11
Facultad de Medicina Humana  Escuela Profesional de Medicina Humana CURSO : TRAUMATOLOGIA TEMA : Fracturas Diafisiarias De Humero Del Niño A!ulto DOCENTE : Dr" CARLOS MOLINA DELGADO #RESENTADO #OR : Ricar!o #ar$ue C%ura : Mama&i 'iscarra Cesar : Marco&i (usti&)a Ale* Li&  #UNO+ #ERU  ,-./

Fractura de Diafisis Humeral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fractura de Diafisis Humeral

7/24/2019 Fractura de Diafisis Humeral

http://slidepdf.com/reader/full/fractura-de-diafisis-humeral 1/11

Facultad de Medicina Humana

  Escuela Profesional de Medicina

Humana 

CURSO : 

TRAUMATOLOGIA

TEMA : Fracturas Diafisiarias De Humero Del

Niño A!ulto

DOCENTE : Dr" CARLOS MOLINA DELGADO

#RESENTADO #OR  : Ricar!o #ar$ue C%ura

: Mama&i 'iscarra Cesar 

: Marco&i (usti&)a Ale* Li&

 

#UNO+ #ERU

  ,-./

Page 2: Fractura de Diafisis Humeral

7/24/2019 Fractura de Diafisis Humeral

http://slidepdf.com/reader/full/fractura-de-diafisis-humeral 2/11

FRACTURA DE DIAFISIS HUMERAL

DATOS ANATOMICOS DE INTERES:

El húmero es un hueso largo, formado por dos epísis, una diásis y dos

metásis. El húmero es el Segundo hueso más grande del esqueleto. La

diásis humeral se limita proximalmente por el borde superior de la insercin

del músculo pectoral mayor y el borde inferior está !ustamente proximal a la

cresta supracondílea y la fosa del olecranon. Los tabiques intermusculares

lateral y medial di"iden al húmero en los compartimentos anterior y posterior.

El ner"io radial emerge del cordn posterior del plexo braquial quien recibe

contribuciones de todas las raíces cer"icales#$%&'().El cordn posterior "ia!a en

la pared posterior de la axila por detrás de la arteria axilar y anterior a los

músculos del subescapular, dorsal ancho y redondo mayor y entra despu*s al

espacio triangular que está limitado por el redondo mayor #superiormente), la

porcin larga del tríceps #medial) y el "asto externo del

tríceps#lateral),mientras sedes pla+a sobre el origen del "asto medial del

tríceps en direccin a la escotadura espiral pero no en contacto con la misma

como se pensaba anteriormente. En el tercio distal del húmero, el ner"io radial

perfora el tabique intermuscular lateral, y es aquí donde el ner"io radial se

encuentra cerca del hueso del húmero y, en consecuencia, corre el riesgo de

lesiones por el contacto seo y por la su!ecin que imparte el tabique

intermuscular en caso de que se produ+ca una fractura, según lo descrito por

olstein yLe-is

/01/S/S 2 $3E452 Es prácticamente rectilíneo, da una falsa impresin de

torsin sobre su e!e. En la cara anterolateral presenta una ele"acin, es la

 '36E42S/0 EL'2/E0, donde se "an a insertar el músculo deltoides #por

arriba) y el braquial anterior #por deba!o). En la cara anterolateral presenta el0738E42 93'4/$/2. En la cara posterior presenta una depresin oblicua de

arriba hacia aba!o y de medial a lateral llamada $090L E '24S/:9 o S34$2

40/0L. 9o se tata que el hueso est* torcido, sino que trayecto del "oluminoso

ner"io radial es el que determina la impresin sea.

CLINICA:

Page 3: Fractura de Diafisis Humeral

7/24/2019 Fractura de Diafisis Humeral

http://slidepdf.com/reader/full/fractura-de-diafisis-humeral 3/11

Los pacientes con fracturas de la diásis humeral se presentan con dolor,

equimosis, in;amacin y deformidad cuando existe un despla+amiento

signicati"o de la fractura. Se debe de reali+ar un examen neuro"ascular

completo que incluya el hombro y el codo. La gra"edad de la in;amacin de los

te!idos blandos y el dolor pueden indicar un Síndrome $ompartamental con unalesin "ascular asociada. eben de monitorearse las presiones del

compartimento, especialmente si la in;amacin es importante. En un Síndrome

$ompartamental, el miembro tiene una sensacin fría, está pálido, y no se ha

ali"ia el dolor con analg*sicos. Se debe e"aluar la funcin motora y sensiti"a

de los ner"ios radial, mediano y cubital. 3na lesin del ner"io radial, demuestra

falta de extensin de mu<eca y las articulaciones metacarpo&falángicas.

