3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA ECONOMÍA NTIC´S Estudiante: Jeison Cevallos Curso: 1ro. Economía FORO ¿Qué entiende por Foro Virtual? Herramienta de comunicación asíncrona que permite el intercambio de mensajes entre los estudiantes y entre éstos y el profesor respecto a un tema concreto ¿Cómo define al Foro Virtual? Espacio de comunicación formado por cuadros de diálogo en los que se van incluyendo mensajes que pueden ir clasificados temáticamente. ¿Cuál es el papel del moderador en un foro virtual? Hacer cumplir ciertos mínimos de cortesía y educación. Capaz de regular las participaciones. Orientar las aportaciones con el fin de lograr los objetivos Reconducir el tema, si se pierde el horizonte. Organizar equipos si el tema y el tiempo lo permiten Dar a conocer las reglas y funciones que deberán asumir los participantes. ¿Cuáles son los aspectos básicos a tener en cuenta para el cumplimiento de normas “no escritas”? Respeto hacia todos los demás usuarios, y sus aportaciones. Revisar los contenidos de los demás y reflexionar con seriedad y rigurosidad los propios. ¿Además de las consideraciones anteriores cuáles aportaciones podría añadir? Que las aportaciones no sean muy largas. Que sean intensas y densas en cuanto a contenido. Caracterizadas por una exposición sencilla, clara y ordenada.

Foro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Qué entiende por Foro Virtual? ¿Cómo define al Foro Virtual? ¿Cuál es el papel del moderador en un foro virtual? ¿Cuáles son los aspectos básicos a tener en cuenta para el cumplimiento de normas “no escritas”? ¿Además de las consideraciones anteriores cuáles aportaciones podría añadir? ¿De qué depende el éxito de un Foro? ¿Qué propician los foros académicos? Comente sobre los diálogos argumentativos Comente sobre el diálogo pragmático Comente sobre las estrategias para afinar el foco del diálogo Identifique al menos 3 síntesis de las herramientas para afinar Comente sobre las estrategias para profundizar el foco del diálogo ¿Cuáles son las preguntas de espectro total? ¿Qué entiende por motivación y participación activa en un foro? Enumere al menos 3 actividades que posibilitan enriquecer los ambientes en los que se puede desarrollar un foro. Enumere los 11 elementos claves dentro de la moderación de foros

Citation preview

Page 1: Foro

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

ECONOMÍA

NTIC´S

Estudiante: Jeison Cevallos

Curso: 1ro. Economía

FORO

¿Qué entiende por Foro Virtual?

Herramienta de comunicación asíncrona que permite el intercambio de mensajes entre los

estudiantes y entre éstos y el profesor respecto a un tema concreto

¿Cómo define al Foro Virtual?

Espacio de comunicación formado por cuadros de diálogo en los que se van incluyendo

mensajes que pueden ir clasificados temáticamente.

¿Cuál es el papel del moderador en un foro virtual?

Hacer cumplir ciertos mínimos de cortesía y educación.

Capaz de regular las participaciones.

Orientar las aportaciones con el fin de lograr los objetivos

Reconducir el tema, si se pierde el horizonte.

Organizar equipos si el tema y el tiempo lo permiten

Dar a conocer las reglas y funciones que deberán asumir los participantes.

¿Cuáles son los aspectos básicos a tener en cuenta para el cumplimiento de

normas “no escritas”?

Respeto hacia todos los demás usuarios, y sus aportaciones.

Revisar los contenidos de los demás y reflexionar con seriedad y rigurosidad los

propios.

¿Además de las consideraciones anteriores cuáles aportaciones podría añadir?

Que las aportaciones no sean muy largas.

Que sean intensas y densas en cuanto a contenido.

Caracterizadas por una exposición sencilla, clara y ordenada.

Page 2: Foro

¿De qué depende el éxito de un Foro?

Realizar una contextualización clara del tema y los objetivos para que se facilite el

logro del mismo.

Definir claramente tiempo de inicio y finalización y si es posible, estimar y dar a

conocer el tiempo que deberán emplear los participantes para desempeñarse

adecuadamente en él.

Dar a conocer las reglas y funciones que deberán asumir los participantes, cualquiera

que sea su rol, ya como docente, estudiante o experto entre otros roles.

¿Qué propician los foros académicos?

Mecanismos de participación a través de discusiones que si bien se valen de los argumentos y

reflexiones planteadas por los participantes, deben conducir hacia un diálogo pragmático

Comente sobre los diálogos argumentativos

La argumentación se construye desde la lógica individual de cada sujeto que busca

defender su posición sobre algún tema. De la capacidad argumentativa coherente, y de la

calidad de referentes teóricos en que sustente sus argumentos, dependerá la fuerza que el

mensaje tome en la mente de los otros

Comente sobre el diálogo pragmático

El dialogo pragmático indaga y utiliza el dialogo para informar a los participantes, de

forma que puedan intercambiar pensamientos y opiniones apoyándose en la indagación

y en el pensamiento critico

Comente sobre las estrategias para afinar el foco del diálogo

Se enfocan en que el moderador deje en claro la idea principal del debate, direccionado

el dialogo con las preguntas que realiza, previo a una revisión de las ideas expuestas

por las partes para determinar el objetivo que se persigue

Identifique al menos 3 síntesis de las herramientas para afinar

Centrarse en líneas que aportan a la discusión.

Indicar conceptos potenciales abordados en el diálogo.

Identificar áreas conceptuales que precisen atención.

Comente sobre las estrategias para profundizar el foco del diálogo

Permiten al moderador impulsar el dialogo expandiendo y aportando ideas a la

temática, pero sin perder el enfoque de la idea principal

¿Cuáles son las preguntas de espectro total?

Frente al tema

Frente a aclaración

Frente a suposiciones, fuentes y justificación

Frente a identificar causas y efectos de resultados

Frente a asumir acciones apropiadas

Page 3: Foro

¿Qué entiende por motivación y participación activa en un foro?

Para que exista una participación activa se debe estimular a los participantes con un

ambiente agradable a sus gustos en cuanto a la temática, generando recompensas por

su nivel de actividad en los temas expuestos

Enumere al menos 3 actividades que posibilitan enriquecer los ambientes en los

que se puede desarrollar un foro.

Elaboración grupal de mapas conceptuales.

Proponer hipótesis para hacer conjeturas.

Lluvia de ideas para abordar temas

Enumere los 11 elementos claves dentro de la moderación de foros

1) La formulación de preguntas.

2) La justificación de la intervención.

3) El título de la intervención.

4) El tiempo de dedicación.

5) Las respuestas del moderador.

6) Los halagos públicos.

7) La dinámica de las discusiones.

8) La motivación.

9) La conciliación de las diferencias.

10) Participación.

11) La síntesis.