2008

    30

    El movimiento estratégico, y no la

    empresa o la industria, es la unidad

    correcta de análisis para explicar la

    creación de océanos azules y el alto

    rendimiento sostenido, según un análisis

    de más de 150 movimientos estratégicos

    de 1880 al 2000 en 30 sectores

    (W. Chan Kim y Renée Mauborgne)

    � Dedica tanto énfasis al valor como a la innovación. Desafía el intercambio entre

    valor y coste: invierte en valor y elimina o reduce todo lo demás.

    � En el caso del Circo del Sol:

    – Captura la magia del circo– Atrae a los adultos aficionados al teatro– Tiene un gran argumento y una historia– Posee un mayor nivel de comodidad que el circo– Es lo mejor del circo y del teatro y elimina todo lo demás

    Estrategia de Océanos AzulesIniciativas para actuar de forma diferente

  • 24/09/2008

    31

    ELIMINARELIMINAR

    EstrellasEstrellasAnimalesAnimales

    Ventas: concesiónVentas: concesiónVarias pistasVarias pistas

    REDUCIRREDUCIR

    Única víaÚnica vía

    AUMENTARAUMENTAR

    HumorHumorPeligroPeligro

    CREARCREAR

    ArgumentoArgumentoRefinamientoRefinamiento

    Producciones múltiplesProducciones múltiplesMúsica y baileMúsica y baile

    Estrategia de Océanos AzulesIniciativas para actuar de forma diferente

    ELIMINARELIMINAR REDUCIRREDUCIR

    AUMENTARAUMENTAR CREARCREAR

    Estrategia de Océanos AzulesIniciativas para actuar de forma diferente

  • 24/09/2008

    32

    ¿Qué me puede ayudar a completar la parrilla

    ERAC?

    Los clientes (saber qué necesitan, empatizar con ellos)

    Liderar en tiempos de cambio

    Empatizar con las nuevas necesidades de nuestros clientes

    La empatía es la habilidad de reconocer o sentir las emociones de los demás. Su origen etimológico es la palabra griega empatheia, que significa emoción interior y que originariamente se utilizaba para describir la habilidad de percibir experiencias personales de otras personas.

    1. Preguntar (quénecesidades tiene el mercado?)

    2. Escuchar (poner los 5 sentidos para captar entre líneas)

    3. Responder (ofrecer soluciones a sus

    necesidades)

  • 24/09/2008

    33

    Liderar en tiempos de cambio…

    …….porque nuestros clientes lo

    merecen……..

    Nivel operativoNivel operativoNivel operativoNivel operativo

    Nivel FuncionalNivel FuncionalNivel FuncionalNivel Funcional

    Nivel Nivel Nivel Nivel

    estratégicoestratégicoestratégicoestratégico

    Nuestros clientesNuestros clientesNuestros clientesNuestros clientes

    Nivel Nivel Nivel Nivel

    estratégicoestratégicoestratégicoestratégico

    Nivel FuncionalNivel FuncionalNivel FuncionalNivel Funcional

    Nivel operativoNivel operativoNivel operativoNivel operativo

    Nuestros clientesNuestros clientesNuestros clientesNuestros clientes

    Liderar en tiempos de cambio

    El momento de la verdad

    Expresión utilizada por Jan Carlzon, director de la aerolínea S.A.S para

    difundir entre el personal la necesidad de poner atención en cada

    episodio en que el cliente entra en contacto con la organización.

    Ese preciso instante en que el cliente se pone en contacto con Ese preciso instante en que el cliente se pone en contacto con Ese preciso instante en que el cliente se pone en contacto con Ese preciso instante en que el cliente se pone en contacto con nuestro servicio y sobre la base de este contacto se forma una nuestro servicio y sobre la base de este contacto se forma una nuestro servicio y sobre la base de este contacto se forma una nuestro servicio y sobre la base de este contacto se forma una opinión acerca de la calidad del mismo.opinión acerca de la calidad del mismo.opinión acerca de la calidad del mismo.opinión acerca de la calidad del mismo.

  • 24/09/2008

    34

    Liderar en tiempos de cambio

    El momento de la verdad¿Como hacer que la mayoría de los momentos de la verdad sean de ¿Como hacer que la mayoría de los momentos de la verdad sean de ¿Como hacer que la mayoría de los momentos de la verdad sean de ¿Como hacer que la mayoría de los momentos de la verdad sean de VERDAD?VERDAD?VERDAD?VERDAD?

