Fracciones 3° a 6°

Embed Size (px)

Citation preview

Contenidos de fracciones 3 a 63Bloque IIISentido numrico y pensamiento algebraicoNmeros y sistemas de numeracin Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito medidas diversas. Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos.

Bloque IVSentido numrico y pensamiento algebraicoNmeros y sistemas de numeracin Identificacin de escrituras equivalentes (aditivas, mixtas) con fracciones.Comparacin de fracciones en casos sencillos (con igual numerador o igual denominador).

Bloque VSentido numrico y pensamiento algebraicoNmeros y sistemas de numeracin Elaboracin e interpretacin de representaciones grficas de las fracciones. Reflexin acerca de la unidad de referencia.Problemas aditivos Resolucin de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos).

4Bloque ISentido numrico y pensamiento algebraicoResolucin de problemas que impliquen particiones en tercios, quintos y sextos.Anlisis de escrituras aditivas equivalentes y de fracciones mayores o menores que launidad.

Bloque IISentido numrico y pensamiento algebraicoRepresentacin de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificacin de la unidad, dada una fraccin de la misma.

Bloque IIISentido numrico y pensamiento algebraico Identificacin de fracciones equivalentes al resolver problemas de reparto y medicin.Problemas aditivos Resolucin, con procedimientos informales, de sumas o restas de fracciones con diferente denominador en casos sencillos (medios, cuartos, tercios, etc.).

Bloque IVSentido numrico y pensamiento algebraicoNmeros y sistemas de numeracin Uso de las fracciones para expresar partes de una coleccin. Clculo del total conociendo una parte.

Bloque VSentido numrico y pensamiento algebraicoNmeros y sistemas de numeracin Obtencin de fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo nmero natural. Expresiones equivalentes y clculo del doble, mitad, cudruple, triple, etc., de lasFracciones ms usuales (1/2, 1/3, 2/3, 3/4, etc.

5Bloque ISentido numrico y pensamiento algebraicoProblemas aditivos Resolucin de problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denominadores son mltiplos uno de otro.

Bloque IISentido numrico y pensamiento algebraicoNmeros Y Sistemas de numeracin Conocimiento de diversas representaciones de un nmero fraccionario: con cifras, mediante la recta numrica, con superficies, etc. Anlisis de las relaciones entre la fraccin y el todo.Bloque IIISentido numrico y pensamiento algebraico nmeros y sistemas de numeracin Comparacin de fracciones con distinto denominador, mediante diversos recursos.Problemas aditivos Uso del clculo mental para resolver adiciones y sustracciones con nmeros fraccionarios y decimales.

Bloque IVSentido numrico y pensamiento algebraico Identificacin de la regularidad en sucesiones con nmeros (incluyendo nmerosfraccionarios) que tengan progresin aritmtica, para encontrar trminos faltantes o continuar la sucesin.Problemas aditivos Resolucin de problemas que impliquen sumas o restas de fracciones comunes conDenominadores diferentes.

Bloque VSentido numrico y pensamiento algebraicoUso de la expresin n/m para representar el cociente de una medida entera (n) entre un nmero natural (m): 2 pasteles entre 3; 5 metros entre 4, etctera.

6Bloque ISentido numrico y pensamiento algebraicoNmeros y sistemas de numeracin Lectura, escritura y comparacin de nmeros naturales, fraccionarios y decimales. Explicitacin de los criterios de comparacin.Problemas aditivos Resolucin de problemas aditivos con nmeros naturales, decimales y fraccionarios, variando la estructura de los problemas. Problemas multiplicativos Resolucin de problemas multiplicativos con valores fraccionarios o decimales mediante procedimientos no formales.Bloque IISentido numrico y pensamiento algebraicoNmeros y sistemas de numeracin Ubicacin de fracciones y decimales en la recta numrica en situaciones diversas. Por ejemplo, se quieren representar medios y la unidad est dividida en sextos, la unidad no est establecida, etc.Bloque IIISentido numrico y pensamiento algebraicoNmeros y sistemas de numeracin Identificacin de una fraccin o un decimal entre dos fracciones o decimales dados.Bloque IVSentido numrico y pensamiento algebraicoNmeros y sistemas de numeracin Conversin de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximacin de algunas fracciones no decimales usando la notacin decimal. Identificacin y aplicacin de la regularidad de sucesiones con nmeros (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresin aritmtica o geomtrica, as como sucesiones especiales.Problemas multiplicativos Resolucin de problemas que impliquen calcular una fraccin de un nmero natural, usando la expresin a/b de n.Bloque VSentido numrico y pensamiento algebraicoProblemas multiplicativos Resolucin de problemas que impliquen una divisin de nmero fraccionario o decimal entre un nmero natural.