17
El conjunto de los números racionales se denota por Q ( ). Son números que son cocientes y se pueden expresar como fracción. Por ejemplo 1,5 es un número racional porque 3:2 = 2,5 Curso: Matemática. Grado: 2° año de Secundaria Tema # ______ Fecha: / / Tema: Fracciones FRACCIONES Y MIXTOS N: Números naturales. Z: Números enteros. Q: Números Racionales. Ejemplos:

Fracciones

  • Upload
    mari-ta

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fracciones

Citation preview

Page 1: Fracciones

El conjunto de los números racionales se denota por Q (  ). Son números que son cocientes y se pueden expresar como fracción. Por ejemplo 1,5 es un número racional porque 3:2 = 2,5

Curso: Matemática. Grado: 2° año de Secundaria

Tema # ______ Fecha: / /

Tema: Fracciones

FRACCIONES Y MIXTOS

N: Números naturales.

Z: Números enteros.

Q: Números Racionales.

Ejemplos:

FRACCIONES

Page 2: Fracciones

Colorea las fracciones

Es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; se  representa como un cociente no efectuado de números.

Las fracciones se componen de: numerador, denominador y línea divisoria entre ambos (barra horizontal u oblicua). En una fracción común a/b  el denominador “b”  representa la cantidad de partes iguales en que se ha fraccionado la unidad, y el numerador "a" es el entero.

Fracciones

Partes:

5 Numerador3 Denominador

Clases:

Propia:

___________________

__________________

Impropia

____________________

____________________

De fracción a mixto:

4 = 4 : 3 = 3

De mixto a fracción:

1 ½ = 2 x 1 + 2 = 4 2

Equivalencia = y comparación

Representan la misma parte del todo

a) Por ampliación

1 = 34 12

b) Por Simplificación

45 = 5135 15

Comparación (>; < : =)

5 ____ 7 2 4

Page 3: Fracciones

59

23

78

Pasar a fracción los siguientes Números Mixtos

Page 4: Fracciones

Pasar a Mixto las siguientes Fracciones

Curso: Matemática. Grado: 2° año de Secundaria

Tema # ______ Fecha: / /

Tema: FRACCIONES

Page 5: Fracciones

COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN

Hallar el número que falta para que sean fracciones equivalentes

1. 1 = 91

2. 4 = ___5 10

3. 10 = 40 4

4. 2_ = ____14 7

5. 45 = __ 10 2

6. 20 = ___ 4 1

Page 6: Fracciones

Actividades

Simplificar Fracciones

Actividades

Page 7: Fracciones

Simplificar Fracciones

Actividades

Simplificar Fracciones

Page 8: Fracciones

Actividades

Simplificar Fracciones

Page 9: Fracciones

Clases de Fracciones:

Según la relación entre el numerador y el denominador:

Fracción mixta : suma abreviada de un entero y una fracción propia:

¼ ,  ½ , 

Fracción propia: fracción en que el denominador es mayor que el numerador:

Page 10: Fracciones

Fracción impropia: fracción en donde el numerador es mayor que el denominador:

Según la escritura del denominador:

Fracción equivalente : la que tiene el mismo valor que otra dada:

Fracción homogénea: fracciones que tienen el mismo denominador:

y   ;   y   

Fracción heterogénea: fracciones que tienen diferentes denominadores:

y   ;   y  ; 

Ejercicios:

Actividad

Observa los ejemplos:

Page 11: Fracciones

Actividades

Page 12: Fracciones

Resuelve los ejercicios propuestos

Actividades

Page 13: Fracciones

Realiza las Operaciones:

Page 14: Fracciones

1. ¿Qué parte del día son 9 horas?2. Un quinto de la quinta parte de un número es 1. ¿Cuánto será un cuarto de la

cuarta parte del número?3. ¿A cuánto equivalen los 3/5 de los 7/2 de los 2/9 de 81?4. ¿Cuántos tercios hay en 48?5. En una reunión hay 25 mujeres y 40 hombres.

a) ¿Qué parte de los reunidos es el número de mujeres?b) ¿Qué parte del número de hombres es el número de personas?c) Los reunidos, ¿Qué parte son del número de mujeres?

6. Reducir:

E = 7 - ____6____ 5 – ___4___ 3 – 2 3

7. Efectuar:

R = 1 – 1 1 – 1 1 – 1 1 – 1 3 4 5 6

Fracciones

Page 15: Fracciones

1. Resuelve correctamente:

a) 6 + 15 b) – 8 + 31

5 7 12 13

c) 20 + (- 12) d) 57 + -18 + 79

12 6 8 8 8

e) 14 - 15 + 23 f) 12 – 5 + 4 – 9 + 2

5 2 4 5 2 3 4 5

g) 2 + 1 h) 3 + 6

3 3 + 1 4 5 + 1

2 3

2. Simplifica correctamente:

a. 4800 4500

b. 2100 3150

c. 70 140

3. Lee con atención y resuelve

a) Encontrar los 3/8 de los 4/9 de los 63/21 de 840b) Encontrar los 3/2 de los 8/18 de los 9/4 de 2 100 c) Encontrar los 2/14 de los 7/20 de los 21/10 de 1 680d) Encontrar los 3/13 de los 26/9 de los 6/39 de 1950