3
1 TALLER PARA ELABORAR EL PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EN VIH Y SIDA DE ENEZUELA / DÍA 2: 27.7.11 / RESPUESTAS PASADAS Y ACTUALES Líneas de acción Mesa: Fortalecimiento institucional y organizacional Normas y guías nacionales relacionadas al VIH-Sida e ITS Líneas de acción realizadas en el pasado o que se realizan en la actualidad Área donde se implementaron Entidad/institución/organización implementadora Plan estratégico Nacional 2003 -2007 Normas de Consejería Bioseguridad Atención Integral Farmacia Resoluciones Aplicación de prueba de Anticuerpos para VIH para población en general. Aplicación Obligatoria de pruebas Anticuerpos para VIH a embarazadas. Enfermedad de denuncia obligatoria. Documentos Internacionales Declaración UNGASS Metas del milenio Declaración de México Ley Merideña de Atención, rehabilitación, educación y prevención en VIH y sida. A Nivel nacional A Nivel Mundial Edo. Merida MPPS- PNS ASOVIDA-LIGA MERIDEÑA -CLEM Adecuada infraestructura, laboratorio, mobiliario, equipo, medicamentos e insumos para la atención integral del VIH-Sida e ITS Líneas de acción realizadas en el pasado o que se realizan en la actualidad Área donde se implementaron Entidad/institución/organización implementadora Infraestructura: No se han realizado infraestructura específica para la atención integral de VIH-sida, los servicios funcionan en espacios no adecuados. Laboratorios: 1. Carga Viral: Funcionan cuatro (04) laboratorios: Merida, Zulia, Carabobo y Dtto. Federal y actualmente está por culminarse en Aragua. 2. Contaje linfocitario: Funcionan Funcionan en todos los Estados a excepción de Apure, Barinas, Vargas, en Miranda aunque están los equipos no funciona en la actualidad por falta de reactivos. A nivel nacional. Edo. Merida, Zulia, Carabobo y Dtto. Federal. Por concluir en Aragua. En todos los Estados a excepción de Apure, Barinas, Vargas y en Miranda aunque están los Responsables MPPS-PNS MPPS, INH, PNS y Corporación de Salud de los estados, Organizaciones no gubernamentales. MPPS, INH, PNS y Corporación de Salud de los estados

Fortalecimiento institucional respuestas pasadas y actuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller para elaborar Plan Estratégico Nacional en VIH y Sida en Venezuela día 2

Citation preview

1

TALLER PARA ELABORAR EL PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EN VIH Y SIDA DE ENEZUELA / DÍA 2: 27.7.11 / RESPUESTAS PASADAS

Y ACTUALES

Líneas de acción Mesa: Fortalecimiento institucional y organizacional Normas y guías nacionales relacionadas al VIH-Sida e ITS

Líneas de acción realizadas en el pasado o que se realizan en la actualidad

Área donde se implementaron

Entidad/institución/organización implementadora

Plan estratégico Nacional 2003 -2007

Normas de Consejería Bioseguridad Atención Integral Farmacia

Resoluciones Aplicación de prueba de Anticuerpos para

VIH para población en general. Aplicación Obligatoria de pruebas

Anticuerpos para VIH a embarazadas. Enfermedad de denuncia obligatoria.

Documentos Internacionales Declaración UNGASS Metas del milenio Declaración de México

Ley Merideña de Atención, rehabilitación,

educación y prevención en VIH y sida.

A Nivel nacional

A Nivel Mundial

Edo. Merida

MPPS- PNS ASOVIDA-LIGA MERIDEÑA -CLEM

Adecuada infraestructura, laboratorio, mobiliario, equipo, medicamentos e insumos para la atención integral del VIH-Sida e ITS

Líneas de acción realizadas en el pasado o que se realizan en la actualidad

Área donde se implementaron

Entidad/institución/organización implementadora

Infraestructura: No se han realizado infraestructura específica para la atención integral de VIH-sida, los servicios funcionan en espacios no adecuados.

Laboratorios: 1. Carga Viral: Funcionan cuatro (04)

laboratorios: Merida, Zulia, Carabobo y Dtto. Federal y actualmente está por culminarse en Aragua.

2. Contaje linfocitario: Funcionan Funcionan en todos los Estados a excepción de Apure, Barinas, Vargas, en Miranda aunque están los equipos no funciona en la actualidad por falta de reactivos.

A nivel nacional.

Edo. Merida, Zulia, Carabobo y Dtto. Federal. Por concluir en Aragua.

En todos los Estados a excepción de Apure, Barinas, Vargas y en Miranda aunque están los

Responsables MPPS-PNS MPPS, INH, PNS y Corporación de Salud de los estados, Organizaciones no gubernamentales. MPPS, INH, PNS y Corporación de Salud de los estados

2

1. Pruebas de Diagnostico (ELISA y Western Blot y PCR): Se realizan en todos los estados aunque ha habido algunas fallas en la distribución de reactivos sin embargo el PCR a nivel público solo es realizado el INH.

