1
FWD»VIP CON EL PRESIDENTE ENRIQUE PEñA NIETO Y EL GOBERNADOR JOSé CALZADA ROVIROSA PRESENTES, FUE INAUGURADA EN QUERéTARO LA NUEVA PLANTA DE EUROCOPTER, UNA EMPRESA FABRICANTE DE HELICóPTEROS QUE PLANEA UNA INVERSIóN POR ENCIMA DE LOS 500 MILLONES DE DóLARES. ABRIL 2013 + FIRMA Con una inversión inicial de 100 millones de dólares ha iniciado operaciones en Querétaro Eu- rocopter, una empresa fabricante de helicópteros con más de 30 años de presencia en nuestro país. “México ha despegado y quiere surcar el horizonte del Siglo XXI, y llegar muy lejos, en beneficio de to- dos los mexicanos”, comentó el Presidente Enrique Peña Nieto en la ceremonia realizada el pasado 13 de febrero para inaugurar la planta. Anunció, además, que esta empresa proyecta hacer una inversión superior a los 500 millones de dólares, lo que ayudará a la generación de empleos y al desar- rollo de tecnología en el país. Surgido en 1992, con la fusión entre la división de helicópteros de Aeropostiale-Matra (Francia) y de DaimlerChrysler Aerospace (Alemania), Eurocop- ter eligió la ciudad de Querétaro para expandirse, instalando una planta donde se fabricarán compo- nentes metálicos aeronáuticos de alta tecnología, en el Parque Industrial AeroTech. Sobre el clúster de aeronáutica de Querétaro, el Presidente Peña Nieto señaló que proyecta un gran crecimiento en el TEXTO VANESSA HOYOS FOTOS GOBIERNO DEL ESTADO 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 FIRMA + ABRIL 2013 Querétaro vuela alto Muy pronto, en el país se podrán fabricar aviones y helicópteros. La empresa es líder en el armado de helicópteros militares, civiles y de transporte. José Calzada Rovirosa y Enrique Peña Nieto. 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 desarrollo de la ciencia y la tecnología, lo que colo- cará a nuestro país en una posición muy favorable. El Gobernador del estado comentó que la aper- tura de esta empresa fortalece un pilar estratégico de la economía nacional. “La industria aeronáutica es sinónimo de empleos bien remunerados, proyec- ción de futuro y mejores oportunidades laborales –indicó–. Nuestro estado se puso en el plano inter- nacional como destino de atracción de inversión en el sector aeronáutico a partir del anuncio de la empresa Bombardier, para establecer su produc- ción y su programa de expansión en el estado de Querétaro. Desde entonces, el desarrollo de la in- dustria aeronáutica en Querétaro ha posicionado al estado y a nuestro país como un destino estratégico de inversión extranjera en esta materia”. Sobre la inversión en esta primera etapa, Lutz Bertling, CEO de Eurocopter, dijo que es indicador de “la seriedad que tenemos de estar aquí, en Méxi- co”. Las inversiones subsecuentes, agregó, depen- erán de los negocios que genere la firma en México durante los próximos años. También estuvieron en el evento Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía; Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes; y Serge Durand, CEO de Eurocopter de México. La participación de Eurocopter en el mercado mexicano llegó a un 50% en los últimos cinco años. Presentes desde hace más de 30 años 1982 Nació HAMSA (Helicópteros Aerospatiale de México S.A.) 1989 Se convirtió en una filial aeroespacial al 100%, dedicándose sobre todo a los servicios de postventa. 1991 Empezó a expandir su zona de actividades a América Central, Colombia, Ecuador y algunas islas del Caribe. 1992 El grupo Eurocopter nació de la fusión entre la división de helicópteros de Aerospatiale-Matra (Francia) y de DaimlerChrysler Aerospace (Alemania). HAMSA, filial del grupo internacional Aerospatiale, se convirtió en Eurocopter de México S.A. de C.V.

FQUERETARO3 Queretaro Vuela Alto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: FQUERETARO3 Queretaro Vuela Alto

FWD»VIP

Con el Presidente enrique Peña nieto y el gobernador José Calzada rovirosa Presentes, fue inaugurada en querétaro la nueva Planta de euroCoPter, una emPresa fabriCante de heliCóPteros que Planea una inversión Por enCima de los 500 millones de dólares.

ABRIL 2013 + FIRMA

Con una inversión inicial de 100 millones de dólares ha iniciado operaciones en Querétaro Eu-rocopter, una empresa fabricante de helicópteros con más de 30 años de presencia en nuestro país. “México ha despegado y quiere surcar el horizonte del Siglo XXI, y llegar muy lejos, en beneficio de to-dos los mexicanos”, comentó el Presidente Enrique Peña Nieto en la ceremonia realizada el pasado 13 de febrero para inaugurar la planta. Anunció, además, que esta empresa proyecta hacer una inversión superior a los 500 millones de dólares, lo que ayudará a la generación de empleos y al desar-rollo de tecnología en el país.

Surgido en 1992, con la fusión entre la división de helicópteros de Aeropostiale-Matra (Francia) y de DaimlerChrysler Aerospace (Alemania), Eurocop-ter eligió la ciudad de Querétaro para expandirse, instalando una planta donde se fabricarán compo-nentes metálicos aeronáuticos de alta tecnología, en el Parque Industrial AeroTech. Sobre el clúster de aeronáutica de Querétaro, el Presidente Peña Nieto señaló que proyecta un gran crecimiento en el

TEXTOVAnessA Hoyos

FOTOSGoBIeRno deL estAdo

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

FIRMA + ABRIL 2013

Querétaro vuela alto Muy pronto, en el país se podrán fabricar aviones y helicópteros.

La empresa es líder en el armado de helicópteros militares, civiles y de transporte. José Calzada Rovirosa y Enrique Peña Nieto.

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

desarrollo de la ciencia y la tecnología, lo que colo-cará a nuestro país en una posición muy favorable.

El Gobernador del estado comentó que la aper-tura de esta empresa fortalece un pilar estratégico de la economía nacional. “La industria aeronáutica es sinónimo de empleos bien remunerados, proyec-ción de futuro y mejores oportunidades laborales –indicó–. Nuestro estado se puso en el plano inter-nacional como destino de atracción de inversión en el sector aeronáutico a partir del anuncio de la empresa Bombardier, para establecer su produc-ción y su programa de expansión en el estado de Querétaro. Desde entonces, el desarrollo de la in-

dustria aeronáutica en Querétaro ha posicionado al estado y a nuestro país como un destino estratégico de inversión extranjera en esta materia”.

Sobre la inversión en esta primera etapa, Lutz Bertling, CEO de Eurocopter, dijo que es indicador de “la seriedad que tenemos de estar aquí, en Méxi-co”. Las inversiones subsecuentes, agregó, depen-erán de los negocios que genere la firma en México durante los próximos años. También estuvieron en el evento Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía; Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes; y Serge Durand, CEO de Eurocopter de México.

La participación de Eurocopter en el mercado mexicano llegó a un 50% en los últimos cinco años.Presentes desde hace más de 30 años• 1982 nació hamsa (helicópteros aerospatiale de méxico s.a.)

• 1989 se convirtió en una filial aeroespacial al 100%, dedicándose sobre todo a los servicios de postventa.

• 1991 empezó a expandir su zona de actividades a américa Central, Colombia, ecuador y algunas islas del Caribe.

• 1992 el grupo eurocopter nació de la fusión entre la división de helicópteros de aerospatiale-matra (francia) y de daimlerChrysler aerospace (alemania). hamsa, filial del grupo internacional aerospatiale, se convirtió en eurocopter de méxico s.a. de C.v.