11
1.-FRECUENCIA, NIVELES DE TENSIÓN EN SISTEMAS DE CORRIENTE ALTERNA (C.A.) Y REQUERIMIENTOS DE SUMINISTRO EN LOS PUNTOS DE ENTREGA Los sistemas de corriente alterna (c.a.) deberán tener una frecuencia nominal de 60 Hz y deberán cumplir las reglas indicadas a continuación; en casos en que no se especifique o no estén comprendidos en esta regla, se deberá cumplir con la norma de la Dirección General de Electricidad (norma DGE) correspondiente. 1.1.-. Niveles de tensión Podrá continuar utilizándose los niveles de tensión existentes y las tensiones recomendadas siguientes (véase la definición Nivel de Tensión): (*) Tensión nominal en media tensión considerada en la NTP-IEC 60038: “Tensiones normalizadas IEC”. RECOMENDACIÓN: Para reducir situaciones de riesgo, en el radio de influencia de subestaciones contiguas, no deberá mantenerse sistemas eléctricos de diferentes características para el mismo nivel de tensión, por ejemplo, que subsistan sistemas de 380/220 V con neutro con puesta a tierra múltiple y 220 V sin neutro, esta situación sólo se mantendrá durante el tiempo requerido para su reemplazo dentro del cronograma comprometido con OSINERGMIN. NOTA: El sistema monofásico con retorno total por tierra de la configuración en media tensión 22,9/ 13,2 kV, es una alternativa de aplicación en los proyectos de Electrificación Rural. 1.2.-. Requerimientos de puesta a tierra del sistema Los sistemas de tensión alterna recomendados deberán considerar lo siguiente: 0,38 / 0,22 kV 0,44 / 0,22 kV De cuatro hilos, punto neutro de transformador puesto a tierra de manera efectiva y neutro con múltiples puesta a tierra. 20 kV, 22,9 kV y 33kV De tres hilos, punto neutro de transformador puesto a tierra de manera efectiva. 22,9 / 13,2 kV 33 / 19 kV De cuatro hilos (neutro corrido), y punto neutro de transformador puesto a tierra de manera efectiva. Baja Tensión: Media Tensión: 380 / 220 V 440 / 220 V 20,0 kV (*) 22,9 kV 33 kV 22,9 / 13,2 kV 33 / 19 kV Alta Tensión: Muy Alta 60 kV 138 kV 220 kV Tensión: 500 kV

FRECUENCIA, NIVELES DE TENSIÓN EN SISTEMAS DE CORRIENTE ALTERNA (C.A.) Y REQUERIMIENTOS DE SUMINISTRO EN LOS PUNTOS DE ENTREGA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FRECUENCIA, NIVELES DE TENSIÓN EN SISTEMAS DE CORRIENTE ALTERNA (C.A.) Y REQUERIMIENTOS DE SUMINISTRO EN LOS PUNTOS DE ENTREGA

1-FRECUENCIA NIVELES DE TENSIOacuteN EN SISTEMAS DE CORRIENTE ALTERNA (CA) Y REQUERIMIENTOS DE SUMINISTRO EN LOS PUNTOS DE ENTREGA

Los sistemas de corriente alterna (ca) deberaacuten tener una frecuencia nominal de 60 Hz y deberaacuten cumplir las reglas indicadas a continuacioacuten en casos en que no se especifique o no esteacuten comprendidos en esta regla se deberaacute cumplir con la norma de la Direccioacuten General de Electricidad(norma DGE) correspondiente11- Niveles de tensioacutenPodraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y lastensiones recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)

() Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038ldquoTensiones normalizadas IECrdquoRECOMENDACIOacuteN Para reducir situaciones de riesgo en el radio de influencia de subestaciones contiguas no deberaacute mantenerse sistemas eleacutectricos de diferentes caracteriacutesticas para el mismo nivel de tensioacuten por ejemplo que subsistan sistemas de 380220 V con neutro con puesta a tierra muacuteltiple y 220 V sin neutro esta situacioacuten soacutelo se mantendraacute durante el tiempo requerido para su reemplazo dentro del cronograma comprometido con OSINERGMINNOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural

12- Requerimientos de puesta a tierra del sistemaLos sistemas de tensioacuten alterna recomendados deberaacuten considerar lo siguiente038 022 kV044 022 kVDe cuatro hilos punto neutro de transformador puesto a tierra de manera efectiva y neutro con muacuteltiples puesta a tierra20 kV 229 kVy 33kVDe tres hilos punto neutro de transformador puesto a tierra de manera efectiva229 132 kV33 19 kVDe cuatro hilos (neutro corrido) y punto neutro de transformador puesto a tierra de manera efectiva60 kV 138 kV220 kV y 500 kVDe tres hilos punto neutro de transformador puesto a tierra de manera efectiva

NOTA 1 En sistemas con neutro no puesto a tierra el titular deberaacute garantizar la seguridad de las personas ante posibles tensiones peligrosas causadas por electrizamiento considerando la instalacioacuten del adecuado sistema de puesta a tierra y con la oportuna actuacioacuten del sistema de proteccioacuten Veacutease la Regla 017CNOTA 2 En sistemas de baja tensioacuten con neutro con muacuteltiples puesta a tierra la resistencia de puesta a tierra del neutro en los puntos maacutes desfavorables estando conectadas todas las puestas a tierra no deberaacute superar los siguientes valores1048707 En centro urbano o urbano rural 6 ohms1048707 En localidades aisladas o zonas rurales 10 ohms13- Requerimiento de la operacioacuten del sistema de proteccioacuten

Baja Tensioacuten Media Tensioacuten

380 220 V 440 220 V

200 kV ()229 kV33 kV229 132 kV33 19 kV

Alta Tensioacuten Muy Alta60 kV138 kV220 kV

Tensioacuten500 kV

Las instalaciones de suministro eleacutectrico como de comunicaciones deberaacuten disponer del sistema de proteccioacuten adecuado para evitar dantildeos al ser humano deterioros a sus propias instalaciones y de terceros En cualquier tipo de sistema de suministro con neutro o sin neutro el titular deberaacute asegurarse en todo momento que su sistema de proteccioacuten debe ser capaz de detectar y aislar fallas causadas por desprendimiento de conductores o fase a tierra para evitar tensiones de contacto y de paso peligrosas14- Tolerancias de la variacioacuten de la tensioacuten en el punto de entrega de energiacuteaLas tolerancias admitidas sobre las tensiones nominales de los puntos de entrega de energiacutea en todas las etapas y en todos los niveles de tensioacuten es de hasta el plusmn 50 de las tensiones nominales de tales puntos Trataacutendose de redes secundarias en servicios calificados como Urbano- Rurales yo Rurales dichas tolerancias son de hasta el plusmn 75Asimismo la tolerancia admitida para media tensioacuten de acuerdo a la Norma Teacutecnica de Calidad de los Servicios Eleacutectricos Rurales es de plusmn 60

Artiacuteculo 2 Campo de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento se aplicaraacute a las instalaciones que distribuyan la energiacutea

eleacutectrica a las generadoras de electricidad para consumo propio y a las receptoras en los

siguientes liacutemites de tensiones nominales

a) Corriente alterna igual o inferior a 1000 voltios

b) Corriente continua igual o inferior a 1500 voltios

2 El presente Reglamento se aplicaraacute

a) A las nuevas instalaciones a sus modificaciones y a sus ampliaciones

b) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor que sean objeto de

modificaciones de importancia reparaciones de importancia y a sus ampliaciones

c) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor en lo referente al reacutegimen

de inspecciones si bien los criterios teacutecnicos aplicables en dichas inspecciones seraacuten

los correspondientes a la reglamentacioacuten con la que se aprobaron

Se entenderaacute por modificaciones o reparaciones de importancia las que afectan a maacutes del 50 por

100 de la potencia instalada Igualmente se consideraraacute modificacioacuten de importancia la que

afecte a liacuteneas completas de procesos productivos con nuevos circuitos y cuadros auacuten con

reduccioacuten de potencia

3 Asimismo se aplicaraacute a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor cuando

su estado situacioacuten o caracteriacutesticas impliquen un riesgo grave para las personas o los bienes o

se produzcan perturbaciones importantes en el normal funcionamiento de otras instalaciones a

juicio del Organo Competente de la Comunidad Autoacutenoma

4 Se excluyen de la aplicacioacuten de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso

exclusivo en minas material de traccioacuten automoacuteviles naviacuteos aeronaves sistemas de

comunicacioacuten y los usos militares y demaacutes instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a

reglamentacioacuten especiacutefica

- 1 - 5 Las prescripciones del presente Reglamento y sus instrucciones teacutecnicas

complementarias (en adelante ITCs) son de caraacutecter general unas y especiacutefico otras Las

especiacuteficas sustituiraacuten modificaraacuten o complementaraacuten a las generales seguacuten los casos

6 No se aplicaraacuten las prescripciones generales sino uacutenicamente prescripciones

especiacuteficas que seraacuten objeto de las correspondientes ITCs a las instalaciones o equipos que

utilizan laquomuy baja tensioacutenraquo (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente continua)

por ejemplo las redes informaacuteticas y similares siempre que su fuente de energiacutea sea autoacutenoma

no se alimenten de redes destinadas a otros suministros o que tales instalaciones sean

absolutamente independientes de las redes de baja tensioacuten con valores por encima de los fijados

para tales pequentildeas tensiones

Artiacuteculo 3 Instalacioacuten eleacutectrica

Se entiende por instalacioacuten eleacutectrica todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados en

previsioacuten de un fin particular produccioacuten conversioacuten transformacioacuten transmisioacuten distribucioacuten o

utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica

Artiacuteculo 4 Clasificacioacuten de las tensiones Frecuencia de las redes

1 A efectos de aplicacioacuten de las prescripciones del presente Reglamento las instalaciones

eleacutectricas de baja tensioacuten se clasifican seguacuten las tensiones nominales que se les asignen en la

forma siguiente

Corriente alterna

(Valor eficaz)

Corriente continua

(Valor medio aritmeacutetico)

Muy baja tensioacuten

Tensioacuten usual

Tensioacuten especial

Un le 50V

50 lt Un le 500V

500 lt Un le 1000V

Un le 75V

75 lt Un le 750V

750 lt Un le 1500V

2 Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna

seraacuten

a) 230 V entre fases para las redes trifaacutesicas de tres conductores

b) 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases para las redes trifaacutesicas de 4

conductores

3 Cuando en las instalaciones no pueda utilizarse alguna de las tensiones normalizadas en

este Reglamento porque deban conectarse a o derivar de otra instalacioacuten con tensioacuten diferente

se condicionaraacute su inscripcioacuten a que la nueva instalacioacuten pueda ser utilizada en el futuro con la

tensioacuten normalizada que pueda preverse

4 La frecuencia empleada en la red seraacute de 50 Hz

5 Podraacuten utilizarse otras tensiones y frecuencias previa autorizacioacuten motivada del Oacutergano

competente de la Administracioacuten Puacuteblica cuando se justifique ante el mismo su necesidad no se

produzcan perturbaciones significativas en el funcionamiento de otras instalaciones y no se

menoscabe el nivel de seguridad para las personas y los bienes

Niveles de tensioacuten

Podraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y las tensiones

recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)

Baja Tensioacuten 380 220 V 440 220 V

Media Tensioacuten 200 kV () 229 kV 229 132 kV 33 kV

33 19 kV

Alta Tensioacuten 60 kV 138 kV 220 kV

Muy Alta Tensioacuten 500 kV

() Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038

ldquoTensiones normalizadas IECrdquo

NOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la

configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de

aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural32 Tensioacuten maacutes alta de un

sistema (excluyendo

transitorios y condiciones anormales) El valor maacutes alto de la tensioacuten de operacioacuten

el cual

ocurre bajo condiciones normales de operacioacuten en cualquier momento y cualquier

punto del

sistema

La secuencia triboeleacutectricaEs una lista de materiales dispuestos en un orden determinado de tal manera que en un extremo se encuentran los maacutes positivos y en el otro los maacutes negativos eleacutectricamente

Frotando dos materiales de la secuencia (ej cabello humano y PVC) el que esteacute en la posicioacuten maacutes alta HACIA EL LADO POSITIVO (cabello) se cargaraacute positivamente mientras que el que se situacutee maacutes abajo HACIA EL LADO NEGATIVO (PVC) se carga negativamente

Ademaacutes cuanto maacutes separados esteacuten los materiales en la tabla maacutes intensa es su electrizacioacuten mayor es la carga transferida

Esta tabla da alguna idea pero no siempre es cierta puesto que depende del estado de las superficies que se ponen en contacto de la humedad del frotamiento y de otros factoresLos materiales cerca entre si en la serie pueden no intercambiar ninguna carga el uno con el otro Esto depende maacutes de la presencia del frotamiento la presencia de contaminantes o de oacutexidos tipo de materialLos nuacutemeros a la izquierda soacutelo dan la posicioacuten relativa de cada uno de los materiales en la tabla

NORMAL ALEMANAS

Dentro de las normas europeas las maacutes conocidas en nuestro paiacutes son

-DIN normas Alemanas generales dentro de las cuales las normas VDE se dedican a los equipos eleacutectricos (Verband Deutscher Elektrotechnoker)-British Standard (BS)-Union Technique dElectriciteacute (UTE)-International Electrotechnical Comisioacuten (IEC)

Entre las normas eleacutectricas maacutes utilizadas se pueden citar

SIGLAS SIGNIFICADO DE SIGLAS TRADUCCIOacuteNNEC National Electrical Code Coacutedigo Eleacutectrico Nacional

ANSI American National Standards Institute

Instituto Nacional Americano de Estaacutendares

NEMA National Electrical Manufacturers Association

Asociacioacuten Nacional de Fabricantes Eleacutectricos

IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers Inc

Instituto de Ingenieros Eleacutectricos y Electroacutenicos Inc

DIN normas Alemanas generalesVDE Verband Deutscher Elektrotechniker Asociacioacuten Alemana

de Ingenieros Eleacutectricos

BS British StandardUTE Union Technique dElectriciteacute Teacutecnicos de la

Unioacuten de ElectricidadIEC International Electrotechnical

ComisioacutenComisioacuten Electroteacutecnica Internacional

ASME American Society of Mechanical Engineers

Sociedad Americana de Ingenieros Mecaacutenicos

CEE Comisioacuten de reglamentacioacuten para equipos eleacutectricos

CENELECComiteacute Europeacuteen de Normalisation Electrotechnique

Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten Electroteacutecnica

CEN Organismo de estandarizacioacuten de la Comunidad Europea para normas EN

COPANT Comisioacuten Panamericana de Normas TeacutecnicasAMN Asociacioacuten Mercosur de NormalizacioacutenCEN Organismo de normalizacioacuten de la Comunidad Europea

EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES

Es una descarga en ocasiones luminosa debida a la ionizacioacuten del gas que rodea a un conductor en el cual existe un gradiente de potencial superior a un determinado valor

Aparece en tensiones altas aproximadamente 30 kVcm en el aire

En las liacuteneas aeacutereas puede aparecer en los conductores herrajes amortiguadores aisladores y en general en cualquier punto donde se supere el gradiente de potencial miacutenimo

fenoacutemeno de la luz violeta ruido

sibilante y

produccioacuten de gas ozono en una liacutenea aeacuterea de transmisioacuten

Origen FiacutesicoEn presencia de un fuerte campo eleacutectrico externo las moleacuteculas que componen el aire tienden a ionizarse es decir a perder o ganar un electroacuten libre transformaacutendose en cargas eleacutectricas no neutras Luego las partiacuteculas ionizadas y los electrones libres son repelidos o atraiacutedos por el campo eleacutectrico seguacuten sea su polaridad Cuando el campo eleacutectrico externo es alterno entonces las moleacuteculas ionizadas y los portadores libres se acercan y alejan de la fuente del campo eleacutectrico continuamente Este movimiento de iones y cargas es maacutes eneacutergico cuanto mayor sea la magnitud y la frecuencia del campo eleacutectrico Si la magnitud del campo eleacutectrico supera un cierto valor entonces el movimiento de las cargas produce choques entre ellas en donde se disipa una cantidad de energiacutea tal que se producen recombinaciones quiacutemicas entre las moleacuteculas involucradas Este proceso quiacutemico libera al espacio nuevas moleacuteculas y la recombinacioacuten e ionizacioacuten de algunas de estas produce la liberacioacuten de fotones los cuales producen el efecto visible que se conoce como Efecto CoronaFactores que afectan el efecto corona

