17
Grupo 90007_72 Cultura Política " Herramienta Colaborativa Para El Análisis Del Ensayo La Franja Amarilla " Miryan Patricia Villegas Hernández Fusagasugá, Cundinamarca 23 Junio 2013 Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Franja amarilla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia para el trabajo de la franja amarilla.

Citation preview

Page 1: Franja amarilla

Grupo 90007_72

Cultura Política

" Herramienta Colaborativa Para El Análisis Del

Ensayo La Franja Amarilla "

Miryan Patricia Villegas Hernández

Fusagasugá, Cundinamarca

23 Junio 2013

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Page 2: Franja amarilla

IntroducciónEste documento cuenta con un esquema de aprendizaje virtual, teniendo en cuenta las pautas programada. A partir de esta presentación se quiere brindar una ayuda al estudiante del Curso Cultura Política , brindándole herramientas analíticas que serán de gran ayuda para el desarrollo de las actividades relacionadas con el ensayo la "Franja Amarilla".

Page 3: Franja amarilla

• A través de la presentación se ha expondra la manera en la que debes resolver una actividad teniendo en cuenta textos que para ser entendidos y útiles a la hora de evaluar se debe tener en cuenta unas pautas, pero además para la ayuda del entendimiento del ensayo la franja amarilla expondremos unos ítems relacionados con este texto

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

A través de esta presentación se le brinda al estudiante una ayuda dinámica para que realice un análisis correcto de un texto programado para que este pueda determinar ideas principales y formular respuestas correctas para que respondan a lo que se le evalué además encontrara algunos ítems relacionados con el ensayo la franja amarilla permitiéndole al estudiante un fácil entendimiento de este texto.

Page 4: Franja amarilla

Fundamentos exigidos.

Para el desarrollo de la actividad se tendrá en

cuenta

Lectura del ensayo la franja amarilla

Identificar dentro de su contexto local, los

problemas que el autor muestra en el ensayo.

Enviar al foro de trabajo colaborativo

Para que puedas desarrollar de manera adecuada tu proyecto

debes tener en cuanta variedad de actividades que se presentan a continuación.

Page 5: Franja amarilla

Desarrollo De Las Actividades

Inspeccionar la

información y actividades propuestas en el curso

Analizar el texto

programado

Formular y extraer ideas principales del texto

Indagar las preguntas

para evaluar las

respuestas

• Para evaluar al estudiante en el curso se le realizaran variedad de preguntas acerca del ensayo propuesto.

• De tal manera que será de vital importancia la lectura del ensayo la franja amarilla.

• El paso a seguir para que sea de total entendimiento este ensayo seria analizar el texto teniendo en cuenta la información propuesta en esta herramienta.

• A partir de este análisis lograr extraer del texto ideas principales para estar preparados en el momento en el que se les evalué.• Luego hay que tener en cuenta lo que nos

preguntan para evaluarnos y ahí si determinar las posibles respuestas a las problemáticas que nos imponen.

Page 6: Franja amarilla

Inspección De Las Actividades Programadas • Para que alcances la nota máxima, debes tener

muy en cuenta las actividades que se han programado ya que a través de estas se logra identificar el trabajo y el aprendizaje que has desarrollado en el curso, puedes monitorear con la rúbrica de evaluación.

• Las actividades que se te han programado debes leerlas detalladamente para no cometer ninguna equivocación a la hora de accionar el material propuesto.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Page 7: Franja amarilla

Pasos Para Un

Análisis Correcto

Análisis Narrativo

• Determinar la manera en la que se expresa el narrador.

• Establecer la forma estructural de lo narrado.

• Estudiar el proceso de lectura que se llevo a cabo.

Análisis Literario

• Situar el texto en un contexto (tema).

• Determinar la estructura textual.

• Establecer la forma textico en la que se escribe.

• Caracterización de personajes, tiempo y espacio

Para analizar un texto después de haber hecho la lectura correspondiente ahí que tener en cuenta dos aspectos muy fundamentales como los son :

Page 8: Franja amarilla

Ideas Principales

Extracción de ideas

principales

Evaluar cada

párrafo

Formular una idea principal

en general

Generar ideas con

lo anterior

Sintetizar lo

evaluado

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

En el momento en el que se evalúa al estudiante la mayoría de veces se le exigen ideas generalizadas de textos programados por eso será fundamental tener en cuenta esto: Cada párrafo tiene su idea principal que es la información más importante que nos quiere decir, también cada párrafo puede tener ideas secundarias para el entendimiento de la idea principal complementando los detalles relacionados con la idea principal.

