6
Haber visto los documentos de la unidad leído y investigado un poco sobre estos pedagogos el que mas llamo mi atención fue jean piaget ya que es psicólogo suizo, el padre del constructivismo y fue famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. donde quiero resaltar lo que el habla respecto al desarrollo; donde dice que el desarrollo no inicia desde cero(0), no tiene principio ni final y que en los procesos de reorganización de los niños y las niñas pueda que sean con avances y retrocesos, teniendo encuenta las competencias del saber, hacer, y saber hacer pero que todo sea del aprendizaje de aquellas experiencias reorganizadoras definiendo al constructivismo como la creacion de conocimientos haciendo buenas bases para aprendizaje, si esto se logra quiere decir que hay un buen mediador que hace uso de sus herramientas, innovación e imaginación. Teniendo en cuenta lecturas y conocimientos sobre lo pedagogos a mi me gusto y me llamo la atención JOROME BRUNNER modelo pedagógico constructivismo, una teoría del aprendizaje por descubrimiento desarrollada por Brunner el método de descubrimiento donde como licenciadas en pedagogía infantil podemos aplicar con los niños una enseñanza donde ellos pueden descubrir El aprendizaje por descubrimiento es la forma natural de aprender que tenemos los humanos desde que somos niños,aunque hay persona hasta hace poco lo considerada una forma extraña este tipo de aprendizaje trabaja el pensamiento inductivo. ejemplos de aprendizaje por descubrimiento en los niños podemos manejar con rompe cabezas donde ellos descubren y al mismo tiempo aprende a desarrollar la inteligencia podemos hablar de tres modelos de aprendizajes por descubrimiento tenemos el: ENACTIVO donde se aprende haciendo cosas actuando,imitando, manipulando SIMBÓLICO Es el que hace uso de la palabra escrita y hablada el lenguaje es el principal medio simbólico en los procesos de aprendizaje mas generalizado

Foro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

foro de comentarios

Citation preview

Page 1: Foro

Haber visto los documentos de la unidad leído y investigado un poco sobre estos pedagogos el que mas llamo mi atención fue jean piaget ya que es psicólogo suizo, el padre del constructivismo y fue famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su

teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. donde quiero resaltar lo que el habla respecto al desarrollo; donde dice que el desarrollo no inicia desde cero(0), no tiene principio ni final y que en los procesos de reorganización de los niños y las niñas pueda que sean con avances y retrocesos, teniendo encuenta las competencias del saber, hacer, y saber hacer pero que todo sea del  aprendizaje de aquellas experiencias reorganizadoras definiendo al constructivismo como la creacion de conocimientos haciendo buenas bases para aprendizaje, si esto se logra quiere decir que hay un buen mediador que hace uso de sus herramientas, innovación e imaginación.

Teniendo en cuenta lecturas y conocimientos sobre lo pedagogos a mi me gusto y me llamo la atención JOROME BRUNNER modelo pedagógico constructivismo, una teoría del aprendizaje por descubrimiento desarrollada por Brunner el método de descubrimiento donde como licenciadas en pedagogía infantil podemos aplicar con los niños una enseñanza donde ellos pueden descubrir 

El aprendizaje por descubrimiento es la forma natural de aprender que tenemos los humanos desde que somos niños,aunque hay persona hasta hace poco lo considerada una forma extraña este tipo de aprendizaje trabaja el pensamiento inductivo.

ejemplos de aprendizaje por descubrimiento en los niños podemos manejar con rompe cabezas donde ellos descubren y al mismo tiempo aprende a desarrollar la inteligencia podemos hablar de tres modelos de aprendizajes por descubrimiento tenemos el:

ENACTIVO   donde se aprende haciendo cosas actuando,imitando, manipulando 

SIMBÓLICO Es el que hace uso de la palabra escrita y hablada el lenguaje es el principal medio simbólico en los procesos de aprendizaje mas generalizado 