    Haciendo que los comportamientos de nuestra gente, sean espontáneos y no sólo normativos…..

    La productividad no sólo se resuelve con normas y procedimientos que impongan orden y racionalidad, sino también con la libre voluntad de los colaboradores en los ámbitos de decisión en los que son soberanos.

    Liderar en tiempos de cambio Liderazgo para el CompromisoLiderazgo para el Compromiso

    Liderar, oportunidad de entrenar, motivar, enseñar,

    Que cada persona acabe “queriendo”“queriendo”“queriendo”“queriendo” demostrar:

    �Iniciativa en la tarea

    �Educación en el trato

    �Espíritu de servicio

    �Actuar con alegría

    �Trabajar con responsabilidad

    �Desear agradar al cliente

    �Voluntad de aprender

    �Desear dar buen ejemplo

    �Usar adecuadamente los recursos

  • 24/09/2008

    35

    Propuesta de valor que perciben los clientes

    Competencia y compromiso Propia iniciativa de los empleados

    Calidad de gestión de los directivos

    Liderazgo, salario emocional

    La mayoría de las contribuciones con las que un empleado hace especial un servicio, dependen de su propia iniciativa: las hará si quiere, si « le da la gana ».

    Liderar en tiempos de cambio

    La contribución de las personasLa contribución de las personas

    1. Las organizaciones serán rápidas o muertas¿Cuál es la velocidad del siglo XXI?

    2. Las organizaciones serán creativas o muertas¿Qué es la creatividad de una empresa?

    3. Las organizaciones serán profesionales o muertas¿Se puede formular la profesionalidad en el siglo XXI?

    4. Las organizaciones serán competitivas o muertas¿Cómo competir en el siglo XXI?

    5. Las organizaciones serán orientadas al cliente o muertas¿ Que quiere el cliente en el siglo XXI?

    LEYES DE LA SUPERVIVENCIA ENLEYES DE LA SUPERVIVENCIA ENLEYES DE LA SUPERVIVENCIA ENLEYES DE LA SUPERVIVENCIA ENLAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXILAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXILAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXILAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI

  • 24/09/2008

    36

    muchas

    gracias

  • 24/09/2008

    37

    J osé Luis EstradaB A N K I N T E R

    Pasar las operaciones

    al Cliente

    23 de septiembre de 2008

    Granada

  • 24/09/2008

    38

    Una gestión apoyada en la tecnología …

  • 24/09/2008

    39

    … y en la calidad de servicio

    Evolución de la calidad de servicio (ISN)

    70,3071,31

    75,61

    77,76

    Dic'0

    5

    Mar

    '06

    Jun '0

    6

    Sep'0

    6

    Dic'0

    6

    Mar

    '07

    Jun '0

    7

    Sep'0

    7

    Dic'0

    7

    Mar

    '08

    Jun'0

    8

    Mercado Bankint er

    +5,31+5,31+5,31+5,31+6,45+6,45+6,45+6,45

    Todo ello soportado por una red verdaderamente

    multicanal

    Agentes

    ClientsClientsClientsClients

    Totalmente integrados

    B. Virtual

    Internet

    Oficinas

    CajerosMóvil

    Teléfono

  • 24/09/2008

    40

    x2,6x2,6x2,6x2,6crédito0,8%0,8%0,8%0,8%

    oficinas

    x2,7x2,7x2,7x2,7depósitos

    X4,6X4,6X4,6X4,6fondos

    Cuotas de mercado

    Mas de 2.000 puntos de venta

    responsable de un modelo altamente productivo,…

    …que aporta valor al cliente

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    94 95 96 97 98 99 '00 '01 '02 '03 '04 '05 '06 ` 07

    Int ernet Visa Oficinas B. Telefon ica Móvi l

    Distribución de las transacciones por canal

    56%

    5%

  • 24/09/2008

    41

    Constantemente innovando …

    º depósito de alta remuneraciónfondos de inversión

    banca telefónica

    banca virtual

    red agencial

    ebankinter

    proceso hipotecario

    el banco en el móvil

    titulización sintética

    que se refleja en la rentabilidad del cliente…

    7,6% Tasa de

    abandono

  • 24/09/2008

    42

    Buscamos continuamente nuevas formas

    de innovar,

    para diferenciarnos

    Reinventando el uso de plataformas ya instaladasReinventando el uso de plataformas ya instaladas

