98
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CENTRO PEDAGÓGICO DEL ESTADO DE SONORA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 26 A LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES DE NIVEL PRIMARIA (1º- 3º) EN EL ESTADO DE SONORA. BLANCA ESTHELA BORJA LIRA HERMOSILLO, SONORA JULIO DE 2006

Fortalezas y debilidades de la capacitación de docentes de nivel

Embed Size (px)

Citation preview

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CENTRO PEDAGÓGICO DEL ESTADO DE SONORA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD 26 A

LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES DE NIVEL PRIMARIA (1º- 3º) EN EL ESTADO DE SO

BLANCA ESTHELA BORJA LIRA

HERMOSILLO, SONORA JULIO DE 2

NORA.

006

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CENTRO PEDAGÓGICO DEL ESTADO DE SONORA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD 26 A

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES DE NIVEL PRIMARIA (1º- 3º) EN EL ESTADO DE SO

TESIS

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA, PRESENTA

BLANCA ESTELA BORJA LIRA

HERMOSILLO, SONORA JULIO DE 2

NORA.

006

Agradecimientos. Agradezco al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

(CIAD, A.C.) por su apoyo y facilidades prestadas para el desarrollo y elaboración de

este trabajo de tesis.

Se agradece a la secretaría de Educación y Cultura por el financiamiento y

apoyo institucional que otorgó al proyecto “Diagnóstico y necesidades de

requerimientos formativos de los docentes en el Estado de Sonora”, del que forma parte

esta investigación y que permitió identificar las fortalezas y debilidades de la

capacitación docente.

Cabe señalar que el presente trabajo de investigación no sería posible sin el

apoyo del Doctor José angel Vera Noriega, a quien agradezco infinitamente el darme la

oportunidad de participar en su equipo de trabajo y sobre todo agradezco su disposición

y constante asesoría que permitió finalizar este documento.

Agradezco a la Mtra. Rosa María Mendivil, por presionar para que saliera pronto

esta tesis, por sus revisiones, correcciones, consejos y las tazas de café que me

mantenían despierta y así poder sacar adelante las clases y el escrito de tesis.

Agradezco al M.C. Jesús Laborín y M.C. Martha Olivia Peña, por su tiempo,

observaciones y sugerencias para con este trabajo, pero sobre todo agradezco su

tolerancia y apoyo, durante mi estancia en CIAD.

Agradezco a la Universidad Pedagógica Nacional y maestros por formarme

profesionalmente.

Agradezco al equipo de CIAD, Claudia, Beto, Lupita, Miguel Torres, Nohemí,

Cesia, Rosa, Juliana, Pks, Manuel, Alex, Martín, Fernando, Erick, que de alguna manera

hicieron mi estancia en CIAD A.C. más agradable.

Agradezco a los docentes que formaron parte de la muestra investigada, por su

disposición y tiempo dedicado a responder los instrumentos, así como también por las

facilidades que nos dieron para aplicar los instrumentos a los niños.

Agradezco a Efrén por tolerarme y apoyarme en estos años y hacer posible que

esto fuera posible, así como también a mis hermanas y hermanos.

ÍNDICE

I. Introducción 1

CAPÍTULO I. ANTECEDENTES 4

1.1. Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de

Educación Básica en Servicio (ProNAP)

4

1.2. Instancia estatal de actualización 7

1.3.Diagnóstico de programas e instancias estatales de educación primaria,

en zona urbana

8

1.3.1. Programas 8

1.3.2. Cursos de actualización 11

1.3.3. Instancias de capacitación en el Estado 11

1.4. Perfil docente 13

1.5. Planteamiento del problema 15

CAPÍTULO II. INVESTIGACIONES EN TORNO AL PROGRAMA

NACIONAL PARA LA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LOS

MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN SERVICIO (PRONAP)

17

2.1. Metodologías para abordar el problema 17

2.2. Productos de investigaciones de ProNAP: Motivación 20

2.3.Productos de investigaciones de ProNAP: evaluación 23

2.3.1. Evaluación de Exámenes Nacionales 23

2.3.2. Carrera Magisterial 25

2.3.3. Cursos Estatales 27

2.3.4. Evaluación de TGA 27

2.4. Definición del objeto de estudio 29

2.5. Objetivo general 33

2.6. Hipótesis 33

CAPÍTULO III. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 34

3.1. Descripción del método 34

3.2. Descripción de la población sonorense 34

3.3. Diseño muestral de la investigación 36

3.4. Esquema de interpretación y variables 37

3.4.1. Variables tipo insumo 38

3.4.2. Variables tipo producto 39

3.5. Procedimiento 39

3.5.1. Preparación de la zona 39

3.5.2. Entrenamiento y estandarización del personal 39

3.5.3. Organización del equipo de trabajo en campo 40

3.5.4. Estrategia para el levantamiento de datos 41

3.5.5. Procedimiento para llevar a cabo la entrevista 42

3.5.6. Procedimiento para la aplicación de la medida de evaluación a los

alumnos.

42

3.6. Instrumentos de medida 44

3.6.1. Entrevista al docente 44

3.6.2. Medida sobre competencias básicas en español y matemáticas 44

3.7. Caracterización de los participantes 45

3.8. Análisis de la información 47

3.8.1. Análisis cualitativo 47

3.8.1.1. Fortalezas de los cursos estatales y nacionales 47

3.8.1.2. Debilidades de los cursos estatales y nacionales 48

3.8.2. Análisis estadístico 51

CAPÍTULO IV. RESULTADOS 52

4.1. Características de las fortalezas y debilidades de los cursos de actualización 52

4.1.1 Resultados de la influencia de las variables temporales: años en la

escuela, edad y antigüedad sobre la concepción de fortalezas y debilidades que

el docente ha experimentado en los cursos de actualización

54

4.1.2. Resultados de la influencia de las variables preparación escolaridad y

capacitación sobre la concepción de fortalezas y debilidades que el docente ha

experimentado en los cursos de actualización

60

4.1.3. Variable promedio sobre categorías de fortalezas y debilidades nacionales

y estatales

69

4.2. Resultados del Análisis de Varianza de una sola vía para las variables

insumo- promedio de calificación de los niños.

73

4.3. Resultados del ANOVA de una sola vía para las variables preparación escolaridad y capacitación

73

4.4. Esquema de correlación de pearson de la variable insumo con la variable producto.

74

CAPÍTULO V. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES 76

Bibliografía 86

Anexos 93

Introducción

INTRODUCCIÓN.

Los cambios en la economía y el mercado de trabajo que viven la mayoría de las

sociedades latinoamericanas, presentan nuevos desafíos a los viejos sistemas escolares,

con la expansión permanente de la “sociedad del conocimiento” se espera que la escuela

y el maestro no sólo formen personas en forma general, sino que contribuyan a la

producción de capital humano o fuerza de trabajo entrenada para que genere más riqueza

material (Tedesco, 2003). La aceleración de los cambios sociales en la ciencia, la

tecnología y la producción social, obliga a una actualización permanente de los docentes

y de las escuelas, para que la formación que se ofrezca a los alumnos esté a la altura de

las demandas sociales.

Los sistemas educativos de América Latina en los últimos años han centrado sus

esfuerzos en lograr un mayor acceso a la educación, pues la preocupación principal, era

asegurar el acceso y permanencia de un mayor número de estudiantes. Hoy los índices de

matrícula han mostrado un incremento considerable, privilegiando más la calidad y

difusión de la educación en todos los niveles. En este marco, los docentes han sido

reconocidos como el centro de cualquier estrategia para mejorar la calidad de la

educación.

La calidad de la educación, señala Muñoz (1998), es un concepto que se

constituye a través de la interacción de cinco componentes básicos: relevancia,

pertinencia, eficacia, equidad y eficiencia. Conceptos aplicables a los cursos de

capacitación, porque para lograr una calidad educativa, todos los elementos que

intervienen en el proceso educativo deben ser de calidad.

En todo el país crece la matrícula escolar, pero lo que no resulta satisfactorio es la

calidad de la educación, algunos indicadores que muestran la baja calidad educativa son:

que se tienen muy altos índices de reprobación y deserción escolar así como también son

bajos los índices del aprovechamiento escolar (Vidal y Díaz, 2004). En educación

comparada, a nivel mundial México está calificado en los últimos lugares de los países

miembros de la OCDE (OCDE, 2002). Particularmente para Sonora, Zayas y Nieblas

(2000) al seguir una generación “86-92” primaria encontraron que el 75% culmina sus

estudios de primaria, por lo que a pesar de contar con aproximadamente el 100% de

cobertura, no se ha logrado aún terminar con el rezago educativo.

Los docentes con su creatividad, competencia y compromiso constituyen un pilar

muy importante en el éxito escolar de los niños. De igual forma se ha reconocido que su

1

Introducción

formación es uno de los factores con mayor influencia en la calidad de la educación

(Banco Mundial 1995, UNESCO, 1990).

En México el sistema de formación y actualización de los docentes del país es

complejo y heterogéneo: intervienen escuelas normales de diversos tipos, universidades

pedagógicas con variados programas, instituciones universitarias, sistemas a distancia,

dependencias federales y estatales, instituciones privadas, centros de maestros y de

actualización del magisterio.

La actualización de los maestros es el mecanismo mediante el cual el gobierno

mexicano, a través de la Secretaria de Educación Pública, auspicia la preparación que los

maestros necesitan para que se realicen los proyectos educativos nacionales.

De tal forma que desde 1992 a la fecha y como una de sus consecuencias, se inició

una gran producción de cursos en las secretarías de educación del país. En números

cerrados, se diseñaron en la última década diez mil cursos (SEP, 2005), con diferentes

modalidades y que se desconoce como se han apropiado los docentes de estos y sobre todo

que opiniones tienen los docentes sobre estos cursos y como han impactado en sus

alumnos.

Por lo que Goodson, (2000) considera que el actor más descuidado es el profesor, a

pesar de que se diseñen los cursos, no se toman en cuenta sus opiniones, siendo quienes

representan claramente un agente central para mejorar la calidad educativa y no es

reflejado en la política educativa. Es decir se implementan cursos y más cursos pero no se

considera sus las circunstancias personales o profesionales que les permiten involucrarse

en estudios autodidactas, semiescolarizados o escolarizados.

Por lo que es preciso considerar, que para que un profesor tenga las posibilidades

de asegurar modificaciones en los resultados educativos de sus alumnos, debe tomar en

cuenta que los logros en el aprendizaje dependen de lo que ocurre en el trayecto escolar

íntegro del alumno. Ruta que, a su vez, tiene que ver tanto con la organización y el

ambiente escolar como con los propósitos y acciones del colectivo docente completo de

la escuela (Martínez, 2005). Lo anterior, es posible conocerlo sólo a través de la

participación de los docentes, de sus opiniones sobre los cursos de actualización que se

les imparte.

El presente trabajo es parte de un proyecto global denominado “Diagnóstico de

necesidades y requerimientos de capacitación de docentes de Educación Básica del

Estado de Sonora”, a cargo de la M.C. Martha Olivia Peña en colaboración del Dr. José

2

Introducción

Ángel Vera Noriega, Investigadores del Centro en Investigación y Desarrollo, A.C.

(CIAD, A.C.).

El objetivo de este trabajo de tesis es identificar las opiniones de los docentes en

servicio en educación primaria, en torno a los procesos de actualización promovidos por

la coordinación de formación continua, y su relación con el aprovechamiento escolar de

sus alumnos, y a partir de este conocimiento plantear proyectos ad hoc orientados a

beneficiar a los alumnos mejorando con ello el nivel de aprovechamiento, desde la

perspectiva de los docentes.

Los apartados que conforman este trabajo son los siguientes: en el primero se

desarrolla, lo referente al contexto en el que se ha implementado el Programa Nacional de

Actualización Permanente de los Maestros de Educación Básica en servicio (ProNAP),

tanto a nivel nacional como estatal; en el segundo capítulo se desarrolla el estado del arte

de investigaciones realizadas sobre ProNAP; en el tercero se describe la metodología

empleada; en el cuarto se anotan los resultados; en el quinto la discusión y conclusión de

los resultados obtenidos del análisis de las relaciones de las fortalezas y debilidades con

las características personales, de capacitación y con el promedio, tanto de manera

cualitativa como cuantitativa.

3

Antecedentes

CAPITULO I

ANTECEDENTES

1.1. Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación

Básica en Servicio (ProNAP).

En 1992, se toma la decisión política de reformar el sistema de educación

mexicano con el Programa Nacional para la Modernización de la Educación Básica

(ANMEB), el cual se trabajó en conjunto con el Sindicato Nacional Trabajadores de la

Educación (SNTE), e inició operaciones en 1995, a través de tres grandes líneas: la

primera fue la reorganización del sistema educativo mediante la descentralización e

inclusión social de la participación social; la segunda fue la reformulación de contenidos

y materiales educativos, materializada en la reforma curricular y pedagógica de la

educación básica y la formación de maestros; la tercera se refiere a la revaloración de la

función magisterial con el Programa de Carrera Magisterial como mecanismo de

promoción horizontal de los maestros, revisión de contenidos en el (Programa Nacional

para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación Básica en Servicio)

ProNAP, así como la evaluación de resultados y rendición de cuentas del sistema

(Zorrilla, 2002).

ProNAP tiene la misión de mantener una oferta permanente y flexible de

programas de actualización de calidad, dirigida a todos los maestros de educación

básica, así como al personal directivo y de apoyo técnico-pedagógico en todos sus

niveles, tipos y modalidades. Sus objetivos son valorar el estado que guarda la

formación de los maestros, para impulsar en las aulas las modificaciones curriculares

establecidas a cabo a partir de 1993, con un enfoque educativo, determinado por las

características de la propia reforma de la educación básica (SEP, 2005 ), aunque Loyo

(2003) considera que las reformas llegan muy diluidas al salón de clases, pues sus

efectos no repercuten en mejores alumnos, de ahí surge la necesidad de llevar a cabo

otras reformas, que tampoco llegan, generándose un círculo vicioso.

Con el ProNAP se trata de desarrollar en los docentes el dominio de las

asignaturas que imparten, profundizando en los enfoques pedagógicos y los recursos

educativos que tienen a su alcance, convirtiendo los conocimientos anteriores en diseño

de actividades de enseñanza ad hoc para que los niños se apropien del conocimiento.

ProNAP condiciona para obtener estos objetivos en los docentes, contar con

habilidades de alta comprensión escrita, alta capacidad para comunicarse, tanto oral

como escrita; capacidad para la resolución de problemas de diversa índole, capacidad

4

Antecedentes

para localizar, seleccionar y emplear la información. Ello supone que esta línea de base

o repertorios recurrentes facilitarán el proceso de capacitación del ProNAP (SEP, 2005).

Lo anterior es poco probable pues parte del aspecto de suponer que el docente es

autodidacta y el problema es sólo el acceso a la información, situación que a 10 años de

haberse implementado el programa, ya estaría superada la problemática de baja calidad

educativa del sistema de educación básica.

El ProNAP se considera flexible porque conjuga iniciativas nacionales con las

estatales, quedándose la SEP con la parte normativa, compensatoria y de evaluación, y

descentralizando a los estados la parte operativa, ofreciendo una gran variedad de

modalidades formativas, para atender a los profesores en sus muy variados contextos,

con necesidades específicas.

Dentro de las modalidades tenemos: a) las que tienden a crear un núcleo de

maestros con alto nivel de especialización en la enseñanza de las asignaturas, niveles y

grados de la educación básica, entre las que destacan los cursos nacionales de

actualización, en el que combina la teoría con la práctica, está dirigida a docentes frente

a grupo, directores y auxiliar técnico pedagógico. Tienen una duración de 190 horas y

pueden durar hasta dos años y su evaluación es a través de un examen final que tiene

valor curricular; b) Modalidades que tienden a mejorar progresivamente el grado de

competencia didáctica del conjunto de profesores de educación básica. Tales como los

talleres generales de actualización, más ligados a la práctica cotidiana, son obligatorios,

se llevan en tiempo laborable con duración de 12 a 30 horas y no existe acreditación

formal. También se incluye a los talleres impulsados desde los centros de maestros.

Tienen contenidos variados, son voluntarios, duran entre 20 y 40 horas y no tiene

acreditación curricular; c) modalidades que tienden a mejorar las competencias de los

directivos escolares en materia de gestión escolar, que aún cuando está contemplado no

se han desarrollado cursos específicos (SEByN, 2002).

El ProNAP tiene cuatro campos de acción para la formación permanente 1)

Capacitación: orientado a maestros que no cursaron estudios de docencia, que están

trabajando en lugares de difícil acceso. 2) Nivelación: para maestros que cursaron la

normal antes de 1984 y por medio de esta acción puedan obtener el nivel de

licenciatura. 3) Actualización, sobre planes, programas y materiales educativos que se

incorporan a la práctica docente, así como el ponerse al día en los avances de las

ciencias. 4) Superación profesional destinada a quienes desean especializarse en campos

5

Antecedentes

diversos, relativos al quehacer educativo y alcanzar mayores niveles profesionales (SEP,

2005).

Los cursos estatales están destinados a satisfacer las necesidades particulares de

niveles de preparación, carencias e intereses de los profesores en particular y del

sistema educativo estatal, en general, con énfasis en los profesores que trabajan en

condiciones difíciles, con riesgo educativo.

Los cursos de ProNAP lo componen cuatro elementos, el primero son los

programas de estudio, que están elaborados para atender las necesidades de los

profesores y del personal directivo en servicio. Es autosuficiente para adquirir

competencias didácticas y de dirección escolar necesarias para lograr la calidad. Con

acercamiento a las nuevas realidades educativas. Adaptables a diversas formas de

estudio (individual, grupal, cursos, seminarios, etc,) (SEP, 2005):

El primer elemento está basado en los programas de estudio: a) La temática que

se aborda y la forma en la cual se desarrolla tiene sus fundamentos en los principios

filosóficos y legales de la educación en México estipulados en el artículo 3°

Constitucional y la Ley General de Educación vigente, en los planes y programas de

estudio de los niveles o modalidades educativas, en las características de los niveles de

educación básica, considerado las características de los destinatarios y principios de la

formación continua.

b) La estructura y presentación de la propuesta del curso debe de relacionar los

propósitos, contenidos, actividades, recursos y productos, los cuales deben estar

encaminados a recuperar experiencias de los destinatarios, favorecer la reflexión y

análisis grupal de su práctica, promover conocimientos de los enfoques educativos

vigentes, debe ser explícita, llevarse en los tiempo programados y proponer una

evaluación formativa.

El segundo elemento lo constituyen los paquetes didácticos. Estos se ofrecen de

forma gratuita al inscribirse en alguno de los cursos. Este paquete incluyen materiales

impresos referidos a los contenidos de planes y programas, acorde al grado que le

corresponda, una antología para profundizar en los conocimientos de los contenidos, en

ocasiones materiales grabados en audio y video y una guía de estudios con su respectiva

guía de autoevaluación.

Un tercer elemento es el constituido por los Centros de Maestros. Distribuidos

en todo el país y que operan bajo la coordinación de los gobiernos de los estados. Estos

Centros de Maestros ofrecen a los maestros los servicios de espacios para el estudio

6

Antecedentes

individual y de grupo, una sala de lectura y biblioteca básica con acervo de cintas de

audio, así como el servicio de grabación y reproducción de audio y video, aula de

medios y un equipo de asesores para el desarrollo de los programas de estudio.

Estos centros tienen la tarea de ser el núcleo dinamizador de la vida académica

de las zonas escolares, en su perímetro de influencia, vinculándose con los supervisores

de zona y directores de las escuelas, para establecer con ellos la realización de

actividades de formación.

Los equipos técnicos de los centros de maestros establecen como una necesidad

de su práctica: la capacitación en el enfoque de la reforma educativa, en el conocimiento

de los planes y programas, enfoques y metodologías de los paquetes didácticos de la

base de cursos nacionales, la elaboración de diagnósticos sobre necesidades de

actualización, diseño de programas y materiales de actualización, la coordinación de

grupos de trabajo, el desarrollo de habilidades autodidactas, la formación de asesores, el

aprovechamiento de los recursos de los centros de maestros, los criterios e instrumentos

de seguimiento y evaluación, las teorías del aprendizaje y educación de adultos, el

desarrollo de habilidades para la docencia y el aprendizaje en grupo.

Y por último el cuarto elemento se refiere a los mecanismos de evaluación y

acreditación, que tienen como objetivo certificar los cursos de los maestros, con

instrumentos estandarizados y objetivos. Estos cursos tienen un valor en créditos

académicos conforme a su extensión y grado de complejidad, mismos que sirven para

aplicarse en carrera magisterial y otros mecanismos escalafonarios de los Estados.

Las evaluaciones que se realizan para carrera magisterial son sobre la base de

100 puntos los cuales están repartidos de la siguiente manera: 10 puntos para

antigüedad, 15 para grado académico, preparación profesional 28 puntos, cursos de

actualización y superación profesional 17, 10 a desempeño profesional, y 20

aprovechamiento escolar. La preparación profesional comprende la evaluación de

conocimientos y habilidades del evaluado; en cuanto al factor de cursos de actualización

y superación del magisterio consistente en la obtención de un puntaje por la acreditación

de cursos, incluyendo los cursos nacionales con 12 puntos y los estatales con 5 puntos;

en desempeño profesional se evalúan los siguientes aspectos: planeación, desarrollo y

participación del entorno inmediato, que es la escuela, así como de su entorno

comunitario. Los otros no se describen porque son obvios (SEP-SNTE, 1998).

7

Antecedentes

1.2. Instancia estatal de actualización.

En el ámbito estatal, en atención a lo dispuesto en el artículo 19 fracción IV de la

Ley Estatal de Educación del Estado de Sonora, se reconoce la competencia del poder

ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Educación y Cultura, para prestar

los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional para los

maestros de educación básica, tal como se ha venido operando a partir de 1996, a través

de la instancia estatal de actualización, del Programa Nacional para la Actualización

Permanente de los Maestros de Educación Básica en Servicio (ProNAP) y del Programa

de Actualización del Magisterio(PAM), creados a raíz del Acuerdo Nacional para la

Modernización de la Educación Básica (ANMEB), suscrito el 18 de mayo de 1992

(SEC, 2005, a).

A partir de febrero del 2005, es el Centro Pedagógico del Estado de Sonora

(CEPES), organismo que desempeña las funciones que antes realizaba la dirección

general de capacitación y actualización del magisterio. Su estructura contempla la

secretaria general académica, de la cual dependen tres coordinaciones generales:

formación inicial, formación continua y postgrado e investigación. Es la coordinación

general de formación continua la responsable de diseñar y operar todo lo concerniente a

la formación continua de los docentes en servicio. Con esta nueva estructura, se

pretende vincular la formación inicial de los docentes con la respectiva formación

continua y con programas de postgrado (SEC, 2005, a).

En el Diario Oficial de la Federación del 12 marzo del 2004, se publican las

Reglas de Operación del Programa Nacional para la Actualización Permanente de los

Maestros de Educación Básica en Servicio. Donde se establece el Programa Rector

Estatal de Formación Continua (PREFC) que tiene como plataforma el programa

nacional para la actualización permanente de los maestros en servicio (ProNAP), en el

que considera que los docentes son capaces de plantear, analizar y buscar solución a los

problemas de su práctica cotidiana (DOF, 2004).

La Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora, a través del Centro

Pedagógico, busca transitar hacia un nuevo modelo de formación continua para

docentes de educación básica en servicio, cuyo énfasis se centra en la escuela, y tiene al

aprendizaje como razón de ser, promoviendo con ello la búsqueda y construcción de

propuestas para apoyar a los docentes en sus necesidades de formación continua (SEC,

2005a).

8

Antecedentes

El programa rector de formación continua 2004-2009, asume como estrategias

fundamentales dar acompañamiento académico a los colectivos docentes en sus lugares

de trabajo y ofrecer un servicio de apoyo sistemático y congruente a las necesidades que

surgen en el quehacer cotidiano, pero aún se está trabajando para lograr estas

estrategias, porque el primer año fue de ajuste institucional hacia el nuevo programa y

en el 2004 se realizó un diagnóstico de los centros de maestros, de las escuelas y del

CEPES.

1.3. Diagnóstico de programas e instancias de capacitación y actualización estatal de

educación primaria, en zona urbana.

Las acciones que se realizan en el Estado para mejorar la práctica docente en

primaria son realizadas a través de la dirección general de educación primaria,

priorizando sus necesidades muy específicas y atendiéndolas por medio de los diversos

programas educativos nacionales y estatales que cubren sus expectativas. Estos

programas realizan sus propias acciones de actualización y capacitación en los tiempos

y normas que cada uno de ellos determina, además de las acciones de formación

continua que son comunes a todos los docentes de educación básica.

1.3.1. Programas.

A continuación se enuncian los programas que tienen que ver con la educación

primaria en la zona urbana de nuestro Estado de Sonora:

a) Programa Escuelas de Calidad (PEC). Dirige sus esfuerzos y atención a las

escuelas que presentan rasgos de marginación. Para el 2004 operó en 502 escuelas de

los tres niveles de educación básica, en sus diferentes modalidades, en 36 municipios.