1 Atmoacutesfera Durante una condicioacuten de tormentas o lluvias el efecto corona ocurre a un voltaje mucho menor en comparacioacuten con un buen tiempo Debido a que durante una tormenta o lluvia la densidad de iones alrededor de los conductores es mucho mayor que en un buen tiempo

2 Tamantildeo del conductor La irregularidad de la superficie de los conductores disminuye el voltaje de ruptura Por esta razoacuten con el bajo voltaje del aislamiento disruptivo se crearaacute chispas y corona Es por eso que los conductores soacutelidos se utilizan sobre todo en vez de conductores trenzados para reducir la corona

3 Separacioacuten entre conductores mientras maacutes grande sea la brecha entre los conductores menor seraacute el efecto corona

4 Tensioacuten de red Cada voltaje de liacutenea tiene un liacutemite Despueacutes de que se alcance el liacutemite disruptivo se produciraacute y crearaacute chispas y corona Asiacute con la aplicacioacuten de un menor tensioacuten de liacutenea la probabilidad de que el efecto corona ocurra disminuye

Ventajas

1 El aacuterea alrededor del conductor se vuelve conductora debido a la formacioacuten de corona Se crea un diaacutemetro maacutes grande virtual del conductor A medida que el diaacutemetro aumenta la tensioacuten electrostaacutetica entre los conductores disminuye

2 El Efecto Corona reduce la sobretensioacuten creadas por maniobra o descargas atmosfeacutericas Cuanto mayor es el voltaje aplicado mayor es la corona creada por eso cuando una sobretensioacuten ocurre se forma la corona y esta va a absorber la energiacutea adicional mediante la creacioacuten de resplandor violeta ruido y chispas

Desventajas

1 Se reduce la eficiencia de transmisioacuten

2 El ozono creado por esta causa efecto de corrosioacuten en los conductores

3 Debido a la caiacuteda de tensioacuten se produce un efecto corona no sinusoidal a traveacutes de la liacutenea Esto puede causar interferencia inductiva con liacuteneas de comunicacioacuten vecinas

El efecto corona se puede reducir por los siguientes meacutetodos

1 Aumento de la seccioacuten del conductor Si aumentamos la seccioacuten del conductor el valor del gradiente de potencial se incrementaraacute Para crear el efecto corona se requeriraacute de una mayor tensioacuten de liacutenea

2 Aumento de la separacioacuten entre conductores el efecto corona puede ser eliminado mediante el aumento de la separacioacuten entre los conductores Debido a que el aumento de la separacioacuten ocasionaraacute que se requiera de una mayor tensioacuten de liacutenea para crear el efecto corona

Otra forma de evitar el efecto corona es utilizar conductores en haz es decir varios conductores por fase De la foacutermula del radio equivalente se ve que se puede aumentar el radio equivalente aumentando el nuacutemero de conductores por fase Esto es en general maacutes econoacutemico que aumentar la seccioacuten del uacutenico conductor ya que en este caso se puede disminuir la seccioacuten de los sub conductores a medida que se agregan Sin embargo igual la liacutenea queda sobredimensionada en ampacidad pero no tanto como cuando se utiliza solo un conductor

En el caso de subestaciones el efecto corona se produce en conductores a alta tensioacuten que quedan expuestos al aire

Para detectar la aparicioacuten del efecto se instalan caacutemaras teacutermicas especiales que permiten ver la aparicioacuten del efecto a niveles inferiores que el ojo y oiacutedo humano Para evitar el efecto se aumenta la superficie de los conductores expuestos o se les disentildea con superficies curvas para evitar la concentracioacuten de cargas en las puntas

EFECTO CORONA EN TRANSFORMADORESSe produce internamente en los bobinados del transformador cuando el aceite pierde partes de sus propiedades dielectricas convirtiendose en un camino facil para la corriente del nucleo hacia la carcaza ya que los transformadores de potencia manejan tensiones elevadas y corrientes de gran envergadura por las necesidades de consumo los sistemas de aislamiento tienden a versen afectados si no se les realiza un adecuado mantenimiento

  • Artiacuteculo 2 Campo de aplicacioacuten
  • 1 El presente Reglamento se aplicaraacute a las instalaciones que distribuyan la energiacutea
  • eleacutectrica a las generadoras de electricidad para consumo propio y a las receptoras en los
  • siguientes liacutemites de tensiones nominales
  • a) Corriente alterna igual o inferior a 1000 voltios
  • b) Corriente continua igual o inferior a 1500 voltios
  • 2 El presente Reglamento se aplicaraacute
  • a) A las nuevas instalaciones a sus modificaciones y a sus ampliaciones
  • b) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor que sean objeto de
  • modificaciones de importancia reparaciones de importancia y a sus ampliaciones
  • c) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor en lo referente al reacutegimen
  • de inspecciones si bien los criterios teacutecnicos aplicables en dichas inspecciones seraacuten
  • los correspondientes a la reglamentacioacuten con la que se aprobaron
  • Se entenderaacute por modificaciones o reparaciones de importancia las que afectan a maacutes del 50 por
  • 100 de la potencia instalada Igualmente se consideraraacute modificacioacuten de importancia la que
  • afecte a liacuteneas completas de procesos productivos con nuevos circuitos y cuadros auacuten con
  • reduccioacuten de potencia
  • 3 Asimismo se aplicaraacute a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor cuando
  • su estado situacioacuten o caracteriacutesticas impliquen un riesgo grave para las personas o los bienes o
  • se produzcan perturbaciones importantes en el normal funcionamiento de otras instalaciones a
  • juicio del Organo Competente de la Comunidad Autoacutenoma
  • 4 Se excluyen de la aplicacioacuten de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
  • exclusivo en minas material de traccioacuten automoacuteviles naviacuteos aeronaves sistemas de
  • comunicacioacuten y los usos militares y demaacutes instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
  • reglamentacioacuten especiacutefica
  • - 1 - 5 Las prescripciones del presente Reglamento y sus instrucciones teacutecnicas
  • complementarias (en adelante ITCs) son de caraacutecter general unas y especiacutefico otras Las
  • especiacuteficas sustituiraacuten modificaraacuten o complementaraacuten a las generales seguacuten los casos
  • 6 No se aplicaraacuten las prescripciones generales sino uacutenicamente prescripciones
  • especiacuteficas que seraacuten objeto de las correspondientes ITCs a las instalaciones o equipos que
  • utilizan laquomuy baja tensioacutenraquo (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente continua)
  • por ejemplo las redes informaacuteticas y similares siempre que su fuente de energiacutea sea autoacutenoma
  • no se alimenten de redes destinadas a otros suministros o que tales instalaciones sean
  • absolutamente independientes de las redes de baja tensioacuten con valores por encima de los fijados
  • para tales pequentildeas tensiones
  • Artiacuteculo 3 Instalacioacuten eleacutectrica
  • Se entiende por instalacioacuten eleacutectrica todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados en
  • previsioacuten de un fin particular produccioacuten conversioacuten transformacioacuten transmisioacuten distribucioacuten o
  • utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica
  • Artiacuteculo 4 Clasificacioacuten de las tensiones Frecuencia de las redes
  • 1 A efectos de aplicacioacuten de las prescripciones del presente Reglamento las instalaciones
  • eleacutectricas de baja tensioacuten se clasifican seguacuten las tensiones nominales que se les asignen en la
  • forma siguiente
  • Corriente alterna
  • (Valor eficaz)
  • Corriente continua
  • (Valor medio aritmeacutetico)
  • Muy baja tensioacuten
  • Tensioacuten usual
  • Tensioacuten especial
  • Un le 50V
  • 50 lt Un le 500V
  • 500 lt Un le 1000V
  • Un le 75V
  • 75 lt Un le 750V
  • 750 lt Un le 1500V
  • 2 Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna
  • seraacuten
  • a) 230 V entre fases para las redes trifaacutesicas de tres conductores
  • b) 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases para las redes trifaacutesicas de 4
  • conductores
  • 3 Cuando en las instalaciones no pueda utilizarse alguna de las tensiones normalizadas en
  • este Reglamento porque deban conectarse a o derivar de otra instalacioacuten con tensioacuten diferente
  • se condicionaraacute su inscripcioacuten a que la nueva instalacioacuten pueda ser utilizada en el futuro con la
  • tensioacuten normalizada que pueda preverse
  • 4 La frecuencia empleada en la red seraacute de 50 Hz
  • 5 Podraacuten utilizarse otras tensiones y frecuencias previa autorizacioacuten motivada del Oacutergano
  • competente de la Administracioacuten Puacuteblica cuando se justifique ante el mismo su necesidad no se
  • produzcan perturbaciones significativas en el funcionamiento de otras instalaciones y no se
  • menoscabe el nivel de seguridad para las personas y los bienes
  • Niveles de tensioacuten
  • Podraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y las tensiones recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)
  • Baja Tensioacuten 380 220 V 440 220 V
  • Media Tensioacuten 200 kV () 229 kV 229 132 kV 33 kV 33 19 kV
  • Alta Tensioacuten 60 kV 138 kV 220 kV
  • Muy Alta Tensioacuten 500 kV
  • () Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038
  • ldquoTensiones normalizadas IECrdquo
  • NOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la
  • configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de
  • aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural32 Tensioacuten maacutes alta de un sistema (excluyendo
  • transitorios y condiciones anormales) El valor maacutes alto de la tensioacuten de operacioacuten el cual
  • ocurre bajo condiciones normales de operacioacuten en cualquier momento y cualquier punto del
  • sistema
  • La secuencia triboeleacutectrica
  • EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES
Page 2: FRECUENCIA, NIVELES DE TENSIÓN EN SISTEMAS DE CORRIENTE ALTERNA (C.A.) Y REQUERIMIENTOS DE SUMINISTRO EN LOS PUNTOS DE ENTREGA

Las instalaciones de suministro eleacutectrico como de comunicaciones deberaacuten disponer del sistema de proteccioacuten adecuado para evitar dantildeos al ser humano deterioros a sus propias instalaciones y de terceros En cualquier tipo de sistema de suministro con neutro o sin neutro el titular deberaacute asegurarse en todo momento que su sistema de proteccioacuten debe ser capaz de detectar y aislar fallas causadas por desprendimiento de conductores o fase a tierra para evitar tensiones de contacto y de paso peligrosas14- Tolerancias de la variacioacuten de la tensioacuten en el punto de entrega de energiacuteaLas tolerancias admitidas sobre las tensiones nominales de los puntos de entrega de energiacutea en todas las etapas y en todos los niveles de tensioacuten es de hasta el plusmn 50 de las tensiones nominales de tales puntos Trataacutendose de redes secundarias en servicios calificados como Urbano- Rurales yo Rurales dichas tolerancias son de hasta el plusmn 75Asimismo la tolerancia admitida para media tensioacuten de acuerdo a la Norma Teacutecnica de Calidad de los Servicios Eleacutectricos Rurales es de plusmn 60

Artiacuteculo 2 Campo de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento se aplicaraacute a las instalaciones que distribuyan la energiacutea

eleacutectrica a las generadoras de electricidad para consumo propio y a las receptoras en los

siguientes liacutemites de tensiones nominales

a) Corriente alterna igual o inferior a 1000 voltios

b) Corriente continua igual o inferior a 1500 voltios

2 El presente Reglamento se aplicaraacute

a) A las nuevas instalaciones a sus modificaciones y a sus ampliaciones

b) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor que sean objeto de

modificaciones de importancia reparaciones de importancia y a sus ampliaciones

c) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor en lo referente al reacutegimen

de inspecciones si bien los criterios teacutecnicos aplicables en dichas inspecciones seraacuten

los correspondientes a la reglamentacioacuten con la que se aprobaron

Se entenderaacute por modificaciones o reparaciones de importancia las que afectan a maacutes del 50 por

100 de la potencia instalada Igualmente se consideraraacute modificacioacuten de importancia la que

afecte a liacuteneas completas de procesos productivos con nuevos circuitos y cuadros auacuten con

reduccioacuten de potencia

3 Asimismo se aplicaraacute a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor cuando

su estado situacioacuten o caracteriacutesticas impliquen un riesgo grave para las personas o los bienes o

se produzcan perturbaciones importantes en el normal funcionamiento de otras instalaciones a

juicio del Organo Competente de la Comunidad Autoacutenoma

4 Se excluyen de la aplicacioacuten de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso

exclusivo en minas material de traccioacuten automoacuteviles naviacuteos aeronaves sistemas de

comunicacioacuten y los usos militares y demaacutes instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a

reglamentacioacuten especiacutefica

- 1 - 5 Las prescripciones del presente Reglamento y sus instrucciones teacutecnicas

complementarias (en adelante ITCs) son de caraacutecter general unas y especiacutefico otras Las

especiacuteficas sustituiraacuten modificaraacuten o complementaraacuten a las generales seguacuten los casos

6 No se aplicaraacuten las prescripciones generales sino uacutenicamente prescripciones

especiacuteficas que seraacuten objeto de las correspondientes ITCs a las instalaciones o equipos que

utilizan laquomuy baja tensioacutenraquo (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente continua)

por ejemplo las redes informaacuteticas y similares siempre que su fuente de energiacutea sea autoacutenoma

no se alimenten de redes destinadas a otros suministros o que tales instalaciones sean

absolutamente independientes de las redes de baja tensioacuten con valores por encima de los fijados

para tales pequentildeas tensiones

Artiacuteculo 3 Instalacioacuten eleacutectrica

Se entiende por instalacioacuten eleacutectrica todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados en

previsioacuten de un fin particular produccioacuten conversioacuten transformacioacuten transmisioacuten distribucioacuten o

utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica

Artiacuteculo 4 Clasificacioacuten de las tensiones Frecuencia de las redes

1 A efectos de aplicacioacuten de las prescripciones del presente Reglamento las instalaciones

eleacutectricas de baja tensioacuten se clasifican seguacuten las tensiones nominales que se les asignen en la

forma siguiente

Corriente alterna

(Valor eficaz)

Corriente continua

(Valor medio aritmeacutetico)

Muy baja tensioacuten

Tensioacuten usual

Tensioacuten especial

Un le 50V

50 lt Un le 500V

500 lt Un le 1000V

Un le 75V

75 lt Un le 750V

750 lt Un le 1500V

2 Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna

seraacuten

a) 230 V entre fases para las redes trifaacutesicas de tres conductores

b) 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases para las redes trifaacutesicas de 4

conductores

3 Cuando en las instalaciones no pueda utilizarse alguna de las tensiones normalizadas en

este Reglamento porque deban conectarse a o derivar de otra instalacioacuten con tensioacuten diferente

se condicionaraacute su inscripcioacuten a que la nueva instalacioacuten pueda ser utilizada en el futuro con la

tensioacuten normalizada que pueda preverse

4 La frecuencia empleada en la red seraacute de 50 Hz

5 Podraacuten utilizarse otras tensiones y frecuencias previa autorizacioacuten motivada del Oacutergano

competente de la Administracioacuten Puacuteblica cuando se justifique ante el mismo su necesidad no se

produzcan perturbaciones significativas en el funcionamiento de otras instalaciones y no se

menoscabe el nivel de seguridad para las personas y los bienes

Niveles de tensioacuten

Podraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y las tensiones

recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)