    Haciendo uso de lo nuevos canalesHaciendo uso de lo nuevos canales

    Explotando la capacidad de atención y asesoramientoExplotando la capacidad de atención y asesoramiento

    Mejorando servicios que ya existenMejorando servicios que ya existen

    Haciendo sencillos productos que son complejosHaciendo sencillos productos que son complejos

  • 24/09/2008

    43

    Rediseño de

    procesos

    Rediseño de

    procesosPropuesta de valorPropuesta de valor

    Desarrollo

    tecnológico

    Desarrollo

    tecnológico

    Reinventando el uso de plataformas ya instaladasReinventando el uso de plataformas ya instaladas

    Haciendo uso de lo nuevos canalesHaciendo uso de lo nuevos canales

    Explotando la capacidad de atención y asesoramientoExplotando la capacidad de atención y asesoramiento

    Mejorando servicios que ya existenMejorando servicios que ya existen

    Haciendo sencillos productos que son complejosHaciendo sencillos productos que son complejos

  • 24/09/2008

    44

    Aprovechar inmediatez del canalAprovechar inmediatez del canal

    Servicios SMS

    Uso básicamente informativoUso básicamente informativo

    Limitaciones del interfaz para operacionesLimitaciones del interfaz para operaciones

    Consideraciones de seguridadConsideraciones de seguridad

    Alarma antifraude para tarjetasAlarma antifraude para tarjetas

  • 24/09/2008

    45

    Banca en el móvil

    Mejora del interfaz de usuarioMejora del interfaz de usuario

    Soluciona problemas de seguridadSoluciona problemas de seguridad

    Operaciones limitadasOperaciones limitadas

    Servicio de agregación de bancosServicio de agregación de bancos

    Reinventando el uso de plataformas ya instaladasReinventando el uso de plataformas ya instaladas

    Haciendo uso de lo nuevos canalesHaciendo uso de lo nuevos canales

    Explotando la capacidad de atención y asesoramientoExplotando la capacidad de atención y asesoramiento

    Mejorando servicios que ya existenMejorando servicios que ya existen

    Haciendo sencillos productos que son complejosHaciendo sencillos productos que son complejos

  • 24/09/2008

    46

    ¿Qué pasa si unimos

    el móvil y los cajeros?

    ¿Qué pasa si unimos

    el móvil y los cajeros?

    Transferencias instantáneas

    a cajero

    Transferencias instantáneas

    a cajero

    Mediante el envío de un

    sms al beneficiario

    Mediante el envío de un

    sms al beneficiario

    Sin necesidad de disponer

    de tarjeta de crédito

    Sin necesidad de disponer

    de tarjeta de crédito

    Una red de 39 millones de

    móviles y 11.000 cajeros

    Una red de 39 millones de

    móviles y 11.000 cajeros

  • 24/09/2008

    47

    Nuevos sistemas de promoción

    Más de 9.000 premios

    y 850.000 € retirados en los cajeros

  • 24/09/2008

    48

    Reinventando el uso de plataformas ya instaladasReinventando el uso de plataformas ya instaladas

    Haciendo uso de lo nuevos canalesHaciendo uso de lo nuevos canales

    Explotando la capacidad de atención y asesoramientoExplotando la capacidad de atención y asesoramiento

    Mejorando servicios que ya existenMejorando servicios que ya existen

    Haciendo sencillos productos que son complejosHaciendo sencillos productos que son complejos

    Simuladores

    Compra a crédito Futuros

    Intnales.Herramienta ProWarrants

    Operaciones Financieras Préstamos valoresExtracto IntegralETF´s

    Broker de valores

  • 24/09/2008

    49

    Pioneros con el Traspasador

    de valores

    Paso 2

    Paso 3

    Paso 1

  • 24/09/2008

    50

    Información de mercado y alertasInformación de mercado y alertas

    Compra-venta en cualquier mercado internacionalCompra-venta en cualquier mercado internacional

    Contratación de futuros y opcionesContratación de futuros y opciones

    Operar mediante instrucciones de voz (multimodal)Operar mediante instrucciones de voz (multimodal)

    Broker en el móvil

    Reinventando el uso de plataformas ya instaladasReinventando el uso de plataformas ya instaladas

    Haciendo uso de lo nuevos canalesHaciendo uso de lo nuevos canales

    Explotando la capacidad de atención y asesoramientoExplotando la capacidad de atención y asesoramiento

    Mejorando servicios que ya existenMejorando servicios que ya existen

    Haciendo sencillos productos que son complejosHaciendo sencillos productos que son complejos

  • 24/09/2008

    51

    ServicioServicioServicioServicio

    Un servicio multimedia

    en internet

    que une a Bankinter

    con los clientes,

    a través de la tecnología.