Algunos obstáculos con los que se ha enfrentado el programa son saber:

Privilegiar la infraestructura y el equipamiento sobre el mejoramiento académico; el

exceso de documentación dificulta la elaboración de proyectos; desvinculación de otros

programas de la SEC; simulación en la planeación de trabajo en el aula; la actitud del

colectivo que impide lograr acuerdos y concretarlos; la falta de liderazgo de los

directivos; la asignación extemporánea de recursos; no contar con una estructura formal

para la promoción, capacitación y seguimiento del programa (SEC, 2005b).

b) Programa de lectura y escritura (PROLEES). Tiene como objetivo promover

y coordinar todas las acciones de capacitación y asesorías dirigidas a los coordinadores

de región, para orientar el trabajo docente de Educación Primaria hacia el desarrollo de

las habilidades y competencias de la comunicación oral y escrita, así como fomentar el

hábito de la lectura. Se cuenta con 35 Asesores Técnico Pedagógicos quienes se

9

Antecedentes

encargan de coordinar, capacitar y asesorar a supervisores, directores; además, cuenta

con 95 Asesores Técnico Pedagógicos comisionados en diversas zonas escolares, los

cuales realizan una función similar con los docentes frente a grupo.

Las dificultades que enfrenta este programa se refiere a problemas de comunicación con

otros programas, la carencia de tecnología y la dificultad para mantener un equipo de

asesores y acompañantes estable.

c) Plan de actividades culturales de apoyo a la educación primaria (PACAEP).

su propósito es proporcionar a los maestros herramientas conceptuales y metodológicas

que le enriquecer su práctica docente, posibilitándoles el acceso a los bienes y servicios

culturales que ofrecen sus comunidades, así como espacios de expresión que apoyen la

participación de la comunidad escolar. Entre las líneas de acción están la capacitación a

maestros, consistente en una serie de talleres y de cursos-talleres que posteriormente

realiza una fase extensiva de los mismos en el verano durante el periodo de receso

escolar.

d) Enciclomedia. Es una iniciativa del gobierno federal cuyo propósito general

es mejorar la calidad de la Educación Básica que se imparte en las escuelas públicas,

mediante la introducción de las tecnologías de la información y comunicación en el

salón de clase. Está centrado en la digitalización del libro de texto gratuito, en la

incorporación de recursos de multimedia como el audio, video y pizarrón, ya sea

interactivo o no, en donde es muy importante la planeación estratégica para acceder al

trabajo con mapas, simulaciones matemáticas, experimentos diversos, ligas a SEPiensa,

Redescolar, televisión educativa, EDUSAT, entre otras.

De noviembre del 2004 a mayo del 2005 se realizaron diversas acciones de formación

en el uso de enciclopedia, respetando la propuesta nacional, pero de acuerdo a las

propias necesidades y organización del Estado de Sonora, capacitando a docentes de

quinto y sexto grado, directores de escuela, supervisores escolares y jefes de sector, para

los que se dieron talleres cortos, telesesiones y la propuesta estatal.

e) Aula de medios. Desde 1996 iniciaron las aulas de medios como parte del

programa de Red Escolar. Su propósito es brindar las mismas oportunidades educativas

a todos los mexicanos, llevando a cada escuela y a cada centro de maestros, materiales

relevantes que ayuden a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje con el apoyo de

las tecnologías de información y comunicación, así como promover el intercambio de

propuestas educativas y de recursos didácticos, además de recuperar las experiencias

que se han desarrollando con éxito en las escuelas del país.

10

Antecedentes

En la entidad se han equipado 2411 aulas de medios en educación primaria, para

lo cual se ofrecieron los cursos de “Informática Educativa e Intel: educar para el

futuro”. Además, se implementó un programa de acompañamiento para las escuelas con

aulas de medios, capacitando a 24 asesores técnico-pedagógicos que acompañaron en su

trayecto formativo para el uso de las TICs a 59 escuelas.

f) Otras acciones. Se ha dado atención a convocatorias nacionales y estatales que

tiene relación con el tratamiento de los contenidos del Plan y Programas de Estudio de

Educación Primaria como la “olimpiada del conocimiento infantil”, “interpretación del

Himno Nacional Mexicano”, “El niño y la mar”, “Literatura Infantil”, “Demostración de

Escoltas”, “Niño Cabildo”, “Diputado y Parlamento Infantil”, “competencia cotorra de

matemáticas”, que son actividades mediante las cuales los docentes preparan a sus niños

de manera extracurricular.

1.3.2. Cursos de actualización.

a) Cursos estatales de actualización. Se tiene un elevado índice de participación

y de acreditación, no se evalúa mediante exámenes; es presencial, se entregan materiales

bibliográficos de apoyo a todos los participantes y existe un proceso de formadores y

facilitadores de estos cursos y tiene valor tanto en carrera magisterial como en el

escalafón vertical estatal (SEC, 2005b).

b) Talleres generales de actualización (TGA). Estos talleres pretenden ser la

plataforma desde la cual los colectivos docentes puedan planear y organizar todas sus

acciones de formación continua del ciclo escolar, mediante la elaboración de un

Trayecto Formativo en el cual los propios colectivos deciden qué, cuándo, dónde y

cómo desarrollarlo (SEC, 2005b) .

Estos se realizan en dos fases, una intensiva que se realiza durante tres días al

inicio del ciclo escolar. Inicia con la capacitación de un equipo técnico estatal, que más

tarde capacitará a los directivos que coordinaran las sesiones del taller en sus

respectivos colectivos docentes; de este surge el documento del trayecto formativo que

es evaluado y corregido para su implementación. Una segunda fase es el desarrollo del

trayecto formativo, el cual comprende de septiembre a mayo durante el ciclo escolar, en

varias sesiones que duran entre 12 y 16 horas. En ella se realizan las acciones tendientes

a satisfacer sus necesidades de actualización detectadas en la primera fase.

1 PREFC, 2004

11

Antecedentes

1.3.3. Instancias de capacitación en el Estado.

a) Centro pedagógico del Estado de Sonora (CEPES). Esta instancia es

responsable de la conducción de los programas de formación inicial y continua;

dirigidas sólo los docentes de escuelas normales quienes están sujetos a procesos de

formación por su participación en un Programa de Fortalecimiento Institucional (PIFI),

impulsado por la SEP, excluyendo a la Universidad Pedagógica Nacional, los docentes

adscritos a los Centros de Maestros y al personal de la propia Coordinación General de

Formación Continua (SEC, 2005b).

Los problemas que enfrenta es la desarticulación y aislamientos de las diversas

instancias cuyo propósito debería ser tener una oferta pertinente, consensuada y acorde

a las necesidades del docente y de los colectivos escolares. Los docentes de las

instituciones que conforman al CEPES tienen problemas en el manejo y dominio de los

contenidos de enseñanza, así como en el conocimiento de los recursos disponibles en el

entorno educativo y su potencial para apoyar el logro de los propósitos planteados en el

respectivo plan y programas de estudio (SEC, 2005b).

b) Los centros de maestros. Se definen como los espacios físicos donde se

ofrecen servicios, recursos e instalaciones de apoyo al desarrollo de las escuelas y de los

colectivos docentes de la educación básica, promoviendo y asesorando actividades

formativas y de desarrollo profesional, según las reglas de operación del ProNAP del

2005. En ellos se imparten cursos nacionales de actualización (CNA), se realizan

exámenes nacionales de actualización (ENMS), cursos generales de actualización

(CGA), cursos estatales de actualización (CEA), talleres generales de actualización

(TGA), talleres breves de actualización (TBA), Talleres de Actualización en Línea

(TAL), SEPA inglés, cursos de Tecnologías de la Información y la Comunicación

(TICs) (SEC, 2005b).

Se cuenta con 19 centros de maestros distribuidos en el Estado, integrados la

mayoría de los casos de un coordinador general, un coordinador académico, un

coordinador de gestión educativa y un bibliotecario. Existen casos extremos en los que

sólo hay un coordinador que realiza las labores de los cuatro cargos laborales.

En los Centros de Maestros se perciben deficiencias que, acumuladas a través

de nueve años, se traducen en falta de credibilidad y de conciencia del apoyo directo

que éstos podrían proporcionar a los docentes para su trabajo cotidiano. En mayor o en

menor medida se aprecia un alejamiento del docente de estos espacios, en virtud de no

12

Antecedentes

encontrar respuestas para su trabajo o para su preparación profesional (SEC, 2005b;

Becerra 2002).

La mayoría de los centros de maestros comparten espacios con escuelas de

educación básica, al no contar con las instalaciones necesarias para prestar el servicio

requerido; como aulas, oficinas de coordinación, aula de medios, aula de enciclopedia y

biblioteca de maestros. Es evidente la carencia de un programa de mantenimiento

constante de los espacios para optimizar su funcionamiento. Los usuarios de los centros

son principalmente docentes de educación básica, sin embargo es limitado el número de

usuarios que acuden, debido a la lejanía del centro de maestros, al desconocimiento de

los servicios que presta el centro, o la falta de tiempo para acudir al centro o a la

carencia de una cultura de autodidacta entre la mayoría de los docentes (SEC, 2005b).

En cuanto a la Coordinación de Formación Continua, ésta se encuentra ubicada

en la estructura del CEPES, y entre sus responsabilidades está la operación de las

acciones del ProNAP, así como todas las encaminadas a la actualización y capacitación

de los maestros de educación básica en la entidad. Su principal problema es que no está

vinculada con las demás instancias actualizadoras con que cuenta la SEC (SEC, 2005b).

1.3.4. Perfil docente

Con las estrategias anteriores se pretende que la formación continua coadyuve al

crecimiento profesional de las maestras y los maestros, a través del desarrollo

permanente de sus habilidades intelectuales superiores, del contacto creativo con

diversos tipos de conocimientos, de forma tal que puedan tomar las mejores decisiones

para la formación de los alumnos, en la inmediatez y la indeterminación de la vida del

aula y del ambiente escolar que se genera día a día (SEP, 2005).

En particular se pretende que cada docente alcance, un dominio cabal de su

materia de trabajo, que logre una autonomía profesional que le permita tomar decisiones

informadas, comprometerse con los resultados de su acción docente, evaluarla

críticamente, trabajar en colectivo con sus colegas y mejorar su propia formación

permanentemente (SEP, 2005).

El maestro de educación básica dispondrá de las capacidades que le permitan

organizar el trabajo educativo, diseñar y poner en práctica estrategias y actividades

didácticas con el fin de que todos sus educandos alcancen los propósitos de la educción;

reconocerá la diversidad de los niños que forman el grupo a su cargo y atenderá a su

enseñanza por medio de una variedad de estrategias didácticas, las cuales desarrollará

de una manera creativa (SEP, 2005).

13

Antecedentes

El docente, además, reconocerá la importancia de tratar con dignidad y afecto a

sus alumnos; apoyará el establecimiento de normas de convivencia en el aula y fuera de

ella que permitan a los educandos la vivencia de estos valores; dará prioridad y cuidará

la autoestima de cada uno de los estudiantes bajo su cargo; aprovechará tanto los

contenidos curriculares como las experiencias y conductas cotidianas en el aula para

promover la reflexión y el diálogo sobre asuntos éticos y problemas ambientales,

globales y locales que disminuyen la calidad de vida de la población; propiciará el

desarrollo moral autónomo de sus alumnos, y favorecerá la reflexión y el análisis del

grupo sobre los perniciosos efectos de cualquier forma de maltrato y discriminación

(SEC, 2005b).

El profesor poseerá las habilidades requeridas para el uso y aprovechamiento de

las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como medios didácticos

para la enseñanza y el aprendizaje. Así mismo, será capaz de evaluar integralmente el

aprendizaje de sus alumnos y de utilizar los resultados de esta evolución para mejorar su

metodología de enseñanza (SEC, 2005b).

Tendrá disposición y capacidad para el diálogo y la colaboración profesional con

sus colegas. Tendrá la capacidad de percepción y sensibilidad para tomar en

consideración las condiciones sociales y culturales del entorno de la escuela en su

práctica cotidiana; valorará la función educativa de la familia y promoverá el

establecimiento de las relaciones de colaboración con las madres, los padres y la

comunidad. Los principios que regirán su acción serán los valores que la humanidad ha

desarrollado y que consagra la constitución mexicana (SEC, 2005b).

1.4. Planteamiento del problema

En todo el país crece la matrícula escolar, pero lo que no resulta satisfactorio es

la calidad de la educación. Algunos indicadores que muestran la baja calidad educativa

se expresan en muy altos índices de reprobación y deserción escolar así como también

los bajos índices del aprovechamiento escolar (Vidal y Díaz, 2004). En educación

comparada, a nivel mundial México está calificado en los últimos lugares de los países

miembros de la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE,

2002).

Sólo el 0.4 % de los alumnos obtienen niveles altos en matemáticas y el 65.9%

de los jóvenes mexicanos se sitúa en los niveles más bajos y otras evaluaciones como el

Programme for Internacional Student Assessment (PISA) ocurre algo similar (Vidal y

14

Antecedentes

Díaz, 2004. Por otro lado, el nivel promedio de los alumnos mexicanos en matemáticas

en la subescala de espacio y forma obtenido en el 2003, es significativamente inferior al

obtenido en 2000; lo mismo ocurre en las escalas de lectura y ciencia; es decir la

evaluación sobre el contenidos o es muy difícil o ellos no adquieren las habilidades en

el curso (Vidal y Díaz, 2004). De ello se puede inferir que los cursos de capacitación a

docentes no están dando los resultados esperados.

En el censo del 2000, se hace una indagación de la causa por la que los alumnos

abandonan sus estudios, y se encontró que el 27% de los estudiantes de 7 a 29 años

abandonan la escuela porque no les gustó estudiar (INEGI, 2001), lo que significa que

la escuela no les resultó atractiva para este grupo de estudiantes y es una de las

problemáticas a enfrentar por los docentes, y que su capacitación no les está ayudando a

resolver. Por lo mismo, la proporción de jóvenes de 15 años que asiste a la escuela es un

poco superior al 58% PISA (2003) citado por Vidal y Díaz, (2004), con lo que cada año

se aumenta el rezago educativo, en vez de disminuir.

Vera (2004), muestra que una de las debilidades del ProNAP en el Estado de

Sonora es que la relación entre el número de docentes y el número de profesores que

han acreditado al menos 1 examen es de 2:1, lo que nos muestra que aún para muchos

docentes el sistema motivacional, basado en puntos para la carrera magisterial, no es

efectivo para elevar la demanda, que se esperaba muy superior al 50% de los maestros.

De los que presentan el examen sólo un 3% obtiene un puntaje esperado; así

tenemos que los docentes no dominan los contenidos curriculares de su práctica

docente, y que los libros de los cursos no están logrando el impacto esperado,

cuestionando que el docente sea capaz de entender lo que lee para acreditar

satisfactoriamente los exámenes.

Encinas (2005) y Vera (2003), concluyen que la actualización de los docentes

impacta tanto en los intereses académicos como personales de los maestros, pues el

deseo o necesidad de superación pedagógica o profesional, se entrecruza con las

demandas del sistema educativo para elevar la calidad educativa. Pero al parecer se le

da más énfasis a la superación profesional y monetaria que a la pedagógica.

Ante esta problemática se plantearon las siguientes interrogantes acerca de las

concepciones que tienen los docentes sobre la capacitación que reciben y averiguar las

posibles causas por las cuales no se han obtenido los resultados deseados,

particularmente en el Estado de Sonora.

15

Antecedentes

¿Cuáles son las características personales de los docentes que acceden a los

cursos de actualización? ¿Qué intereses motivan a los docentes para incorporarse a las

acciones de actualización? ¿De qué manera apoya la actualización, desde la perspectiva

del docente, sus tareas de maestro? ¿Qué percepción tienen acerca de la actualización?

¿Responden los procesos de actualización a las necesidades de los docentes?

16

Investigaciones en torno a ProNAP

CAPÍTULO II

INVESTIGACIONES EN TORNO AL PROGRAMA NACIONAL PARA LA

ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN

BÁSICA EN SERVICIO (PRONAP)

El objetivo de este apartado es describir los estudios en torno al ProNAP,

derivando algunas categorías conceptuales para la definición del objeto de estudio.

Primero se enumeran las investigaciones según su enfoque y metodología; en segundo

lugar se plantea una categorización encaminada a identificar los aspectos motivacionales

que explican por qué el maestro ingresa, se mantiene y acredita los cursos y, en tercer

lugar se enumeran las investigaciones que destacan los datos sobre los sistemas de

evaluación del programa.

2.1. Metodologías para abordar el problema.

Dentro del enfoque cuantitativo Vega y Martínez (2005) estudiaron el grado de

asociación existente entre el tipo de participación de los docentes de educación primaria

del sector no. 14 de ciudad Juárez, Chihuahua, en el programa de Carrera Magisterial y el

aprovechamiento escolar en las asignaturas de español y matemáticas durante el ciclo

escolar 2002-2003. El método que utilizaron para la investigación fue de tipo

correlacional, de corte transversal, participando en esta investigación 5 zonas, 47

escuelas, 121 grupos y 12,930 alumnos; se utilizaron 12 instrumentos: seis de español y

seis de matemáticas, un par para cada grado escolar.

Por otro lado Garduño (2005), estudió los factores que incrementan y reducen la

probabilidad de éxito en los Cursos Nacionales de Actualización en matemáticas I,

participando 384 maestros que asistían a asesoría en 15 centros de maestros

seleccionados de forma estratificada por nivel de marginación de la ubicación del centro

de Puebla y que representan el 25.6% del total de la población de maestros que

presentaron el examen en el año 2003. Los datos fueron analizados a través de análisis

estadísticos, obtuvieron un conjunto de variables de aspectos personales, vocación,

aspectos profesionales, aspectos relacionados con el trabajo, aspectos de la escuela,

aspectos relacionados con el trabajo en la escuela y ambiente de trabajo.

Becerra (2002) y Vera y colaboradores (2003), utilizaron el método cualitativo a

través de encuestas y entrevistas en Hermosillo la primera y en el Estado de Sonora la

segunda, con el objetivo de estudiar la percepción los docentes sobre la operación del

ProNAP, Becerra (2002) realiza encuestas a 92 docentes que participaron en el curso

17

Investigaciones en torno a ProNAP

nacional “La enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria”, planteando como

variables, las motivaciones del docente para ingresar, permanecer y terminar el curso

respectivo y su opinión sobre la evaluación de cual son objeto.

Vera y colaboradores (2003) entrevistaron a 70 docentes de educación básica, 36

directores de escuelas, 12 integrantes del personal de centros de maestros y 6 del personal

de la SEC; así como observaciones a 36 escuelas y 6 centros de maestros. Realizaron

también revisión de informes y reportes de tipo oficial, convocatorias, materiales

educativos, tesis de licenciatura y de postgrado, artículos y ensayos. Siendo este un

estudio exploratorio de tipo interpretativo cuyo propósito fue sentar las bases para

determinar cuáles son los factores, variables e indicadores que pudieran estar influyendo

sobre la eficiencia y eficacia con que operan los programas de capacitación y

actualización. En este estudio se utilizaron las siguientes variables: análisis de los

lineamientos generales para el establecimiento y operación del programa, sus propósitos,

políticas, estrategias, operación, programas de estudio, observaciones sobre las fortalezas

y debilidades del ProNAP. La entrevista a docentes tenía las variables de utilidad práctica

de los cursos, perfil del asesor que imparte los cursos, evaluación del ProNAP,

sugerencias de cursos, información personal, profesional y laboral de los docentes que

reciben los cursos.

Sánchez y Corte (2005) analizaron el comportamiento de ingreso de los

profesores en este programa en el Estado de Tlaxcala, a través de un estudio cualitativo

en el que se revisaron la exigencias, que los maestros enfrentan para incorporarse y

ascender por mejoras saláriales en Carrera Magisterial, para lo cual se revisaron listas

oficiales de profesores que se incorporan y ascienden en CM, publicados por la Comisión

Estatal de CM en el sol de Tlaxcala, así como documentos rectores del programa.

Otro estudio es el realizado por la Coordinación General de Formación Continua

del Centro Pedagógico del Estado de Sonora (CEPES), en corresponsabilidad con las

áreas respectivas de la Subsecretaría de Operación Educativa de la Secretaría de

Educación y Cultura del Estado de Sonora, realizan una revisión de trayectos formativos

de 1300 primarias (regular, multigrado y especial) del ciclo 2005-2006. Los criterios de

revisión de trayectos formativos fueron los siguientes: A1. Definen con claridad sus

necesidades de actualización y las acciones necesarias para satisfacerlas, A2. Se plasman

necesidades de actualización y otras que no lo son, lo mismo ocurre con las acciones

diseñadas para satisfacerlas, A3. Expresan necesidades y acciones que no son de

actualización, A4. No se recibió trayecto formativo, A5. No cumple con el formato de un

18

Investigaciones en torno a ProNAP

Trayecto Formativo, A6. Definen con claridad sus necesidades de actualización, sin

embargo no definen las acciones y el criterio COPIA. Trayecto Formativo es muy similar,

por no decir igual, al de la escuela “X” con clave 26X. (SEC, 2005 c).

Encinas (2005) estudió como viven, comparten, piensan, anhelan y demandan

sobre la actualización, los docentes. Para lo cual se entrevistaron a maestros de primaria,

del medio suburbano y a otros en medio urbano del Distrito Federal. La metodología

empleada fue la de aproximación etnográfica, en el sentido antropológico que plantea

Gertz (1988) cuya metodología consiste en interpretar, como el único modo correcto de

describir y explicar fenómenos culturales, en el cual los individuos definen su mundo,

expresan sus sentimientos y hacen juicios. Recuperando la cotidianeidad social de la

actualización docente, analiza y explica a otros a través de una interpretación de la

misma.

Juárez (2005) realiza una investigación en el Distrito Federal, cuyo objetivo es

revisar como se encuentra constituido el vínculo o identificación entre los maestros de

educación primaria y el nuevo modelo de actualización que ofrece el Programa Nacional

de Actualización Permanente (ProNAP). Para comprender qué huellas del discurso oficial

se fijan en el discurso de maestros y por tanto forman parte de su configuración

identitaria. El estudio se realizó con maestros de primaria en activo, incorporados al

programa de actualización inscritos en el curso nacional del área de español. La

información ha sido mirada, analizada y articulada desde una perspectiva tendiente al

antiescencialismo de los procesos y fenómenos, recuperada de las herramientas

conceptuales que aporta el Análisis Político de Discurso (APD).

Este análisis se basa en la hipótesis que afirma la existencia de una simetría entre

la producción y la interpretación del discurso, en el cual se identifica el modo en que

determinado sector social construye sus propios discursos e interpreta el que se le dirige

desde determinado sector donde se busca el contraste o la medida de la coincidencia entre

el uso cotidiano de los términos más habitualmente utilizados y los términos y conceptos

utilizados en las esferas específicamente políticas. Esta metodología parte del

conocimiento de determinado sector de la sociedad y la producción de su discurso, para

saberse comunicar con él, de modo que interprete lo que se le dice tal como el emisor

desea ser interpretado. Las forma de hacer el análisis es el siguiente: primero una

normalización de los términos, segundo segmentación de partes del texto que resulta de

interés, tercero contextualizar las palabras y cuarto identificar ejes conceptuales

19

Investigaciones en torno a ProNAP

ordenadores, construcción de redes secuenciales y contrastes (Magariños de Morintin,

2004).

Las preguntas que planteó Juárez (2005) tienen que ver con que tanta información

maneja el maestro con respecto al programa, como lo significa y como lo reconstruye, y

de lo que maneja, la forma en que construye o reconstruye la actualización. Mismos que

fueron caracterizados de la siguiente manera: enfoque, metodología, materiales, asesorías,

evaluación, tiempo, estímulo, ofertas y carrera magisterial.

Esto significa que la investigación sobre capacitación está en la fase de

desarrollo del modelo por lo tanto más que explicar cómo está constituido el modelo, se

busca identificar cuáles son las variables criterio, próximas, mediadoras y subyacentes

para un modelo cualitativo que trate de explicar la motivación por la capacitación en el

docente.

De esta primera parte surgen algunas preguntas:

¿Cuáles variables son pertinentes a un modelo de enseñanza para los profesores?,

¿Qué características debería indicar un modelo de evaluación para docentes? y ¿Cuáles

son los productos de motivación de ProNAP?

2.2. Productos de investigaciones de ProNAP: Motivación.

Con el fin de sistematizar la información recabada en cuanto a los productos de

las investigaciones, éstas se clasificaron en categoría de ingreso y categoría de

evaluación. La categoría de ingreso se refiere a las investigaciones vinculadas con las

motivaciones para ingresar, permanecer y terminar los cursos del ProNAP; en la categoría

evaluación están los productos vinculados con resultados de evaluaciones hechas a y por

ProNAP a los docentes.

Becerra (2002), ordena por grado de prioridad los motivos por lo que los

maestros ingresan al curso, teniendo en primer lugar el nivel en Carrera Magisterial, en

segundo lugar superación profesional y en tercer lugar escalafón, por lo que concluye

que la preocupación del docente está en función de los beneficios económicos y laborales

que puedan obtener, más que en las habilidades y competencias didácticas que pudiera

utilizar en el aula. El 77% de los docentes entrevistados considera que el tiempo dedicado

a los cursos no corresponden a los resultados económicos obtenidos; deduciendo que el

docente no encuentra satisfecha sus expectativas de superación profesional, tanto por que

los contenidos de los programas de actualización, como por la remuneración económica

20

Investigaciones en torno a ProNAP

que no son motivantes. Sólo un 35% está de acuerdo en que los contenidos del curso

responden a sus necesidades.

