7
XXIII DOMINGO TIEMPO ORDINARIO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Monición de Entrada: Hermanos: bienvenidos a la Eucaristía que celebramos unidos en la misma fe, y sabiendo que el Señor Jesús está en medio de nosotros. Estamos reunidos en su nombre. En el encuentro de hoy, una vez más, se nos va a recordar que Dios está siempre presente en medio de la vida , en la alegría, en las dificultades, en cada situación, en cada persona; Él está animando y empujando todo esfuerzo liberador . Lo que ocurre es que la vida nos lleva por otros derroteros; en ocasiones, “perdemos el norte”, o vivimos al margen de los demás, sin tenerlos en cuenta, porque nos molestan o enjuician nuestro modo de proceder. Jesús nos dice que debemos CORREGIRNOS y PERDONARNOS , para poder así salir de la oscuridad y de los ensimismamientos. Pero necesitamos de delicadeza, de humildad y de sencillez para poder realizar esta tarea; y, también, de apertura al amor y a la vida que Dios nos ofrece, donde podemos aprender esta gran lección y este estilo de ser y de vivir. Que esta Eucaristía nos ayude a descubrir a los hermanos para vivir con ellos el amor que Dios nos regala. Primera Lectura: Lectura del profeta Ezequiel (33, 7-9) Así dice el Señor: A ti, hijo de Adán, te he puesto de atalaya en la casa de Israel; cuando escuches palabra de mi boca, les darás la alarma de mi parte. Si yo digo al malvado: "Malvado, eres reo de muerte", y tú no hablas, poniendo en guardia al malvado para que cambie de conducta, el malvado morirá por su culpa, pero a ti te pediré cuenta de su sangre. Pero si tú pones en guardia al malvado para que cambie de conducta, si no cambia de conducta, él morirá por su culpa, pero tú has salvado la vida. Palabra de Dios. Salmo responsorial ( Salmo 94) 1

fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewcomo el día de Masá en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba. ... porque el que ama a su prójimo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewcomo el día de Masá en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba. ... porque el que ama a su prójimo

XXIII DOMINGO TIEMPO ORDINARIO

10 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Monición de Entrada:

Hermanos: bienvenidos a la Eucaristía que celebramos unidos en la misma fe, y sabiendo que el Señor Jesús está en medio de nosotros. Estamos reunidos en su nombre. En el encuentro de hoy, una vez más, se nos va a recordar que Dios está siempre presente en medio de la vida, en la alegría, en las dificultades, en cada situación, en cada persona; Él está animando y empujando todo esfuerzo liberador. Lo que ocurre es que la vida nos lleva por otros derroteros; en ocasiones, “perdemos el norte”, o vivimos al margen de los demás, sin tenerlos en cuenta, porque nos molestan o enjuician nuestro modo de proceder. Jesús nos dice que debemos CORREGIRNOS y PERDONARNOS, para poder así salir de la oscuridad y de los ensimismamientos. Pero necesitamos de delicadeza, de humildad y de sencillez para poder realizar esta tarea; y, también, de apertura al amor y a la vida que Dios nos ofrece, donde podemos aprender esta gran lección y este estilo de ser y de vivir.Que esta Eucaristía nos ayude a descubrir a los hermanos para vivir con ellos el amor que Dios nos regala.

Primera Lectura:

Lectura del profeta Ezequiel (33, 7-9)

Así dice el Señor: A ti, hijo de Adán, te he puesto de atalaya en la casa de Israel; cuando escuches palabra de mi boca, les darás la alarma de mi parte. Si yo digo al malvado: "Malvado, eres reo de muerte", y tú no hablas, poniendo en guardia al malvado para que cambie de conducta, el malvado morirá por su culpa, pero a ti te pediré cuenta de su sangre. Pero si tú pones en guardia al malvado para que cambie de conducta, si no cambia de conducta, él morirá por su culpa, pero tú has salvado la vida.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial ( Salmo 94)

R/. “Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor; no endurezcáis vuestro corazón”

Venid, aclamemos al Señor,

demos vítores a la Roca que nos salva;

entremos a su presencia dándole gracias,

1

Page 2: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewcomo el día de Masá en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba. ... porque el que ama a su prójimo

aclamándolo con cantos. R.-

Entrad, postrémonos por tierra,

bendiciendo al Señor, creador nuestro.