  • 24/09/2008

    52

    Los clientes podrán contactar con un gestor Los clientes podrán contactar con un gestor Los clientes podrán contactar con un gestor Los clientes podrán contactar con un gestor

    •Desde cualquier ordenadorDesde cualquier ordenadorDesde cualquier ordenadorDesde cualquier ordenador

    •A través de Internet A través de Internet A través de Internet A través de Internet

    •De forma gratuitaDe forma gratuitaDe forma gratuitaDe forma gratuita

    •Con solo pulsar un botónCon solo pulsar un botónCon solo pulsar un botónCon solo pulsar un botón

    La unión de lo mejor

    de cada canal “tradicional”

    de comunicación con

    Bankinter.

  • 24/09/2008

    53

    Teléfono,

    trato personal.

    Oficina,

    cercanía y toque humano.

    Internet,

    acceso eficiente y en profundidad.

    +

    +

    Diversas formas de

    acceso

  • 24/09/2008

    54

    Servicio especializado

    A distancia

    Servicio especializado

    Desde las oficinas

  • 24/09/2008

    55

    Servicio personalizado

    Con su gestor

    Hagamos una

    prueba

  • 24/09/2008

    56

    Buscando nuevas Buscando nuevas Buscando nuevas Buscando nuevas oportunidades de negocio…oportunidades de negocio…oportunidades de negocio…oportunidades de negocio…

  • 24/09/2008

    57

    Con el reconocimiento de otros bancos

    Reinventando el uso de plataformas ya instaladasReinventando el uso de plataformas ya instaladas

    Haciendo uso de lo nuevos canalesHaciendo uso de lo nuevos canales

    Explotando la capacidad de atención y asesoramientoExplotando la capacidad de atención y asesoramiento

    Mejorando servicios que ya existenMejorando servicios que ya existen

    Haciendo sencillos productos que son complejosHaciendo sencillos productos que son complejos

  • 24/09/2008

    58

    Los mercados de divisas en la mano del cliente

    Broker de divisas

    Operativa de contado e

    intradía a crédito

    Operativa de contado e

    intradía a crédito

    Perfilación de riesgo del

    cliente automática

    Perfilación de riesgo del

    cliente automática

    Disponibilidad inmediata

    de la divisa para hacer

    pagos

    Disponibilidad inmediata

    de la divisa para hacer

    pagos

  • 24/09/2008

    59

    Todo en tiempo real…

    La Factura Digital…

  • 24/09/2008

    60

    Mejoras cuantitativasMejoras cuantitativasMejoras cuantitativasMejoras cuantitativas

    Disminución drástica de costesDisminución drástica de costesDisminución drástica de costesDisminución drástica de costes

    AlmacenamientoAlmacenamientoAlmacenamientoAlmacenamiento

    Conciliación con cobros y pagosConciliación con cobros y pagosConciliación con cobros y pagosConciliación con cobros y pagos

    Mejoras cualitativasMejoras cualitativasMejoras cualitativasMejoras cualitativas

    Cambio de procesos Cambio de procesos Cambio de procesos Cambio de procesos

    Mejor tesoreríaMejor tesoreríaMejor tesoreríaMejor tesorería

    Menos incidenciasMenos incidenciasMenos incidenciasMenos incidencias

    Necesidad de identificar al

    emisor

    Sin posibilidad de

    manipulación

    Sin repudio y con

    certificado digital

    Conservar las facturas

    emitidas

    Garantizar acceso

    permanente

    Asegurar la legibilidd del

    original

    Marco regulatorio

    complejo

  • 24/09/2008

    61

    Buscar nuevas formas de seguir sorprendiendo

    a los clientes

  • 24/09/2008

    62

    Gracias

  • 24/09/2008

    63

    Isabel LlorensR U S T I C A E

  • 24/09/2008

    64

    ORÍGENES

    En 1996 nace el CLUB de CALIDAD de PEQUEÑOS HOTELES CON CARÁCTER

    Tamaño reducido Trato personalizado y profesional Decoración mimada Tranquilidad En entornos rurales o cascos con valor histórico monumental