Baja Tensioacuten 380 220 V 440 220 V

Media Tensioacuten 200 kV () 229 kV 229 132 kV 33 kV

33 19 kV

Alta Tensioacuten 60 kV 138 kV 220 kV

Muy Alta Tensioacuten 500 kV

() Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038

ldquoTensiones normalizadas IECrdquo

NOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la

configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de

aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural32 Tensioacuten maacutes alta de un

sistema (excluyendo

transitorios y condiciones anormales) El valor maacutes alto de la tensioacuten de operacioacuten

el cual

ocurre bajo condiciones normales de operacioacuten en cualquier momento y cualquier

punto del

sistema

La secuencia triboeleacutectricaEs una lista de materiales dispuestos en un orden determinado de tal manera que en un extremo se encuentran los maacutes positivos y en el otro los maacutes negativos eleacutectricamente

Frotando dos materiales de la secuencia (ej cabello humano y PVC) el que esteacute en la posicioacuten maacutes alta HACIA EL LADO POSITIVO (cabello) se cargaraacute positivamente mientras que el que se situacutee maacutes abajo HACIA EL LADO NEGATIVO (PVC) se carga negativamente

Ademaacutes cuanto maacutes separados esteacuten los materiales en la tabla maacutes intensa es su electrizacioacuten mayor es la carga transferida

Esta tabla da alguna idea pero no siempre es cierta puesto que depende del estado de las superficies que se ponen en contacto de la humedad del frotamiento y de otros factoresLos materiales cerca entre si en la serie pueden no intercambiar ninguna carga el uno con el otro Esto depende maacutes de la presencia del frotamiento la presencia de contaminantes o de oacutexidos tipo de materialLos nuacutemeros a la izquierda soacutelo dan la posicioacuten relativa de cada uno de los materiales en la tabla

NORMAL ALEMANAS

Dentro de las normas europeas las maacutes conocidas en nuestro paiacutes son

-DIN normas Alemanas generales dentro de las cuales las normas VDE se dedican a los equipos eleacutectricos (Verband Deutscher Elektrotechnoker)-British Standard (BS)-Union Technique dElectriciteacute (UTE)-International Electrotechnical Comisioacuten (IEC)

Entre las normas eleacutectricas maacutes utilizadas se pueden citar

SIGLAS SIGNIFICADO DE SIGLAS TRADUCCIOacuteNNEC National Electrical Code Coacutedigo Eleacutectrico Nacional

ANSI American National Standards Institute

Instituto Nacional Americano de Estaacutendares

NEMA National Electrical Manufacturers Association

Asociacioacuten Nacional de Fabricantes Eleacutectricos

IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers Inc

Instituto de Ingenieros Eleacutectricos y Electroacutenicos Inc

DIN normas Alemanas generalesVDE Verband Deutscher Elektrotechniker Asociacioacuten Alemana

de Ingenieros Eleacutectricos

BS British StandardUTE Union Technique dElectriciteacute Teacutecnicos de la

Unioacuten de ElectricidadIEC International Electrotechnical

ComisioacutenComisioacuten Electroteacutecnica Internacional

ASME American Society of Mechanical Engineers

Sociedad Americana de Ingenieros Mecaacutenicos

CEE Comisioacuten de reglamentacioacuten para equipos eleacutectricos

CENELECComiteacute Europeacuteen de Normalisation Electrotechnique

Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten Electroteacutecnica

CEN Organismo de estandarizacioacuten de la Comunidad Europea para normas EN

COPANT Comisioacuten Panamericana de Normas TeacutecnicasAMN Asociacioacuten Mercosur de NormalizacioacutenCEN Organismo de normalizacioacuten de la Comunidad Europea

EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES

Es una descarga en ocasiones luminosa debida a la ionizacioacuten del gas que rodea a un conductor en el cual existe un gradiente de potencial superior a un determinado valor

Aparece en tensiones altas aproximadamente 30 kVcm en el aire

En las liacuteneas aeacutereas puede aparecer en los conductores herrajes amortiguadores aisladores y en general en cualquier punto donde se supere el gradiente de potencial miacutenimo

fenoacutemeno de la luz violeta ruido

sibilante y

produccioacuten de gas ozono en una liacutenea aeacuterea de transmisioacuten

Origen FiacutesicoEn presencia de un fuerte campo eleacutectrico externo las moleacuteculas que componen el aire tienden a ionizarse es decir a perder o ganar un electroacuten libre transformaacutendose en cargas eleacutectricas no neutras Luego las partiacuteculas ionizadas y los electrones libres son repelidos o atraiacutedos por el campo eleacutectrico seguacuten sea su polaridad Cuando el campo eleacutectrico externo es alterno entonces las moleacuteculas ionizadas y los portadores libres se acercan y alejan de la fuente del campo eleacutectrico continuamente Este movimiento de iones y cargas es maacutes eneacutergico cuanto mayor sea la magnitud y la frecuencia del campo eleacutectrico Si la magnitud del campo eleacutectrico supera un cierto valor entonces el movimiento de las cargas produce choques entre ellas en donde se disipa una cantidad de energiacutea tal que se producen recombinaciones quiacutemicas entre las moleacuteculas involucradas Este proceso quiacutemico libera al espacio nuevas moleacuteculas y la recombinacioacuten e ionizacioacuten de algunas de estas produce la liberacioacuten de fotones los cuales producen el efecto visible que se conoce como Efecto CoronaFactores que afectan el efecto corona

1 Atmoacutesfera Durante una condicioacuten de tormentas o lluvias el efecto corona ocurre a un voltaje mucho menor en comparacioacuten con un buen tiempo Debido a que durante una tormenta o lluvia la densidad de iones alrededor de los conductores es mucho mayor que en un buen tiempo

2 Tamantildeo del conductor La irregularidad de la superficie de los conductores disminuye el voltaje de ruptura Por esta razoacuten con el bajo voltaje del aislamiento disruptivo se crearaacute chispas y corona Es por eso que los conductores soacutelidos se utilizan sobre todo en vez de conductores trenzados para reducir la corona

3 Separacioacuten entre conductores mientras maacutes grande sea la brecha entre los conductores menor seraacute el efecto corona

4 Tensioacuten de red Cada voltaje de liacutenea tiene un liacutemite Despueacutes de que se alcance el liacutemite disruptivo se produciraacute y crearaacute chispas y corona Asiacute con la aplicacioacuten de un menor tensioacuten de liacutenea la probabilidad de que el efecto corona ocurra disminuye

Ventajas

1 El aacuterea alrededor del conductor se vuelve conductora debido a la formacioacuten de corona Se crea un diaacutemetro maacutes grande virtual del conductor A medida que el diaacutemetro aumenta la tensioacuten electrostaacutetica entre los conductores disminuye

2 El Efecto Corona reduce la sobretensioacuten creadas por maniobra o descargas atmosfeacutericas Cuanto mayor es el voltaje aplicado mayor es la corona creada por eso cuando una sobretensioacuten ocurre se forma la corona y esta va a absorber la energiacutea adicional mediante la creacioacuten de resplandor violeta ruido y chispas

Desventajas

1 Se reduce la eficiencia de transmisioacuten

2 El ozono creado por esta causa efecto de corrosioacuten en los conductores

3 Debido a la caiacuteda de tensioacuten se produce un efecto corona no sinusoidal a traveacutes de la liacutenea Esto puede causar interferencia inductiva con liacuteneas de comunicacioacuten vecinas

El efecto corona se puede reducir por los siguientes meacutetodos

1 Aumento de la seccioacuten del conductor Si aumentamos la seccioacuten del conductor el valor del gradiente de potencial se incrementaraacute Para crear el efecto corona se requeriraacute de una mayor tensioacuten de liacutenea

2 Aumento de la separacioacuten entre conductores el efecto corona puede ser eliminado mediante el aumento de la separacioacuten entre los conductores Debido a que el aumento de la separacioacuten ocasionaraacute que se requiera de una mayor tensioacuten de liacutenea para crear el efecto corona

Otra forma de evitar el efecto corona es utilizar conductores en haz es decir varios conductores por fase De la foacutermula del radio equivalente se ve que se puede aumentar el radio equivalente aumentando el nuacutemero de conductores por fase Esto es en general maacutes econoacutemico que aumentar la seccioacuten del uacutenico conductor ya que en este caso se puede disminuir la seccioacuten de los sub conductores a medida que se agregan Sin embargo igual la liacutenea queda sobredimensionada en ampacidad pero no tanto como cuando se utiliza solo un conductor

En el caso de subestaciones el efecto corona se produce en conductores a alta tensioacuten que quedan expuestos al aire

Para detectar la aparicioacuten del efecto se instalan caacutemaras teacutermicas especiales que permiten ver la aparicioacuten del efecto a niveles inferiores que el ojo y oiacutedo humano Para evitar el efecto se aumenta la superficie de los conductores expuestos o se les disentildea con superficies curvas para evitar la concentracioacuten de cargas en las puntas

EFECTO CORONA EN TRANSFORMADORESSe produce internamente en los bobinados del transformador cuando el aceite pierde partes de sus propiedades dielectricas convirtiendose en un camino facil para la corriente del nucleo hacia la carcaza ya que los transformadores de potencia manejan tensiones elevadas y corrientes de gran envergadura por las necesidades de consumo los sistemas de aislamiento tienden a versen afectados si no se les realiza un adecuado mantenimiento

  • Artiacuteculo 2 Campo de aplicacioacuten
  • 1 El presente Reglamento se aplicaraacute a las instalaciones que distribuyan la energiacutea
  • eleacutectrica a las generadoras de electricidad para consumo propio y a las receptoras en los
  • siguientes liacutemites de tensiones nominales
  • a) Corriente alterna igual o inferior a 1000 voltios
  • b) Corriente continua igual o inferior a 1500 voltios
  • 2 El presente Reglamento se aplicaraacute
  • a) A las nuevas instalaciones a sus modificaciones y a sus ampliaciones
  • b) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor que sean objeto de
  • modificaciones de importancia reparaciones de importancia y a sus ampliaciones
  • c) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor en lo referente al reacutegimen
  • de inspecciones si bien los criterios teacutecnicos aplicables en dichas inspecciones seraacuten
  • los correspondientes a la reglamentacioacuten con la que se aprobaron
  • Se entenderaacute por modificaciones o reparaciones de importancia las que afectan a maacutes del 50 por
  • 100 de la potencia instalada Igualmente se consideraraacute modificacioacuten de importancia la que
  • afecte a liacuteneas completas de procesos productivos con nuevos circuitos y cuadros auacuten con
  • reduccioacuten de potencia
  • 3 Asimismo se aplicaraacute a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor cuando
  • su estado situacioacuten o caracteriacutesticas impliquen un riesgo grave para las personas o los bienes o
  • se produzcan perturbaciones importantes en el normal funcionamiento de otras instalaciones a
  • juicio del Organo Competente de la Comunidad Autoacutenoma
  • 4 Se excluyen de la aplicacioacuten de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
  • exclusivo en minas material de traccioacuten automoacuteviles naviacuteos aeronaves sistemas de
  • comunicacioacuten y los usos militares y demaacutes instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
  • reglamentacioacuten especiacutefica
  • - 1 - 5 Las prescripciones del presente Reglamento y sus instrucciones teacutecnicas
  • complementarias (en adelante ITCs) son de caraacutecter general unas y especiacutefico otras Las
  • especiacuteficas sustituiraacuten modificaraacuten o complementaraacuten a las generales seguacuten los casos
  • 6 No se aplicaraacuten las prescripciones generales sino uacutenicamente prescripciones
  • especiacuteficas que seraacuten objeto de las correspondientes ITCs a las instalaciones o equipos que
  • utilizan laquomuy baja tensioacutenraquo (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente continua)
  • por ejemplo las redes informaacuteticas y similares siempre que su fuente de energiacutea sea autoacutenoma
  • no se alimenten de redes destinadas a otros suministros o que tales instalaciones sean
  • absolutamente independientes de las redes de baja tensioacuten con valores por encima de los fijados
  • para tales pequentildeas tensiones
  • Artiacuteculo 3 Instalacioacuten eleacutectrica
  • Se entiende por instalacioacuten eleacutectrica todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados en
  • previsioacuten de un fin particular produccioacuten conversioacuten transformacioacuten transmisioacuten distribucioacuten o
  • utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica
  • Artiacuteculo 4 Clasificacioacuten de las tensiones Frecuencia de las redes
  • 1 A efectos de aplicacioacuten de las prescripciones del presente Reglamento las instalaciones
  • eleacutectricas de baja tensioacuten se clasifican seguacuten las tensiones nominales que se les asignen en la
  • forma siguiente
  • Corriente alterna
  • (Valor eficaz)
  • Corriente continua
  • (Valor medio aritmeacutetico)
  • Muy baja tensioacuten
  • Tensioacuten usual
  • Tensioacuten especial
  • Un le 50V
  • 50 lt Un le 500V
  • 500 lt Un le 1000V
  • Un le 75V
  • 75 lt Un le 750V
  • 750 lt Un le 1500V
  • 2 Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna
  • seraacuten
  • a) 230 V entre fases para las redes trifaacutesicas de tres conductores
  • b) 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases para las redes trifaacutesicas de 4
  • conductores
  • 3 Cuando en las instalaciones no pueda utilizarse alguna de las tensiones normalizadas en
  • este Reglamento porque deban conectarse a o derivar de otra instalacioacuten con tensioacuten diferente
  • se condicionaraacute su inscripcioacuten a que la nueva instalacioacuten pueda ser utilizada en el futuro con la
  • tensioacuten normalizada que pueda preverse
  • 4 La frecuencia empleada en la red seraacute de 50 Hz
  • 5 Podraacuten utilizarse otras tensiones y frecuencias previa autorizacioacuten motivada del Oacutergano
  • competente de la Administracioacuten Puacuteblica cuando se justifique ante el mismo su necesidad no se
  • produzcan perturbaciones significativas en el funcionamiento de otras instalaciones y no se
  • menoscabe el nivel de seguridad para las personas y los bienes
  • Niveles de tensioacuten
  • Podraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y las tensiones recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)
  • Baja Tensioacuten 380 220 V 440 220 V
  • Media Tensioacuten 200 kV () 229 kV 229 132 kV 33 kV 33 19 kV
  • Alta Tensioacuten 60 kV 138 kV 220 kV
  • Muy Alta Tensioacuten 500 kV
  • () Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038
  • ldquoTensiones normalizadas IECrdquo
  • NOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la
  • configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de
  • aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural32 Tensioacuten maacutes alta de un sistema (excluyendo
  • transitorios y condiciones anormales) El valor maacutes alto de la tensioacuten de operacioacuten el cual
  • ocurre bajo condiciones normales de operacioacuten en cualquier momento y cualquier punto del
  • sistema
  • La secuencia triboeleacutectrica
  • EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES
Page 3: FRECUENCIA, NIVELES DE TENSIÓN EN SISTEMAS DE CORRIENTE ALTERNA (C.A.) Y REQUERIMIENTOS DE SUMINISTRO EN LOS PUNTOS DE ENTREGA

para tales pequentildeas tensiones

Artiacuteculo 3 Instalacioacuten eleacutectrica

Se entiende por instalacioacuten eleacutectrica todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados en

previsioacuten de un fin particular produccioacuten conversioacuten transformacioacuten transmisioacuten distribucioacuten o

utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica

Artiacuteculo 4 Clasificacioacuten de las tensiones Frecuencia de las redes

1 A efectos de aplicacioacuten de las prescripciones del presente Reglamento las instalaciones

eleacutectricas de baja tensioacuten se clasifican seguacuten las tensiones nominales que se les asignen en la

forma siguiente

Corriente alterna

(Valor eficaz)

Corriente continua

(Valor medio aritmeacutetico)