Este mismo autor encontró que uno de los motivos por lo que disminuye el

ingreso a los cursos es la mala comunicación entre los docentes y el centro de maestros,

teniéndose del 100% que se inscribió en el primer curso, en la segunda inscripción sólo

se inscribió el 50%, aduciendo el resto falta de información. El 83% de los encuestados

respondió que no asisten a asesorías porque les falta tiempo, el 57% por la distancia.

Vera y colaboradores (2003) concluyeron que parte de la dificultad para acceder,

mantenerse y aprobar un curso tiene que ver con las condiciones de selectividad y control

de los profesores con doble plaza dentro y fuera del magisterio. Otra conclusión del

estudio es que existe una falta de coordinación intersectorial a nivel estatal y federal para

ordenar y planear las estrategias de actualización, pues el centro de maestros, a través de

la Subsecretaría de Vinculación, o de la Dirección de Educación Básica o del Centro

Psicopedagógico del Estado de Sonora y de diversas agencias federales ofrecen cursos de

manera desordenada, duplicada y caótica, además estos no resuelven la demanda de

capacitación y tienden a generar inequidades en la oferta de cursos.

Encinas (2005) encontró que el sentido que los docentes le dan a la actualización

tiene que ver con la necesidad profesional por ofrecer una enseñanza de calidad y por

hacer de la escuela un espacio vivo. Que implica la necesidad de estar al día en el

conocimiento y dominio de los enfoques que la SEP contempla en su reforma educativa.

El estudio identifica como una limitante para el desarrollo e incorporación a las

actividades actualizadoras las condiciones de trabajo. Encontrando que es complejo

actualizarse sobre todo si se tiene doble jornada de trabajo o se laboran en turnos

vespertinos, si tienen excesivo número de alumnos y numerosas actividades burocráticas.

Identifica que los materiales didácticos, como antologías y materiales

complementarios carecen de calidad. Los docentes sugieren cambiar la formación y el

papel que juegan los asesores, así como las dinámicas de trabajo, la evaluación de los

cursos y lo que se pueden llevar al salón de clases. Prefieren que se ofrezcan elementos

didácticos para el trabajo cotidiano, que resuelvan las problemáticas pedagógicas,

centradas en el aula y que la actualización oficial se acerque más a los maestros, los

conozca y considere su opinión en el diseño de políticas actualizadoras.

Encinas (2005) identificó que la condición de género influye en la actualización,

donde las profesoras hacen patente la necesidad de atender a su familia, lo que se

constituye como factor para acceder o no a los cursos de actualización, así como también

21

Investigaciones en torno a ProNAP

impacta en su desempeño en los espacios de actualización. En cuanto a carrera

magisterial los profesores la sitúan como una motivación que está presente cuando se

incorporan a la actualización y, ésta es colocada en la misma posición de sus

preocupaciones por la enseñanza y por el reconocimiento de si mismos como

profesionales de la educación.

Juárez (2005) considera que los componentes motivantes que con mayor

frecuencia aparecen articulados al discurso docente y el valor que emite sobre ellos son

los siguientes: 1) metodología autodidacta donde hay contradicciones ya que están a

favor del trabajo individual por ser flexible, pero que el trabajo en conjunto facilita la

comprensión y realización de actividades; 2) los materiales, son considerados accesibles,

aunque algunos piensan que deberían ser menos complejos, con diversidad y cantidad de

materiales sobre los cuáles apoyen su formación; 3) las asesorías son consideradas claves

aunque cuando las hay, señalan a esta como insuficiente, debido a la mala preparación de

los asesores; 4) el tiempo que se utiliza para el curso consideran que ocupan mucho

tiempo y que se tiene una mala calendarización de ellos, que es inconveniente utilizar el

tiempo del maestro, que no le son remunerados, 5) los estímulos son necesarios porque el

docente invierte tiempo, dinero y familia; 6) en cuanto a la diversidad de cursos

consideran que deberían de abrir más el abanico de opciones en cuanto a cursos y crear

nuevos espacios para el estudio y la lectura.

Juárez (2005) considera que Carrera Magisterial penetra en la relación

actualización-calidad educativa y subvierte esta relación. Constituyéndose como de

acercamiento, en que se ve a la actualización la manera de lograr carrera magisterial.

También dada por la proximidad que hay entre actualización-carrera magisterial, en que

el maestro va a aludir a la actualización a través del significante carrera magisterial (hay

maestros que dicen examen de carrera, cursos de carrera, etc.) lo que lleva la

modificación la relación docente-actualización en la siguiente forma: actualización-

mejoramiento profesional-calidad –estímulo, en que CM pasa a ser: actualización-

estimulo (CM), todo el proceso que lleva al mejoramiento profesional y la búsqueda de la

calidad, queda perdido.

En resumen las investigaciones realizadas en torno a ProNAP arrojaron que las

motivaciones para ingresar son: Carrera magisterial, superación profesional, escalafón y

la necesidad profesional por ofrecer una enseñanza de calidad.

Las limitaciones que se encontraron para mantenerse dentro de los cursos por los

docentes en Becerra, (2002) fueron que el tiempo dedicado a los cursos no corresponden

22

Investigaciones en torno a ProNAP

a los resultados económicos obtenidas, Tanto Vera y colaboradores (2003), como Becerra

encontraron mala comunicación entre los docentes y el centro de maestros, debido a que

existen diversas agencias federales que ofrecen cursos de manera desordenada, duplicada

y caótica. Becerra (2002), Vera y colaboradores (2003) y Encinas (2005) encontraron que

les falta tiempo a los docentes debido a que hay profesores con doble plaza dentro y fuera

del magisterio, así como también numerosas actividades burocráticas.

En Resumen las limitantes más marcadas son enumeradas por Encinas (2005) y

Juárez (2005) donde plantean que los materiales didácticos, la carencia o mala

preparación de los asesores y que no se tienen diversidad de cursos. Así como también

Juárez (2005) encontró que la condición de género, en que la mujer por tener un doble

rol, el de ama de casa y educadora restringe su participación en los cursos o es deficiente.

A continuación se plantean algunas interrogantes que surgieron al hacer la

revisión de estos productos vinculados a los aspectos motivacionales:

Cuáles son las necesidades de actualización de los docentes del Estado de Sonora?

realmente impactan la docencia los cursos cuyo objetivo son la obtención de habilidades

y competencias didácticas? ¿Qué factores motivacionales están asociados con la

asistencia a asesorías? ¿Cuáles son las inequidades (social, género, zona) de la oferta de

cursos? ¿Cuál es el tipo de formación de los asesores que imparten los cursos, que parece

ser un factor motivacional de la permanencia de los profesores? ¿Asisten, permanecen y

aprueban en cifras parecidas las maestras y los maestros? ¿Cuál es la opinión de los

maestros sobre el tipo y características del asesor y como consideran su desempeño?

2.3. Productos de investigaciones de ProNAP: evaluación.

En cuanto a la categoría de evaluación se tienen las siguientes investigaciones

referentes a evaluación de ProNAP, enumerándose en primer lugar las evaluaciones

hechas a Exámenes Nacionales, en segundo lugar se tienen las evaluaciones realizadas a

Carrera magisterial, en tercer lugar está una evaluación realizada a cursos estatales y en

cuarto lugar está el seguimiento de los TGA en Sonora realizado por CETE y la

Coordinación de Formación Continua.

2.3.1. Evaluación de Exámenes Nacionales.

En cuanto a las condiciones de estudio y la probabilidad de aprobar un examen nacional

de actualización, Garduño (2005) encuentra que aumenta la probabilidad de acreditación

frente a las siguientes variables: una mayor edad del profesor, con hijos de 6-10 años, el

realizar actividades familiares, participar en círculos de estudio. El no haber podido elegir

23

Investigaciones en torno a ProNAP

otra opción de trabajo, mayor nivel de preparación, expectativa de subir de nivel en

Carrera Magisterial y la expectativa de logro del éxito de los alumnos. En cuanto a las

variables que reducen la probabilidad de acreditar el examen son: niveles muy altos y

muy bajos de edad pero no intermedios, tener hijos mayores de 26 años, el haber elegido

ser maestro por limitación económica, la necesidad de un salario seguro, la expectativa de

cambiar las circunstancias en la que se encuentra la escuela donde trabaja, el hecho de

mantener a la familia, si está dispuesto a cambiar la forma de trabajar, la satisfacción de

estar donde está, mayor compañerismo, incumplimiento de tareas asignadas, la opinión

del examen: falta de claridad en el resultado, falta de congruencia entre el contenido del

curso y el examen. Las variables que resultaron significativas para los no acreditados y

acreditados por el modelo probit utilizando el programa Number Cruncher Statical

System, Kaysville UTAH (NCSS) versión 1997 parar Window, las variables utilizadas

fueron edad, opción para elegir profesión, lograr el éxito de los alumnos, economía

familiar, opinión sobre el examen, empeño, número de grupos en la escuela y número de

aulas.

Vera y colaboradores (2003) encontraron que la relación entre la población

docente y los acreditados, de al menos un examen, es de uno de cada dos, lo cual nos

indica que aún para muchos maestros el sistema motivacional, basado en puntos para la

Carrera Magisterial, no es efectivo para elevar la demanda, que se esperaba muy superior

al 50%. Los profesores entre 20 y 39 años son los menos atraídos. Apenas un poco más

del 3% obtiene un puntaje esperado, lo que nos indica que los cursos no están siendo

atendidos con la asesoría y el tiempo suficientes y necesarios para aprobar la evaluación.

En Becerra, (2002) los maestros contestaron que los motivos por los cuales no

pasan los exámenes, tienen grado de dificultad alto, tienen preguntas capciosas y que

hacen preguntas fuera de contexto. Solo un 28% considera que la evolución es

congruente con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Una de las conclusiones que llega

es que el ProNAP al estar adherido a carrera magisterial representa un mecanismo de

control, más que un incentivo para el docente. Otra es que se ha hecho descansar en el

maestro la principal responsabilidad en este proceso, tanto a nivel de impartición de los

cursos, como en la participación dentro de los mismos, al ser estos quienes en su tiempo

libre tienen que realizar estas funciones.

Juárez (2005), cita que los maestros consideran que la forma en que son evaluados

no es suficiente, que requiere incluirse otros rasgos, que faciliten la adquisición de

puntos, concluye que la actualización aparece como un elemento externo, fuera de sus

24

Investigaciones en torno a ProNAP

propias necesidades, desde el discurso del docente la actualización no representa

plenamente una necesidad, porque el sentido que le imprime la SEP no incluye el

imaginario sobre el cual sostiene su práctica o ejercicio escolar. Donde el nuevo modelo

atiende más a un conjunto de necesidades sistémicas, por razones de funcionalidad del

mismo y por incapacidad y carencia de instrumentos para el reconocimiento o

exploración de las particularidades que lo integran, que a las exigencias propias de los

maestros. El docente sostiene que dicha propuesta se mantiene muy distante de la

construcción fantasmática del maestro. Sin embargo la distancia entre el programa y la

representación docente, introduce un espacio en el cual se afloja la estructura de la

significación que disloca, y posibilita la emergencia del sujeto y su sentido.

Los cursos nacionales son los que han representado el mayor interés de los

investigadores enfocándose al porque de la acreditación o no, calidad de los recursos,

funcionalidad y motivaciones. Las hay tanto cualitativas como cuantitativas, estudiándose

desde aspectos personales del maestro hasta su interrelación con el contexto, como

condicionantes de la evaluación, revisión histórica estadística, percepciones sobre los

resultados de las evaluaciones, que se conjugan con carrera magisterial y producen un

significado distinto al proyectado por la SEP.

2.3.2. Carrera Magisterial.

Vega y Martínez (2005) como hipótesis nula planteaban que existía una relación

positiva entre Carrera Magisterial y aprovechamiento escolar, la cual fue rechazada, y se

evidencia que Carrera Magisterial no ha contribuido a elevar la calidad de la educación,

al menos, en lo concerniente al nivel de aprovechamiento escolar, en índices susceptibles

de ser medidos. Así también se encontró una relación negativa entre Carrera Magisterial

y el promedio de los niños, aunque esta no fue con nivel significativo. Es decir con efecto

inverso, que a mayores incentivos por Carrera Magisterial, más bajos fueron los

resultados de los niños.

Vega y Martínez (2005) encontraron que del total de docentes encuestados el

45.1% no reciben ningún tipo de beneficio del programa, y los docentes que reciben

algún tipo de estímulo económico de este programa, el 36.4% pertenece al nivel A, el

11.1% al B, el 1.3% al B-C y 5.8% al C, ningún docente frente a grupo pertenece al nivel

D y E, en la muestra de estudio, después de 10 años de implementado el programa.

Concluye que el esfuerzo técnico y pedagógico, así como la enorme cantidad de

recursos financieros y humanos asignados por el gobierno a la actualización magisterial,

son un total y rotundo fracaso, al menos para el Estado de Chihuahua. Cuestiona el hecho

25

Investigaciones en torno a ProNAP

de que desempeño profesional, sólo contemple la evaluación del trabajo docente, por

parte de los compañeros del centro de trabajo, lo que se presta para interpretaciones

subjetivas o como instrumento político de parte del director, para hacer patente una

relación de poder, siendo este factor evaluado con un mayor puntaje que los demás

factores.

Sánchez y Corte (2005) observan un ingreso sostenido de maestros al sistema de

educación del 27%, en cambio a Carrera Magisterial ingresó menos del 15% acumulado

del total de maestros en servicio, con lo que se aumenta la exclusión de quienes teniendo

posibilidades de participar en el programa, no lo pueden hacer por trabas administrativas

que les provoca frustración. Reiterando que los requerimientos que establece este

programa sólo los cubren algunos profesores que, en condiciones excepcionales, se

incorporan o promueven en el mismo, incorporándose anualmente menos del 3% y los

que se promueven tampoco llegan a más de 5% de los profesores en el Estado de

Tlaxcala. Concluyen que los maestros no tienen ni condiciones sociales básicas ni

posibilidades de enfrentarlo por factores derivados tanto de su formación profesional

como de los contextos institucionales que prevalecen en la escuela. Por ejemplo, un factor

es que los maestros de zonas rurales y marginadas tienen menos posibilidades de alcanzar

altos puntajes, porque tanto ellos como sus alumnos viven en condiciones menos

favorables que los de la zona urbana, lo que explica los resultados que obtienen en el

programa y su desinterés por participar en el mismo. El programa por competencia

traducido en evaluaciones asociadas al mejoramiento salarial y justificadas por la

calidad, tiende a desvincular a los maestros eficientes de los incompetentes, provocando

la segmentación de los maestros, desigualdad que se da dentro de los mismos grupos

sociales.

Sánchez y Corte (2005) reflexionan que la exclusión que viven ahora los

trabajadores no implica, una relación con organizaciones de lucha, pues la toma de

conciencia de los grupos sociales, no posibilita una reacción organizada de movilización,

porque en la exclusión, de hecho, no existe grupo contestario citando a Castel, (2003).

Por lo que en este caso la disminución del ingreso y promoción de maestros en CM

contribuye a su segmentación, pues las percepciones salariales de los que participan en el

programa aumentan por encima de la inflación en tanto que como excluidos disminuye

significativamente.

26

Investigaciones en torno a ProNAP

2.3.3. Cursos Estatales.

Vera y colaboradores (2003) perciben que los cursos estatales de actualización

deberían estar apegados a un análisis de las condiciones didácticas del aula, que considere

no sólo los aspectos formales a enseñar sino también, las estrategias pedagógicas y las

necesidades de diseñar materiales y situaciones en relación con los objetivos del currículo

escolar que el alumno y el aprendizaje así lo requieran. Y en base a esto elaborar las

convocatorias para crear cursos en función de esta necesidad, para posteriormente

crearlos y darles el seguimiento y evaluación adecuados. Del análisis realizado al

planteamiento del programa cuestionaron que en el reglamento de ProNAP dice a la letra

“los asesores de los cursos no necesariamente deben de dominar el tema que imparten”,

lo que resulta una incongruencia del programa. Los docentes entrevistados por Vera y

Colaboradores debaten los procedimientos que se siguen para la capacitación y

actualización, que funciona como “teléfono descompuesto”, o “en cascada” que diluyen

la sustancia conceptual de los cursos, así como también la poca aplicabilidad de los

cursos en su práctica docente.

Las interrogantes que plantea esta investigación son las siguientes:

¿Cuál podría ser el modelo de capacitación de formadores de profesores que

funcionara como multiplicadores de los programas?, ¿De qué manera podrían los cursos

de capacitación, diseñarse para tener mayor probabilidad de transferir cambios en el aula?

2.3.4. Evaluación de TGA.

En cuanto a los TGA, CETE (2001), citado en: Vera y colaboradores 2003,

encuentran que el 30% de los TGA en Sonora no presentaron avances. Del 70% sólo el

58% se desarrolló de acuerdo a los contenidos de los programas, de estos el 14% se

aproximaron a la propuesta de trabajo y un 28% se apartaron del enfoque. Y de los que si

se apegaron, es decir del 14% sólo lo hace en un 75%. Se detectó la falta de dominio de

biología, y se observó que los maestros manejan en el discurso el nuevo enfoque, sin

embargo, gran parte de ellos conservan prácticas, diseños y secuencias didácticas propias

de planes y programas anteriores, además de cierto apego a los viejos enfoques.

La Coordinación de formación continua (SEC, 2005c), en el ciclo 2003-2004

recibieron sólo el 55 % (1597) de trayectos formativos esperados en los tres niveles y

modalidades de educación básica y para el ciclo 2005-2006 aumentó al 70.92% (2059) de

Trayectos formativos, en el nivel primaria no se entregó el 24% (n=342), sólo un 76%

(n=1300). De los cuales 79.54% (n=1034) corresponden a trayectos que cumplieron con

los criterios de identificación de necesidades y solución adecuada de las mismas, el

27

Investigaciones en torno a ProNAP

20.69% (n=269) algunas de las necesidades y acciones si corresponden entre sí pero otras

no, el 1.23% (n=16) no identificó necesidades de formación, el 0.84% (n=11) no cumplió

con los requisitos de un Trayecto Formativo y el 0.0007% (n=1) identificó necesidades de

actualización pero no identificó como resolverlas.

Las temáticas más solicitadas en primarias para el trayecto formativo se pueden

ver en la tabla 1, teniendo en primer lugar los libros del maestro, programas, ficheros con

48.2% (n=535), que se puede deber a dos cosas, una que a pesar de que los planes,

programas y materiales de apoyo al docente del nivel primaria han estado vigentes

durante más de 10 años, sigue siendo una necesidad conocerlos y poder establecer

estrategias de trabajo que mejoren sus prácticas dentro del aula o lo requieren para pasar

el examen de evaluación de conocimientos para establecer el puntaje en Carrera

Magisterial, debido a que el examen las temáticas que se evalúan son estas. En segundo

lugar está estrategias de aprendizaje con 44.41% (n=493) y en tercer lugar estudio del

desarrollo del niño con 21.98% (n=244), estos datos se pueden observar en la tabla 1. Las

horas que destinaban primaria estatal y federal a la realización de estas acciones son de

10 a 12 (SEC, 2005c).

Tabla 1. Temáticas sugeridas para los trayectos formativos en el nivel primaria.

Temática Número de colectiv

docentes

Porcentaje

Tecnologías. 258 23.24 %

Comprensión lectora 94 8.47 %

Producción de textos 32 2.88 %

Nec. Educ. Especiales 42 3.78 %

Planeación 231 20.81 %

Uso de mat. didáctico 125 11.26 %

Evaluación 109 9.82 %

Libros del maestro, programas,

ficheros

535 48.20 %

Estrategias de aprendizaje. 493 44.41 %

Propuesta multigrado 41 3.69 %

Estudio del desarrollo del niño. 244 21.98 %

Otras. 51 4.59 %

28

Investigaciones en torno a ProNAP

Este ha sido menos explorado por los investigadores pero por parte de la

Secretaría de Educación y Cultura, ha sido una de las acciones en que más énfasis ha

puesto para su seguimiento, de tal forma que ya se tienen instrumentos diseñados para

evaluar estos talleres llevando el seguimiento de los 3 últimos años.

De esta parte surgen las siguientes interrogantes: ¿Por qué no realizan todos los

colectivos docentes sus trayectos formativos? ¿Qué relación guarda la realización de los

trayectos formativos con el aprendizaje de los alumnos?

En resumen Vega y Martínez (2005) encontraron una relación negativa entre

carrera magisterial y promedio de los niños, donde 45.1% no reciben ningún tipo de

beneficio del programa, concluyendo al igual que Sánchez y Corte (2005) que el

programa por competencia traducido en evaluaciones asociadas al mejoramiento salarial

y justificadas por la calidad, tiende a desvincular a los maestros eficientes de los

incompetentes, provocando la segmentación de los maestros, desigualdad que se da

dentro de los mismos grupos sociales.

¿Cuáles son los motivos para la promoción en el escalafón de carrera magisterial?,

¿De qué manera contribuye esta segmentación gremial, en los porcentajes de maestros

que entran a los cursos de capacitación o ingresan a carrera magisterial?

2.4. Definición del objeto de estudio.

La meta del Programa Estatal de Educación (PEE) 2004-2009, es lograr el

reconocimiento de la comunidad y certificación de organismos evaluadores nacionales e

internacionales, para que Sonora sea un referente en cobertura y calidad educativa, donde

se cuente con los mejores alumnos, los mejores maestros y las mejores escuelas con altos

niveles de participación y reconocimiento social. Por lo que inscribe dentro el Programa

Estatal de Educación, el reto de incorporar al maestro sonorense, de manera

comprometida y decidida, al propósito de educar con Calidad Sonora (SEC, 2004a).

El programa se plantea en uno de sus ejes rectores la valoración social y la

promoción de la profesionalización del magisterio, enfocándose a fortalecer el aprecio de

la sociedad por el magisterio y a brindar oportunidades y opciones de profesionalización

académica y laboral que requiera, con el fin de que cuenten con los elementos teóricos y

metodológicos para su práctica docente, considerándose que Carrera Magisterial ha

impactado favorablemente en la economía del docente pero que se desconoce el impacto

en los resultados educativos de los alumnos. Por lo que establece como una de sus

29

Investigaciones en torno a ProNAP

estrategias para lograr la Calidad Sonora, que será a través de la evaluación a los

profesores tomando como indicadores, la formación y actualización recibida, el grado de

estudios, métodos pedagógicos utilizados, la producción académica, etc. (SEC, 2004a).

Los países deben de utilizar la investigación que se produce, debido a que nuestro

mundo está cambiando rápidamente y requiere nuevos esfuerzos para entender cómo se

puede organizar para contribuir a los objetivos económicos y sociales, y de esta manera

lograr más con menos recursos. Por lo que es recomendable que cuando un sistema ha de

cambiar sus procedimientos, necesita un aprendizaje organizacional, más que el

aprendizaje de un sólo individuo ubicado en la cima, primero porque la implementación

de políticas y aún la definición de las políticas, involucra a múltiples participantes y

solamente a través del diálogo se puede lograr esos aprendizajes (Reimers y McGinn,

1997). Por lo que es necesario conocer las percepciones de los docentes hacia la

implementación de los cursos, para dialogar y mejorar con las aportaciones de todos.

En la mejora de la calidad de la enseñanza (Biddle et. al, 2000), señala que ésta

normalmente se enfoca hacia cuestiones tales como los perfiles profesionales del

profesor, las tareas de éste, sus competencias, habilidades y en cómo controlarlas

efectivamente, pero se debe interesar también por las percepciones que el profesor tiene

de la enseñanza, pedagogía, la política, etc. Estableciendo que el papel del profesor debe

ser un intelectual y un practicante, alguien que conoce su campo de trabajo, que posee

una gran amplitud de conocimiento sobre otros aspectos del mundo, que utiliza la

experiencia para desarrollar la teoría y que cuestiona la teoría sobre la base de la nueva

experiencia. Un intelectual es también alguien que tiene el coraje de cuestionar la

autoridad y que rehúsa actuar contra su experiencia y sus criterios (Biddle et, al. 2000).

Con lo que nos da entender que en este contexto no basta con que se promulguen

las políticas, o se impartan los cursos, sino que además importa darle el seguimiento de

cómo le llegan éstas al profesor, cómo se apropia de ellas y cómo las lleva a la práctica.

Una vez que el docente tiene la necesidad de utilizar los conocimientos adquiridos

en los cursos de capacitación Zabalza (2003), menciona que puede ocurrir lo siguiente:

Cuando las innovaciones no tienen un plan de implementación corren el riesgo de

que sean un fracaso debido a fenómenos como el enquistamiento y la fagocitación. La

puesta en marcha de una innovación sin referentes para verificar sus avances, puede tener

la suerte del enquistamiento, quedando la reforma reducida al ámbito en donde nació,

neutralizando su ampliación progresiva en otros ámbitos. Esto provocado por la misma

dinámica conservacionista, donde los sistemas tienden a mantener el equilibrio logrado y

30

Investigaciones en torno a ProNAP

se resisten a cambiar. En su funcionamiento se contraponen la resistencia al cambio y la

tendencia al cambio, misma condición que garantiza su adaptación y su existencia. En la

escuela, la tendencia a la homeostasis acaba siendo absolutamente prevalerte, los cambios

tienen escasas posibilidades de prevalecer y éstas posibilidades de prevalecer se reducen

cuanto más drástico o separado esté de lo cotidiano, es decir el romper el statu quo

anterior.