Mobiliario: Es insuficiente para la demanda.

Equipos: No hay equipos en la mayoría de los centros de atención, en algunos el personal utiliza sus propios equipos para sistematizar la información y en los pocos que hay están desactualizados y han sido a través de donaciones de la SCO y otros particulares.

Existe un abastecimiento de ARVs permanentes desde 1999, sin embargo existen fallas en el transporte y distribución, y en algunos estados no es accesible y las PV deben recorrer grandes distancias, que originan grandes costos económicos y largas horas para llegar al sitio de distribución, lo que no favorece la adherencia ya que a veces no tienen como cubrir los gastos.

Medicamentos para Infecciones oportunistas e insumos: hay una escasa distribución de medicamentos para infecciones oportunistas y hay poca variedad de estos, en muchos casos los mas necesarios no los hay casi nunca.

equipos no funciona en la actualidad por falta de reactivos.

A nivel nacional.

A nivel nacional.

A nivel nacional.

MPPS, INH, PNS y Corporación de Salud de los estados MPPS, PNS y Corporación de Salud de los estados

Capacitación del recurso humano en atención integral del VIH-Sida e ITS

Líneas de acción realizadas en el pasado o que se realizan en la actualidad

Área donde se implementaron

Entidad/institución/organización implementadora

Talleres de Capacitación en Consejería en el 2010 a personal, tomando como piloto al Edo. Aragua

Posgrado de Infectologìa en el Edo. Monagas, Carabobo y Dtto. Federal.

Jornadas Anuales de Actualización para Especialistas de Infectologìa.

Jornada de Bioseguridad y VIH sida

Escuela de Asesores en Salud

Mujeres lideresas en VIH sida

Lideres Juveniles en VIH sida

Apagando el VIH sida (bomberos, Policias y brigadistas)

Taller de Consejería en VIH sida a personal de salud del Edo. Aragua 2010

Taller de Consejería en VIH sida a personal de salud del Edo. Aragua 2010

Taller de Consejería en VIH sida a personal de salud del Edo. Aragua 2010

Lucha contra la discriminación sufrida por las

Edo. Aragua

Edo. Monagas, Carabobo y Dtto. Federal.

A nivel Nacional (Ultima jornada en Nva. Esparta junio 2011)

Edo. Merida

Edo. Aragua

Edo. Aragua

MPPS y Corporación de Salud del estado Aragua

MPPS

MPPS-Sociedad de Infectologìa

Sociedad Wills Wilde

ASOVIDA

Catedra de la Paz

Catedra de la Paz

Catedra de la Paz

CORPOSALUD- A.C. Impulso Vital Aragua

CORPOSALUD- A.C. Impulso Vital

Aragua.

3

mujeres con VIH y fortalecimiento de una Red de Mujeres Positivas

A nivel Nacional RVG+ capitulo mujer- Conciencia

por la Vida-AMAVIDA Zulia

Fortalecimiento de capacidades de la sociedad civil en aspectos de atención y prevención, aspectos organizacionales, alianza e incidencia política

Líneas de acción realizadas en el pasado o que se realizan en la actualidad

Área donde se implementaron

Entidad/institución/organización implementadora

Lucha contra la discriminación sufrida por las mujeres con VIH y fortalecimiento de una Red de Mujeres Positivas

Fortalecimiento de ONG con servicio en VIH sida

Logro de financiamiento por parte de los Consejos Legislativos

Mejoras de Atención y Prevención en VIH sida

Logro de financiamiento Internacional

Presencia a través de las Redes Sociales, Pagina Web y otros.

Presencia en Actividades Nacionales e Internacionales.

A nivel Nacional

RVG+ capitulo mujer- Conciencia

por la Vida-AMAVIDA Zulia

Amigos por la vida- ACCSI-Sociedad Wills Wilde-AMAVIDA- RVG+

Alianzas interinstitucionales

Líneas de acción realizadas en el pasado o que se realizan en la actualidad

Área donde se implementaron

Entidad/institución/organización implementadora

Desarrollo de proyectos de educación, promoción y prevención.

Proyectos de educación, promoción y prevención.

Salud sexual y reproductiva y VIH

Otorgamiento de Becas a Niños y niñas infectados y afectados por VIH

Edo. Monagas

A nivel Nacional

A nivel Nacional

Edo. Monagas

Programa Regional ITS/sida Edo. Monagas-Fundación Salud-Zona Educativa- UNESR-UBV-IPASME-UPEL

MPPS

MPPS-MPPE

Programa Regional ITS/sida Edo. Monagas. Zona educativa Edo. Monagas.