    Nacimos con tan solo 9 hoteles

    1996LA IDEA

    Debilidades del sector:

    • Turismo rural desnaturalizado. • Falta de Identidad.• Comercialización parca• Necesidad de Prestigio• Sin formación técnica• Aislamiento geográfico• Sin estándares de calidad

  • 24/09/2008

    65

    MISIÓN

    Brindar experiencias únicasinspiradas en el artede vivir

    ESPAÑA… y220 hoteles en220 hoteles en220 hoteles en220 hoteles en220 hoteles en220 hoteles en220 hoteles en220 hoteles en

    Portugal

    AAAAAAAA Argentina

    Marruecos

    CCCC Chile

  • 24/09/2008

    66

    ESTRUCTURA DE EMPRESA

    Nuestras ColeccionesInternaciona

    Servicios Profesioales

    TARJETAREGALO

    Hoteles campoHoteles ciudadBodasSpas…

    ConsultoríaFormación UEMSummum DesignInmobiliariaGestión Hoteles…

    Boutique On Line

    HOTELES CLIENTEPARTICULAR

    CLIENTE EMPRESA

    De campoDe ciudadBodas…

    CRMComunidad VirtualConsultoríaFormación UEMSummum Design…

    ReunionesAlianzasPublicidad…

    PRESTIGIO

    +75% MARKETING

    25% OTROS SERVICIOS: formación, control calidad…

    ¿QUÉ LES DAMOS?

  • 24/09/2008

    67

    LA REALIDAD DE EMPRENDER

    ¿MERECE LA PENA?

    LASDIFICULTADES

    Vender una filosofía = Humo

    Recursos limitados

    Sin apoyo institucional

    Ser jóvenes y mujeres....

  • 24/09/2008

    68

    • Jóvenes y mujeres• Pasión por nuestra idea• Elección de la socia • Intuición• Espíritu Crítico. Evitar la autocomplacencia• Valores transmitidos: Transparencia, Honestidad, Amor• Apoyo doméstico

    LO QUE JUGÓ A NUESTRO FAVOR

    • HABER SIDO HOTELERAS

    • SELECCIÓN ESCRUPULOSA DEHOTELES

    • IMAGEN DE MARCA ACERTADA

    • ALIANZA CON LOS M.M.C.C.

    OTROS FACTORES DETERMINANTES

  • 24/09/2008

    69

    Y ADEMÁS… :EL EQUIPO

    • Vendemos ALMA. Si el equipo está alineado con el proyecto y la filosofía, el motor funciona.

    • Políticas de RRHH. El tamaño NO importa: Coaching, conciliación, comidas...

    • AUTENTICIDAD. Siempre independientes de la competencia. Una marca con PERSONALIDAD Y ALMA PROPIA.

    SIEMPRE ENTENDENCIA…

    • CLIENTE. Segmentación. DAEMON QUEST y Mundo Rusticae

    • TECNOLOGÍA: CRM y ERP Microsoft, CRS de Sabre, Call center

    • ASESORES expertos independientes: D.Quest, Barrabés, Llanera…

    • INNOVACIÓN – NODE

    • Momentos Rusticae : fabricando experiencias

  • 24/09/2008

    70

    ES NUESTRA OBSESIÓN

    El CLIENTE

    Mapa de Segmentos

    18 a 24 años

    25 a 44 años

    45 a 54 años

    Mas de 55 años

    Entre 4 y 10 Entre 1 y 3Ningún viaje al año

    VIAJEROSVIAJEROS

    FUTUROSFUTUROS

    PRINCIPALESPRINCIPALES

    Edad

    Frecuencia de viajes cortos /año

    muy alta

    alta

    media

    baja

    prioridad:

    POTENCIALESPOTENCIALES

    FAMILIAFAMILIA

    Mas de 10

  • 24/09/2008

    71

    V I A J E R O S

    Descubridores

    Fanáticos

    Sociales (singles)

    F U T U R O S

    Aprendices activos

    Aventureros

    P O T E N C I A L E S

    Prejubilados

    F A M I L I A R E S

    Familias monoparentales

    Segmentos y Subsegmentos

    P R I N C I P A L E S

    Show-off

    Well-being

    Hedonist

    Para asignar a cada cliente al segmento y subsegmento que pertenece necesitamos obtener

    14 datos.