Muy baja tensioacuten

Tensioacuten usual

Tensioacuten especial

Un le 50V

50 lt Un le 500V

500 lt Un le 1000V

Un le 75V

75 lt Un le 750V

750 lt Un le 1500V

2 Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna

seraacuten

a) 230 V entre fases para las redes trifaacutesicas de tres conductores

b) 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases para las redes trifaacutesicas de 4

conductores

3 Cuando en las instalaciones no pueda utilizarse alguna de las tensiones normalizadas en

este Reglamento porque deban conectarse a o derivar de otra instalacioacuten con tensioacuten diferente

se condicionaraacute su inscripcioacuten a que la nueva instalacioacuten pueda ser utilizada en el futuro con la

tensioacuten normalizada que pueda preverse

4 La frecuencia empleada en la red seraacute de 50 Hz

5 Podraacuten utilizarse otras tensiones y frecuencias previa autorizacioacuten motivada del Oacutergano

competente de la Administracioacuten Puacuteblica cuando se justifique ante el mismo su necesidad no se

produzcan perturbaciones significativas en el funcionamiento de otras instalaciones y no se

menoscabe el nivel de seguridad para las personas y los bienes

Niveles de tensioacuten

Podraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y las tensiones

recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)

Baja Tensioacuten 380 220 V 440 220 V

Media Tensioacuten 200 kV () 229 kV 229 132 kV 33 kV

33 19 kV

Alta Tensioacuten 60 kV 138 kV 220 kV

Muy Alta Tensioacuten 500 kV

() Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038

ldquoTensiones normalizadas IECrdquo

NOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la

configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de

aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural32 Tensioacuten maacutes alta de un

sistema (excluyendo

transitorios y condiciones anormales) El valor maacutes alto de la tensioacuten de operacioacuten

el cual

ocurre bajo condiciones normales de operacioacuten en cualquier momento y cualquier

punto del

sistema

La secuencia triboeleacutectricaEs una lista de materiales dispuestos en un orden determinado de tal manera que en un extremo se encuentran los maacutes positivos y en el otro los maacutes negativos eleacutectricamente

Frotando dos materiales de la secuencia (ej cabello humano y PVC) el que esteacute en la posicioacuten maacutes alta HACIA EL LADO POSITIVO (cabello) se cargaraacute positivamente mientras que el que se situacutee maacutes abajo HACIA EL LADO NEGATIVO (PVC) se carga negativamente

Ademaacutes cuanto maacutes separados esteacuten los materiales en la tabla maacutes intensa es su electrizacioacuten mayor es la carga transferida

Esta tabla da alguna idea pero no siempre es cierta puesto que depende del estado de las superficies que se ponen en contacto de la humedad del frotamiento y de otros factoresLos materiales cerca entre si en la serie pueden no intercambiar ninguna carga el uno con el otro Esto depende maacutes de la presencia del frotamiento la presencia de contaminantes o de oacutexidos tipo de materialLos nuacutemeros a la izquierda soacutelo dan la posicioacuten relativa de cada uno de los materiales en la tabla

NORMAL ALEMANAS

Dentro de las normas europeas las maacutes conocidas en nuestro paiacutes son

-DIN normas Alemanas generales dentro de las cuales las normas VDE se dedican a los equipos eleacutectricos (Verband Deutscher Elektrotechnoker)-British Standard (BS)-Union Technique dElectriciteacute (UTE)-International Electrotechnical Comisioacuten (IEC)

Entre las normas eleacutectricas maacutes utilizadas se pueden citar

SIGLAS SIGNIFICADO DE SIGLAS TRADUCCIOacuteNNEC National Electrical Code Coacutedigo Eleacutectrico Nacional

ANSI American National Standards Institute

Instituto Nacional Americano de Estaacutendares

NEMA National Electrical Manufacturers Association

Asociacioacuten Nacional de Fabricantes Eleacutectricos

IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers Inc

Instituto de Ingenieros Eleacutectricos y Electroacutenicos Inc

DIN normas Alemanas generalesVDE Verband Deutscher Elektrotechniker Asociacioacuten Alemana

de Ingenieros Eleacutectricos

BS British StandardUTE Union Technique dElectriciteacute Teacutecnicos de la

Unioacuten de ElectricidadIEC International Electrotechnical

ComisioacutenComisioacuten Electroteacutecnica Internacional

ASME American Society of Mechanical Engineers

Sociedad Americana de Ingenieros Mecaacutenicos

CEE Comisioacuten de reglamentacioacuten para equipos eleacutectricos

CENELECComiteacute Europeacuteen de Normalisation Electrotechnique

Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten Electroteacutecnica

CEN Organismo de estandarizacioacuten de la Comunidad Europea para normas EN

COPANT Comisioacuten Panamericana de Normas TeacutecnicasAMN Asociacioacuten Mercosur de NormalizacioacutenCEN Organismo de normalizacioacuten de la Comunidad Europea

EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES

Es una descarga en ocasiones luminosa debida a la ionizacioacuten del gas que rodea a un conductor en el cual existe un gradiente de potencial superior a un determinado valor

Aparece en tensiones altas aproximadamente 30 kVcm en el aire

En las liacuteneas aeacutereas puede aparecer en los conductores herrajes amortiguadores aisladores y en general en cualquier punto donde se supere el gradiente de potencial miacutenimo

fenoacutemeno de la luz violeta ruido

sibilante y

produccioacuten de gas ozono en una liacutenea aeacuterea de transmisioacuten

Origen FiacutesicoEn presencia de un fuerte campo eleacutectrico externo las moleacuteculas que componen el aire tienden a ionizarse es decir a perder o ganar un electroacuten libre transformaacutendose en cargas eleacutectricas no neutras Luego las partiacuteculas ionizadas y los electrones libres son repelidos o atraiacutedos por el campo eleacutectrico seguacuten sea su polaridad Cuando el campo eleacutectrico externo es alterno entonces las moleacuteculas ionizadas y los portadores libres se acercan y alejan de la fuente del campo eleacutectrico continuamente Este movimiento de iones y cargas es maacutes eneacutergico cuanto mayor sea la magnitud y la frecuencia del campo eleacutectrico Si la magnitud del campo eleacutectrico supera un cierto valor entonces el movimiento de las cargas produce choques entre ellas en donde se disipa una cantidad de energiacutea tal que se producen recombinaciones quiacutemicas entre las moleacuteculas involucradas Este proceso quiacutemico libera al espacio nuevas moleacuteculas y la recombinacioacuten e ionizacioacuten de algunas de estas produce la liberacioacuten de fotones los cuales producen el efecto visible que se conoce como Efecto CoronaFactores que afectan el efecto corona

1 Atmoacutesfera Durante una condicioacuten de tormentas o lluvias el efecto corona ocurre a un voltaje mucho menor en comparacioacuten con un buen tiempo Debido a que durante una tormenta o lluvia la densidad de iones alrededor de los conductores es mucho mayor que en un buen tiempo

2 Tamantildeo del conductor La irregularidad de la superficie de los conductores disminuye el voltaje de ruptura Por esta razoacuten con el bajo voltaje del aislamiento disruptivo se crearaacute chispas y corona Es por eso que los conductores soacutelidos se utilizan sobre todo en vez de conductores trenzados para reducir la corona

3 Separacioacuten entre conductores mientras maacutes grande sea la brecha entre los conductores menor seraacute el efecto corona

4 Tensioacuten de red Cada voltaje de liacutenea tiene un liacutemite Despueacutes de que se alcance el liacutemite disruptivo se produciraacute y crearaacute chispas y corona Asiacute con la aplicacioacuten de un menor tensioacuten de liacutenea la probabilidad de que el efecto corona ocurra disminuye

Ventajas

1 El aacuterea alrededor del conductor se vuelve conductora debido a la formacioacuten de corona Se crea un diaacutemetro maacutes grande virtual del conductor A medida que el diaacutemetro aumenta la tensioacuten electrostaacutetica entre los conductores disminuye

2 El Efecto Corona reduce la sobretensioacuten creadas por maniobra o descargas atmosfeacutericas Cuanto mayor es el voltaje aplicado mayor es la corona creada por eso cuando una sobretensioacuten ocurre se forma la corona y esta va a absorber la energiacutea adicional mediante la creacioacuten de resplandor violeta ruido y chispas

Desventajas

1 Se reduce la eficiencia de transmisioacuten

2 El ozono creado por esta causa efecto de corrosioacuten en los conductores

3 Debido a la caiacuteda de tensioacuten se produce un efecto corona no sinusoidal a traveacutes de la liacutenea Esto puede causar interferencia inductiva con liacuteneas de comunicacioacuten vecinas

El efecto corona se puede reducir por los siguientes meacutetodos

1 Aumento de la seccioacuten del conductor Si aumentamos la seccioacuten del conductor el valor del gradiente de potencial se incrementaraacute Para crear el efecto corona se requeriraacute de una mayor tensioacuten de liacutenea

2 Aumento de la separacioacuten entre conductores el efecto corona puede ser eliminado mediante el aumento de la separacioacuten entre los conductores Debido a que el aumento de la separacioacuten ocasionaraacute que se requiera de una mayor tensioacuten de liacutenea para crear el efecto corona

Otra forma de evitar el efecto corona es utilizar conductores en haz es decir varios conductores por fase De la foacutermula del radio equivalente se ve que se puede aumentar el radio equivalente aumentando el nuacutemero de conductores por fase Esto es en general maacutes econoacutemico que aumentar la seccioacuten del uacutenico conductor ya que en este caso se puede disminuir la seccioacuten de los sub conductores a medida que se agregan Sin embargo igual la liacutenea queda sobredimensionada en ampacidad pero no tanto como cuando se utiliza solo un conductor

En el caso de subestaciones el efecto corona se produce en conductores a alta tensioacuten que quedan expuestos al aire

Para detectar la aparicioacuten del efecto se instalan caacutemaras teacutermicas especiales que permiten ver la aparicioacuten del efecto a niveles inferiores que el ojo y oiacutedo humano Para evitar el efecto se aumenta la superficie de los conductores expuestos o se les disentildea con superficies curvas para evitar la concentracioacuten de cargas en las puntas

EFECTO CORONA EN TRANSFORMADORESSe produce internamente en los bobinados del transformador cuando el aceite pierde partes de sus propiedades dielectricas convirtiendose en un camino facil para la corriente del nucleo hacia la carcaza ya que los transformadores de potencia manejan tensiones elevadas y corrientes de gran envergadura por las necesidades de consumo los sistemas de aislamiento tienden a versen afectados si no se les realiza un adecuado mantenimiento

  • Artiacuteculo 2 Campo de aplicacioacuten
  • 1 El presente Reglamento se aplicaraacute a las instalaciones que distribuyan la energiacutea
  • eleacutectrica a las generadoras de electricidad para consumo propio y a las receptoras en los
  • siguientes liacutemites de tensiones nominales
  • a) Corriente alterna igual o inferior a 1000 voltios
  • b) Corriente continua igual o inferior a 1500 voltios
  • 2 El presente Reglamento se aplicaraacute
  • a) A las nuevas instalaciones a sus modificaciones y a sus ampliaciones
  • b) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor que sean objeto de
  • modificaciones de importancia reparaciones de importancia y a sus ampliaciones
  • c) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor en lo referente al reacutegimen
  • de inspecciones si bien los criterios teacutecnicos aplicables en dichas inspecciones seraacuten
  • los correspondientes a la reglamentacioacuten con la que se aprobaron
  • Se entenderaacute por modificaciones o reparaciones de importancia las que afectan a maacutes del 50 por
  • 100 de la potencia instalada Igualmente se consideraraacute modificacioacuten de importancia la que
  • afecte a liacuteneas completas de procesos productivos con nuevos circuitos y cuadros auacuten con
  • reduccioacuten de potencia
  • 3 Asimismo se aplicaraacute a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor cuando
  • su estado situacioacuten o caracteriacutesticas impliquen un riesgo grave para las personas o los bienes o
  • se produzcan perturbaciones importantes en el normal funcionamiento de otras instalaciones a
  • juicio del Organo Competente de la Comunidad Autoacutenoma
  • 4 Se excluyen de la aplicacioacuten de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
  • exclusivo en minas material de traccioacuten automoacuteviles naviacuteos aeronaves sistemas de
  • comunicacioacuten y los usos militares y demaacutes instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
  • reglamentacioacuten especiacutefica
  • - 1 - 5 Las prescripciones del presente Reglamento y sus instrucciones teacutecnicas
  • complementarias (en adelante ITCs) son de caraacutecter general unas y especiacutefico otras Las
  • especiacuteficas sustituiraacuten modificaraacuten o complementaraacuten a las generales seguacuten los casos
  • 6 No se aplicaraacuten las prescripciones generales sino uacutenicamente prescripciones
  • especiacuteficas que seraacuten objeto de las correspondientes ITCs a las instalaciones o equipos que
  • utilizan laquomuy baja tensioacutenraquo (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente continua)
  • por ejemplo las redes informaacuteticas y similares siempre que su fuente de energiacutea sea autoacutenoma
  • no se alimenten de redes destinadas a otros suministros o que tales instalaciones sean
  • absolutamente independientes de las redes de baja tensioacuten con valores por encima de los fijados
  • para tales pequentildeas tensiones
  • Artiacuteculo 3 Instalacioacuten eleacutectrica
  • Se entiende por instalacioacuten eleacutectrica todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados en
  • previsioacuten de un fin particular produccioacuten conversioacuten transformacioacuten transmisioacuten distribucioacuten o
  • utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica
  • Artiacuteculo 4 Clasificacioacuten de las tensiones Frecuencia de las redes
  • 1 A efectos de aplicacioacuten de las prescripciones del presente Reglamento las instalaciones
  • eleacutectricas de baja tensioacuten se clasifican seguacuten las tensiones nominales que se les asignen en la
  • forma siguiente
  • Corriente alterna
  • (Valor eficaz)
  • Corriente continua
  • (Valor medio aritmeacutetico)
  • Muy baja tensioacuten
  • Tensioacuten usual
  • Tensioacuten especial
  • Un le 50V
  • 50 lt Un le 500V
  • 500 lt Un le 1000V
  • Un le 75V
  • 75 lt Un le 750V
  • 750 lt Un le 1500V
  • 2 Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna
  • seraacuten
  • a) 230 V entre fases para las redes trifaacutesicas de tres conductores
  • b) 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases para las redes trifaacutesicas de 4
  • conductores
  • 3 Cuando en las instalaciones no pueda utilizarse alguna de las tensiones normalizadas en
  • este Reglamento porque deban conectarse a o derivar de otra instalacioacuten con tensioacuten diferente
  • se condicionaraacute su inscripcioacuten a que la nueva instalacioacuten pueda ser utilizada en el futuro con la
  • tensioacuten normalizada que pueda preverse
  • 4 La frecuencia empleada en la red seraacute de 50 Hz
  • 5 Podraacuten utilizarse otras tensiones y frecuencias previa autorizacioacuten motivada del Oacutergano
  • competente de la Administracioacuten Puacuteblica cuando se justifique ante el mismo su necesidad no se
  • produzcan perturbaciones significativas en el funcionamiento de otras instalaciones y no se
  • menoscabe el nivel de seguridad para las personas y los bienes
  • Niveles de tensioacuten
  • Podraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y las tensiones recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)
  • Baja Tensioacuten 380 220 V 440 220 V
  • Media Tensioacuten 200 kV () 229 kV 229 132 kV 33 kV 33 19 kV
  • Alta Tensioacuten 60 kV 138 kV 220 kV
  • Muy Alta Tensioacuten 500 kV
  • () Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038
  • ldquoTensiones normalizadas IECrdquo
  • NOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la
  • configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de
  • aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural32 Tensioacuten maacutes alta de un sistema (excluyendo
  • transitorios y condiciones anormales) El valor maacutes alto de la tensioacuten de operacioacuten el cual
  • ocurre bajo condiciones normales de operacioacuten en cualquier momento y cualquier punto del
  • sistema
  • La secuencia triboeleacutectrica
  • EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES
Page 4: FRECUENCIA, NIVELES DE TENSIÓN EN SISTEMAS DE CORRIENTE ALTERNA (C.A.) Y REQUERIMIENTOS DE SUMINISTRO EN LOS PUNTOS DE ENTREGA

