11
FRASES LATINAS DE CONTENIDO FILOSÓFICO 1. A contrariis - A contraria (Término filosófico usado en lógica para designar el argumento que parte de la oposición de dos hechos a fin de conocer del uno lo que ya se sabe del otro - Gracias: Mani Moreira) 2. A pari - Por igual, por semejante (Término filosófico - Se usa en la expresión "argumento a pari", con que se designa el argumento fundado en razones de semejanza y de igualdad entre el hecho propuesto y el que de él se concluye - Gracias: Luis Moreira) 3. A posse ad esse - De la potencia al ser (Término filosófico Aristotélico-Tomista - Ver: In esse y In posse - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert) 4. Ab esse ad posse valet consequentia - De ser a poder, ¿prevalece? la consecuencia (Término filosófico Aristotélico-Tomista - Ver: In esse y In posse - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert - De la existencia de las cosas uno puede razonar sus posibilidades y consecuencias) 5. Aegroto, dum anima est, spes est - Para un enfermo, mientras hay vida hay esperanza (Término Filosófico de Marco Tulio Cicerón - Ad Atticum IX, 11- Gracias: José Miguel Corbí ) 6. Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas - Yo ya he visto otros vientos; y he afrontado otras tempestades (Término Filosófico - Gracias: r. cesar zadman zarimet - Marco Tulio Cicerón, Familiares, 12, 25, 5, 12) 7. Aliquid quo nihil maius cogitari posit - Aquello mayor de lo cual nada puede ser pensado (Término filosófico - Frase de San Anselmo, en su argumento ontológico de la existencia de Dios - Gracias: Juan Carlos García Garrido) 8. Animula vagula blandula Hospes comesque corporis, Quae nunc abibis in loca Pallidula, rigida, nudula, Nee, ut soles, dabis iocos - Almita, tierna y suave dulce compañera de mi cuerpo, descenderás algún día a aquellos pasajes, pálidos, rígidos y desnudos de donde no habrás de regresar a aquellos juegos de antaño (Término Filosófico - estas palabras fueron dichas por el emperador Adriano Augusto, expresa el dualismo cuerpo y alma, ante la proximidad de la muerte, la nostalgia de los juegos amorosos - Gracias: Ariel Vera) 9. Ara Solis - Altar de adoración al sol (Término Filosófico - Se dice que cuando Décimo Junio Bruto llegó con sus legiones al final de la tierra conocida, finis terrae (Finisterre), se quedaron atemorizados al ver hundir el

Frases Latinas de Contenido Filosófico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Citas latinas sobre asuntos filosóficos.

Citation preview

Page 1: Frases Latinas de Contenido Filosófico

FRASES LATINAS DE CONTENIDO FILOSÓFICO

1. A contrariis - A contraria (Término filosófico usado en lógica para designar el argumento que parte de la oposición de dos hechos a fin de conocer del uno lo que ya se sabe del otro - Gracias: Mani Moreira)

2. A pari - Por igual, por semejante (Término filosófico - Se usa en la expresión "argumento a pari", con que se designa el argumento fundado en razones de semejanza y de igualdad entre el hecho propuesto y el que de él se concluye - Gracias: Luis Moreira)

3. A posse ad esse - De la potencia al ser (Término filosófico Aristotélico-Tomista - Ver: In esse y In posse - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)

4. Ab esse ad posse valet consequentia - De ser a poder, ¿prevalece? la consecuencia (Término filosófico Aristotélico-Tomista - Ver: In esse y In posse - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert - De la existencia de las cosas uno puede razonar sus posibilidades y consecuencias)

5. Aegroto, dum anima est, spes est - Para un enfermo, mientras hay vida hay esperanza (Término Filosófico de Marco Tulio Cicerón - Ad Atticum IX, 11- Gracias: José Miguel Corbí)

6. Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas - Yo ya he visto otros vientos; y he afrontado otras tempestades (Término Filosófico - Gracias: r. cesar zadman zarimet - Marco Tulio Cicerón, Familiares, 12, 25, 5, 12)

