10
Fracaso clínico. En odontología Conceptos. Definición. Diferencias

Fracaso clínico

  • Upload
    filef

  • View
    275

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fracaso clínico

Fracaso clínico. En odontología

Conceptos. Definición. Diferencias

Page 2: Fracaso clínico

Temas a tratar:

Conceptos a tratar

Definición de Fracaso Tipos de Fracasos

Definición de Iatrogenia Fracaso – Datos clínicos

Page 3: Fracaso clínico

Fracaso - Definición

Definición: Según la RAE lo define como: Med. Disfunción brusca de un órgano.

El término fracaso proviene del verbo fracasar. Éste, a su vez, hace referencia a la frustración (cuando se malogra una pretensión o un proyecto) y al resultado adverso en un negocio. En concreto se considera que dicho término emana del vocablo italiano fracassare que puede traducirse como “estrellarse” o “romperse”.

Page 4: Fracaso clínico

Fracasos periodónticos (32%). En este grupo se incluyen aquellos dientes en que existe una extensa pérdida de hueso y gran movilidad dentaria, o los que por motivos periodontales no pueden soportar un trat. protésico y deben ser extraídos.

Tipos de Fracaso - Clasificación

Donald E.Vire (1991) estudió las posibles causas de exodoncia de dientes y las clasificó:

Page 5: Fracaso clínico

Fracasos protésicos restauradores(59,4%) Aunque el tratamiento endodóntico sea un éxito, si el tratamiento restaurador del diente no es correcto, no se cumple el objetivo final de llevar el diente a su funcionalidad normal, por lo que, en definitiva, el resultado final conduce al fracaso. Aquí englobamos los DTE y restaurados con una mala obturación o aquellos donde existe una imposibilidad de volver a restaurar el diente. Algunas de las causas de fracaso protético-restaurador son las fracturas coronales, las fracturas radiculares y aquellas restauraciones que estén provocando una patología importante (Luebke 1984)

Tipos de Fracaso - Clasificación

Page 6: Fracaso clínico

Fracasos endodónticos ( 8,6%) Son los menos frecuentes y sus manifestaciones aparecen normalmente en un período menor a los dos años, por lo tanto, sus consecuencias se presentan antes de que el resto de los fracasos por otras causas. Según Kleier (1984) y Pacheco (1993), la principal causa del fracaso endodóntico es la filtración de material infectado o necrótico de una porción mal obturada del conducto, por una obturación incompleta. Pasaremos a continuación a revisar las posibles causas de fracaso de origen endodóntico.

Tipos de Fracaso - Clasificación

Page 7: Fracaso clínico

Iatrogenia -

Iatrogenia, también llamado acto médico dañino, es el acto médico debido, del tipo dañino, que a pesar de haber sido realizado debidamente no ha conseguido la recuperación de la salud del paciente.

Med. Se dice de toda alteración del estado del paciente producida por el médico.

Page 8: Fracaso clínico

Gutman tiene en Cuenta la valoración clínica y radiológica como criterios de fracaso terapéutico, ya que un diente asintomático puede mostrar signos clínicos y radiológicos que hagan sospechar la presencia de cambios, a nivel periapical, que evidencien un fracaso del tratamiento, indicando como criterios clínicos de fracaso: la sensibilidad a la palpación, movilidad dentaria, enfermedad periodontal localizada, presencia de fístula, sensibilidad a la percusión, función del diente, signos de infección, tumefacción, síntomas subjetivos.

Fracaso – Datos Clínicos

Page 9: Fracaso clínico

Fracaso de restauraciones, sea a convertido en una situación habitual.

Fracaso clínico. Se conoce como el momento a partir del cual la restauración deja de ser útil o empieza a generar otros riesgos graves.

Recambio de restauraciones es la principal actividad de los odontólogos (70% de la actividad clínica)

Fracaso – Datos Clínicos

Page 10: Fracaso clínico

Causas del fracaso.

Caries Secundarias: 34% hasta 74%. Fractura del diente. Fractura de la restauración (Masa y márgenes). Tratamiento endodóntico. RC: Variación del color.

En Chile, fracaso para RC y amalgama debido a caries secundaria fue de un 47.25%

Fracaso – Datos Clínicos