$uando se monitorea el retorno de la funcin del ner"io radial, la maniobra de

 'inel es de gran ayuda, sobre todo si tenemos un 'inel que se despla+a.$uando se prueba la extensin de mu<eca en presencia de una lesin del

ner"io radial, es me!or poner el antebra+o en rotacin neutra para eliminar el

efecto de la gra"edad y así "alorar cualquier efecto de extensin de la mu<eca

o una contraccin, lo que indica que el grado // = > de la funcin motora está

presente. $uando "uel"a la extensin de la mu<eca por reiner"acin del

extensor común de los dedos, la mu<eca "a a adoptar la posicin en des"iacin

radial debido a la falta de la funcin estabili+adora del extensor cubital del

carpo ya que el ner"io interseo posterior aún no ha regresado. La des"iacincubital de la mu<eca, pulgar y extensin del pulgar y las articulaciones

metacarpo&falángicas de los dedos se produce cuando "uel"e el

funcionamiento del ner"io interseoposterior.

Los pacientes con fracturas expuestas deben de tratarse inmediatamente con

antibiticos y debe de conrmarse el estado de prolaxis contra el '*tanos

#debe de estar al corriente al menos en los últimos % a<os en el caso de una

herida contaminada y (? a<os en una herida limpia). 0simismo, debe de

prepararse al paciente para ir a la sala de operaciones con carácter urgente,

sobre todo si está presente una lesin "ascular.

ANTECEDENTES TRAUMATICOS:

Page 4: Fractura de Diafisis Humeral

7/24/2019 Fractura de Diafisis Humeral

http://slidepdf.com/reader/full/fractura-de-diafisis-humeral 4/11

La diásis del húmero es el segmento largo del hueso y suele fracturarse en la

inmensa mayoría de los casos en adultos que, en plena acti"idad y como

consecuencia de acciones "iolentas, aplican golpes contusos o penetrantes

directamente sobre el bra+o. 0lgunas de las causas de este tipo de fractura

incluyen caídas de motocicleta y otros accidentes "iales, arrollamientos, caídasde caballos, caídas de patínes, etc. Las fracturas diasarias del húmero ocurren

en pacientes con edad promedio de %% a<os y representan cerca del (@ de

todos los casos de fracturas. 5or lo "iolento que suele ser el golpe, la fractura

de la diásis del húmero tiende a acompa<arse con lesiones secundarias al

ner"io radial y, con menos frecuencia, a la arteria humeral.

2casionalmente, las fracturas diasarias del húmero causadas por golpes le"es

y de poca intensidad, como el lan+ar un ob!eto o ser golpeado por una pelota,

hace sospechar un fractura patolgica por metástasis al hueso, mieloma

múltiple, etc.

EXAMEN CLINICO

Signos y Síntomas

Los síntomas que se presentan con mayor frecuencia sonA

olor 5*rdida de la funcin del bra+o

Exploracin 1ísica

Signos clásicos de las fracturas de la diásis del humero son, los mismos que

para el resto de las fracturasA

/ncapacidad funcional eformidad Bo"ilidad anormal 0umento de "olumen Equimosis $repitacin sea

En las fracturas de la diásis del humero la deformidad del bra+o es a menudo

e"idente, y más aun si se compara con la otra extremidad

Page 5: Fractura de Diafisis Humeral

7/24/2019 Fractura de Diafisis Humeral

http://slidepdf.com/reader/full/fractura-de-diafisis-humeral 5/11

El examen clínico debe incluir una cuidadosa e"aluacin neurolgica de las

funciones motoras y sensoriales del ner"io radial, mediano y cubital.

Se debe sospechar la presencia de Síndrome $ompartamental sí, a la

exploracin física del bra+o lesionado se encuentraA

5iel tensa 0umento de "olumen 0lteraciones neurolgicas olor a la mo"ili+acin

EXAMEN RADIOGRAFICO

4adiografía simple

Las radiograas simples de bra+o en proyeccin anteroposterior y lateral son

de mucha utilidad para conocer el tipo de fractura. En algunas ocasiones a

 !uicio del medico se solicitan proyecciones oblicuas.

Es importante incluir tanto el codo como el hombro para descartar luxaciones

asociadas o fracturas articulares.

En los pacientes con sospecha de fractura de humero solicitar radiografía

simple de la extremidad lesionada de primera intensin en proyeccionesA

0nteroposterior Lateral 5royeccines oblicuasC Si el medico lo !u+ga pertinente 'omografía

$omputari+ada #'0$)

La tomografía computari+ada ha demostrado su utilidad en fracturas comple!as

y asociadas a otras lesionesD como en pacientes politraumati+ados.