Otro problema que puede suceder con las innovaciones, mencionado por Zabalza

(2003) es la fagocitación, en que se trata de mantener también la homeostasis. Siendo las

innovaciones asimiladas por la fuerza de los procesos y los modelos de actuación

establecidos para fortalecerse y prevalecer, quedando lejos de promover un cambio. La

homeostasis o tendencia a buscar el equilibrio interno frente a las influencias externas,

absorbe el cambio, reajustando las nuevas ideas, prácticas o procedimientos a la

racionalidad ya existente lo cual a veces incluso se produce un reforzamiento del sistema

anterior. Con lo que no se provoca ninguna modificación sustantiva al sistema. Por lo que

es necesario mantener una actitud vigilante y explicitar con claridad cual es la idea que

mueve la innovación que se propone, es decir vincular los procesos de cambio a la

evolución y seguimiento del propio proceso.

La función de la práctica docente es mediar el encuentro entre el proyecto político

educativo, y sus destinatarios. Por lo que está en distintas contradicciones, en calidad de

trabajador del Estado, el maestro resiente las contradicciones del sistema educativo en

términos de oferta curricular, laboral, administrativa y material. Y como agente social en

su labor con los alumnos, está expuesto a las condiciones de vida, características

culturales, sociales y económicas de los sujetos con quien labora. Lo que hace que tenga

una compleja relación de diversa naturaleza (Fierro et al., 2002). Goodson, (2000)

menciona que en el proceso educativo existen varios actores claves para el logro de la

calidad en educación, pero que el actor más descuidado es el profesor, no teniéndose en

cuenta sus opiniones, siendo quienes representan claramente un agente central que no es

reflejado en la política educativa.

Analizando el discurso de ProNAP y del PEE, el sistema de capacitación

promueve que se tomen los cursos en dos dimensiones, la dimensión económica, que se

ve reflejada en carrera magisterial y la dimensión social, como una forma de obtener

prestigio, distinción y escalafón. Pero esto no es fácil de lograr para todos, porque se

tienen problemas de cobertura, aprobación de exámenes, permanencia e inversión de

tiempo.

31

Investigaciones en torno a ProNAP

En consideración a lo que se ha planteado a lo largo de este capítulo, sobre la

necesidad de conocer cómo se apropia el docente del sistema de capacitación promovidos

por ProNAP, tanto a nivel estatal como a nivel nacional, por esa razón la presente

investigación trata de ser un insumo para futuros cursos de capacitación que tomen en

cuenta:

a) Cuales son las opiniones sobre los procesos de los cursos de capacitación en los

que participa, en relación a las fortalezas y debilidades que presenta esta

estrategia.

b) Como se da la relación del proceso de capacitación para mejorar sus habilidades,

con respecto al progreso de los resultados en los aprendizajes de los alumnos.

2.5. Objetivo general

Analizar las opiniones que los docentes en servicio de educación primaria, tienen

en torno a las fortalezas y debilidades de los procesos de actualización promovidos por la

coordinación de formación continua y su relación con el aprovechamiento escolar de sus

alumnos.

2.6. Hipótesis:

• Que las características personales de los docentes influyen para que tomen la

decisión de ingresar a los cursos de actualización.

• Que los docentes que tienen más alta puntuación en capacitación, sus alumnos

tienen los promedios más altos.

• Que los incentivos, son una de las principales fortalezas de los cursos de

actualización

• Que las experiencias que los docentes han tenido con los cursos nacionales y

estatales son las mismas.

• Que las experiencias que han tenido los docentes están relacionadas con sus

características personales.

• Que el promedio de los niños están relacionados con las experiencias de los

docentes en los cursos.

32

Objetivo General e hipótesis

2.5. Objetivo general

Analizar las opiniones que los docentes en servicio de educación primaria, tienen

en torno a las fortalezas y debilidades de los procesos de actualización promovidos por la

coordinación de formación continua y su relación con el aprovechamiento escolar de sus

alumnos.

2.6. Hipótesis:

• Que las características personales de los docentes influyen para que tomen la

decisión de ingresar a los cursos de actualización.

• Que los docentes que tienen más alta puntuación en capacitación, sus alumnos

tienen los promedios más altos.

• Que los incentivos, son una de las principales fortalezas de los cursos de

actualización

• Que las experiencias que los docentes han tenido con los cursos nacionales y

estatales son las mismas.

• Que las experiencias que han tenido los docentes están relacionadas con sus

características personales.

• Que el promedio de los niños están relacionados con las experiencias de los

docentes en los cursos.

33

Método de investigación

CAPÍTULO III MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

3.1. Descripción del método.

Se llevó a cabo un estudio ex post facto descriptivo de tipo transversal, porque los

datos corresponden a un calculo que tienen que hacer los docentes de la zona urbana del

Estado Sonora, en un solo momento sobre una remembranza de su experiencia, con

respecto a los cursos de capacitación en que participaron con anterioridad. El producto

esperado de la investigación, no pretende establecer leyes o normas generales, sin

embargo se busca la validez para la zona donde se efectúa el mismo (Santos, 2000).

Acorde al objetivo del estudio, se considera que la propuesta reúne características de una

evaluación de tipo diagnóstica (Chadwick y Rivera, 1991) toda vez que proporciona

información fundamental para conocer la situación de la capacitación del docente.

3.2. Descripción de la población sonorense.

El Estado de Sonora tiene el 83.5% de su población ubicada en zona urbana y en

general para todo el Estado en el año 2000 tenía un índice distribución del ingreso

conocido como coeficiente de Gini1 de 0.5463 y un Índice de Desarrollo Humano2 (IDH)

de 0.829. Con esto nos podemos dar una idea de cómo vive su población, que tiene

problemas de desigualdad aunque considerada baja por parte del Consejo Nacional de

Población (2001) citada por INEE, (2004).

En el contexto socioeducativo Sonora tiene un promedio de escolaridad de 8.8

grados, una tasa de analfabetismo de 3.4, una tasa de rezago en educación básica para el

2000 de 45.8, la tasa de deserción primaria para el 2002-2003 es de 1.8 y en los primeros

1 GINI: Se refiere al índice de marginación publicado por CONAPO 2000 y 2001. parte de nueve indicadores socioeconómicos para construir una medida-resumen de las carencias más importantes de la población: porcentaje de población analfabeta de 15 años o más, porcentaje de población sin primaria completa de 15 años o más, ocupantes en viviendas particulares sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo, ocupantes en viviendas particulares sin disponibilidad de energía eléctrica, ocupantes en viviendas particulares sin disponibilidad de agua, viviendas con algún nivel de hacinamiento, ocupantes en viviendas particulares con piso de tierra, población en localidades con menos de 5000 habitantes, población ocupada con ingresos de hasta dos salarios mínimos. 2 IDH: Se define como capacidades y oportunidades básicas que requiere una población para disfrutar de un nivel de vida digna; gozar de una vida larga; contar con educción y disponer de recursos económicos. Es un indicador compuesto que mide los avances promedio de un país y sus entidades federativas en función de tres dimensiones básicas del desarrollo humano: una vida larga y saludable, medida según la esperanza de vida al nacer; educación, medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y terciaria; y un nivel de vida digno, medido por el PIB per cápita ajustado por paridad de poder de compra en dólares estadounidenses, para fines de comparabilidad. También evalúa factores tales como libertad, dignidad e iniciativa, ésta última significa la función que desempeñan las personas en el desarrollo de una localidad (PNUD, 2006). .

34

Método de investigación

años de escuela primaria es cuando se da la mayor deserción intracurricular teniéndose en

primero 2.88, segundo 1.41, tercero 1.71, cuarto 1.35, quinto 1.69 y sexto 0.57. Teniendo

una tasa de eficiencia terminal en el año 2002-2003 del 90.7 % y la probabilidad de

concluir la primaria en 6 años es de 0.83 (INEE, 2004). Como podemos observar los tres

primeros años son los que presentan mayor grado de reprobación, principalmente en

primer año, grado en el que se debe poner más énfasis porque es determinante para que el

niño siga asistiendo a la escuela.

En cuanto a las características de los docentes son las siguientes: los maestros

tienen una edad promedio de 41.1 años, con 16.3 años de servicio como profesor frente a

grupo, donde el 68.7% cumple con la escolaridad requerida para impartir primaria, el

39.3% ha acreditado los cursos nacionales de actualización y el 79.9% esta inscrito en

carrera magisterial, y además el 31% de los docentes cuenta con más de una plaza, lo que

nos hace pensar que el docente sonorense trabaja mucho, ¿la interrogante es cómo lo

hace? (INEE, 2004).

La infraestructura de las escuelas sonorenses es considerada por estar en buenas

condiciones, cumpliéndose esta condición en el 67.9% de las escuelas, en cuanto a

infraestructura, mobiliario y equipo básico tiene un índice de 21, en material didáctico de

79.3 y en material curricular de 77.7 (INEE, 2004).

Considerando que el número grupos por grado es muy similar de primer a sexto

grado se combino en dividir al total de docentes de primer a tercer grado entre dos,

únicamente tomando el dato de primaria encontrado para cada municipio (SEC, 2004b).

La población total asciende a 96521 niños de primer grado a tercer grado y el

número de maestros en los tres niveles es de 3418 (tabla 2). Con un promedio de alumnos

por docente frente a grupo en primaria en el año 2003-2004 de 27 alumnos (INEE, 2004).

35

Método de investigación

Tabla 2. Población estudiantil de primer a tercer grado en el ciclo 2004-2005. Municipio. Docentes Niños de Segund

grado Niños de Tercer grado

Niños de cuarto grado

Cajeme 860 7834 7585 7777 Cumpas 16 106 115 113 Fronteras 23 181 216 179 Hermosillo 1547 15397 14664 14754 Moctezuma 11 76 83 94 Nacozari 35 310 292 281 Nogales 430 5103 5000 4846 S.L.R.C. 373 3870 3721 3415 Ures 24 175 166 168 Álamos 99 619 593 561

3.3. Diseño muestral de la investigación

Una vez definido el universo poblacional, se calcula el tamaño de muestra a 95 %

de confianza y 5% en el error, a partir de las indicaciones de Sierra Bravo (1985).

Determinándose que la unidad muestral, son los docentes de escuelas primarias de

segundo a cuarto grado, de las ciudades de Hermosillo, Cd. Obregón, Nogales, San Luís

Río Colorado, Álamos, Ures, Cumpas, Moctezuma, Esqueda, Nacozari.

Se consideró a 3418 maestros como población de docente que atiende de segundo grado a

cuarto grado de primaria en el Estado de Sonora, sustituyéndose en la siguiente fórmula

dada por Sierra Bravo (1985).

n=4*N*p*q /E2 (N-1)+4*p*q

Donde:

n= tamaño de la muestra

N= tamaño de la población

p= varianza de la característica a investigar

q= varianza que resulta de restar 1-p

E= error permitido

Sustituyendo se tiene:

n = 4* 3418*0.50 *0.50/0.25(3418)+4(0.50*0.50)= 355 docentes

A continuación, se procedió a identificar los sujetos que se utilizarían para el

estudio, realizando un muestreo estratégico, por la limitación de recursos se enfocó a los

36

Método de investigación

municipios de fácil acceso y que la Secretaria de Educación y Cultura consideró más

representativo sobre lo que quería comparar. Del listado de escuelas atendidas por la SEC

se tomaron en un muestreo de azar simple, 20 escuelas para cada uno de los siguientes

municipios: Hermosillo, obregón, nogales y San Luís Río Colorado; y para Álamos, Ures,

Cumpas, Moctezuma, Esqueda, Nacozari, se tomaron todas las escuelas siendo un total

de 40 escuelas. En total se en entrevistó a 360 maestros, pero al momento de capturarlos

se desecharon 29 entrevistas de docentes, de ellas 10, porque las entrevistas estaban

incompletas; 12, porque no tenían los datos de los niños y 7, porque se trataba del mismo

profesor pero laboraba en dos escuelas.

En el muestreo se trató de balancear: el número de profesores que imparten 2°, 3°

y 4° grado dentro de cada escuela, el estrato de la escuela (alto, medio y bajo) y el sexo

de los niños de estudio, así como también se les dio preferencia a escuelas con ambos

turnos (matutino y vespertino). Finalmente, al momento de asistir a los salones se

eligieron al azar a los 5 niños que serian evaluados, correspondientes a cada maestro

evaluado, que se determinó esta cantidad de alumnos para cada maestro, por

conveniencia técnica.

3.4. Esquema de interpretación y variables

El esquema de evaluación docente, de este trabajo, supone la interacción entre

variables de tipo atributivo (insumo) del docente y la variable producto (Fresán y Vera,

1999), acentuándose en cada uno de los esquemas que las variables relacionadas a la

capacitación docente no se consideran como elementos aislados.

Las variables que se retomarán en este estudio han sido sugeridas en distintas

investigaciones (Giacobbe, 1992; Ibarrola, 1991), como elementos fundamentales para

realizar el análisis de la capacitación docente. Así, a partir de la lógica que subyace al

paradigma insumo-producto, las variables han sido categorizadas según su nivel de

incidencia. En este sentido las variables que se consideran pertinentes al estudio son: a)

variables insumo o atributivas al docente; b) variables producto o indicadores de impacto

del desempeño docente. Los dos tipos de variables suponen a la interacción maestro-

alumno inmersa en el contexto cultural particular de la región donde se realiza el estudio.

La selección de variables incluidas en el estudio cumple con criterios derivados de

la propuesta de Casassus, Arancibia y Froemel (1996). Así las variables insumo se

describen como elementos: a) que puedan explicar las desigualdades en los procesos

educativos que implementa el docente; b) que proporcionen información acerca de

37

Método de investigación

condiciones constantes o permanentes del docente; c) que señalen las habilidades y

conocimientos del docente.

Las variables de tipo producto son descritas en términos de elementos del

aprendizaje que puedan sugerir el impacto de las variables insumo. Los tipos de variables

se expresan en términos objetivos y cuantificables, lo correspondiente a insumos del

docente y promedio de los niños. Y otra correspondiente insumos pero subjetiva

correspondientes a las variables de fortalezas y debilidades de los cursos nacionales y

estatales de capacitación.

Las variables de tipo insumo que se retoman para el estudio son: a) sexo; b) edad;

c) último nivel de formación académica; d) años de experiencia laboral; h)

perfeccionamiento en el servicio, i) Fortalezas y debilidades de los cursos de

capacitación. La definición de las variables se hace bajo la lógica de definiciones

operacionales que permitan establecer parámetros para cada uno de ellas. A continuación

se señalan las definiciones de las distintas variables involucradas:

3.4.1. Variables tipo insumo.

Clasificada en variables temporales y de preparación.

Variables temporales:

a) Edad: variable de tipo ordinal que indica los años de vida que el docente reportó tener.

b) Antigüedad: variable de tipo ordinal que indica el número de años que el docente tiene

dentro del sistema magisterial.

c) Años en la escuela: variable de tipo ordinal que indica el número de años que el

docente tiene dentro de la escuela seleccionada.

Variables preparación:

a) Puntos por capacitación: escala de razón que indica el tiempo que el docente dedica a

la capacitación, la constancia en ello y la calidad de sus asesores.

b) Escolaridad: variable de tipo ordinal que señala el nivel de escolaridad último que

cursó el docente, incluyéndose el nivel aún y cuando no haya sido concluido.

c) Fortalezas de los cursos estatales y nacionales: variable nominal que indica la

frecuencia con que aparezca enunciado una determinada percepción3 que indique las

bondades de los cursos de capacitación estatal o nacional.

d) Debilidades de los cursos estatales y nacionales: variable nominal que indica la

frecuencia con que aparezca enunciado una determinada percepción que indique las

3 se va a entender como percepción, la opinión que el maestro está vertiendo sobre las fortalezas y debilidades de los cursos de capacitación.

38

Método de investigación

carencias, errores o aspectos que se requiere reforzar en los cursos de capacitación estatal

y nacional.

3.4.2. Variables tipo producto:

Medida de áreas básicas de competencia académica: estadístico obtenido de la puntuación

total alcanzada por los alumnos de cada docente, en las áreas de español y matemáticas.

3.5. Procedimiento

3.5.1. Preparación de la zona

Para localizar las escuelas donde se entrevistaría a los docentes, se solicitó a la

Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora la relación de escuelas

localizadas en los municipios seleccionados, identificando además de esta forma, la

localidad, número de alumnos por grado, número de docentes adscritos al plantel, nombre

de la escuela, tipo de organización de la escuela, y turnos de trabajo.

A partir de este listado fue posible conocer la totalidad de la población para

determinar el tamaño de muestra, seleccionando 120 escuelas. Un segundo momento

consistió en adquirir los mapas de los municipios de interés, con el propósito de

identificar las escuelas así como las rutas de camino para llegar a ellas; estimando los

kilómetros de distancia de una comunidad a otra, considerando los recursos y las

condiciones del camino. El tercer momento de la preparación de la zona, consistió en

distribuir las rutas de recorrido para el equipo de investigadores participantes, señalando

un itinerario diario sobre la ruta y la estimación de localidades a cubrir por día. El equipo

de trabajo contaba con mochilas con mapas, instrumentos y material de aplicación en

cantidades necesarias según la estimación de datos a obtener.

3.5.2. Entrenamiento y estandarización del personal.

Se obtuvieron los datos con 4 investigadores participantes, 3 psicólogos y 1

educadora a quienes se estandarizó para controlar la obtención de datos, fortaleciendo y

unificando criterios, para que los datos fueran confiables y válidos.

Las formas de control y confiabilidad de las observaciones y aplicación de los

instrumentos se realizó con todos los investigadores participantes; para ello tuvieron

efecto los siguientes momentos del entrenamiento:

a) El conocimiento del instrumento: implicaba la lectura y aclaración de dudas sobre el

significado de términos y estructura de los reactivos

b) El modelamiento de aplicación: implicaba la representación de una aplicación, por

parte de un investigador experto, acentuando momentos críticos de la entrevista, guía o

39

Método de investigación

examen del niño, explicando el procedimiento adecuado en caso de que algún evento

imprevisto se presentara en campo.

c) Aplicación con un grupo piloto: a fin de ensayar el repertorio verbal y conductual al

momento de dirigir la aplicación del instrumento, se recurrió a localizar comunidades

con características similares a la población blanco, pero en condiciones ingenuas al

instrumento. La aplicación se hacía por parejas de investigadores.

d) Ensayo del procedimiento de confiabilidad: Posterior a la aplicación del

instrumento, en el grupo piloto cada investigador contrastó con su par las observaciones y

anotaciones realizadas, a fin de obtener el índice de confiabilidad a partir de los

acuerdos en las observaciones o selección del tipo de respuestas en la entrevista.

e) Procedimiento de confiabilidad en campo: Cada investigador realizó al menos un

ensayo de aplicación de cada instrumento con un Par Observador, a fin de realizar la

prueba de confiabilidad con la población real.

Cada investigador se especializó en la aplicación de un instrumento, pese a que tuviera el

conocimiento y la habilidad para aplicar todos los instrumentos; sin embargo se tomó esa

medida para optimizar tiempo en campo.

3.5.3. Organización del equipo de trabajo en campo.

Para la operación en campo y la coordinación del equipo de trabajo, se designó

una ruta para 50 días de trabajo de campo y se trazó una ruta crítica de visitas.

Para optimizar el tiempo y recursos en el levantamiento de datos, se distribuyeron entre

los integrantes del grupo de trabajo responsabilidades para la operación diaria, de tal

manera que el equipo contara con un responsable del equipo, un verificador de logística

y rutas, así como con un encargado de organización de datos recopilados.

El responsable del equipo de trabajo tenía como principales funciones a) la

presentación del objetivo y miembros del equipo de trabajo con el Director de la escuela

que se visitaba; b) establecer contactos y procedimientos con personas de la comunidad

para garantizar la alimentación de los miembros del equipo; c) discutir y acordar con el

resto del equipo de trabajo las rutas más convenientes para llegar a los establecimientos

escolares; d) la administración financiera del operativo para el equipo de trabajo.

El verificador de logística y rutas: a) establecía las rutas diarias para proponerlas

al equipo de trabajo; b) junto con el responsable del equipo establecía puntos de

referencia en el camino para evitar percances y confusión en las rutas; c) distribución del

material para aplicación, a cada miembro del equipo de trabajo, según el instrumento a

trabajar; previo ordenamiento para evitar pérdidas de tiempo; d) verificar el menú que se

40

Método de investigación

solicitaría a la persona de la comunidad que se contactara para la elaboración de

alimentos para el equipo de trabajo y administrar los materiales necesarios con

anticipación; e) en caso de cambio de base de operación, realizar los trámites para el

alojamiento.

El encargado de la organización de los datos recopilados tenía como funciones: a)

llevar registro de docentes entrevistados con el número de niños evaluados; b) llevar

registro de las localidades visitadas; c) aspectos operativos relevantes; d) reunión con el

coordinador general y con los demás encargados de organización de datos para presentar

informe diario; e) Integrar información relevante a la planeación de actividades del día

siguiente; f) informar al verificador de logística las anotaciones de los registros con el fin

de que éste pudiera organizar el material para el día siguiente.

3.5.4. Estrategia para el levantamiento de datos

La aplicación de los instrumentos a los participantes se llevó a cabo por 3

psicólogos y 1 educadora, previamente entrenados para tal efecto. La llegada al plantel

escolar se efectuaba sin previo aviso al Director o a los maestros, a fin de disminuir el

sesgo ocasionado por la eventualidad de la visita.

El responsable del equipo se identificaba y acreditaba el lugar e institución de

procedencia, indicándole al Director del plantel el objetivo y la dinámica de actividades

que el equipo de trabajo desarrollaría en la escuela, así mismo solicitaba el apoyo en la

facilitación de condiciones para realizar las observaciones, entrevistas y exámenes a los

alumnos. A la par, el verificador de logística y rutas preparaba el material impreso para

cada uno de los integrantes del equipo.

Una vez que el Director del plantel daba la aprobación, el equipo de trabajo

ordenaba sus actividades de acuerdo a la secuencia que a continuación se describe:

a) Los integrantes se presentaban con uno de los maestros para indicarle las

actividades que se realizarían y para las que se solicitaba su colaboración.

b) Un integrante solicitaba al docente, trabajar con cinco niños de su grupo. Para

ello, el investigador elegía al azar a los niños, les solicitaba se reunieran con él en un

punto fuera del aula y que llevaran consigo un lápiz y un borrador. Una vez reunidos en

un punto donde los niños estuvieran cómodos y sin distractores, se procedía a la

aplicación del examen de conocimientos de las áreas de competencias básicas.

c) A la hora de recreo o en un tiempo que el maestro designara adecuado, se

realizaba la entrevista al docente.

41

Método de investigación

3.5.5. Procedimiento para llevar a cabo la entrevista

La metodología para desarrollar las entrevistas se siguió de acuerdo a lo que

sugiere el método clínico donde existe un rapport, un cuerpo de la entrevista y un cierre.

De tal manera, que en el tiempo inicial de la conversación pretendía eliminar posibles

barreras y prejuicios que el docente tuviera para responder. Esto se hacía al expresarle al

docente la intención de la entrevista, eliminando toda posibilidad de fungir como

instrumento de control o supervisión institucional, resaltando el valor de los procesos

educativos en el ámbito de la investigación educativa, y que era realizada por CIAD A.C.,

una institución imparcial, ajena a la Secretaría de Educación y Cultura.

El cuerpo de la entrevista implicaba la respuesta de preguntas estructuradas;

anotando en forma adicional a la respuesta las observaciones o comentarios anexos que el

docente hiciera sobre su propia respuesta, sobre la pregunta o sobre alguna condición

relacionada a ello.

El cierre de la entrevista consistió en retomar aquellas preguntas en que el docente

hubiera omitido una respuesta u ofrecido alguna en forma imprecisa. Al final de cada una

de las entrevistas se abría un espacio para que el docente agregara comentarios que no

hubieran sido expresados a partir de las preguntas y él quisiera darlos a conocer. Y por

último se daba las gracias y se despedía muy cordialmente.

3.5.6. Procedimiento para la aplicación de la medida de evaluación a los

alumnos.