7. Aliquid quo nihil maius cogitari posit - Aquello mayor de lo cual nada puede ser pensado (Término filosófico - Frase de San Anselmo, en su argumento ontológico de la existencia de Dios - Gracias: Juan Carlos García Garrido)

8. Animula vagula blandula Hospes comesque corporis, Quae nunc abibis in loca Pallidula, rigida, nudula, Nee, ut soles, dabis iocos - Almita, tierna y suave dulce compañera de mi cuerpo, descenderás algún día a aquellos pasajes, pálidos, rígidos y desnudos de donde no habrás de regresar a aquellos juegos de antaño (Término Filosófico - estas palabras fueron dichas por el emperador Adriano Augusto, expresa el dualismo cuerpo y alma, ante la proximidad de la muerte, la nostalgia de los juegos amorosos - Gracias: Ariel Vera)

9. Ara Solis - Altar de adoración al sol (Término Filosófico - Se dice que cuando Décimo Junio Bruto llegó con sus legiones al final de la tierra conocida, finis terrae (Finisterre), se quedaron atemorizados al ver hundir el sol en el oceáno. En ese lugar se cree que existía un altar de adoración alzado por el pueblo caldeo de culto al sol. - Gracias: Torrano)

10. Argumentum ad baculum - Argumento que apela al bastón (Término filosófico - Gracias: Luis Moreira)

11. Argumentum ad cruneman - Argumento a la cartera (Término jurídico y filosófico - Consiste en afirmar que lo dicho por alguien es cierto porque el hablante es rico - Compare con argumentum ad lazarum - Gracias: Luis Moreira)

12. Argumentum ad hominem - Argumentación contra el hombre (Término jurídico, filosófico y diplomático - Falacia - En lugar de

Page 2: Frases Latinas de Contenido Filosófico

atacar la idea, ante la falta de recursos intelectuales, se ataca al que la dice. Se usa mucho en el Parlamento. - Gracias: Francisco Abella)

13. Argumentum ad ignorantiam - Argumentos de ignorancia (Término filosófico)

14. Argumentum ad iuditium - Argumento Justo (Término jurídico y filosófico - Argumento que apela al sentido común)

15. Argumentum ad lazarum - Argumento a la pobreza (Término jurídico y filosófico - Consiste en afirmar que lo dicho por alguien es cierto porque el hablante es pobre - Gracias: Luis Moreira)

16. Argumentum ad logicam - Argumento a la lógica (Término jurídico y filosófico - Consiste en rebatir un argumento que no se corresponde exactamente con el ofrecido por el interlocutor, aseverando luego que se ha rebatido a éste (Gracias: Luis Moreira)

17. Argumentum ad novitatem - Argumento que sostiene que una idea es correcta o mejor simplemente por ser más moderna (Término filosófico - Gracias: Luis Moreira)

18. Artes serviunt vitae, sapientia imperat - Las artes prestan un servicio a la vida, la sabiduría la gobierna. (Término Filosófico - Lucio Anneo Séneca, Cartas a Lucilio, 85, 32. - Gracias: Carlos Baron)

19. Aut tace aut loquere meliora silentio - Calla o di algo mejor que el silencio (Término Filosófico - dicho romaro, se usa como consejo - Gracias: Ricardo)

20. Aut viam inveniam aut faciam - Encontraré un camino o haré uno (Término Filosófico - Frase dicha por Anibal al decirle sus generales que era imposible cruzar los Alpes - Gracias: Fidelio)

21. Beatus ille quem vivere in locus amoenus et carpe diem - Afortunado es quien vive en un lugar grato (placentero) y disfruta del día (Término filosófico que mezcla varias frases famosas para describir una manera simple de vivir y ser feliz, sin buscar riquezas que no sean las que se encuentran a tu alrededor - Gracias: Smeagol.hb)

22. Cognosco melior, facio taliter - Conozco lo mejor, hago lo peor (Término Filosófico - Es similar al: Haz lo que digo, no lo que hago - Gracias: Jorge Claverol)

23. Coram populo - Delan te del pueblo o también ante la multitud (Término Filosófico - Quinto Horacio Flaco - Arte poético, 185 - A propósito de ciertos espectáculos que el autor dramático no debe mostrar al público: Hablar coram populo, en voz alta y sin temor - Gracias: Un exseminarista)