La angiograa se solicitara en caso de sospecha de lesiones "asculares

CLASIFICACION

Las fracturas de la diásis humeral se clasican según la locali+acin#proximal,

tercio medio y distal), morfología de la fractura #trans"ersales, oblicuas o una

Page 6: Fractura de Diafisis Humeral

7/24/2019 Fractura de Diafisis Humeral

http://slidepdf.com/reader/full/fractura-de-diafisis-humeral 6/11

fractura en espiral), la angulacin, el despla+amiento, la conminucin, o si la

fractura es expuesta o cerrada. La $lasi cacin de 7ustillo 0nderson dene a

las fracturas abiertas como 7rado / #fractura abierta, herida limpia, ( cm dela

herida,), 7rado // #fractura abierta, F ( cm, sin da<o extenso de te!idos

blandos, colga!os o a"ulsiones) y 7rado/// #fractura abierta con extensalaceracin, da<o

op*rdidadete!idosblandos,fracturasegmentariaabierta,laslesionesdegran!a,

lasfracturasquerequierenreparacin"ascular,ylasfracturasexpuestasdurante G

horas antes del tratamiento). Las fracturas de tipo ///, a su "e+, se subdi"iden

en ///0 si hay da<os de te!idos blandos, pero la cobertura peristica adecuada,

la ///6 carece de cobertura peristica y ///$ requiere una reparacin arterial, in&

dependientemente de la lesin de te!idos blandos.(?

 El sistema de clasicacin 02 di"ide las fracturas de lhúmero en tipo0 #frac&

turas simples HI,I@), tipo 6 #en cu<a o fracturas en alas de mariposa), y el tipo

$ #fracturas conminutas comple!as con despla+amiento mayor de los frag&

mentos). Estos tres tipos se clasican en subcategorías diferenciadas por la

magnitud de la conminucin. 'ambi*n se han utili+ado epnimos para describir

ciertas fracturas y la combinacin de una fractura extra&articular espiral del ter&

cio distal asociada a una lesin del ner"io radial, conocida como una fractura

de olstein&Le-is, que constituye J.%@ de todas las fracturas de la diásis

humeral.

5ueden serA trans"ersas, oblicuas, espiroideas, conminutas o patolgicas.

2curren por caídas sobre la extremidad o golpe directo. Si hay alteracin de la

trama sea pre"ia, basta un peque<o esfuer+o para pro"ocar la fractura.

Page 7: Fractura de Diafisis Humeral

7/24/2019 Fractura de Diafisis Humeral

http://slidepdf.com/reader/full/fractura-de-diafisis-humeral 7/11

TRATAMIENTO

ay ciertas circunstancias que rodean a estas fracturas, que hacen necesario

tener presente algunas medidas de tratamiento urgenia

• 2curren en campos deporti"os, accidentes automo"ilísticos, caídas delcaballo, de la bicicleta, de patines, en el esquí, etc.

• Son dolorosas y el bra+o p*ndulo exacerba el dolorD la mo"ilidad anormal

y la contractura de las masas musculares acrecientan el dolor y la

angustia del paciente.

Se debe proceder con rapide+A

(. Si resulta fácil, sacar la ropa y descubrir el bra+o fracturado.

K. Si fuese posible, inyectar analg*sico intramuscular o endo"enoso. Si las

condiciones aún son me!ores, inyectar anest*sico en el foco de fractura

#no"ocaína, dimecaína).

Page 8: Fractura de Diafisis Humeral

7/24/2019 Fractura de Diafisis Humeral

http://slidepdf.com/reader/full/fractura-de-diafisis-humeral 8/11

I. 'raccin en el e!e sua"e y sostenido para alinear,

. /nmo"ili+ar el bra+o con f*rulas rígidas de cartn, tablillas de madera o

yeso, desde el hombro hasta el codo, manteniendo la traccin.

%. Si ello no fuese posible, !ar el bra+o al trax e inmo"ili+arlo con un

"enda!e tipo >elpeau con "endas de g*nero o yeso.

H. Es importante in"estigar la existencia de una parálisis radial y, de existir,

de!ar consignado el hecho.

J. 0sí inmo"ili+ado, en"iar a un ser"icio de la especialidad.

Tratamiento de!niti"o

La diásis del húmero se encuentra en"uelta por masas musculares muy bien

"asculari+adas, que le aportan al hueso una abundante irrigacin.

La reduccin así conseguida se conser"a, gracias al manguito muscular que le

es propio al húmero.

Ello hace que la reduccin sea fácil de conseguir y de mantenerD en la mayoría

de los casos no son necesarias comple!as maniobras de reduccin ni muchomenos están indicadas la inter"encin quirúrgica con este ob!eti"o.

En estas condiciones, la consolidacin es rápida y clínicamente el foco de

fractura está bastante rme a la d*cima semana.

