10
III DOMINGO DE PASCUA 30 DE ABRIL DE 2017 Monición de Entrada: Hermanos: bienvenidos todos a esta celebración. El Señor está presente en la Iglesia mediante su Palabra, su Cuerpo y Sangre y mediante su Comunidad , que somos nosotros. Hoy, en esta celebración, veremos cómo nos llama a alimentarnos con su cuerpo para luego ser sus TESTIGOS. Eso sí: para reconocer al Señor y podernos encontrar con él, hemos de tener los ojos del corazón bien limpios y libres de prejuicios y egoísmos . De lo contrario corremos el riesgo de que la presencia del Señor pase desapercibida para nosotros, como les sucedió inicialmente a los apóstoles. Pidámosle al Señor que nos abra nuestro corazón y nuestra mente para que su mensaje cale en nosotros y vivamos con profundidad esta celebración. Renovación de las promesas del Bautismo y profesión de fe: (Todos de pie y con las velas encendidas en sus manos, se hace la renovación de las promesas bautismales y la profesión de fe) Presidente de la celebración Hermanos: por el misterio pascual hemos sido sepultados con Cristo en el Bautismo, para que vivamos una vida nueva. Por tanto, terminado el camino de la Cuaresma, renovemos las promesas del nuestro bautismo. Así, pues: ¿Renunciáis a Satanás, esto es: al pecado, como negación de Dios; al mal, como signo del pecado en el mundo; al error, como ofuscación de la verdad; a la violencia, como contraria a la caridad; al egoísmo, como falta de testimonio del amor? R/. Sí, renuncio. ¿Renunciáis a sus obras, que son: las envidias y los odios; 1

fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewQue Dios misericordioso nos purifique del pecado y, por esta celebración, nos haga dignos de satisfacer nuestra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewQue Dios misericordioso nos purifique del pecado y, por esta celebración, nos haga dignos de satisfacer nuestra

III DOMINGO DE PASCUA

30 DE ABRIL DE 2017

Monición de Entrada:

Hermanos: bienvenidos todos a esta celebración. El Señor está presente en la Iglesia mediante su Palabra, su Cuerpo y Sangre y mediante su Comunidad, que somos nosotros. Hoy, en esta celebración, veremos cómo nos llama a alimentarnos con su cuerpo para luego ser sus TESTIGOS. Eso sí: para reconocer al Señor y podernos encontrar con él, hemos de tener los ojos del corazón bien limpios y libres de prejuicios y egoísmos. De lo contrario corremos el riesgo de que la presencia del Señor pase desapercibida para nosotros, como les sucedió inicialmente a los apóstoles. Pidámosle al Señor que nos abra nuestro corazón y nuestra mente para que su mensaje cale en nosotros y vivamos con profundidad esta celebración.

Renovación de las promesas del Bautismo y profesión de fe:

(Todos de pie y con las velas encendidas en sus manos, se hace la renovación de las promesas bautismales y la profesión de fe)

Presidente de la celebración

Hermanos: por el misterio pascual hemos sido sepultados con Cristo en el Bautismo, para que vivamos una vida nueva. Por tanto, terminado el camino de la Cuaresma, renovemos las promesas del nuestro bautismo.Así, pues:

¿Renunciáis a Satanás, esto es:al pecado, como negación de Dios;al mal, como signo del pecado en el mundo;al error, como ofuscación de la verdad;a la violencia, como contraria a la caridad;al egoísmo, como falta de testimonio del amor?R/. Sí, renuncio.

¿Renunciáis a sus obras, que son:las envidias y los odios;las perezas y las indiferencias;las cobardías y los complejos;las tristezas y las desconfianzas;las injusticias y los favoritismos;los materialismos y las sensualidades;las faltas de fe, de esperanza y de caridad?

1

Page 2: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewQue Dios misericordioso nos purifique del pecado y, por esta celebración, nos haga dignos de satisfacer nuestra

R/. Sí, renuncio.

¿Renunciáis a todas sus seducciones, como pueden ser:el creeros los mejores;el veros superiores;el estar muy seguros de vosotros mismos;el creer que ya estáis convertidos del todo;el quedaros en las cosas, medios, instituciones,métodos, reglamentos, y no ir a Dios?R/. Sí, renuncio.

----------------------------------------

Y os pregunto desde el corazón:

¿Creéis en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra?R/. Sí, creo.

¿Creéis en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que nació de Santa María Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha del Padre?R/. Sí, creo.