24. Cum finis est licitus etiam media sunt licita - Cuando el fin es lícito, también lo son los medios (Término jurídico y filosófico de un manual de moral escrito en 1650 por el teólogo y moralista alemán, el padre jesuita Hermann Busenbaum, 1600-1688 - Gracias: Eduardo González Barrés)

25. Cum hoc ergo propter hoc - Juntamente con esto, luego a consecuencia de esto (Término filosófico - Falacia que confunde causa y efecto - Gracias: Francisco Luis Moreira)

26. Cum vita brevis sit, nolite tempus perdere - Puesto que la vida es breve, no perdáis el tiempo (Término Filosófico - Libro

Page 3: Frases Latinas de Contenido Filosófico

de texto de Latín 4º Bachiller, editorial Anaya 1970 (España). La pone de ejemplo en las oraciones causales. - Gracias: Un exseminarista)

27. De nihilo nihil fit - De la nada, nada ha sido (Término filosófico - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez)

28. Deus dedit, Deus abstulit - Dios lo dio, Dios lo quitó (Término filosófico - Se emplea para indicar que el hombre debe resignarse con su suerte - Gracias: Miguel Moreira)

29. Deus est mortali mortalem iuvare - Dios es un mortal que ayuda a otro mortal (Término filosófico - Se emplea para expresar que los caracteres inclinados al beneficio y ayuda de los demás hombres tienen algo de divinos - Gracias: Miguel Moreira)

30. Dimidium animae meae - la mitad de mi alma (Término Filosófico - Gracias: Jordi Navarri Ginestà)

31. Docta ignorantia - Ignorancia sabia (Término Filosófico - Principio gnoseológico y título de una obra de Nicolás de Cusa que retoma el lema socrático "sólo sé que no sé nada", es decir, la sabiduría que reside en saber que se ignora - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez)

32. Dubito ergo cogito, cogito ergo sum - Dudo luego pienso, pienso luego existo (Renato Descartes - Término filosófico - Gracias: Ana Ortega)

33. Dum luceam, peream - Perezca yo, con tal que luzca (Término Filosófico - Que sirve de norma a demasiadas personas en la sociedad moderna - Gracias: Gonzalo Alzamora S.)

34. Erudio Procul Imperium - Educo al imperio desde lejos. (Término Filosófico - Frase de Domingo Faustino Sarmiento y usada por Luz Marina Yñigo Figueroa - Gracias: Rolando)

35. Esse est percipi - Existir es ser percibido (Término filosófico - principio del idealismo gnoseológico de Berkeley - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez)

36. Ex nihilo nihil fit - De la nada no se crea nada (Término Filosófico - De los seguidores de Santo Tomás de Aquino - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)

37. Ex pede Herculem - Desde (Gracias) al pie (sabemos que se trata) de Hércules (Término Filosófico - Es una locución latina creo de Pitágoras. Es lo mismo que "ex ungue leonem" y se usa para indicar que sólo se necesita un pequeño dato para entender de quien se habla si es persona de respeto o famosa. - Gracias: Fernando)

38. Ex umbra In Solem - Desde la sombra al sol (Término filosófico - Pasar de la ignorancia al conocimiento, este lema es parte del escudo de la Universidad Tecnica Federico Santa Maria - Gracias: Juan Andres)

39. Facilius est paupertatem laudare quam ferre - Es más fácil alabar la pobreza que soportarla. (Término Filosófico - Séneca - Gracias: Gonzalo Rocha Muñoz)

40. Fronte capillata, post est occasio calva - Detrás de la frente llena de pelo, la ocasión es calva (Catonis disticha 26, B; Fedro, Fabulas, 5, 8 - Término Filosófico - Gracias: José Miguel Corbí)

Page 4: Frases Latinas de Contenido Filosófico

41. Gigni de nihilo nihil, in nihilum nil posse reverti - Nada se engendra de la nada, nada puede volver a la nada (Término filosófico)

42. In at flamma cardia - En el fuego de mi corazon (Término Filosófico - Gracias: Luis)

43. In esse - En acto (Término Filosófico - Aristotélico-Tomista - En existencia - antes de nacer estamos “In posse”. Después de nacer estamos “In esse” - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)