Para encarar cada párrafo, debes enfocarte en cumplir con las siguientes etapas para una mayor asimilación de los conocimientos:

Page 9: Franja amarilla

Resolución De Preguntas

• Las preguntas de un examen, por lo general, evalúan la comprensión de lectura. Los profesores están interesados en saber qué y cómo se entendió la información de los textos encomendados. Por ello, formula preguntas de relevancia que conllevan a la comprensión y adquisición de conocimientos

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Pasos para formular una respuesta correcta.

Es útil leer y releer la pregunta para

interpretar qué le solicitan

responder. Como cada

pregunta gira en torno a un tema o

idea principal, debe detectarlos adecuadamente.

Para redactar su respuesta, realice, previamente, un

esquema de contenido le

ayudará a enumerar

ordenada y adecuadamente

las ideas que contienen la

respuesta a la pregunta

formulada.

Al finalizar su respuesta, revise la redacción de la

misma la resolución de una

pregunta constituye un

texto y la tradición textual ha

normado la forma de presentar el

contenido de una respuesta.

Page 10: Franja amarilla

Conceptos importantes

• Frente Nacional• Un pacto entre conservadores y liberales, el pacto

consiste en turnarse el gobierno

• Corrupción• Corrupción es la acción y efecto de corromper (depravar,

echar a perder, sobornar a alguien, pervertir, dañar).

• Unipartidista• Es un sistema de partidos políticos en el que

existe un único partido político legal que pueda presentarse a los procesos electorales.

Para entender con satisfacción el ensayo la franja amarilla necesariamente hay que tener unos conceptos muy claros como lo son:

Page 11: Franja amarilla

• Composición étnica• Es un conjunto de personas que comparten rasgos culturales,

lengua, religión, celebración de ciertas festividades, música, vestimenta, tipo de alimentación, una historia y comúnmente un territorio.

• Cultura• Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y

costumbres que caracterizan a un pueblo o a una época.

• Metrópolis• Ciudad principal por su importancia o extensión.

Page 12: Franja amarilla

• Expedición botánica• Se refiere a los viajes realizados para crear un inventario

de la naturaleza de América.

• Seguridad interna• Esta referida al conjunto de presiones de orden interno

que atenten contra el logro de los objetivos nacionales, en todo lo que se refiere al ámbito territorial. Estas presiones pueden ser: individuales, públicas, industrial y empresarial.

• Contrarrevolución• Revolución política que pretende arrebatar el poder a las

personas que lo consiguieron en una revolución anterior.

Page 13: Franja amarilla

• Magnicidios• Asesinato de una persona muy importante por su cargo

o poder.

• Liberales• Relativo a la doctrina política del liberalismo.

• Conservadores• Se aplica a la persona, organismo o gobierno que es

partidario de mantener los valores políticos, sociales y morales tradicionales y que se opone a reformas o cambios radicales en la sociedad

Page 14: Franja amarilla

Aspectos

relacionados

Aspecto Social Aspectoeconómico

Aspecto Político Aspecto Cultural

*Socialmente existe un daño y unaexclusión de la clase baja por la diferencia económica y de poder.

*En la obra se muestra claramente las gran distinción económica y la falta de empleo en la parte menos privilegiada del país.

* Se ven claras guerras armadas, por el poder y sin motivo, haciendo sufrir y perecer a personas inocentes.

* Cuando en la obra son mencionadas las diferentes culturas y las insignias de Colombia " su himno, la bandera, etc."

Page 15: Franja amarilla

Valores Relacionados

Respeto

Esta obra se ve reflejado el respeto al ver la forma que se expresaba el personaje principal hacia nuestro país Colombia.

Autoestima

Este valor se ve cuando vemos la gran apreciación y las ganas de sacar adelante a Colombia, como ejemplo tenemos a los próceres de la independencia, a Jorge Eliecer Gaitán, etc..

Tolerancia

Como el pueblo aguantó tanta represión de parte del gobierno, sin poder hacer nada tan solo esperando que las cosas mejoraran.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Page 16: Franja amarilla

Bibliografía

• ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA?,WILLIAM OSPINA, 1997,EDITORIAL NORMA,PRIMERA EDICION SEPTIEMBRE DE 1999,PRIMERA REIMPRECION FEBRERO DE 2000,SEGUNDA REIMPRESION MAYO DE 200,ENCICLOPEDIA ENCARTA 2005,MICROSOFT CORPORATION.1993 – 2004

• http://www.wordreference.com/es/

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013