ICÓNICO Implica el uso de imágenes y dibujos Brunner recomienda el uso de diapositivas y materiales visuales que sirven para enriquecer al niño

Personalmente me gusto mucho para aplicarlo en mis niños y como  profesora 

 De acuerdo con los pedagogos que hemos tratado en las clases hasta el momento, el que más me ha llamado la atención y me ha interesado su teoría es Jerome Bruner, ya que este plantea la teoría del aprendizaje por descubrimiento, indicando que este permite que los estudiantes puedan descubrir por su cuenta, formular conjeturas y exponer sus puntos de vista para que los aprendizajes que adquieran sean asimilados y recordados de la mejor manera. Y al ser un método guiado implica dar al estudiante las oportunidades para involucrarse de manera activa y construir su propio aprendizaje. Es decir, que el maestro antes que nada debe tener en claro cuáles son los objetivos a los que quiere llegar con la actividad propuesta, luego brindarles las herramientas necesarias para llegar a ello, y creo que es muy importante motivar e incentivarlos a descubrir y explorar. Ya que los niños y

Page 2: Foro

niñas son curiosos por naturaleza, como maestras debemos aprovechar esta característica para iniciar el proceso de aprendizaje; desarrollaran capacidades de observación, análisis, establecer semejanzas y/o diferencias, bases de gran utilidad en sus aprendizajes futuros.

 De acuerdo con los pedagogos que  tratamos  en la clase el que más me llamo la atención fuePIAGET ya que buscaba con sus trabajos de psicología genética y de epistemología era buscar respuesta de la construcción del conocimiento.

 Las distintas investigaciones llevadas a cabo en el dominio del pensamiento infantil, le permitieron poner en evidencia que la lógica del niño no solamente se construye progresivamente, siguiendo sus propias leyes sino que además se desarrolla a lo largo de la vida pasando por distintas etapas antes de alcanzar el nivel adulto.

PIAGET también decía que la etapa de escolaridad es para desarrollar las habilidades y destrezas.

De acuerdo a los temas que hemos estado leyendo y socializado en clases sobre las teorías de los pedagogos vistos, el que más me ha llamado la atención a sido JEROME SEYMOUR BRUNER, debido a su grandiosa teoría que desde mi punto de vista, es una de las mejores y de gran importancia en la educación.

La teoría de Bruner es el "APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO" que consiste en que el alumno por si mismo debe descubrir para aprender lo que quiere conocer. Claro esta que el maestro es un facilitador en ese proceso, un guía el cual le ayuda a resolver sus errores, es quien le da al estudiante esa seguridad que si se lo propone lo puede lograr, es esa motivación que anima al alumno a querer aprender e indagar por si solo cada vez más. 

Por qué me refiero a esta teoría como una de las mejores y una de las más importantes en la educación? Debido que nos enseña que el maestro nunca debe hacer por el estudiante lo que él puede realizar por sí mismo. Si lo hace, hará de sus alumnos unos incapacitados... Unos parapléjicos pedagógicos y creo que  el objetivo que todo buen maestro quiere, es que sus alumnos aprendan para toda la vida, no por solo un momento como el de una exposición o un examen ¡NO! todo buen maestro desea que sus alumnos aprendan para siempre y esto se logra llevando a cabo un aprendizaje por descubrimiento.

Como futura maestra aplicare esta teoría ya que quiero que mis niños y niñas sean capaces de descubrir, aprender y tener grandes logros durante toda su vida. Procurare ser esa maestra que apoya, que guía, que motiva, que enseña, pero que nunca  le hace todo a sus alumnos y que los limita porque los más perjudicado seria los alumnos. 