44. In posse/potentia - En Potencia (Término Filosófico Aristotélico-Tomista - En posible existencia antes de nacer estamos “In posse”. Después de nacer estamos “In esse” - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)

45. Ipsum esse subsistens - El Ser subsistente por sí mismo (Santo Tomás de Aquino - Término Filosófico - Definición esencial de Dios dada por los escolásticos - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)

46. Labor omnia improba vincit - El trabajo tenaz todo lo vence (Término Filosófico - Fue usado por Publio Virgilio Marón en Geórgicas, significa que si uno trabaja de manera improba o sea tenazmente todo se puede lograr. Su uso se da en todos los índoles del a vida. - Gracias: Carlos Alberto Cuenca)

47. Latrant et scitis estatint praetesquitantes estis - Ladran y sabéis al momento que cabalgáis por delante de los demás. (Término Filosófico - Es una frase que en su versión moderna: "ladran, luego cabalgamos". Es erróneamente atribuida al Quijote, cuando ni siquiera sale en el libro de Cervantes. La Frase tiene su origen en Grecia y viene a decir que “La persona de éxito no mira hacia atrás, sino que busca su meta”. En su versión latina se refiere a que la persona de éxito no mira hacia atrás, sino que busca su meta, siempre tiene gran cantidad de enemigos que, como perros, le siguen y ladran para descomponerle la figura, o acaso para que caiga, o incluso cese en su búsqueda. Tanto la sentencia griega como la latina son presumiblemente anónimas. - Gracias: Javier Fraga Vazquez)

48. Maior sum quam qui mancipium sim corporis mei - Soy demasiado grande para ser esclavo de mi cuerpo (Término filosófico esgrimido como antítesis de la vieja tesis socrática que planteaba: El cuerpo es la cárcel del alma. Fue inspirada en el pensamiento neoplatonizante de San Agustín de Hipona - Gracias: Nabonazar Cogollo Ayala)

49. Malun sed mulliere, sed necesarium malum - La mujer es un mal necesario (Término Filosófico)

50. Memento vivere - Recuerda que estas vivo (Término Filosófico - Gracias: Francesc)

51. Modus ponendo ponens / Modus ponens - Modo que afirmando afirma (Término filosófico - Gracias: Francisco Luis Moreira - Modo de deducción lógica: La unión de dos premisas tales como “Si llueve, iremos a la playa” y “Llueve”, de estas, (mediante Modus Ponens) puede deducirse, la conclusión: “Iremos a la playa” - Gracias: Carlos R. Tirado)

52. Modus ponendo tollens - Modo que afirmando niega (Término filosófico - Gracias: Francisco Luis Moreira)

Page 5: Frases Latinas de Contenido Filosófico

53. Modus tollendo ponens - Modo que negando afirma (Término filosófico - Gracias: Francisco Luis Moreira)

54. Modus tollendo tollens - Modo que negando niega (Término filosófico - Gracias: Francisco Luis Moreira)

55. Nemo me impune lacessit - Nadie me ofende impunemente (Término Filosófico - Es la última frase de en un relato de Edgar Allan Poe File - Gracias: Josep Riera y Bernardo Portillo - También es el Lema de Escocia)

56. Nihil est in intellectu quod prius non fuerit in sensu - Nada hay en el intelecto sin que antes pasara por los sentidos (Término Filosófico - Concepto que la conciencia carece de todo tipo de contenido sin el concurso de la experiencia - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert - Principio gnoseológico del realismo aristotélico-tomista - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez - El primero en usarla -si bien en su versión griega- fue Estratón de Lampsaco, un peripatético - José Biedma)

57. Non sunt entia multiplicanda praeter necessitatem - La solución más simples es probablemente la correcta (Término Filosófico conocido como Ockam's Razor - Gracias: José de Sá Neto)

58. Non sunt multiplicanda entia sine necessitate - No hay que multiplicar las cosas sin necesidad (Término Filosófico - Es otro concepto escolástico Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)