La inmo"ili+acin deniti"a se consigue con un f*rula de yeso que desciende

desde el acromion por la cara externa del bra+o, rodea al codo y se dirige hacia

arriba por la cara interna hasta la axila. Bientras se coloca el yeso debe

mantenerse una sostenida traccin desde el codo, para conseguir la correccin

de la angulacin y del acabalgamiento si los hubiera.

Se !a la f*rula con un yeso circular, o con un "enda!e elástico sua"emente

compresi"o.

Page 9: Fractura de Diafisis Humeral

7/24/2019 Fractura de Diafisis Humeral

http://slidepdf.com/reader/full/fractura-de-diafisis-humeral 9/11

El antebra+o se sostiene en un cabestrillo

eben iniciarse mo"imientos del hombro, codo, mano y dedos, desde el primer

día.

En circunstancias especiales, la inmo"ili+acin de yeso descrita puede ser

sustituida por un manguito plástico que abarca desde el borde inferior de la

axila hasta encima de la epitrclea. Su!eto con correas circulares permite

a!ustar la compresin en la medida que el edema "aya desapareciendo

#t*cnica de Sarmiento).

$ualquiera sea el tipo de inmo"ili+acin elegido, se mantiene por un pla+o de H

a G semanasD se comprueba rme+a en el foco de fractura, ausencia de dolor y

posibilidad de mo"ili+ar las articulaciones.

El control radiográco reali+ado en esta oportunidad puede no demostrar

signos sucientes de consolidacinD el callo aún no esta osicado del todo, pero

el proceso de consolidacin existe y llegará a su n en poco tiempo más.

El procedimiento terap*utico descrito es suciente para tratar en forma

correcta la gran mayoría de las fracturas de la diásis humeral.

Se consigue la correccin de angulaciones, rotaciones y acabalgamiento de los

fragmentos que en un principio pudieron ser muy notorias, y que qui+ás

Page 10: Fractura de Diafisis Humeral

7/24/2019 Fractura de Diafisis Humeral

http://slidepdf.com/reader/full/fractura-de-diafisis-humeral 10/11

despertaron la sospecha que no pudieran ser reducidas con tan simples

m*todos ortop*dicos.

La consolidacin es rápida y los resultados funcionales en general son

excelentes.

5eque<as angulaciones #% a (?M) o acabalgamiento #( a K cm.), o rotacin de

los fragmentos, no intereren en los buenos resultados est*ticos ni funcionales.

Indiaiones #uir$rgias

Son extremadamente raras, y su indicacin debe ser considerada como

excepcionalD son pocos los ser"icios de la especialidad en que toda"ía se

mantiene como norma la osteosíntesis como tratamiento de eleccin en estetipo de fracturas. Son mucho más frecuentes y gra"es las complicaciones

deri"adas del acto quirúrgico, que aqu*llas generadas por el tratamiento

ortop*dico. 4etardo de consolidacin, pseudo artrosis, elementos de

osteosíntesis que se desprenden de los extremos seos, compromiso del radial,

secuelas cicatriciales en los músculos del bra+o, infecciones, constituyen una

lista de complicaciones no poco frecuentes.

Las indicaciones legítimas nacen de situaciones directa o indirectamentecreadas por la fractura mismaA

• /mportantes des"iaciones de los fragmentos, irreductibles. $asi siempre

la causa está en la interposicin de partes blandas.

• Signos clínicos y radiolgicos e"identes, que re"elen un acentuado

retardo o ausencia de consolidacin transcurridos K a I meses de un

tratamiento correctamente reali+ado, deben ser ob!eto de una

exploracin, seguida de !acin quirúrgica.

• $ompromiso del radial que, despu*s de K a I meses de e"olucin, aún

no manieste signos de recuperacin. La inter"encin "a dirigida a

resol"er el problema neurolgicoD la fractura suele estar ya consolidada.

Page 11: Fractura de Diafisis Humeral

7/24/2019 Fractura de Diafisis Humeral

http://slidepdf.com/reader/full/fractura-de-diafisis-humeral 11/11

El compromiso tardío del radial por atrapamiento del tronco ner"ioso por

el callo seo es excepcional.

• En el politraumati+ado, el mane!o de las múltiples lesiones de estos

enfermos se "e grandemente entorpecido por la fractura del húmero,que difícilmente puede ser inmo"ili+ada por m*todos ortop*dicos.

• 1racturas del húmero en enfermos agitados, excitados, con patología

psíquica, alcohlica, etc. En ellos resulta imposible mantener la

inmo"ili+acin ni la reduccin por m*todos ortop*dicos.

• 1racturas en hueso patolgico #metástasis, mieloma, quistes, etc.). La

indicacin quirúrgica es dobleA resol"er el problema de la fractura con

una osteosíntesis estabili+adora, y obtener material para una biopsia que

determine el diagnstico correcto.