¿Creéis en el Espíritu Santo, en su Iglesia, comunidad reunida en su nombre, en la comunión de los Santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos y en la vida eterna? R/. Sí, creo.

Y Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos regeneró por el agua y el Espíritu Santo y que nos concedió la remisión de los pecados, nos guarde en su gracia, en el mismo Jesucristo nuestro Señor, para la vida eterna.R/. Amén.

ORACIÓN:

Que Dios misericordioso nos purifique del pecado y, por esta celebración, nos haga dignos de satisfacer nuestra sed en la fuente de la vida eterna. R.AMÉN.

(Se procede a la Aspersión con el agua, bendecida en la Vigilia Pascual a los fieles)

GLORIA:

Con la alegría de los discípulos de Emáus, que descubren al Señor al partir el pan, cantemos, hermanos, nuestra alabanza al Dios que nos abre los ojos del corazón y nos salva: GLORIA A DIOS EN EL CIELO…

2

Page 3: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewQue Dios misericordioso nos purifique del pecado y, por esta celebración, nos haga dignos de satisfacer nuestra

Primera Lectura:

Lectura del Libro de los Hechos de los Apóstoles (2, 14. 22-33)

El día de Pentecostés, Pedro, poniéndose en pie junto a los Once, levantó su voz y con toda solemnidad declaró: «Judíos y vecinos todos de Jerusalén, enteraos bien y escuchad atentamente mis palabras. A Jesús el Nazareno, varón acreditado por Dios ante vosotros con los milagros, prodigios y signos que Dios realizó por medio de él, como vosotros mismos sabéis, a este, entregado conforme el plan que Dios tenía establecido y previsto, lo matasteis, clavándolo a una cruz por manos de hombres inicuos. Pero Dios lo resucitó, librándolo de los dolores de la muerte, por cuanto no era posible que esta lo retuviera bajo su dominio, pues David dice, refiriéndose a él: "Veía siempre al Señor delante de mí, pues está a mi derecha para que no vacile. Por eso se me alegró el corazón, exultó mi lengua, y hasta mi carne descansará esperanzada. Porque no me abandonarás en el lugar de los muertos, ni dejarás que tu Santo experimente corrupción. Me has enseñado senderos de vida, me saciarás de gozo con tu rostro". Hermanos, permitidme hablaros con franqueza: el patriarca David murió y lo enterraron, y su sepulcro está entre nosotros hasta el día de hoy. Pero como era profeta y sabía que Dios “le había jurado con juramento sentar en su trono a un descendiente suyo”, previéndolo, habló de la resurrección del Mesías cuando dijo que “no lo abandonará en el lugar de los muertos” y que “su carne no experimentará corrupción". A este Jesús lo resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. Exaltado, pues, por la diestra de Dios y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, lo ha derramado. Esto es lo que estáis viendo y oyendo».

Palabra de Dios.

Salmo responsorial (Salmo 15.)

R/. “Señor, me enseñaras el sendero de la vida”

Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.

Yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios».

El Señor es el lote de mi heredad y mi copa;

mi suerte está en tu mano. R.

Bendeciré al Señor, que me aconseja,

hasta de noche me instruye internamente.

3

Page 4: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewQue Dios misericordioso nos purifique del pecado y, por esta celebración, nos haga dignos de satisfacer nuestra

Tengo siempre presente al Señor,

con él a mi derecha no vacilaré. R.

Por eso se me alegra el corazón,

se gozan mis entrañas,

y mi carne descansa esperanzada.

Porque no me abandonarás en la región de los muertos,

ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción. R.

Me enseñarás el sendero de la vida,

me saciarás de gozo en tu presencia,

de alegría perpetua a tu derecha. R.

Segunda Lectura:

Lectura de la primera carta del Apóstol San Pedro (1, 17-21)

Queridos hermanos: Puesto que podéis llamar Padre al que juzga imparcialmente según las obras, de cada uno, comportaos con temor durante el tiempo de vuestra peregrinación, pues ya sabéis que fuisteis liberados de vuestra conducta inútil, heredada de vuestros padres, pero no con salgo corruptible con oro o plata, sino con una sangre preciosa, como la de un cordero sin defecto y sin mancha, Cristo, previsto ya antes de la creación del mundo y manifestado en los últimos tiempos por vosotros, que, por medio de él, creéis en Dios, que lo resucitó de entre los muertos y le dio gloria, de manera que vuestra fe y vuestra esperanza estén puestas en Dios.

Palabra de Dios.

