Click here to load reader

FOTOSÍNTESIS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FOTOSINTESIS

Citation preview

FOTOSNTESIS

FOTOSNTESIS

LA FOTOSNTESIS ES UN PROCESO QUMICO BIOLGICO QUE REALIZAN CIERTOS SERES VIVOS EN EL CUAL FABRICAN MATERIA ORGNICA (GLUCOSA, ATP, PIGMENTOS CLOROFLICOS ) A PARTIR DE MATERIA INORGNICA ( AGUA, SALES MINERALES, ANHDRIDO CARBNICO) CON LA AYUDA DE LA ENERGA LUMINOSA.ES DECIR TRANSFORMA ENERGA RADIANTE Y LUMINOSA EN ENERG QUMICAECUACIN DE LA FOTOSNTESIS:

Las plantas presentan variados colores, esto se debe a la presencia de compuestos qumicos llamados pigmentos.

Pigmento: es cualquier sustancia que absorbe luz y su color est definido por la longitud de onda que ste no es capaz de absorber, es decir por la longitud de onda que refleja.

6CO2 + 12H2O + ENERGA LUMINOSA C6H12O6 + 6O2 + 6H20 clorofila Existen 2 pigmentos emparentados clorofila a y la clorofila b, que le dan el color verde a las plantas, porque tienen la capacidad de absorber todas las longitudes de onda visible, excepto el verde, el cual es reflejado o percibido por el ojo humano.

La clorofila es capaz de provocar una reaccin qumica cuando se encuentra asociada con protenas que estn presentes en la membrana tilacoide de los cloroplastos membrana que se encuentran en los organismos procariotes fotosintticos.ESTRUCTURAS QUE INTERVIENEN EN LA FOTOSNTESIS:

EN LAS MEMBRANAS TILACOIDES SE LLEVA A CABO LA PRIMERA FASE DE LA FOTOSNTESIS DONDE SE ENCUENTRAN LOS CUATRO COMPLEJOS PROTEICOS QUE CAPTAN LA LUZ: LOS CENTROS DE REACCIN I-II, LA CADENA DE TRANSPORTE DE ELECTRONES (CADENA RESPIRATORIA) Y ATP SINTASA.CLOROPLASTOSTILACOIDESsacos aplanados que estn dentro de los cloroplastosLos tilacoides se agrupan en paquete o pilas de discos llamados GRANAS. Entre las granas estn los estromas que fijan el CO2

PROCESO DE LA FOTOSNTESIS: comprende 2 fases etapas:FASE LUMINOSA: necesita H2O, NADP+ , ADP, PI y MEMBRANA TILACOIDALEn los seres eucariotes la fase luminosa ocurre cuando:

Los pigmentos cloroflicos a y b ubicados en los FOTOSISTEMAS I y II de las membranas tilacoides de los cloroplastos capturan fotones de luzCuando los electrones de las clorofilas han absorbido suficiente energa, de los fotones de luz salen de las molculas de la clorofila y se trasladan de una membrana tilacoide a otra , liberando y almacenando energa a su paso para producir ATP a partir de ADP + Pi en el proceso llamado QUIMIOSMOSIS y un transportador de electrones llamado NADPH el mismo que ser utilizado en la fase oscuraCuando la clorofila ha perdido demasiado electrones los toma del agua, haciendo que esta se rompa en iones Hidrgeno y oxgeno. A esto se llama FOTOLISIS. La molcula transportadora NADP+ toma el hidrgeno y forma NADPH y lo lleva a la fase oscura, mientras que el oxgeno es producto de desecho que es eliminado a la atmsfera

Va luminosa: H2O + NADP+ + ADP + Pi NADPH + ATP + 602

FASE OSCURA : se llama tambin CICLO DE CALVINSe necesita: ATP, NADPH,CO2.

Ocurre en 3 etapas:FIJACIN DEL CO2 en un compuesto de 5 carbonos llamado RIBULOSA BIFOSFATO (RuBP), que luego se transforma en una molcula inestable de 6 carbonos, este se descompone en 2 molculas de 3 carbonos llamado FOSFOGLICERATO(PGA)Al carbono que inicialmente era parte del CO2 es usado en ATP, NADPH sintetizados en la fase luminosa, lo transforman en G3P (gliceraldehido-3fosfato) que ser utilizado para la elaboracin de carbohidratos.

La fijacin de carbono ocurre en el estroma del cloroplasto pero en la oscuridad.La regeneracin del aceptor del CO2 RuBP. Por cada 6 molculas de CO2 salen del ciclo 2 molculas de G3P para producir una molcula de glucosa; el resto de G3P se asocian y forman RUMP(ribulosa monofosfato) que se fosforilan para formar un nuevo RUBP que inici el ciclo que puede volver a fijar CO2 en un nuevo proceso

FACTORES QUE AFECTAN LA FOTOSNTESIS:FACTORES EXTERNOS.Intensidad de la luz: cada especie est adaptado a un determinado intervalo de intensidad de luzTemperatura: si esta aumenta puede daar las enzimas y por tener caractersticas proteicas pueden suspender la fotosntesis.Concentracin de CO2: Concentracin de O2Disponibilidad de agua: su carencia retarda la expansin celular, los estomas se cierran, resistencia a la difusin de CO2, disminuye la actividad enzimticaFACTORES INTERNOS:Estructura de la hoja: su delgadez o grosor puede afectar la difusin de CO2 y O2, prdida de aguaCuando la actividad fotosinttica es alta produce mucha glucosa la cual puede ser almacenada como almidn

IMPORTANCIA DE LA FOTOSNTESISLa sntesis de materia orgnica a partir de inorgnica que durante el ciclo de Calvin la combinacin de CO2, hidrgeno forman azcares simples como la glucosa, para sintetizar otros carbohidratos como: almidn, celulosa que ser aprovechado por otros seres vivos durante la cadena trfica.Transformacin de energa luminosa en energa qumica, necesaria y utilizada por los seres vivos.Liberacin de oxgeno: til para la respiracinEl cambio producido en la atmsfera primitivaLa energa almacenada en combustibles fsiles como el carbn, petrleo y gas naturalEl equilibrio que se mantiene entre seres auttrofos y hetertrofos.