Niveles de tensioacuten

Podraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y las tensiones

recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)

Baja Tensioacuten 380 220 V 440 220 V

Media Tensioacuten 200 kV () 229 kV 229 132 kV 33 kV

33 19 kV

Alta Tensioacuten 60 kV 138 kV 220 kV

Muy Alta Tensioacuten 500 kV

() Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038

ldquoTensiones normalizadas IECrdquo

NOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la

configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de

aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural32 Tensioacuten maacutes alta de un

sistema (excluyendo

transitorios y condiciones anormales) El valor maacutes alto de la tensioacuten de operacioacuten

el cual

ocurre bajo condiciones normales de operacioacuten en cualquier momento y cualquier

punto del

sistema

La secuencia triboeleacutectricaEs una lista de materiales dispuestos en un orden determinado de tal manera que en un extremo se encuentran los maacutes positivos y en el otro los maacutes negativos eleacutectricamente

Frotando dos materiales de la secuencia (ej cabello humano y PVC) el que esteacute en la posicioacuten maacutes alta HACIA EL LADO POSITIVO (cabello) se cargaraacute positivamente mientras que el que se situacutee maacutes abajo HACIA EL LADO NEGATIVO (PVC) se carga negativamente

Ademaacutes cuanto maacutes separados esteacuten los materiales en la tabla maacutes intensa es su electrizacioacuten mayor es la carga transferida

Esta tabla da alguna idea pero no siempre es cierta puesto que depende del estado de las superficies que se ponen en contacto de la humedad del frotamiento y de otros factoresLos materiales cerca entre si en la serie pueden no intercambiar ninguna carga el uno con el otro Esto depende maacutes de la presencia del frotamiento la presencia de contaminantes o de oacutexidos tipo de materialLos nuacutemeros a la izquierda soacutelo dan la posicioacuten relativa de cada uno de los materiales en la tabla

NORMAL ALEMANAS

Dentro de las normas europeas las maacutes conocidas en nuestro paiacutes son

-DIN normas Alemanas generales dentro de las cuales las normas VDE se dedican a los equipos eleacutectricos (Verband Deutscher Elektrotechnoker)-British Standard (BS)-Union Technique dElectriciteacute (UTE)-International Electrotechnical Comisioacuten (IEC)

Entre las normas eleacutectricas maacutes utilizadas se pueden citar

SIGLAS SIGNIFICADO DE SIGLAS TRADUCCIOacuteNNEC National Electrical Code Coacutedigo Eleacutectrico Nacional

ANSI American National Standards Institute

Instituto Nacional Americano de Estaacutendares

NEMA National Electrical Manufacturers Association

Asociacioacuten Nacional de Fabricantes Eleacutectricos

IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers Inc

Instituto de Ingenieros Eleacutectricos y Electroacutenicos Inc

DIN normas Alemanas generalesVDE Verband Deutscher Elektrotechniker Asociacioacuten Alemana

de Ingenieros Eleacutectricos

BS British StandardUTE Union Technique dElectriciteacute Teacutecnicos de la

Unioacuten de ElectricidadIEC International Electrotechnical

ComisioacutenComisioacuten Electroteacutecnica Internacional

ASME American Society of Mechanical Engineers

Sociedad Americana de Ingenieros Mecaacutenicos

CEE Comisioacuten de reglamentacioacuten para equipos eleacutectricos

CENELECComiteacute Europeacuteen de Normalisation Electrotechnique

Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten Electroteacutecnica

CEN Organismo de estandarizacioacuten de la Comunidad Europea para normas EN

COPANT Comisioacuten Panamericana de Normas TeacutecnicasAMN Asociacioacuten Mercosur de NormalizacioacutenCEN Organismo de normalizacioacuten de la Comunidad Europea

EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES

Es una descarga en ocasiones luminosa debida a la ionizacioacuten del gas que rodea a un conductor en el cual existe un gradiente de potencial superior a un determinado valor

Aparece en tensiones altas aproximadamente 30 kVcm en el aire

En las liacuteneas aeacutereas puede aparecer en los conductores herrajes amortiguadores aisladores y en general en cualquier punto donde se supere el gradiente de potencial miacutenimo

fenoacutemeno de la luz violeta ruido

sibilante y

produccioacuten de gas ozono en una liacutenea aeacuterea de transmisioacuten

Origen FiacutesicoEn presencia de un fuerte campo eleacutectrico externo las moleacuteculas que componen el aire tienden a ionizarse es decir a perder o ganar un electroacuten libre transformaacutendose en cargas eleacutectricas no neutras Luego las partiacuteculas ionizadas y los electrones libres son repelidos o atraiacutedos por el campo eleacutectrico seguacuten sea su polaridad Cuando el campo eleacutectrico externo es alterno entonces las moleacuteculas ionizadas y los portadores libres se acercan y alejan de la fuente del campo eleacutectrico continuamente Este movimiento de iones y cargas es maacutes eneacutergico cuanto mayor sea la magnitud y la frecuencia del campo eleacutectrico Si la magnitud del campo eleacutectrico supera un cierto valor entonces el movimiento de las cargas produce choques entre ellas en donde se disipa una cantidad de energiacutea tal que se producen recombinaciones quiacutemicas entre las moleacuteculas involucradas Este proceso quiacutemico libera al espacio nuevas moleacuteculas y la recombinacioacuten e ionizacioacuten de algunas de estas produce la liberacioacuten de fotones los cuales producen el efecto visible que se conoce como Efecto CoronaFactores que afectan el efecto corona

1 Atmoacutesfera Durante una condicioacuten de tormentas o lluvias el efecto corona ocurre a un voltaje mucho menor en comparacioacuten con un buen tiempo Debido a que durante una tormenta o lluvia la densidad de iones alrededor de los conductores es mucho mayor que en un buen tiempo

2 Tamantildeo del conductor La irregularidad de la superficie de los conductores disminuye el voltaje de ruptura Por esta razoacuten con el bajo voltaje del aislamiento disruptivo se crearaacute chispas y corona Es por eso que los conductores soacutelidos se utilizan sobre todo en vez de conductores trenzados para reducir la corona

3 Separacioacuten entre conductores mientras maacutes grande sea la brecha entre los conductores menor seraacute el efecto corona

4 Tensioacuten de red Cada voltaje de liacutenea tiene un liacutemite Despueacutes de que se alcance el liacutemite disruptivo se produciraacute y crearaacute chispas y corona Asiacute con la aplicacioacuten de un menor tensioacuten de liacutenea la probabilidad de que el efecto corona ocurra disminuye

Ventajas

1 El aacuterea alrededor del conductor se vuelve conductora debido a la formacioacuten de corona Se crea un diaacutemetro maacutes grande virtual del conductor A medida que el diaacutemetro aumenta la tensioacuten electrostaacutetica entre los conductores disminuye

2 El Efecto Corona reduce la sobretensioacuten creadas por maniobra o descargas atmosfeacutericas Cuanto mayor es el voltaje aplicado mayor es la corona creada por eso cuando una sobretensioacuten ocurre se forma la corona y esta va a absorber la energiacutea adicional mediante la creacioacuten de resplandor violeta ruido y chispas

Desventajas

1 Se reduce la eficiencia de transmisioacuten

2 El ozono creado por esta causa efecto de corrosioacuten en los conductores

3 Debido a la caiacuteda de tensioacuten se produce un efecto corona no sinusoidal a traveacutes de la liacutenea Esto puede causar interferencia inductiva con liacuteneas de comunicacioacuten vecinas

El efecto corona se puede reducir por los siguientes meacutetodos

1 Aumento de la seccioacuten del conductor Si aumentamos la seccioacuten del conductor el valor del gradiente de potencial se incrementaraacute Para crear el efecto corona se requeriraacute de una mayor tensioacuten de liacutenea

2 Aumento de la separacioacuten entre conductores el efecto corona puede ser eliminado mediante el aumento de la separacioacuten entre los conductores Debido a que el aumento de la separacioacuten ocasionaraacute que se requiera de una mayor tensioacuten de liacutenea para crear el efecto corona

Otra forma de evitar el efecto corona es utilizar conductores en haz es decir varios conductores por fase De la foacutermula del radio equivalente se ve que se puede aumentar el radio equivalente aumentando el nuacutemero de conductores por fase Esto es en general maacutes econoacutemico que aumentar la seccioacuten del uacutenico conductor ya que en este caso se puede disminuir la seccioacuten de los sub conductores a medida que se agregan Sin embargo igual la liacutenea queda sobredimensionada en ampacidad pero no tanto como cuando se utiliza solo un conductor

En el caso de subestaciones el efecto corona se produce en conductores a alta tensioacuten que quedan expuestos al aire

Para detectar la aparicioacuten del efecto se instalan caacutemaras teacutermicas especiales que permiten ver la aparicioacuten del efecto a niveles inferiores que el ojo y oiacutedo humano Para evitar el efecto se aumenta la superficie de los conductores expuestos o se les disentildea con superficies curvas para evitar la concentracioacuten de cargas en las puntas

EFECTO CORONA EN TRANSFORMADORESSe produce internamente en los bobinados del transformador cuando el aceite pierde partes de sus propiedades dielectricas convirtiendose en un camino facil para la corriente del nucleo hacia la carcaza ya que los transformadores de potencia manejan tensiones elevadas y corrientes de gran envergadura por las necesidades de consumo los sistemas de aislamiento tienden a versen afectados si no se les realiza un adecuado mantenimiento

  • Artiacuteculo 2 Campo de aplicacioacuten
  • 1 El presente Reglamento se aplicaraacute a las instalaciones que distribuyan la energiacutea
  • eleacutectrica a las generadoras de electricidad para consumo propio y a las receptoras en los
  • siguientes liacutemites de tensiones nominales
  • a) Corriente alterna igual o inferior a 1000 voltios
  • b) Corriente continua igual o inferior a 1500 voltios
  • 2 El presente Reglamento se aplicaraacute
  • a) A las nuevas instalaciones a sus modificaciones y a sus ampliaciones
  • b) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor que sean objeto de
  • modificaciones de importancia reparaciones de importancia y a sus ampliaciones
  • c) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor en lo referente al reacutegimen
  • de inspecciones si bien los criterios teacutecnicos aplicables en dichas inspecciones seraacuten
  • los correspondientes a la reglamentacioacuten con la que se aprobaron
  • Se entenderaacute por modificaciones o reparaciones de importancia las que afectan a maacutes del 50 por
  • 100 de la potencia instalada Igualmente se consideraraacute modificacioacuten de importancia la que
  • afecte a liacuteneas completas de procesos productivos con nuevos circuitos y cuadros auacuten con
  • reduccioacuten de potencia
  • 3 Asimismo se aplicaraacute a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor cuando
  • su estado situacioacuten o caracteriacutesticas impliquen un riesgo grave para las personas o los bienes o
  • se produzcan perturbaciones importantes en el normal funcionamiento de otras instalaciones a
  • juicio del Organo Competente de la Comunidad Autoacutenoma
  • 4 Se excluyen de la aplicacioacuten de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
  • exclusivo en minas material de traccioacuten automoacuteviles naviacuteos aeronaves sistemas de
  • comunicacioacuten y los usos militares y demaacutes instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
  • reglamentacioacuten especiacutefica
  • - 1 - 5 Las prescripciones del presente Reglamento y sus instrucciones teacutecnicas
  • complementarias (en adelante ITCs) son de caraacutecter general unas y especiacutefico otras Las
  • especiacuteficas sustituiraacuten modificaraacuten o complementaraacuten a las generales seguacuten los casos
  • 6 No se aplicaraacuten las prescripciones generales sino uacutenicamente prescripciones
  • especiacuteficas que seraacuten objeto de las correspondientes ITCs a las instalaciones o equipos que
  • utilizan laquomuy baja tensioacutenraquo (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente continua)
  • por ejemplo las redes informaacuteticas y similares siempre que su fuente de energiacutea sea autoacutenoma
  • no se alimenten de redes destinadas a otros suministros o que tales instalaciones sean
  • absolutamente independientes de las redes de baja tensioacuten con valores por encima de los fijados
  • para tales pequentildeas tensiones
  • Artiacuteculo 3 Instalacioacuten eleacutectrica
  • Se entiende por instalacioacuten eleacutectrica todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados en
  • previsioacuten de un fin particular produccioacuten conversioacuten transformacioacuten transmisioacuten distribucioacuten o
  • utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica
  • Artiacuteculo 4 Clasificacioacuten de las tensiones Frecuencia de las redes
  • 1 A efectos de aplicacioacuten de las prescripciones del presente Reglamento las instalaciones
  • eleacutectricas de baja tensioacuten se clasifican seguacuten las tensiones nominales que se les asignen en la
  • forma siguiente
  • Corriente alterna
  • (Valor eficaz)
  • Corriente continua
  • (Valor medio aritmeacutetico)
  • Muy baja tensioacuten
  • Tensioacuten usual
  • Tensioacuten especial
  • Un le 50V
  • 50 lt Un le 500V
  • 500 lt Un le 1000V
  • Un le 75V
  • 75 lt Un le 750V
  • 750 lt Un le 1500V
  • 2 Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna
  • seraacuten
  • a) 230 V entre fases para las redes trifaacutesicas de tres conductores
  • b) 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases para las redes trifaacutesicas de 4
  • conductores
  • 3 Cuando en las instalaciones no pueda utilizarse alguna de las tensiones normalizadas en
  • este Reglamento porque deban conectarse a o derivar de otra instalacioacuten con tensioacuten diferente
  • se condicionaraacute su inscripcioacuten a que la nueva instalacioacuten pueda ser utilizada en el futuro con la
  • tensioacuten normalizada que pueda preverse
  • 4 La frecuencia empleada en la red seraacute de 50 Hz
  • 5 Podraacuten utilizarse otras tensiones y frecuencias previa autorizacioacuten motivada del Oacutergano
  • competente de la Administracioacuten Puacuteblica cuando se justifique ante el mismo su necesidad no se
  • produzcan perturbaciones significativas en el funcionamiento de otras instalaciones y no se
  • menoscabe el nivel de seguridad para las personas y los bienes
  • Niveles de tensioacuten
  • Podraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y las tensiones recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)
  • Baja Tensioacuten 380 220 V 440 220 V
  • Media Tensioacuten 200 kV () 229 kV 229 132 kV 33 kV 33 19 kV
  • Alta Tensioacuten 60 kV 138 kV 220 kV
  • Muy Alta Tensioacuten 500 kV
  • () Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038
  • ldquoTensiones normalizadas IECrdquo
  • NOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la
  • configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de
  • aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural32 Tensioacuten maacutes alta de un sistema (excluyendo
  • transitorios y condiciones anormales) El valor maacutes alto de la tensioacuten de operacioacuten el cual
  • ocurre bajo condiciones normales de operacioacuten en cualquier momento y cualquier punto del
  • sistema
  • La secuencia triboeleacutectrica
  • EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES
Page 5: FRECUENCIA, NIVELES DE TENSIÓN EN SISTEMAS DE CORRIENTE ALTERNA (C.A.) Y REQUERIMIENTOS DE SUMINISTRO EN LOS PUNTOS DE ENTREGA

La secuencia triboeleacutectricaEs una lista de materiales dispuestos en un orden determinado de tal manera que en un extremo se encuentran los maacutes positivos y en el otro los maacutes negativos eleacutectricamente

Frotando dos materiales de la secuencia (ej cabello humano y PVC) el que esteacute en la posicioacuten maacutes alta HACIA EL LADO POSITIVO (cabello) se cargaraacute positivamente mientras que el que se situacutee maacutes abajo HACIA EL LADO NEGATIVO (PVC) se carga negativamente

Ademaacutes cuanto maacutes separados esteacuten los materiales en la tabla maacutes intensa es su electrizacioacuten mayor es la carga transferida

