10
Historia de la Fotografía "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por primera instancia en 1839 Sir John Herschel. Por eso se dice que la fotografía es el arte de escribir o pintar con luz

Fotografia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fotografia

Historia de la Fotografía

"Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por primera instancia en 1839 Sir John Herschel. Por eso se dice que la fotografía es el arte de escribir o pintar con luz

Page 2: Fotografia

Primer dibujo de la cámara oscura

La máquina oscura de la que deriva la cámara fotográfica, fue realizada mucho tiempo antes de que se encontrara el procedimiento para fijar con medios químicos la imagen óptica producida por ella.

Page 3: Fotografia

El material Fotosensible

Contiene una capa o un conjunto de capas sensible a la luz que reaccionan al contacto con la luz formando una imagen latente.

Page 4: Fotografia

El Daguerrotipo tuvo muy una buena acogida y pronto empezó a difundirse por Alemania, Estados Unidos, Italia, Inglaterra, etc. La gran popularidad

del retrato forzó en cierta manera la aparición de los "estudios fotográficos".

Los retratos del daguerrotipo

Page 5: Fotografia

La fotografía estereoscópica

La fotografía estereoscópica nace de la mano de la fotografía común. Las cámaras estereoscópicas de la época tenían dos objetivos que impresionaban las placas

sensibles con dos imágenes diferentes.

Page 6: Fotografia

Primera cámara 35 mm

Fue creada por Oscar Barnack, un dependiente de la fábrica alemana de óptica Leit.Gracias a su pequeño tamaño y a su bajo coste se hizo famosa entre los fotógrafos profesionales y los aficionados.

Page 7: Fotografia

El colodión húmedo

Este gran descubrimiento representaba un paso importante y decisivo en el desarrollo de la fotografía, al acercarse a la imagen instantánea con una exposición 15 veces inferior a la del daguerrotipo más perfeccionado.

Page 8: Fotografia

Más modos de captar la realidad

Desde comienzos del siglo IV a.C el hombre ha querido captar el mundo que lo rodeaba. Aristóteles fue el primero en describir un cuarto oscuro que, más adelante, daría lugar a la cámara oscura y al origen de la fotografía.

Page 9: Fotografia

Exposición del negativo fotográfico en seco

Tras la dificultad que presentaba la manipulación en los exteriores del colodión, para perfeccionar un tipo de negativo que se pudiera exponer en seco, sin que se necesitara revelar inmediatamente después de su exposición, lleva a un nuevo estudio en investigación de la placa seca.

Page 10: Fotografia

La fotografía comercial y los estudios fotográficos

La instauración del colodión y sus numerosas ventajas frente al daguerrotipo y al calotipo dieron lugar al auge de la fotografía comercial. Los fotógrafos empezaron a especializarse y el número de estudios fotográficos

aumentó considerablemente.