    Obsesión por el dato

  • 24/09/2008

    72

    Cada segmento posee sus propios “momentos únicos” en los cuales nuestros clientes están abiertos a una escapada.

    Estos momentos son perfectos para comunicarse con el cliente, conseguir que reserven y fidelizarlos.

    TARJETA REGALO

  • 24/09/2008

    73

    Packaging

    SI ERES ORIGINAL LA FOTO SIEMPRE SALDRÁ MOVIDA…

  • 24/09/2008

    74

    NUESTROORGULLO

    • Ser la más prestigiosa marca de hoteles con encanto deEspaña.

    • Haber fidelizado a hoteleros y huéspedes, y que ambossientan la marca como suya.

    • Seguir siendo dueñas de nuestros destinos

    ¡¡MUCHAS GRACIAS!!

  • 24/09/2008

    75

    Fernando GallardoE L P A Í S

  • 24/09/2008

    76

    Antonio Catalán A C H O T E L E S

  • 24/09/2008

    77

    Alberto LosadaO C I O D I N Á M I C O

  • 24/09/2008

    78

    INNOVAR: INNOVAR:

    De la Mente a la AcciónDe la Mente a la Acción

    INNOVAR: INNOVAR:

    De la Mente a la AcciónDe la Mente a la Acción

  • 24/09/2008

    79

    ¿ Y ahora... qué ?

    El momento de cambiar:¿ Año nuevo, vida nueva ?

  • 24/09/2008

    80

    El momento de cambiar: ¿ O a la vuelta del verano ?

    Antes que nada, hay que querer de verdad el cambiar de hábitos

  • 24/09/2008

    81

    Innovar es siempre fruto de un periodo de observación

    La innovación es la alteración de algo ya existente para hacerlo mejor

  • 24/09/2008

    82

    La innovación es la alteración de algo ya existente para hacerlo mejor

    ¿Y cómo empezamos? Veamos unas etapas

  • 24/09/2008

    83

    ETAPA 1: Mentalización

    ETAPA 2: Recoger Información

  • 24/09/2008

    84

    ETAPA 2: recoger información...... observando el día a día

    ETAPA 2: recoger información...... leyendo prensa

  • 24/09/2008

    85

    ... sin pasarse

    ETAPA 2: recoger información...... suscribiéndose a boletines de

    Internet

  • 24/09/2008

    86

    ETAPA 2: recoger información...... fijándose en la Publicidad

    ETAPA 2: recoger información...... Mirando a los lados - ¿competidores? -

  • 24/09/2008

    87

    ETAPA 2: recoger información...... Mirando a los lados

    - ¿aliados? -

    ETAPA 2: recoger información...... mirando hacia delante -¿hay

    nuevas tendencias?

  • 24/09/2008

    88

    ETAPA 2: recoger información...... aprovechando sus compañías

    ETAPA 3:Organización. Planes y Responsabilidades

  • 24/09/2008

    89

    ETAPA 4:Ejecución. Primero un paso y luego

    otro.

    ETAPA 5:Seguimiento. ¿Qué tal van las

    cosas?

  • 24/09/2008

    90

    ETAPA 6:Brindemos por el éxito. Y sigamos

    andando.

    Reflexiones finales:Innovar NO es una decisión en sí.

  • 24/09/2008

    91

    Reflexiones finales: Innovar SÍ es ...... ser curioso

    Reflexiones finales: innovar SÍ es...... ser imaginativo

  • 24/09/2008

    92

    Reflexiones finales: innovar SÍ es...... ver lo que otros no ven.

    Reflexiones finales: innovar SÍ es... ...ser cuestionador

  • 24/09/2008

    93

    Reflexiones finales: innovar SÍ es...... ser práctico y pensar en el

    cliente.

    ¿CUÁNDO EMPIEZO?

  • 24/09/2008

    94

    Consultores de Ocio, Turismo y RestauraciónConsultores de Ocio, Turismo y Restauración

    www.ociodinamico.eswww.ociodinamico.es

  • 24/09/2008

    95

    Antonio ClaretC A J A G R A N A D A

  • 24/09/2008

    96

    Como empresario o directivo del sector tienes el compromiso y la responsabilidad de contribuir a la mejora constante.