Esta tabla da alguna idea pero no siempre es cierta puesto que depende del estado de las superficies que se ponen en contacto de la humedad del frotamiento y de otros factoresLos materiales cerca entre si en la serie pueden no intercambiar ninguna carga el uno con el otro Esto depende maacutes de la presencia del frotamiento la presencia de contaminantes o de oacutexidos tipo de materialLos nuacutemeros a la izquierda soacutelo dan la posicioacuten relativa de cada uno de los materiales en la tabla

NORMAL ALEMANAS

Dentro de las normas europeas las maacutes conocidas en nuestro paiacutes son

-DIN normas Alemanas generales dentro de las cuales las normas VDE se dedican a los equipos eleacutectricos (Verband Deutscher Elektrotechnoker)-British Standard (BS)-Union Technique dElectriciteacute (UTE)-International Electrotechnical Comisioacuten (IEC)

Entre las normas eleacutectricas maacutes utilizadas se pueden citar

SIGLAS SIGNIFICADO DE SIGLAS TRADUCCIOacuteNNEC National Electrical Code Coacutedigo Eleacutectrico Nacional

ANSI American National Standards Institute

Instituto Nacional Americano de Estaacutendares

NEMA National Electrical Manufacturers Association

Asociacioacuten Nacional de Fabricantes Eleacutectricos

IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers Inc

Instituto de Ingenieros Eleacutectricos y Electroacutenicos Inc

DIN normas Alemanas generalesVDE Verband Deutscher Elektrotechniker Asociacioacuten Alemana

de Ingenieros Eleacutectricos

BS British StandardUTE Union Technique dElectriciteacute Teacutecnicos de la

Unioacuten de ElectricidadIEC International Electrotechnical

ComisioacutenComisioacuten Electroteacutecnica Internacional

ASME American Society of Mechanical Engineers

Sociedad Americana de Ingenieros Mecaacutenicos

CEE Comisioacuten de reglamentacioacuten para equipos eleacutectricos

CENELECComiteacute Europeacuteen de Normalisation Electrotechnique

Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten Electroteacutecnica

CEN Organismo de estandarizacioacuten de la Comunidad Europea para normas EN

COPANT Comisioacuten Panamericana de Normas TeacutecnicasAMN Asociacioacuten Mercosur de NormalizacioacutenCEN Organismo de normalizacioacuten de la Comunidad Europea

EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES

Es una descarga en ocasiones luminosa debida a la ionizacioacuten del gas que rodea a un conductor en el cual existe un gradiente de potencial superior a un determinado valor

Aparece en tensiones altas aproximadamente 30 kVcm en el aire

En las liacuteneas aeacutereas puede aparecer en los conductores herrajes amortiguadores aisladores y en general en cualquier punto donde se supere el gradiente de potencial miacutenimo

fenoacutemeno de la luz violeta ruido

sibilante y

produccioacuten de gas ozono en una liacutenea aeacuterea de transmisioacuten

Origen FiacutesicoEn presencia de un fuerte campo eleacutectrico externo las moleacuteculas que componen el aire tienden a ionizarse es decir a perder o ganar un electroacuten libre transformaacutendose en cargas eleacutectricas no neutras Luego las partiacuteculas ionizadas y los electrones libres son repelidos o atraiacutedos por el campo eleacutectrico seguacuten sea su polaridad Cuando el campo eleacutectrico externo es alterno entonces las moleacuteculas ionizadas y los portadores libres se acercan y alejan de la fuente del campo eleacutectrico continuamente Este movimiento de iones y cargas es maacutes eneacutergico cuanto mayor sea la magnitud y la frecuencia del campo eleacutectrico Si la magnitud del campo eleacutectrico supera un cierto valor entonces el movimiento de las cargas produce choques entre ellas en donde se disipa una cantidad de energiacutea tal que se producen recombinaciones quiacutemicas entre las moleacuteculas involucradas Este proceso quiacutemico libera al espacio nuevas moleacuteculas y la recombinacioacuten e ionizacioacuten de algunas de estas produce la liberacioacuten de fotones los cuales producen el efecto visible que se conoce como Efecto CoronaFactores que afectan el efecto corona

1 Atmoacutesfera Durante una condicioacuten de tormentas o lluvias el efecto corona ocurre a un voltaje mucho menor en comparacioacuten con un buen tiempo Debido a que durante una tormenta o lluvia la densidad de iones alrededor de los conductores es mucho mayor que en un buen tiempo

2 Tamantildeo del conductor La irregularidad de la superficie de los conductores disminuye el voltaje de ruptura Por esta razoacuten con el bajo voltaje del aislamiento disruptivo se crearaacute chispas y corona Es por eso que los conductores soacutelidos se utilizan sobre todo en vez de conductores trenzados para reducir la corona

3 Separacioacuten entre conductores mientras maacutes grande sea la brecha entre los conductores menor seraacute el efecto corona

4 Tensioacuten de red Cada voltaje de liacutenea tiene un liacutemite Despueacutes de que se alcance el liacutemite disruptivo se produciraacute y crearaacute chispas y corona Asiacute con la aplicacioacuten de un menor tensioacuten de liacutenea la probabilidad de que el efecto corona ocurra disminuye

Ventajas

1 El aacuterea alrededor del conductor se vuelve conductora debido a la formacioacuten de corona Se crea un diaacutemetro maacutes grande virtual del conductor A medida que el diaacutemetro aumenta la tensioacuten electrostaacutetica entre los conductores disminuye

2 El Efecto Corona reduce la sobretensioacuten creadas por maniobra o descargas atmosfeacutericas Cuanto mayor es el voltaje aplicado mayor es la corona creada por eso cuando una sobretensioacuten ocurre se forma la corona y esta va a absorber la energiacutea adicional mediante la creacioacuten de resplandor violeta ruido y chispas

Desventajas

1 Se reduce la eficiencia de transmisioacuten

2 El ozono creado por esta causa efecto de corrosioacuten en los conductores

3 Debido a la caiacuteda de tensioacuten se produce un efecto corona no sinusoidal a traveacutes de la liacutenea Esto puede causar interferencia inductiva con liacuteneas de comunicacioacuten vecinas

El efecto corona se puede reducir por los siguientes meacutetodos

1 Aumento de la seccioacuten del conductor Si aumentamos la seccioacuten del conductor el valor del gradiente de potencial se incrementaraacute Para crear el efecto corona se requeriraacute de una mayor tensioacuten de liacutenea

2 Aumento de la separacioacuten entre conductores el efecto corona puede ser eliminado mediante el aumento de la separacioacuten entre los conductores Debido a que el aumento de la separacioacuten ocasionaraacute que se requiera de una mayor tensioacuten de liacutenea para crear el efecto corona

Otra forma de evitar el efecto corona es utilizar conductores en haz es decir varios conductores por fase De la foacutermula del radio equivalente se ve que se puede aumentar el radio equivalente aumentando el nuacutemero de conductores por fase Esto es en general maacutes econoacutemico que aumentar la seccioacuten del uacutenico conductor ya que en este caso se puede disminuir la seccioacuten de los sub conductores a medida que se agregan Sin embargo igual la liacutenea queda sobredimensionada en ampacidad pero no tanto como cuando se utiliza solo un conductor

En el caso de subestaciones el efecto corona se produce en conductores a alta tensioacuten que quedan expuestos al aire

Para detectar la aparicioacuten del efecto se instalan caacutemaras teacutermicas especiales que permiten ver la aparicioacuten del efecto a niveles inferiores que el ojo y oiacutedo humano Para evitar el efecto se aumenta la superficie de los conductores expuestos o se les disentildea con superficies curvas para evitar la concentracioacuten de cargas en las puntas

EFECTO CORONA EN TRANSFORMADORESSe produce internamente en los bobinados del transformador cuando el aceite pierde partes de sus propiedades dielectricas convirtiendose en un camino facil para la corriente del nucleo hacia la carcaza ya que los transformadores de potencia manejan tensiones elevadas y corrientes de gran envergadura por las necesidades de consumo los sistemas de aislamiento tienden a versen afectados si no se les realiza un adecuado mantenimiento

  • Artiacuteculo 2 Campo de aplicacioacuten
  • 1 El presente Reglamento se aplicaraacute a las instalaciones que distribuyan la energiacutea
  • eleacutectrica a las generadoras de electricidad para consumo propio y a las receptoras en los
  • siguientes liacutemites de tensiones nominales
  • a) Corriente alterna igual o inferior a 1000 voltios
  • b) Corriente continua igual o inferior a 1500 voltios
  • 2 El presente Reglamento se aplicaraacute
  • a) A las nuevas instalaciones a sus modificaciones y a sus ampliaciones
  • b) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor que sean objeto de
  • modificaciones de importancia reparaciones de importancia y a sus ampliaciones
  • c) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor en lo referente al reacutegimen
  • de inspecciones si bien los criterios teacutecnicos aplicables en dichas inspecciones seraacuten
  • los correspondientes a la reglamentacioacuten con la que se aprobaron
  • Se entenderaacute por modificaciones o reparaciones de importancia las que afectan a maacutes del 50 por
  • 100 de la potencia instalada Igualmente se consideraraacute modificacioacuten de importancia la que
  • afecte a liacuteneas completas de procesos productivos con nuevos circuitos y cuadros auacuten con
  • reduccioacuten de potencia
  • 3 Asimismo se aplicaraacute a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor cuando
  • su estado situacioacuten o caracteriacutesticas impliquen un riesgo grave para las personas o los bienes o
  • se produzcan perturbaciones importantes en el normal funcionamiento de otras instalaciones a
  • juicio del Organo Competente de la Comunidad Autoacutenoma
  • 4 Se excluyen de la aplicacioacuten de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
  • exclusivo en minas material de traccioacuten automoacuteviles naviacuteos aeronaves sistemas de
  • comunicacioacuten y los usos militares y demaacutes instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
  • reglamentacioacuten especiacutefica
  • - 1 - 5 Las prescripciones del presente Reglamento y sus instrucciones teacutecnicas
  • complementarias (en adelante ITCs) son de caraacutecter general unas y especiacutefico otras Las
  • especiacuteficas sustituiraacuten modificaraacuten o complementaraacuten a las generales seguacuten los casos
  • 6 No se aplicaraacuten las prescripciones generales sino uacutenicamente prescripciones
  • especiacuteficas que seraacuten objeto de las correspondientes ITCs a las instalaciones o equipos que
  • utilizan laquomuy baja tensioacutenraquo (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente continua)
  • por ejemplo las redes informaacuteticas y similares siempre que su fuente de energiacutea sea autoacutenoma
  • no se alimenten de redes destinadas a otros suministros o que tales instalaciones sean
  • absolutamente independientes de las redes de baja tensioacuten con valores por encima de los fijados
  • para tales pequentildeas tensiones
  • Artiacuteculo 3 Instalacioacuten eleacutectrica
  • Se entiende por instalacioacuten eleacutectrica todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados en
  • previsioacuten de un fin particular produccioacuten conversioacuten transformacioacuten transmisioacuten distribucioacuten o
  • utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica
  • Artiacuteculo 4 Clasificacioacuten de las tensiones Frecuencia de las redes
  • 1 A efectos de aplicacioacuten de las prescripciones del presente Reglamento las instalaciones
  • eleacutectricas de baja tensioacuten se clasifican seguacuten las tensiones nominales que se les asignen en la
  • forma siguiente
  • Corriente alterna
  • (Valor eficaz)
  • Corriente continua
  • (Valor medio aritmeacutetico)
  • Muy baja tensioacuten
  • Tensioacuten usual
  • Tensioacuten especial
  • Un le 50V
  • 50 lt Un le 500V
  • 500 lt Un le 1000V
  • Un le 75V
  • 75 lt Un le 750V
  • 750 lt Un le 1500V
  • 2 Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna
  • seraacuten
  • a) 230 V entre fases para las redes trifaacutesicas de tres conductores
  • b) 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases para las redes trifaacutesicas de 4
  • conductores
  • 3 Cuando en las instalaciones no pueda utilizarse alguna de las tensiones normalizadas en
  • este Reglamento porque deban conectarse a o derivar de otra instalacioacuten con tensioacuten diferente
  • se condicionaraacute su inscripcioacuten a que la nueva instalacioacuten pueda ser utilizada en el futuro con la
  • tensioacuten normalizada que pueda preverse
  • 4 La frecuencia empleada en la red seraacute de 50 Hz
  • 5 Podraacuten utilizarse otras tensiones y frecuencias previa autorizacioacuten motivada del Oacutergano
  • competente de la Administracioacuten Puacuteblica cuando se justifique ante el mismo su necesidad no se
  • produzcan perturbaciones significativas en el funcionamiento de otras instalaciones y no se
  • menoscabe el nivel de seguridad para las personas y los bienes
  • Niveles de tensioacuten
  • Podraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y las tensiones recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)
  • Baja Tensioacuten 380 220 V 440 220 V
  • Media Tensioacuten 200 kV () 229 kV 229 132 kV 33 kV 33 19 kV
  • Alta Tensioacuten 60 kV 138 kV 220 kV
  • Muy Alta Tensioacuten 500 kV
  • () Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038
  • ldquoTensiones normalizadas IECrdquo
  • NOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la
  • configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de
  • aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural32 Tensioacuten maacutes alta de un sistema (excluyendo
  • transitorios y condiciones anormales) El valor maacutes alto de la tensioacuten de operacioacuten el cual
  • ocurre bajo condiciones normales de operacioacuten en cualquier momento y cualquier punto del
  • sistema
  • La secuencia triboeleacutectrica
  • EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES
Page 6: FRECUENCIA, NIVELES DE TENSIÓN EN SISTEMAS DE CORRIENTE ALTERNA (C.A.) Y REQUERIMIENTOS DE SUMINISTRO EN LOS PUNTOS DE ENTREGA

NORMAL ALEMANAS

Dentro de las normas europeas las maacutes conocidas en nuestro paiacutes son

-DIN normas Alemanas generales dentro de las cuales las normas VDE se dedican a los equipos eleacutectricos (Verband Deutscher Elektrotechnoker)-British Standard (BS)-Union Technique dElectriciteacute (UTE)-International Electrotechnical Comisioacuten (IEC)

Entre las normas eleacutectricas maacutes utilizadas se pueden citar

SIGLAS SIGNIFICADO DE SIGLAS TRADUCCIOacuteNNEC National Electrical Code Coacutedigo Eleacutectrico Nacional

ANSI American National Standards Institute

Instituto Nacional Americano de Estaacutendares

NEMA National Electrical Manufacturers Association

Asociacioacuten Nacional de Fabricantes Eleacutectricos

IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers Inc

Instituto de Ingenieros Eleacutectricos y Electroacutenicos Inc

DIN normas Alemanas generalesVDE Verband Deutscher Elektrotechniker Asociacioacuten Alemana

de Ingenieros Eleacutectricos

BS British StandardUTE Union Technique dElectriciteacute Teacutecnicos de la

Unioacuten de ElectricidadIEC International Electrotechnical

ComisioacutenComisioacuten Electroteacutecnica Internacional

ASME American Society of Mechanical Engineers

Sociedad Americana de Ingenieros Mecaacutenicos

CEE Comisioacuten de reglamentacioacuten para equipos eleacutectricos

CENELECComiteacute Europeacuteen de Normalisation Electrotechnique

Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten Electroteacutecnica

CEN Organismo de estandarizacioacuten de la Comunidad Europea para normas EN

COPANT Comisioacuten Panamericana de Normas TeacutecnicasAMN Asociacioacuten Mercosur de NormalizacioacutenCEN Organismo de normalizacioacuten de la Comunidad Europea

EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES

Es una descarga en ocasiones luminosa debida a la ionizacioacuten del gas que rodea a un conductor en el cual existe un gradiente de potencial superior a un determinado valor