Page 3: Foro

<<EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO ES EL MEJOR MEDIO 

PARA ESTIMULAR EL PENSAMIENTO 

SIMBÓLICO Y CREATIVIDAD DEL INDIVIDUO.>>

Jerome Bruner

JEAN PIAGET. argumento unos aportes a la educacion muy importantes que resaltan al alumno y al maestro en su proceso de aprendizaje  en el aula de clases.

en los primeros años de educacion preescolar en el niño segun piaget el objetivo que se quiere es el desarrollo cognitivo que se refiere a la manera sobre  cómo se desarrollan en la primera infancia los procesos psicológicos tales como: la memoria, el pensamiento y el lenguaje. 

hoy en dia en las escuelas es que la teoria que se da en una clase no basta para decir que ha sido asimilado o comprendido ya que el aprendizaje involucra a todos los metodos que dice piaget tales como la aplicacion de los conocimientos, la experimentacion, y la demostracion.

otro aspecto dinamizado por piaget al igual que otros pedagogos para el desarrollo activo de clase es que los niños deben utizar materiales y actividades para obtener conocimientos que sean apropiados para su edad del niño.

De acuerdo con los temas que se ha  trabajado en el curso y desde los diferentes puntos de vistas de varios de los pedagogos, la teoría hacia la que tengo más inclinación es  “La Teoría Del Aprendizaje Por Descubrimiento”  de  Jerome Seymour Bruner quien fue un pedagogo y psicólogo  y tubo gran interés por la evolución de las habilidades cognitivas del niño y por la necesidad de estructurar adecuadamente los contenidos educativos  que le  llevó a desarrollar su  operante teoría que, en ciertos aspectos, se parece a las de Piaget y Ausubel.

 Al igual que Piaget, observó que la maduración y el medio ambiente influían en el desarrollo intelectual, aunque Bruner centró su atención en el ambiente de enseñanza. Al igual que Ausubel, advirtió la importancia de la estructura, si bien se concentró de forma más especial en las responsabilidades del docente  que en las del alumno.

 Bruner concibe el desarrollo cognitivo como una serie de esfuerzos seguidos de períodos de consolidación. Al igual que Piaget, cree que estos "esfuerzos del desarrollo se organizan en torno a la aparición de determinadas capacidades'' y que la persona que aprende tiene que dominar determinados componentes de una acción o de un cuerpo de conocimientos antes de poder dominar los demás.

Page 4: Foro

Además en esta teoría  se deben presentar experiencias y  motivaciones que tenderán a hacer que el niño esté deseoso y sea capaz de aprender.

Jerome Bruner habla de tres modelos de aprendizaje: enactivo, icónico y simbólico.

       En el modelo enactivo de aprendizaje se aprende haciendo cosas, actuando, imitando y manipulando objetos. Es este el modelo que usan con mayor frecuencia los niños pequeños.  En este modelo de aprendizaje  los alumnos requieren de demostraciones, materiales pertinentes, actividades de representación de roles, modelos y ejemplos de conductas.

    El modelo icónico de aprendizaje implica el uso de imágenes o dibujos. Adquiere una importancia creciente a medida que el niño crece.  Los alumnos en este modelo requieren ser ilustrados con  dibujos y diagramas relacionados con algún  tema, creando imágenes adecuadas.

     El modelo simbólico de aprendizaje es el que hace uso de la palabra escrita y hablada. El lenguaje, que es el principal sistema simbólico que  se utiliza en los procesos de aprendizaje, aumenta la eficacia con que se adquieren y almacenan los conocimientos y con que se comunican las ideas.

En mi concepto personal es esta teoría la que se debería implementar en la educación pues esta forma de entender la educación implica un cambio de paradigma en los métodos educativos más tradicionales, ya quelos contenidos no se deben mostrar en su forma final, sino que deben ser descubiertos progresivamente por los niños y niñas.

Bruner considera que los estudiantes deben aprender a través de un descubrimiento

guiado que tiene lugar durante una exploración motivada por la curiosidad. Por lo tanto,

la labor del docente no es explicar uno contenidos acabados, con un principio y un final

muy claros, sino que debe proporcionar el material adecuado para estimular a sus 

alumnos mediante estrategias de observación, comparación, análisis de semejanzas y

diferencias, etc.