Porque él es nuestro Dios,

y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. R.-

Ojalá escuchéis hoy su voz:

"No endurezcáis el corazón como en Meribá,

como el día de Masá en el desierto;

cuando vuestros padres me pusieron a prueba

y me tentaron, aunque habían visto mis obras." R.-

Segunda Lectura:

Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos (13, 8-10)

Hermanos: A nadie le debáis nada, más que amor; porque el que ama a su prójimo tiene cumplido el resto de la ley. De hecho, el "no cometerás adulterio, no matarás, no robarás, no envidiarás" y los demás mandamientos que haya, se resumen en esta frase: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Uno que ama a su prójimo no le hace daño; por eso amar es cumplir la ley entera.

Palabra de Dios.

Aleluya

“Dios estaba en Cristo, reconciliando al mundo consigo, y a nosotros nos ha confiado la palabra de la reconciliación.”

Evangelio

+Lectura del Santo Evangelio según San Mateo (18, 15-20)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Si tu hermano peca, repréndelo a solas entre los dos. Si te hace caso, has salvado a tu hermano. Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos. Si no les hace caso, díselo a la comunidad, y si no hace caso ni siquiera a la comunidad, considéralo como un gentil o un publicano. Os aseguro que todo lo que atéis en la tierra

2

Page 3: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewcomo el día de Masá en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba. ... porque el que ama a su prójimo

quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo.

Os aseguro, además, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, se lo dará mi Padre del cielo. Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

Palabra del Señor

Reflexión: “Dios estaba en Cristo, reconciliando al mundo consigo,

y a nosotros nos ha confiado la palabra de la reconciliación”

El Maestro sigue convocando a su Comunidad, a nosotros, porque quiere seguir trabajando a quienes han aceptado su propuesta del Reino. Y es que pretende un ESTILO DE VIDA en cada uno de nosotros.

Y cuando se lleva dentro el Reino de Dios, el creyente tiene que ser testigo de los valores de ese Reino. Ésta es también la propuesta de la Palabra de Dios para este domingo. El cristiano se enfrenta cada día al mal que constantemente le rodea; no puede quedar indiferente ante él, sino que lo tiene que denunciar (1ª lectura). Por lo tanto, con escandalizarse de lo que hacen los demás, no es suficiente; querer encerrarnos en algún lugar “puro y santo” para huir de esa realidad, tampoco es el camino, según la Palabra de Dios.

Quiere que permanezcamos en el lugar donde el hombre vive y se relaciona, donde trabaja y se afana, donde lucha y se divierte. Pero no para condenarle, sino para SALVARLE. Éste es el objetivo último (el Evangelio de hoy). Quiere que no se juzgue a los otros, sino que se le perdone; no quiere que se le margine, sino que se esté a su lado mientras camina y quiere que andemos a su mismo paso.

Ésta es la forma que utiliza el mismo Señor para con nosotros. La razón es que nos lleva en el corazón y desde ahí todo se ve diferente.

¡DICHOSOS quienes aceptan el ESTILO de Jesús:

porque su vida será una BENDICIÓN para nuestro mundo!

Oración de los fieles:

Necesitamos de Dios Padre y de su fuerza. Acudimos, ahora, llenos de confianza y le presentamos nuestras necesidades, las de la Iglesia y las de la humanidad entera.

3

Page 4: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewcomo el día de Masá en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba. ... porque el que ama a su prójimo

- Para que la Iglesia esté alerta, abierta a las nuevas necesidades que se presentan en nuestro mundo, descubriendo y anunciando la presencia del amor de Dios. ROGUEMOS AL SEÑOR.

- Para que en nuestra sociedad nunca falten personas entregadas y solidarias, sencillas y acogedoras, profetas de esperanza, mensajeros de la vida de Dios. ROGUEMOS AL SEÑOR.

- Para que los cristianos, desde el amor que Dios nos tiene, sepamos tratar y cuidar de los más necesitados, de los olvidados de nuestra sociedad. ROGUEMOS AL SEÑOR.

- Para que la paz renazca con fuerza en el mundo, en nuestro pueblo y en cada uno de nosotros, y así seamos capaces de perdonar, de ser más tolerantes y dialogantes. ROGUEMOS AL SEÑOR.

- Para que nuestra Comunidad sea un lugar de encuentro entre todos y con todos, en donde se viva la acogida, el respeto y el perdón. ROGUEMOS AL SEÑOR.