59. O mihi praeteritos referat si Iuppiter annos - Si solo Jupiter me restaurara esos anos perdidos (Término Filosófico - Virgilio; poeta - Gracias: Jose R. Lopez-Diaz)

60. O miserum te si intelligis, miserum si no intelligis! - ¡Oh miserable de tí, si entiendes, y miserable también si no entiendes! (Término filosófico - Proverbio paradójico expresado comúnmente por los pensadores metafísicos de Roma, que discurrían buena parte del tiempo sobre los problemas profundos e insolubles de la realidad - Gracias: Nabonazar Cogollo Ayala)

61. Omne quod movetur ab alio movetur - Todo lo que se mueve es movido por otro (Término Filosófico - Principio de la teoría del movimiento y la causalidad, de santo Tomás de Aquino. - Gracias: Mauricio Reyna)

62. Omnes volumus plus. Et plus, et plus et plurimus - Todos queremos mas.... y mas, y mas y mucho mas (Término filosófico - Insaciabilidad humana: "Cuanto más se tiene, más se desea - Gracias: E. Arana)

63. Omnia secundum litem fiunt - Todas las cosas son criadas a manera de contienda o batalla (Heráclito - Término Filosófico - Prólogo de La Celestina - Fernando de Rojas - Gracias: Salvador H. Tortosa)

64. Os iusti meditabitur sapientiam et lingua eius loquetur iudicium - La boca del justo meditará sabiduría y su lengua dirá su juicio. (Término Filosófico - Es una opera - Gracias: Digital)

65. Per accidens - Por accidente (Por algo externo - Término Filosófico. Ver: per se)

66. Per se - Por sí mismo (Esencial, verdadero sin tener que hacer referencia a otra cosa - Término Filosófico. Ver: per accidens)

Page 6: Frases Latinas de Contenido Filosófico

67. Platon, Ciceron et sumus Aristoteles quequiderunt in profundo laquo - Platón, Cicerón y el sumo Aristóteles que se sumieron en un profundo lago (Término Filosófico - Canción popular que explica que Platón, Cicerón y Aristoles se sumieron en un profundo lago, osea, que murieron ó que se sumieron en el olvido. - Gracias: Juan lgnacio Pozo menéndez)

68. Posside sapientiam, quia auro melior est - Poseer sabiduría, es mejor que poseer oro (Término Filosófico - Gracias: Diego Tapia Lira)

69. Primum vivere, deinde philosophari! - Vivir primero y filosofar después (Término filosófico y viejo aforismo romano que enfilaba baterías contra los filósofos metafísicos, excesivamente especulativos, que por vivir inmersos en sus raciocinios en pro de la verdad absoluta, se desentendían de la realidad inmediata. Dicho aforismo entraña, no obstante, la siguiente paradoja: ¿La filosofía es un resultado abstracto e independiente de la vida misma? - Gracias: Nabonazar Cogollo Ayala - Parece ser que es una frase clásica, a la que dio nuevos ánimos y bríos el filosofo inglés Thomas Hobbes (1588-1679) al utilizarla con éxito. Respecto a su interpretación, no siempre supone que se minusvalore a la filosofía, sino más bien que en ocasiones hay que atender a necesidades más perentorias antes de ocuparse de cuestiones menos importantes - Gracias: Manuel Bermúdez)

70. Pusillior sed et fortis - somos pocos pero fuertes (Término Filosófico - LEMA de un antiguo sumergible de la Armada Española: el SA-42 tipo FOCA. - Gracias: Fernando María Escondrillas Gómez)

71. Quidquid recipitur, ad modum recipientis recipitur - Lo que se recibe, se recibe en la medida del recipiente (Término filosófico escolástico para explicar que el conocimiento que se recibe depende de la capacidad o de la inteligencia de quien lo recibe; esto es, cada cual entenderá según sus capacidades - Gracias: J. Ruben Croda Marini)

72. Quod erat demonstrandum - Lo que se quería demostrar (Término Filosófico - Aunque en la Filosofía y el Derecho se aplica para explicar un determinado axioma, en las ciencias exactas es también muy utilizada. - Gracias: Ab. Hugo Ycaza V. - Se suele utilizar al final de las demostraciones matemáticas - Gracias: Alejandro Molina -Abreviado: QED)

