5
Fotosíntesis La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. . La fotosíntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de la luz y son independientes de la temperatura, y otra serie que dependen de la temperatura y son independientes de la luz. Fase primaria o lumínica La fase lumínica de la fotosíntesis es una etapa en la que se producen reacciones químicas con la ayuda de la luz solar y la clorofila. La clorofila es un compuesto orgánico, formado por moléculas que contienen átomos de carbono, de hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y magnesio. Estos elementos se organizan en una estructura especial: el átomo de magnesio se sitúa en el centro rodeado de todos los demás átomos. La clorofila capta la luz solar, y provoca el rompimiento de la molécula de agua (H 2 O), separando el hidrógeno (H) del oxígeno (O); es decir, el enlace químico que mantiene unidos al hidrógeno y al oxígeno de la molécula de agua, se rompe por efecto de la luz. El proceso genera oxígeno gaseoso que se libera al ambiente, y la energía no utilizada es almacenada en moléculas especiales llamadas ATP. En consecuencia, cada vez que la Molécula de clorofila

Fotosíntesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fdsrtfseg

Citation preview

Fotosntesis

La fotosntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energa en forma de luz y la transforman en energa qumica. .La fotosntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de la luz y son independientes de la temperatura, y otra serie que dependen de la temperatura y son independientes de la luz.Fase primaria o lumnicaLa fase lumnica de la fotosntesis es una etapa en la que se producen reacciones qumicas con la ayuda de la luz solar y la clorofila.La clorofila es un compuesto orgnico, formado por molculas que contienen tomos de carbono, de hidrgeno, oxgeno, nitrgeno y magnesio.Estos elementos se organizan en una estructura especial: el tomo de magnesio se sita en el centro rodeado de todos los dems tomos.

Molcula de clorofila

La clorofila capta la luz solar, y provoca el rompimiento de la molcula de agua (H2O), separando el hidrgeno (H) del oxgeno (O); es decir, el enlace qumico que mantiene unidos al hidrgeno y al oxgeno de la molcula de agua, se rompe por efecto de la luz.El proceso genera oxgeno gaseoso que se libera al ambiente, y la energa no utilizada es almacenada en molculas especiales llamadas ATP. En consecuencia, cada vez que la luz est presente, se desencadenar en la planta el proceso descrito.Fase secundaria u oscuraLa fase oscura de la fotosntesis es una etapa en la que no se necesita la luz, aunque tambin se realiza en su presencia. Ocurre en los cloroplastos y depende directamente de los productos obtenidos en la fase lumnica.En esta fase, el hidrgeno formado en la fase anterior se suma al dixido de carbono gaseoso (CO2) presente en el aire, dando como resultado la produccin de compuestos orgnicos, principalmente carbohidratos; es decir, compuestos cuyas molculas contienen carbono, hidrgeno y oxgeno. Dicho proceso se desencadena gracias a una energa almacenada en molculas de ATP que da como resultado el carbohidrato llamado glucosa (C6HI2O6), un tipo de compuesto similar al azcar, y molculas de agua como desecho.Su frmula es la siguiente :

6 CO2 + 6 H2OC6H12O6 + 6 O2Respiracin celular Su frmula general es:

C6H12O6 + 6 O2 ----> 6 CO2 + 6H2O

Relaciones entre la Fotosntesis y la Respiracin.

Existe una relacion estrecha entre la fotosntesis y la respiracin celular. En efecto, por medio de la fotosntesis, los cloroplastos presentes en todas las clulas eucariotas captan la energa solar y la usan para convertir el agua y el dixido de carbono en carbohidratos, tales como glucosa, almidn y otros. Adems durante este proceso las plantas liberan oxgeno en la atmsfera con lo que purifican el ambiente y facilitan la respiracin de los seres vivos.

Las mitocondrias que en las clulas son las responsables de la respiracin, desdoblan los carbohidratos y capturan la energa contenida en ellos y la almacenan en forma de ATP (adenosintrifosfato). Durante este proceso se consume oxgeno, y como productos finales se producen dixido de carbono y agua. De esta manera se completa el ciclo iniciado con la fotosntesis.

Existe, por tanto, una complementacin entre la fotosntesis y la respiracin, pues los productos finales de aquela, son utilizados por sta. Respiracin celular : Es el proceso ms importante dentro de la clula que constituya una serie de reacciones de xido reduccin, obteniendo energa a travs de la degradacin de sustancia orgnica como por ejemplo la glucosa. La respiracin celular es el conjunto de reacciones bioqumicas que ocurren en la mayora de las clulas. Tambin es el conjunto de reacciones qumicas mediante las cuales se obtiene energa a partir de la degradacin de sustancias orgnicas, como los azcares y los cidos principalmente.

Su frmula general es:

C6H12O6 + 6 O2 ----> 6 CO2 + 6H2O

Diferencias:

La FOTOSNTESIS y la RESPIRACIN son Reacciones INVERSAS porque: FOTOSNTESIS: 1- Se realiza en los CLOROPLASTOS. 2- Toma CO2 del aire 3- Desprende O2 a la atmsfera. 4- Se realiza nicamente en los rganos con clorofila. 5- Se realiza en presencia de la LUZ. 6- La Fotosntesis transforma la energa luminosa en energa qumica. 7- Produce alimentos (sustancias orgnicas). 8- La Fotosntesis es un Proceso ENDERGNICO, ENDOTRMICO y ANABLICO. 9- La Fotosntesis se produce solamente cuando hay Luz Solar. 10- Lo realizan los Vegetales de color verde, algunas Bacterias, Euglenofitas y no la realizan los Animales.

RESPIRACIN: 1- Se realiza en las MITOCONDRIAS. 2- La Respiracin elimina CO2 a la atmsfera. 3- Toma el O2 del aire. 4- Se realiza en todas las clulas. 5- Se realiza tanto en la luz como en la oscuridad. 6- Transforma la energa qumica en calor y en energa aprovechable. 7- Desintegra alimentos (sustancias orgnicas). 8- Es un Proceso EXERGNICO, EXOTRMICO y CATABLICO. 9- La Respiracin durante las 24 hrs. del da. 10- La realizan todos los seres vivos.Etapas de la respiracin celularLa respiracin celular se divide en tres etapas principales, las dos primeras etapas de la respiracin celular son la glicolisis y el ciclo de krebs que son procesos exergonicos (liberan energa) y la tercera etapa es la cadena de transporte de electrones que incluye un proceso llamado quimiosmosis.

La glucolisis: da inicio a la respiracin al romper la molcula de la glucosa en dos molculas de un compuesto llamado acido piruvico.

El ciclo de krebs: tiene lugar dentro de las mitocondrias, completa la ruptura de la glucosa al descomponer un derivado del acido piruvico hasta dixido de carbono.

Cadena de transporte de electrones: es una serie sucesiva de reacciones. Es una serie de transportadores de electrones que se encuentran en la membrana plasmtica de bacterias, en la membrana mitocondrial o en las membranas tilacoides, estas producen ATP. Solo dos fuentes de energa son utilizadas por los organismos vivos: reacciones de oxido-reduccin y la luz solar (fotosntesis). Los organismos que utilizan las reacciones redox para producir ATP se les conoce con el nombre de quimiautotrofos, mientras que los que utilizan la luz solar se les conoce como fotoautotrofos. Ambos tipos de organismos utilizan sus cadenas de transporte de electrones para convertir la energa en ATP.