Aparece en tensiones altas aproximadamente 30 kVcm en el aire

En las liacuteneas aeacutereas puede aparecer en los conductores herrajes amortiguadores aisladores y en general en cualquier punto donde se supere el gradiente de potencial miacutenimo

fenoacutemeno de la luz violeta ruido

sibilante y

produccioacuten de gas ozono en una liacutenea aeacuterea de transmisioacuten

Origen FiacutesicoEn presencia de un fuerte campo eleacutectrico externo las moleacuteculas que componen el aire tienden a ionizarse es decir a perder o ganar un electroacuten libre transformaacutendose en cargas eleacutectricas no neutras Luego las partiacuteculas ionizadas y los electrones libres son repelidos o atraiacutedos por el campo eleacutectrico seguacuten sea su polaridad Cuando el campo eleacutectrico externo es alterno entonces las moleacuteculas ionizadas y los portadores libres se acercan y alejan de la fuente del campo eleacutectrico continuamente Este movimiento de iones y cargas es maacutes eneacutergico cuanto mayor sea la magnitud y la frecuencia del campo eleacutectrico Si la magnitud del campo eleacutectrico supera un cierto valor entonces el movimiento de las cargas produce choques entre ellas en donde se disipa una cantidad de energiacutea tal que se producen recombinaciones quiacutemicas entre las moleacuteculas involucradas Este proceso quiacutemico libera al espacio nuevas moleacuteculas y la recombinacioacuten e ionizacioacuten de algunas de estas produce la liberacioacuten de fotones los cuales producen el efecto visible que se conoce como Efecto CoronaFactores que afectan el efecto corona

1 Atmoacutesfera Durante una condicioacuten de tormentas o lluvias el efecto corona ocurre a un voltaje mucho menor en comparacioacuten con un buen tiempo Debido a que durante una tormenta o lluvia la densidad de iones alrededor de los conductores es mucho mayor que en un buen tiempo

2 Tamantildeo del conductor La irregularidad de la superficie de los conductores disminuye el voltaje de ruptura Por esta razoacuten con el bajo voltaje del aislamiento disruptivo se crearaacute chispas y corona Es por eso que los conductores soacutelidos se utilizan sobre todo en vez de conductores trenzados para reducir la corona

3 Separacioacuten entre conductores mientras maacutes grande sea la brecha entre los conductores menor seraacute el efecto corona

4 Tensioacuten de red Cada voltaje de liacutenea tiene un liacutemite Despueacutes de que se alcance el liacutemite disruptivo se produciraacute y crearaacute chispas y corona Asiacute con la aplicacioacuten de un menor tensioacuten de liacutenea la probabilidad de que el efecto corona ocurra disminuye

Ventajas

1 El aacuterea alrededor del conductor se vuelve conductora debido a la formacioacuten de corona Se crea un diaacutemetro maacutes grande virtual del conductor A medida que el diaacutemetro aumenta la tensioacuten electrostaacutetica entre los conductores disminuye

2 El Efecto Corona reduce la sobretensioacuten creadas por maniobra o descargas atmosfeacutericas Cuanto mayor es el voltaje aplicado mayor es la corona creada por eso cuando una sobretensioacuten ocurre se forma la corona y esta va a absorber la energiacutea adicional mediante la creacioacuten de resplandor violeta ruido y chispas

Desventajas

1 Se reduce la eficiencia de transmisioacuten

2 El ozono creado por esta causa efecto de corrosioacuten en los conductores

3 Debido a la caiacuteda de tensioacuten se produce un efecto corona no sinusoidal a traveacutes de la liacutenea Esto puede causar interferencia inductiva con liacuteneas de comunicacioacuten vecinas

El efecto corona se puede reducir por los siguientes meacutetodos

1 Aumento de la seccioacuten del conductor Si aumentamos la seccioacuten del conductor el valor del gradiente de potencial se incrementaraacute Para crear el efecto corona se requeriraacute de una mayor tensioacuten de liacutenea

2 Aumento de la separacioacuten entre conductores el efecto corona puede ser eliminado mediante el aumento de la separacioacuten entre los conductores Debido a que el aumento de la separacioacuten ocasionaraacute que se requiera de una mayor tensioacuten de liacutenea para crear el efecto corona

Otra forma de evitar el efecto corona es utilizar conductores en haz es decir varios conductores por fase De la foacutermula del radio equivalente se ve que se puede aumentar el radio equivalente aumentando el nuacutemero de conductores por fase Esto es en general maacutes econoacutemico que aumentar la seccioacuten del uacutenico conductor ya que en este caso se puede disminuir la seccioacuten de los sub conductores a medida que se agregan Sin embargo igual la liacutenea queda sobredimensionada en ampacidad pero no tanto como cuando se utiliza solo un conductor

En el caso de subestaciones el efecto corona se produce en conductores a alta tensioacuten que quedan expuestos al aire

Para detectar la aparicioacuten del efecto se instalan caacutemaras teacutermicas especiales que permiten ver la aparicioacuten del efecto a niveles inferiores que el ojo y oiacutedo humano Para evitar el efecto se aumenta la superficie de los conductores expuestos o se les disentildea con superficies curvas para evitar la concentracioacuten de cargas en las puntas

EFECTO CORONA EN TRANSFORMADORESSe produce internamente en los bobinados del transformador cuando el aceite pierde partes de sus propiedades dielectricas convirtiendose en un camino facil para la corriente del nucleo hacia la carcaza ya que los transformadores de potencia manejan tensiones elevadas y corrientes de gran envergadura por las necesidades de consumo los sistemas de aislamiento tienden a versen afectados si no se les realiza un adecuado mantenimiento

  • Artiacuteculo 2 Campo de aplicacioacuten
  • 1 El presente Reglamento se aplicaraacute a las instalaciones que distribuyan la energiacutea
  • eleacutectrica a las generadoras de electricidad para consumo propio y a las receptoras en los
  • siguientes liacutemites de tensiones nominales
  • a) Corriente alterna igual o inferior a 1000 voltios
  • b) Corriente continua igual o inferior a 1500 voltios
  • 2 El presente Reglamento se aplicaraacute
  • a) A las nuevas instalaciones a sus modificaciones y a sus ampliaciones
  • b) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor que sean objeto de
  • modificaciones de importancia reparaciones de importancia y a sus ampliaciones
  • c) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor en lo referente al reacutegimen
  • de inspecciones si bien los criterios teacutecnicos aplicables en dichas inspecciones seraacuten
  • los correspondientes a la reglamentacioacuten con la que se aprobaron
  • Se entenderaacute por modificaciones o reparaciones de importancia las que afectan a maacutes del 50 por
  • 100 de la potencia instalada Igualmente se consideraraacute modificacioacuten de importancia la que
  • afecte a liacuteneas completas de procesos productivos con nuevos circuitos y cuadros auacuten con
  • reduccioacuten de potencia
  • 3 Asimismo se aplicaraacute a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor cuando
  • su estado situacioacuten o caracteriacutesticas impliquen un riesgo grave para las personas o los bienes o
  • se produzcan perturbaciones importantes en el normal funcionamiento de otras instalaciones a
  • juicio del Organo Competente de la Comunidad Autoacutenoma
  • 4 Se excluyen de la aplicacioacuten de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
  • exclusivo en minas material de traccioacuten automoacuteviles naviacuteos aeronaves sistemas de
  • comunicacioacuten y los usos militares y demaacutes instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
  • reglamentacioacuten especiacutefica
  • - 1 - 5 Las prescripciones del presente Reglamento y sus instrucciones teacutecnicas
  • complementarias (en adelante ITCs) son de caraacutecter general unas y especiacutefico otras Las
  • especiacuteficas sustituiraacuten modificaraacuten o complementaraacuten a las generales seguacuten los casos
  • 6 No se aplicaraacuten las prescripciones generales sino uacutenicamente prescripciones
  • especiacuteficas que seraacuten objeto de las correspondientes ITCs a las instalaciones o equipos que
  • utilizan laquomuy baja tensioacutenraquo (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente continua)
  • por ejemplo las redes informaacuteticas y similares siempre que su fuente de energiacutea sea autoacutenoma
  • no se alimenten de redes destinadas a otros suministros o que tales instalaciones sean
  • absolutamente independientes de las redes de baja tensioacuten con valores por encima de los fijados
  • para tales pequentildeas tensiones
  • Artiacuteculo 3 Instalacioacuten eleacutectrica
  • Se entiende por instalacioacuten eleacutectrica todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados en
  • previsioacuten de un fin particular produccioacuten conversioacuten transformacioacuten transmisioacuten distribucioacuten o
  • utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica
  • Artiacuteculo 4 Clasificacioacuten de las tensiones Frecuencia de las redes
  • 1 A efectos de aplicacioacuten de las prescripciones del presente Reglamento las instalaciones
  • eleacutectricas de baja tensioacuten se clasifican seguacuten las tensiones nominales que se les asignen en la
  • forma siguiente
  • Corriente alterna
  • (Valor eficaz)
  • Corriente continua
  • (Valor medio aritmeacutetico)
  • Muy baja tensioacuten
  • Tensioacuten usual
  • Tensioacuten especial
  • Un le 50V
  • 50 lt Un le 500V
  • 500 lt Un le 1000V
  • Un le 75V
  • 75 lt Un le 750V
  • 750 lt Un le 1500V
  • 2 Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna
  • seraacuten
  • a) 230 V entre fases para las redes trifaacutesicas de tres conductores
  • b) 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases para las redes trifaacutesicas de 4
  • conductores
  • 3 Cuando en las instalaciones no pueda utilizarse alguna de las tensiones normalizadas en
  • este Reglamento porque deban conectarse a o derivar de otra instalacioacuten con tensioacuten diferente
  • se condicionaraacute su inscripcioacuten a que la nueva instalacioacuten pueda ser utilizada en el futuro con la
  • tensioacuten normalizada que pueda preverse
  • 4 La frecuencia empleada en la red seraacute de 50 Hz
  • 5 Podraacuten utilizarse otras tensiones y frecuencias previa autorizacioacuten motivada del Oacutergano
  • competente de la Administracioacuten Puacuteblica cuando se justifique ante el mismo su necesidad no se
  • produzcan perturbaciones significativas en el funcionamiento de otras instalaciones y no se
  • menoscabe el nivel de seguridad para las personas y los bienes
  • Niveles de tensioacuten
  • Podraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y las tensiones recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)
  • Baja Tensioacuten 380 220 V 440 220 V
  • Media Tensioacuten 200 kV () 229 kV 229 132 kV 33 kV 33 19 kV
  • Alta Tensioacuten 60 kV 138 kV 220 kV
  • Muy Alta Tensioacuten 500 kV
  • () Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038
  • ldquoTensiones normalizadas IECrdquo
  • NOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la
  • configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de
  • aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural32 Tensioacuten maacutes alta de un sistema (excluyendo
  • transitorios y condiciones anormales) El valor maacutes alto de la tensioacuten de operacioacuten el cual
  • ocurre bajo condiciones normales de operacioacuten en cualquier momento y cualquier punto del
  • sistema
  • La secuencia triboeleacutectrica
  • EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES
Page 7: FRECUENCIA, NIVELES DE TENSIÓN EN SISTEMAS DE CORRIENTE ALTERNA (C.A.) Y REQUERIMIENTOS DE SUMINISTRO EN LOS PUNTOS DE ENTREGA

EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES

Es una descarga en ocasiones luminosa debida a la ionizacioacuten del gas que rodea a un conductor en el cual existe un gradiente de potencial superior a un determinado valor

Aparece en tensiones altas aproximadamente 30 kVcm en el aire

En las liacuteneas aeacutereas puede aparecer en los conductores herrajes amortiguadores aisladores y en general en cualquier punto donde se supere el gradiente de potencial miacutenimo

fenoacutemeno de la luz violeta ruido

sibilante y

produccioacuten de gas ozono en una liacutenea aeacuterea de transmisioacuten

Origen FiacutesicoEn presencia de un fuerte campo eleacutectrico externo las moleacuteculas que componen el aire tienden a ionizarse es decir a perder o ganar un electroacuten libre transformaacutendose en cargas eleacutectricas no neutras Luego las partiacuteculas ionizadas y los electrones libres son repelidos o atraiacutedos por el campo eleacutectrico seguacuten sea su polaridad Cuando el campo eleacutectrico externo es alterno entonces las moleacuteculas ionizadas y los portadores libres se acercan y alejan de la fuente del campo eleacutectrico continuamente Este movimiento de iones y cargas es maacutes eneacutergico cuanto mayor sea la magnitud y la frecuencia del campo eleacutectrico Si la magnitud del campo eleacutectrico supera un cierto valor entonces el movimiento de las cargas produce choques entre ellas en donde se disipa una cantidad de energiacutea tal que se producen recombinaciones quiacutemicas entre las moleacuteculas involucradas Este proceso quiacutemico libera al espacio nuevas moleacuteculas y la recombinacioacuten e ionizacioacuten de algunas de estas produce la liberacioacuten de fotones los cuales producen el efecto visible que se conoce como Efecto CoronaFactores que afectan el efecto corona

1 Atmoacutesfera Durante una condicioacuten de tormentas o lluvias el efecto corona ocurre a un voltaje mucho menor en comparacioacuten con un buen tiempo Debido a que durante una tormenta o lluvia la densidad de iones alrededor de los conductores es mucho mayor que en un buen tiempo

2 Tamantildeo del conductor La irregularidad de la superficie de los conductores disminuye el voltaje de ruptura Por esta razoacuten con el bajo voltaje del aislamiento disruptivo se crearaacute chispas y corona Es por eso que los conductores soacutelidos se utilizan sobre todo en vez de conductores trenzados para reducir la corona

3 Separacioacuten entre conductores mientras maacutes grande sea la brecha entre los conductores menor seraacute el efecto corona

4 Tensioacuten de red Cada voltaje de liacutenea tiene un liacutemite Despueacutes de que se alcance el liacutemite disruptivo se produciraacute y crearaacute chispas y corona Asiacute con la aplicacioacuten de un menor tensioacuten de liacutenea la probabilidad de que el efecto corona ocurra disminuye

Ventajas

1 El aacuterea alrededor del conductor se vuelve conductora debido a la formacioacuten de corona Se crea un diaacutemetro maacutes grande virtual del conductor A medida que el diaacutemetro aumenta la tensioacuten electrostaacutetica entre los conductores disminuye

2 El Efecto Corona reduce la sobretensioacuten creadas por maniobra o descargas atmosfeacutericas Cuanto mayor es el voltaje aplicado mayor es la corona creada por eso cuando una sobretensioacuten ocurre se forma la corona y esta va a absorber la energiacutea adicional mediante la creacioacuten de resplandor violeta ruido y chispas

Desventajas

1 Se reduce la eficiencia de transmisioacuten

2 El ozono creado por esta causa efecto de corrosioacuten en los conductores

3 Debido a la caiacuteda de tensioacuten se produce un efecto corona no sinusoidal a traveacutes de la liacutenea Esto puede causar interferencia inductiva con liacuteneas de comunicacioacuten vecinas

El efecto corona se puede reducir por los siguientes meacutetodos

1 Aumento de la seccioacuten del conductor Si aumentamos la seccioacuten del conductor el valor del gradiente de potencial se incrementaraacute Para crear el efecto corona se requeriraacute de una mayor tensioacuten de liacutenea

2 Aumento de la separacioacuten entre conductores el efecto corona puede ser eliminado mediante el aumento de la separacioacuten entre los conductores Debido a que el aumento de la separacioacuten ocasionaraacute que se requiera de una mayor tensioacuten de liacutenea para crear el efecto corona

Otra forma de evitar el efecto corona es utilizar conductores en haz es decir varios conductores por fase De la foacutermula del radio equivalente se ve que se puede aumentar el radio equivalente aumentando el nuacutemero de conductores por fase Esto es en general maacutes econoacutemico que aumentar la seccioacuten del uacutenico conductor ya que en este caso se puede disminuir la seccioacuten de los sub conductores a medida que se agregan Sin embargo igual la liacutenea queda sobredimensionada en ampacidad pero no tanto como cuando se utiliza solo un conductor