73. Reductio ad absurdum - Reducido a lo absurdo (Término Filosófico - Zenón de Elea y Arquímedes - Método lógico en donde se prueba de que la hipótesis está equivocada demostrando que sus consecuencias son absurdas, imposibles o ilógicas - También es usada para probar que una tesis es correcta demostrando que lo contrario lleva a conclusiones absurdas o ilógicas - Gracias: Pablo)

74. Scentio ergo sum - Siento, luego existo (Variante de la frase: cogito, ergo sum - Término Filosófico - Gracias: Leo Daniel)

75. Serva me, servabo te - Protégeme, que yo te protegeré (Término Filosófico - Petronio - Gracias: Virginia Covi)

Page 7: Frases Latinas de Contenido Filosófico

76. Si sapientia Deus est [...] verus philosophus est amator Dei - Si la sabiduría es Dios [...] el verdadero filósofo es amante de Dios (San Agustín - Término filosófico - Manifiesta su noción de la filosofía: afán de Dios, de conocer a Dios - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez)

77. Tamquam tabula rasa - Pizarra Limpia - Como tablilla en que nada se ha escrito (Término filosófico - John Locke, s.XVII - para expresar que la conciencia carece de todo tipo de contenido sin el concurso de la experiencia, fuente de todo conocimiento - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)

78. Universus hic mundus una civitas exsistimanda - Este mundo en su totalidad ha de ser considerado una sola comunidad ciudadana (Término Filosófico - Marco Tulio Cicerón - Gracias: Helena)

79. Veritas est adequatio rei et intellectus - La verdad es la adecuación de la mente con la realidad (Término Filosófico - Frase con la cual define la filosofía realista la noción del término verdad - Gracias: Sergio Urueta)

80. Vetustas pauca non depravat, multa tollit - Pocas cosas no degenera la vejez, muchas las suprime (Término Filosófico - Marco Terencio Varrón - De Lingua Latina, V - Gracias: Helena)

81. Virtus semper viret - La virtud siempre florece(Término Filosófico)

82. Vox populi, vox Dei - Voz del pueblo, voz de Dios (Término Filosófico - Pedro de Blois 1129-1204 Religioso Frances quien escribió sobre las cruzadas)

Publius Vergilius Maro, Publio Virgilio Marón (70 a.C. – 19 a.C.), poeta de la antigua Roma, autor de Las Bucólicas y de La Eneida.

"Audaces Fortuna iuvat." o Traducción: "La fortuna favorece a los valientes."o Eneida, X, 284

"Breve et irreparabile tempus omnibus est vitae." o Traducción: "El tiempo de vivir es para todos breve e irreparable."

"Discite iustitiam, moniti, et non temnere divos." o Traducción: "Aprended justicia, ¡oh vosotros advertidos!, y a no

despreciar a los dioses"o Eneida,VI, 620.o Nota: Frase de Flegias, castigado en los infiernos. La tradición afirma

que un demonio afirmó que era el mejor verso de Virgilio.

"Equo ne credite, Teucri / Quidquid id est, timeo Danaos et dona ferentes". o Traducción: "No confiéis en el caballo, troyanos. Sea lo que sea, temo a

los dánaos (griegos), aún portando regalos".o Nota: Palabras del sacerdote troyano Laoconte. La frase "timeo Danaos

et dona ferentes" es citada, entre otros, por René Goscinny en uno de los

Page 8: Frases Latinas de Contenido Filosófico

álbumes de Astérix, y es el origen del un dicho para expresar desconfianza en inglés ("Beware of the Greeks bearing gifts", literalmente "Ten(ed) cuidado con los griegos que llevan regalos").

"Fata viam invenient." o Traducción: "El destino se abre sus rutas."o Eneida, 10, 113

"Flectere si nequeo superos, Acheronta movebo." o Traducción: "Si no puedo persuadir a los dioses del cielo, moveré a los

de los infiernos."o Eneida, 7, 312.

«El tiempo se va para no volver».

"Fugit irreparabile tempus." o Traducción: "El tiempo huye irreparablemente."o Geórgicas, 3, 284.