7

Click here to load reader

francia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

francia

Citation preview

Page 1: francia

El Humanismo El Humanismo Pedagógico en FranciaPedagógico en Francia

Page 2: francia

El Renacimiento y el Humanismo El Renacimiento y el Humanismo en Francia tardaron en llegar por en Francia tardaron en llegar por

muchas razonesmuchas razones

La Guerra de los Cien años. La Guerra de los Cien años. La peste negra. La peste negra. El cisma de Occidente, etc. El cisma de Occidente, etc.

Page 3: francia

Las universidades de La Sorbona y la de Las universidades de La Sorbona y la de Paris, fueron verdaderos baluartes del Paris, fueron verdaderos baluartes del escolasticismo y serias vallas contra el escolasticismo y serias vallas contra el humanismo. humanismo.

Francisco I, viendo la hostilidad de estas Francisco I, viendo la hostilidad de estas Universidades al avance del humanismo, Universidades al avance del humanismo, creó el Instituto de Lectores Reales, creó el Instituto de Lectores Reales, encargados de enseñar griego y latín y encargados de enseñar griego y latín y trabajando en un ambiente de libertad. trabajando en un ambiente de libertad.

El Instituto de los Lectores Reales dio lugar El Instituto de los Lectores Reales dio lugar al Colegio de Francia, que se convirtió en el al Colegio de Francia, que se convirtió en el centro de irradiación del humanismo por centro de irradiación del humanismo por toda Francia.toda Francia.

Page 4: francia

REPRESENTANTESREPRESENTANTES

FRANCISCO RABELAISFRANCISCO RABELAIS Criticó la educación Criticó la educación

formalista y libresca de su formalista y libresca de su tiempo, aspirando a una tiempo, aspirando a una educación realista y educación realista y práctica.práctica.

En su conocida obra En su conocida obra "Gargantúa y Pantagruel” "Gargantúa y Pantagruel” (una novela pedagógica). (una novela pedagógica). Rabelais expone sus ideas Rabelais expone sus ideas educativas. educativas.

Page 5: francia

El argumento de la obra describe dos El argumento de la obra describe dos sistemas de educación: sistemas de educación:

El Primer sistema: una educación El Primer sistema: una educación libresca, memorística.libresca, memorística.

El segundo sistema. refleja una El segundo sistema. refleja una educación activa.educación activa.

En esta segunda fase Gargantúa (hijo En esta segunda fase Gargantúa (hijo de monarca gigante), viaja junto con de monarca gigante), viaja junto con su profesor, recibiendo sus su profesor, recibiendo sus enseñanzas en cada instante enseñanzas en cada instante (enseñanza ocasional).(enseñanza ocasional).

Page 6: francia

MIGUEL DE MONTAIGNEMIGUEL DE MONTAIGNE

Al igual que el anterior, Al igual que el anterior, Montaigne critica en su Montaigne critica en su obra "Ensayos" la obra "Ensayos" la educación de su tiempo: educación de su tiempo: el verbalismo, el el verbalismo, el mecanicismo y hasta al mecanicismo y hasta al humanismo, preparando humanismo, preparando así el camino a una así el camino a una Pedagogía realista y Pedagogía realista y naturalista.naturalista.

Page 7: francia

Critica a los repetidores y a los que Critica a los repetidores y a los que citan con frecuencia: según Cicerón, citan con frecuencia: según Cicerón, según Platón, etc. según Platón, etc.

El ideal educativo para Montaigne es El ideal educativo para Montaigne es el hombre de mundo: Un hombre el hombre de mundo: Un hombre completo en cuerpo y alma, que completo en cuerpo y alma, que conoce el difícil arte de vivir, para conoce el difícil arte de vivir, para esto había que educar el juicio en esto había que educar el juicio en lugar de llenar la cabeza de palabras.lugar de llenar la cabeza de palabras.