Después de haber seleccionado a los alumnos con que se trabajaría, así como haber

señalado el lugar de trabajo, las actividades seguían la secuencia que a continuación

describe el procedimiento de la evaluación a alumnos:

a) Se armaba el porta rotafolios con las hojas que contenían la ampliación de los

mismos ejercicios que los niños realizarían en los cuadernillos de trabajo, con el fin de

controlar el ritmo del grupo y optimizar el tiempo disponible.

b) Se distribuían a los niños de tal forma que quedaran de frente al rotafolio y con

la posibilidad de hacer contacto visual con el investigador que aplicaba la evaluación.

c) La primera instrucción que se daba a manera de rapport consistió en la aclaración

de que los conocimientos que necesitaban para responder el ejercicio eran

independientes a las calificaciones que tenían con el maestro, que hicieran su mejor

esfuerzo y que siguieran las instrucciones.

d) Se repartían los instrumentos de evaluación y se iniciaba con el primer apartado,

relativo a los datos de identificación del niño. El investigador tenía la oportunidad en ese

42

Método de investigación

momento de hacer un breve sondeo sobre la velocidad con que escribían y leían los

niños, y con ello hacer un estimado del tiempo y estrategias que se iban a requerir para

optimizar el tiempo.

e) Se le indicaba al niño la hoja del instrumento de evaluación que debería de estar

observando y atendiendo, toda vez que se mostraba en el rotafolio.

f) Las instrucciones se proporcionaban para todo el grupo. Con la posibilidad de

repetir la instrucción dos veces, siempre teniendo en el rotafolio la hoja correspondiente

al ejercicio e instrucción que se tratara. Para ello el instructor verificaba, antes de dar

una nueva instrucción, que el grupo estuviera atento.

g) Los ejemplos que el instructor daba al alumno cuando éste tenía alguna duda,

fueron analogías previamente analizadas por el grupo de investigadores y, bajo acuerdo,

siendo las únicas que podían proporcionarse como ayuda adicional al alumno

h) En el caso de que el alumno no lograra responder en el tiempo que el mismo

grupo establecía con el ritmo de respuesta, se le daba un margen de 3 a 5 minutos; si no

lo lograba en este tiempo se le solicitaba que escribiera “no se” y pasara junto con el

grupo al siguiente ejercicio. Al final del examen, si no excedía el tiempo promedio

adicional (de 15 a 20 minutos) el alumno podría regresar a los reactivos que quedaron

sin respuesta, la duración total del examen era aproximadamente de 1-2 hrs.

i) La secuencia del examen inicia con la exposición al cuento del cual se derivan

todos los ejercicios. Para ello se reproducía el cuento dos veces, de tal forma que la

segunda vez que los niños escuchaban el cuento, todas las reacciones de sorpresa,

novedad, etc. de la primera vez eran disminuidas y con ello se propiciaba un mejor

estado de atención. A partir del cuento se inicia la lectura de las instrucciones y se

solicitaba a los alumnos que respondieran los ejercicios relativos a ello. Cuando

terminaban, se pasaban a la siguiente instrucción y así sucesivamente.

j) Al terminar el examen, se verificaban los datos de identificación para asegurar que

no faltara alguno; así mismo si quedaban reactivos sin responder, y todavía había

tiempo, se le sugería al alumno tratar de responder. Quedaba a elección del alumno

hacerlo.

k) Al final se despedía cordialmente del alumno.

43

Método de investigación

3.6. Instrumentos de medida

La estructura conceptual y las dimensiones de la entrevista se explican en extenso

en el trabajo de Domínguez, (2002); para los propósitos de esta investigación sólo se

utilizaron las preguntas abiertas que constituyen una encuesta de opinión que no requiere

de análisis dimensional o factorial, sino más bien, de que las categorías teóricas se

encuentren reflejadas en las categorías que se localicen de las preguntas abiertas, por lo

que el criterio de validez se asemeja más a los métodos cualitativos que a los

cuantitativos.

3.6.1. Entrevista al docente.

El instrumento consta de 39 reactivos, por medio de los cuales se recopila

información referente a aspectos importantes:

Datos personales, profesionales y de capacitación: a) número de cursos a que asistió; b)

duración; c) seguimiento de bitácoras durante el curso; d) calidad del curso; e)

preparación del instructor; f) sugerencias para mejorar cursos y materiales del curso, g)

fortalezas y debilidades del sistema de cursos.

3.6.2. Medida sobre competencias básicas en español y matemáticas.

La evaluación de los alumnos consistió en la aplicación de una medida de

conocimientos sobre competencias académicas en el área de español y matemáticas

(Vera, 2000), instrumento desarrollado a partir de la modificación y ajuste al propuesto

por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Los dos estudios que

respaldan el procedimiento de modificación, ajuste y validación de este instrumento

permiten ofrecer: la adecuación cultural del cuento que se incluye como parte de las

condiciones a evaluar; la dicción de ejemplos a los reactivos y la adecuación en el estilo

de redacción de los reactivos que permitiera una mayor comprensión por parte del

alumno. El instrumento considera datos de identificación del alumno y su maestro, datos

referentes a enseres, infraestructura sanitaria y del hogar, preguntas sobre el trato que

recibe el niño en el hogar y el apoyo escolar recibido. Los reactivos evalúan

conocimientos fundamentales, según el programa oficial sobre las áreas de matemáticas y

español. En el área de matemáticas los contenidos incluyen a) geometría; b) los números,

sus relaciones y operaciones; c) medición.

El plan y programa de estudios reconoce como competencias básicas las

lingüísticas y de razonamiento, las cuales se llaman competencias básicas porque

44

Método de investigación

permiten enfrentar con eficacia y efectividad diferentes tareas y situaciones básicas, así

como organizar, utilizar y adquirir nuevos conocimientos cada vez más complejos

(CONAFE, 1996). Conforme a lo anterior, los reactivos incluidos en los instrumentos

aplicados en el presente estudio evalúan conocimientos que son prerrequisito para la

adquisición de los conocimientos a enseñarse en los grados subsecuentes. Por tal motivo

la aplicación de los instrumentos se llevó a cabo siguiendo un grado hacia delante, el

instrumento de primero se aplicó a segundo, el de segundo a tercero y el de tercero a

cuarto grado.

3.7. Caracterización de los participantes.

Participaron 331 maestros y 1665 niños en la investigación, el 54.7% (n=181) de

los participantes eran docentes del sexo femenino y el 45.3% (n=150) de sexo masculino.

El 24.2% (n=80) del total de docentes reportó como último grado de estudio la normal

básica a nivel técnico; el 65.9% (n=218) nivel licenciatura y el 10% (n=33) haber cursado

una especialidad o postgrado. En la tabla 3 se puede observar la distribución por

municipios de los participantes.

Tabla 3. Distribución de los docentes y alumnos por municipio.

Municipio Docentes

Frecuencia %

Alumnos

Frecuencia %

Hermosillo 54 16.3 269 16.2

Obregón 57 17.2 285 17.1

Ures 12 3.6 60 3.6

Nacozari 12 3.6 60 3.6

Esqueda 11 3.3 55 3.3

Cumpas 8 2.4 39 2.3

Moctezuma 9 2.7 45 2.7

Álamos 58 17.5 301 18.1

Nogales 52 15.71 258 15.5

S.L.R.C. 58 17.5 290 17.4

En la tabla 4 se puede observar la Edad y experiencia del docente entrevistado, así

como las condiciones laborales y los resultados obtenidos en los exámenes que se les

aplicó a los niños.

45

Método de investigación

Tabla 4. Características personales y laborales de los docentes entrevistados.

Variable Media Mínimo Máximo

Edad 38.4 21 64

Antigüedad 16 1 57

Años en la escuela 3.7 0 27

Alumnos por docente 26 3 43

Promedio de calificación por docente, de 5 alumnos.

64.5 6 93

En cuanto a los niños, El 54.5% (n= 906) pertenecen al sexo femenino y el 45.5%

(n=756) pertenecen al sexo masculino. En la tabla 5 se puede observar la condición

económica a la que pertenecen los niños examinados.

Tabla 5. Condición económica de niños examinados.

Trabajo de

los padres

Frec. % Piso Frec. % Techo Frec. % Baño Frec. %

Desem. 11 0.7 Tierra 174 10.5 Carrizo 141 8.5 A. libre 74 4.5

Obrero 161 9.7 Cemento 954 57.4 lámina 225 32.4 Letrina 214 12.9

Jornalero 256 15.4 Mosaico 529 31.8 cemento 983 59.1 Baño 1374 82.7

Ganadero 36 2.2 Alfombra 4 0.2

Empleado 874 52.6

Profesión 324 19.5

Los niños que reciben apoyo en las tareas por parte de sus padres son 1183 que

representan el 71.2 %; a 165 (9.9%) de los niños son apoyados por sus hermanos; los

ayudados por sus abuelos y tíos son 57 con el 3.4%, el 32 con (1.9%) son ayudados por

personas ajenas a la familia y por último se tienen niños que no son ayudados y que

representan el 13.5% (225). El promedio de hermanos es de 2, el número menor de

hermanos fue 0 hermanos y el máximo de hermanos por niños fue 13. El rango de edad

de los niños oscila entre 6 años y los 15 años. La calificación menor que se obtuvo fue 4

y la máxima calificación fue 100.

46

Método de investigación

3.8. Análisis de la información:

3.8.1. Análisis cualitativo

El análisis cualitativo de los datos incluyó la revisión de las respuestas a las

preguntas de fortalezas y debilidades de los cursos de capacitación tanto nacionales como

estatales. La información que se obtuvo fue por medio de la entrevista capturando la

información de forma manual para posteriormente transcribirla en el programa de word y

analizarla.

En la esta entrevista sólo 206 docentes contestaron la pregunta referida a las

fortalezas estatales, 203 a fortalezas nacionales, 192 docentes mencionaron debilidades

estatales, 205 debilidades nacionales. La información es analizada en primer momento de

forma cualitativa, estructurando en categorías las respuestas sobre las que se ordenan

todas las categorías relevantes para posteriormente operacionalizarlas y definirlas con

precisión, a fin de posibilitar comparaciones (Álvarez y Gayou, 2005). Se identificaron

22 categorías, 10 para fortalezas y 11 para debilidades, los cuales contienen los

comentarios, opiniones de los docentes con respecto a las fortalezas y debilidades de la

capacitación a nivel nacional como estatal. Las categorías fueron las siguientes:

3.8.1.1. Fortalezas de los cursos estatales y nacionales:

Variable nominal que indica la frecuencia con que aparezca enunciado un

determinado código que indique las bondades de los cursos de capacitación estatal o

nacional. la estructuración se da de esta forma por que a pesar de ser modalidad abierta

en ocasiones se forman círculos de estudio sobre los cuales también se hacen inferencias.

Dentro de esta dimensión tenemos las siguientes categorías:

Mejor práctica docente: mejora la practica docente al implementar estrategias de

evaluación, de aprendizaje, de modificación de conductas de los niños, apoyan en el

desarrollo de habilidades del niño y del docente. Así como también el llevar las tareas del

curso a la práctica dentro del aula.

Compartir experiencias: conocer que hacen otros maestros frente a ciertas situaciones,

como resuelven sus problemas, quedándose con esas experiencias para cuando llega el

momento aplicarlas. Conocer diferentes puntos de vista con maestros de otras escuelas en

las mismas condiciones o diferentes, que llevan a reforzar o eliminar las practicas

docentes propias.

Hábitos de estudio: fomento de la lectura, para la adquisición de nuevos enfoques,

estrategias, etc. que nos lleva a obtener una disciplina en los estudios. Aprender a adquirir

conocimientos.

47

Método de investigación

Actualización: adquisición de nuevos conocimientos o reforzamiento de los ya

adquiridos. Conocer lo materiales didácticos con que se cuenta para la enseñanza.

Retroalimentación de contenidos.

Material didáctico: se refieren a los libros, fichas, y otros insumos didácticos que

reciben para su preparación docente. Así como material útil para los niños. Considerado

buen material adecuado bien estructurado, organizado y que es entregado a tiempo.

Relaciones públicas: se refiere a la convivencia que se propician en los cursos, que

sirven para conocer nuevos maestros que les ayudan a hacer más fácil los trámites en

secretaria o sindicato. Sirve como integración social, convivir con los demás maestros y

socializar.

Escalafón. Permite tener una mejor puntuación para carrera magisterial y la superación

profesional en escalafón que repercute en una mejoría económica, y mejores prestaciones.

Motivacional: se motiva al maestro a estudiar a la par de ascender en carrera magisterial,

a valorar su trabajo y superarse, lo que le da satisfacción. Renueva sus ganas de trabajar

en alguna materia difícil o enfadosa para los niños.

Prácticos: apegados a la realidad, dinámicos, participativos, se da el intercambio de

ideas, tips para trabajar con los alumnos, se reflexiona sobre la propia práctica con temas

interesantes, bien explicados.

Maestros locales: los maestros locales que imparten los cursos, se les tiene mayor

confianza. Porque no son extraños, tienen buena capacitación y disposición de llevar a

buen termino el curso.

3.8.1.2. Debilidades de los cursos estatales y nacionales.

Variable nominal que indica la frecuencia con que aparezca enunciado un

determinado código que indique las carencias, errores o aspectos que se requiere reforzar

en los cursos de capacitación estatal y nacional. Dado que los cursos nacionales a pesar

de ser modalidad abierta en ocasiones se forman círculos de estudio sobre los cuales

también se hacen inferencias. Dentro de esta dimensión tenemos las siguientes categorías:

Falta Seguimiento: no se tiene un propósito a largo plazo con los cursos. No hay

continuidad de los cursos y no hay seguimiento por lo que se acaban y ya.

Material didáctico: falta material de apoyo, libros, materiales para trabajar, no llegan a

tiempo. Los libros son extensos tienen muchas lecturas.

Difícil Permanencia: es difícil permanecer por lo horarios, no hay tiempo, más cuando

se tiene doble plaza, o se realizan estudios de licenciatura. Los tiempos por sesión son

muy largos. Nos saturan de actividades que se tienen que hacer a parte de preparar clase

48

Método de investigación

tenemos que hacer tarea y muy compleja, también se mezcla con otras actividades

(actividades con padres, biblioteca escolar, o fiestas cívicas). No se puede estudiar tanto

a la vez (cursos nacionales, estatales, talleres breves, etc.) y todos son extra-clase, fuera

del horario de trabajo.

Contenidos imprácticos: los contenidos están más encaminados a atender de tercer

grado en adelante, no se aplican a primero y segundo grado. Además son poco aplicables

a la cultura mexicana ya que son contenidos de autores extranjeros y que responden a

intereses muy personales. No se pueden llevar a cabo porque el medio socioeconómico en

el que se está inserto no lo permite. Le falta funcionalidad. No tienen congruencia con las

necesidades reales. Están mal elaborados debido a que los contenidos no se apegan al

plan y programa escolar.

Actitud de maestros: no valoran al instructor que está frente a grupo impartiendo el

curso, son incumplidos, no concluyen los temas, hay apatía quedándose incluso el

instructor sin alumnos maestros. Se hace el curso para acreditar puntos en carrera

magisterial y escalafón.

Falta Organización: falta difusión, están mal coordinados a última hora no saben ni

quien es el maestro. Poco Interés de las personas encargadas. Son impartidos al final del

ciclo escolar y no se pueden poner en práctica. Los cursos son esporádicos y sin

continuidad.

Difícil Acceso: los cursos se imparten lejos y es costoso el traslado; los lugares no son

accesibles. Los horarios no son accesibles o compatibles. Se tienen que realizar muchos

trámites y a veces no se dan los cursos.

Asesores deficientes: el curso se hace tedioso, monótono, enfadoso, le falta dinamismo

de la persona que lo imparte, en ocasiones divaga, no tienen capacidad para impartir el

curso, omiten objetivos por terminar rápido. Falta capacitación del maestro, ya que son

maestros improvisados. Falta gente especializada. Tienen una mala planeación del curso

debido a que tienen muy poco tiempo para prepararse, se designan de un día para otro.

Evaluación dudosa

a) cursos nacionales: la evaluación no es acorde a lo visto en los libros, hace falta ser

menos exigentes para aprobarlos, las preguntas son capciosas. No nos brindan la

oportunidad de analizar las fallas. Debería ser como el estatal, que no hay examen, sólo

hay que asistir, participar y hacer tareas.

49

Método de investigación

b) cursos estatales: es una evaluación injusta, con dos faltas ya repruebas el curso. Hay

desigualdad en criterios de evaluación ya que maestros que no fueron y que no trabajaron

tienen los 5 puntos.

Temas repetidos: nos dan lo mismo. Se tienen pocas opciones temáticas. Siempre se

repite lo mismo y no hay novedades.

Autodidacta: no hay asesorias para los exámenes. Es mucha información en poco tiempo

y no se alcanza a ver en la sesión, por lo que hay que llevarla de tarea.

Una vez definidas estas categorías se analizaron de manera cuantitativa las

frecuencias con que aparecieron las 22 categorías cruzado con las variables: años en la

escuela, puntos por capacitación, edad, antigüedad y promedio, con el fin de identificar

algún patrón que relacione estas variables con las categorías encontradas.

En resumen para el análisis de la información cualitativa se tuvieron dos

procedimientos, el primero identificar categorías de los datos recolectados de fortalezas y

debilidades tanto estatales como nacionales, en un segundo momento consistió en realizar

cruces de las categorías con las variables de insumo y la variable producto.

3.8.2. Análisis estadístico

El análisis estadístico de los datos incluyó exploración de datos y variables

(distribuciones, datos fuera de rango, prueba D’Angostino Kurtosis (D’Angostino, 1990),

gráficos: de caja y bigotes, tallo y hojas, histograma con curva normal). Con el fin de

observar los comportamientos de los datos e identificar posibles anomalías y forma de

tratar la información, de tal manera que se descartara las entrevistas o reactivos en que

hubieran contestado menos del 90%. Como los resultados obtenidos correspondieron al

comportamiento de una normal se realizó análisis de varianza (ANOVA) para determinar

las diferencias entre los grupos y dentro de grupos, de las variables insumo y promedio.

También se realizó un análisis de asociación por medio de correlación de

Spearman para conocer el grado de relación que existe entre las variables insumo y la

variable promedio, así como también de las variables insumo con la variable

capacitación. También se realizó un análisis discriminante (ji2) para las variables de

fortalezas y debilidades del sistema de cursos, para saber si existía diferencias entre las

percepciones que tenían los docentes de las fortalezas nacionales y estatales, así como de

las debilidades nacionales y estatales

Los análisis estadísticos se desarrollaron empleando el programa Statical Product

and Service Solutions (SPSS) versión 12.0 para Window (Pardo y Ruíz, 2002), para

realizar pruebas de ANOVA, y correlaciones. Para la Chi cuadrada se utilizó el programa

50

Método de investigación

Number Cruncher Statical System, Kaysville UTAH (NCSS) versión 1997 por Window.

Los resultados están expresados como medias y desviaciones estándar (Hintze, 2005).

51

Resultados

CAPÍTULO IV

RESULTADOS

A continuación, se presentarán los resultados obtenidos en la investigación, en un

orden que va del análisis cualitativo y posteriormente el análisis cuantitativo. En el

análisis cualitativo se tienen cuatro apartados. El primero trata de la distribución de las

categorías obtenidas (descritas en el método), según sean las experiencias de los docentes

con los cursos nacionales y estatales. Además se muestra un análisis de ji2 para conocer

estadísticamente si las experiencias de los docentes en los cursos nacionales y estatales

son iguales.

El segundo apartado describe las fortalezas y debilidades, que los docentes

perciben según sus características temporales, en un tercer apartado están descritas las

fortalezas y debilidades según su distribución por puntajes obtenidos en capacitación y

según la escolaridad. Y en un cuarto apartado se describen las fortalezas y debilidades

distribuidas según el promedio de calificación obtenido por los alumnos.

En el segundo orden se describen los análisis de varianza de una sola vía para las

variables de capacitación, escolaridad y promedio. Enlazando los resultados cualitativos

con los cuantitativos.

El último punto de este apartado termina con un esquema de correlación de las

variables insumo con el promedio, con el cual se visualiza en resumen los resultados

obtenidos de esta investigación, para posteriormente realizar las discusiones.

4.1. Características de las fortalezas y debilidades de los cursos de Actualización

nacionales y estatales.

La situación de los cursos de capacitación se resume en las tablas 7 y 8; en ellas

encentrándose las frecuencias máximas, además los porcentajes que representan.

En la tabla 7, se muestran las fortalezas nacionales; las frecuencias fueron las

siguientes: el 61% pertenece a la categoría de “actualización” con 124 docentes que se

inclinaron por esta categoría, seguido de la categoría de “mejor practica docente” con

30%, lo que se interpreta como la obtención del conocimiento por parte del maestro, aún

cuando no todos consideren que lo implementen en las aulas.

Finalmente la frecuencia de docentes que contestaron que aprendían a través de

compartir experiencias fue de 13.8% de maestros (tabla 6). Un porcentaje muy inferior al

recabado en los cursos estatales, pero se debe más, a que en esta modalidad no es siempre

presencial, sino más bien autodidacta, y sólo en ocasiones se forman círculos de estudio.

En cambio en las fortalezas estatales se observó que mejorar la practica y

52

Resultados

compartir experiencias docentes oscilan entre los 37.8 % y 30.1% respectivamente (tabla

7).

Se realizó una prueba de ji2 para comprobar la hipótesis de igualdad entre las

percepciones que los docentes tienen con respecto a las fortalezas nacionales y estatales

(Ji2= 23.32; p< 0.01) resultando significativamente diferente, por lo que podemos suponer

que la experiencia del docente con cada una de ellas es diferente.

Tabla 6. Fortalezas nacionales y estatales percibidas por los docentes en frecuencia y

porcentaje de aparición.

Fortalezas

nacionales

Frecuencia

n=203

% Fortalezas

estatales

Frecuencia

n=206

%

actualización 124 61.08 actualización 111 53.87

practica 61 30.04 experiencias 78 37.86

experiencias 28 13.79 practica 62 30.09

prácticos 23 11.32 prácticos 21 10.19

material 21 10.34 material 18 8.73

escalafón 16 7.88 motivacional 17 8.25

motivacional 15 7.38 escalafón 15 7.28

estudio 12 5.91 estudio 12 5.82

relaciones 11 5.41 relaciones 10 4.85

maestros 7 3.44 maestros 9 4.36

Se realizó la prueba de ji2 para comprobar la hipótesis de igualdad entre las

experiencias que los docentes perciben como debilidades, en los cursos estatales con

respecto a los cursos nacionales resultando una (ji2= 13.3; p= 0.57), aceptándose la

hipótesis nula de igualdad, por lo que podemos suponer que son iguales las experiencias

que los docentes tienen ante estos dos tipos de cursos.

En cuanto a las categorías de las debilidades de los cursos nacionales y estatales la

tabla 7 muestra la frecuencia de respuestas de los docentes, encontrando con mayor

incidencia las categorías: “difícil permanencia” con 29.2% y 35.9%, “asesores

deficientes” con 25.3% y 30.7% y “difícil acceso” con 20.48 y 20.31. En los cursos

estatales se tienen mayor frecuencia que para los cursos nacionales, es decir es para más

53

Resultados

maestros es más difícil permanecer en los cursos estatales, y coinciden con mayor

frecuencia en tener experiencias de docentes deficientes en los cursos de capacitación.

Tabla 7. Reporte de debilidades nacionales y estatales percibidas por los docentes

indicadas en frecuencia y porcentaje de aparición.

Debilidades

nacionales

frec.

n= 205

% Debilidades

estatales

frec.

n=192

%

permanencia 60 29.26 permanencia 69 35.93

asesor 52 25.36 asesor 59 30.72

acceso 42 20.48 acceso 39 20.31

evaluación 39 19.02 evaluación 36 18.74

autodidacta 39 19.02 material 32 16.66

material 26 12.68 autodidacta 29 15.10

contenidos 23 11.21 ninguna 23 11.97

actitud 19 9.26 contenidos 22 11.45

seguimiento 17 8.29 seguimiento 19 9.89

organización 17 8.29 organización 16 8.33

ninguna 12 5.85 actitud 15 7.81

temas 8 3.90 temas 8 4.16

4.1.1. Resultados de la influencia de las variables temporales: años en la escuela,

edad y antigüedad sobre las categorías de fortalezas y debilidades que el docente ha

experimentado en los cursos de Actualización.

Con estos análisis se quería saber si las variables temporales influían en las

experiencias que los docentes tienen en los cursos de actualización, tanto en los cursos

nacionales como en los estatales. Y con esto conocer sus percepciones por rangos

temporales y poder implementar estrategias que contemplen estos resultados.

Se encontró que la principal fortaleza en los cursos nacionales es la

“actualización” con 52.5% como más bajo porcentaje de experiencias docentes en este

rubro y 66.6% como el más alto, se puede observar que existe un consenso entre todos los

docentes de todas las variables temporales de visualizar esta categoría como una

fortaleza, aunque se observa un comportamiento ascendente a más tiempo tenga el

docente, mayor será el consenso en considerarla una fortaleza. Le sigue el “mejorar la

54

Resultados

práctica docente” y “compartir experiencias” pero en mucho menor grado y con menor

uniformidad (tabla 8).

La categoría de “compartir experiencias docentes” cuya frecuencia oscila entre

los 9.43% y 23%, en cursos nacionales no es considerada con tanta frecuencia como con

los cursos estatales, muy posiblemente debido a que estos cursos no se manejan

presénciales, sólo ocasionalmente en que se propician estas circunstancias y que tienen

como fortaleza el “compartir experiencias docentes” (tabla 8).

La categoría de “mejor practica docente” se tiene el mismo comportamiento que

para los cursos estatales, hasta los 4 años se tiene 32.1%; y hasta los 23 años se tiene una

frecuencia de 26.1%, observándose que después de los 5 años en la misma escuela

disminuye el impacto de los cursos de capacitación (tabla 8), entrando otros factores

contextuales a contrarrestar el interés de mejorar la practica.