Aleluya

“Señor Jesús: explícanos las Escrituras. Enciende nuestro corazón mientras nos hablas”

Evangelio

+Lectura del Santo Evangelio según San Lucas (24,13-35)

Aquel mismo día (el primero de la semana), dos de los discípulos de Jesús iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén nos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había

4

Page 5: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewQue Dios misericordioso nos purifique del pecado y, por esta celebración, nos haga dignos de satisfacer nuestra

sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.

Él les dijo: « ¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?». Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió: « ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén, que no sabes lo que ha pasado allí estos días?».Él les dijo: « ¿Qué?». Ellos le contestaron: «Lo de Jesús, el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado: pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron». Entonces él les dijo: « ¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?». Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras. Llegaron cerca de la aldea adónde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo: «Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída». Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista. Y se dijeron el uno al otro: « ¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?». Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo: «Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón» Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.

Palabra del Señor

Reflexión: “Señor Jesús, explícanos las Escrituras.

Enciende nuestro corazón mientras nos hablas”

Seguimos inmersos en la Pascua y no olvidemos que todo esto es esencial a nuestro ser de creyentes: sin Pascua no hay fe ni cosa que se le parezca. Y aquí, en este domingo, nos podemos hacer esta pregunta: ¿Es la Pascua la fuente y la razón de ser, el núcleo permanente y constitutivo de mi fe cristiana?

5

Page 6: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewQue Dios misericordioso nos purifique del pecado y, por esta celebración, nos haga dignos de satisfacer nuestra

Si te parece que esta pregunta está “fuera de lugar”, puede que algo haya pasado en tu fe de creyente. En el fondo es la misma duda de los primeros cristianos: no les resultó fácil lo de “he visto al Señor”; había mucho de arriesgado en ello, porque suponía que ese encuentro con el Señor CAMBIABA SU VIDA. Y esto ya es algo serio. Por eso mismo, para nosotros la cuestión es la misma: ¿Puedo decir de veras que en esta Pascua “he visto al Señor”? Sólo Él puede cambiar mi vida.

Claro que, HOY, la tentación de nuestro mundo y, acaso, la nuestra es que ya “no necesitamos de salvación” y -lógicamente- entonces la PASCUA no tiene sentido, no la necesitamos. La Pascua produce el HOMBRE NUEVO, según el estilo de Jesús, una vida plena. ¿Se va produciendo en mí este proceso, este encuentro con el Señor resucitado? ¡DICHOSOS los que lo vivan:

porque estarán PLENOS DE VIDA!

Oración de los fieles:

Hermanos: junto a nosotros está el Señor Jesús. A través de Él, presentemos a Dios-Padre nuestras súplicas y oramos también por las necesidades de la humanidad.

- Por la Iglesia, para que sea lugar de acogida incondicional, reconciliación sin límites, fraternidad verdadera, respeto en la diversidad, presencia y encuentro con el resucitado. ROGUEMOS AL SEÑOR.

- Por los gobernantes de todos los pueblos, para que con el ejercicio de su autoridad busquen crear caminos que favorezcan la igualdad y la paz entre todos los hombres. ROGUEMOS AL SEÑOR.

- Por los que buscan un camino o una palabra que les haga descubrir la presencia de Dios, para que encuentren lo que anhelan a través de nuestras palabras y testimonio. ROGUEMOS AL SEÑOR.

- Por los enfermos, los excluidos, los abandonados, para que también a ellos les llegue el mensaje de una realidad y vida nuevas. ROGUEMOS AL SEÑOR.

- Por todos y cada uno de nosotros, para que sepamos descubrir el nuevo rostro del crucificado en los más desfavorecidos de nuestra sociedad y seamos capaces de transmitir vida y esperanza. ROGUEMOS AL SEÑOR.

Oración:

Padre que has resucitado a tu Hijo, haznos dóciles a su voz y así podamos también un día resucitar con Él a la vida que no acaba. Te lo pedimos por tu Hijo Nuestro Señor. Amén

Ofrendas:

6

Page 7: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewQue Dios misericordioso nos purifique del pecado y, por esta celebración, nos haga dignos de satisfacer nuestra

PRESENTACIÓN DE UNA BIBLIA

ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Yo te traigo, Señor, una Biblia, tu Palabra escrita para nosotros. Pero sólo si Tú nos la explicas se abrirá nuestro corazón y la entenderemos, como les ocurrió a los discípulos de Emaús. Queremos, Señor, profundizar en tu Palabra, dejarnos iluminar por ella y poder así hacerla realidad en nuestra vida, para ofrecerla como LUZ a nuestra cultura y a nuestro mundo. Pero necesitamos de tu ayuda; acompáñanos.