En el caso de subestaciones el efecto corona se produce en conductores a alta tensioacuten que quedan expuestos al aire

Para detectar la aparicioacuten del efecto se instalan caacutemaras teacutermicas especiales que permiten ver la aparicioacuten del efecto a niveles inferiores que el ojo y oiacutedo humano Para evitar el efecto se aumenta la superficie de los conductores expuestos o se les disentildea con superficies curvas para evitar la concentracioacuten de cargas en las puntas

EFECTO CORONA EN TRANSFORMADORESSe produce internamente en los bobinados del transformador cuando el aceite pierde partes de sus propiedades dielectricas convirtiendose en un camino facil para la corriente del nucleo hacia la carcaza ya que los transformadores de potencia manejan tensiones elevadas y corrientes de gran envergadura por las necesidades de consumo los sistemas de aislamiento tienden a versen afectados si no se les realiza un adecuado mantenimiento

  • Artiacuteculo 2 Campo de aplicacioacuten
  • 1 El presente Reglamento se aplicaraacute a las instalaciones que distribuyan la energiacutea
  • eleacutectrica a las generadoras de electricidad para consumo propio y a las receptoras en los
  • siguientes liacutemites de tensiones nominales
  • a) Corriente alterna igual o inferior a 1000 voltios
  • b) Corriente continua igual o inferior a 1500 voltios
  • 2 El presente Reglamento se aplicaraacute
  • a) A las nuevas instalaciones a sus modificaciones y a sus ampliaciones
  • b) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor que sean objeto de
  • modificaciones de importancia reparaciones de importancia y a sus ampliaciones
  • c) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor en lo referente al reacutegimen
  • de inspecciones si bien los criterios teacutecnicos aplicables en dichas inspecciones seraacuten
  • los correspondientes a la reglamentacioacuten con la que se aprobaron
  • Se entenderaacute por modificaciones o reparaciones de importancia las que afectan a maacutes del 50 por
  • 100 de la potencia instalada Igualmente se consideraraacute modificacioacuten de importancia la que
  • afecte a liacuteneas completas de procesos productivos con nuevos circuitos y cuadros auacuten con
  • reduccioacuten de potencia
  • 3 Asimismo se aplicaraacute a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor cuando
  • su estado situacioacuten o caracteriacutesticas impliquen un riesgo grave para las personas o los bienes o
  • se produzcan perturbaciones importantes en el normal funcionamiento de otras instalaciones a
  • juicio del Organo Competente de la Comunidad Autoacutenoma
  • 4 Se excluyen de la aplicacioacuten de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
  • exclusivo en minas material de traccioacuten automoacuteviles naviacuteos aeronaves sistemas de
  • comunicacioacuten y los usos militares y demaacutes instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
  • reglamentacioacuten especiacutefica
  • - 1 - 5 Las prescripciones del presente Reglamento y sus instrucciones teacutecnicas
  • complementarias (en adelante ITCs) son de caraacutecter general unas y especiacutefico otras Las
  • especiacuteficas sustituiraacuten modificaraacuten o complementaraacuten a las generales seguacuten los casos
  • 6 No se aplicaraacuten las prescripciones generales sino uacutenicamente prescripciones
  • especiacuteficas que seraacuten objeto de las correspondientes ITCs a las instalaciones o equipos que
  • utilizan laquomuy baja tensioacutenraquo (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente continua)
  • por ejemplo las redes informaacuteticas y similares siempre que su fuente de energiacutea sea autoacutenoma
  • no se alimenten de redes destinadas a otros suministros o que tales instalaciones sean
  • absolutamente independientes de las redes de baja tensioacuten con valores por encima de los fijados
  • para tales pequentildeas tensiones
  • Artiacuteculo 3 Instalacioacuten eleacutectrica
  • Se entiende por instalacioacuten eleacutectrica todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados en
  • previsioacuten de un fin particular produccioacuten conversioacuten transformacioacuten transmisioacuten distribucioacuten o
  • utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica
  • Artiacuteculo 4 Clasificacioacuten de las tensiones Frecuencia de las redes
  • 1 A efectos de aplicacioacuten de las prescripciones del presente Reglamento las instalaciones
  • eleacutectricas de baja tensioacuten se clasifican seguacuten las tensiones nominales que se les asignen en la
  • forma siguiente
  • Corriente alterna
  • (Valor eficaz)
  • Corriente continua
  • (Valor medio aritmeacutetico)
  • Muy baja tensioacuten
  • Tensioacuten usual
  • Tensioacuten especial
  • Un le 50V
  • 50 lt Un le 500V
  • 500 lt Un le 1000V
  • Un le 75V
  • 75 lt Un le 750V
  • 750 lt Un le 1500V
  • 2 Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna
  • seraacuten
  • a) 230 V entre fases para las redes trifaacutesicas de tres conductores
  • b) 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases para las redes trifaacutesicas de 4
  • conductores
  • 3 Cuando en las instalaciones no pueda utilizarse alguna de las tensiones normalizadas en
  • este Reglamento porque deban conectarse a o derivar de otra instalacioacuten con tensioacuten diferente
  • se condicionaraacute su inscripcioacuten a que la nueva instalacioacuten pueda ser utilizada en el futuro con la
  • tensioacuten normalizada que pueda preverse
  • 4 La frecuencia empleada en la red seraacute de 50 Hz
  • 5 Podraacuten utilizarse otras tensiones y frecuencias previa autorizacioacuten motivada del Oacutergano
  • competente de la Administracioacuten Puacuteblica cuando se justifique ante el mismo su necesidad no se
  • produzcan perturbaciones significativas en el funcionamiento de otras instalaciones y no se
  • menoscabe el nivel de seguridad para las personas y los bienes
  • Niveles de tensioacuten
  • Podraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y las tensiones recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)
  • Baja Tensioacuten 380 220 V 440 220 V
  • Media Tensioacuten 200 kV () 229 kV 229 132 kV 33 kV 33 19 kV
  • Alta Tensioacuten 60 kV 138 kV 220 kV
  • Muy Alta Tensioacuten 500 kV
  • () Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038
  • ldquoTensiones normalizadas IECrdquo
  • NOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la
  • configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de
  • aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural32 Tensioacuten maacutes alta de un sistema (excluyendo
  • transitorios y condiciones anormales) El valor maacutes alto de la tensioacuten de operacioacuten el cual
  • ocurre bajo condiciones normales de operacioacuten en cualquier momento y cualquier punto del
  • sistema
  • La secuencia triboeleacutectrica
  • EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES
Page 8: FRECUENCIA, NIVELES DE TENSIÓN EN SISTEMAS DE CORRIENTE ALTERNA (C.A.) Y REQUERIMIENTOS DE SUMINISTRO EN LOS PUNTOS DE ENTREGA

4 Tensioacuten de red Cada voltaje de liacutenea tiene un liacutemite Despueacutes de que se alcance el liacutemite disruptivo se produciraacute y crearaacute chispas y corona Asiacute con la aplicacioacuten de un menor tensioacuten de liacutenea la probabilidad de que el efecto corona ocurra disminuye

Ventajas

1 El aacuterea alrededor del conductor se vuelve conductora debido a la formacioacuten de corona Se crea un diaacutemetro maacutes grande virtual del conductor A medida que el diaacutemetro aumenta la tensioacuten electrostaacutetica entre los conductores disminuye

2 El Efecto Corona reduce la sobretensioacuten creadas por maniobra o descargas atmosfeacutericas Cuanto mayor es el voltaje aplicado mayor es la corona creada por eso cuando una sobretensioacuten ocurre se forma la corona y esta va a absorber la energiacutea adicional mediante la creacioacuten de resplandor violeta ruido y chispas

Desventajas

1 Se reduce la eficiencia de transmisioacuten

2 El ozono creado por esta causa efecto de corrosioacuten en los conductores

3 Debido a la caiacuteda de tensioacuten se produce un efecto corona no sinusoidal a traveacutes de la liacutenea Esto puede causar interferencia inductiva con liacuteneas de comunicacioacuten vecinas

El efecto corona se puede reducir por los siguientes meacutetodos

1 Aumento de la seccioacuten del conductor Si aumentamos la seccioacuten del conductor el valor del gradiente de potencial se incrementaraacute Para crear el efecto corona se requeriraacute de una mayor tensioacuten de liacutenea

2 Aumento de la separacioacuten entre conductores el efecto corona puede ser eliminado mediante el aumento de la separacioacuten entre los conductores Debido a que el aumento de la separacioacuten ocasionaraacute que se requiera de una mayor tensioacuten de liacutenea para crear el efecto corona

Otra forma de evitar el efecto corona es utilizar conductores en haz es decir varios conductores por fase De la foacutermula del radio equivalente se ve que se puede aumentar el radio equivalente aumentando el nuacutemero de conductores por fase Esto es en general maacutes econoacutemico que aumentar la seccioacuten del uacutenico conductor ya que en este caso se puede disminuir la seccioacuten de los sub conductores a medida que se agregan Sin embargo igual la liacutenea queda sobredimensionada en ampacidad pero no tanto como cuando se utiliza solo un conductor

En el caso de subestaciones el efecto corona se produce en conductores a alta tensioacuten que quedan expuestos al aire

Para detectar la aparicioacuten del efecto se instalan caacutemaras teacutermicas especiales que permiten ver la aparicioacuten del efecto a niveles inferiores que el ojo y oiacutedo humano Para evitar el efecto se aumenta la superficie de los conductores expuestos o se les disentildea con superficies curvas para evitar la concentracioacuten de cargas en las puntas

EFECTO CORONA EN TRANSFORMADORESSe produce internamente en los bobinados del transformador cuando el aceite pierde partes de sus propiedades dielectricas convirtiendose en un camino facil para la corriente del nucleo hacia la carcaza ya que los transformadores de potencia manejan tensiones elevadas y corrientes de gran envergadura por las necesidades de consumo los sistemas de aislamiento tienden a versen afectados si no se les realiza un adecuado mantenimiento

  • Artiacuteculo 2 Campo de aplicacioacuten
  • 1 El presente Reglamento se aplicaraacute a las instalaciones que distribuyan la energiacutea
  • eleacutectrica a las generadoras de electricidad para consumo propio y a las receptoras en los
  • siguientes liacutemites de tensiones nominales
  • a) Corriente alterna igual o inferior a 1000 voltios
  • b) Corriente continua igual o inferior a 1500 voltios
  • 2 El presente Reglamento se aplicaraacute
  • a) A las nuevas instalaciones a sus modificaciones y a sus ampliaciones
  • b) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor que sean objeto de
  • modificaciones de importancia reparaciones de importancia y a sus ampliaciones
  • c) A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor en lo referente al reacutegimen
  • de inspecciones si bien los criterios teacutecnicos aplicables en dichas inspecciones seraacuten
  • los correspondientes a la reglamentacioacuten con la que se aprobaron
  • Se entenderaacute por modificaciones o reparaciones de importancia las que afectan a maacutes del 50 por
  • 100 de la potencia instalada Igualmente se consideraraacute modificacioacuten de importancia la que
  • afecte a liacuteneas completas de procesos productivos con nuevos circuitos y cuadros auacuten con
  • reduccioacuten de potencia
  • 3 Asimismo se aplicaraacute a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor cuando
  • su estado situacioacuten o caracteriacutesticas impliquen un riesgo grave para las personas o los bienes o
  • se produzcan perturbaciones importantes en el normal funcionamiento de otras instalaciones a
  • juicio del Organo Competente de la Comunidad Autoacutenoma
  • 4 Se excluyen de la aplicacioacuten de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
  • exclusivo en minas material de traccioacuten automoacuteviles naviacuteos aeronaves sistemas de
  • comunicacioacuten y los usos militares y demaacutes instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
  • reglamentacioacuten especiacutefica
  • - 1 - 5 Las prescripciones del presente Reglamento y sus instrucciones teacutecnicas
  • complementarias (en adelante ITCs) son de caraacutecter general unas y especiacutefico otras Las
  • especiacuteficas sustituiraacuten modificaraacuten o complementaraacuten a las generales seguacuten los casos
  • 6 No se aplicaraacuten las prescripciones generales sino uacutenicamente prescripciones
  • especiacuteficas que seraacuten objeto de las correspondientes ITCs a las instalaciones o equipos que
  • utilizan laquomuy baja tensioacutenraquo (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente continua)
  • por ejemplo las redes informaacuteticas y similares siempre que su fuente de energiacutea sea autoacutenoma
  • no se alimenten de redes destinadas a otros suministros o que tales instalaciones sean
  • absolutamente independientes de las redes de baja tensioacuten con valores por encima de los fijados
  • para tales pequentildeas tensiones
  • Artiacuteculo 3 Instalacioacuten eleacutectrica
  • Se entiende por instalacioacuten eleacutectrica todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados en
  • previsioacuten de un fin particular produccioacuten conversioacuten transformacioacuten transmisioacuten distribucioacuten o
  • utilizacioacuten de la energiacutea eleacutectrica
  • Artiacuteculo 4 Clasificacioacuten de las tensiones Frecuencia de las redes
  • 1 A efectos de aplicacioacuten de las prescripciones del presente Reglamento las instalaciones
  • eleacutectricas de baja tensioacuten se clasifican seguacuten las tensiones nominales que se les asignen en la
  • forma siguiente
  • Corriente alterna
  • (Valor eficaz)
  • Corriente continua
  • (Valor medio aritmeacutetico)
  • Muy baja tensioacuten
  • Tensioacuten usual
  • Tensioacuten especial
  • Un le 50V
  • 50 lt Un le 500V
  • 500 lt Un le 1000V
  • Un le 75V
  • 75 lt Un le 750V
  • 750 lt Un le 1500V
  • 2 Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna
  • seraacuten
  • a) 230 V entre fases para las redes trifaacutesicas de tres conductores
  • b) 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases para las redes trifaacutesicas de 4
  • conductores
  • 3 Cuando en las instalaciones no pueda utilizarse alguna de las tensiones normalizadas en
  • este Reglamento porque deban conectarse a o derivar de otra instalacioacuten con tensioacuten diferente
  • se condicionaraacute su inscripcioacuten a que la nueva instalacioacuten pueda ser utilizada en el futuro con la
  • tensioacuten normalizada que pueda preverse
  • 4 La frecuencia empleada en la red seraacute de 50 Hz
  • 5 Podraacuten utilizarse otras tensiones y frecuencias previa autorizacioacuten motivada del Oacutergano
  • competente de la Administracioacuten Puacuteblica cuando se justifique ante el mismo su necesidad no se
  • produzcan perturbaciones significativas en el funcionamiento de otras instalaciones y no se
  • menoscabe el nivel de seguridad para las personas y los bienes
  • Niveles de tensioacuten
  • Podraacute continuar utilizaacutendose los niveles de tensioacuten existentes y las tensiones recomendadas siguientes (veacutease la definicioacuten Nivel de Tensioacuten)
  • Baja Tensioacuten 380 220 V 440 220 V
  • Media Tensioacuten 200 kV () 229 kV 229 132 kV 33 kV 33 19 kV
  • Alta Tensioacuten 60 kV 138 kV 220 kV
  • Muy Alta Tensioacuten 500 kV
  • () Tensioacuten nominal en media tensioacuten considerada en la NTP-IEC 60038
  • ldquoTensiones normalizadas IECrdquo
  • NOTA El sistema monofaacutesico con retorno total por tierra de la
  • configuracioacuten en media tensioacuten 229 132 kV es una alternativa de
  • aplicacioacuten en los proyectos de Electrificacioacuten Rural32 Tensioacuten maacutes alta de un sistema (excluyendo
  • transitorios y condiciones anormales) El valor maacutes alto de la tensioacuten de operacioacuten el cual
  • ocurre bajo condiciones normales de operacioacuten en cualquier momento y cualquier punto del
  • sistema
  • La secuencia triboeleacutectrica
  • EFECTO CORONA EN LIacuteNEAS DE TRANSMISIOacuteN Y TRANSFORMADORES