La incidencia de fortalezas nacionales en la categoría de “hábitos de estudio” se

da más en el primer bloque de tiempos, de 0-1 años en la escuela 12.5%, 0-9 años

laborando con 7.8% y 21-32 años de edad con 9.2%. Es decir los docentes más jóvenes y

con menos tiempo en la misma escuela consideran buena la medida de autodidáctismo,

no siendo así para los demás grupos (tabla 8).

Las categorías que inciden con menor frecuencia como fortalezas son “maestros

locales”, “relaciones públicas”, “hábitos de estudio”, “Escalafón”, “materiales”,

“prácticos” y “motivacional” con frecuencias que oscilan desde 0% para maestros

locales, hasta 16.6% para “cursos prácticos” (tabla 8).

55

Resultados

Tabla 8. Presenta las variables temporales de insumo y la frecuencia de reportes de

cada una de las categorías de fortalezas nacionales.

Años en la escuela Antigüedad Edad

Categ.

Nacional

0-1

n=40

%

2-4

n=53

%

5-10

n=68

%

11-23

n=42

%

0- 9

n=51

%

10-16

n=38

%

17-23

n=60

%

24-57

n=54

%

21-32

n=54

%

33-40

n=39

%

41-44

n=54

%

45-65

n=56

%

Experie. 12.5 9.43* 17.6 14.2 13.7 18.4 13.3 11.1 7.4 23.0* 20.3 7.1

Practica 40 32.1* 25 26.1* 31.3 26.3 33.3 27.7 35.1 38.4 29.6 19.6

Actualiz 52.5* 56.6 66.1 66.6* 58.8 60.5 60 64.8 57.4 56.4 64.8 64.2

Práctico 10 12.2 10.2 11.9 7.8 15.7 16.6* 5.5 9.2 12.8 9.2 14.2

Material 7.5 15.1 8.8 9.5 9.8 15.7 5 12.4 11.1 7.6 5.5 16.0

Motivac. 7.5 13.2 4.4 4.7 9.8 5.2 1.6 12.9 7.4 10.2 3.7 8.9

Escalaf 5 9.4 7.3 9.5 7.8 7.8 10 5.5 5.5 15.3 5.5 7.1

Estudio 12.5* 5.6 2.9 4.7 7.8* 7.8 3.3 5.5 9.2* 2.5 5.5 5.3

Relac. 2.5 1.8 5.8 11.9 3.9 5.2 6.6 5.5 3.7 2.5 7.4 7.1

Maestro 5 1.8 4.4 2.3 3.9 0* 5 3.7 3.7 2.5 3.7 3.5

*= valores que citan en la descripción de los resultados.

En cuanto a los cursos estatales tenemos que la principal fortaleza que identifica

independientemente de la temporalidad es también la “actulización”. Oscilando de 47.2%

hasta 58.9% (tabla 9).

Se observa una tendencia que entre más tiempo transcurra, disminuye la frecuencia de

experiencias de cursos estatales que lo lleven a “mejorar la practica docente”, teniendo el

máximo de 43.9% de 0-1 años en la escuela, hasta 45-65 años de edad con 19.6% (tabla

9).

En cuanto a la categoría de “compartir experiencias docentes” se observan que los

docentes con menos años en la escuela y los docentes con mayor tiempo en la misma

escuela tienen mayor número de maestros que han tenido experiencias que digan que en

los cursos se comparten experiencias y que resultan satisfactorias. Es decir con 0-1 años y

11-23 años en la misma escuela, se tiene el 41.4% y 43.9% respectivamente, pero para la

variable antigüedad y edad no sucede lo mismo. Pero en general la mayoría de los

docentes conciben esta categoría como un fortaleza de los cursos estatales ya que el

menor porcentajes es de 31.5% y el mayor es de 46.2% (tabla 9).

Entre más años se tengan en la misma escuela tienen menos experiencias que

indiquen que tener “maestros locales” en los cursos estatales sea una fortaleza (tabla 9).

56

Resultados

En cuanto a la categoría “relaciones públicas” se tienen porcentajes de 0% hasta

12.1% el numero de docentes que indican que es una fortaleza intercambiar experiencias

laborales, etc., aunque con menor frecuencia (tabla 9).

Tabla 9. Presenta las variables temporales de insumo y las frecuencias de reporte de

cada una de las categorías de fortalezas estatales.

Años en la

escuela

Edad Antigüedad

Categorí

a

estatales

0-1

n=41

%

2-4

n=53

%

5-10

n=71

%

11-23

n=41

%

21-32

n=55

%

33-40

n=41

%

41-44

n=54

%

45-65

n=56

%

1-9

n=53

%

10-16

n=39

%

17-23

n=57

%

24-57

n=57

%

Experien 41.4* 26.4 33.8 43.9* 38.1 31.7 46.2* 33.9 43.3 35.8 31.5* 40.3

Practica 43.9* 34 22.5 24.3* 36.3 39.0 27.7 19.6* 32.0* 30.7 29.8 28.0*

Actualiza 51.2 47.2* 57.7 58.5* 52.7 53.6 50 58.9 54.7 53.8 54.3 52.6

Prácticos 4.8 15.1 9.8 9.7 7.2 9.7 9.2 14.2 5.6 15.3 15.7 5.2

Material 7.3 15.1 5.6 7.3 10.9 7.3 1.8 14.2 9.4 15.3 5.2 7.0

Motivaci 7.3 15.1 5.6 4.8 7.2 9.7 7.4 8.9 9.4 5.1 5.2 12.2

Escalafó 4.8 7.5 7.0 9.7 3.6 14.6 5.5 7.1 5.6 7.6 8.7 7.0

Estudio 12.1 3.7 2.8 7.3 7.2 2.4 5.5 7.1 5.6 10.2 1.7 7.0

Relacion 4.8 3.7 1.4 12.1* 3.6 0* 11.1 3.5 3.7 5.1 5.2 5.2

Maestros 7.3* 3.7 4.2 2.4* 7.2 2.4 3.7 3.5 7.5 0 5.2 3.5

*= valores que citan en la descripción de los resultados

La percepción de las debilidades que se tienen en los cursos nacionales son muy

heterogéneas no responden a un comportamiento claro, están distribuidas las experiencias

docentes en las categorías de “asesores deficientes”, “difícil permanencia”, “difícil

acceso”, “evaluación dudosa”, “autodidactismo”, y “materiales” (tabla 10).

En la tabla 10, se observa que los docentes con mayor edad son más exigentes y

tienden a externar con mayor frecuencia que los asesores de los cursos nacionales no

están lo suficientemente bien preparados, así tenemos que con edades entre de 21-32 el

23.6% y con edades de 45-65 el 29.8% de los docentes mencionaron esta debilidad. Así

como también les es difícil permanecer en los cursos con 18.1% el grupo con menor edad

y 40.3% el grupo de mayor edad.

57

Resultados

La categoría “difícil acceso” la externaron mayormente los docentes con menos

edad y menor antigüedad en el servicio, encontrándose que en la edad de 21-32, 29% de

los docentes, externaron dificultan a ingresar a los cursos y 1-9 años de antigüedad como

docente el 28.3% le es difícil ingresar (tabla 10).

La variable años en la escuela se encuentra muy ligada a la gestión escolar,

encontrándose que los docentes con pocos años en la escuela han tenido más experiencias

de desorganización en los cursos nacionales, que los que tienen más años en la misma

escuela, de 0-1 año el 17% y de 11-23 años, el 9.7% de docentes hicieron referencia a

esta debilidad, (tabla 10).

Tabla 10. Presenta las variables temporales de insumo y las frecuencias de reporte de

cada una de las categorías de debilidades nacionales.

Años en la escuela Edad Antigüedad

Categorí

a

0-1

n=41

%

2-4

n=51

%

5-10

n=72

%

11-23

n=41

%

21-32

n=55

%

33-40

n=38

%

41-44

n=55

%

45-65

n=57

%

1-9

n=53

%

10-16

n=36

%

17-23

n=58

%

24-57

n=58

%

asesores 26.8 33.3 18.0 26.8 23.6* 21.0 25.4 29.8* 20.7 30.5 24.1 27.5

Perman. 34.1 23.5 29.1 31.7 18.1* 26.3 30.9 40.3* 20.7 13.8 41.3 34.4

acceso 19.5 25.5 25 7.3 29.0* 13.1 16.3 21.0 28.3* 13.8 20.6 17.2

Evaluac 17.0 23.5 18.0 17.0 23.6 15.7 14.5 21.0 16.9 30.5 15.5 17.2

Autodid. 17.0 17.6 20.8 19.5 25.4 18.4 14.5 17.5 20.7 22.2 18.9 15.5

material 19.5 11.8 19.4 9.7 27.2 15.7 7.2 12.2 26.4 5.5 18.9 8.6

Conten. 2.4 13.7 13.8 12.1 12.7 13.1 10.9 8.7 11.3 19.4 6.8 10.3

Seguim. 4.8 3.9 8.3 17.0* 10.9* 7.8 7.2 7.0 7.5 13.8 3.4 10.3

actitud 4.8 15.7 6.9 9.7 9.0 10.5 12.7 5.2 7.5 11.1 6.8 12.0

Organiz. 17.0* 9.8 1.3 9.7* 5.4 15.7 10.9 3.5 3.7 8.3 12.0 8.6

temas 7.3 0 4.1 4.8 5.4 5.2 3.6 1.7 5.6 0 5.1 3.4

ninguna 7.3 1.9 11.1 0 7.2 0 7.2 7.0 7.5 5.5 5.1 5.1

*= valores que citan en la descripción de los resultados

En la tabla 11, encontramos que las categorías con mayor frecuencia de incidencia

de experiencias en los docentes son “difícil permanencia”, “asesores deficientes” y

“difícil acceso”. Los docentes perciben que los cursos estatales son mejores que los

58

Resultados

cursos nacionales porque hay más porcentaje de docentes que no perciben debilidades en

los cursos estatales.

Es más difícil permanecer en los cursos para los docentes con una antigüedad de

17-23 años tanto en los cursos estatales como nacionales, aunque en los cursos estatales,

un mayor porcentaje de docentes externan esta dificultad con 46.2%, que en los cursos

nacionales con 41.3%. Lo mismo sucede con el grupo de antigüedad laboral de 1-9 años

se tiene que el 23.5 % considera difícil permanecer en los cursos estatales y en los

nacionales sólo el 20.7%. por lo que se mantiene la lógica de que los cursos estatales es

más difícil permanecer por la modalidad presencial de los mismos, en cambio los

nacionales no se presenta tanto esta percepción, pero lo que habría que preguntarse es ¿en

qué porcentaje se aprueban los cursos en los estatales con respecto a los nacionales, y que

tanto de los contenidos de estos se aplica en la practica? motivo por lo cual algunos

docentes ven como debilidad la falta de seguimiento en la practica de estos cursos,

destacándose más en los cursos estatales (tabla 11).

Los docentes que tienen pocos años en la escuela observan más desorganización

de los cursos estatales así tenemos que con 0-1 años en la escuela el 17 % afirma que se

tiene desorganización en los cursos estatales, igual como sucede con los cursos

nacionales, encontrándose que se deben más a la contexto escolar que a las características

personales de los propios docentes (tabla 11).

59

Resultados

Tabla 11. Presenta las variables temporales de insumo y las frecuencias de reporte de

cada una de las categorías de debilidades estatales.

Años en la escuela Edad Antigüedad

Categorí 0-1

n=37

%

2-4

n=49

%

5-10

n=65

%

11-23

n=41

%

21-32

n=54

%

33-40

n=34

%

41-44

n=49

%

45-65

n=55

%

1-9

n=51

%

10-16

n=33

%

17-23

n=54

%

24-57

n=54

%

Asesor 29.2 37.3 22.2 29.2 24.0 26.4 38.7 32.7 21.5 36.3 31.4 35.1

Perman. 39.0 27.5 33.3 36.5 22.2 41.1 34.6 47.2 23.5* 27.2 46.2* 42.5

Acceso 14.6 25.5 20.8 12.1 25.9 14.7 16.3 21.8 27.4 18.1 20.3 14.8

Evaluac 14.6 21.6 16.6 17.0 22.2 14.7 16.3 20 15.6 30.3 14.8 18.5

Autodid. 9.7 13.7 18.0 12.1 22.2 8.8 12.2 14.5 19.6 9.0 14.8 14.8

Material 12.1 11.8 15.2 9.7 22.2 14.7 8.1 9.0 21.5 9.0 16.6 5.5

Conten. 2.4 11.8 12.5 14.6 12.9 17.6 10.2 7.2 11.7 21.2 7.4 9.2

Seguim. 4.8 3.9 11.1 17.0 11.1 8.8 8.1 10.9 7.8 18.1* 3.7 12.9

Actitud 4.8 17.6 4.1 2.4 9.2 11.7 6.1 5.4 9.8 6.0 7.4 7.4

Organiz. 17.0* 5.8 2.7 9.7 5.5 17.6 12.2 1.8 3.9 12.1 11.1 7.4

Temas 7.3 0 2.7 7.3 5.5 5.8 4.0 1.8 5.8 0 5.5 3.7

Ningun 4.7 11.8 15.2 9.7 12.9 8.8 14.2 10.9 13.7 15.1 9.2 11.1

*= valores que citan en la descripción de los resultados

4.1.2. Resultados de la influencia de las variables preparación: escolaridad y

capacitación sobre la concepción de fortalezas y debilidades que el docente ha

experimentado en los cursos de Actualización.

Con estos análisis se pretende conocer cuales son las experiencias que los docentes han

advertido en los cursos de capacitación, según el grado de escolaridad y los puntajes

obtenidos en capacitación. Conocimiento que sirva para establecer estrategias más

acordes a los destinatarios.

En cuanto a lo referente a la variable escolaridad y categorías de fortalezas

nacionales, se mantiene la actualización como principal fortaleza, sucediendo aquí un

fenómeno interesante que entre más grados de estudio posea el docente reconoce con

mayor frecuencia a la actualización como principal fortaleza, observando que en nivel

técnico el 53.4%, a nivel licenciatura se tiene el 62.5 % y con un 65.5% de los docentes

con grado de maestría. Además se observa un porcentaje similar aunque más bajo de

48.4% para la fortaleza de “mejor practica docente”, teniendo muy cercano la concepción

60

Resultados

que con actualización se consigue mejorar la practica educativa, no siendo así para los

otros niveles de escolaridad (tabla 12).

Los docentes con maestría, han advertido más experiencias de aplicar lo que

aprenden en los cursos con un 48.2%, aunque los cursos no les han parecido los más

dinámicos y consideran como fortaleza tener maestros locales. En comparación de los

docentes con nivel técnico de la normal con 27.9% y los licenciados con 26.7% que

tienen menos experiencias de este tipo (tabla 12).

Los maestros normalistas consideran como fortalezas las “relaciones públicas”, la

obtención de “hábitos de estudio” y “escalafón” estos con porcentajes de 9.3%, que se

encuentran en mayor medida que los otros grados de escolaridad (tabla 12).

Tabla 12. Presenta la variable de escolaridad y las frecuencias de reporte de cada una de

las categorías de Fortalezas nacionales.

Categorías

Nacionales

Normal básica

nivel técnico

n=43

%

Licenciatura

n=131

%

Maestría.

n=29

%

Experiencias 11.6 14.5 13.7

Practica 27.9 26.7 48.2

Actualización 53.4 62.5 65.5

Prácticos 13.9 12.2 3.4

material 9.3 9.9 13.7

motivación 6.9 9.1 0

escalafón 9.3 7.6 6.8

estudio 9.3 4.5 6.8

relaciones 9.3 4.5 3.4

maestros 0 3.0 10.3

*= valores que citan en la descripción de los resultados

La tabla 13 muestra que los docentes que se mostraron más interesados en

contestar las fortalezas estatales fueron los maestros con grado de licenciatura,

percibiendo mayores fortalezas en los cursos estatales principalmente en la categoría de

“actualización” y “compartir experiencias”.

61

Resultados

Los docentes con nivel técnico y licenciatura perciben muy semejante los cursos

nacionales y estatales en cuanto a la categoría de mojar la practica, en cambio los

docentes con maestría, se tienen más maestros que consideran que los cursos nacionales

mejoran la practica docente con 48.2% en comparación de 42.8% de los cursos estatales

(tabla 13).

Los docentes con nivel maestría tienen más experiencias en las categorías de

“compartir experiencias”, “mejorar la practica” y “actualización” que el resto de los

grados, en menor medida considera que es una fortaleza el tener maestros locales, así

como los materiales que se reciben, pero igual que en los cursos nacionales, considera

estos cursos poco prácticos y motivacionales, en cuanto al escalafón tiene prácticamente

la misma experiencia que el resto de los grados. Estando más bajo en hábitos de estudio y

relaciones públicas (tabla 13).

Prácticamente el nivel técnico de la normal es muy parecido el comportamiento a

los docentes con nivel licenciatura con excepción de que los docentes con nivel técnico

han tenido mayores experiencias con cursos prácticos (tabla 13).

62

Resultados

Tabla 13. Presenta la variable de escolaridad y las frecuencias de reporte de cada una de

las categorías de Fortalezas estatales.

Categorías

Estatales

Normal básica

nivel técnico

n=41.

%

Licenciatura

n=137.

%

Maestría.

n=28.

%

experiencias 36.5 36.4 46.4

practica 29.2 27.7 42.8*

actualización 41.4 58.3 50

prácticos 14.6 10.2 3.5*

material 7.3 8.0 14.2

motivación 7.3 10.2 0*

escalafón 9.7 6.5 7.1

estudio 7.3 5.8 3.5*

relaciones 2.4 5.8 3.5

maestros 0 4.3 10.7

*= valores que citan en la descripción de los resultados

En la tabla 14, se observa que entre más escolaridad más exigentes son los

docentes, con los cursos, encontrándose en los cursos estatales y nacionales los docentes

con nivel maestría que tienen porcentajes algo homogéneos para todas las categorías con

excepción de la categoría “ninguna debilidad”.

En general podemos observar que los maestros con nivel maestría tienen mayor

percepción de las debilidades o son más exigentes, observándose que en todas las

categorías ocupa mayor porcentaje de aparición (tabla 14).

En el caso de los cursos nacionales sucede lo mismo pero con más bajo porcentaje

de docentes que no perciben debilidades, con 11.3% los maestros con grado de normal

básica nivel técnico, 5.2% para licenciatura y los docentes con maestría los 27 maestros

perciben alguna debilidad en los cursos nacionales. En cambio los maestros de normal

básica de nivel técnico, con mayor frecuencia no perciben debilidades en los cursos

estatales con 20.5%, y los otros niveles tienen un porcentaje muy semejante en cuanto a

no percibir debilidades quedando en 10% para nivel licenciatura y 8.3% para maestría

(tabla 14).

63

Resultados

Los docentes con nivel licenciatura coinciden con mayor frecuencia en enunciar

que le es difícil acceder a los cursos nacionales con 24.6% y a los estatales con 21.7%. Se

observa que a mayor grado académico se les dificulta mayormente el acceso a los cursos

estatales. Es más difícil acceder a los cursos estatales que a los nacionales.

Los docentes con nivel licenciatura perciben que la evaluación es inadecuada,

tanto de los cursos nacionales como estatales. Para los cursos nacionales entre mayor

grado de escolaridad posea el docente mayor será el desacuerdo con la evaluación que se

realiza en los cursos nacionales (tabla 14).

Tabla 14. Presenta la variable de escolaridad y las frecuencias de reporte de cada una de

las categorías de debilidades nacionales y estatales.

Debilidades nacionales Debilidades estatales

Categorías

Normal

técnico

n=44

%

Lic.

n=134

%

M. C.

n=27

%

Normal técnico

n=39

%

Lic.

n=129

%

M. C.

n=24

%

asesores 20.4 28.3 18.5 28.2 33.3 20.8

permanenci 38.6 25.3 33.3 43.5 33.3 37.5

acceso 9.0 24.6* 18.5 12.8* 21.7* 25*

evaluación 9.0 20.8* 25.9 7.6 20.1* 12.5

autodidacta 13.6 21.6 14.8 10.2 17.8 8.3

materiales 13.6 17.1 11.1 12.8 13.9 12.5

contenidos 11.3 10.4 14.8 10.2 10.8 16.6

seguimient 11.3 6.7 11.1 12.8 8.5 12.5

actitud 2.2 11.9 7.4 2.5 8.5 12.5

organizació 6.8 8.9 7.4 2.5 9.3 12.5

temas 2.2 2.9 11.1 2.5 3.1 12.5

ninguna 11.3* 5.2* 0* 20.5 10.0 8.3

*= valores que citan en la descripción de los resultados

El número de n de la muestra de respuestas a los cursos nacionales, los puntajes

en capacitación quedaron muy heterogéneos, en los extremos se tienen los valores más

64

Resultados

pequeños de n con 8 docentes que quedaron en este grupo y el más alto fue de 114

docentes que quedaron en el grupo de 6-7 puntos en capacitación (tabla 15).

Se observa en la tabla 15 un comportamiento homogéneo en los primeros tres

grupos de capacitación en cuanto a “compartir experiencias” no sucediendo así para el

último grupo que tiene de 8-9 puntos en capacitación con un porcentaje de 37.5 en

contraste del resto que oscila del 12.5% en el primer grupo y 15.0 % en el segundo grupo

de 4-5 puntos.

En la categoría de “mejor practica docente” sucede lo contrario los porcentajes

altos se tienen en los tres primeros grupos y en el último se tiene el porcentaje más bajo,

este último grupo se despega del resto bastante (tabla 15).

En cuanto a la categoría “actualización” se tienen porcentajes altos de 50% hasta

75% este último porcentaje corresponde al grupo de 8 a 9 puntos en capacitación, pero

consideran que en menor medida se transfieren los conocimientos al aula, dando

preferencias a hacer mejor lo que ya hacen sin implementar o conocer formas nuevas

(tabla 15).

Cuanto mayor puntaje se obtengan en capacitación mas docentes enuncian que los

materiales son buenos, los porcentajes oscilan de 0 en el grupo de 2-3 puntos hasta 25%

con puntajes de 8-9 (tabla 15)

En cuanto a la categoría de “hábitos de estudio”, se observó un comportamiento

descendente, entre mayor puntaje en capacitación menor porcentaje de docentes

expresaron la fortaleza de adquirir hábitos de estudio, es decir que a pesar de que le

dedicaban más tiempo a la capacitación, consideraban a los asesores eran idóneos,

lugares adecuados de los cursos, disminuía la fortaleza de adquirir hábitos de estudio. Los

resultados fueron los siguientes: puntajes de 2-4 el 37.5%, puntaje de 4-5 con 6.5%,

puntaje de 6-7 con 3.5% y puntajes de 8-9 no tiene incidencia (tabla 15).

65

Resultados

Tabla 15. Presenta la variable puntajes en capacitación y las frecuencias de reporte de

cada una de las categorías de fortalezas nacionales.

Categorías

Nacionales

2-3

puntos

n=8

%

4-5

puntos

n=73

%

6-7

Puntos

n=114

%

8-9

Puntos

n=8

%

experiencias 12.5 15.0 11.4 37.5

practica 37.5 21.9 35.9 12.5

actualizació 50 63.0 59.6 75

prácticos 25 10.9 10.5 12.5

material 0* 9.5* 10.5* 25*

motivación 0 6.8 8.7 0

escalafón 0 6.8 9.6 0

estudio 25* 6.8* 4.3* 0*

relaciones 12.5 4.1 6.1 0

maestros 0 5.4 2.6 0

.

*= valores que citan en la descripción de los resultados

En la tabla 16, Se pondera la obtención de conocimientos con la categoría

“actualización”, con puntajes de capacitación de 2-3 contestó el menor porcentaje de

docentes con 37.5% y el mayor se ubicó en los puntajes de 8-9 con 75%, por lo que entre

mayor puntaje mayor se considera esta fortaleza. En cuanto a la categoría de mejorar la

práctica, el mayor porcentaje de docentes se ubicó en el grupo de 2 y 3, con el 50%

contestó que con los cursos de actualización estatal mejoran su práctica docente.

Las respuestas de los docentes tienen un comportamiento inverso entre los puntos

por capacitación y la frecuencia con que los docentes perciben como fortaleza el

“compartir experiencias”, es decir entre más puntos obtenga el docente por capacitación,

perciben menos que la fortaleza es el “compartir experiencias”. Así se tiene que docentes

con puntajes de 2-3 se tiene 50%, de 4-5 puntos el 42.1%, de 6-7 puntos el 35% y de 8-9

puntos el 25 %.

En cuanto a los materiales se tiene una relación ascendente entre puntajes por

capacitación y docentes que consideran buenos los materiales didácticos que se les

66

Resultados

entregan en los cursos estatales. Así tenemos que docentes con puntajes entre los 2 y 3

puntos, el 0% consideran buenos los materiales, puntajes de 4-5 puntos en capacitación el

7.4%, para 6-7 puntos contestó el 9.6% y de 8 a 9 puntos de capacitación con el 12.5%

(tabla 16).

Tabla 16. Presenta la variable puntajes en capacitación y las frecuencias de reporte de

cada una de las categorías de fortalezas estatales.