PRESENTACIÓN DE UNA HOGAZA DE PAN Y UNA JARRA DE VINO

ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Señor Jesús: Tú te hiciste el encontradizo con los discípulos de Emaús; tú caminaste con ellos y les explicaste la Palabra, para que entendieran las antiguas promesas. Pero sólo te reconocieron al partir el pan. Nosotros, al presentarte la ofrenda del pan y del vino, te expresamos nuestro deseo de descubrirte plenamente y luego poder ir a anunciar tu Buena Nueva a todos los hermanos. Ayúdanos.

PRESENTACIÓN DE UNAS REDES

ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Mira, Señor, yo te traigo estas redes, símbolo de las que dejaron los apóstoles antes de que Tú les hicieras pescadores de hombres. Con ellas te ofrecemos nuestro compromiso evangelizador, pues sabemos que el don de la fe que Tú nos has regalado, no es en orden a nuestro lujo personal o para encerrarnos en nuestra comunidad, como si fuéramos un grupo aislado o una secta, sino que lo has hecho en orden a la misión y a que compartamos nuestra fe, nuestra alegría y felicidad pascuales, con todos los hombres, que buscan, tantas veces sin encontrar nada.

PRESENTACIÓN DE UN PERIÓDICO

ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Señor, yo te traigo hoy un periódico. Es el reflejo de la actualidad. Lo que pasa cerca de nosotros y también lejos, aunque a otros hombres y mujeres como nosotros. Es tanta la información, que dicen los expertos, que ya no nos preocupa. Al ofrecerte hoy este diario, quiero comprometerme, en nombre de todos, a leer la actualidad con ojos que miren al corazón de las noticias y de los hombres que las viven o las sufren. Y Tú, no nos dejes insensibles. Abre nuestros corazones a la solidaridad.

Oración para después de la comunión. Gracias, Señor, por quedarte en mí y junto a cada uno de nosotros hecho alimento, para ayudarnos a recorrer el camino. Gracias por las llamadas que continuamente nos haces a seguirte, a testimoniar con nuestra vida el Evangelio, a ser cepas que den buenos y abundantes frutos. Gracias por insistir en las llamadas, pese a que nuestras respuestas

7

Page 8: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewQue Dios misericordioso nos purifique del pecado y, por esta celebración, nos haga dignos de satisfacer nuestra

casi siempre son negativas, tibias, faltas de coraje y decisión. No te canses Señor. Ayúdanos con la fuerza de esta comunión a dejarnos transformar, a dejarnos podar y entrecavar, para que seamos cepas renovadas, que cada cosecha dan mejores frutos.

Despedida:

Hermanos: la tarea de los discípulos, nuestra tarea, es anunciar el Evangelio, dar testimonio de lo que hemos visto y oído, para que los demás, escuchando y viendo, crean.

Ahora sabemos que todos podemos ver al resucitado en el hombre desconocido, en el hermano caminante, en el peregrino que se nos acerca, en el prójimo; en la fracción del pan, en la Eucaristía, en la comunidad reunida en el amor, en la escucha de la Palabra de Dios, en la acogida al necesitado… Así, nuestra fraternidad y solidaridad encuentran su autenticidad y su crisol en que los hombres y mujeres de hoy puedan ver, en nosotros, a Jesús resucitado y sus signos de vida y esperanza. ¡Feliz semana a todos!

Bendición Final:

Que en esta Pascua nos bendiga Dios Padre, y que su misericordia nos guarde de todo mal. R/ Amén.

El que nos ha salvado con la Resurrección de Cristo, nos enriquezca con el premio de la vida eterna. R/ Amén.

Para que, al terminar los días de la Pasión del Señor y celebrar con gozo la Pascua, nos alegremos con la esperanza de la Pascua eterna. R/ Amén.

Y que la bendición de Dios Padre, ╬ Hijo y Espíritu Santo descienda sobre nosotros y siempre nos acompañe. R/ Amén.

V- Podéis ir en paz, Aleluya, Aleluya

R- Demos gracias a Dios, Aleluya, Aleluya

FRATERNIDAD FRANCISCANA DE LA CRUZ

8

Page 9: fraternidadfranciscanadelacruz.files.wordpress.com…  · Web viewQue Dios misericordioso nos purifique del pecado y, por esta celebración, nos haga dignos de satisfacer nuestra

9