Oración:

Padre, despierta en nosotros tu Amor y concede a tu pueblo todo lo necesario para que no decaiga en su misión evangelizadora y la propagación de tu Amor. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

Ofrendas:

PRESENTACIÓN DEL SIGNO DE LA PAZ

ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Padre bueno y misericordioso que te alegras ante los que aman y se perdonan de corazón. Hoy nos presentamos ante Ti con deseos de perdón y queriendo ser signos de ese mismo perdón, incluso realizando -con amor y delicadeza- la CORRECCIÓN FRATERNA. Míranos en este momento y acepta el gesto de PAZ que nos ofrecemos como signo del estilo de vida que Tú quieres que vivamos, corrigiéndonos y ayudándonos unos a otros.

PRESENTACIÓN DE UN RELOJ

ORACIÓN - MOTIVACIÓN: Por mi parte, Señor, te ofrezco este reloj, símbolo del tiempo e instrumento para su medición. Pero hoy te lo traigo como signo del momento en que nos encontramos en nuestra cultura ante el nuevo Curso que ya está llamando a nuestras puertas. Te lo queremos ofrecer, Señor, porque es una nueva oportunidad en nuestro caminar como personas y creyentes. Gracias por tu don y ayúdanos en la tarea.

PRESENTACIÓN DE UN NIÑO

ORACIÓN - MOTIVACIÓN: Señor, yo en vez de traerte una ofrenda o un 4

Page 5: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewcomo el día de Masá en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba. ... porque el que ama a su prójimo

regalo, me ofrezco yo mismo. He venido con las manos juntas, en actitud de oración, porque no he encontrado mejor signo de humildad que éste. Con él yo me quiero ofrecer a Ti, Señor. Haz de mí lo que Tú quieras, pues no puedo estar en mejores manos ni aspirar a mayor dignidad. Soy todo tuyo, Señor.

PRESENTACIÓN DE UN LADRILLO

ORACIÓN - MOTIVACIÓN: Señor, yo te traigo este ladrillo. Es un elemento fundamental en el mundo de la construcción. Y te lo ofrezco, en mi nombre y en nombre de cuantos formamos esta comunidad, como símbolo de que sólo queremos edificarnos desde Ti. En Ti depositamos nuestra fe y nuestra confianza. Y desde Ti queremos comprendernos, comprender cuanto nos rodea, toda la realidad y la historia, y construir ahí tu Reino, como lo hizo tu Hijo amado y Maestro nuestro, Jesucristo.

PRESENTACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE BRICOLAJE

ORACIÓN - MOTIVACIÓN: Mira Señor, yo te traigo un instrumento de bricolaje, signo del mundo de los «hobbies», que debieran ser una forma de expresarnos y ser nosotros mismos como personas, lo cual -tantas veces- nos impide el mundo laboral; y son más bien una manera de matar el rato, llenar los tiempos libres de los que disponemos hoy y una forma de estar entretenidos para no encontrarnos con nosotros mismos y llenar esos tiempos de soledad y silencio, que son los que más nos aterran a los hombres y las mujeres de hoy. A mí me gustaría hoy, al ofrecerte este instrumento de bricolaje, proclamar la grandeza de los «hobbies», como esa oportunidad que tenemos de ser nosotros mismos y que no nos lo permite nuestro trabajo habitual.

Oración para después de la comunión. Gracias, Señor, por quedarte en mí y junto a cada uno de nosotros hecho alimento, para ayudarnos a recorrer el camino. Gracias por las llamadas que continuamente nos haces a seguirte, a testimoniar con nuestra vida el Evangelio, a ser cepas que den buenos y abundantes frutos. Gracias por insistir en las llamadas, pese a que nuestras respuestas casi siempre son negativas, tibias, faltas de coraje y decisión. No te canses Señor. Ayúdanos con la fuerza de esta comunión a dejarnos transformar, a dejarnos podar y entrecavar, para que seamos cepas renovadas, que cada cosecha dan mejores frutos.

Despedida:

Hermanos: estamos terminando la celebración, seguro que llenos de su fortaleza y con muchos deseos de vivir el amor y la entrega generosa de un Dios-comunidad, que nos invita a vivir unidos, a que seamos solidarios, a que sepamos pedir perdón y a perdonar, y

5

Page 6: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewcomo el día de Masá en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba. ... porque el que ama a su prójimo

también a descubrir en profundidad a las personas que saben vivir en su amor. Que seamos buenos mensajeros en la vida. ¡Feliz semana de testimonio evangélico! Glorificad al Señor con vuestra vida.

V- Podéis ir en paz.

R- Demos gracias a Dios.

FRATERNIDAD FRANCISCANA DE LA CRUZ

6