Categorías

Estatales

2-3

puntos

n=8

%

4-5

puntos

n=76

%

6-7

Puntos

n=114

%

8-9

puntos

n=8

%

experiencias 50* 42.1* 35.0* 25*

practica 50* 21.0 35.9 12.5

actualización 37.5 53.9 53.5 75*

prácticos 25 9.2 9.6 12.5

material 0 7.8 9.6 12.5*

motivación 0 7.8 9.6 0

escalafón 0 7.8 7.8 0

estudio 37.5 6.5 3.5 0

relaciones 12.5 6.5 3.5 0

maestros 0 5.2 4.3 0

*= valores que citan en la descripción de los resultados.

En la tabla 17 se puede observar que las categorías de frecuencia más altas, para

los cursos nacionales son “asesores deficientes”, “difícil permanencia” y “evaluación

dudosa” de los cursos, y para debilidades estatales con más altos porcentajes de

incidencia fue para las categorías de “asesores deficientes”, “difícil permanencia” y “falta

de seguimiento”. Entre menos puntajes obtengan en capacitación, mayores van a ser sus

experiencias con “asesores deficientes” los porcentajes van desde 62.5% hasta 0 en el

grupo de 8-9 puntajes. Y a mayor puntaje mayor serán las experiencias de docentes con

dificultad a acceder a los cursos.

Los docentes con puntajes de 2-3, han tenido diversidad de experiencias en los

cursos nacionales por lo que los porcentajes se distribuyen primero en “asesores

67

Resultados

deficientes”, después en “difícil permanencia”, y en un empate con “evaluación dudosa”

y “actitud de docentes” con 25% (tabla 17).

En la tabla 17 se muestra que conforme aumentan los puntajes en capacitación

disminuye la desconfianza en la evaluación que se realiza de los exámenes nacionales, es

decir entre más tiempo le dediquen a la capacitación, con menor frecuencia los de

docentes dudan de la evaluación.

En los cursos estatales los docentes con mayor puntaje en capacitación mencionan

con mayor frecuencia la debilidad debida a “asesores deficientes”, teniendo que puntajes

en capacitación de 2-3 con 45.9% en contraste con puntajes de 6-7 con 73.1%, quedando

fuera de esta lógica los puntajes de 8-9 que no fue mencionado por docente (Tabla 17).

Así como también, experimentan con mayor frecuencia la impartición de cursos

repetitivos con 21.4%.

Tabla 17. Presenta la variable puntajes en capacitación y las frecuencias de reporte de

cada una de las categorías de debilidades estatales y nacionales.

Debilidades nacionales Debilidades estatales

Categorías

2-3

puntos

n=8

%

4-5

Puntos

n=75

%

6-7

Puntos

n=114

%

8-9

Puntos

n=8

%

2-3

Puntos

n=9

%

4-5

Puntos

n=69

%

6-7

Puntos

n=108

%

8-9

Puntos

n=6

%

asesores 62.5* 26.6 23.6 0 45.9* 60.9 73.1* 0

permanenc 50* 24 33.3 0 8.6 31.2 29.4 0

acceso 0* 14.6* 25.4* 25* 0 20.8 17.1 7.1

evaluación 25* 21.3* 17.5* 12.5* 4.3 22.3 12.3 0

autodidacta 12.5 17.3 21.9 0 2.1 14.9 12.3 0

materiales 12.5 14.6 17.5 0 8 11.9 10.9 14.2

contenidos 12.5 6.6 13.1 25 0 8.9 9.59 7.1

seguimient 0 6.6 9.6 12.5 2.1 10.4 6.85 0

actitud 25* 9.3 8.7 0 2.1 7.4 6.16 0

organizació 12.5 8 8.7 0 0 11.9 5.4 0

temas 0 2.6 5.2 0 0 2.9 4.1 21.4*

ninguna 12.5 6.6 4.3 12.5 1 13.4 6.8 0

*= valores que citan en la descripción de los resultados

68

Resultados

4.1.3. Variable promedio sobre categorías de fortalezas y debilidades nacionales y

estatales.

La intención de realizar este análisis fue para saber cual era la opinión de los

docentes eficientes, es decir con niños con promedios altos, con respecto a las fortalezas

y debilidades de los cursos de capacitación.

En la tabla 18 se observa que los docentes experimentan en los cursos nacionales

“actualización” de la practica docente con 56.4% el más bajo y más alto con 66.6%, y

“mejoran su practica docente” con 20.9% hasta los 39.6%.

Los docentes cuyos alumnos obtuvieron los promedios más altos respondieron

con mayor frecuencia haber tenido “experiencias motivacionales” en los cursos.

Calificaciones de 6-55, 0% de docentes hasta 76-93 de calificación con 13.1%, y lo

mismo sucede con la categoría de “maestros locales”, que va desde 0% hasta 4.9%.

Los resultados que caracterizan a los docentes con alumnos de promedios altos

con respecto a los demás, es que contestaron todas las categorías de fortalezas pero en

porcentajes medios con respecto a los docentes con promedios bajos, que se fueron a los

extremos. Sólo en las categorías “materiales didácticos”, “motivacionales”, “hábitos de

estudio” y “maestros locales”, experimentan con mayor frecuencia estas categorías.

Tabla 18. Presenta la variable promedio y las frecuencias de reporte de cada una de las

categorías de fortalezas nacionales.

Categorías

6-55 n=27

%

56-65 n=62

%

66-75 n=53

%

76-93 n=61

% experiencias 3.7 19.3 9.4 16.3

practica 33.3 20.9* 39.6* 29.5

actualizació 66.6* 56.4* 58.4 65.5

prácticos 3.7 11.2 16.9 9.8

material 11.1 6.4 5.6 18.0*

motivación 0 6.4 5.6 13.1*

escalafón 3.7 9.6 9.4 6.5

estudio 3.7 8.0 1.8 8.1*

relaciones 3.7 3.2 11.3 3.2

maestros 0 3.2 3.7 4.9*

*= valores que citan en la descripción de los resultados

69

Resultados

En la tabla 19 se observa que las principales fortalezas que se perciben en general

para todos los promedios de los cursos estatales son “actualización”, “compartir

experiencias” y “mejorar la practica”.

Los docentes cuyos alumnos obtuvieron entre 76-93 de calificación, contestaron

con mayor frecuencia haber experimentado en los cursos estatales la fortaleza de

compartir experiencias con 47.5%.

La categoría de “mejor practica docente” queda dividida en dos polos los

promedios bajos hasta 65 de promedio de calificación de los niños con 23.8% y altos de

66 al 93 de promedio con 33.8% (tabla 19). Los docentes con alumnos con promedios de

6-55 y 66-75 por ciento de calificación, disminuyó el número de docentes que

mantuvieron su respuesta de mejorar su práctica, en comparación con los cursos

nacionales. Y los docentes con niños con promedios de 56-65 y 76-93 más docentes

consideraron que mejoraban su práctica con los cursos estatales que con los cursos

nacionales (tabla 18 y 19).

Con los cursos estatales menor número de docentes perciben que se actualizan, en

comparación con los cursos nacionales, los porcentajes van desde 49.2% hasta el 58.6%

en los cursos estatales y en los cursos nacionales desde 56.4% hasta 66.6% (tabla 18 y

19).

En las categorías “motivacional”, “relaciones públicas”, y “maestros locales”, se

observa una relación positiva, es decir conforme aumenta el promedio de calificación de

los alumnos aumenta también las experiencias de los docentes en estas categorías (tabla

19).

70

Resultados

Tabla 19. Presenta la variable promedio y las frecuencias de reporte de cada una de las

categorías de fortalezas estatales.

Categorías

6-55

n=29

%

56-65

n=63

%

66-75

n=55

%

76-93

n=59

%

Experiencias 34.4 36.5 30.9 47.4*

Practica 27.5 23.8* 34.5* 33.8*

Actualización 58.6* 49.2* 52.7 57.6

prácticos 3.4 11.1 16.3 10.1

material 6.8 4.7 5.4 16.9

Motivacional 0 6.3* 9.0* 13.5*

escalafón 3.4 6.3 10.9 6.7

estudio 3.4 11.1 0 6.7

Relaciones 3.4* 3.1* 5.4* 6.7*

Maestros 0* 3.1* 3.6* 5.0*

*= valores que citan en la descripción de los resultados

En la tabla 20 se observa que las principales debilidades nacionales que perciben

los docentes según el promedio de calificación que obtuvieron sus alumnos son:

“asesores deficientes”, “difícil permanencia”, y “difícil acceso”

Se observa una relación negativa entre el porcentaje de docentes que contesta que

los “asesores” son deficientes y el promedio de calificación de sus alumnos, es decir que

entre mejor promedio de calificación obtengan sus alumnos, menor atención le otorga a la

categoría de “asesores deficientes”, sucediendo esto sólo para los cursos estatales, porque

en los cursos nacionales sólo los docentes que sus alumnos obtuvieron promedios de

calificación por debajo de 55, le otorgaron mayor atención a esta categoría con 34.4%,

quedando el resto entre 24.5 y 22.2% (tabla 20).

En cuanto a la categoría “difícil permanencia” se observa una tendencia similar en

los cursos nacionales y estatales observándose por un lado que los porcentajes bajos de 6-

65 de promedio de calificación de sus alumnos, menos docentes muestran que les es

difícil permanecer con porcentajes del 17.8% hasta 27.5% y para el caso de los docentes

cuyos alumnos obtuvieron promedios superiores a 65, muestran en mayor porcentaje que

les es difícil permanecer en los cursos con 32.7% hasta 51% para ambos cursos.

71

Resultados

Resultando más difícil permanecer en los cursos estatales que en los nacionales, con

excepción de los docentes cuyos alumnos obtuvieron el promedio de 6-55, que conciben

más difícil de permanecer los cursos nacionales (tabla 20).

La evaluación y el autodidactismo en los cursos, es percibida de igual forma, tanto

para los cursos estatales como nacionales. Los docentes con alumnos con menor

promedio, piensan con mayor frecuencia que es necesario que se de un seguimiento de

los cursos, que no sólo se den y ya, sino que se les auxilie en la implementación en el aula

(tabla 20).

Se tienen más maestros que piensan que los cursos estatales no tienen debilidades

a diferencia de los cursos nacionales. Es decir se está más inconforme con los cursos

nacionales que con los estatales.

Tabla 20. Presenta la variable promedio y las frecuencias de reporte de cada una de las

categorías de debilidades nacionales y estatales.

Debilidades nacionales Debilidades estatales

Categorías

6-55

n=29

%

56-65

n=61

%

66-75

n=54

%

76-93

n=61

%

6-55

n=28

%

56-65

n=58

%

66-75

n=49

%

76-93

n=57

%

asesores 34.4* 24.5 22.2 24.5 39.2* 31.0* 32.6* 24.5*

permanenci 20.6 21.3 38.8 32.7* 17.8* 27.5* 51.0* 40.3

acceso 27.5 24.5 14.8 18.0 25 77.5 20.4 17.5

Evaluación* 13.7 18.0 24.0 18.0 14.2 17.2 24.4 17.5

Autodidacta* 17.2 19.6 27.7 11.4 14.2 15.5 24.4 7.0

materiales 20.6 21.3 7.4 14.7 17.8 15.5 8.1 14.0

contenidos 6.8 13.1 12.9 9.8 7.1 12.0 14.2 10.5

seguimiento 20.6* 6.5 3.7 8.1 17.8* 12.0 4.0 8.7

actitud 13.7 8.1 7.4 9.8 3.5 8.6 6.1 10.5

organizació 6.8 9.8 5.5 9.8 3.5 12.0 6.1 8.7

Temas 0 3.2 3.7 6.5 3.5 3.4 2.0 7.0

ninguna 0 6.5 3.7 9.8 3.5 15.5 12.2 12.2

*= valores que citan en la descripción de los resultados

4.2. Resultados del Análisis de Varianza de una sola vía para las variables

insumo- promedio de calificación de los niños.

72

Resultados

Este análisis se realizó para saber si existían diferencias entre los puntajes

obtenidos por la variable capacitación, según el promedio de calificación de los alumnos.

En la tabla 21 se muestra una diferencia significativa entre los puntajes de

capacitación y el promedio de calificación de los niños con (F=11.71; p<0.001), donde el

valor más alto es para el grupo de 4-5 puntos en capacitación con un promedio de

calificación de sus alumnos de 68.26 y el más bajo es el grupo de 8-9 puntos en

capacitación con un promedio de sus alumnos de 49.49. Con lo que se muestra que a

mayor tiempo se le dedique a la capacitación, mejor será la concepción que tenga de los

cursos y de sus asesores, menor calificación obtendrán sus alumnos, por lo que entre

menos puntajes en capacitación se tenga es mejor para sus alumnos, porque el docente no

se distrae tanto en los cursos de capacitación y se dedica más a desarrollar su clases

efectivamente.

Tabla 21. Análisis de varianza de una sola vía, con el factor capacitación, utilizando

como variable el promedio de ejecución en competencias básicas del niño.

n Media DS F p mín. máx.

Capacitación/promedio

2-3

4-5

6-7

8-9

331

63.36

68.26*

64.56

49.49*

12.16

13.90

15.14

11.39

11.71

0.000

44

29

6

29

82

93

93

72

4.3. Resultados del ANOVA de una sola vía para las variables escolaridad y

capacitación.

Se realizó este análisis para saber si existía diferencia entre los grupos de puntajes

en capacitación debida a la escolaridad, así como también si obtener conocimientos de

manera sistemática más rigurosa que una capacitación, influía en el promedio de

calificación de los niños.

En la tabla 22 observamos que la escolaridad no influye significativamente en los

puntajes de capacitación de los docentes, es decir no existe diferencias entre tener más

escolaridad o menos para la obtención de puntos en capacitación o para decidirse a

actualizarse. En cambio la escolaridad si influye positivamente en los promedios de los

alumnos, es decir entre más escolaridad se tenga mejor preparados van a estar los

73

Resultados

alumnos para obtener mejores promedios en las pruebas de conocimiento (F=5.81; p<

0.001). El mejor promedio de calificación lo obtuvieron los alumnos de los maestros con

nivel maestría con una media de 71, un promedio menor de 41 y un máximo de 93 de

calificación de sus alumnos, los docentes con nivel maestría no son mejores solo por su

media, sino por las calificaciones mínimas que obtuvieron lo que les lleva a tener más

habilidades para sacar a todos sus alumnos delante de manera más homogénea; en cambio

los maestros con nivel licenciatura tienen alumnos muy rezagados y también muy

adelantados, teniendo mayor desigualdad; por otro lado los maestros con normal nivel

técnico tienen una media de 60.75 de calificación, con un promedio menor de 28 y un

máximo de 89, con mayor capacidad para sacar a sus alumnos más uniformemente que

los maestros de nivel licenciatura, pero no tienen habilidades para potenciar más a los

niños (tabla 22).

Tabla 22. Análisis de varianza de una sola vía, con el factor escolaridad y como

variables los puntajes en capacitación y el promedio de ejecución en competencias

básicas del niño.

n Media DS F p mín. máx.

Escolaridad/capacitació

n

331 5.37 1.26 1.05 .34 2 9

Escolaridad/promedio

Normal Básica-Nivel

técnico

Licenciatura

Maestría

60.75*

64.88

71.00*

16.38

14.72

10.68

5.81 0.003*

28

6

41

89

93

93

*= valores que citan en la descripción de los resultados

4.4. Esquema de correlación de Spearman de la variable insumo con la variable producto.

En este esquema se presenta la relación que existe entre la variables temporales y

capacitación, sólo años en la escuela se correlacionó positivamente a capacitación pero de

manera leve y no significativa (ro=0.087) es decir entre más años en la misma escuela

manifieste tener el docente, mayor puntuación tendrá en capacitación, es decir le dedicará

mayor tiempo, tendrá más aceptación de sus asesores y del curso recibido. Las otras dos

variables antigüedad y edad se correlacionan negativamente con capacitación y de

74

Resultados

manera débil y no significativa. Lo que nos indica que la madurez cronológica del

docente no influye en la decisión de incorporarse a los cursos de actualización, y si los

años laborados en la misma escuela (Esquema 1).

Referente a los puntajes en capacitación del docente y los resultados obtenidos por

sus alumnos en el examen aplicado, se encontró una relación negativa débil y con alto

grado de significancia (ro=-281) y p<0.01, entre mayor sean los puntos que se obtengan

en capacitación, en mayor medida afectarán negativamente al promedio de los niños, es

decir el tiempo que el docente destina a la capacitación, es tiempo robado, a las horas que

el docente debería dedicarlo a la preparación de las clases de sus alumnos (Esquema 1).

En cambio la relación que existe entre escolaridad y promedio, es una relación

positiva débil y altamente significativa de (ro=0.172) y p<0.01. Es decir entre más grados

académicos posea el docente mayores serán sus habilidades para incrementar el

aprovechamiento escolar de sus alumnos. En cambio al correlacionar la escolaridad y los

puntajes en capacitación, resultó una relación negativa, débil y no significativa (ro=-

0.057), es decir entre mayor escolaridad menor puntajes obtendrán los docentes, menos

tiempo le dedicarán a la capacitación, y serán más críticos de los cursos que reciben y de

sus asesores (Esquema 1).

Esquema 1. Correlación de Spearman de las variables insumo-producto.

Escolaridad

Años en la escuela

Antigüedad

-0.057

Capacitación

0.087

-0.004

-0.041

-0.281** Promedio

Edad

0.172**

75

Discusión y conclusiones

CAPÍTULO V DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

5.1. Discusión.

En este apartado se discutirán los resultados obtenidos, sustentándolos o

comparándolos con los resultados de otros investigadores o ensayistas. La discusión será

ordenada en base a las categorías encontradas de fortalezas y debilidades de los

programas de formación continua.

• Actualización

En esta investigación se encontró que de los 206 docentes el 61% percibe la

actualización de sus conocimientos o habilidades, como la principal fortaleza de los

cursos nacionales y el 57.8% para los estatales. Los maestros describieron el concepto de

actualización como la adquisición de conocimiento o reforzamiento de los ya adquiridos,

retroalimentarse y conocer materiales didácticos, igualmente Encinas (2005) en el D.F.

encuentra que es considerada como estar al día en conocimientos y dominio de los

enfoques de la SEP.

El 66% de los docentes de 5 a 10 años y el 64.5% de 41 años de edad, opinan que

se actualizan con los cursos nacionales. En cambio en los cursos estatales el porcentaje de

docentes que consideran que se actualizan con los cursos estatales baja a 47 y 58%

respectivamente, es decir se encuentran menos elementos de actualización en los cursos

estatales que en los nacionales.

Lo anterior contradice la hipótesis, la cual supone que los cursos estatales por

satisfacer necesidades estatales serían percibidos con mayor porcentaje de aceptación

como instrumentos de actualización, una alternativa posible sería definir a través de la

participación de los profesores, los problemas formativos que requiere el trabajo del aula

en el Estado de Sonora.

• Mejora de la práctica educativa

La segunda mayor fortaleza que perciben los docentes se refiere a impacto de los

cursos y en la mejora de la práctica educativa, tanto para los cursos nacionales como

estatales. Sin embargo la relación entre los puntajes en capacitación y el resultado

obtenido de los alumnos señala un impacto negativo en el promedio, es decir entre mayor

capacitación menores serán los promedios que obtendrán sus alumnos.

Mismos resultados que encontraron Vega y Martínez (2005), en el Estado de

Chihuahua y centrado en Carrera Magisterial en relación con aprovechamiento

académico, aunque en grado no significativo. Los datos encontrados en este estudio

76

Discusión y conclusiones

señalan que existe una diferencia entre el promedio de competencias en matemáticas y

español del niño y el factor capacitación, con grado alto de significancia (F= 11.7,

p=000). Lo anterior está bien enunciado por Latapí (2003) que para aprender hay que

querer, no sólo adquirir conocimientos por adquirirlos y una vez superado este paso, en

segundo lugar querer mejorar la practica y en tercer lugar el querer relacionar lo que se

aprende con la practica y esto se logra si el docente tiene disposición anímica de

aceptarse vulnerable, estar dispuesto a la critica y autocrítica, proponerse enseñar mejor,

creer que se puede aprender de los demás, tener interés y cariño por sus alumnos, y

entusiasmo alejado de querer cubrir el programa. Tal vez, por eso, se observa que la

actualización representa casi el doble de percepción que el de mejorar la practica, porque

se quedan en el primer paso.

En un estudio realizado por CETE (2001; citado por Vera y Colaboradores 2003),

observaron que los maestros manejan en el discurso el nuevo enfoque del modelo

constructivista que la Secretaria de Educación Pública ha venido desarrollando, sin

embargo gran parte de ellos conservan prácticas, diseños y secuencias didácticas propias

de planes y programas anteriores, así como un apego a los viejos enfoques, mostrándose

una vez más que sólo se llega al primer paso que se enuncia en el párrafo anterior.

Los docentes con maestría son los que más relacionan los cursos de capacitación

con la mejora de la practica docente pero también son los que obtienen menos puntajes en

capacitación y sus alumnos obtienen en promedio una ejecución en promedio de 71%, es

posible que la relación de los cursos de formación continua con la practica docente esté

mediada por los estudios de postgrado.

• Incentivos

Considerando que los datos que nos sirven para conocer las fortalezas y

debilidades se obtuvieron a través de preguntas abiertas y después fueron clasificados, los

incentivos (Carrera Magisterial y escalafón) ocuparon el sexto y séptimo lugar nacional y

estatal respectivamente, obteniendo frecuencias de 7.8% y 7.2%. Ocupando mayores

frecuencias actualización, mejorar la practica, compartir experiencias, prácticos y

material didáctico. Esto es comparable con lo que encontró Becerra, (2002) y Juárez

(2005), quienes preguntaron por el principal motivo de ingreso a los cursos nacionales,

por lo que a partir de estos 2 estudios y la presente investigación se puede conjeturar que

a través del tiempo se está dando un proceso de decaimiento de la motivación y el interés

por incorporarse a los cursos de formación continua y es posible que se deba a que no

mejoran sus condiciones de calidad de vida, situación estudiada por Sánchez y Corte

77

Discusión y conclusiones

(2005) en Tlaxcala, encontrando que sólo el 5% se logra promover al siguiente nivel y el

3% logra ingresar, Peralta (2006) en un estudio de caso en Hermosillo encontró que sólo

el 25% de los docentes de su estudio, pertenecía a carrera magisterial debido a que se le

dificultaba ingresar, lo que provoca la desmotivación en los docentes.

El PEE, en el Estado de Sonora plantea que los docentes han mejorado su nivel de

vida gracias a los estímulos económicos que se otorgan por participar en los cursos de

actualización, teniéndose como principal motivante para actualizarse y ofrecer una mejor

practica docente. Pero la investigación muestra que no es así, que no es el principal

motivante para actualizarse, sino más bien la actualización misma.

• Material didáctico y contenidos

En esta investigación por un lado se consideran accesibles, buenos, bien

estructurados, bondades encontradas principalmente por los docentes con grado de

maestría, tanto en los cursos nacionales como estatales y por otra parte consideran

también que les falta material de apoyo, libros, materiales para trabajar, que no llegan a

tiempo, que son muy extensos que no son funcionales, que no tienen congruencia con las

necesidades reales y que no se apegan al plan y programas de estudios. Este mismo dato

fue estudiado por Becerra (2002), encontrando que sólo el 35% de los docentes estaba de

acuerdo en que los contenidos responden a sus necesidades de enseñanza y 57% opinó

que es congruente con planes y programas de estudio.

Son más los docentes que opinan que los materiales didácticos que se otorgan en

los cursos nacionales como estatales, tienen fallas, que les faltan elementos para ser de

calidad, centrándose principalmente en los contenidos, sobre los que hay que trabajar

para mejorarlos. No se observaron tendencias de las opiniones de los docentes sobre los

materiales y contenidos que indicaran que según las atributivas temporales del docente

(antigüedad, años en la escuela y edad), hayan sido sus experiencias en este sentido.

Datos muy semejantes encontrados por Encinas (2005) y Juárez (2005) ambos en

el D.F. considerando que los materiales deberían ser menos complejos, estar más

vinculados a los requerimientos de la práctica del maestro, tener mayor diversidad y

cantidad de materiales sobre los cuales apoyen su formación, aunque son en el D.F. no se

carece de ellos, seguramente por la cercanía al centro de acopio.

78

Discusión y conclusiones

• Compartir experiencias

Latapí (2003), menciona que la actualización y programas formales de superación

académica aportan conocimientos y habilidades, si en ellos se presentan y discuten

experiencias significativas por maestros que las han realizado, así como también si los

docentes aportan observaciones, comentarios y juicios a partir de los cuales se aprende.

El problema de los cursos es que se dirigen al docente en general prescindiendo de la

edad, experiencia, actitud conservadora o innovadora además de otras características, si

los cursos no son mediados por la discusión en grupo de colegas, su eficacia será bastante

relativa para el mejoramiento de las capacidades del docente.

En esta investigación se encontró la categoría de compartir experiencias como la

tercera fortaleza en los cursos nacionales y como segunda en los cursos estatales, en esta

última los docentes con maestría enunciaron con mayor frecuencia una asociación con la

percepción de los cursos como un instrumento para compartir experiencias. Misma

situación encontrada por Juárez (2005) en que el trabajar en grupos favorecía el

intercambio, el proceso mismo de la comprensión y la realización de actividades que se

encomiendan en los cursos.

• Asesores.

