2
de Sección Ecos del diario El País 29/04/2011 @| “En respuesta a la carta de un lector queremos puntualizar: En primer lugar, los free shops de frontera son comercios minoristas especialmente autorizados por el Poder Ejecutivo para realizar actividad en los puntos de frontera pero no son tiendas libres de impuestos. La única exoneración fiscal de la que gozan es respecto de las tarifas aduaneras y la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este tratamiento diferencial respecto al resto de la actividad minorista del país, por lo demás, tiene su origen en la identificación por parte del gobierno que promovió estos establecimientos de una oportunidad para reactivar la actividad en las ciudades fronterizas. Los free shops están gravados, al igual que cualquier comercio que opera en el territorio nacional, por impuestos sobre la renta de las empresas (IRAE), y sobre su patrimonio (IP), y de hecho, como bien informó este mismo periódico en nota publicada el 23 de abril, Sección Economía, su aportación a las arcas fiscales representa aproximadamente un 0,2% de la recaudación total de DGI, y un 8% de la recaudación en los departamentos fronterizos de Artigas, Rivera, Rocha y Cerro Largo.

Free Shops de Frontera, No Son Tiendas Libres de Impuestos (Están Gravadas Por IRAE e IP), Más de 11 Mil Artículos Que Se Venden en Free Shops,

Embed Size (px)

DESCRIPTION

free shop

Citation preview

  • FreeShopsdeFrontera,nosonTiendasLibresdeImpuestos(estngravadasporIRAEeIP),msde11milartculosquesevendenenFreeShops,el99%esmercaderaimportadaPOR CONTADOR PBLICO (URUGUAY) DAR O AURELIO AB ILLEIRA A LVAREZ

    2Votes

    CmaradeEmpresariosdeFreeShopsyAfinesdelUruguay

    deSeccinEcosdeldiarioElPas29/04/2011

    @|Enrespuestaalacartadeunlectorqueremospuntualizar:

    Enprimerlugar, los freeshopsdefronterasoncomerciosminoristasespecialmenteautorizadosporelPoderEjecutivopararealizaractividadenlospuntosdefronteraperonosontiendaslibresdeimpuestos.Lanicaexoneracin fiscal de laquegozanes respectode las tarifasaduanerasy ladevolucindel ImpuestoalValorAgregado(IVA).Este tratamientodiferencial respectoal restode laactividadminoristadelpas,por lodems,tiene su origen en la identificacin por parte del gobierno que promovi estos establecimientos de unaoportunidadparareactivarlaactividadenlasciudadesfronterizas.

    Losfreeshopsestngravados,aligualquecualquiercomercioqueoperaenelterritorionacional,porimpuestossobrelarentadelasempresas(IRAE),ysobresupatrimonio(IP),ydehecho,comobieninformestemismoperidico en nota publicada el 23 de abril, Seccin Economa, su aportacin a las arcas fiscales representaaproximadamenteun0,2%de larecaudacintotaldeDGI,yun8%de larecaudacinen losdepartamentosfronterizosdeArtigas,Rivera,RochayCerroLargo.

  • Adicionalmente, si bien los free shops gozan de una franquicia en la importacin, la mercadera quecomercializandebeseringresadaadepsitosfiscalesyparaponerlaalaventadebenabonaruncanon,cuyovalor vara en funcin del producto importado. Tan relevante es esta contribucin, que elmonto total de larecaudacin de cnones pagados por los free shops represent en el ao 2009 un 7.2% del total de larecaudacindelaDireccinNacionaldeAduanas,condestinoaRentasGenerales.

    Porlotanto,comoresultaclaro,elEstadouruguayonoresignarecaudacin,enrealidadrecibeunarecaudacinporcomprasdeturistasquedeotraformanoloharan.

    Como dice el lector, el 99% de la mercadera es importada, pero esto fue expresamente establecido por lanormativa reglamentaria, con la intencin de evitar que los productos comercializados por los free shopscompitieran con el mercado domstico. Adems se venden tambin productos nacionales, comoalfajores, dulce de leche y vinos nacionales en grandes cantidades, lo que se ha dado en llamar`exportacinminorista`.Todoestosinmencionarelcrecimientoquehantenidoloscomerciantesindividualesy cadenasminoristasde la zona,quemuchasveces cuentana lospuntosde fronteraentre suspuntosmsfuertesdeventa.

    Entercerlugar,elhechodequelosturistasnoencuentreninfraestructurahoteleraenlasciudadesquevisitannoesresponsabilidaddelosfreeshops,entodocasoestoscomerciosgeneranunaoportunidaddenegocioparatodounsectorquedeapococomienzaainvertir.Cabedestacarqueexistenactualmenteproyectoshotelerosenlas ciudades de Rivera y del Chuy, para los que los free shops suponen una condicin imprescindible defuncionamiento.

    Finalmente, la pregunta de la carta es realmente sugerente, y nos da una buena oportunidad: cul es elbeneficioparaUruguay?

    Losbeneficiosparanuestropassonmltiples:sehageneradomanodeobragenuina,conmsde2.100puestosdirectos(enChuyyRiveraaproximadamenteel30%delafuerzalaboral),enlosrestaurantes,hoteles,tiendasydemscomerciosdelazonasehaevitadolaemigracindemuchagentejoven,fundamentalmentemujeres,ala capital se ha elevado el nivel educativo local y han aumentado los ingresos nacionales a travs de larecaudacinfiscal.

    http://www.elpais.com.uy/11/04/29/ecos.asp

    http://www.elpais.com.uy/11/04/29/ecos.asp