Por un lado hay docentes que han tenido experiencias positivas con los asesores

locales, teniéndoseles mayor confianza, con buena disposición de llevar a buen término

los cursos, ocupando el último lugar de preponderancia de los docentes, dentro de las

fortalezas, en cambio en las debilidades ocupa el segundo lugar de incidencia.

Refiriéndose a los cursos como monótono, enfadoso, sin dinamismo, predomina el

improvisar a los asesores, debido a que son designados de un día para otro, Juárez (2005),

y Becerra (2002) también reportan una mala preparación de los docentes.

En este caso se tienen dos situaciones, una es el programa de formación continua

que no tienen una selección de los asesores. ProNAP señala que “.......que no es necesario

que los asesores dominen los contenidos…” (SEP, 2005: ), lo cual nos lleva a considerar

que en ningún momento se plantea que el asesor realmente funja como asesor sino como

moderador, dando a conocer los contenidos de los materiales y cediendo la palabra a los

docentes, sin una autoridad cognoscitiva, por lo que en los cursos en vez de socializar,

reflexionar, los contenidos con pares que enriquezcan, se puede dar el caso de socializar

la ignorancia, porque los que van a los cursos a aprender no dominan los contenidos y el

79

Discusión y conclusiones

que asesora los cursos tampoco los domina, lo que nos lleva a preguntarnos ¿cómo puede

aparecer aprendizajes donde no hay dominio de contenidos por ninguna de las partes?

La otra situación es que los asesores no reciben un sueldo directo, sino

indirectamente a través de carrera magisterial o escalafón, por lo que además de cumplir

con su carga de trabajo “normal”, que en muchos de los casos tienen doble plaza, todavía

tienen que preparase para impartir cursos, cuyos incentivos están mediados por puntajes.

Situación que se convierte casi en voluntariado de apoyo a sus compañeros docentes y

que de alguna manera puede ser factor de desempeño negativo del asesor.

En la investigación también se encontró que los docentes con maestría han tenido

más experiencias positivas con sus asesores y menos experiencias negativas. lo que lleva

a pensar que los docentes con maestría por estar más en contacto con el dominio de

teorías, lecturas, tienen más habilidades para relacionar las lecturas con la practica

docente, lo que los llevar a mejorarla, no siendo así para los maestros con niveles de

licenciatura y normal técnica que están más enfocados a lo práctico.

• Organización y seguimiento

Los docentes externan que han tenido experiencias negativas con la organización

de los cursos, tienen que dar muchas vueltas para inscribirse, para saber cuando inician

cursos, los asesores se enteran de que se van a ser cargo de un curso de un día para otro,

se implementan al final del curso, cuando se tienen innumerables actividades

(festividades, trámites burocráticos, etc.), que hace necesaria establecer una adecuada

calendarización de los cursos acordes a los tiempos de los docentes.

Los docentes de todas las edades han tenido experiencias negativas con la

organización de los cursos aunque con baja ponderación, lo mismo sucede para la

escolaridad pero únicamente para los cursos nacionales en cambio para los cursos

estatales se observa una tendencia que entre mayor escolaridad mayor van a ser las

experiencias negativas con respecto a la organización. Vera y colaboradores (2003)

afirma que se ofrecen los cursos de manera desordenada, duplicada y caótica, tienden a

generar inequidades en la oferta de cursos.

En la investigación se observa que a más años en la escuela, más surge la

inquietud de que se le de seguimiento a los cursos, hasta su implementación en el aula, lo

mismo sucede con la variable puntaje por capacitación para el caso de los cursos

nacionales.

Se observa también que los docentes cuya variable es promedio de sus alumnos,

muestra una tendencia negativa, es decir los docentes cuyos alumnos tienen menor

80

Discusión y conclusiones

promedio, están incidiendo más en la necesidad de que se le de seguimiento a los cursos

hasta su implementación en el aula, con lo que se puede identificar que se están

externando una necesidad, que impacta en el aprovechamiento de los alumnos. Los

docentes están solicitando que se monitoree la implementación de los conocimientos

adquiridos en los cursos en las aulas, que les ayuden a implementar en el aula lo que se

adquirió en el curso.

• difícil permanencia y acceso.

Dentro de las principales debilidades tanto para los cursos estatales como

nacionales se tiene difícil permanencia y difícil acceso, resultando más difícil culminar

los cursos nacionales que los estatales.

Es difícil permanecer más cuando se tiene doble plaza u otras actividades

(administrativas, festividades, estudios, talleres breves, etc.), los cursos se empalman con

otras actividades escolares y además son fuera del horario de trabajo. Se localizan lejos,

los horarios son inadecuados y se tienen que realizar muchas vueltas.

Para los mejores docentes les es más difícil permanecer en los cursos estatales que los

docentes cuyos alumnos obtuvieron menores promedios. Esto mismo identifica Vera y

colaboradores (2003) en Sonora y Encinas (2005) y Juárez (2005) en el D.F. además de

que el excesivo número de alumnos se constituye en una limitación para implementar

propuestas que los cursos sugieren.

La metodología autodidáctica de los cursos nacionales se considera una buena

estrategia por que es flexible, se tiene una disciplina para el estudio, y se aprende a

adquirir conocimientos, pero a su vez no se está acostumbrado a leer, lo que dificulta la

tarea y se hace pesado. Juárez (2005) encontró en cursos nacionales de español que el

trabajo en conjunto facilita la comprensión y realización de actividades. Por otro lado

Becerra concluye que esta es una premisa falsa de ProNAP, porque en México no existe

la cultura de la lectura, lo que obstaculiza la posibilidad de obtener mejores resultados.

• Evaluación

En cuanto a los cursos nacionales los docentes opinan que las preguntas del

examen no están acordes a lo visto en los libros, que hace falta ser menos exigentes para

aprobarlos y que las preguntas son capciosas tal como Becerra (2002) y Juárez (2005)

encuentran en su investigación.

Los docentes también externaron que hace falta conocer las fallas en el examen,

con lo que externan que no existe una verdadera evaluación, esta responde a las

necesidades de carrera magisterial más que a las necesidades pedagógicas del docente,

81

Discusión y conclusiones

situación que cuestionan Becerra (2002) y Alcántara (2005) que al estar adherida la

evaluación a carrera magisterial representa un mecanismo de control más que un

incentivo. En cuanto a los cursos estatales los docentes opinan que no hay igualdad en los

criterios de evaluación, lo que deja ver la posibilidad de manipulación por parte de los

asesores que imparten los cursos, y que se persiguen puntos para carrera magisterial, más

que el actualizarse, mejorar su práctica docente o impactar positivamente en el

aprovechamiento escolar de sus niños.

5.2. Conclusión.

La presente Investigación identifica las fortalezas y debilidades que tienen los

cursos de capacitación desde la perspectiva del docente frente a grupo. Así como

también se trata de conocer como impactan esos cursos en el promedio de los niños a

través de evaluaciones en competencias de español y matemáticas.

Las principales fortalezas que se encontraron en esta investigación, para los

cursos de actualización fueron la “actualización”, “mejorar practica docente” y

“compartir experiencias”, quedando en las últimas posiciones escalafón y carrera

magisterial. Estas últimas constituyen los programas que el gobierno estatal apoya para

seguir motivando a los docentes. Una recomendación sería que se fortalecieran los

sistemas de motivación y se buscara alternativas atractivas de superación y

mejoramiento basado en los resultados en el aula.

Las principales debilidades fueron los “asesores deficientes”, “difícil

permanencia” y “acceso” o dificultad para acceder a los cursos. Aunque ProNAP no

contempla a asesores calificados, es necesario que se incorporen asesores especialistas

para dar apoyo a los docentes con nivel de escolaridad de normal técnico y licenciatura.

Estos mismos obtuvieron los más bajos promedios para sus alumnos y con mayor

frecuencia opinan que sus asesores son deficientes.

En cuanto a la debilidad de difícil permanencia, el ProNAP, no contempla que se

imparta la capacitación en horario de trabajo, lo que se contrapone lo que establece la

ley federal del trabajo en el capitulo III, articulo 153-A y 153-E, que contempla la

capacitación para mejorar la calidad de vida y la productividad del trabajador (Vázquez

y Vázquez, 1999). Para lograr esto, es necesario que se amplié el horario de trabajo

como lo propone Vera, y Cols. (2005), también que se ocupe con eficiencia y eficacia el

tiempo dedicado a los TGA y el tiempo en que los niños están en vacaciones.

82

Discusión y conclusiones

Otra es que la planeación de los cursos contemple las actividades cotidianas que

tienen los docentes, tanto para que se transfieran en los contenidos que se ven en ese

momento, así como también, en las fechas en que se tengan actividades muy cargadas

no se implementen cursos.

Uno de los resultados que se obtuvieron en esta investigación es que la

capacitación impacta negativamente en el promedio de los niños, entre más tiempo

dediquen a la capacitación los promedios de los niños disminuye. Los docentes que

reportaron como debilidad la dificultad para permanecer en los cursos de capacitación

son los que tienen alumnos con mejor promedio y no dejan toda la responsabilidad del

curso al asesor, es decir ven con menos frecuencia que el asesor es deficiente. Pero

también pertenecen a un nivel educativo más alto que es maestría, lo que les permite

tener más habilidades para transferir los contenidos de los cursos de actualización a la

mejora de la práctica docente.

El ProNAP dice a la letra dice “ como prerrequisito (para actualizarse debe

existir) un conjunto de habilidades intelectuales especificas: alta capacidad de

comprensión de material escrito, alta capacidad comunicativa, oral y escrita, capacidad

para resolución de problemas de diverso tipo, capacidad para localizar, seleccionar y

emplear información, practica de la lectura y escritura,... sólo un profesor que posea en

alto grado estos competencias será capaz de ayudar a sus alumnos a generarlas” (SEP,

2005: ) considerando que todos los maestros, independientemente del grado educativo

que se posea tendrán estas características, y lo que se deduce de esta investigación es

que no es así, porque los docentes cuyos promedios de sus niños son deficientes exigen

más de los asesores, que los docentes cuyos promedios son altos. Esta situación

posiblemente se deba a que los docentes con nivel técnico o licenciatura no pueden

encauzar lo que leen o conocimientos que se ven en los cursos, para mejorar la practica;

requiriéndose que los cursos sean más explícitos, más sencillos y más prácticos.

Otro resultado que se encontró es que entre menor sea el tiempo que se

encuentre laborando en la escuela los docentes, estos perciben que mejoran su practica

educativa al asistir a los cursos de capacitación, no siendo así para los docentes con

mayor tiempo, los docentes más favorecidos son los que tienen menos de 4 años, que se

puede deber a que el docente con el tiempo se adentra en la cultura escolar y su

contexto, que lo acoge y, a la vez, obliga al docente a insertarse (y adaptarse) a rutinas

preestablecidas (Biddle et, al. 2000). Que Responden más a rutinas político-

administrativo que impone la supervisión, que a requerimientos pedagógicos,

83

Discusión y conclusiones

sucediendo lo que dice Zabalza (2003) sobre el enquistamiento y fagocitación de las

innovaciones que impiden que se implementen. Realzándose la necesidad de un

liderazgo pedagógico por parte del director escolar, más que administrativo, para poder

implementar los conocimientos adquiridos en los cursos e impactar positivamente en el

aprovechamiento escolar.

Una de las conclusiones que se llegó es que los cursos de capacitación quitan

tiempo y no recompensan la inversión tanto de los docentes como del sistema de

capacitación, que no repercute en un mejor promedio de los niños en competencias de

matemáticas y español. Teniéndose que el esfuerzo que hace el Estado por mantener los

cursos de actualización se queda corto al no proporcionar asesores de calidad y destinar

recursos directos para que se capaciten los docentes dentro de su horario de trabajo, así

como realizar una evaluación formativa; por lo que no deben de eliminarse los cursos de

capacitación a pesar de los resultados tan desfavorables que arrojó la investigación

debido a que para la gran mayoría de los docentes (70% reportado por Peralta, 2006) es

la única alternativa que tienen los docentes para acceder a nuevos conocimientos,

nuevas practicas, nuevos enfoques que les permita transformar y renovar su propia

práctica docente.

Como se obtuvo que la escolaridad impacta positivamente en los alumnos, se

concluye que el tener más conocimientos académicos beneficia a los alumnos, sin

embargo en los cursos de capacitación no se está logrando que los maestros adquieran

más conocimientos. En contraste con esto los profesores reportaron la actualización

como la fortaleza principal, lo cual supone que existe una actitud y opinión positiva de

acercamiento y ...... para obtener nuevo conocimiento, sólo que por los resultados la

estrategia parece no ser la más adecuada. López, et al; (2004) propone generar y diseñar

programas de postgrado con salidas laterales desde diplomado, especialidad y maestría,

con modelos de educación en línea, virtual o a distancia, con asesorías mínimas

presénciales pero de calidad. Aunque con esto no se garantiza llegar al 100% de la

comunidad docente, sería un resultado más eficaz sobre el aprovechamiento escolar.

En resumen los cursos de actualización carecen de calidad porque no cumplen

con los criterios de calidad que señala Muñoz (1998), referentes a equidad, en el ingreso

económico, acceso y permanencia. Los contenidos y métodos no son pertinentes,

relevantes y eficaces para los docentes, ya que no resuelven sus necesidades y tampoco

de los niños por lo que se tienen resultados tan desfavorables en el aprovechamiento

escolar y en la opinión de los mismo maestros; tampoco son eficientes, por lo enunciado

84

Discusión y conclusiones

anteriormente y así como también el porcentaje de aprobación de los cursos, en el caso

de los cursos estatales se tiene un porcentaje de aprobación del 50% (Hernández, 2006)

y en los cursos nacionales sólo el 3% obtiene un puntaje esperado (vera y col., 2003) y

el 54.3% no acreditó en el ciclo 2003-2004 (Hernández, 2006). Con lo que no se puede

hablar de eficiencia en el sistema de capacitación y mucho menos de calidad, cuando no

se han aprobado ninguno de los criterios que se establecen para lograr la misma.

85

Bibliografia

BIBLIOGRAFÍA Alcántara S. A., 2005. Globalización, reforma educativa y políticas de equidad e

inclusión en México: el caso de la educación básica. VIII Congreso Nacional de

Investigación Educativa. Octubre-Noviembre 2005. Hermosillo, Sonora, México:

COMIE.

Álvarez J. L. & Gayou J., (2005). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y

metodología. México: Ed. Paidós.

Banco Mundial (1995) Prioridades y estrategias para la educación. En Rafael Campos,

(Comp.). Disyuntiva actual de la educación superior. Pp. 36-62. México: UNAM-Praxis.

Becerra, Ontiveros, (2002). Alcances y limitaciones del programa nacional de

actualización permanente de los maestros de educación básica en servicio en sonora. El

caso del curso “la enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria”. Tesis de

maestría. Hermosillo Sonora México: Universidad Pedagógica Nacional.

Biddle, B.; T. L. Good; I. F. Goodson, (2000). La enseñanza y los profesores III. La

reforma de la enseñanza en un mundo en transformación. México: Ed. Paidós.

Casassus, J., Arancibia, V. y Froemel, J (1996): Laboratorio latinoamericano de

Evaluación de calidad de la educación. Revista iberoamericana de educación. No. 10.

Evaluación de la calidad de la Educación. Recuperado: el 20 septiembre del 2004.

www.campus-oei.org/oeivirt/rie10a10.htm

Consejo Nacional para el Fomento Educativo, (1996). Programa de Capacitación a

Docentes 96-98. México: Unidad de programas compensatorios – SEP.

Chadwick, B. y Rivera, N., (1991). Evaluación formativa para el docente. México:

Paidós.

D’ Agostino, Belanger A., D’ Agostino, Jr.,(1990). A suggestion for using powerful and

informative test of normality. The American Statistician. November, Vol. 44, No.4.

86

Bibliografia

DOF. 2004. Diario Oficial de la Federación, 12 marzo del 2004. Recuperado el 15 junio

del 2005. http://www.diariooficialdigital.com/.

Domínguez, G. R., (2002). El docente en zona rural: perfil de la práctica docente como

elementos hacia la equidad en educación básica en el sur del Estado de Sonora. Tesis de

Maestría. Maestría en innovación Educativa. Hermosillo, Sonora México: Universidad de

Sonora.

Encinas, A., (2005). Voces magistrales en torno al Programa Nacional para la

Actualización Permanente de maestros de educación básica en servicio (ProNAP). VIII

Congreso Nacional de Investigación Educativa. Octubre-Noviembre 2005. Hermosillo,

Sonora México: COMIE.

Fierro, C., Fortoul, B., Rosas, L., (2002). Transformando la práctica docente. Una

propuesta basada en la investigación-acción. México: Ed. Paidós.

Fresán, M. y Vera, Y. (2000). Evaluación del Desempeño del Personal Académico.

Análisis y propuesta de metodología básica. México: ANUIES.

Garduño, L., (2005). Factores que incrementan y reducen la probabilidad de éxito en los

Cursos Nacionales de Actualización en matemáticas I. VIII Congreso Nacional de

Investigación Educativa. Octubre-Noviembre 2005. Hermosillo, Sonora, México:

COMIE.

Gertz, Cliford, (1988). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.

Giacobbe, M. (1992). La evaluación docente. Revista de Ciencias de la educación, 1 (3)

2-28

Goodson, I., (2000). El cambio en el currículo. España: Ed. Octaedro

Hernández, P., (2006). Conferencia magistral. Evaluación educativa y la labor docente. 8

de enero del 2006. Hermosillo, Sonora México: IEEES

87

Bibliografia

Hintze, (2005). NCSS 2004 – “Number Cruncher”.Comprehensive, Easy to use,

Statistical Software. Recuperado el 10 de mayor de 2006.

http://www.ncss.com/ncssinfo.pdf.

Ibarrola, M., (1991). Abordaje metodológico utilizado por la investigación educativa en

América latina. Ventajas y limitaciones comparativas. Argentina: Ed. FLACSO.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática-Instituto Nacional de las

Mujeres (2001). Censo General de Población y Vivienda, 2000. Tabulados básicos.

Recuperado el 24 de enero de 2005 de: http://www.inegi.gob.mx .

Instituto Nacional de Evaluación Educativa, (2004). Indicadores del sistema educativo

nacional 2004. Panorama educativo de México. México:INEE.

Juárez, N., (2005). La actualización del magisterio en educación básica (ProNAP): Una

mirada desde el discurso del docente. VIII Congreso Nacional de Investigación

Educativa. Octubre-Noviembre 2005. Hermosillo, Sonora, México: COMIE.

Latapí, S. P., (2003). ¿Cómo aprenden los maestros? Serie Cuadernos de Discusión

Núm. 6. Hacia una política integral para la formación y el desarrollo profesional de los

maestros de educación básica. SEP: México.

http://www.formaciondocente.sep.gob.mx/dgn/formaciondocente/cuader/cuad.htm

López B., Elizalde B., Villegas F., (2004). Políticas públicas y toma de decisiones en la

formación y actualización de docentes en Sinaloa. En: López B.,Villegas F., Elizalde

B.(coord.). Formación y políticas públicas. Memoria del Foro: “Desarrollo profesional de

los docentes en Sinaloa: presente y futuro”. Septiembre, 2004. Pp 145-163. Culiacán,

Sinaloa, México: CADE.

Loyo, A., (2003). La reforma educativa en México vista a través de los maestros: un

estudio exploratorio. Revista Mexicana de Sociología, 64:3:37-62.

88

Bibliografia

Magariños de Morentin, 2004. Análisis semiótico del discurso político. Recuperado: 26

de marzo del 2006.

http://www.unidadenladiversidad.com/opinion/opinion_ant/2004/mayo_2004/opinion_19

0504.htm#Inicio%20artículo

Martínez Olivé A., (2005). En busca de una mejor opción para la formación de las

maestras y los maestros en servicio. Educare nueva época 1:2, 14-18. México:SEP.

Muñoz Izquierdo, C. (1998). Calidad de la educación. Políticas instrumentadas. En

diversos países para mejorarla. México: IFIE. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA,

Fundación Banamex. Instituto Mexicano de la Salud.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (2002). Programa

Internacional de Evaluación de Estudiantes. Conocimientos y aptitudes para la vida.

Resultados de PISA 2000. México: Aula XXI y Ed. Santillana.

Pardo, M. & Ruíz, D., (2002). SPSS 11. Guía para el análisis de datos. España: Mc Graw

Hill.

Peralta F., (2006). Descripción de las características que condicionan los resultados en la

evaluación institucional en las escuelas primarias. Tesis de maestría. Hermosillo, Sonora,

México: UPN.

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (2006). Indicadores de desarrollo

humano y género en México. México: PNUD.

Reimers, F., & McGinn N., (2000). Diálogo informado. El uso de la investigación para

conformar la política educativa. México: CEE.

Sánchez soler, M. D. (1995). Modelos académicos, colección Temas de hoy en educación

superior. num.8, México: ANUIES.

89

Bibliografia

Sánchez, M., & Corte, F. M. S., (2005). Competitividad y exclusión. Una década de

Carrera Magisterial en Tláxcala. VIII Congreso Nacional de Investigación Educativa.

Octubre-Noviembre 2005. Hermosillo, Sonora, México: COMIE.

Santos Guerra, Miguel A., (2000). Evaluación educativa un proceso de diálogo,

comprensión y mejora. Argentina: Magisterio Río de la Plata.

SEBYN, 2002. Cursos Generales de Actualización. Recuperado: 23 de febrero del 2006.

http://pronap.ilce.edu.mx/materiales/documentos/lineamientos/diseno/cursos/cea/aspec_b

asicos_ver2003.doc.

SEC, (2004 a). Programa Estatal de Educación 2004-2009. Sonora, México: SEC.

SEC, (2004, b). Estadística Básica del Sistema Educativo del Estado de Sonora. Inicio de

cursos 2004-2005. Sonora, México: SEC.

SEC, (2005 a). Programa Rector Estatal de Formación Continua 2004-2009. Sonora,

México: SEC.

SEC, (2005 b). Programa Rector Estatal de Formación Continua 2004-2005. Sonora,

México: SEC.

SEC, (2005 c). Informe de la revisión y análisis de los trayectos formativos

2005-2006. Sonora, México: SEC.

SEP, (1992). Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

Recuperado: 23 de febrero del 2006.

http://www.iebem.edu.mx/files/pdf/Acuerdo%20Nacional%20para%20la%20Modernizac

ion%20de%20la%20Educacion%20Basica.pdf

SEP, 2005. Reglas de operación del programa nacional para la actualización permanente

de los maestros de educación básica en servicio, edición 2005. Recuperado: 23 de febrero

del 2006. http://pronap.ilce.edu.mx/materiales/publicación/doc_normativos.htm.

90

Bibliografia

SEP, Sin año. Anexo 1. Criterios para el establecimiento del programa nacional para la

actualización permanente de los maestros de educación básica en servicio. Recuperado:

23 de febrero del 2006.

http://pronap.ilce.edu.mx/materiales/publicación/doc_normativos.htm.

SEP-SNTE, (1998). Lineamientos generales de carrera magisterial. México: SEP-SNTE.

Sierra-Bravo, R., (1985). Técnicas de Investigación Social. Teoría y ejercicios. Madrid:

PARANINFO.

Tedesco, J.C., 2003. Educar en la sociedad del conocimiento. Argentina: Fondo de

cultura económica.

Vázquez, E. J. & Vázquez, V. M.A., (1999). Ley Federal del Trabajo. México: PAC.

Vega, S., & Martínez, R., (2005) El impacto del programa de carrera magisterial en la

educación primaria. VIII Congreso Nacional de Investigación Educativa. Octubre-

Noviembre 2005. Hermosillo, Sonora. México: COMIE.

Vera, J. A., (2000). Estudio para ajustar una medida de lectoescritura y matemáticas para

escuelas rurales unitarias en el Estado de Sonora, México: Revista Sociedad Académica.

Vera, J. A., (2004). Mejoramiento de maestros: tarea en proceso. Enlace, 11; México:

SEC.

Vera-Noriega A, Agustín Grijalva-Monteverde, Etty Estévez Nenninger, Guadalupe

González-Lizárraga, Ramiro Ávila Godoy, Silvia Ibarra-Olmos; (2003). Estudio

preliminar sobre el funcionamiento de los programas de capacitación y actualización de

profesores y de los programas del área de innovación de la subsecretaría de vinculación y

desarrollo educativo de la SEC. Sonora México: UNISON.

Vidal U. R, & M. A. Díaz, (2004). Resultados de las pruebas PISA 2000 y 2003 en

México. Habilidades para la vida en estudiantes de 15 Años.México: INEE.

91

Bibliografia

UNESCO, (1990). Declaración mundial sobre educación para todos. Jomtien, Tailandia:

UNESCO.

Zabalza, M. A., (2003). Antología del seminario de fundamentos metodológicos de la

innovación educativa. México: UNISON.

Zayas, F. P. & Nieblas, (2000). En: Almada Bay, comp. Sonora 2000 a debate.

Problemas y soluciones, riesgos y oportunidades. Colegio Sonora. México: Cal y Arena.

Zorrilla, (2002). Diez años después del Acuerdo Nacional para la Modernización de la

Educación Básica en México: Retos, tensiones y perspectivas. Revista electrónica de

Investigación Educativa, 4(2). http://redie.ens.uabc.mx/vol4no2/contenido-zorrilla.html.

92